El exmiembro de The Beatles, Paul McCartney, colaborará en uno de los temas del próximo disco de The Rolling Stones, según informó la cadena CNN. El medio estadounidense confirmó, a través de un representante artístico del grupo liderado por Mick Jagger, de 79 años, esta colaboración en la que el cantante de 'Hey Jude' tocará el bajo.Esta será la única colaboración entre estos músicos que, según describen medios especializados, han mantenido una rivalidad musical durante décadas. La fuente negó además que esa colaboración incluyera al otro miembro superviviente de la banda de Liverpool, Ringo Starr, tal y como habían anunciado algunos medios. La grabación "no incluye a Ringo Starr en absoluto", señaló el representante a la CNN.Lee también: The Rolling Stones: Llega 'Grrr live!', película que retrata su gira '50 & Counting Tour'El medio agrega que no se conocen más detalles del nuevo álbum del mítico grupo, que será el primero desde el fallecimiento de su baterista Charlie Watts en 2021.Los dos grupos británicos fueron verdaderos fenómenos que revolucionaron la música durante las décadas de los 60 y parte de los 70 del pasado siglo, con canciones que han vendido millones de copias.El grupo liderado por Jagger, a pesar de la desaparición de Watts, sigue activo, mientras el cuarteto de Liverpool, que ya ha perdido a John Lennon, asesinado en 1980, y a George Harrison, fallecido en 2001, no volvió a reunirse tras su separación a comienzos de los setenta. Te puede interesar: Murió David Crosby, la leyenda del rock, a los 81 añosSobre Paul McCartneyPaul McCartney alcanzó fama mundial por ser el bajista y uno de los cantantes de la banda de rock 'The Beatles', reconocida como la más popular e influyente en la historia de la música moderna; su asociación compositora con Lennon es una de las más célebres del siglo XX. Después de la separación de la agrupación, continuó su carrera musical en solitario y formó Wings con su primera esposa, Linda, y Denny Laine.McCartney es reconocido como uno de los compositores y artistas más exitosos de todos los tiempos, con sesenta discos de oro y sobrepasando los cien millones de álbumes y así mismo los cien millones de sencillos vendidos tanto en su trabajo como solista como con The Beatles.McCartney ha dado a conocer un amplio catálogo de canciones como artista en solitario y ha compuesto bandas sonoras para películas, música clásica y electrónica. Además, ha participado en proyectos para ayudar a organizaciones benéficas internacionales relacionadas con temas como los derechos de los animales, la caza de focas, la limpieza de minas terrestres, el vegetarianismo, la pobreza, entre otros.
Cada 16 de enero, el mundo recuerda al exitoso cuarteto británico The Beatles, pues en esta fecha se dio la inauguración del bar Cavern Club, lugar emblemático de Liverpool en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr,y donde hicieron la mayoría de sus presentaciones en la etapa inicial como músicos.Aunque este se convirtió en su hogar simbólico, solo existe una única filmación de Los Beatles allí y ocurrió el 22 de agosto de 1962, interpretando un cover de 'Some Other Guy', con Pete Best aún en la batería, cuando Ringo Starr no formaba parte de la agrupación.Mira también: Se vende por más de 341.000 dólares el primer contrato que firmaron los BeatlesPero esta no es la única fecha en que The Beatles son homenajeados de forma especial. El 6 de julio también cobra gran importancia para los fanáticos de la icónica banda, pues se tiene conocimiento de que ese día en 1957 se conocieron John Lennon y Paul McCartney en la parroquia St. Peter en Liverpool.Después de unir sus talentos, The Beatles logró consolidarse como una de las bandas más importantes del movimiento contracultural de la historia de la música.Te puede interesar: Subastan las icónicas gafas de John Lennon y otros objetos personales de ‘The Beatles’La segunda fecha considerada por los seguidores de los Beatles es el 10 de julio, considerado también como el Día de Los Beatles porque ese día en 1964 cuando la banda regresó de su gira estadounidense a su ciudad natal para rodar la premiere de su película 'A Hard Day's Night'.Cabe recordar que fue en Cavern Club donde el empresario Brian Epstein se convirtió en su manager y muchos los llamaban "el quinto Beatle", pues hizo un gran trabajo en posicinarlos como la banda más grande de los años 60 y en extender al máximo el fenómeno conocido como 'Beatlemanía'.Lamentablemente, otro día que está guardado en el corazón de los seguidores de The Beatles es el 8 de diciembre de 1980 cuando John Lennon fue asesinado al regresar de un estudio de grabación en Nueva York, EE.UU.
En la historia de la música hay muchas fechas que resultan inolvidables, como el fallecimiento de John Lennon, quien además de haber sido el lider de The Beatles, destacó durante su trayectoria por haberse desempeñado como productor, cantautor, activista e incluso escritor.1. Su nombre real era John Winston Lennon y nació el 9 de octubre de 1940. Sus padres lo llamaron John para honrar a su abuela paterno, y Winston como homenaje al primer ministro del Reino Unido que estuvo en el cargo de 1940 a 1945.Mira también: Murió Astrid Kirchherr, fotógrafa y musa de The Beatles cuando fueron quinteto2. Debutó en la actuación con una película que rodó en España. En el año de 1966, el artista estuvo en la ciudad de Almería para la grabación de la cinta 'How I Won The War', cuya historia se basa en los recuerdo de un veterano que participó en la Segunda Guerra Mundial.3. Tuvo una infancia complicada. El fundador de The Beatles vivió la dura separación de sus padres a los 4 años y estuvo dos decadas sin ver a su papá, pues tuvo que decidir con quién viviría.Te puede interesar: Un vídeo inédito de The Beatles, sale a la luz en Japón tras batalla legal4. Brian Epstein, manager de The Beatles, estaba enamorado de él. Este hombre era homosexual y sintió una gran atracción por Lennon y se dice que por esto aceptó el trabajo en primer lugar. Sin embargo, el genio de la agrupación solía burlarse de su inclinación sexual y origen judío.5. Publicó dos libros durante su etapa beatle. Lennon disfrutaba de la escritura, por lo que publicó dos trabajos de poemas y cuentos: ‘In his own write’ (traducido en español como ‘Por su propio cuento’) en 1964 y ‘A Spaniard in the works’ (‘Un españolito en obras’) en 1965.
Agrupaciones que han marcado la historia del rock colombiano y latinoamericano protagonizaron el fin de semana de cierre de Rock al Parque 2022, que marcó el regreso de este importante evento, luego de su ausencia por más de tres años.En los dos fines de semana que tuvo lugar el Festival, asistieron más de 300 mil personas, que habitaron el Parque Simón Bolívar en sus tres tarimas y vivieron la experiencia del evento musical más importante de la capital.Fue una edición que ofreció a la ciudadanía dos fines de semana llenos de música, con una amplia gama de sonidos de 87 agrupaciones, desde el tradicional metal hasta afrofuturísmo, pasando por las propuestas de reconocidos artistas en el país, así como otras que pisaron por primera vez las tarimas colombianas y sorprendieron al público con sus originales puestas en escena.Te puede interesar: Lo bueno, lo malo y lo feo del primer fin de semana de Rock al Parque 2022Los grupos que cerraron las diferentes tarimas fueron Enjambre de México, Bajofondo de Uruguay/Argentina y los mexicanos de La Maldita Vecindad y los hijos del 5 patio, que repitieron luego de su presentación en 1997 y recordaron que este festival una gran fiesta que une a los latinoamericanos.Además, se implementó un piloto con la estrategia Respira el Arte para invitar al público a separar los residuos en la fuente y así encaminar los Festivales al Parque hacia la reducción de la huella de carbono. Solamente el primer fin de semana fue más de una tonelada de material recuperado.Este fin de semana, las agrupaciones bogotanas ganadoras del Portafolio Distrital de Estímulos que se presentaron fueron Salidos de la Cripta y The Kitsch con sus propuestas de psychobilly y garage; Sin Pudor y Rattus Rattus, encargadas de la dosis de punk local; Andrés Guerrero & Las Luces con sus composiciones que recuerdan a los clásicos del rock en español, Lucio Feuillet y su propuesta de los sonidos del sur de Colombia y Oh’laville, que fue la última banda local en tocar en la tarima principal de Rock al Parque 2022, entre Epica (Países Bajos) y Love of Lesbian (España), sorprendiendo al público con su potente puesta en escena.
La primera vez que la famosa banda británica The Beatles estuvo en Japón fue para la década de los 60, más exactamente en el año 1966 la agrupación tendría su primera y única presentación en el país asiático. Después de un lío judicial por la publicación de estas imágenes, que se basó por una medida de protección de la intimidad de las personas que aparecen en el clip, las fotografías salieron a la luz 60 años después, pero protegiendo la identidad del público, distorsionando un poco los rostros. Te puede interesar: Coldplay suspendió próximas fechas de su gira debido a problemas de salud del vocalista Chris MartinLa grabación que se encuentra en formato blanco y negro y sin sonido, se puede encontrar en YouTube para libre información. En ella se puede ver como los cuatro músicos descienden de un avión vistiendo Kimonos y saludando a las personas que allí se encuentran. Te puede interesar: ¡Una leyenda! Así fue la maravillosa carrera musical de Totó la MomposinaLa grabación fue realizada por la policía japonesa por seguridad en aquel momento y se convirtió en parte del archivo nacional de la justicia, sin embargo, fue una demanda por parte de un grupo de fans de la banda que logró llegar hasta la Corte Suprema de Japón. Aquella demanda buscaba la liberación del vídeo sin censura para la libre información y considerado un momento histórico. La policía se negaba a hacerlo público por la privacidad de las personas, aún así la contraparte expuso que se trata de un clip de más de 60 años, siendo así los rostros casi nulos para la generación de ahora. Aún así la justicia de Japón acató a las condiciones del departamento de Policía e hicieron público el vídeo, pero respetando los rostros de las personas que allí salen. El vídeo se ha convertido en toda un fenómeno viral en cuestión de horas. The Beatles es considerada la banda de rock que marcó y partió en dos la generación de los 60 en la música. Sus particulares sonidos y letras catapultaron a sus integrantes al estrellato mundial. George Harrison, Paul McCartney, Ringo Starr y el mítico John Lennon, conformaron por un poco más de diez años la inolvidable agrupación que no para de ser escuchada.
A pesar de que la separación de Los Beatles se dio en 1970 y que su líder y fundador John Lennon fue asesinado en 1980, esta no ha dejado de ser una de las bandas más icónicas y famosas en la industria musical y la cual sigue teniendo millones de seguidores alrededor del mundo.Es por ello que aún se siguen generando una gran cantidad de ventas a nombre de esta banda, ya sea por su música, su legado o todo el merchandising en el que se ven envueltos. Te puede interesar: ¿John Lennon tendrá una nueva biopic? Se revelan detalles de la producciónLos fanáticos del grupo inglés han demostrado que aún estos artistas siguen siendo una fuente de inspiración para ellos, por lo que cualquier bien u objeto utilizado por alguno de ellos genera un interés en esta comunidad.Esto se pudo comprobar luego de que en 2021 hubiese una subasta por la casa de infancia de George Harrison, por la cual un seguidor pagó 171 mil libras, aproximadamente 881 millones de pesos colombianos. Cabe destacar que en este lugar se reunía la banda cuando estaba bajo el nombre de The Quarrymen.Conoce más: ¿Lo compararías? Firma del músico Paul McCartney será subastada por un gran valorEsto hizo que algunos empresarios encargados de importantes subastas se dieran cuenta del gran potencial que hay en este tipo de ventas, por lo que Omega Auctions se interesó en hacer lo mismo con el hogar en el que vivió la familia de John Lennon.Este lugar es bastante significativo para quienes conocen la historia de la fundación de Los Beatles, pues aquí también empezaron sus ensayos cuando eran The Quarrymen y en la cual la familia del líder de la agrupación vivió desde 1950 a 1958, pues tras la muerte de la madre del artista una empresa la tomó de nuevo. Cabe exaltar que el joven no vivía allí, pues se quedaba con su tía 'Mimi', sin embargo, frecuentaba esta casa de manera recurrente.¿Por qué es llamada 'La casa del pecado'?Este nombre fue otorgado por la tía 'Mimi' debido a que era el lugar a donde iban estos jóvenes a practicar su música y no tenían ni un problema con la mamá del fundador de la banda.Allí los músicos podían sentirse con la total libertad de interpretar, componer y darle vida a sus canciones sin que nadie los molestara por el ruido, algo que la tía de Lennon no contemplaba.
En los últimos años ha aumentado la producción de películas biográficas de personalidades importantes en industria musical que resultan ser muy taquilleras, justo por eso recientemente se dio a conocer que Anthony McCarten, el productor de la exitosa biopic ‘Bohemian Rhapsody’ de Freddie Mercury (Queen), está preparando una producción de este tipo de John Lennon de The Beatles.Una de las mentes detrás del gran éxito de ‘Bohemian Rhapsody’, Yoko Ono y los dos hijos del músico, Julian y Sean, trabajarán juntos para producir una película del gran músico y su legado.Te puede interesar: Paul McCartney revela detalles de la separación de los Beatles y culpa a John LennonLa película se centraría en las canciones solistas de Lennon, aunque también incluiría cinco canciones clave de The Beatles, según el portal. "Los productores tienen acceso a todas las canciones de los Beatles si así lo desean".Se relatará la época de la juventud del músico, su tiempo con los Fab Four, e incluso su famoso fin de semana perdido de 18 meses, cuando dejó a su entonces pareja Yoko Ono por su asistente personal May Pang.Showbiz afirma que se están analizando opciones para el director del filme, entre los cuales figuran opciones como Dexter Fletcher, quien dirigió la biopic de Elton John y actualmente trabaja en 'Sherlock Holmes 3' con los reconocidos Robert Downey, Jr. y Jude Law.Mira también: "Nunca quise casarme con Will": reviven declaración de Jada Pinkett sobre su matrimonioCabe recordar que ya se han realizado varias producciones del también activista. Yoko Ono produjo hace muchos años en Broadway el musical 'Lennon', en 2009 fue estrenada la cinta 'Nowhere Boy', que cuenta la historia de John Lennon antes de pertenecer a The Beatles. Quien representó al músico fue Aaron Taylor-Johnson, y recibió buenas críticas. Por el momento aún se encuentran en la busqueda de un actor que pueda darle vida a Lennon.
Amantes de la música, tomen nota: solo en tres salas de cine en el país se podrá ver la función especial, que festeja el adiós de una de las bandas británicas más famosas de todos los tiempos, 'The Beatles Get Back: El Último Concierto'. Del 10 al 13 de febrero, las locaciones de Cine Colombia Viva Envigado (Medellín), Cinepolis Limonar (Cali) y Procinal Imax Plaza de Las Américas (Bogotá) tendrán cavidad para proyectar la producción.¿Qué hay detrás del filme? Lo que se verá en pantalla será el concierto de Los Beatles en la azotea de la sede central de Apple Corps en Savile Row que tuvo lugar el 30 de enero de 1969, con una duración de 60 minutos. Las boletas saldrán a la venta desde el jueves 03 de febrero haciendo click aquí.Te puede interesar: 'The Beatles: Get Back', el libro sobre el icónico álbum 'Let It Be', llega a las librerías“Estoy muy contento de que el concierto en la azotea de The Beatles: Get Back se va a poder experimentar en Imax con esa pantalla gigante", dice el director y productor Peter Jackson, "Es el último concierto de Los Beatles, y es la manera absolutamente perfecta de verlo y escucharlo”.¿Sabías que este producto inédito fue filmado por 21 días bajo la dirección de Michael Lindsay-Hogg en 1969?, además que cuenta con más de 150 horas de audio desconocido, la mayor parte del cual había estado guardado en una bóveda durante más de medio siglo ¡qué curioso!, puesto que Jackson fue la única persona en 50 años a quien le dieron acceso a este material oculto de los británicos.
Katy Perry ha grabado una versión del clásico de The Beatles 'All You Need Is Love' que acaba de ser compartido por el equipo de la artista estadounidense en plataformas digitales como parte de una campaña publicitaria con fines solidarios.Según ha relatado ella misma en una entrevista con la revista People, se da la circunstancia de que con tan solo 16 años la cantante y compositora trabajó en su localidad natal, la ciudad californiana de Santa Bárbara, en uno de los comercios de la marca de ámbito textil a cuyo spot navideño ha puesto música ahora."Mi sueño entonces era hacer esa lista de reproducción que escuchaba en la tienda. Poco sabía que 20 años después protagonizaría uno de sus anuncios icónicos. Es un rito de iniciación y pude hacer una versión de una canción de los Beatles", celebró la artista.Perry, llamada realmente Kate Hudson (Santa Bárbara, 1984), ha reconocido que le ha llevado "un tiempo" preparar este homenaje a los 'Fab Four' por la entidad del mismo y por tratarse de una de sus canciones favoritas de la banda británica.Los responsables de la campaña, además, destinarán 1 dólar por cada reproducción conseguida por su versión de 'All You Need Is Love' a una organización llamada Baby2Baby que asiste a niños en situación de pobreza.Tras el lanzamiento sin apenas repercusión en 2001 de un primer trabajo bajo su nombre real, la artista cambió su alias artístico por el de Katy Perry e inició un ascenso meteórico con el álbum 'One of the Boys' (2008).Especialmente exitosos fueron su segundo álbum, 'Teenage dream' (2010, el cual igualó el récord de Michael Jackson de cinco números 1 en las listas de su país), y el tercero, 'Prism' (que lo convirtió en la artista femenina que más discos vendió en 2013), hasta sumar los 45 millones de copias vendidas en su carrera, según cifras de su discográfica.En agosto de 2020 dio a luz a su primera hija, fruto de su relación con el actor Orlando Bloom, y publicó su último disco de estudio en el mercado, 'SMILE', con una colección de canciones que, según confesó, había escrito cuando estaba en su "momento más oscuro" tras el fracaso comercial del previo 'Witness' (2017). EFE
El músico británico Paul McCartney mantiene que no fue él, como se ha creído durante décadas, sino John Lennon quien "instigó" la ruptura de The Beatles en 1970, en una entrevista difundida por la BBC."No instigué la ruptura. Eso fue nuestro Johnny. No soy la persona que instigó la ruptura", reveló al periodista John Wilson, que le entrevistó para la serie "This Cultural Life" que se emitirá en BBC Radio 4 el 23 de octubre.La cadena pública explica que, durante casi 50 años, se culpó a Paul McCartney de la separación del grupo porque en un comunicado al sacar su primer álbum en solitario en 1970 -'McCartney'- sostuvo que "no podía vislumbrar" un retorno a colaborar con Lennon en la composición de letras."Oh no, no, no. John entró en una habitación un día y dijo, 'Dejo los Beatles'. Y dijo: "Es emocionante, como un divorcio'. Y entonces nos quedamos nosotros recogiendo los pedazos", manifiesta el músico de 79 años, que además en 1970 protagonizó un pleito contra sus compañeros."La cuestión era que John quería empezar una nueva vida con Yoko y quería... acostarse en una cama durante una semana en Amsterdam por la paz. No era posible oponerse. Fue el periodo más difícil de mi vida", manifiesta."Esta era mi banda, mi trabajo, mi vida. Yo quería que continuara, pensaba que estábamos haciendo cosas bastante buenas -Abbey Road, Let it Be, no estaba nada mal- y pensaba que podíamos seguir", declara.Preguntado por el periodista, McCartney opina que los Beatles "podrían" haber continuado de no haber sido por la decisión de Lennon de dejarlos.El músico, que en noviembre presenta su libro 'The Lyrics: 1956 to the present' (Las letras: 1956 hasta el presente), explica que la confusión sobre la situación de la banda aumentó porque tuvieron que pretender que seguían unidos durante unos meses mientras el nuevo representante, Allen Klein -con quien McCartney no estaba de acuerdo-, cerraba algunos aspectos del negocio.McCartney acabó demandando a sus compañeros ante el Tribunal Superior de Londres para conseguir una disolución de la relación contractual a fin de evitar que la música quedara en manos de Klein, indica la BBC."Tenía que luchar y la única manera en que podía hacerlo era demandar a los otros Beatles, porque se iban con Klein", afirma a la BBC el músico de Liverpool (norte de Inglaterra), que asegura que el resto de la banda se lo agradeció "años después". EFE
Los habitantes de Pereira consideran que la inseguridad en la ciudad es uno de los temas claves que deberá abordar la persona que sea elegida como alcalde. El Bus Colombia de Noticias Caracol recorrió la ciudad para conversar con ellos sobre esta problemática.En noticias relacionadas: ¿Cómo volver a Pereira una ciudad más competitiva en cuanto al sector empresarial?Uno de los sectores demográficos que más ha manifestado su inconformidad con relación a la falta de seguridad de la capital de Risaralda son los motociclistas, quienes exponen que se requieren más uniformados en las calles."Se necesita aumentar el pie de fuerza policial para combatir este problema y proteger a la comunidad", comentó Juan Pablo Montoya, líder de los motociclistas.Así mismo, muchos han manifestado la necesidad de aumentar no solo la fuerza pública, sino también las cámaras de seguridad que vigilan a Pereira.Gustavo Gallego, uno de los ciudadanos, aseguró a Noticias Caracol que después de las 06:00 p.m. la urbe se vuelve bastante solitaria, especialmente por la falta de iluminación en las calles, lo cual hace que el ambiente sea propicio para que los delincuentes cometan hurtos.Desde la visión de monseñor Rigoberto Corredor, además de policías, hace falta una reforma a la justicia: "No tenemos un Estado fuerte. Habrá que combinar la libertad y respeto por los derechos humanos dentro de la democracia con la acción del Estado para darle seguridad a los ciudadanos".Esto se ve exacerbado por la falta de resolución en los casos, ya que aunque en muchas ocasiones se logra capturar a los delincuentes, los procesos no se culminan y terminan siendo liberados."Hemos logrado disminuir delitos de acto impacto hasta en un 40%, pero tenemos una dificultad que debemos tratar desde el Gobierno nacional y la rama judicial y es que cuando se logran capturas importantes, un alto porcentaje son dejadas en libertad", aseveró Karen Zape, secretaria de gobierno de Pereira.John Harold Giraldo Herrera, vocero del Observatorio del Delito de la Universidad de Pereira, destacó que la ciudad sigue siendo un territorio de tránsito, lo cual hace que fluctúen los agentes criminales en la zona: "Vienen incluso desde México, relacionados con el famoso gota a gota, y que genera una violencia simbólica y física en la medida que somos exportadores de cobradores".Le recomendamos: Seguridad y movilidad, las problemáticas que más preocupan a las personas en Bucaramanga
El Bus Colombia de Noticias Caracol llegó hasta Armenia para conocer cuáles son los problemas que más aquejan a los habitantes de esa zona del país y que deberían ser tratados de manera prioritaria por el próximo mandatario.Estos son la movilidad, inseguridad y uso de espacio público. Actualmente, el parque automotor de Armenia supera los 87.000 vehículos y el atraso de las vías es de más de 10 años.En cuanto a espacio público, en este momento se registran más de 9.000 viviendo en 3.175 viviendas informales.En cuanto a la inseguridad hay tráfico de estupefacientes, hurto a personas y extorsión. Estos son los flagelos que más azotan a los habitantes de la ciudad.¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Armenia para solucionar estos problemas? Germán Laureano Ujueta: “La movilidad se soluciona a través de un plan de ordenamiento territorial que presentaremos ante la ciudad de Armenia. Lo primero que hay que acabar es la corrupción y así obtendremos mayor seguridad. En cuestión de espacio público se hizo un centro comercial para informales, no solo es llevarlos allá, sino darles facilidades para que se establezcan”.Nicolás Rojas: “Vamos a reestructurar la Secretaría de Tránsito de Armenia. Vamos a apostarle a obras de infraestructura vial importantes. En seguridad vamos a implementar más cámaras con tecnología de punta y en espacio público vamos a capacitar a los vendedores ambulantes”.Stefany Gómez: “Implementaremos un sistema tecnológico de vigilancia con más de 600 nuevas cámaras. Implementaremos el sistema territorial de cuidado de la vida y oficina municipal de paz. Para la movilidad las soluciones son integrales, infraestructura, transporte público organizado, eficiente y sistema público de bicicletas. Autoridad y cultura ciudadana”.Álvaro Arias Velásquez: “En seguridad vamos a invertir en tecnología, a ser articuladores de las diferentes instituciones del sector público y privado. También vamos a trabajar en prevención, fortalecer el equipo de guardas de tránsito, que sea más educador y menos sancionatorio. Trabajaremos para la reubicación de vendedores ambulantes”.Orlando Mosquera: “Crearemos la secretaría de seguridad integrando a exmilitares, líderes comunales, taxistas, utilizando drones cámaras y aplicaciones. Construiremos una vía que una al norte con el sur. En espacio público construiremos un parque que contará con parqueaderos, puntos gastronómicos y centros multiculturales”.Mary Luz Ospina: “Armenia autoridad y orden. Recuperaremos la seguridad, movilidad y espacio público de la ciudad, desarrollando 3 estrategias fundamentales. Seguridad, infraestructura, innovación. Desarrollaremos una corresponsabilidad colaborativa con la ciudadanía”.Óscar Gómez Agudelo: “Vamos a combinar operativos día y noche para garantizar la seguridad de todos los armenios. Con el tema de la movilidad, vamos a desarrollar las obras que no se han podido terminar y en cuanto a espacio público hay que hacer valer la norma”.Iván Páez Vaquero: “Construir intercambiadores viales, vías nuevas, recuperar la malla vial y programas de educación vial. Implementaremos inteligencia artificial en las comunas para vigilancia, control y monitoreo. Consolidaremos zonas de estacionamiento regulado que le permitan al transeúnte movilizarse con tranquilidad”.Javier Andrés Angulo: “Interconexiones barriales, ordenadores en la ciudad, zonas azules y cultura. Plan integral de seguridad nos permitirá invertir en cámaras, centro de monitoreo y veteranos de policía y fuerzas militares los vamos a contratar para fortalecer los frentes de seguridad. Vamos a recuperar los parques y los vamos a entregar”.Bryant Steven Naranjo: “Comunicaciones interbarriales para descongestionar el centro de Armenia. Un metro cable y en seguridad un contundente mensaje de autoridad, de criterio, carácter e independencia administrativa”.Hernán Felipe Jaramillo: “Estoy planteando el cable aéreo como un sistema integrado de transporte. En seguridad planteamos la creación de la subsecretaría de seguridad, cámaras de alta definición y drones. Vamos a reubicar a los vendedores ambulantes de perecederos y no perecederos en lugares dignos”.James Padilla García: “Hay que construir vías nuevas. En tema de espacio público haremos espacios de concertación con vendedores que obstaculizan el paso y la movilidad. Hallaremos lugares idóneos para sus proyectos. Vamos a fortalecer los frentes de la comunidad ciudadana con tecnología, innovación y cámaras”.José Ignacio Rojas: “Consolidaremos un plan de infraestructura vial a través de las obras definidas en el POT. Entornos seguros en comunidades, escuelas y familias. Recuperación de espacio público mediante el control”.Entre los candidatos a la Alcaldía de Armenia faltó Rolando Muñoz, quien manifestó tener una situación familiar.
Aura Cristina Geithner dice que las personas que la critican lo hacen porque sienten carencias en sus vidas; pero ella no se deja afectar por lo que los demás piensan.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Un reciente estudio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá reveló que el 57% de la ciudadanía se considera activa físicamente, realizando en promedio 350 minutos de ejercicio por semana. Los espacios como la ciclorruta, los parques y los complejos deportivos se convierten en piezas fundamentales para los capitalinos.CNE mantiene candidatura de Juan Daniel Oviedo a la Alcaldía de BogotáEn el Radar de la Política de Noticias Caracol hablamos con los candidatos a la Alcaldía de Bogotá para saber qué va a pasar en los próximos cuatro años para mejorar los espacios deportivos e incentivar las prácticas de actividad física. Estas fueron sus propuestas:Carlos Fernando Galán: “Lo primero es que vamos a recuperar los parques de Bogotá que fueron abandonados, hay que hacer que los espacios deportivos funcionen, que estén en buenas condiciones, sean seguros y estén bien iluminados. Segundo, vamos a apoyar las escuelas de formación deportiva para que los niños y los jóvenes tengan acceso a eso”.Juan Daniel Oviedo: “También que la infraestructura deportiva sea equitativa para las 20 localidades de la ciudad, para que esto permita que la cultura y el deporte generen cultura ciudadana, mejoren la salud física y la salud mental”.Diego Molano: “Vamos a utilizar una tarjeta de tiempo libre de modo que cualquier joven en los barrios de Bogotá pueda inscribirse en algunas de las escuelas deportivas que ya existen popularmente para que puedan utilizar el tiempo libre”.Rodrigo Lara: “La gente sufre mucho porque sus hijos van solo medio día al colegio, media jornada, yo voy a hacer la jornada extendida para todos los niños de los colegios distritales. Todos van a tener o su tarde o su mañana ocupada durante tres horas para hacer deporte”.Jorge Enrique Robledo: “Voy a lograr lo que nunca ha logrado Bogotá, que es convertirse en la capital nacional del deporte de este país y con gran impacto en América Latina. El descuido en este sentido ha sido enorme”.Gustavo Bolívar: “A pesar de que Bogotá tiene más de 600 kilómetros de ciclorrutas, estas no se conectan entonces es perdido. Una persona que quiera venir del norte al sur no lo puede hacer, ni siquiera al centro porque en algún momento la ciclorruta se va a interrumpir. Antes de hacer más, lo primero que tenemos que hacer es empezar esas conexiones".Ellos son Jeshua y María Paula, la primera pareja colombiana campeona mundial en patinaje artístico
Juana Arias recibe a diario todo tipo de comentarios por su cuerpo y cree que es necesario dejar de normalizar las opiniones sobre la apariencia de los demás; especialmente, en el medio en el que ella trabaja.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.