El álbum Cumbiana de Carlos Vives ha recibido el reconocimiento de la Academia de Artes y Ciencias de la Música Latina. Anoche, el cantautor colombiano arrasó en la entrega anual de los Premios Latin GRAMMY®, llevándose a casa tres galardones por su exitosa producción discográfica, Cumbiana, lanzada bajo el sello de Sony Music Latin. La ceremonia de premiación tuvo lugar este pasado jueves, 19 de noviembre a las 8PM desde Miami.No cabe duda que el sonido de Vives se ha convertido en un referente para todas las generaciones que vienen tras de él y Cumbiana ha sido la invitación a navegar por la Colombia anfibia, donde nace la música más alegre del mundo. Definitivamente, el compromiso de mantener vivos los orígenes con cada tema que lanza lo han llevado a posicionarse como uno de los artistas más importantes de la música latina.El artista colombiano fue galardonado en las categorías “Mejor Álbum Contemporáneo/fusión tropical” por Cumbiana, “Video Musical Versión Larga” por El Mundo Perdido de Cumbiana y “Mejor Canción Tropical” por Canción para Rubén junto a Rubén Blades. Además, estuvo nominado en la categoría “Álbum del Año” por Cumbiana, “Canción del Año” por “For Sale” junto a Alejandro Sanz y “Mejor Canción Tropical” por su colaboración “Búscame” junto a Kany García.Desde su casa y rodeado por sus seres queridos, Vives celebró por todo lo alto cada uno de los reconocimientos. “Para nosotros significa mucho por el mensaje que ha tenido siempre nuestra música pero en Cumbiana somos más explícitos sobre ese mensaje, sobre este país donde nace la cumbia, que tiene que ver con Colombia pero también hoy tiene que ver con Argentina, México, Sudamérica y en todos los lugares del mundo donde hoy se hace cumbia. Definitivamente, para mi ha sido muy importante el reconocimiento de la Academia porque con este sentimiento hemos generado nuevas ideas en la música, y estoy sumamente agradecido por valorar el álbum y el corto que hicimos para que la gente pudiera sentir muy de cerca ese territorio de la cumbia y las ciénagas de Colombia que nos cuentan una historia y que nos cantan canciones muy especiales, que se han ido por todo el mundo”, expresó Vives sobre lo que significan estos reconocimientos para su carrera y para la historia de la música.“Cada uno de estos premios lo comparto con todo mi equipo. Además, estoy muy feliz porque estoy trabajando junto a Andrés Leal y Martin Velilla, esto es como un bautizo para ellos dentro de la producción y dentro de un nuevo sonido para nuestra música… Ellos han venido valorando lo que hicimos en nuestro momento cuando cambiamos un poco toda esta historia de la música y son como una nueva generación que viene. Estoy feliz por compartir con ellos sus primeros GRAMMYs y nuevamente gracias a la Academia por ayudarnos a llevar este mensaje desde nuestra ciénaga grande”, culminó Vives, quien con los galardones que recibió esta noche suma un total de 16 Latin GRAMMY® a la lista.En mayo de este año, el artista lanzó su álbum galardonado al Latin GRAMMY®, “Cumbiana”, en donde explora los orígenes de la cumbia en las raíces colombianas más profundas y en los instrumentos creados por los pueblos indígenas, destacados en el documental "El mundo perdido de Cumbiana". Con estas imágenes, Vives le da vida a su viaje personal, que comenzó hace 25 años con otro de sus reconocidos discos, La Tierra del Olvido. En este álbum, Carlos nos deleitó con diez canciones modernas en las que se suma el talento de grandes artistas tales como Alejandro Sanz, Rubén Blades, Jessie Reyes, Ziggy Marley y Elkin Robinson. El álbum fue elegido por Billboard como uno de los 50 mejores que se han lanzado en este 2020.El primer sencillo del álbum, “No Te Vayas” se posicionó en el Top 10 de la lista Tropical Airplay de Billboard. La canción de vallenato-pop, producida por Vives, Martin Velilla y Andrés Leal, alcanzó el número 1 en las listas de radio de Colombia, Ecuador, Paraguay, Panamá, Honduras, Chile y República Dominicana, mientras que el video musical ha superado las 24 millones de vistas en Youtube. Por otra parte, el segundo sencillo del disco fue “For Sale”, también nominado en esta edición de los Latin GRAMMY®, junto a Alejandro Sanz; cuenta con más de 18 millones de visualizaciones en Youtube y la canción ha sido #1 en la radio de Colombia, Guatemala, Paraguay, Ecuador y Honduras.El actor, cantautor y empresario se prepara para presentar su libro “Cumbiana: relatos de un mundo perdido” durante la Feria del Libro de Miami en conversación con la productora ejecutiva de televisión Luz María Doria. Su participación se llevará a cabo mañana sábado, 21 de noviembre a las 7:00PM EST a través de www.miamibookfaironline.com.
El cantante de origen cubano Pitbull cantó este jueves en la gala de los premios Latin Grammy junto a personal de equipos de emergencia, con quienes hizo un homenaje por todo lo grande a los implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus."Yo no puedo imaginar un mundo sin música y sin ellos de verdad que no hay música", dijo Pitbull refiriéndose a los trabajadores del sector salud y especialmente a sus compañeros de escenario.Con la interpretación de "I believe that we will win", el artista reventó el escenario de Miami de los Latin Grammy en una edición virtual marcada por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 que imposibilitó la celebración de una gala multitudinaria como en los años anteriores.Junto al rapero se presentó en el escenario el grupo Band of Frontline Workers compuesto por el comandante Frank Fernández, en la batería; la asociada médica Debi Kuiper-Tomas, en el bajo, y el capitán Eddy Alarcón y el teniente Troy Maness como los responsables de las guitarras.Además, estuvieron acogidos por un coro formado por la sargento Liz Bremer, la enfermera y especializada en obstetricia Kim Fleurinord, el bombero Adrian Ballard y el enfermero, bombero, paramédico y comandante retirado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos Marlon Ferdinand.Un escenario repleto de luces, fuegos artificiales y pura energía, demostró que la industria musical latina siente gran agradecimiento hacia las personas cuyo trabajo está logrando alrededor del mundo que la pandemia del covid-19 termine pronto y con el menor número de víctimas posibles.MÚSICA COMO ALIVIOBajo el lema "la música nos humaniza", los Latin Grammy celebran este jueves su 21 edición con una gala retransmitida desde distintos países para festejar el éxito mundial de los ritmos latinos en un año especialmente duro por la pandemia del coronavirus.Durante la pregala, el presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr., recordó que esta edición de la fiesta de la música latina no se trata de competición, sino de celebración de la música iberoamericana. "Hoy todos ganaremos, se trata de colectividad y bien común", dijo.Lin-Manuel Miranda dio la bienvenida: "La música nos une y da esperanza, esta es nuestra noche".J Balvin, quien interpretó "Rojo" sobre el escenario de Miami, se mostró emocionado por la pandemia y dijo antes de arrancarse a cantar: "Mi corazón se rompe y rezo por el mundo"Y su corazón se rompió, pues una mancha roja apareció en su traje mientras el escenario proyectaba la palabra "amor" y un coro le rodeaba."Cuando el mundo se sienta oscuro y nos atormente el miedo, es hora de que nuestros corazones, que están sangrando, se unan", aseguró el colombiano antes de hacer un llamado por "un mejor futuro".Otros de los partícipes de la noche tuvieron también palabras de esperanza para el mundo, como Sebastián Yatra y Guaynaa, quienes después de interpretar su éxito "Chica ideal", se atrevieron a versionar "Three little birds" de Bob Marley y recordaron que "every little thing is gonna be alright" (cada pequeña cosa va a estar bien).El evento estuvo presentado por el cantante de origen puertorriqueño Víctor Manuelle, la actriz y activista mexicana Yalitza Aparicio y la actriz cantante y modelo de origen mexicano Ana Brenda Contreras. EFE
Después las protestas por la falta de artistas urbanos en los Latin Grammy, Karol G y J Balvin se reconciliaron esta noche con los premios más importantes de la música latina y regalaron dos actuaciones en las que hicieron vibrar y emocionaron a la audiencia.J Balvin, el gran favorito de la noche con 13 nominaciones, se presentó con un número que combinaba su canción "Rojo" con imágenes de todos los acontecimientos que han marcado el año: la pandemia del coronavirus, las protestas raciales y los desastres naturales."Mi corazón se rompe y rezo por el mundo", dijo antes de arrancarse a cantar.Y su corazón se rompió, pues una mancha roja apareció en su traje mientras el escenario proyectaba la palabra "amor" y un coro le rodeaba."Cuando el mundo se sienta oscuro y nos atormente el miedo, es hora de que nuestros corazones, que están sangrando, se unan", aseguró el colombiano antes de hacer un llamado por "un mejor futuro".Antes, Balvin recibió el primer galardón de la noche por el mejor álbum de música urbana con un discurso en el que pidió por los afectados de los desastres naturales en por el mejor álbum de música urbana.De esta manera, el músico ponía fin a su disputa con la Academia Latina de la Grabación, después de que el año pasado se sumara a las protestas “sin reguetón, NO hay Latin Grammy”, en las que todo tipo de artistas se quejaron por la poca presencia del género que lidera en las listas mundiales.KAROL G SE RECONCILIA CON LOS LATIN GRAMMY Y REGALA 'TUSA'Una de las artistas que participaron más activamente en esas protestas fue su compatriota Karol G, pues la colombiana protagonizó una sonada ausencia en la edición pasada, tras ganar el premio al artista revelación de 2018.Karol G pidió entonces que la academia se abriera al género que hace vibrar al mundo entero y fuera "más inclusiva" en los próximos años.Y así fue: esta noche la cantante llevo su éxito "Tusa" al escenario de la celebración más importante de la música latina con una actuación en la que rodeada de columnas jónicas y estatuas clásicas recreó el videoclip de una de las canciones más populares del año, aunque sin su compañera de fórmula, la estadounidense Nicki Minaj.De hecho, la mexicana Yalitza Aparicio introdujo a Karol G como una de las artistas más relevantes del momento ya que la artista está nominada en cuatro categorías, entre ellas dos premios estrella: Mejor canción y grabación del año. EFE
Los Latin Gramy celebrarán este jueves su gran fiesta en un año especialmente duro por la pandemia del coronavirus, pero al mismo tiempo, positivo para la música latina, que ha sonado como nunca en todo el mundo para acompañar en los tiempos difíciles.J BALVIN, BAD BUNNY Y OZUNA DOMINAN LAS NOMINACIONESRespecto a los premios, el colombiano J Balvin parte como favorito en los Latin Grammy gracias a sus trece nominaciones, y le sigue el puertorriqueño Bad Bunny con nueve.LISTA DE GANADORES LATIN GRAMMY 2020Los galardones entregados en la pregala virtual de la vigésima edición de los Latin Grammy fueron los siguientes:- Mejor álbum vocal pop: "Pausa", Ricky Martin- Mejor álbum vocal pop tradicional: "Compadres", Andrés Cepeda y Fonseca- Mejor fusión/interpretación urbana: "Yo x ti, tú x mí", Rosalía y Ozuna- Mejor interpretación reguetón: "Yo perreo sola", Bad Bunny- Mejor canción de rap/hip hop: "Antes que el mundo se acabe", Residente- Mejor canción urbana: "Yo x ti, tú x mí", Rosalía y Ozuna- Mejor álbum de rock: "¿Dónde jugarán lxs niñxs? (Desde el Palacio de los Deportes)", Molotov- Mejor canción de rock: "Biutiful", Mon Laferte- Mejor álbum pop/rock: "La conquista del espacio", Fito Páez- Mejor canción pop/rock: "La canción de las bestias", Fito Páez- Mejor álbum de música alternativa: "Sobrevolando", Cultura Profética- Mejor canción alternativa: "En Cantos", Natalia Lafourcade e iLe- Mejor álbum de salsa: "40", Grupo Niche- Mejor álbum de cumbia/vallenato: "Sigo cantando al amor (Deluxe)", Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez- Mejor álbum de merengue y/o bachata: Empate. "Ahora", Eddy Herrera y "Larimar", Daniel Santacruz- Mejor álbum tropical tradicional: "Ícono", Orquesta Aragón- Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical: "Cumbiana", Carlos Vives- Mejor álbum de música de banda: "Playlist", Chiquis- Mejor álbum de música tejana: "Live in México", La Mafia- Mejor álbum de música norteña: "Los Tigres del Norte at Folsom Prison", Los Tigres del Norte- Mejor canción regional mexicana: "Mi religión", Natalia Lafourcade- Mejor álbum instrumental: "Terra", Daniel Minimalia- Mejor álbum folclórico: "A Capella", Susana Baca- Mejor álbum de tango: "Fuelle y cuerda", Gustavo Casenave- Mejor álbum de música flamenca: "Flamenco sin fronteras", Antonio Rey- Mejor álbum de jazz/latino jazz: "Puertos: Music from international waters", Emilio Solla Tango Jazz Orchestra- Mejor álbum cristiano (en español): "Soldados", Alex Campos- Mejor álbum cristiano (en portugués): "Reino", Aline Barros- Mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa: "APKÁ!", Céu- Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: "AmarElo", Emicida- Mejor álbum de samba/pagode: "Samba Jazz de raiz, Cláudio Jorge 70", Cláudio Jorge- Mejor álbum música popular brasileña: "Belo horizonte", Toninho Horta y Orquesta Fantasma- Mejor álbum de música sertaneja: "Origens [Ao vivo en Sete Lagoas, Brazil/2019], Paula Fernandes- Mejor álbum de música de raíces en lengua portugesa: "Veia Nordetina", Mariana Aydar- Mejor canción en lengua portuguesa: "Abricó-de-macaco", Francisco Bosco y Joao Bosco- Mejor álbum de música latina para niños: "Canta y juega", Tina Kids- Mejor álbum de música clásica: "Eternal gratitude", Paulina Leisring, Domingo Pagliuca y Samuel Pilafian- Mejor obra/composición clásica contemporánea: "Sacre", Carlos Fernando López y José Valentino- Mejor arreglo: "La flor de la canela", Lorenzo Ferrero- Mejor diseño de empaque: "Soy puro teatro - Homenaje a La Lupe", Pedro Fajardo- Mejor ingeniería de grabación para un álbum: "3:33", Daniel Bitrán Arizpe, Daniel Dávila, Justin Moshkevich, George Noriega, Erick Roman, Paul Rubinstein & JC Vertti, engineers; Miles Comaskey, Najeeb Jones & Tony Maserati, mixers; Dale Becker, mastering engineer (Debi Nova)- Productor del año: Andrés Torres y Mauricio Rengifo- Mejor vídeo musical versión corta: "TKN", Rosalía y Travis Scott- Mejor vídeo musical versión larga: "El mundo perdido de Cumbiana", Carlos Vives.EFE
Los Latin Gramy celebrarán este jueves su gran fiesta en un año especialmente duro por la pandemia del coronavirus, pero al mismo tiempo, positivo para la música latina, que ha sonado como nunca en todo el mundo para acompañar en los tiempos difíciles.Bajo el lema "la música nos humaniza", esta edición de los Latin Grammy será muy especial: los artistas no podrán reunirse como en otros años y conectarán con Miami (EE.UU.), sede parcial del evento, desde ciudades de todo el mundo para transmitir sus discursos y actuaciones.Alejandro Fernández, Christian Nodal y Calibre 50 actuarán desde Guadalajara (México); Fito Páez y Nathy Peluso lo harán desde Buenos Aires; José Luis Perales, desde Madrid; Bad Bunny, desde San Juan; y Anitta, desde Río de Janeiro.Curiosamente, la pandemia ha hecho que la fiesta de la música latina sea más global que nunca.El MUNDO, ESCENARIO DE UNA GALA MARCADA POR LA PANDEMIANo será la primera gala de premios que sigue este modelo "virtual", pues los Emmy de septiembre ya reunieron a las estrellas de Hollywood desde la distancia, con cámaras instaladas en sus propias casas.Pero los Latin Grammy tendrán el reto de incorporar música, con actuaciones de todo tipo, desde espacios muy diferentes que tratarán de imitar esa energía que se crea cuando se comparte un mismo escenario.Además, el coronavirus ha obligado a hacer cambios de última hora.El cantante mexicano Carlos Rivera no podrá presentar la gala después de que una persona de su equipo, "muy cercana" a él, diera positivo en la prueba del coronavirus SARS-CoV-2 24 horas antes del evento."A pesar de que yo di negativo, no puedo poner en riesgo a nadie, especialmente a mis compañeras Ana Brenda Contreras y Yalitza Aparicio", explicó el propio Rivera.Por ese motivo, no podrá participar en el homenaje a Julio Iglesias que iba a compartir con Natalia Jiménez.En el resto de homenajes, Leslie Grace y Prince Royce se darán la mano para rendir tributo a Juan Luis Guerra; Juanes se ocupará de un homenaje a Roberto Carlos; y Rauw Alejandro, Ivy Queen, Víctor Manuelle, Ricardo Montaner y Jesús Navarro unirán fuerzas para ensalzar el legado de Héctor Lavoe.J BALVIN, BAD BUNNY Y OZUNA DOMINAN LAS NOMINACIONESRespecto a los premios, el colombiano J Balvin parte como favorito en los Latin Grammy gracias a sus trece nominaciones, y le sigue el puertorriqueño Bad Bunny con nueve.Tras la polémica suscitada el año pasado por su poca participación, el reguetón ocupa este año lo más alto de las nominaciones gracias a la apertura de la Academia Latina, que incluso creó nuevas categorías para los géneros de reguetón, hip-hop y pop-rock.Ozuna, con ocho; Anuel AA, con siete; Camilo y Carlos Vives, con seis cada uno; Kany García, con cinco; y Rosalía, Karol G y Residente, con cuatro cada uno, completan el listado de artistas con más opciones para llevarse el gramófono dorado.Compiten en la categoría Álbum del año: Bad Bunny por "YHLQMDLG", Camilo por "Por primera vez", Kany García por "Mesa para dos", J Balvin por "Colores", J Balvin y Bad Bunny por "Oasis", Jesse & Joy por "Aire (Versión día)" y Natalia Lafourcade por "Un canto por México, Vol. 1".Completan la lista "Pausa" de Ricky Martin, "La conquista del espacio" de Fito y "Cumbiana" de Carlos Vives.Para la Grabación del Año, las candidatas son "Tusa" de Karol G y Nicky Minaj; "China" de Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G con Ozuna y J Balvin; "René" de Residente; "Vete" de Bad Bunny; "Rojo" de J Balvin; y "Tutu" con Camilo y Pedro Capó.También aspiran a este galardón "Cuando estés aquí" de Pablo Alborán, "Lo que en ti veo" de Kany García y Nahuel Pennisi, "Contigo" de Alejandro Sanz y "Solari Yacumenza" de Bajofondo con Cuareim1080. EFE
La cantante Selena Gómez centró la atención de los Latin Grammy al recibir el premio Ladies of Entertainment, un galardón que aplaude el feminismo y reconoce el poder de las mujeres en el mundo del entretenimiento que también homenajeó a María Elena Salinas, Gloria "Goyo" Martínez y Angie Martinez."Tener el reconocimiento de la Academia Latina de Grabación es un honor, dada mi herencia latina", aseguró la estrella durante una ceremonia retransmitida por internet este martes, dos días antes de que los Latin Grammy celebren su gran gala el jueves.Se trata de la cuarta vez que se entrega este reconocimiento, aunque por la pandemia el homenaje consistió en un evento virtual retransmitido por internet que no pudo reunir a las cuatro premiadas sobre el mismo escenario.Sin embargo, tanto la presentadora Erika Ender y artistas como Luis Fonsi, Ricardo Montaner, Ozuna y J Balvin intervinieron junto a las homenajeadas."Me siento afortunada por tener una plataforma desde la que puedo hablar de inmigración, racismo, salud mental y animar a otras personas a alzar su voz", dijo Gómez.La Academia destacó sus contribuciones a causas sociales al trabajar como productora de la serie "13 Reasons Why", sobre el acoso escolar, y el documental "Living Undocumented", que otorgó atención a los problemas que viven los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos."Siento la obligación de hablar y crear conciencia sobre asuntos que me importan, además de escuchar a otros" explicó la artista, que ha vendido más de 145 millones de sencillos mundialmente.El colombiano J Balvin fue el encargado de introducir a Gómez, de quien destacó "su tranquilidad" a la hora de trabajar y el fuerte compromiso social que desempeña a través de su fundación.Por su parte, la periodista María Elena Salinas recibió el mismo reconocimiento.Salinas es una de las periodistas más populares para la comunidad latina en Estados Unidos, tras conducir durante 30 años el noticiero de Univisión en el que entrevistó a todos los presidentes que han vivido en la Casa Blanca durante las últimas décadas."Siempre he querido dar poder a los latinos a través de la información, haciendo que se sientan a la vez orgullosos de su cultura", explicó la periodista.Además, Salinas otorga cada año becas a estudiantes de periodismo, recordó la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés)."En esta profesión el glamour solo está en la pantalla, detrás hay mucho trabajo, dedicación y compromiso", sostuvo.Algo parecido señaló Angela N. Martinez (Angie Martínez), una abogada musical, nombrada como una de las mejores del sector por la revista Billboard, que fue arropada por Ozuna y Luis Fonsi con quienes ha trabajado."En este mundo del entretenimiento no tomes un no como respuesta, ten fe", dijo al recoger el premio.La colombiana Gloria "Goyo" Martínez, de ChocQuibTown, fue la cuarta premiada por la Academia Latina, que reconoció su labor por promover la igualdad con canciones que mezclan géneros tradicionales con sonidos urbanos."Una mujer tiene que buscar la voz propia que tiene dentro y no imitar lo que ve fuera", valoró.Los Latin Grammy se entregarán el jueves durante una emisión especial por la pandemia del coronavirus organizada desde distintas partes del mundo.Bad Bunny, Pedro Capó, Alejandro Fernández, Karol G, Kany García, Los Tigres del Norte, Christian Nodal, Fito Páez, Marc Anthony y Nathy Peluso son algunos de los artistas confirmados que actuarán en la gala. EFE
El cantante de origen cubano Pitbull cantará este jueves en la gala de los premios Latin Grammy junto a personal de equipos de emergencia, con quienes ofrecerá una actuación especial a modo de homenaje para todos los implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus.Según informó este martes la Academia Latina de la Grabación, el grupo que acompañará al rapero estará compuesto por el comandante Frank Fernández, en la batería; la asociada médica Debi Kuiper-Tomas, en el bajo, y el capitán Eddy Alarcón y el teniente Troy Maness como los responsables de las guitarras.El coro que acompañará al grupo y al intérprete de "Give Me Everything" estará integrado por la sargento Liz Bremer, la enfermera y especializada en obstetricia Kim Fleurinord, el bombero Adrian Ballard y el enfermero, bombero, paramédico y comandante retirado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos Marlon Ferdinand.La edición 21 de los Latin Grammy se celebrará el jueves en formato virtual por causa de la pandemia del coronavirus, en una gala en la que se reconocerá la "gran labor de los servicios de emergencia y profesionales de salud de primera línea, que siguen trabajando heroicamente durante estos momentos difíciles para ayudar a combatir el contagio del virus", señaló la Academia en un comunicado.El presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr., resaltó en el comunicado que este año la entrega de los galardones "no será una competencia, sino una oportunidad para mostrar solidaridad, compasión y agradecimiento, además de utilizar el poder de la música como herramienta para ser mejores personas".Los Latin Grammy, que serán emitidos por la cadena hispana Univisión, Televisa y el canal de cable TNT, llevan en la edición de este año el lema "La Música nos humaniza", y constituirán "una celebración de la excelencia musical mediante historias de empeño, esperanza y espíritu social", señaló la Academia.En ese marco, la actuación especial que ofrecerá Pitbull servirá para dar relieve a la "resiliencia y fuerza" que los "valientes hombres y mujeres" que trabajan como miembros de los servicios de emergencia han mostrado a la ciudadanía."Encarnan valores que todos debemos defender, no solo dentro del sector musical, sino también como seres humanos", destacó la nota.Sebastián Yatra, Ricardo Montaner, Calibre 50, Víctor Manuelle, Bad Bunny, Pedro Capó, Alejandro Fernández, Karol G, Kany García, Los Tigres del Norte, Christian Nodal, Fito Páez y Marc Anthony forman parte de la lista de apariciones musicales de la gala.Carlos Rivera y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la ceremonia que, desde Miami, conectará con ciudades de todo el mundo para contactar con los premiados y retransmitir las actuaciones musicales. EFE
La actriz mexicana Yalitza Aparicio, nominada al Óscar por "Roma", y la actriz y cantante de origen mexicano Ana Brenda Contreras ejercerán como presentadoras en la próxima edición de los Latin Grammy.Según informó este miércoles la Academia Latina de la Grabación, Aparicio y Contreras presentarán el espectáculo junto al artista mexicano Carlos Rivera y suplirán así a la puertorriqueña Roselyn Sánchez, que sufrió una caída a comienzos de mes y no podrá acudir a la gala."Es mi primera vez como presentadora y estoy realmente entusiasmada de formar parte de una ceremonia de premios tan importante”, dijo este miércoles Aparicio a la revista Entertainment Weekly.Ricky Martin, J Balvin, Anitta, Juanes, Rauw Alejandro, Camilo, Leslie Grace, Lupita Infante, Ivy Queen, Natalia Jiménez, Mariachi Sol De México de José Hernández, Jesús Navarro, José Luis Perales, Prince Royce y Carla Morrison son algunos de los artistas que participarán en la ceremonia.Todos esos nombres se unen a los previamente anunciados como Anuel AA, Marc Anthony, Bad Bunny, Calibre 50, Pedro Capó, Julio Reyes Copello, Alex Cuba, Alejandro Fernández, Karol G, Kany García, Guaynaa, Los Tigres del Norte, Víctor Manuelle, Ricardo Montaner, Christian Nodal, Debi Nova, Fito Páez, Nathy Peluso, Raquel Sofía y Sebastián Yatra.La 21 edición de los Latin Grammy se celebrará el 19 de noviembre con una gala especial desde distintas partes del mundo debido a la pandemia del coronavirus.Bajo el lema "la música nos humaniza", esta edición de los Latin Grammy conectará con ciudades de todo el mundo para contactar con los premiados y retransmitir las actuaciones musicales.Por ejemplo, Alejandro Fernández, Christian Nodal y Calibre 50 actuarán desde Guadalajara (México); Fito Páez y Nathy Peluso lo harán desde Buenos Aires; José Luis Perales se presentará desde Madrid; Bad Bunny participará desde San Juan, y Anitta cantará desde Río de Janeiro (Brasil).La Academia también detalla que habrá algunos tributos especiales a leyendas de la música latina.Así, Natalia Jiménez y Carlos Rivera homenajearán a Julio Iglesias, mientras que Lupita Infante y Mariachi Sol De México de José Hernández recordarán a Pedro Infante.Por su parte, Leslie Grace y Prince Royce se darán la mano para rendir tributo a Juan Luis Guerra; Juanes se ocupará de un homenaje a Roberto Carlos, y Rauw Alejandro, Ivy Queen, Víctor Manuelle, Ricardo Montaner y Jesús Navarro unirán fuerzas para ensalzar el legado de Héctor Lavoe.J BALVIN, BAD BUNNY Y OZUNA DOMINAN LAS NOMINACIONESEl colombiano J Balvin parte como favorito a los Latin Grammy gracias a sus trece nominaciones. Le sigue el puertorriqueño Bad Bunny con nueve menciones.Ozuna, con ocho; Anuel AA, con siete; Camilo y Carlos Vives, con seis cada uno; Kany García, con cinco, y Rosalía, Karol G y Residente, con cuatro por cabeza, completan el listado de artistas con más opciones para llevarse el gramófono dorado.Tras la polémica suscitada en los últimos años por su poca escasa participación, el reguetón ocupa este año lo más alto de las nominaciones a los Latin Grammy, que inaugurarán tres nuevas categorías: mejor interpretación de reguetón, mejor canción de rap/hip-hop, y mejor canción pop/rock. EFE
Ricky Martin, J Balvin, Anitta y Juanes son algunos de los artistas que también participarán en la próxima edición de los Latin Grammy, según la tercera y última lista de actuaciones divulgada este lunes por la Academia Latina de la Grabación.En este listado final aparecen asimismo otros músicos como Rauw Alejandro, Camilo, Leslie Grace, Lupita Infante, Ivy Queen, Natalia Jiménez, Mariachi Sol De México de José Hernández, Jesús Navarro, José Luis Perales, Prince Royce, Carla Morrison y Carlos Rivera.Todos estos artistas se unen a los que ya habían sido anunciados previamente: Anuel AA, Marc Anthony, Bad Bunny, Calibre 50, Pedro Capó, Julio Reyes Copello, Alex Cuba, Alejandro Fernández, Karol G, Kany García, Guaynaa, Los Tigres del Norte, Víctor Manuelle, Ricardo Montaner, Christian Nodal, Debi Nova, Fito Páez, Nathy Peluso, Raquel Sofía y Sebastián Yatra.La 21 edición de los Latin Grammy se celebrará el 19 de noviembre con una gala especial desde distintas partes del mundo debido a la pandemia del coronavirus.Bajo el lema "la música nos humaniza", esta edición de los Latin Grammy conectará con ciudades de todo el mundo para contactar con los premiados y retransmitir las actuaciones musicales.Por ejemplo, Alejandro Fernández, Christian Nodal y Calibre 50 actuarán desde Guadalajara (México); Fito Páez y Nathy Peluso lo harán desde Buenos Aires; José Luis Perales se presentará desde Madrid; Bad Bunny participará desde San Juan y Anitta cantará desde Río de Janeiro (Brasil).La Academia también detalló que habrá algunos tributos especiales a leyendas de la música latina.Así, Natalia Jiménez y Carlos Rivera homenajearán a Julio Iglesias, mientras que Lupita Infante y Mariachi Sol De México de José Hernández recordarán a Pedro Infante.Por su parte, Leslie Grace y Prince Royce se darán la mano para rendir tributo a Juan Luis Guerra, Juanes se ocupará de un homenaje a Roberto Carlos y Rauw Alejandro, Ivy Queen, Víctor Manuelle, Ricardo Montaner y Jesús Navarro unirán fuerzas para ensalzar el legado de Héctor Lavoe.J Balvin, Bad Bunny y Ozuna dominan las nominacionesEl colombiano J Balvin parte como favorito a los Latin Grammy gracias a sus 13 nominaciones.Le sigue el puertorriqueño Bad Bunny con 9 menciones.Ozuna, con 8; Anuel AA, con siete; Camilo y Carlos Vives, con 6 cada uno; Kany García, con 5, y Rosalía, Karol G y Residente, con 4 por cabeza, completan el listado de artistas con más opciones para llevarse el gramófono dorado.Tras la polémica suscitada en los últimos años por su poca escasa participación, el reguetón ocupa este año lo más alto de las nominaciones a los Latin Grammy, que inaugurarán tres nuevas categorías: mejor interpretación de reguetón, mejor canción de rap/hip-hop y mejor canción pop/rock. EFE
El pre-show inicia a las 6:30 p.m. dando paso a la ceremonia de premiación que será a las 8:00 de la noche.La música latina está de fiesta con la 21ª entrega de los Latin GRAMMY®, la ceremonia que premia a los mejores intérpretes, canciones y álbumes de la última temporada. La gala de premiación se realizará en Miami el jueves 19 de noviembre, será transmitida por TNT a las 8 de la noche y contará con los comentarios de Anaís Castro y Rafa Sarmiento. Un poco antes, a las 18:30 horas, Lety Sahagún y Karol Sevilla estarán desde el estudio en México entrevistando a algunos artistas, mientras que la colombiana Heisel Mora estará desde Miami captando todos los detalles de la previa. La cobertura exclusiva finalizará con la retransmisión de la velada, en TNT Series, inmediatamente después de finalizado el show.La 21ª entrega de los Latin Grammy® tiene como favoritos a J Balvin (13), sigue Bad Bunny (9), Ozuna (8) y Anuel AA, Josh Gudwin y Colin Leonard (7), quienes se presentan con la mayor cantidad de nominaciones.La lista completa de nominados se puede revisar aquí.Uno de los premios más codiciados es el que corresponde al Álbum del Año, que en esta ocasión tiene como aspirantes a J Balvin (Colores), Bad Bunny (YHLQMDLG), y una colaboración entre ambos (Oasis), además está Carlos Vives (Cumbiana), Ricky Martin (Pausa), Kenny García (Mesa para dos), Camilo (Por primera vez), Jesse & Joy (Aire), Natalia Lafourcade (Un canto por Mexico vol.1), y Fito Paez (La conquista del espacio).En la categoría Canción del Año, la disputa estará entre ADMV (Maluma), Bonita (Juanes y Sebastián Yatra), Codo a codo (Jorge Drexler), El mismo aire (Camilo), For Sale (Alejandro Sanz y Carlos Vives), #ELMUNDOAFUERA (Alejandro Sanz), Lo que en ti veo (Kany García y Nahuel Pennisi), René (Residente), Tiburones (Ricky Martín), Tusa (Karol G y Nicki Minaj) y Tutu (Camilo y Pedro Capó).Los nuevos intérpretes también tienen galardón asegurado para festejar a quienes hacen sus primeras armas en la música. El premio al Mejor Nuevo Artista saldrá de entre Anuel AA, Rauw Alejandro, Mike Bahía, Cazzu, Conociendo Rusia, Soy Emilia, Kurt, Nicki Nicole, Nathy Peluso, Pitizion, y Wos.Sobre los premios Grammy:Originalmente conocidos como el premio 'Gramophone Award', son una distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos para dar reconocimiento a un logro especialmente destacado en la industria musical. La ceremonia de entrega anual cuenta con las actuaciones de artistas prominentes y con la presentación de aquellos premios que despiertan un mayor interés popular.Los Latin Grammy® realizan cada año un reconocimiento a lo mejor de la música latina más destacada del último año, incluidos artistas y creaciones, en un período de elegibilidad que va del 1 de junio de 2019 y el 31 de mayo de 2020.
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.