La Academia Latina de la Grabación, organizadora del Latin Grammy 2023, anunció dos nuevas categorías, una de ellas para canciones en lengua portuguesa, y otra área en estos premios, además de cambios en las existentes, con el fin de acompañar la "evolución constante" de la música."Nuestro compromiso es servir y representar apropiadamente a los creadores de música latina", dijo Manuel Abud, director ejecutivo de la Academia con sede en Miami, en un comunicado dos días antes del inicio del proceso de inscripción de candidaturas para la edición de los premios correspondientes a 2023.Lee también: Premios Grammy Latino 2023: La gala se llevará a cabo en Sevilla EspañaUna de las novedades es la creación de un Área de Composición, para reconocer "la excelencia escrita, la profesión y el arte de componer canciones".Los compositores candidatos en esa área deben tener un mínimo de seis canciones recién escritas por las que reciban crédito como compositor o co-compositor y de las que no sean intérpretes, productores o ingenieros, dice el comunicado. Las nuevas categorías son Mejor Canción de Cantautor y Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa.Para ser elegible en la nueva categoría en el Área de Cantautor, por lo menos el 51 % de la letra del sencillo o el corte debe ser en español, portugués o cualquier dialecto autóctono regional y debe pertenecer a un álbum actual de cantautor que compite en la categoría de Álbum de Cantautor ese año.La nueva categoría dentro del Área de Lengua Portuguesa "reconoce la enorme cantidad de música urbana que se está creando en Brasil y Portugal", subraya la Academia.Los sencillos o cortes de esta categoría nueva pueden incluir una fusión de estilos urbanos con otros géneros siempre que el carácter urbano predomine.Además, la Academia anunció una modificación en la categoría Álbum del Año, que establece que por lo menos el 51% del tiempo total de los álbumes en el Área General debe ser material recién grabado.Se otorga al artista o al productor, ingeniero, mezclador, masterizador y compositor de 33% del tiempo total del álbum si no es el propio artista quien lo recibe.En las categorías de Canción, ahora es obligatorio incluir la fecha de composición cuando se inscribe un producto.También hay nuevos criterios para Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum, pues "se otorga al ingeniero de grabación e ingeniero de mezcla acreditado con al menos un 33% del álbum y masterizador acreditados con al menos 51% del álbum dentro del Área de Producción".Te puede interesar: Juan Andrés Ceballos, el colombiano que completó su segunda nominación a los GrammyTodas las actualizaciones entrarán en vigor de inmediato para la próxima entrega anual de los premios, que tendrá lugar en noviembre de 2023 en una ciudad aun no anunciada oficialmente, aunque ha trascendido que se baraja Sevilla (España). El proceso de inscripción en línea del Latin Grammy de este año empieza el día 23 de marzo. EFE
La ciudad española de Sevilla acogerá la ceremonia de entrega de los Premios Grammy Latino 2023, que otorga desde 1959 la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos.La ceremonia será el próximo otoño, según confirmó el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, en una publicación en Twitter. La entrega de estos premios sale por vez primera de EEUU.Lee también: Premios Lo Nuestro: Ozuna, Pepe Aguilar y Gente de Zona serán los responsables de presentar la galaSevilla, capital de Andalucía, cuenta con experiencia en este tipo de eventos, tras haber acogido otras entregas de premios internacionales, como la de los MTV EMA en 2019, la de los Premios Laureus del deporte en 2022, o la recientemente celebrada gala de los Premios Goya del cine español el pasado 11 de febrero.El presidente regional de Andalucía, Juanma Moreno, se reunió con el director ejecutivo de la Academia Latina de Grabación organizadora de los Latin Grammy, Manuel Abud, y anunció que Sevilla está "bien colocada" para la gala de entrega.Moreno y Abud concretaron un acuerdo de patrocinio durante tres años por parte del gobierno regional de Andalucía para que este evento se celebre por primera vez fuera de Estados Unidos.Esto, sin embargo, según matizó Abud, en una comparecencia conjunta, "no significa que se vaya a celebrar siempre" en Andalucía.Moreno matizó que el lugar de celebración dependerá "de las facilidades que pongan las distintas ciudades".Te puede interesar: Murió Burt Bacharach, ganador de tres premios Óscar, a los 94 años por causas naturalesRecordó que la decisión la tiene que tomar la Academia Latina de Grabación, aunque insistió en que Sevilla, capital de Andalucía, "reúne requisitos de sobra porque tiene un vínculo muy estrecho con todo el mundo latino" y "está muy acostumbrada a organizar grandes eventos desde la Exposición Universal" de 1992.Abud señaló que la Academia Latina de Grabación "se honra" de haber alcanzado este acuerdo y sus responsables se encuentran "muy entusiasmados" de que Andalucía acoja esta entrega de premios.Atraerá a "12.000 personas relacionadas con la industria de la música" latina, destacó Moreno.El director ejecutivo de la academia argumentó que se busca así "el establecimiento de puentes entre culturas" como principal motivo de que haya trasladado la entrega de premios a España este año.Sobre los Premios Grammy LatinoReconocen la excelencia artística y técnica de la música grabada, mediante votaciones entre pares, para producciones musicales cantadas en español, portugués o en lenguas, dialectos o expresiones idiomáticas reconocidas en Iberoamérica.
Juan Andrés Ceballos, productor y compositor bogotano de 33 años y que se encuentra radicado en Estados Unidos hace más de 15 años, tuvo un 2022 lleno de grandes logros en su carrera musical, al trabajar con artistas mundialmente reconocidos.Después de estar nominado a los Latín Grammy en la categoría de mejor álbum pop vocal tradicional en 2017, por su colaboración con la cantautora puertorriqueña, Ednita Nazario; el colombiano nuevamente recibió una nominación, esta vez a los Grammy Anglo 2022, por su participación en la producción y composición la canción 'Adiós' perteneciente a 'Revelación', el más reciente álbum de Selena Gómez.Lee también: Aitana sí acompaño a Sebastián Yatra en los premios Grammy 2023, conoce aquí los detallesEsta es la primera producción discográfica completamente en español de la estadounidense en la que colaboró con varios productores como Albert Hype, Dj Snake, Tainy, en la que combina pop latino, reguetón, electropop y R&B alternativo con elementos de música urbana. Tras su lanzamiento, 'Adiós' recibió elogios de los críticos musicales y superó las expectativas de reproducciones en las principales plataformas musicales.“Colaborar con Selena Gómez significó un orgullo y una prueba más de que la música y el talento latino pueden competir en el top mundial”, aseguró Juan Andrés.Otro de sus importantes momentos lo vivió en diciembre, al colaborar en la última producción de dos importantes temas del álbum 'Fórmula', Vol.3 de Romeo Santos, las canciones 'Sin fin' con Justin Timberlake y 'Nirvana', que completó más de 1,3 M de reproducciones en YouTube y que estuvo en el top de las listas Billboard de la música latina.Te puede interesar: Jennifer López regañó a Ben Affleck en los Grammy 2023 y el video causó revuelo en redesEste 2023, promete ser aún mejor, con el lanzamiento de importantes discos de artistas top, con los que Juan Andrés ha tenido la oportunidad de trabajar, como Zara Larsson, cantante y compositora sueca, que logró reconocimiento internacional en 2015, cuando publicó 'Lush Life' y 'Never Forget You', que ingresaron entre los diez primeros puestos en la mayoría de las listas de éxitos de Europa, Oceanía y Norteamérica.Las Villa, Fufu y Anto, son otros artistas latinoamericanos con los que el productor colombiano viene trabajando en proyectos para este año.Juan Andrés Ceballos, se inició en el mundo musical a muy temprana edad y a sus 22 años consiguió ser aceptado y becado por Berklee College of Music en Boston, USA, donde realizó estudios de producción musical e ingeniería de sonido. Los años en Boston le sirvieron para empaparse de diferentes culturas, hacer contactos importantes en la industria e iniciar sus proyectos como productor e ingeniero.
La Academia Latina de la Grabación anunció que Silvana Estrada, Gente de Zona, Aymée Nuviola, Rosalía, Carlos Vives, Nicole Zignago, Goyo y Los Bukis actuarán en la entrega de los premios Latin Grammy a celebrarse en Las Vegas (EE.UU.) el 17 de noviembre.Los ahora anunciados se suman a una larga lista que ha sido difundida en tandas por la Academia, que también informó que Julio Reyes Copello, ganador del Latin Grammy y del Grammy, y este año nominado a siete premios, se une como director musical de la gala.Mira también: Maluma lanza Dembow, "primer restaurante digital" de hamburguesas y hot dogsDe este grupo es la española Rosalía la que más nominaciones tiene para los premios de esta edición. Es candidata en ocho categorías, incluyendo Grabación del Año y Álbum del Año ('Motomami').El colombiano Carlos Vives cuenta por su parte con cinco nominaciones a estos premios, entre ellas a Grabación del Año y Canción del Año.Silvana Estrada está nominada a Mejor Artista Revelación y Álbum de Cantautor; Gente de Zona, a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo; Aymée Nuviola, a Mejor Álbum Tropical Tradicional; y Nicole Zignago, a Mejor Artista Nuevo.Previamente la Academia de la Grabación anunció las actuaciones de Ángela Aguilar, Christina Aguilera, Rauw Alejandro, Marc Anthony, Banda Los Recoditos, Camilo, Elvis Costello, Chiquis, Jorge Drexler, Nicky Jam, Jesse & Joy, John Legend, Carin León, Mariachi Sol de México de José Hernández, Christian Nodal, Sin Bandera y Sebastián Yatra.La Persona del Año 2022 de La Academia Latina de la Grabación, Marco Antonio Solís, también se presentará en el escenario de la gala de entrega, en el Michelob Ultra Arena del hotel y casino Mandalay Bay.La vigésimo tercera entrega anual de los premios Latin Grammy promete honrar el legado, celebrar el presente y abrazar el futuro de la música latina, señala un comunicado de la Academia.Anitta, Luis Fonsi, Laura Pausini y Thalia serán los anfitriones del evento. -EFE
Luis Fonsi, Laura Pausini, Anitta y Thalia serán los encargados de presentar los próximos Latin Grammy el 17 de noviembre desde Las Vegas (EE.UU.), anunció la Academia Latina de la Grabación.Los cuatro músicos, que atesoran varias nominaciones a los Latin Grammy a lo largo de sus carreras, conducirán una ceremonia en la que actuarán artistas como Rauw Alejandro, Sebastián Yatra, Jesse & Joy, Chiquis y Marco Antonio Solís.Mira también: Juanes fue incluido oficialmente en el Salón de la Fama de los Compositores LatinosÁngela Aguilar, Marc Anthony, Banda Los Recoditos, Carin León, Nicky Jam y Sin Bandera completan la lista de artistas confirmados hasta el momento para la 23 edición de los premios más importantes de la música latina, que se emitirá en vivo por el canal Televisa-Univision.El puertorriqueño Bad Bunny parte como el gran favorito al sumar diez candidaturas a estos premios, que son otorgados por profesionales de la música.Sin embargo, Bad Bunny no aparece en una de las categorías principales de los Latin Grammy, como es canción del año, premio que sí tentará 'Hentai' de la española Rosalía, otra de las figuras dominantes del panorama actual de la música y que cuenta con ocho nominaciones a estos premios, incluidos grabación del año por 'La Fama' y álbum del año por 'Motomami'.Entre el resto de favoritos figura el productor y compositor mexicano Edgar Barrera, quien está presente en nueve categorías, mientras que Rauw Alejandro también parte con ocho menciones.Te puede interesar: Gerard Piqué es criticado por supuestamente tener los Grammys de Shakira en su empresaPor su parte, cocurrirán con siete candidaturas la estadounidense Christina Aguilera, el venezolano Jorge Luis Chacín, el uruguayo Jorge Drexler, el colombiano Julio Reyes Copello y el puertorriqueño Tainy.Los nominados este año están distribuidos en 53 categorías y fueron seleccionados entre las más de 18.000 candidaturas presentadas, según la institución, que recordó que las composiciones deben haber sido publicadas entre el 1 de junio del año pasado y el 31 de mayo de este 2022. -EFE
Rosalía será una de las grandes favoritas en la edición 2022 de los premios Latin Grammy gracias a las siete nominaciones que le ha concedido la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, entre ellas las de mejor grabación del año por 'La Fama' y álbum del año por 'Motomami'.En la gala que se celebrará el 17 noviembre próximo en Las Vegas (EE.UU.) la cantante catalana también aspira al premio a la mejor canción del año, en este caso por 'Hentai'. El sencillo competirá con 'Agua', de los puertorriqueños Daddy Yankee, Rauw Alejandro y el afamado productor estadounidense Nile Rodgers; 'Algo es mejor', de la chilena Mon Laferte.Te puede interesar: Con diez nominaciones, Bad Bunny se erige en el favorito de los Latin GrammyAsimismo, también están nominados los trabajos musicales: 'Baloncito viejo', de los colombianos Carlos Vives y Camilo; 'Tacones rojos', del también colombiano Sebastián Yatra; y 'Tocarte', del uruguayo Jorge Drexler y el español C. Tangana.Rosalía está en un concurrido grupo de artistas y compositores con siete nominaciones, entre los que figuran Christina Aguilera, el venezolano Jorge Luis Chacín, el uruguayo Jorge Drexler, el colombiano Julio Reyes Copello y el puertorriqueño Tainy.Te puede interesar: Conoce la historia detrás de la mítica frase "Gracias Totales" de Soda StereoEl argentino Fito Páez cuenta con tres nominaciones, entre ellas a mejor álbum pop/rock por 'Los años salvajes', mientras que sus compatriotas del grupo El mató a un policía motorizado están nominados a mejor álbum de rock por 'Unas vacaciones raras', donde también figura la banda española Fito y Fitipaldis con su disco 'Cada vez cadáver'.Entre los que esperan llevarse el Latin Grammy a mejor nuevo artista figuran Nicole Zignago, hija del peruano Gianmarco, el hispanofrancés Pol Granch y el intérprete de música regional mexicana Nabález.La Academia Latina de la Grabación destacó en un comunicado "la diversidad de la música latina y su gran influencia cultural a nivel mundial" y para muestra aludió a los géneros y artistas que figuran en la lista de grabación del año.En ella coinciden las canciones 'La Fama', de Rosalía con The Weeknd; 'Vale la pena', de Juan Luis Guerra; 'Castillos de arena', de Pablo Alborán; 'Pa’lla voy', de Marc Anthony; 'Provenza', de Karol G; 'Te felicito', de Shakira y Rauw Alejandro; y 'Pa mis muchachas', de Christina Aguilera, Becky G, Nicki Nicole con Nathy Peluso; entre otros.EFE
'Salswing!' de Rubén Blades se llevó este jueves el Latin Grammy al álbum del año en la ceremonia que se está celebrando en Las Vegas (EE.UU.)."Miren, otra vez una sorpresa, esto es una gran sorpresa", dijo el panameño, de 73 años, al recoger el premio, tan solo un día después de que la Academia Latina de la Grabación lo nombrara Persona del Año por su extensa trayectoria profesional y su "continua defensa de los derechos humanos".El disco de Blades se impuso a otros favoritos como 'El Madrileño' de C. Tangana, 'El Último Tour del Mundo', de Bad Bunny; 'Mis Manos', de Camilo; 'Priv', de Juan Luis Guerra; 'Vértigo', de Pablo Alborán y 'Origen', de Juanes."Ganar un premio a expensas de que otro pierda nunca me ha gustado —reconoció Blades—. Yo no soy mejor que nadie, así que lo acepto por todos los nominados, aquí no gana nadie".'Salswing!' es un álbum grabado por Blades junto a la orquesta de Roberto Delgado, que forma parte de una colección de trabajos que combinan la salsa con el jazz y de la que también se desprenden "Salsa Plus!" y "Swing".Nacido el 16 de julio de 1948 en Panamá, Blades, además de figura emblemática en la revolución de la salsa de los años 70 en Nueva York, ha colaborado con artistas de rock, jazz, pop, hip-hop y reggaetón, entre otros géneros musicales.Con este premio, el músico suma su noveno Latin Grammy, logrando igualar así los nueve Grammy anglosajones que ya había cosechado anteriormente.Como actor, Blades fue nominado al Emmy y ha protagonizado más de 50 películas y series de televisión en inglés y en español, incluido su aclamado papel de Daniel Salazar en la galardonada serie 'Fear The Walking Dead', de AMC.Fruto de su interés por la política, en 1994 llegó a concurrir en las elecciones presidenciales de Panamá."El éxito sabe a dolor, a sudor, a esperanza y a lágrimas. Muchas veces sabe a mierda y aunque crea fama, pobre del que decida vivir en ella", dijo el músico, actor y activista al agradecer el tributo que los Latin Grammy organizaron en la noche del miércoles.La gala homenaje contó con las actuaciones de artistas tan variados como Carlos Vives, Marc Anthony, Andrés Calamaro, Rozalén, Diego Torres y Christina Aguilera. EFE
Casi dos años después de una pandemia que paralizó al mundo de la música, la alfombra roja de los Latin Grammy consiguió este jueves reunir de nuevo a las estrellas de la música latina en la 22ª edición de los premios.Camilo, Andrés Calamaro, Juanes, Christina Aguilera, C. Tangana, Paula Arenas, Rozalén, Nathy Peluso y Ozuna fueron algunos de los artistas que desfilaron en las puertas del centro de convenciones MGM de Las Vegas (EE.UU.), la ciudad que ha vuelto a acoger la gran fiesta de la música latina tras la edición virtual del año pasado."Salir de este paréntesis tan severo, tan peculiar... ese manicomio que fue el confinamiento. Salir de la soledad lamentablemente es un novedad y encontrarme con el respeto de los compañeros y amigos de oficio es muy especial", contó a Efe Andrés Calamaro minutos después de ganar un premio por "Hong Kong", con C. Tangana.Tangana, por su parte, pasó de manera fugaz por la alfombra roja, ya que al mismo tiempo estaba arrasando en la ceremonia previa a la gala (que entrega la mayoría de los premios), donde su disco, "El Madrileño", se llevó otros dos premios.También el colombiano Camilo, gran favorito de la noche, posó brevemente con su esposa, Evaluna Montaner.Enrique Bunbury se unió a la alegría colectiva por el regreso de la celebración: "Hay una sensación de vuelta a la vida que era necesaria y los músicos necesitamos encontrarnos unos con otros, hermanarnos... y esta fiesta de los Latin Grammy no es como otros premios", aseguró."Es un momento muy valioso, estoy muy agradecido", añadió luego Juanes, quien hace dos años fue homenajeado como Persona del Año por parte de la Academia Latina de la Grabación y este año se llevó el galardón a mejor álbum pop rock con "Origen".Otros, como los chicos de Love of Lesbian reconocían sentirse con "la curiosidad de un turista", pero a la vez "siendo parte de ello", según palabras de Santi Balmes."Es un momento de disfrutar del compadreo, tras un año cerrado y sin poder salir de España es bueno disfrutar de este homenaje o de este 'horror vacui'", dijo entre risas Julián Saldarriaga.Rozalén, por su parte, estaba pletórica por el cariño entre sus compañeras de nominación, especialmente con la mexicana Mon Laferte, que dedicó el premio a la española al imponerse en la categoría de mejor álbum de canción de autor."Me ha emocionado mucho que me nombrara, habrá mucho ego pero hay gente muy noble. Especialmente entre mujeres", indicó.Por su parte, el cubano Descemer Bueno, llevó la reivindicación política a la alfombra roja."Millones de personas van a saber que esto no es un juego, que vamos en serio para quitar la dictadura, para que el pueblo no sufra más y no tenga más hambre, ni miseria y desesperación", dijo uno de los intérpretes de 'Patria y Vida'.CHRISTINA AGUILERA SE LLEVA TODA LA ATENCIÓNFinalmente, Christina Aguilera, que regresó a los Latin Grammy tras más de dos décadas, fue la última en llegar y aún así robó la atención de todos los focos."Estuve aquí cuando erá una 'bebé Aguilera' y me hace feliz regresar como una mujer adulta", dijo la estrella, que en 2001 ganó el premio al mejor álbum de pop femenino por "Mi reflejo", su segundo disco y el primero que grabó en español.Había una enorme expectación por la presencia de la estadounidense, uno de los grandes iconos del pop en los años 2000 y que este año ha regresado a sus raíces latinas (su padre es de Ecuador) con el tema 'Pa Mis Muchachas', junto a Becky G, Nathy Peluso y Nicki Nicole.La artista también tuvo palabras para Britney Spears, compañera en los inicios de su carrera y que acaba de ser liberada de su polémica tutela legal: "Estoy muy feliz por ella", dijo en una alfombra roja completamente vacía y con todos los periodistas y fans suplicando unas palabras en español."Es increíble", contestó ella. EFE
Rubén Blades, poeta, maestro y renovador de la salsa, recibió la pasada noche un sentido homenaje por parte de la Academia Latina de la Grabación, que nombró al panameño Persona del Año por su extensa trayectoria profesional y su "continua defensa de los derechos humanos"."El éxito sabe a dolor, a sudor, a esperanza y a lágrimas. Muchas veces sabe a mierda y aunque crea fama, pobre del que decida vivir en ella", dijo el músico, actor y activista al agradecer el tributo.La gala, organizada en Las Vegas (EE.UU.) un día antes de que se entreguen los Latin Grammy, contó con las actuaciones de artistas tan variados como Carlos Vives, Marc Anthony, Andrés Calamaro, Rozalén, Diego Torres y Christina Aguilera.Todos ellos llevaron a su terreno las canciones más destacadas de la extensa discografía de Blades, uno de los compositores más admirados y prolíficos de Latinoamérica.Entre las apariciones musicales, Aguilera abrió la gala con una versión de 'Camaleón' en la que lució su chorro de voz; Farruko demostró que 'Amor y Control' encajaba en los ritmos urbanos y Rozalén, María Toledo y Beatriz Luengo sorprendieron con una versión aflamencada de 'El Padre Antonio y El Monaguillo Andrés'.También hubo lugar para los ritmos caribeños y tropicales de la mano de Oscar D'Leon con 'Buscando Guayaba', Carlos Vives con 'Decisiones' y Marc Anthony con 'Patria'."Muchas gracias a todos, me pareció excelente, esto ha sido muy emotivo y estoy muy agradecido", afirmó el panameño para luego dedicar el homenaje a su país.Antes, los artistas invitados no dudaron en interrumpir el guión de la ceremonia para dedicar palabras de admiración a Blades.Entre los discursos más emotivos destacó el de Joaquín Sabina, quien llegó al escenario para leer una carta que introdujo dejando claro que no era fácil "encontrar palabras a la altura de su talento y admiración"."Estamos ante uno de esos tipos que nacen una vez cada siglo y qué bendición", afirmó ante la mirada atenta de Blades, quien no esperaba la aparición del español en su homenaje.Sabina recalcó que Blades, además de ser dueño de una "conducta ejemplar", fue capaz de renovar una música de barrio "que servía para bailar" y elevarla "a lo más alto de las bellas artes"."Gabo (Gabriel García Márquez) me dijo una vez que cambiaría haber escrito sus '100 años de Soledad' por haber escrito 'Pedro Navaja', recordó.Los elogios de Sabina llegaron después del discurso que protagonizó René Perez, de Residente: "Eres mi mentor, mi maestro y amigo. Como un padre para mí", prometió el músico.Farruko, por su parte, recordó entre lágrimas su vínculo familiar con la música del homenajeado: "Esta canción marcó mi vida en el 2002, yo iba con mi abuelo a hacer compra, él se quitó la vida y esta canción es la que ponía siempre", dijo tras interpretar 'Amor y Control'.Otros, como Carlos Vives aplaudieron la contribución de Blades a la "identidad" latina, algo que subrayó Beatriz Luengo al destacar que ella "como española" pudo "imaginar Latinoamérica gracias a su música".Andrés Calamaro destacó que el disco 'Siembra' (considerado como el mejor disco de salsa) "le abrió las puertas" del mundo de la salsa y Jorge Drexler calificó a Blades de "bendición para la música latina".Nacido el 16 de julio de 1948 en Panamá, Blades, además de figura emblemática en la revolución de la salsa de los años 70 en Nueva York, ha colaborado con artistas de rock, jazz, pop, hip-hop y reggaetón, entre otros géneros musicales.Durante su carrera ha sido ganador de ocho premios Latin Grammy, así como de nueve Grammy.Como actor fue nominado al Emmy y ha protagonizado más de 50 películas y series de televisión en inglés y en español, incluido su aclamado papel de Daniel Salazar en la galardonada serie "Fear The Walking Dead", de AMC.Fruto de su interés por la política, en 1994 llegó a concurrir en las elecciones presidenciales de Panamá.Sin embargo, tras los aplausos Blades rechazó la popularidad -"la fama es un lugar que se visita, no un domicilio y el que no lo comprenda perderá su vida"- y aprovechó para agradecer a todos los que han contribuido a su éxito, desde su familia, a sus profesores de escuela y músicos que lo han acompañado en su carrera."Me han preguntado a la entrada qué me quedaba por hacer, y yo dije que todo -zanjó-. No le temo al tiempo, solo a la indiferencia".Antes que Blades fueron Persona del Año: Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014) y Miguel Bosé (2013).También recibieron ese homenaje Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000). EFE
Ivy Queen reivindicó este martes su condición de pionera del reguetón en Leading Ladies of Entertainment, un evento de los Latin Grammy que rinde homenaje a las mujeres que han derribado barreras en el mundo del arte y el entretenimiento.La emblemática cantante puertorriqueña recibió este tributo junto a la compositora Mónica Vélez, la publicista Mayna Nevárez y la ejecutiva de Spotify Mia Nygren.En una ceremonia virtual debido la pandemia, Ivy Queen habló de cómo tuvo que superar obstáculos en el reguetón, un estilo que ahora arrasa en todo el mundo y que en sus inicios estaba dominado por los hombres."En mi género fui la primera mujer cantando reguetón. Anteriormente había 'merenrap' y cosas así, pero cuando me adentré a hacer rap y a hacer reguetón me decían: 'Ah, una mujer rapeando, qué es eso'", recordó."Es una batalla constante en la que tienes que probar que tú eres la que eres y que nadie te va a robar eso con lo que tú naciste. Es un reto constante", agregó.Ivy Queen admitió que le costó un tiempo darse cuenta de que "ser diferente y sonar diferente" no era "una maldición" sino "un don"."Cuando yo comencé tenía muchas cosas que eran una desventaja. Mis uñas eran un 'issue' (un problema), mi pelo de colores, mi apariencia, mi ropa ancha... Todo era un 'issue'. Como que tenía que complacer a los demás y dejar de complacerme a mí", explicó.Conocida como 'la reina del reguetón' y considerada ahora como una figura indispensable de este género, Ivy Queen pidió a las mujeres de la música latina que "no se dejen silenciar", les animó a que rompan con las convenciones y los roles predeterminados, y también les instó a que "no dejen que su legado y su huella desaparezcan".En la quinta edición del evento Leading Ladies of Entertainment, Ivy Queen estuvo acompañada por Mia Nygren, que es directora general de Spotify para Latinoamérica; Mayna Nevárez, que es una de las publicistas más importantes de la industria latina; y Mónica Vélez, prestigiosa compositora que ha firmado temas para Marc Anthony, Paulina Rubio o Los Tigres del Norte.Diferentes estrellas de la música hispana -como Residente, Daddy Yankee, Malú o Reik- participaron en este acto digital para felicitar y elogiar a las homenajeadas en Leading Ladies of Entertainment 2021.El evento contó con el actor Carlos Ponce como presentador y con la intervención de Manuel Abud, que es el consejero delegado de la Academia Latina de la Grabación.El tributo de Leading Ladies of Entertainment tuvo lugar dos días antes de que se celebre en Las Vegas (EE.UU.) la edición de 2021 de los Latin Grammy, que regresa a la ciudad del juego tras la gala virtual por la pandemia del año anterior.Camilo, con diez candidaturas, es el máximo nominado para estos galardones seguido de Juan Luis Guerra (seis menciones) y C. Tangana (cinco opciones de estatuilla). EFE
Yuri Alvear tiene una seria conversación con su novio que la deja bastante pensativa, pues él le afirma que tiene intenciones de seguir trabajando en su carrera deportiva; sin embargo, esos planes no la incluyen.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Luego de la sesión, Francy le aconseja a Óscar Muñoz que no se encariñe mucho con la terapeuta debido a que ambos viven en ciudades completamente diferentes, por lo que una posible relación podría ser difícil de sostener en el tiempo.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Ante la compleja situación, Ingrit Valencia toma la decisión de pedirle ayuda al periodista deportivo con el que se llevaba tan mal, pues luego de su desempeño en la última competencia han logrado entablar una relación bastante cordial.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Mientras Pastor, Beatriz y Gabriela siguen de cerca la transmisión de la competencia, Ingrit Valencia da lo mejor de sí misma en el ring de boxeo para dejar bien representada a Colombia.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Otilio le pide a Francy que no se preocupe por la situación en la casa para que pueda acompañar tranquilamente a Óscar Muñoz en las terapias físicas y así logre entrenar de nuevo lo más pronto posible.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.