No te pierdas ningún contenido de La Red aquí.
Hace 17 años una noticia devastadora enlutaba el mundo del vallenato y la sonrisa de un hombre carismático, venerado por muchos, querido por todos, se apagaba para darle paso a su leyenda. Actualmente, el legado Morales está más vivo que nunca y la música de Kaleth más presente porque podemos decir que esos temas que nos encantan ya son clásicos de un género que es nuestro. Recordamos a uno de los exponentes artísticos más importantes de su generación, tras 17 años de su partida de este mundo y con una serie de contenidos especiales que podrán ser disfrutados por todos los fanáticos que aún recuerdan al gran artista musical que fue Kaleth. Sus temas han trascendido años y fronteras, gracias a las nuevas plataformas podemos revivir a ese Kaleth repleto de talento y energía en escenario, que influenció a muchos artistas. Algunos de quienes vivieron a su lado lo recuerdan como un hombre alegre y risueño. “Siempre recuerdo al Kaleth alegre y trato de tener una sonrisa cuando estoy en tarima, ese es el legado de Kaleth”, dijo JuanK Ricardo, compañero de batalla de los Morales durante años. “Recuerdo que ‘Vivo En El Limbo’ fue nuestra primera experiencia grabando videoclips, tanto de Kaleth como mía. Y ese día se me quedaron los acordeones (risas)”, contó.La figura de Kaleth en el vallenato dio un salto auténtico y diferencial en el género. Fueron canciones como ‘Todo De Cabeza’, ‘Ella Es Mi Todo’, ‘Mis Cinco Sentidos’, ‘La Película’ o ‘Vivo en El Limbo’ las que construyeron un nuevo camino musical, en el que Kaleth se llevó el título eterno de 'Rey de la Nueva Ola'. Y es que en épocas en las que el streaming no era protagonista de la industria musical, el hijo de Miguel Morales se tomó festivales, emisoras y discotecas para contagiar a un país entero con su alegría. En palabras de Rafael Narváez: “Kaleth fue la revolución de la música. Le dio trascendencia y modernidad a un género como el vallenato. Con una corta edad, demostró que tenía mucho talento, fuerza y creatividad, logrando muy joven llegar a los oídos de toda Colombia y varios lugares del mundo, tan solo con 21 años”. El 2022 nos trae de regreso todos los éxitos de Kaleth y otros artistas del género vallenato en plataformas digitales, en las cuales se podrán disfrutar de lyric vídeos, contenido inédito, playlists especializadas y la remasterización de himnos esenciales en nuestra cultura. Así que a darle play a los clásicos del vallenato y del folclore colombiano.
Hace 15 años la música vallenata quedó de luto tras la muerte de Kaleth Morales el 24 de agosto de 2005 en un accidente automovilístico. El llamado ‘Rey de la nueva ola’ partió del mundo terrenal, pero dejó un gran legado y sus canciones aún siguen vigentes.Samuel Miguel Morales Castilla, hijo del fallecido cantautor, ha demostrado que tiene talento para representar la dinastía Morales. Ahora sorprende a todos los fans de su padre, quienes se han convertido en los suyos, con un homenaje musical en el que destaca las canciones: ‘El guante’, ‘La purita verdad’, ‘Mis cinco sentidos’, ‘Derrotado en el dolor’ y la favorita de Kaleth ‘A blanco y negro’.Según el adolescente, en su canal de YouTube donde compartió este homenaje, siempre siente a su papá antes de subirse a cualquier escenario, pues considera que él es su “crítico perfecto” y el cual le diría si está bien o mal. A sus 8 años, este joven regaló a sus padres y familia el orgullo de convertirse en el compositor más joven de música vallenata, al alzarse con la corona del rey aficionado con la canción ‘Los niños son de Dios’ en la XVII versión del Festival de la Integración Minera de Albania La Guajira. Además, con 12 años, en 2018 hizo parte de La Voz Kids e hizo parte del equipo de Sebastián Yatra.
Han pasado 15 años desde que la voz del cantante de vallenato Kaleth Morales se apagó, pero aun así sus canciones y su legado como ‘Rey de la Nueva Ola’ han perdurado en el tiempo, manteniendo en su fanaticada el vivo recuerdo de su alegría parrandera y el romanticismo que marcó en sus letras. Cientos de fans han dejado claro que el sentimiento de amor hacia el fallecido artista no es algo que solo se demuestra durante parrandas y fiestas o con dedicatorias, sino también en el cementerio Jardines del Eccehomo, en Valledupar, lugar en el cual descansan sus restos y donde recibe numerosas visitas diariamente para honrar su memoria. Sin embargo, recientemente su padre Miguel Morales se sintió en la necesidad de grabar un video para comunicar su inconformismo por la manera inadecuada de cómo los seguidores le vienen rindiendo tributo a su hijo en la tumba, pues, como lo muestra en la grabación, esta ha sufrido daños en la placa y su alrededor. Muchos de sus seguidores lo apoyaron y ratificaron que se debe tener respeto, tanto por el lugar como hacia la familia. Sigue la información más reciente de famosos colombianos y extranjeros, eventos, escándalos, fotos, entrevistas y todas las noticias para estar al tanto del mundo del entretenimiento. Mira también:Canciones para no olvidar el legado de Kaleth Morales en su aniversario de muerteFrases de Kaleth Morales para recordarlo a trece años de su muerte Actor que interpretó a Kaleth en ‘Los Morales’ cambió radicalmente de look
Kaleth Morales marcó un antes y un después en la música vallenata. Sus letras emotivas, llenas de amor y sus ritmos modernos y alegres se convirtieron en el himno de toda una generación que coreó y sigue cantando sus temas. Pero fue el 24 de agosto de 2005 en el que se dio a conocer la triste noticia de su trágica muerte. Kaleth habría sufrido un accidente automovilístico en la vía que comunica a Cartagena con Valledupar el 23 de agosto de ese mismo año. En el suceso lo acompañaba su hermano Keyner Morales. Ambos fueron recogidos en la escena y llevados al Hospital de Nueva Granada, Magdalena, donde fue remitido a un Hospital en Plato y luego a Cartagena, en donde llegó en estado de coma. En la madrugada del día siguiente Kaleth perdió la batalla con la muerte, dejando a sus familiares, amigos y seguidores con un vacío en el corazón. Sin embargo y gracias a su música, su talento sigue enamorando a miles de personas y aquí lo recordamos con cinco de sus canciones: Vivo en el limbo Todo de cabeza Ella es mi todo Sombra de mi alma Mis cinco sentidos . Frases de Kaleth Morales para recordarlo a trece años de su muerte Actor que interpretó a Kaleth en ‘Los Morales’ cambió radicalmente de look
Katleth Morales fue uno de los cantautores colombianos más reconocidos de la música vallenata, gracias a uno se sus éxitos "Vivo en el limbo". El cantante comenzó a demostrar el amor por la música desde los primeros años de su vida siguiendo los pasos de su padre, Miguel Morales, con quien a sus doce años grabó su primer dúo "Tu forma de amar". Sus interpretaciones tuvieron gran acogida entre el público, a tal punto que el género vallenato entró con mucha más fuerza en todo el país gracias a las emisoras. Sus canciones traspasaron todas las fronteras, demostrando el gran interprete y compositor que era, actuando los versos de las apasionadas historias de amor. El mayor de los Morales murió en un accidente automovilístico, en la carretera que conduce de Cartagena a Valledupar. Hoy, día en el que se conmemora el aniversario trece de su muerte, hacemos honor a la herencia que dejó en la música vallenata a través de sus composiciones. Mira aquí unas de las frases más célebres del cantante vallenato: Mira también: Canciones para no olvidar el legado de Kaleth Morales en su aniversario de muerte. . Canciones para no olvidar el legado de Kaleth Morales en su aniversario de muerteActor que interpretó a Kaleth en ‘Los Morales’ cambió radicalmente de look
El actor que le dio vida a ‘Kaleth Morales’ en la exitosa novela ‘Los Morales’ quiso arriesgarse a cambiar pintando su cabello de color rojo. Los comentarios estuvieron encontrados mientras unos seguidores dicen que luce otros aseguran que no tanto. Lo cierto es que el actor, nacido en Valledupar, se ganó el corazón de todos los colombianos con su papel de Kaleth y sabe cómo deleitar a todas sus seguidoras. Al parecer, su cambió de look lo hizo durante su viaje a New York, Estado Unidos. ¿Te gusta? “Mi padre fallece producto de las balas”, Jerónimo Cantillo recuerda su gran pérdida ¡Nada se nos escapa! Vivian Ossa irreconocible con Jerónimo Cantillo Canciones para no olvidar el legado de Kaleth Morales en su aniversario de muerteFrases de Kaleth Morales para recordarlo a trece años de su muerte
No obstante, el joven cantante murió en un trágico accidente automovilístico el 24 de agosto de 2005. En el carro también iba su hermano de 17 años Keyner Morales, quien sobrevivió. Él hoy relata cómo fue la tragedia y desmiente algunos rumores que se han creado alrededor de esta.
El accidente de Kaleth ha dejado un gran vacío en las personas allegadas a él, además de un pueblo que lo recuerda todos los días como ese muchacho valiente, decidido y creativo que dio hasta lo último por dejar su legado en el vallenato. Su familia ha tenido la bendición de recordarlo cada día con el bebé que dejó en manos de July, su amada musa de inspiración y que lo llevó a componer las canciones más impresionantes y que quedan el recuerdo de todas las generaciones que lo escuchan. Al final, sólo queda dar gracias a un hombre que fue capaz de vencer el miedo, salir adelante y demostrarle a su familia y a todo un país que su talento fue innato, dejando más alegrías para un pueblo aficionado por el vallenato y que siempre lo recuerda el día de su muerte.
Kaleth no quiere perderse la cita en el estudio para grabar y va emocionado junto a su hermano en el carro, pero por un descuido no se da cuenta de un hueco en el camino y termina protagonizando un terrible accidente. Pronto es llevado al hospital más cercano para ser atendido, sin embargo, parece que todo esfuerzo para salvarle la vida es en vano ya que él tiene su destino marcado y es hora de despedirse de todos los que lo rodearon en su vida.
En el capítulo 40 de Yo Me Llamo se vivieron momentos emocionantes en los que los concursantes tuvieron que dejar atrás sus temores y problemas personales, para así poder brillar en el Templo de la Imitación. Uno de los retos que tenía Yo Me Llamo Diomedes Díaz era ser lo suficientemente expresivo como el 'Cacique de la junta' para transmitir sus emociones en cada interpretación.A pesar de que el participante tuvo una clase con Moisés Angulo, rector de la Escuela de Yo Me Llamo, su desempeño no fue el esperado, pues se veía afectado emocionalmente y esto llamó la atención del profesor. "Te siento tenso, triste y amarrado", le dijo, y le preguntó por qué no aprovechaba ese personaje tan versátil que estaba representando.Mira también: Yo Me Llamo Celia Cruz reveló por qué le ha costado bailar como mujer, ¿cuál fue el motivo?Ante esto, el imitador del intérprete vallenato de temas como 'Amarte Más No pude', 'Sin Medir Distancias' y más respondió: "Me despedí de un gran amigo y me ha dado duro... Mi compañero Yo Me Llamo Joe Arroyo. En este momento no tengo muchos ánimos porque tengo el corazón arrugadito".Angulo le dijo que comprendía la situación, pero que lo importante era tener claro que el show debía continuar, ya que él sí sigue en competencia y era necesario demostrar que ha progresado en su proceso como imitador.Después de interpretar el tema 'Título De Amor', el doble recibió los comentarios de los jurados y todos estuvieron de acuerdo en que estuvo desafinado y que no mostró aquellos elementos que caracterizaban a Diomedes Díaz.Conoce más: Así se preparan los siete imitadores de Yo Me Llamo para sorprender al jurado"A mí lo que me faltó fue el compromiso emocional con que Diomedes cantaba esta canción. Era como una plegaria y se veía comprometido con esta historia; pero esto fue un encarte con la base y demás. Pareció algo que no se ensayó... da la impresión de que funcionan en piloto automático", manifestó César Escola.Por otra parte, Amparo Grisales le dijo que debe trabajar más en su lenguaje corporal para así también transmitir lo que está cantando en cada verso.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.
La extradición de nacionales preocupará no solo a Pablo Escobar, sino también a otros narcotraficantes del país.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Uno de los personas que más ha llamado la atención en Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable, es Jimena Elizondo, interpretada por Paola Rey, pues 20 años después de que se conociera la historia de la primera generación de galanes se ha convertido en toda una diseñadora de modas, por lo que su aparición en cámara siempre es impecable, incluso cuando está atravesando por sus momento de crisis junto a Óscar Reyes. En diálogo con Caracoltv.com, la actriz reveló cuáles son esas prendas esenciales para lucir como toda una Elizondo. "Bueno, no pueden faltar unas súper buenas botas texanas, por favor. El sombrero, siempre hay que estar con él. Me gusta mucho que utilicen materiales de cuero (...) Ya sea el pantalón, un buen cinturón o una chaqueta. La imitación de cuero nunca puede faltar", señaló en medio de la entrevista.Mira también: Paola Rey aseguró que el gran reto de su carrera como actriz fue vencer la timidezCabe aclarar que en esta oportunidad, los atuendos de los actores siguen conservando ese estilo de hacienda que tanto los había caracterizado por años, pero los personajes se ven mucho más sofisticados. Mientras las mujeres lucen faldas, camisas de botones, chaquetas y hasta pantalones en colores tierra y derivados, los hombres conservan su masculinidad al ponerse chalecos, jeans, camisas ceñidas al cuerpo y demás prendas que los hacen verse sensuales en las pantallas. No te pierdas: Así se escucha la playlist de Paola Rey, de Pasión de Gavilanes: ¡Le apuesta al talento nacional!Respecto a la nueva faceta de su personaje, Rey aseguró que se sentía muy cómoda en las grabaciones, pues le gustaba estar siempre acorde a la ocasión. Te puede interesar: Paola Rey revela en Stalkeando cuál es el contacto al que tiene guardado con más cariño"Los atuendos de Jimena Elizondo a mí me encantaron porque como en esta segunda temporada ella es una diseñadora de modas famosa, entonces digamos que me gustaba mucho porque toda su ropa era con el estilo vaquero, pero mucho más sofisticada entonces tengo unos ponchos así bien divinos, las camisas, las botas. Los materiales que usaba ella, las telas, todo me parecía muy bonito", señaló. Diferentes internautas se han tomado las plataformas digitales para resaltar su elegancia dentro de la producción. No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Romina usará todos sus encantos para intentar llamar la atención de Óscar Reyes, ¿el esposo de Jimena dejará fluir sus deseos?No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno examinarán cada detalle de los imitadores de Yo Me Llamo.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.