La actriz y top model británica Cara Delevingne presentó en la feria televisiva Mipcom, en la ciudad de Cannes, su primera serie documental, 'Planet Sex', que sigue a la activista LGBTIQ+ en una exploración sobre la sexualidad y el género de personas de todo el mundo.Producida por Freemantle junto a la BBC Three y Hulu, se trata de un documental televisivo en formato serie en la que Delevingne habla de su propia experiencia, pero también interroga a otros sobre la forma en la que viven su sexualidad y los problemas a los que se han enfrentado.Te puede interesar: Esta es la exnovia de Cara Delevingne que nunca dejará de quererlaDelevingne es, además, la productora ejecutiva de este proyecto, cuyos primeros diez minutos se estrenaron en el auditorio principal del Palais des Festivals durante el mercado televisivo internacional Mipcom.La top estuvo acompañada del consejero delegado de Freemantle UK, Simon Andrea, quien explicó que esta colaboración ha permitido explorar “aspectos fundamentales del género y la sexualidad” con un enfoque “épico y detalles íntimos”."Esta cuestión ha tenido un gran significado en mi vida y no me daba cuenta de cuánto necesitaba lanzarme en este viaje a nivel personal. Quería explorar, siempre he sido curiosa sobre lo que pasa en el mundo, pero no pensaba que esto me iba a permitir mirar en mi interior, que es lo que ha pasado", contó Delevingne.Conoce más: Este es el beso entre Paris Jackson y Cara Delevingne que está dando de qué hablarLa británica, quien ha desfilado en las principales casas de moda internacionales, es embajadora de Dior y creó recientemente una colección con la firma del diseñador alemán Karl Lagerfeld, fallecido en 2019, dejó la primera fila de las pasarelas hace unos años para consagrarse al cine, donde ha tenido algunos papeles pequeños.Delevingne, de 30 años, estuvo casada con la actriz Ashley Benson y se ha declarado públicamente como pansexual, bisexual, lesbiana, antes de decir hoy que, aunque no sabe muy bien qué es exactamente, sabe que es queer.Los seis episodios de la serie se centran en cuestiones como la sexualidad femenina, la belleza, la orientación sexual, el género, la pornografía y la monogamia."Quería tratar temas sobre los que me hacía preguntas cuando era pequeña, seis cuestiones que para mí son fundamentales. Pero lo interesante es que no hay una sola respuesta, porque hay distintos ejemplos de personas alrededor del mundo", comentó la actriz.Te puede interesar: ¡Qué pena! Cara Delevingne pasó un bochornoso momento al momento de comprar vinoPara ella, uno de los puntos fuertes de esta serie es precisamente la capacidad de que el público pueda conectar con las experiencias de otros y aprender de cuestiones que a menudo son tabú. Según Delevingne, el público queer aprenderá, pero también el heterosexual.Una de las cosas que más sorprendieron a la actriz en este viaje por la sexualidad, en el que desvela detalles de su propia intimidad, fue el episodio dedicado a la pornografía y el dinero que mueve esta industria cuyo "efecto en la juventud es aterrador". Aunque también lo hizo el dedicado a la sexualidad femenina."El hecho de que el aterrizaje en la luna ocurriera antes de que mapeáramos dónde está el clítoris es una completa locura", opinó la modelo, quien ha creado su propia productora y espera seguir dirigiendo y contando historias con las que la gente aprenda.La serie se estrena en noviembre en Reino Unido y ya se ha vendido en más de 90 países. - EFE
En otras noticias:Cine internacional: La parte uno de la cinta Misión Imposible 7: Sentencia mortal ya tiene tráiler. Vea las imágenes de este impresionante adelanto.Marvel reveló un nuevo tráiler de Thor: Amor y Trueno y por fin conoceremos quién es el villano de esta cinta. Christian Bale interpretará al malvado Gorr.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
La película 'La Jauría', del director colombiano Andrés Ramírez Pulido, ganó el gran premio de la Semana de la Crítica, apartado paralelo del Festival de Cannes. "Es un honor", dijo el cineasta al aceptar esa recompensa, la mayor de ese certamen independiente y que se suma a la distinción recibida también hoy en la Semana por parte de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos (SACD).Ramírez Pulido retrata en su ópera prima un centro experimental de reeducación de adolescentes delincuentes, ubicado en un bosque tropical y cuyos usuarios son víctimas de un sistema que en lugar de velar por sus intereses se aprovecha de ellos. "Es la historia de un chico adolescente que se llama Eliú, que cometió un asesinato con su amigo El mono y ahora paga una sentencia en ese centro. Su amigo y cómplice llega a la sede donde está encerrado y trae consigo un pasado que no quiere repetir". Su cinta eleva el debate a "la violencia heredada entre padres e hijos" y hace un retrato de jóvenes "sobre los cuales cae una sombra violenta de la generación antecesora", añadió el director, contento que con su premio aumente la visibilidad de su cinta y el diálogo que verla pueda crear.El jurado, presidido por la guionista y cineasta tunecina Kaouther Ben Hania e integrado entre otras por la productora española María Zamora, destacó de 'La Jauría', su intensidad, valentía y pudor. "Un filme duro y tierno a la vez", donde según dijeron "lo visible informa también sobre lo invisible".Entre los otros premios que se otorgaron en la Semana, concedidos por socios de ese apartado, estuvieron el galardón Canal+ al mejor cortometraje, que recayó en 'On Xerxe's throne', de la griega Evi Kalogiropoulou. El de la Fundación Gan para el distribuidor francés de uno de los siete largos en competición fue para Urban Distribution por 'The Woodcutter Story', del finlandés Mikko Myllylahti. EFE
En otras noticias:Duro entrenamiento para Top Gun: Maverick: en Detrás del cine conozca la exigente preparación del actor Tom Cruise para su papel en esta cinta. Tras 36 años la historia regresa a la pantalla grande.Jurassic World: Dominion estrena en junio: vea la unión de dos generaciones en un segmento especial de esta película. El elenco original se suma a la nueva historia que estrenará en junio de este año.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:La película colombiana ‘Salvador’, ópera prima del director César Heredia, tuvo su estreno en España. La cinta fue rodada en el centro de Bogotá y está ambientada en 1985.Disney y Pixar revelaron el tráiler de Red, su próxima película animada.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
Apenas presente este año en la competición de Cannes, Latinoamérica cobra protagonismo con 'Memoria', un filme paradigma del cine más actual: rodado en Colombia, coproducido por México, protagonizado por la británica Tilda Swinton y dirigido por un laureado tailandés.La cinta de Apichatpong Weerasethakul, Palma de Oro en 2010 por 'El tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas', se estrena en la recta final del certamen, cuyo jurado anunciará el sábado su palmarés.Junto a Swinton, participan la francesa Jeanne Balibar, los colombianos Juan Pablo Urrego y Elkin Díaz y el mexicano de origen español Daniel Giménez."Tiene un toque de melancolía y una especie de suspense", dijo a la AFP previamente al festival el director, acerca de su primera película rodada fuera de Tailandia, en inglés y español.La historia se centra en una cultivadora de orquídeas que visita a su hermana enferma en Bogotá, pero unos extraños sonidos, como estruendos, que solo ella escucha, le impiden descansar.Empieza entonces una búsqueda para hallar el origen del misterioso fenómeno, en un viaje sensorial y contemplativo que la llevará hasta la selva."Para mí, la realización de un filme, la experiencia de mirar un filme, es como un sueño, como una inmersión", declaró el cineasta de 50 años.Descubrió Colombia en 2017 con motivo de un festival de cine y se quedó allí cuatro meses, según explicó la semana pasada al diario francés Le Monde."Me interesa mucho la cultura latinoamericana, y por supuesto la selva amazónica", aseguró.Durante esos meses, viajó mucho. "Mi primera intención era ir a la Amazonía, pero me sentía tan fascinado por las ciudades y la gente que, por el momento, ese sueño no se ha realizado", prosiguió.HUIDA ESPACIAL Al margen de otras dos coproducciones mexicanas, el musical 'Annette' y 'Bergman Island', con Tim Roth, 'Memoria' representa la única impronta latinoamericana de la máxima competición.En cambio, entre los cortos, dos brasileños compiten por la Palma de Oro.'Sideral', de Carlos Segundo, narra con ironía y una cierta ternura la huida de una mujer de la limpieza... al espacio. Se cuela en un cohete que despega con pompa de Brasil y para cuando su esposo y las autoridades se dan cuenta, ya es demasiado tarde. Tendrán que esperar dos años su vuelta.'Cielo de agosto' es una "reflexión sobre lo que significa ser brasileño ahora" y un "cuestionamiento sobre el futuro", dijo su directora Jasmin Tenucci. Esta exploración la plasma en una joven embarazada angustiada por la salud de su bebé el día de mediados de agosto de 2019 en que una inmensa nube de humo oscureció de repente la ciudad de Sao Paulo: procedía de los incendios de la Amazonía, que ardían desde hacía más de una semana.EL SECUESTRO DE MÉXICO En Una Cierta Mirada, México estrena paralelamente 'Noche de fuego', basada en el 'best-seller' 'Prayers of the stolen' y ambientada en el estado de Guerrero. Curiosamente, esta película dirigida por Tatiana Huezo comparte temática con "La civil", la otra cinta mexicana seleccionada en esta sección: el secuestro."Cuando leí la sinopsis, me quedé de piedra ¡No sé si es bueno o malo!" para su filme, confió esta directora mexicano-salvadoreña. Pero la coincidencia "es muy evidente: hay un problema enorme en México, con miles de familias buscando a sus hijas e hijos".Por: AFP
En la noche del miércoles se conoció que la actriz colombiana Sandra Melissa Torres obtuvo el premio a la mejor interpretación en la Semana de la Crítica, una de las secciones paralelas al Festival de Cannes, que por estos días se realiza, de manera presencial en Francia.Este galardón lo obtuvo gracias a su trabajo en el largometraje 'Amparo', del director colombiano Simón Mesa Soto.Una historia sobre la lucha de muchas madres colombianas que no desean entregarle a la guerra a sus hijos, buscando la manera de evadir el Servicio Militar Obligatorio que amenaza al joven Elías, su hijo, de llevarlo a las más peligrosas zonas del conflicto armado colombiano.El personaje de Sandra Melissa Torres es Amparo, en la que es la ópera prima de Mesa Soto, mientras que ella no se dedica a la actuación de manera profesional y es vendedora en un almacén de eléctricos.En Cannes, en la Semana de la Crítica que es un apartado paralelo de Cannes creado en 1962 por el Sindicato Francés de la Crítica de Cine, dedicado al descubrimiento de jóvenes talentos, fue el estreno mundial de este largometraje.Simón ya tiene experiencia en Cannes, pues en 2014, se hizo presente con su cortometraje 'Leidi' y más adelante el cortometraje 'Madre', las cuales tienen mucho en común en el desarrollo del universo femenino de una sociedad colombiana de madres que tienen la misión de criar a sus hijos en la ausencia del padre.Por: Colprensa
Varias joyas fueron robadas en la habitación de la actriz de Hollywood Jodie Turner-Smith en un hotel de Cannes, informó la policía este lunes."Se está llevando a cabo la investigación", precisó a la AFP una fuente policial, confirmando una información del diario Nice-Matin y la revista especializada The Hollywood Reporter.Por el momento, no estaba claro si las joyas eran de la actriz británica residente en Estados Unidos o si una firma se las había prestado, una práctica habitual en el Festival de Cannes.El hurto fue cometido "el viernes en su habitación de hotel, la actriz y su entorno acudieron a la policía en el día", precisó la policía.Según esta fuente, el valor de las joyas no es de decenas de miles de euros, como informó al principio la prensa y no representa "una gran suma", en relación a otros robos que se han producido en la Costa Azul, un reputado destino turístico del sur de Francia."No se puede excluir ninguna pista", añadió la fuente.Jodie Turner-Smith, descubierta en la serie estadounidense con tintes fantásticos 'True Blood', es conocida por su papel en la película 'Queen & Slim' (2019), sobre un control policial que acaba mal para una pareja afroamericana.Por: AFP
Con motivo del estreno de la película 'Tre Piani', ('Tres pisos'), una película que compite por la Palma de Oro del festival, la modelo Bella Hadid sorprendió en la alfombra roja de Cannes con un espectacular vestido negro de manga larga y escote joya creado por la firma Schiaparelli.Tras lucir estilismos fabulosos como un diseño "vintage" de Jean Paul Gaultier o un modelo bicolor en blanco y negro, la modelo ha triunfado con un vestido negro de línea lápiz con enorme escote redondo.Cubría su pecho con un collar dorado de cadena que bien podría evocar un árbol boca abajo con tronco y ramas o bien unos pulmones con su traquea y sus bronquiolos.Un estilismo, quizá el más arriesgado y espectacular de los que han desfilado por La Croisette, un diseño de alta costura otoño-invierno 2021-2022 firmando por Daniel Roseberry, actual director creativo de la mítica casa Schiaparelli.Este joven diseñador estadounidense, autor también del diseño que lucio Lady Gaga en el acto de investidura del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tomado muy bien las riendas de la surrealista firma; prueba es esta original pieza que la modelo defendió con sandalias de tiras, pendientes de rubíes y el cabello recogido en un moño alto, y un maquillaje sofisticado con un resultado muy natural. EFE
Bong Joon-ho creció viendo películas de Truffaut o Hitchcock en la televisión, porque su madre tenía miedo a los microbios del cine, y fue mal diagnosticado con daltonismo, lo que le hacía creer que veía mal los colores. Dos razones por las que siempre soñó con hacer filmes en blanco y negro.Pequeños detalles personales del cineasta que hizo historia con 'Parásitos' ('Parasite'), con la que ganó la Palma de Oro de Cannes y cuatro Óscar -entre ellos los de mejor película y mejor película internacional-, y que ha contado en un encuentro con la audiencia en el Festival de Cannes, con la sala llena y sin entradas disponibles."Cuando veo las películas de los grandes cineastas que respeto y admiro como Kubrick, Truffaut o Hitchcock, tuvieron un periodo en blanco y negro. Para mí era un sueño de infancia hacer una película en blanco y negro, por eso hice una versión de 'Parásitos' gracias a las técnicas digitales. Pero lo hice para mí, no para los espectadores", aseguraba.Y añadía divertido: "Los productores no deberían saberlo pero cuando era pequeño me diagnosticaron un tipo de daltonismo que afectaba solo al rojo y al verde", aunque ya de adulto se hizo pruebas más profundas y le dijeron que no lo tenía.Su amor por el cine clásico viene de su infancia, cuando en una Corea bajo dictadura militar, la televisión tenía una buena programación de cine, con clásicos de Hollywood los sábados y películas de autor los domingos, de cineastas como Truffaut y Fellini.Bong Joon-ho (Daegu, 1969) se pasaba mucho tiempo viendo la tele. "Era más difícil ir al cine porque mi madre decía que había microbios y bacterias y no me dejaba", reconocía el realizador entre risas.Y aunque fue precisamente con su madre con la que acudió por primera vez a la sala para ver un extraño documental en el que un grupo de burros se emborrachaba, el primer título que recuerda haber visto en cine fue 'Sonrisas y lágrimas' ('The Soud of the Music') y aún puede recuperar la extraña sensación que tuvo al entrar de día y pasar tantas horas dentro que al salir ya era de noche.Pero fueron las películas de Alfred Hitchcock las que le impulsaron a convertirse en cineasta, explicó Bong, que apuntaba a la fuerte influencia del cineasta británico en muchos autores.Por esa razón se siente atado a las cosas materiales. "Me encantan mis dvds, cds, me gusta tenerlos en las manos, aunque vivamos en una sociedad dominada por el streaming".Una vía de producir películas que él exploró con 'Okja' (2017) -solo Netflix aceptó hacerla y le dejó total libertad, al igual que pasaría posteriormente con 'The Irishman' ('El irlandés', 2019), de Martín Scorsese-"Las plataformas de streaming son buenas para descubrir el cine pero no podemos compararlas con lo que puede dar una sala de cine, el sonido potente, el tamaño de la pantalla, la relación entre los espectadores (...) Pero la gran diferencia es que en la sala de cine los espectadores no pueden darle a un botón y parar la proyección. En la sala estamos totalmente sumergidos, absortos, como si el tiempo se parara, algo que como realizador no podemos obviar".Pero pese a su clara preferencia por el cine, ha aceptado de buen grado que HBO haga una serie basada en 'Parásitos', una historia de diferencia entre clases sociales que cree que igual que se desarrolla en Corea, podría darse en cualquier parte del mundo."Participo como productor y creo que será genial. Estoy trabajando con Adam McKey, guionista de 'The Big Short' ('La gran apuesta') sobre el guion. Es el mismo concepto, aunque la historia se desarrolla en Estados Unidos", señaló Bong.Sociólogo de formación, decidió después estudiar cine, una decisión que llegó tras admirar primero a los actores y luego a los directores. Su familia le apoyó desde el principio, aunque contó divertido que su madre fue a ver 'Mother' (2009) al estreno y nunca han vuelto a hablar del filme.A su padre sí le gustó porque tiene un gran sentido del humor, algo que el cineasta siempre introduce en sus películas.Es su experiencia tras 21 años como realizador, aunque asegura que cada uno de sus proyectos es el fruto de sus obsesiones, no busca atraer la atención de los espectadores."Yo soy espectador y cinéfilo y tengo ganas de satisfacerme a mí mismo. Creo que siempre tienes que hacer algo que realmente tú tengas ganas de ver", precisó.Sobre sus futuros proyectos y después de asegurar que el éxito de 'Parásitos' no ha cambiado su vida -"miradme, visto igual que antes"-, habla con pasión de un filme de animación que prepara desde hace tiempo y que espera estrenar en 2025 o 2026.Y cree que ningún realizador está totalmente satisfecho de toda su filmografía. Aunque añade pensativo: "Quizas Kubrick sí lo estaba". EFE
Gracias a su resistencia, rapidez y fuerza, Sensei, capitán de Alpha, se ha convertido en uno de los Súper Humanos favoritos para llegar a la final del Desafío The Box 2023. Aunque no se ha involucrado en ninguna polémica dentro de La Ciudad de las Cajas, el desafiante ha demostrado crear muy buenas estrategias, lo que le ha permitido llevar a su equipo a ganar varias pruebas consecutivas. Lo cierto es que a través de sus redes sociales, Sensei ha dejado ver cómo es su vida como deportista, pues a penas ingresó al reality de los colombianos presumió no solo que estaba representando a la región de Pereira, Risaralda, sino que también estaba dejando el alto el nombre de los profesionales en carreras de obstáculos, actividad que practica desde hace más de 10 años. Mira también: Cifuentes del Desafío The Box 2023 presume su faceta como mamá orgullosaEn diferentes publicaciones se logra ver que el participante presume las decenas de medallas que ha ganado por el excelente rendimiento que ha tenido en las competencias; sin embargo, otro aspecto que llama particularmente la atención de su cuenta oficial de Instagram es que este oficio le ha permitido viajar a diferentes parte de Colombia y del mundo entero. Dentro de los post que más se destacan, se encuentra las veces que viajó a Roma, España, Francia, China, entre otros países. En Colombia, por su parte, ha tenido la oportunidad de visitar lugares como el Lago Calima, en el Valle del Cauca; La Florida, Risaralda; Bogotá y por su puesto Tobia, Cundinamarca, donde está haciendo lo mejor que puede para avanzar en la competencia. Te puede interesar: Mai vivió un suceso paranormal en la casa Gamma del Desafío The Box 2023, ¿qué sucedió?Diferentes seguidores constantemente se toman las plataformas digitales para desearle muchos éxitos en su carrera deportiva y para exaltar ese espíritu aventurero que lo caracteriza cada vez que sale a demostrar sus habilidades físicas en el terreno de juego: "seguro de que llegará muy lejos. La vida lo preparó para estar ahí, me acuerdo desde el 2017 que me contó que algún día estaría en el Desafío y ahora vea papá. No solo está, sino que se que será protagonista 👏", "el ganador, guarden este comentario", "una gran persona, gran coach y gran Atleta se merece estar allá 🔥🏆", son algunos de los mensajes que se leen en la red.No te pierdas: Con cemento y tubos de metal, Yan, del Desafío The Box 2023, ha creado un gimnasio en casa¿Quiénes son los presentadores del programa?La talentosa presentadora Andrea Serna acompañará nuevamente a los televidentes y a los desafiantes en esta nueva aventura. Será la encargada de anunciar las pruebas, ganadores, castigos, premios y todas las novedades que ocurran alrededor de la exigente competencia. Andrea Serna cuenta con más de 20 años de experiencia en radio y televisión donde se ha destacado en la conducción de grandes formatos de televisión como The Wall; La agencia, batalla de modelos; Desafío Superhumanos en el 2019 y Desafío The Box en el 2021 y 2022.No te pierdas el Desafío The Box 2023 en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Diego Guauque se ha hecho cargo de contar la historia de su cáncer, la cual empezó a inicios de este año, cuando sintió una molestia al regresar de un viaje familiar y decidió ir a urgencias, donde los doctores le diagnosticaron un sarcoma abdominal.En medio de su recuperación, el lunes 29 de mayo debió volver a someterse a un procedimiento quirúrgico para terminar de extraer lo que queda del leiomiosarcoma, por lo que por medio de una publicación en su Instagram dio a conocer la noticia.Te puede interesar: Diego Guauque recibió esperanzadora noticia sobre su cáncer: "la resonancia salió muy favorable"A través de un video, Diego Guauque se mostró en la clínica minutos antes de entrar a su cirugía y explicó de qué se trataría: "el reto es sacarme ese sarcoma... Ojalá que no esté pegado a los órganos, porque sabemos que eso es difícil y sería una operación larga". "Seguramente, la próxima vez que me vean tendré un semblante diferente, ya que de aquí saldré a la UCI... El postoperatorio será largo, pero estamos confiando mucho en Dios y tenemos muy buenas expectativas": expresó el periodista, quien estaba en compañía de su esposa Alejandra Rodríguez. Guauque mencionó que se encuentra muy confiado en que todo saldrá bien, dado que cuenta con un gran equipo de médicos y con todo el apoyo de sus familiares, quienes han estado desde el primer día con él.Los seguidores y colegas del periodista no tardaron en comentar la publicación, deseándole lo mejor en esta nueva prueba que enfrentó: "Como tú lo dices, todo va a salir muy bien", "Con toda , respira y confía, todo será para tu más alto bien", "Ánimo todo saldrá bien si es la voluntad de nuestro buen padre". Conoce más: Diego Guauque y su lucha contra el cáncer: “Estoy en una crisis, pero debo ver el lado positivo”Diego Guauque habló en entrevista con el programa Día a Día, sobre cómo Caracol Televisión ha sido un apoyo para él: "es una bendición el apoyo del canal, porque solamente tengo la preocupación de concentrarme en mi recuperación y eso es una maravilla"."Aquí tengo mis incapacidades, siempre he sentido el apoyo de Caracol… Tener mi platica y cositas, llega el mensaje de que ya pagaron y eso es una berraquera, no me tengo que preocupar por eso, es muy sano y ayuda a todo… Puede ocurrir, en otro tipo de contratos, que digan que nos vemos en seis meses y ya": expresó el periodista de Séptimo Día.
Sara es una de las participantes del Desafío The Box 2023 que más ha llamado la atención por su apariencia, su desempeño en las pruebas y sus ocurrencias, es por esto que muchos usuarios en redes sociales han aprovechado cada comentario que hace para dar su opinión o demostrar su apoyo.Desde su ingreso a la casa Beta en La Ciudad de Las Cajas, Sara ha dejado muy en claro que no todo es la fuerza física en las competencias, también es necesaria la calma, la concentración, y en su caso, la confianza en sí misma.Mira también: Así reaccionaron en el Desafío The Box cuando Sara le dijo a Bogdan que solo lo quería como amigo La joven pereirarana también es bastante reconocida por fuera de las cámaras del programa de Caracol Televisión, pues en su perfil oficial de Instagram cuenta con 304 mil seguidores y allí suele compartir varias fotos de su día a día, sus viajes, tips de belleza y muchas recetas saludables para su comunidad.Cabe recordar que Sara Velásquez Tabarez es una una profesional en nutrición y dietética, por lo que el contenido que comparte está basado en su conocimiento. La mayoría de recetas que comparte son “fáciles, nutritivas y deliciosas”, donde además de explicar el paso a paso de cada una, hace énfasis en el tiempo de preparación.Sara realiza reels y videos de alimentos del mundo del dulce, pero también salados, por lo que logra complacer a todos sus seguidores con variedad en su contenido.No te pierdas: Los fanáticos del Desafío The Box 2023 reaccionan al triunfo de SaraAquí te compartimos sus cinco mejores recetas que puedes realizar fácilmente en casa si quieres darle un toque diferente a tus comidas, y al mismo tiempo, cuidarte y tener una alimentación balanceada.¿Qué es el Desafío The Box 2023 y en qué consiste?Durante todos estos años, el Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que nos permite llegar a la meta y hace que descubramos ese desafiante que todos los colombianos, llevamos dentro. Y eso ha hecho que el Desafío, sea el reality de los colombianos.Te puede interesar: Sara se siente atacada luego de las palabras de Gema y la falta de apoyo de Beta¿Qué beneficios tienen los participantes del Desafío The Box? En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa baja será el suelo que los recibirá sin ninguna piedad.¿Cuál es el premio para los ganadores del Desafío The Box 2023?Los ganadores del Desafío The Box 2023 serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.
Yan ha sido uno de los participantes que más ha dado de qué hablar durante su paso por el Desafío The Box, pues ha tenido un gran rendimiento en cada uno de los boxes y su estrategia ha sido clave en equipos como Gamma y Beta, motivo por el cual sus compañeros lo ven como un referente dentro de los boxes.No obstante, no todo lo que ha envuelto a este desafiante ha sido bueno, ya que fue uno de los protagonistas dentro de los daños causados en El Cubo, en donde en compañía de La Flaca lanzó y destruyó varios de los elementos que constituyen este idílico lugar dentro de la Ciudad de las Cajas, razón por la que hicieron que sus respectivas escuadras tuvieran que pagar 50 millones de pesos para evitar estar, durante cuatro ciclos consecutivos, en Playa Baja.Te puede interesar: Cifuentes del Desafío The Box 2023 presume su faceta como mamá orgullosaLa personalidad e historia de Yan han hecho que muchos colombianos se sientan identificados con él, por lo cual ha tenido un gran apoyo durante su paso en la competencia. A su vez, como representante de la etnia Nasa, les ha mostrado a los televidentes otra cara de nuestro país, en donde también hay muchos guerreros que merecen ser conocidos por los amantes de este programa.El estar en el Desafío The Box 2023 es un sueño cumplido para este participante, quien siempre había querido verse superando cada uno de los obstáculos que tienen estas exigentes pruebas, lo cual lo llevó a luchar con sus propias manos por eso y así fue como desarrolló su gimnasio de manera artesanal, del cual se siente muy orgulloso.Es por ello que en sus redes sociales, en las cuales acumula más de 69 mil seguidores, Yan ha mostrado los resultados de su gran esfuerzo, dedicación y disciplina a lo largo del tiempo en el que se ha dedicado a hacer ejercicio y encontrar el bienestar para su cuerpo.Conoce más: Mai vivió un suceso paranormal en la casa Gamma del Desafío The Box 2023, ¿qué sucedió?A través de sus publicaciones, este integrante de Beta ha querido plasmar el progreso que ha tenido su cuerpo y cómo esto también lo ha ayudado a fortalecer su mentalidad, algo por lo cual se caracteriza dentro de la arena de juego.Definitivamente, Yan se ha convertido en un ejemplo para los colombianos, a quienes les enseña sobre el poder de los sueños, comprobando que todo lo que uno anhela, con trabajo, se puede lograr.Lee también: Escudero, del Desafío The Box, ha recorrido el mundo gracias a su trabajo como segunda voz de MalumaEn su cuenta de Instagram es posible notar que para él algo fundamental es la humildad, pues para él todos somos iguales, y cada uno tiene su propio proceso, por lo cual se cada uno se debe sentir orgulloso de lo que logra, ya que solo uno mismo sabe qué fue lo que tuvo que hacer para llegar allí. A su vez, siente un gran orgullo de ser parte de la etnia Nasa, por lo cual se le puede ver, en ocasiones, con uno de los símbolos de su comunidad en el rostro.No te pierdas el Desafío The Box 2023 en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
El reconocido actor Paul Walker murió a los 40 años, luego de sufrir un trágico accidente mientras iba conduciendo un Porsche Carrera GT 2005, junto a su amigo Roger Rodas quien también falleció. La sorpresiva muerte de Walker fue un gran golpe para su familia de 'Rápidos y Furiosos', dado que en ese momento se encontraban grabando la séptima entrega de la famosa saga. Desde entonces cada uno se ha encargado de seguir recordando la memoria de su colega y ahora el turno fue de uno de sus hermanos. Te puede interesar: Vin Diesel asegura que espíritu de Paul Walker ayudó en fichaje de John Cena para ‘F9’Paul era el segundo de sus cinco hermanos y tenía un gran parecido con Cody y Caleb, tanto así que ellos fueron los encargados de reemplazarlo en el rodaje de la séptima película. Luego de casi una década de su muerte, Cody quiso seguir con el legado de su hermano mayor. El 30 de abril, Walker tuvo a su tercer hijo junto a su esposa Felicia, quienes decidieron llamarlo Paul Barrett Walker haciendo honor a su fallecido tío: "dentro de la familia a Paul se le conocía como 'Pequeño Paul' o 'Paul 4', aunque superó a nuestro padre en estatura muy rápido... Para mí era importante que ese nombre perdurara". "Este noviembre marcará 10 años desde que perdimos a mi hermano y sentí que ahora era el momento apropiado... Paul, era Paul William Walker IV y ese nombre se remonta a cuatro generaciones": relató el actor al medio de comunicación People. Cody siguiendo también el gran gusto que tenía su hermano por los carros, hará parte del festival llamado FuelFest, que se celebra en el Irwindale Speedway en California, en el mes de junio de 2023, donde se recauda dinero para la fundación sin ánimo de lucro llamada Reach Out Worldwide, la cual fue fundada por el actor en 2010. Conoce más: La emotiva dedicatoria de Vin Diesel a Paul Walker que conmovió en redesLa única hija de Paul Walker, Meadow Rain Walker, se encargó también de realizar un homenaje a su padre en la última entrega de la saga 'Rápidos y Furiosos X', donde hizo parte de un cameo para la película, mostrando sus dotes de actriz. Por medio de una publicación en su cuenta personal de Instagram, dio a conocer la noticia a los fans de su padre: "crecí en el set viendo a mi padre, Vin, Jordana, Michelle, Chris y más en los monitores... Gracias a mi papá, nací en la familia de Rápidos, no puedo creer que ahora también pueda estar ahí con aquellos que estuvieron cerca para verme crecer". "Una mención especial al mejor amigo de mi papá, quien ahora es mi mejor amigo, Brandon Birtell, esto no hubiera sido posible sin ti… Me siento tan bendecida por poder honrar el legado de mi padre y compartir esto con él por siempre": expresó Meadow.