Tienes que estar preparada para cuando la diarrea ataque a tu familia. Lo cierto es que existen varias causas para este padecimiento, pero siempre debes tener una solución y es mucho más fácil de lo que imaginas. Cada vez que vamos al baño perdemos líquidos, sales, minerales como sodio y potasio, entre otros. Por eso, el cuerpo necesita recuperar líquido para que funcione como debe ser. Para hidratarnos correctamente debemos beber soluciones de rehidratación oral de 60 como Pedialyte Max 60. Estas bebidas se venden en la mayoría de supermercados o farmacias. Así mismo, nos podemos alimentar con banano, arroz, papas hervidas, pollo horneado sin piel ni grasa, galletas de soda, entre otros.
Crepes de frutas con arequipe Para estos necesitas fruta picada, tortilla de harina y Salsa de Arequipe Alquería Pon en el centro de la tortilla la fruta picada a tu gusto. A medida que colocas la fruta, añade la salsa de arequipe y cuando acabes, dobla por la mitad. Decora con un poco más de salsa. Queso y arequipe Para este postre solo necesitas el queso de tu elección y Arequipe Alquería. Esta combinación dejará a todos chupándose los dedos. Despierta nuevas sensaciones con este delicioso postre ¡El postre perfecto! Sorprende a tu familia con una deliciosa torta de yogurt
Para irte de paseo necesitas gorros, sombreros, sandalias, protector solar, agua embotellada y un aerosol con agua. Pero también puedes cargar un Pedialyte 30 por si los pequeños de tu hogar se deshidratan por el sol y el calor. También puedes tener a la mano frutas como piña, fresas, sandia y melón ya que son una fuente de vitaminas, minerales y agua. Los niños pequeños y los bebés tienen más probabilidades de deshidratarse porque sus cuerpos son más pequeños y pierden más rápido líquidos y electrolitos. Por eso el vehículo debe permanecer bien ventilado y sus cueros hidratados.
Para que tus hijos siempre te lleven a donde vayan es la lonchera. Por eso les puedes empacar una práctica presentación Leche Alquería Mini, con la que podrán seguir recibiendo proteína y calcio mientras están en el colegio. Puedes combinarle algunas frutas que les encanten a los pequeños y alimentos que coman sin problemas. Juega con ellos haciendo la combinación ideal con los alimentos que le empaques, como decorando sus alimentos para que se sorprendan. No olvides que compartir con ellos siempre será un momento especial Sólo Para Mamás.
Las actividades de nuestros hijos se pueden convertir en emergencias cotidianas como cortadas, golpes, picaduras, quemaduras o dolores en cualquier parte del cuerpo. Es nuestro deber tener a la mano estos elementos necesarios para aliviar estas dolencias que, si no son muy graves, pueden ser tratadas en casa. Gasas estériles, curitas, aspirador nasal, suero fisiológico, termómetro, desinfectante y guantes quirúrgicos. Es importante que estos elementos estén en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños y lejos de fuentes de calor o humedad. Además, debemos revisar la caducidad de los medicamentos.
Enséñale a tus hijos que el mundo puede ser divertido y cómo mejor que con una buena lonchera con todos los nutrientes que necesitan. Por eso puedes empacarle una Alquería Choco Leche, una excelente fuente de calcio, contiene proteína y está fortificada con vitaminas y minerales. Para acompañarlo, puedes hacerle un sándwich en forma de lápiz. Para esto necesitas tajadas de pan, jamón y queso amarillo. Finalmente, sorpréndelos con uvas empacadas de forma llamativa y con masmelos.
Tener un estilo de vida saludable se ha convertido en la meta de muchas personas en la actualidad, pues han empezado a notar los beneficios que ofrece mantenerse en forma. Una forma muy efectiva de hacerlo es consumir alimentos bajos en grasa, pues con estos puedes preparar recetas deliciosas, ligeras y sencillas que cuidan tu organismo. Para comenzar el día puedes preparar unos saludables crepes de avena. Toma nota y disfruta de un desayuno delicioso. En una licuadora muele la avena hasta que tenga textura de harina, luego debes agregar un huevo, una taza de leche Alquería 0% grasa, canela y esencia de vainilla al gusto. Si deseas obtener una consistencia menos espesa agrega más leche. Verte la mezcla en un sartén hasta que doren ambos lados y listo, disfruta de esta saludable receta. Para decorar puedes utilizar frutas, nueces picadas y miel. Otra opción fácil de preparar para recargar energías en la mañana o en la tarde es combinar granola con leche Alquería 0% grasa y tus frutas favoritas. Si lo que quieres es cuidarte, leche Alquería 0% grasa es la mejor opción, porque a pesar de no tener grasa ni colesterol, mantiene los nutrientes de la leche entera. Tres recetas fáciles hechas en microondas para compartir en familia Recetas perfectas para cenar sin preocuparnos por engordar
El desayuno es fundamental para el desarrollo óseo, muscular y cerebral de los niños del hogar, por eso hay que prepararlos con los alimentos que les aporten los nutrientes necesarios para un excelente arranque de día. El irresistible sabor de una buena leche entera que aporta proteínas, vitaminas y minerales que ayudan con su nutrición. ¿Qué tal un chocolate caliente con masmelos? Ingredientes: Dos tazas y media de Leche Entera Alquería Taza y media de agua Dos cucharadas de cocoa natural en polvo Dos cucharadas de chips de chocolate Azúcar blanca Sal Muchos mini masmelos Esencia de vainilla Preparación: Mezcla agua, cocoa, chips de chocolate, sal, azúcar, Leche Entera Alquería y esencia de vainilla en una cacerola. Calienta a fuego medio hasta que los chips de chocolate se derritan y el azúcar esté disuelta. Agrega los masmelos, cocina sin dejar de mover hasta que estos se hayan derretido y retira del fuego. Sirve en una taza, decora con masmelos y acompaña con un sándwich de jamón y queso.
Ingredientes: Crema de leche Alquería Macarrones Queso amarillo Leche Harina Mantequilla Preparación: Ponemos la mantequilla en una olla hasta que se derrita y empiece a dorar. Le agregamos la harina y revolvemos hasta que se forme una pasta. Incorporamos la leche fría hasta que desaparezcan los grumos y que empiece a esperzar. Agregamos el queso y la crema de leche para terminar de hacer la pasta. Agregamos la pasta y servimos.
La reconocida presentadora colombiana Sandra Posada, quien lleva 14 años siendo parte del programa Día a Día, abre su corazón en una emotiva entrevista para Se Dice de Mí. En esta reveladora conversación, comparte aspectos muy personales de su vida, incluyendo su primer matrimonio con Ricardo Santamaría.Mira también: Una bacteria afectó la salud de la hija de Sandra Posada: “la complicación más severa que existe”Sandra recuerda cómo conoció a Ricardo y cómo, tan solo dos meses después de iniciar su relación, él le propuso casarse. A pesar de lo apresurado del compromiso, ella aceptó y juntos iniciaron una nueva etapa de vida. Fruto de esa unión nació Julieta, cuando Sandra tenía apenas 27 años. Sin embargo, con el paso del tiempo, los problemas de pareja comenzaron a hacerse más evidentes. Los desacuerdos y diferencias se volvieron frecuentes, lo que llevó a la difícil decisión de separarse.Años después, la vida les puso una dura prueba. Ricardo sufrió un grave accidente en el apartamento donde vivía: un incendio que le dejó quemaduras en el 65% de su cuerpo. Fue trasladado a una Unidad de Cuidados Intensivos, donde permaneció inconsciente. El impacto del accidente fue devastador, especialmente para Julieta, quien quedó profundamente impresionada por el estado de su padre.Mira también: Sandra Posada fue vendedora de zapatos antes de llegar a Día a Día, ¿cuánto ganaba?Sandra jugó un papel fundamental en ese momento crítico. A pesar de las diferencias del pasado, se convirtió en un pilar para su hija y también en una fuente de apoyo para Ricardo. Le recomendó a Julieta que le hablara a su padre, incluso estando inconsciente, para que él sintiera su presencia, su amor y su compañía."Estábamos esperando que cualquier cosa pasara y yo me acuerdo que Ricardo estaba vendado de pies a cabeza, lo único que se le veía era un tubo que le salía de la boca en un respirador y el respirador era negro (...) Y la impresión de Julieta... Ella lo único que hizo fue apretarme la mano y me decía 'mami no puedo con esto'", expresa.Mira también: "Tenía las prótesis destruidas": Sandra Posada habla del susto que vivióNo te pierdas los capítulos de Se Dice De Mí en Caracol Televisión o en la Señal En Vivo
En este capítulo de La Red, el primer conflicto en ser noticia es la denuncia entre los hermanos de Darío Gómez y su primera esposa, Olga Lucía Arcila, la cual, pasó del ámbito familiar a los estrados judiciales. Los hermanos Hernán, Nelson y Wilson Gómez, representados por el exfiscal Mario Iguarán, aseguran ser víctimas de hostigamiento por parte de Arcila, quien, según el abogado, habría contactado a empresarios para impedir que los contrataran. Aunque ella fue representante de la disquera del 'Rey del Despecho', Iguarán aclaró que no tiene facultades legales para prohibir que los hermanos interpreten las canciones de Darío. Además, recordó que el propio cantante los había autorizado a cantar su música, reconocimiento respaldado por un audio divulgado por La Red.Lee más: Valentina, del Desafío, creció sin sus padres: uno murió y el otro se fue cuando tenía 5 añosA sus 36 años, Eleazar, exparticipante del Desafío del Siglo, reveló en La Red un doloroso episodio de su infancia. El exconcursante confesó que fue víctima de abuso sexual a los cinco años por parte de un policía que frecuentaba su casa. Dijo que su familia no lo supo y que solo lo había compartido con su terapeuta. Asegura que, con el tiempo, logró sanar gracias a la terapia y al autoconocimiento, y que el reality fue una catarsis emocional que lo ayudó a enfrentarse a sí mismo. Con su testimonio busca inspirar a otros y recordar la importancia de sanar con empatía y amor propio.Katiuska, participante del Desafío del Siglo, tiene 25 años y una historia marcada por la superación. Creció en un hogar con dificultades económicas y desde niña aprendió a trabajar para salir adelante: vendía dulces, hacía trenzas y daba refuerzos escolares. Más adelante encontró en el deporte su pasión y su sustento, convirtiéndose en instructora de rumba y entrenadora personal. Vivió un aborto espontáneo que la llevó a una profunda depresión, pero asegura que su fe y su crecimiento emocional la ayudaron a sanar y fortalecer su relación de pareja. Ahora sueña con ganar el Desafío para comprarle una casa a su madre y abrir su propio gimnasio.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahoraTras su salida del Desafío, Valentina conmovió al público al contar su historia de vida, criada por su abuela en un entorno humilde, creció marcada por la ausencia de sus padres biológicos. Su padre, un policía, murió cuando ella tenía 11 años, y su madre, que fue mamá adolescente, formó otra familia. Valentina considera a su abuela como su verdadera madre y su mayor inspiración, ya que se sacrificó por cuidar a un hijo con necesidades especiales. Ser parte del Desafío fue un sueño compartido entre ambas, una meta que su abuela siempre le animó a cumplir. Aunque su paso por el programa fue corto, asegura que le dejó una lección de vida y motivación para seguir luchando por sus sueños.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
La exparticipante del Desafío, María Paz, vive uno de los momentos más emocionantes de su vida. Actualmente ostenta el título de Señorita Región Andina y se prepara con disciplina y entusiasmo para participar en el Concurso Nacional de Belleza, donde sueña con convertirse en la próxima Señorita Colombia.Lee más: Valentina, del Desafío, creció sin sus padres: uno murió y el otro se fue cuando tenía 5 añosPaz, Desafío 2023Aunque su paso por el reality fue corto, María Paz asegura que fue una experiencia transformadora: “Fue una experiencia inolvidable”, afirma con orgullo. Desde su participación en el programa soñaba con ser reina de belleza, y hoy está cumpliendo ese anhelo que la acompañó desde niña.Su pasión por este mundo viene de familia, su madre fue Señora Colombia, y aunque no ganó el certamen, logró llegar muy lejos: “Por estudiar en un colegio de monjas nunca tuve la posibilidad de participar en concursos de belleza, pero mi mamá me acercó a este mundo”, cuenta María Paz.Lee más: Katiuska confiesa que perdió un bebé y hace un duro relato de lo sucedidoSin embargo, su camino no siempre estuvo enfocado en las pasarelas, la joven fue campeona nacional de patinaje de carreras y deportista de alto rendimiento, una etapa que marcó su carácter y disciplina. Confiesa que siempre tuvo un dilema entre mantener el cuerpo de una atleta y el de una modelo, pero con el tiempo aprendió a encontrar equilibrio entre ambos.“Pensé que ya no sería reina, pero hace mes y medio fui designada como Señorita Región Andina y desde entonces estoy muy disciplinada física y mentalmente”, expresó. Además, recordó que detrás del glamour hay mucho esfuerzo: “Mucha gente cree que esto es muy fácil, pero lleva demasiado trabajo”.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahoraNo te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Tras su eliminación del Desafío, Valentina conmovió a los seguidores del programa al compartir detalles de su historia de vida, marcada por la ausencia de sus padres biológicos, las dificultades económicas y el amor incondicional de su abuela, a quien considera su verdadera madre.Lee más: Katiuska confiesa que perdió un bebé y hace un duro relato de lo sucedidoValentina, del Desafío, habla de sus padresValentina creció en una familia humilde. Su padre, quien era policía, falleció en un accidente de tránsito cuando ella tenía apenas 11 años. Su vínculo con él no fue muy cercano y por eso, ante las cámaras de La Red, menciona que no fue tan duro para ella. Su madre, por su parte, fue mamá a los 15 años y años después formó un nuevo hogar. Desde entonces, Valentina fue criada por su abuela y sus tíos, quienes se convirtieron en su verdadera familia.“Para mí, mi abuela es mi mamá, mi papá y todo mi núcleo familiar”, ha expresado la joven, quien asegura no guardar resentimiento hacia su madre: “Entiendo que ser mamá a los 15 años no debió ser fácil”, dice con madurez, aunque reconoce que su relación con ella es distante, de hecho, a veces pasan meses sin hablar.Su abuela, a quien cariñosamente llama Cris, es su inspiración, ella dejó de trabajar para cuidar a su hijo con necesidades especiales y ha sido el mayor ejemplo de fortaleza en la vida de Valentina: “Es todo para mí, mi motor, la persona que me ha ayudado a ser quien soy”, afirma.Participar en el Desafío fue un sueño cumplido para ambas, Valentina contó que tanto ella como su abuela son seguidoras fieles del programa: “Siempre me decía que me inscribiera. Estar aquí es muy importante para mí, porque el Desafío es una vitrina para quienes luchamos por salir adelante”, comentó.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahoraAunque su paso por la competencia terminó, la joven asegura que su participación le dejó aprendizajes valiosos y la motivación para seguir persiguiendo sus metas con la misma fuerza que ha caracterizado su vida.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
La periodista Marcela Monsalve, reconocida por su trabajo en Gol Caracol, se encuentra en Marruecos cubriendo el Mundial de Fútbol Femenino Sub-17. Sin embargo, su experiencia profesional en el país africano no ha estado exenta de dificultades debido a las estrictas normas locales y a los procedimientos administrativos.Lee más: Katiuska confiesa que perdió un bebé y hace un duro relato de lo sucedidoMarcela Monsalve en Marruecos“Aunque teníamos los papeles en regla desde Bogotá, con el canal y con todos los permisos que sacamos antes de hacer un cubrimiento de estos, por políticas internas del país había un documento externo que solamente se podía gestionar estando aquí, con el Ministerio de las Comunicaciones, pues no permiten ingresar cámaras de otro país tan fácil. Llegamos al aeropuerto, nos retienen la cámara, se quedó la cámara con las autoridades de la aduana de Marruecos hasta que logramos resolver ese tema”, relató Monsalve.Durante ese tiempo, el equipo de Gol Caracol tuvo que ingeniárselas para continuar con su trabajo: “Mientras lográbamos recuperar la cámara, tuvimos que solucionar con un celular. Nos acercamos a un lugar con una infraestructura muy bella, pero luego llegaron unos policías de turismo a decirnos que estaba prohibido grabar en la calle si no tenías un permiso. Nos tuvieron ahí una hora mientras hacían verificaciones y nos pidieron los pasaportes”, contó.Marcela también explicó que, más allá de los trámites, el choque cultural ha sido un reto importante. En Marruecos las normas para las mujeres son estrictas, por lo que ha debido adaptarse a las costumbres locales. “He sido muy respetuosa, cautelosa, recatada en la vestimenta. Se trata de respetar”, afirmó.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahoraEl idioma ha sido otro desafío, pues en el país se habla principalmente francés y árabe, y muy pocas personas dominan el inglés. Aun así, Monsalve continúa con su trabajo periodístico, destacando la pasión y el talento de las jóvenes futbolistas que representan a Colombia en este importante torneo internacional.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Ser parte de la dinastía Fernández no es tarea fácil, pero Camila Fernández, hija de Alejandro Fernández y nieta del inolvidable Vicente Fernández, decidió asumir ese reto y abrirse camino en el mundo de la música por mérito propio.Lee más: Katiuska confiesa que perdió un bebé y hace un duro relato de lo sucedidoSu primera presentación junto a su padre ocurrió cuando tenía apenas 15 años. Aquel momento fue decisivo: “Esa fue la primera vez que canté con mi papá y me di cuenta de que quería trabajar y abrirme camino en la industria musical”, recordó la artista, quien desde entonces se propuso construir su carrera sin depender del apellido que lleva.Camila asegura que nada le ha sido regalado, con más de diez años de trayectoria, afirma que cada logro ha sido fruto de su esfuerzo. En uno de los momentos más difíciles de su carrera, pidió ayuda a su padre, y él le dio un consejo que nunca olvidó: “En esta carrera hay de dos sopas; en la que te ayudo, todo es fácil y no disfrutas tanto tu recompensa, o en la que caes, te levantas y avanzas. Ahí vas a disfrutar tu meta mucho más”.La cantante mexicana destaca por su constancia y disciplina. “Nunca he dejado de trabajar, ni embarazada ni por mi matrimonio. Siempre me he dedicado a progresar”, dijo. Actualmente, Camila fue invitada a acompañar a Alejandro Fernández en una gira especial con la que rendirán homenaje a su abuelo, el “Charro de Huentitán”.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahoraAdemás, compartió que en los últimos años ha logrado sanar su relación con su padre. “Lo he perdonado por estar ausente en mi infancia. Entiendo que a él le pasó lo mismo y que nadie nace sabiendo ser padre. Ahora que soy mamá, lo comprendo mucho más”, confesó.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
A sus 25 años, Katiuska, participante del Desafío del Siglo, ha demostrado que la disciplina y la perseverancia pueden transformar incluso las historias más difíciles. La joven reveló detalles de su vida marcada por los retos económicos, las pérdidas personales y un inquebrantable deseo de salir adelante.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahoraDesde muy pequeña comprendió el valor del esfuerzo: “En mi casa pasamos bastantes trabajos a nivel económico, así que siempre intenté esforzarme en todo lo que hacía”, contó. A los 12 años ya vendía dulces en el colegio, hacía trenzas, elaboraba maquetas y carteleras, e incluso daba refuerzos académicos para obtener ingresos. Su meta siempre fue estudiar en una universidad pública y ayudar a su familia.Su pasión por el deporte surgió en la adolescencia y pronto se convirtió en su fuente de sustento. Katiuska comenzó a dar clases de rumba y entrenamiento personalizado, encontrando en el ejercicio no solo un trabajo, sino una forma de vida.Katiuska perdió un bebéSin embargo, no todo ha sido fácil. La joven atravesó una etapa muy difícil al sufrir un aborto espontáneo: “Fue un proceso duro, estuve ocho meses en depresión y en un mal momento con mi pareja”, confesó. A partir de esa experiencia, asegura que su fe y su crecimiento emocional la ayudaron a sanar: “Me acerqué a Dios, mejoré la situación con mi pareja y cambié mi perspectiva de vida”.Lee más: Hermanos de Darío Gómez denuncian a exesposa del cantante por: “hostigamiento y amenazas”Esposo de Katiuska del DesafíoKatiuska mantiene una relación de casi nueve años con su pareja, a quien considera su mayor apoyo: “Es el hombre que más me ha amado y estoy agradecida. Ahora estamos muy bien”, afirmó.Fanática del Desafío, asegura que siempre soñó con participar y ganar. Su propósito es claro: “Quiero comprarle una casa a mi mamá, porque hemos pasado muchas dificultades con el arriendo. También quisiera tener mi propio gimnasio y, si puedo, ahorrar para la cuota inicial de un apartamento”.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
A sus 36 años, Eleazar, recordado por su participación en el Desafío del Siglo, compartió ante las cámaras de La Red uno de los episodios más difíciles de su vida. Con valentía, el exconcursante habló por primera vez sobre el abuso que sufrió cuando era apenas un niño.Lee más: Hermanos de Darío Gómez denuncian a exesposa del cantante por: “hostigamiento y amenazas”Eleazar, del Desafío sufrió abuso“Tengo recuerdos, algunos que quisiera olvidar, pero están presentes. Era un niño al que le faltaba atención por tener padres ocupados”, relató. Aunque asegura que honra a sus padres por su esfuerzo y dedicación, reconoce que su ausencia fue un factor que lo dejó vulnerable.“Fui víctima de abuso a los cinco años de edad, es algo que yo sé que cuando mi mamá lo escuche la va a afectar, y tendré tiempo para explicarle, porque lo más seguro es que se va a sentir culpable”, confesó conmovido. Añadió que “fue el descuido lo que permitió que pasara eso”.El agresor, según Eleazar, no era un familiar, sino un policía que visitaba con frecuencia su casa: “Mi mamá le daba entrada a ciertas personas porque les daba la alimentación. Fue constante por varios meses, paró cuando lo trasladaron de estación”, recordó.El exdesafiante también reveló que el hijo del hombre, al parecer, también era una víctima: “Era muy triste cuando empecé a recordar porque me gustaba ir a su casa. Tenía un niño de edad aproximada a la mía y recuerdo que me quedaba congelado. Su hijo me hizo entender que también le estaba pasando”.Lee más: Diana Ángel denuncia “discriminación” después de reclamar por falta de pago en una producciónEleazar afirmó que logró sanar con ayuda terapéutica: “Esta es la primera vez que lo sabe alguien además de mí y mi terapeuta. Lo he sanado hace un par de años”. Para él, su paso por el Desafío fue una verdadera catarsis. “El Desafío fue una catarsis de muchas cosas, se enfrentó no solo a su físico, también se confrontó mentalmente”.Con su testimonio, Eleazar busca generar conciencia y enviar un mensaje de empatía: “Si les puedo dar una recomendación es que se permitan recordar su pasado con amor y que lo observen con empatía. Lo que sucedió me convirtió en un hombre diferente”.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
El conflicto entre los hermanos del fallecido cantante Darío Gómez y su primera esposa, Olga Lucía Arcila, ha trascendido del ámbito familiar al legal. Lo que comenzó como una disputa privada hoy se encuentra en manos de la justicia.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahoraDenuncia de los hermanos de Darío GómezEl exfiscal general de la Nación, Mario Iguarán, representa legalmente a Hernán, Nelson y Wilson Gómez, hermanos del recordado 'Rey del Despecho'. El abogado aseguró que en este caso “hay una violencia a la libertad del trabajo, un constreñimiento ilegal y actos de hostigamiento”.Según Iguarán, Olga Lucía Arcila habría contactado a empresarios y personas del mundo discográfico para “amenazar a las personas que pudieran contratarlos; amenazarlos con acciones de carácter civil, judicial y administrativo si llegaran a contratarlos”. El abogado insistió en que “ellos tienen todo el derecho, desde el punto de vista legal y constitucional, de trabajar”.Los hermanos aseguran que su labor artística se ha visto afectada por lo que consideran una persecución. “A través de amenazas se está llevando a que los hermanos Gómez dejen de trabajar (…) es un acoso, no solo verbal, sino escrito, porque le ha dado por escribirle a todo el mundo de la música que a ellos no los pueden contratar”, afirmó Iguarán.Lee más: Diana Ángel denuncia “discriminación” después de reclamar por falta de pago en una producciónEl jurista también explicó que, aunque Arcila fue representante legal de la casa discográfica de Darío Gómez, eso no le otorga autoridad para impedir que los hermanos interpreten las canciones de su hermano. Además, recordó que los tres artistas tienen composiciones propias, como 'La Cantina', creada por Nelson Gómez, y que incluso Darío les había autorizado interpretar su repertorio.De hecho, La Red difundió un audio en el que se escucha a Darío Gómez dar su consentimiento para que sus hermanos canten sus éxitos. Por su parte, Olga Lucía Arcila manifestó que, por ahora, no ofrecerá declaraciones públicas sobre el tema.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
La reconocida actriz Diana Ángel hizo pública una denuncia a través de sus redes sociales, en la que relató una situación de incumplimiento tras participar en una obra de teatro. Según explicó, había trabajado en una obra un mes y medio atrás y, a pesar de tener un contrato firmado con una fecha de pago establecida, el dinero nunca llegó.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahora“Realmente era esperar o decir: bueno, ¿por qué razón firmo los contratos en los que me exigen unas cláusulas tan fuertes de incumplimiento, pero en el momento en el que la contraparte incumple nadie dice nada?”, expresó la actriz.Denuncia de Diana ÁngelDiana Ángel cuestionó la desigualdad en las condiciones laborales de los artistas, especialmente en el teatro. “Hay cláusulas muy grandes en el momento en el que incumples, por ejemplo en teatro, si no llegas, por daños y perjuicios, pero contrario es si de repente el empresario decide que ya no quiere seguir más con la obra; en ese caso es casi que unilateral”, agregó.Tras hacer pública su denuncia, la artista aseguró que ha recibido represalias: “Duele decirlo, pero sí, me sentí discriminada por mi empleador; al llegar al camerino no me hablaba igual, tuve un episodio en el que me aparta de su camino con una agresión física”.Como presidenta de un sindicato, Ángel afirmó que no piensa quedarse callada y que planea enviar una carta formal sobre lo sucedido. “Que yo no dé tu nombre es precisamente porque no quiero entrar en un dilema por la carrera tan larga que tienes”, dijo, refiriéndose a la persona implicada.Por su parte, el director de teatro Juan Ricardo Gómez, cuestionado por La Red como vocero de los directores de teatro, explicó que: “difícilmente un actor de teatro va a firmar cláusulas con respecto a que si no vas a función debes pagar cierta cantidad de dinero”, aclarando que este tipo de condiciones son más comunes en producciones de cine o televisión.Lee más: Hermanos de Darío Gómez denuncian a exesposa del cantante por: “hostigamiento y amenazas”Finalmente, Diana Ángel hizo un llamado a sus colegas a denunciar este tipo de situaciones: “Lo único que puede hacer un artista para que esto no suceda es dejar las condiciones claras, sin esa pena de cobrar el trabajo”.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Tras el escándalo que protagonizó Aida Victoria Merlano con su expareja Juan David Tejada, la mujer sigue comentando detalles sobre el final de su relación justo después de tener a su bebé, Emiliano, que se ha convertido en el motor de su vida.Lee más: Marcela Reyes destapó rumor que le llegó del ex de Aida Victoria: "Hay hombres ciegos"Aida Victoria Merlano habla de su exEn medio de una entrevista con La Poción Oficial, la barranquillera contó que tres días después de haber dado a luz terminó su relación con Juan David Tejada y en ese momento él le dijo una dura y dolorosa frase que cambió todo: “igual yo ya no te veía como mujer”.Sobre el tema mencionó que cuando escuchó eso tenía dos opciones, la primera dejarse tumbar y deprimirse por lo que había escuchado, la segunda, convertirla en su motor y por eso decidió: “me voy a poner más buena, pa’ que te arda cuando otros sí me vean como mujer”.Desde el día siguiente se puso a dieta, retomó sus idas al gimnasio, se empezó a cuidar con la comida y a ver con amor a la mujer que ahora tenía frente a ella en el espejo, pues no se reconocía. “Con un pañal puesto dije, me voy a poner para mí”, aseguró.La verdad detrás de las fotos de Aida Victoria MerlanoDe hecho, también explicó que había algo detrás de las primeras fotos que publicó en ropa interior acompañada de su hijo. Tan solo había pasado una semana desde su nacimiento y ella ya estaba presumiendo su apariencia: “Emi y mamá ❤️ mañana cumplimos 1 semana 🫶🏻”, escribió.Lo cierto es que en la entrevista comenta que muchos le decían que “parecía un post de mamá resentida” y ella no lo niega. La empresaria afirma que sí estaba resentida y que se sintió muy bien al publicar las fotos en las que siempre pensó que se veía divina.Lee más: 'La policía más famosa de Colombia' expuso que el ex de Aida también le escribió por añosDías después, cuando ya no estaba motivada por la rabia, Aida Victoria empezó a verse nuevamente desde el amor y a considerarse cada vez más bella, incluso asegura que su mayor motor en la vida es su hijo y ella misma.Finalmente, en la conversación explicó: “Tú no decides lo que la gente te dice, pero sí decides lo que haces con eso”, pues fue precisamente lo que aprendió del duro momento que enfrentó como madre primeriza.
Darío Gómez sin duda dejó una huella en la música colombiana, éxitos como ‘Sobreviviré’, ‘Entre comillas’, ‘La Tirana’, entre otros, marcaron a toda una generación y siguen siendo escuchados por los colombianos y por los fanáticos del intérprete.Lee más: ¿De qué murió Darío Gómez en 2022? Detalles de las últimas horas del rey del despechoEl artista falleció el 26 de julio del 2022 y su partida tomó por sorpresa a muchos, sin embargo, sus hermanos han continuado su legado y siguen cantando sus temas más famosos, con lo que su memoria sigue siendo recordada.El antioqueño tenía una gran familia, sus padres tuvieron 13 hijos y él era el cuarto, por lo que la mayor parte era menor que él. Además, un tema que siempre dio de qué hablar es que el cantante acabó con la vida de su padre accidentalmente por cuidar a los más pequeños y a su mamá.Hermanos de Darío GómezVale la pena mencionar que dos de los hermanos del intérprete han fallecido. La primera fue Rosángela Gómez, quien tenía solo 33 años cuando falleció a causa de un derrame cerebral. Por otro lado, está Gabriel Gómez, que se convirtió en noticia por su deceso.El hombre estaba en medio de un show de fin de año cuando tuvo un infarto fulminante que acabó con su vida, además, sucedió mientras cantaba ‘Nadie es eterno en el mundo’ un tema de su hermano, a quien le estaba realizando un homenaje.Parece que, durante sus últimos años, el ‘Rey del Despecho’ no tenía mucho contacto con su familia y con algunos de sus hermanos. De hecho, Nelson, uno de los que también se dedican a la música le mencionó a la Revista Vea que: “mi hermano no era una sombra buena, sino una sombra aplastante”.Lee más: Conmovedoras palabras de la viuda de Darío Gómez al recordar al cantante a tres años de su muertePor otro lado, Hernán Gómez y Wilson también trabajan cantando, de hecho, el primero de ellos ha adquirido cada vez más popularidad e incluso ha trabajado con otros nombres reconocidos de la industria de la música popular en Colombia.Según Tropicana, entre la lista de hermanos de Darío Gómez, además de los ya mencionados, se encuentran: Orlando, Elba, Heriberto, William, Gabriel, Reinaldo, Miriam y Gerardo, quienes se han mantenido alejados del ojo público.