Conoce Viva La Vida, el restaurante que hace sushi desde el alma
Viva La Vida es el nuevo restaurante del grupo Seratta. Este novedoso espacio abrió la tercera semana de agosto a cargo del chef experto y estrella Michelín, Félix Jiménez.
El grupo Seratta ahora suma una nueva atracción a su “parque temático gastronómico”, se trata de Viva La Vida, un restaurante colombiano con raíces en la cocina tradicional japonesa, y lo hizo de la mano de uno de los mejores chefs de esta corriente en el mundo: el chef estrella Michelín, Félix Jiménez.
¿Quién es Félix Jiménez?
Félix Jiménez es el chef líder de Kiro Sushi, el restaurante especializado que queda en Logroño, España, uno de los tres establecimientos con mayor lista de espera en el país Ibérico. Después de recibir un entrenamiento a cargo de Yoshikawa Takamasa, uno de los más reputados maestros de sushi en Japón, Félix regresó a su tierra natal para aplicar toda aquella maestría aprendida.
Ahora el experto español incursiona en el boom de la gastronomía colombiana de la mano del gerente general del grupo Seratta, Jairo Palacios, para aportar todo su conocimiento en Viva La Vida, un restaurante de comida colombiana con unas profundas raíces japonesas.
Viva La Vida y el sushi hecho desde el alma
El maestro Félix viajó a Colombia para aplicar su estilo de vida a esta innovadora propuesta gastronómica y su esencia se fundamenta en la filosofía Shokunin. Esta palabra traducida a la lengua castellana significa artesano y se basa en el dominio de las habilidades técnicas aplicadas a un área como un arte, un oficio o un deporte. En su caso, él pone en práctica esta filosofía con una actitud impoluta y con el deseo de mejoramiento continuo en sus platos.
“Esto no es una forma de trabajar o un negocio. Mi vida la vuelco plenamente a lo que es a mi oficio para dar lo mejor de mí cada día y brindárselo siempre al cliente, por eso se busca el punto más cercano de la perfección, de la excelencia y la maestría”.
Con su kimono puesto y un estilo de cocina japonesa enfocado en el edomai, el sushi más antiguo que se hace siguiendo los cánones del Periodo Edo, Jiménez no solo quiere llenar el cuerpo de sus comensales sino también su alma. Por tal motivo, diseñó la carta de Viva La Vida aplicando sus más 17 años de experiencia y juntando los sabores e ingredientes típicos de la cocina colombiana.
Viva La Vida sigue la filosofía de Seratta para sorprender los sentidos con un sushi que no se hace con las manos, sino que se hace desde el alma.
Dirección de Viva La Vida:
Autopista Norte # 114 - 44 Piso 2 - Edificio Invention Center
Teléfonos: (1) 744 34 66 / +( 57) 322 725 6479
Por: Felipe Laverde Salamanca - Periodista
Mira también:
6 sabrosas y fáciles ideas para la cena de Año Nuevo
Si quieres sorprender a tu familia con entradas y platos fuertes muy sencillos de preparar, descubre todas estas maravillosas recetas que tenemos para ti con su paso a paso.
¡Deliciosos! 6 platos sencillos y rápidos para las cenas de fin de año
En esta época del año, las cenas están a la orden del día.
¡5 deliciosas recetas para sorprender a tu familia en la cena de Navidad!
Llegó diciembre: el mes del año perfecto para darte el gusto de probar los platos más exquisitos.
Mitos y verdades de la panadería saludable
¿Realmente los panes integrales hechos con granos o ingredientes ricos en fibra aportan a la salud?
Cinco ingredientes de la cocina colombiana que inspiran a los chefs internacionales
Bogotá Madrid Fusión del 7 al 10 de noviembre es un reflejo del potencial gastronómico del país y de la incursión de frutas y tubérculos autóctonos en preparaciones mundiales.
¿Qué significa y qué debe llevar una ofrenda del Día de Muertos en México?
El Día de los Muertos es la tradición más representativa de la cultura mexicana en donde los vivos honran a los muertos a través de diferentes actividades y homenajes.