INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
La base de este postre es la manzana, usada para la preparación de compotas, jaleas, dulces, ensaladas, acompañantes de postres y diferentes proteínas. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
Esta receta es muy popular en la región antioqueña. Combina lo salado del rollo de pollo y las galletas con lo dulce de la miel mostaza, generando diferentes sensaciones en el paladar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
El mamey es una fruta ancestral que cultivaban los indígenas zenúes, tradición que aún se conserva en el departamento de Sucre. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo.
Esta receta que es fácil de preparar lleva el uso del chocolate y las galletas Saltín Noel a una forma de consumo innovadora y es una receta deliciosa preferida especialmente por los más pequeños de la casa. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo. ? Deléitate con unas milhojas de chocolate, crema pastelera y Saltín Noel Queso Mantequilla¡El postre perfecto! Sorprende a tus hijos con estas deliciosas paletas de chocolate
En el eje cafetero muchas de las celebraciones, se acompañan con un rollo de carne molida. Se sirve en los eventos sociales como plato fuerte y hace parte también de los almuerzos y las comidas diarias de las familias que viven en esta región. Sus ingredientes son de fácil adquisición y se pueden preparar con cualquier tipo de proteína, como carne de res, pollo, pescado y cerdo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
Muchos de los sabores y preparaciones en Córdoba se basan en la cultura de los indígenas que habitaron esta zona tiempo atrás. Gran cantidad de sus recetas se han conservado, mientras que otras se han transformado con la mezcla de nuevos ingredientes, técnicas y sabores convirtiéndose en manjares tanto para sus visitantes como para sus residentes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
Esta receta es muy popular en esta zona de Colombia, pues es uno de los postres más tradicionales. Su receta es ideal para acompañar como postre después del almuerzo o en la tarde, como onces. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Queso y Mantequilla. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla 300 centímetros cúbicos de leche entera 40 gramos de fécula de maíz 4 yemas de huevo 100 gramos de azúcar Corteza o cáscara delgada de 1 limón 2 cucharadas de esencia de ron 30 gramos de chocolate rallado PREPARACIÓN: Paso 1 Bate las yemas de huevo con azúcar. Paso 2 Añade la cáscara de limón, la fécula y la leche bien caliente. Paso 3 Lleva al fuego hasta que cambie la coloración y quede una crema espesa. Paso 4 Agrega la esencia de ron. Paso 5 Pon como base una galleta Saltín Noel Queso y Mantequilla. Haz una capa con la crema chantilly y repite el procedimiento hasta formar la milhoja. Paso 6 Decora con chocolate rallado. Mira también: Deliciosa receta: Saltín Noel con julianitas de hígado encebollado¡Para chuparse los dedos! Prepara Saltín Noel con tartar de sierra y cilantro¡Delicioso! Canastas de plátano con choricito picado, aguacate, hogao y Saltín Noel Deliciosa receta: explosiones de Saltín Noel con chocolate¡El postre perfecto! Sorprende a tus hijos con estas deliciosas paletas de chocolate
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 300 gramos de hígado de res cortado en julianas 150 gramos de cebolla larga o junca 100 gramos de cilantro picado 2 dientes ajo en láminas Sal, pimienta y una pizca de comino 2 cucharadas de aceite neutro PREPARACIÓN: Paso 1: Pon el hígado en una sartén con aceite caliente hasta que dore. Paso 2: Agrega la cebolla cortada en julianas (tiras delgadas), la sal, la pimienta, una pizca de comino y, por último, el cilantro. Paso 3: Sirve sobre las galletas Saltín Noel Tradicional. Paso a paso: deléitate probando Saltín Noel con tartar de sierra y cilantroEn fotos: flan de leche, melado de panela y Saltín Noel Queso y Mantequilla
Conoce más Historias de Tradición Saltín Noel.
Esta receta es muy popular en el Eje Cafetero, pues el consumo de hígado es común en esta región. Habitualmente se puede observar a las familias compartiendo esta receta en el desayuno o en la media tarde; acompañada de una taza de chocolate, café o agua de panela. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 300 gramos de hígado de res cortado en julianas 150 gramos de cebolla larga o junca 100 gramos de cilantro picado 2 dientes ajo en láminas Sal, pimienta y una pizca de comino 2 cucharadas de aceite neutro PREPARACIÓN: Paso 1: Pon el hígado en una sartén con aceite caliente hasta que dore. Paso 2: Agrega la cebolla cortada en julianas (tiras delgadas), la sal, la pimienta, una pizca de comino y, por último, el cilantro. Paso 3: Sirve sobre las galletas Saltín Noel Tradicional. ¡Para chuparse los dedos! Prepara Saltín Noel con tartar de sierra y cilantro¡Delicioso! Canastas de plátano con choricito picado, aguacate, hogao y Saltín Noel
Boyacá es uno de los principales proveedores de papa de todo el territorio colombiano, convirtiéndose en una de las bases de la economía de la región. Desde antaño, las papas han sido el producto favorito de muchas familias colombianas, llegando a ser parte esencial de la canasta familiar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
En esta región se tomó el buñuelo tradicional como base y se crearon variaciones de esta receta con diferentes ingredientes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Esta receta es muy popular en el Atlántico Colombiano. El langostino, comúnmente es llamado el rey de los frutos del mar, es uno de los principales productos de la región y hace parte de su patrimonio cultural. También es una de las principales fuentes de ingresos de muchas familias, por su recolección, preparación y comercialización. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Queso y Mantequilla. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Este plato se puede preparar de diferentes formas, pues los ingredientes varían dependiendo del municipio, en parte por la diferencia climática existente entre uno y otro que determina los mejores ingredientes para prepararlo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
Durante la premiere de su documental 'Mañana fue bonito', que tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno de Medellín, 'La Bichota' compartió una confesión profundamente emocional sobre su relación pasada con el artista Anuel AA. En una de las escenas del documental, que fue transmitida en vivo durante el evento, la cantante se sinceró acerca de lo difícil que fue salir de esa relación "tóxica".Mira también: Feid no acompañó a Karol G en la premiere de su documental, pero esto confirmaría que siguen juntosKarol G sobre Anuel AA en su documental"En mi relación pasada fue muy tóxico salir de ahí, yo me despertaba y yo sentía que como que me iba a morir. Yo sentía que como persona no tenía ningún valor, no podía ver el éxito, no podía ver la grandeza, yo sí sentía que era algo como, de lo que no iba a poder salir, que no iba a ser capaz de salir, cuando uno, lo que está haciendo, es sufriendo, uno sufriendo en algo y no se quiere ir para no sufrir y era una pesadilla, fue un infierno", comentó.Luego, agregó que se sentía agradecida porque logró exteriorizar sus sentimientos con sus composiciones: "Lo único que dejó de todo fue que por medio de mis canciones tuve la oportunidad de hablar por muchas personas que a veces no saben cómo expresar lo que sienten", afirmó.Las palabras de Karol G resonaron profundamente en el público, quienes la han visto superar una relación complicada a través de su música y posteriormente mostrar lo tranquila que se siente al lado de Feid. Sin embargo, la confesión dividió opiniones, especialmente en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). Muchos seguidores opinaron que Anuel AA fue una figura clave en la carrera de Karol G y que, por lo tanto, no debería hablar mal de él. Algunos incluso argumentaron que la cantante debería "superarlo" y que el reguetonero nunca ha hablado negativamente de ella, lo que ha llevado a comparaciones entre ambos artistas y la relación que los unió en el pasado.Mira también: El polémico video de Karol G por el que le preguntan si terminó con FeidLo cierto acá es que la intérprete de 'Amargura', 'Tusa' y más, se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, después de haber realizado una gran gira de estadios con la que recorrió el mundo entero.
Durante el evento de preestreno del documental 'Mañana fue bonito', realizado el 30 de abril en Medellín, Daiky Gamboa (el mejor amigo de la paisa) protagonizó un momento que rápidamente se volvió viral. Mira también: Karol G hizo una dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA: "Fue un infierno"Mientras conversaba en el escenario con la presentadora Laura Tobón, hablaba sobre cómo la artista es igual de auténtica en todos los aspectos de su vida. “Ella es un amor como hija, amiga, novia, artista, es exactamente igual”, aseguró.¿Karol G está embarazada?Justo en ese instante, desde el público alguien gritó “¡mamá!”, lo que provocó risas y una rápida reacción de Daiky, quien respondió sin titubeos: “No, no, no, de una vez les mato el rumor”. Así, el antioqueño desmintió de forma directa los comentarios que circulaban en redes sociales sobre un supuesto embarazo de Karol G con su pareja, Feid. “Ustedes la ven como es con cada uno de sus amigos, con sus hermanas y más”, agregó sobre su carisma y la bondad en su corazón que demuestra con cada persona en su vida.Mira también: Feid no acompañó a Karol G en la premiere de su documental, pero esto confirmaría que siguen juntosQuiénes fueron al preestreno de Karol G en MedellínA este gran evento, Karol G estuvo acompañada de varias celebridades, entre ellas, Lina Tejeiro, Marcela García, Tatán Mejía, Maleja Restrepo, Laura Tobón y el mejor amigo de la intérprete de 'Mi ex tenía razón', Daiky Gamboa. La entrada de ellos se fue conociendo por redes sociales y emocionaron a todos con sus espectaculares vestidos.Karol G sobre Anuel AA en su documentalEn medio de la premiere de su documental, 'La Bichota' compartió una confesión profundamente emocional sobre su relación pasada con el artista Anuel AA."En mi relación pasada fue muy tóxico salir de ahí, yo me despertaba y yo sentía que como que me iba a morir. Yo sentía que como persona no tenía ningún valor, no podía ver el éxito, no podía ver la grandeza, yo sí sentía que era algo como, de lo que no iba a poder salir, que no iba a ser capaz de salir, cuando uno, lo que está haciendo, es sufriendo, uno sufriendo en algo y no se quiere ir para no sufrir y era una pesadilla, fue un infierno", comentó.
Alejandra Giraldo sorprendió el 30 de abril al reaparecer en sus redes sociales luego de varias semanas de ausencia tanto en Noticias Caracol como en Instagram. La periodista decidió hablarle de frente a sus seguidores, quienes le han enviado mensajes preocupados por su estado de salud y por su futuro profesional.Mira también: Alejandra Giraldo, de Noticias Caracol, confesó dolorosa condición médica que la afecta“A través de este video quiero contarles qué ha pasado conmigo en los últimos meses", comenzó explicando en un video dirigido a sus más de 258 mil usuarios que la siguen y le demuestran su apoyo.Contó que una parte de su ausencia se debió a un viaje a Hong Kong, donde fue invitada a presentar un evento corporativo, lo cual tenía planeado desde enero. “Me sentía absolutamente feliz, honrada y dije: pero por supuesto que sí”, aseguró.¿Alejandra Giraldo se fue de Noticias Caracol?Sin embargo, el viaje coincidió con una incapacidad médica producto de un episodio de artritis, asociado a su enfermedad autoinmune. “Esa artritis absolutamente incapacitante me sacó del noticiero también durante dos semanas y media (…) me retó muchísimo anímicamente”, dijo conmovida.Según relató, sus médicos insistieron en que debía dedicarse completamente a su recuperación, y encontró apoyo total en sus superiores del canal. “Mis jefes, de manera más amorosa, solidaria, compasiva, me dijeron: ‘Hay que hacer lo que hay que hacer para mejorar’”.A pesar de los rumores que surgieron, Giraldo fue contundente: “¿Si me fui del noticiero? Y la respuesta es no. Sí sigo y seguiré en Caracol”.¿Alejandra Giraldo regresará a Noticias Caracol?Alejandra Girlado afirmó que muy pronto volverá al noticiero matutino, una vez termine unas vacaciones que tomará junto a su esposo. Además, dio a conocer que estuvo en un evento con Daddy Yankee en ese país. “Estar ahí en Caracol significa la materialización de un sueño que tenía desde chiquitita y que soñaba ser lo que soy hoy”.Mira también: Alejandra Giraldo fue víctima de una bomba en Medellín: Estas son sus cicatricesLa comunicadora cerró agradeciendo el apoyo de sus seguidores: “Gracias por su cariño, por extrañarme, por valorarme. En este momento, más que nunca, no saben lo que eso me llena el corazón”.
El 28 de abril, durante su presentación en el Intuit Dome de Los Ángeles, Estados Unidos, como parte de su gira Cosa Nuestra, Rauw Alejandro experimentó un imprevisto en el escenario. Mientras interpretaba su tema 'No me sueltes' y realizaba una enérgica coreografía, su pantalón se rompió en la zona de la entrepierna, lo que generó un momento inesperado para el artista y su público.Mira también: Rauw Alejandro apareció en redes con un ojo morado y despertó preocupación en sus fansEl también actor, productor y empresario, quien llevaba un atuendo blanco compuesto por chaqueta y sombrero de estilo vintage, no dejó que el percance interfiriera con su actuación, y, por el contrario, lo tomó con gracia. Incidente de Rauw Alejandro con vestuarioA pesar del incidente, continuó con la coreografía y, en un momento posterior, hizo un gesto en el que se cubrió la zona afectada, manteniendo el ritmo del espectáculo.El momento fue grabado por varios asistentes y rápidamente se compartió en redes sociales, volviéndose viral y despertando reacciones mixtas entre sus fanáticas, quienes comentaron sobre lo sucedido. La mayoría de los comentarios destacaron cómo Rauw manejó la situación con profesionalismo, sin perder el control sobre su actuación.El concierto en Los Ángeles forma parte de su gira 'Cosa Nuestra', que comenzó en la costa oeste de Estados Unidos y que sigue recorriendo diversas ciudades. A pesar del percance, el intérprete de 'Todo de ti', 'Qué pasaría' y 'Ni me conozco' no detuvo el espectáculo y continuó con la misma energía, lo que permitió que el evento transcurriera sin mayores inconvenientes.Concietos de Rauw Alejandro en ColombiaRauw Alejandro se presentará en el Movistar Arena de Bogotá los días 25, 26 y 27 de octubre de 2025, como parte de la gira de su aclamado álbum Cosa Nuestra. El artista puertorriqueño, reconocido por fusionar el género urbano con influencias de salsa y bolero, regresa a Colombia para ofrecer un espectáculo que promete ser uno de los más destacados de su carrera. Mira también: Bad Gyal rechazó a Rauw Alejandro cuando intentó bailarle sensualmente en medio de un showLos fans tendrán la oportunidad de disfrutar de su música y energía en vivo, además de adquirir paquetes VIP y Meet & Greet para compartir un momento exclusivo con él y capturar una foto junto a una de las grandes estrellas del sonido latino.
Sielva María Díaz, una de las hijas menos conocidas del ídolo del vallenato Diomedes Díaz, decidió contar su historia en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral. En sus videos, relató el largo y complejo proceso que vivió para ser reconocida como parte legítima de la familia Díaz, destacando el momento clave: la prueba de ADN.Mira también: Betsy Liliana, hija de Diomedes Díaz, dio a luz a sus mellizos Elías y Ana LucíaAunque el cantante ya la había presentado en vida como “la hija venezolana” ante varios de sus hijos, tras su fallecimiento en diciembre de 2013 todo cambió. Sielva, nacida en Venezuela y sin papeles colombianos en ese momento, tuvo que iniciar un proceso de nacionalización para poder hacer valer sus derechos como heredera.Hija venezolana de Diomedes DíazUno de los pasos más angustiosos fue conseguir el dinero para el examen, cuyo costo era inaccesible para ella. Finalmente, lo logró gracias a la solidaridad de su entorno y al apoyo final de Elder Dayán Díaz, uno de sus hermanos, quien sabía que todos debían hacerse la prueba.Sobre la muestra de ADN del 'Cacique de la junta', Sielva contó que hay dos versiones: una señala que una muestra de sangre fue extraída en la morgue, al igual que un mechon de cabello, justo antes de preparar su cuerpo, y otra asegura que ya existía una muestra tomada en vida. Aunque no ha podido confirmar cuál fue la verdadera, sí recuerda que la espera del resultado fue una de las etapas más duras. La abogada que la acompañó en el proceso incluso le mencionó que uno de los hijos había dado negativo, lo que aumentó su ansiedad.Tras dos días de incertidumbre, recibió la llamada que cambió su vida: sí era hija biológica del ‘Cacique de La Junta’. Según contó, esa fue la segunda alegría más grande de su vida, después del nacimiento de su bebé. Aunque Diomedes le había dicho “eres mi hija” en vida, ella aún tenía dudas. Esa confirmación, finalmente, le devolvió la paz.Quién es la mamá de la hija venezolana de Diomedes DíazSobre su madre, no ha revelado mayores detalles como su nombre o edad exacta, pero sí ha compartido algunas imágenes juntas. En una de ellas, publicada en diciembre de 2020, la felicitó por su cumpleaños y allí se hizo evidente el gran parecido físico entre ambas. Según contó, su madre es colombiana y fue clave en el proceso de nacionalización. Además, aseguró que fue el propio Diomedes quien ayudó a su madre a someterse a un tratamiento médico para poder quedar embarazada, pues tenía problemas de fertilidad.Mira también: Triste mensaje del hijo de Martín Elías por el aniversario de la muerte del cantanteEn su cuenta de Instagram también se pueden ver fotos junto a Martín Elías, Elder Dayán y la querida ¿Mamá Vila', dejando claro que, hoy en día, Sielva María es parte activa del legado de su padre.