Andrés Sánchez, quien participó en la versión colombiana de 'Yo Me Llamo 2021' y es conocido como el imitador de Ozuna, denunció públicamente a Blessd y a miembros de su equipo por presuntas amenazas y agresiones durante un encuentro en un estudio, según relató él mismo. Sánchez asegura que estaba trabajando con un joven de bajos recursos, a quien había invitado para que hiciera de doble del artista urbano paisa, cuando fue convocado por el equipo de Blessd.
Mira también: Miryan, del Desafío, habla de su embarazo en plena adolescencia: resumen La Red
Según la versión de Sánchez, al llegar al estudio contó su trayectoria y explicó que el trabajo con el joven era un tributo y no una suplantación. Afirma que los ánimos se tensaron: en el lugar estaban el abogado, Doctor Velásquez, Jara y otras personas, además de abogados. Aunque Blessd, dice Sánchez, no estaba presencialmente; se puso en contacto con él por llamada telefónica y, a través de esa comunicación, le ordenó que hiciera todo lo que le pedían en el estudio, incluido firmar un contrato.
Sánchez relata que fue conducido a una oficina, presuntamente la de Velásquez, y que allí le aseguraron que no podía continuar con la imitación.
“Tienes que firmar y hacer todo lo que digan Velásquez y Jara, todo lo que ellos digan porque yo soy de la calle y agradezca que yo no estoy en el estudio porque si estuviera en el estudio yo le destrozaría la cara. Y no le digo con quién estoy y las liendras con las que ando para que no se asuste más”, cita Sánchez como parte de la llamada que recibió de Blessd. En la versión del denunciante, Jara lo golpeó y Velásquez le sacó un arma y le apuntó.
Mira también: Cantante aseguró que estuvo con Nataly Umaña mientras seguía casada: "Sentí como una traición"
El imitador no cedió a firmar el contrato. Argumentó que la imitación no constituye un delito en Colombia y afirmó que, si las cosas se le pedían de forma respetuosa, habría aceptado renunciar a realizar la imitación. El 2 de junio de 2022 Sánchez interpuso formalmente la denuncia contra tres personas: el cantante Blessd, su mánager y un abogado vinculado al equipo. Pese a que han pasado tres años desde entonces, asegura que no ha visto avances en la investigación.
Sánchez también comentó que en algún momento se habló de un principio de oportunidad y de que Blessd publicaría un video para aclarar la situación, pero él no ha conocido ese material. Tras el asesinato de Velásquez en junio de 2024, Sánchez afirma que su sensación de inseguridad aumentó; teme por su integridad y ha buscado oportunidades laborales en el exterior.
Mira también: Qué pasó con la fortuna de Mauricio Leal y por qué ningún familiar ha recibido bienes
No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.