Para darles vida a sus personajes, los actores de
Además de la época, uno de los mayores desafíos fue hacer el acento caleño, valluno o vallecaucano, como es conocido. Por esto,
Pese a que los actores resaltaron que para hacer esto siempre necesitan una ardua preparación previa, en el reto mostraron su capacidad de improvisación y recorrieron rápidamente varios acentos colombianos que fueron subiendo el nivel de exigencia.
Entre risas, Juan Pablo Urrego y Sebastián Osorio empezaron hablando un poco de paisa, luego pasaron por diferentes tipos de costeño, siguieron con el pastuso, sacaron el santandereano que llevan dentro, se rajaron con el tolimense y finalizaron con el caleño para contar sobre el verdadero desafío que fue interpretar a estos personajes en
Publicidad
“Tratamos de no caer en la caricatura, pero nos ayudamos mucho entre todos”, expresó Juan Pablo Urrego.
Finalmente, con su tono muy vallecaucano, Sebastián Osorio extendió la invitación a no perderse El cartel de los sapos, el origen, todas las noches por Caracol Televisión.
¡Te invitamos a disfrutar el video completo y a divertirte con este 'acento challenge' de la mano de estos dos talentosos actores!
Publicidad
>> El cartel de los sapos, el origen, es una historia de ficción que cuenta la vida de dos hermanos a quienes la ambición los lleva a cruzar todos los límites: desafiar al país y engañar a su familia, la cual cree que son personas honestas, cuando en realidad llevan una vida oscura enmarcada en la delincuencia.