Aitana recuperó la esencia de la escena pop-dance de los 90's con su nueva canción 'LAS BABYS', una verdadera oda al verano, la amistad y esas fiestas sin fin al borde de una piscina. Además de su enorme inspiración en un club de esa década, recordó el hit internacional de 'Saturday Night' popularizado por Whigfield en 1995, que tantos años ha acompañado las pistas de baile.Te puede interesar: Aitana se presentará en el Movistar Arena de Bogotá con su 'Alpha Tour Latam'La artista incluyó a 'LAS BABYS' dentro de sus proyectos pertenecientes a su 'αlpha era', junto a los ritmos house y la electrónica. Esta nueva etapa mostró a una Aitana dentro de una faceta que hasta ahora no había mostrado, más alejada del pop tradicional.Esta declaración de intenciones viene a demostrar que la versatilidad de la española es un hecho. La inspiración del sonido electrónico de esas décadas le ha ayudado a crear la canción que será banda sonora del verano. Dentro de un álbum que, sin duda, hará temblar las pistas de baile de medio mundo. Ahora este hit, que traspasó fronteras y transmitió una energía digna de disfrutar en cualquier fiesta o cena con amigos.Sin embargo, 'LAS BABYS' no viene sola, a un sonido tan potente se le suma un videoclip con una poderosa identidad visual y una elegante ironía, mostrando una nueva era de la artista.En el videoclip producido por Vampire se logra observar un cocktail de fiesta irreverente, atardeceres con amigos y una coreografía que hizo temblar las redes sociales de sus seguidores. En el video podemos ver a la cantante derrochando energía, empoderamiento y ganas de disfrutar de una de las épocas del año más divertidas y estimulantes. El vídeo mostró la experiencia de 'LAS BABYS' a un nivel completamente nuevo.Conoce más: Aitana y Miguel Bernardeau vivieron un incómodo momento tras su primer encuentro después de terminarCon su talento, Aitana se consolidó como una de las artistas más influyentes de su generación. 'LAS BABYS' es un testimonio de su evolución artística y su dedicación para conectar con su audiencia de una manera auténtica y significativa.Su gira por Latinoamérica iniciará a comienzos de noviembre en 2023, concretamente en Ciudad de México y recorrerá distintos puntos geográficos del América Latina como Bogotá, Lima y Buenos Aires.El lugar escogido para su tour en la capital colombiana, fue el Movistar Arena de Bogotá, que se teñirá de colores el 26 de noviembre para recibir a la artista española.
Mauro Castillo es sin duda uno de los artistas más talentosos de Colombia, pues no solo ha logrado conquistar a los corazones de la gente en el extranjero por su participación en 'Encanto', sino también porque ha expuesto un lado de la música que lleva los colores, el sabor y la calidez de sus raíces a diferentes ciudades de Estados Unidos. A propósito de su lanzamiento musical 'Ya te olvidé', Castillo reveló que el primer álbum de esta nueva apuesta musical tardó en componerlo tan solo 15 días aproximadamente, mientras que en el segundo invirtió 25 días debido a que estuvo de viaje por varias zonas del país norteamericano.Mira también: Mauro Castillo aseguró que tiene más de 500 canciones en su lista de reproducción favoritaMauro Castillo, un referente en la composición de música colombianaA lo largo de su trayectoria artística, el cantante ha tenido la oportunidad de componer exitosos proyectos para otros colegas; por eso se sinceró en Caracoltv.com y contó que algunas veces ellos le envían unas especificaciones de cómo desean que quede la canción (género musical, el sonido, etc.); sin embargo, aclaró que no es un suceso común, pues él personalmente busca inspirarse en la imagen que proyecta la persona que lo solicita.No te pierdas: Así ha cambiado la vida de Mauro Castillo desde su participación en los Premios OscarAsimismo, dijo que tiene guardadao algunos proyectos para ir lanzando próximamente: "En el caso de 'Viene y se va' era un tema que yo había hecho para otro artista y me dijeron no, así no, estamos pensando en otra cosa y yo perfecto, ya la tenía para cuando quisiera grabar una canción con esa energía. La mayoría llegan cuando estoy haciendo el trabajo (...) Siempre tengo canciones por ahí, pero no soy el que te puede decir que tiene dos mil, no", señaló.Te puede interesar: ¿Prendas amarillas? Mauro Castillo cuenta sus tradiciones infaltables en Navidad y Año Nuevo Por último, se refirió al hecho de empezar una vida de cero en Estados Unidos, pues a pesar de que no se ha alejado del todo de su familia, sí está buscando la manera de llegarle a más gente apasionada por la salsa y los ritmos latinoamericanos: "yo no me vuelvo otra persona (...) No, yo soy Mauro Castillo, from Cali, Colombia (...) No me enredo con eso y lo que he sentido es que en los lugares más significativos del arte y de la comunicación como Hollywood, ellos siempre están esperando a ver qué nuevo ven en un ser humano".
Carlos Vives. el astro de la música colombiana en el mundo, llegó con 'El Tour de los 30' a Suramérica, la fiesta de celebración de sus 3 décadas de carrera junto a La Provincia. En Lima, la cita fue el 28 de mayo, donde los peruanos disfrutaron de un espectáculo lleno de alegría, color, clásicos y mucho sentimiento; la Arena 1, el principal venue para eventos en la capital, con lleno total.Te puede interesar: De telonero a artista principal: Carlos Vives se presentará en El Campín, como lo hizo hace 30 añosEl lugar se vistió de gala para recibir al intérprete de 'La Tierra del Olvido' y demostrarle el cariño que por años han cultivado por su música y su figura en el país hermano. Los vallenatos con el toque moderno de 'El Rock de Mi Pueblo', los hits mundiales, y el carisma arrollador fueron protagonistas de una noche mágica.Entre tanto, el Movistar Arena de Santiago de Chile, con un sold out de 12.000 espectadores, fue el escenario que el 1 de junio vibró con 'El Tour de los 30'. La capital chilena cobijó a Vives y La Provincia como mejor lo sabe hacer: vinos, souvenirs, y piezas elaboradas manualmente con motivo de los 30 años.Llegaron como regalos en el Meet & Greet en el que Carlos y los integrantes de su banda compartieron con seguidores de esa nación y, por supuesto, con compatriotas que, extasiados, dejaron ver su emoción por el encuentro. Luego, la música se tomaría la imponente tarima para hacer cantar y bailar a los fanáticos.El viaje continuó en Buenos Aires, Argentina. Allí, al estilo futbolero, la mejor selección del vallenato arribó para un encuentro definitorio. El 3 de junio, Carlos Vives, capitán del equipo, hizo su salida al terreno del Movistar Arena, que con lleno total, esperaba por él.Con la determinación con la que ha liderado estas tres décadas en la música, guió a sus compañeros entre pases, asistencias y la mejor táctica técnica, para marcar un golazo hecho canción en la capital bonaerense. Carlos dejó ver su amor por el rock argentino y rindió un tributo interpretando algunos temas legendarios, entre ellos 'No Me Dejan Salir' de Charly García.Conoce más: Carlos Vives recibió el papel pionero de fusiones musicales en los Latin American Music AwardsEl viaje seguirá por Bolivia y Estados Unidos y el 15 de diciembre se jugará el partido de su vida en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, donde va a cerrar el año 2023 de celebración, en un lugar emblemático, en el que Carlos Vives y La Provincia han hecho historia con cuatro conciertos inolvidables.'El Tour de los 30' en Colombia será un espectáculo que unirá generaciones en torno a los éxitos mundiales que comenzaron con sus clásicos vallenatos y que han llevado al público a través del sonido de 'El Rock de Mi Pueblo'; un catálogo que incluye una fiesta sonora que tiene la firma indiscutible de Vives.Este ambicioso concierto será presentado por la aseguradora BNP Paribas Cardif, que se une a esta celebración, no solo para conmemorar sus 15 años de operación en el país, sino para manifestar el cariño, el orgullo y la gratitud al más grande embajador de la música colombiana, ícono de nuestra identidad nacional.
Es innegable que existen ciertas canciones que son la banda sonora de algún momento de nuestras vidas y esto es algo que sucede con algunos temas del maestro Andrés Cepeda, quien sabe muy bien que sus composiciones logran tocar rincones desconocidos y despertar emociones en cada alma que las escucha.Por este motivo, y con el objetivo de conectar aun más con sus seguidores y brindarles un espectáculo distinto, el cantautor bogotano estrenó su nueva temporada de ‘Cepeda en Tablas: Claroscuro - La verdad será revelada’, un show en el que se fusionan la música en vivo, el teatro, la comedia, los monólogos y por supuesto, las historias, en un mismo espacio.Mira también: 'Me Importas Tour': Andrés Cepeda llegó al corazón de sus seguidores y los transportó en el tiempoAl Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo volvió este proyecto en su tercera edición que ocupa un lugar especial en el corazón de Cepeda y con el que puede recordar el origen de aquellos sencillos que lo llevaron el éxito y en los que retrató alguna experiencia vivida.En esta comedia participan John Álex Toro y Paula Estrada, dos reconocidos actores colombianos que representan, respectivamente, al alter ego del ganador de tres premios Grammy y a una fanática que logra tener una relación con el cantante, aunque todo resulte turbulento.Con respecto a su experiencia trabajando con Toro y Estrada, Cepeda expresó:“Es un gran placer y les tengo una gran admiración. Es muy entretenido aprender de ellos y estar en el escenario, también darle un uso a ese entrenamiento actoral que tuve a principios de mi carrera. Trato aprender todo lo que pueda de mis compañeros que son espectaculares. Yo no soy actor, pero intento seguirles el ritmo para reírme de mí mismo y de mis anécdotas”.En la entrevista con Caracoltv.com, el intérprete de temas como ‘Día Tras Día’, ‘Besos Usados’, ‘Lo Mejor Que Hay En Mi Vida’, quiso participar en una dinámica de revelar algunos detalles de esos temas que hacen parte de este gran y entretenido encuentro que, además, le permite conectar de otra forma con su fanaticada.Andrés Cepeda hizo un breve recorrido por algunos de sus más grandes éxitos y relató ciertas anécdotas como la del sencillo ‘Déjame Ir’ y en qué momento de la historia de Cepeda en Tablas aparece.Te puede interesar: Andrés Cepeda presenta su nueva canción 'No sé querer' compuesta por Axel y Claudia Brant“Habla del momento en que le digo a la novia que tengo en 'Cepeda en Tablas' que es una fan con la que me 'ennovié' y que las cosas no salen muy bien, le recomiendo que lo mejor que puede hacer es despedirse y dejarme ir”, relató.Por otra parte, recordó que ‘El Rumbo de Tus Pasos’ es una de las canciones más tristes que ha compuesto, y que representa “un momento de una gran decepción amorosa que viví en la vida real y que hace parte, por supuesto, de nuestra puesta en escena”.Todavía estás a tiempo de conocer un poco más de la faceta de Andrés Cepeda como actor y vivir un espectáculo único en ‘Cepeda en Tablas’, espectáculo dirigido por Dago García y Mario Valencia.
A propósito de su próxima presentación en el Arlequín Comedy Fest, los dos comediantes Tavo Bernate y Henry Delgado estuvieron en entrevista con Caracoltv.com y quisieron recordar cómo fueron los inicios de su carrera y revelaron experiencias que los marcaron, así como los rituales que tienen antes de salir a un escenario.Tavo Bernate y Henry Delgado son dos nombres muy importantes en la escena de la comedia y el humor en Bogotá y a nivel nacional, pues desde hace varios años empezaron a ganar reconocimiento y hoy hacen parte de un importante festival llamado Arlequín Comedy Fest que justamente es el espacio ideal para los amantes del stand up comedy, y el cual se lleva a cabo en Casa E Borrero en el barrio La Soledad en la capital del país.Mira también: De YouTube a Teatro: La Vaca Lola y sus amigos llegan a Bogotá con cuatro espectaculares shows“La temática del Arlequín Comedy Fest es para que vayan y disfruten como si estuvieran en un carnaval y vean expresiones artísticas, coman, estén con su algodón de azúcar y demás, entren al show y se rían porque esto es una experiencia distinta”, explicó Delgado en entrevista con Caracoltv.comEste evento, que inició el 19 de mayo y desde entonces ha contado con grandes figuras como Fredy Beltrán, Cata Guzmán, William Aguirre, Diego Camargo, Mafe Cárdenas,El Pantera Rojas, Iván Marín, Luisa Vergara, Fernando Díaz, Sebastián Rincón, Sandra Huertas, Samuel Vela, Hassam, Caro Navas, Alejandro Arango, que han causado carcajadas en miles de personas.Conoce más: La obra y comedia 'BRAMS' dará inicio la temporada de teatro en BogotáJustamente este sábado 3 de junio se presentarán Tavo Bernate, Henry Delgado y Diana Medina a las 8:00 p.m. con sus mejores rutinas para entretener a los bogotanos.Con respecto a la participación de las mujeres, ambos explicaron que la presencia de mujeres comediantes ha resultado como algo muy enriquecedor y esperan que haya más espacios donde ellas estén presentes.“Hacen falta muchas mujeres porque su punto de vista es único, incomparable e imposible de imitar”, dijo Henry Delgado, y por su parte, Bernate agregó que “las chicas tienen un humor particular por las cosas que les suceden, es muy chévere cuando las llevan a las tablas”.Te puede interesar: ¡Que viva el teatro! Los Redcomendados de la semana son 'La obra que sale mal' y '25 cosas'¡Todavía estás a tiempo de conseguir tus entradas en eTicketaBlanca!
París Sobre Llamas es un grupo colombo-francés de rock alternativo radicado en Bogotá, que nació en 2019. Representa el rock con múltiples tintes latinos y anglo y es integrado por Rodrigo Llanos, Gautier Lacaille y Giovanni Sarmiento. La banda cuenta con un trabajo compilado de tres canciones titulado 'DwB EP' y una amplia experiencia en conciertos y eventos masivos a nivel nacional, antesala perfecta para la salida de su primer disco de estudio de 8 canciones este 2023.A través de su propuesta, París Sobre Llamas se desmarca musicalmente del panorama sonoro de las bandas en la actualidad mezclando elementos propios del rock, la elegancia, la seducción, la fuerza y la energía. La banda presenta una evolución a ese sonido clásico que enamoró a las anteriores generaciones para traerlo renovado a las nuevas audiencias.Lee también: Con un final de impacto, El Tenor del Rock se gana los aplausos en el Campamento Musical"Queremos mostrar la esencia y las caras de la vida", comenta la agrupación con influencias del rock clásico de los 90s como Velvet Revolver, Incubus, Foo Fighters, Stone Temple Pilots, Alter Bridge, Pearl Jam, Alice in Chains y Soundgarden.'Inerte' es el nuevo sencillo de París Sobre Llamas, una canción de desamor, un mensaje de alguien triste con esperanzas de algo que, tal vez, no le hace bien tener en su vida; un amor que, por más fuerte que sea, está condenado por la tribulación y la dificultad de entenderse en pareja. Un esfuerzo por avanzar y aceptar, aún en medio del deseo de tener de nuevo todo eso que hizo mágico el enamoramiento.La letra y la música son una montaña rusa de emociones, está llena de elementos que enriquecen la canción como arpegios latinos, pero con rupturas sonoras repentinas para traer la fuerza del rock con cortes, brakes y sonidos para mover la cabeza enérgicamente. 'Inerte' viaja constantemente entre la melancolía sonora y la fuerza de las distorsiones y la voz reflejando la tristeza y la desesperación de una persona que vive el desamor.Otro de los sencillos recientes de París Sobre Llamas es 'Resistencia', una canción que nace en un momento difícil y de incertidumbre para la sociedad mundial. Momentos que despiertan grandes dudas y sensibilidad en el ser, así como el replanteamiento de muchas situaciones y comportamientos, las razones de estar aquí y el por qué hacemos lo que hacemos. Hay sentires que todos llevamos en el colectivo como un malestar.Te puede interesar: Don Bolo estrena 'Desde mi privilegio' su nuevo disco musical inspirado en el sarcasmo“Queremos enviar un mensaje de unidad y empatía hacia esos sentimientos vividos. De estar seguros de luchar y no rendirse a pesar de los obstáculos. No abordar solamente la resistencia desde una perspectiva social, sino también resistir a todas las cargas individuales que llevamos a diario", agrega la banda.En 'Resistencia', París sobre llamas explora sonidos relacionados con una fuerza creciente que comienza reflexiva en el verso inicial y toma un impulso para llevarnos en escala a coros mucho más enérgicos y cargados.'Inerte' y 'Resistencia' hacen parte de un Live Session realizado con el objetivo de presentar la esencia, energía y pasión de la banda en formato en vivo con el propósito de introducir al espectador al universo musical que los caracteriza. Hay una riqueza visual relacionada con la elegancia que evoca el proyecto y con la forma en que los cuerpos responden al sonido de París Sobre Llamas.La música de PSL es perfecta para escuchar en las mañanas para prepararte y llenarte de energía, para emprender una actividad con determinación, ya que es un sonido intenso que impulsa y motiva. Su propuesta acompaña momentos de soledad, intimidad, rabia y alegría.
Buenos Aires y Mar del Plata son las primeras ciudades en escuchar en vivo este álbum de Cionico que explora sonidos rock, pop, dark wave, balada, industrial, electrónica, trance y ambient music.Después de lanzar su nuevo disco 'No hay espacio en el cielo', la banda de rock latinoamericana radicada en Estados Unidos, Cionico inicia el 2023 con importantes novedades para sus seguidores en Latinoamérica; dentro de ellas, una gira por Argentina y la grabación de nuevas sesiones musicales.Lee también: Andrés Cepeda presenta su nueva canción 'No se querer' compuesta por Axel y Claudia Brant"El año empezó ocupado. Estamos empacando maletas para hacer los primeros shows del año en Sudamérica, en Argentina específicamente. Al regresar empezaremos a hacer las primeras sesiones del segundo disco de CIONICO. Nos encantaría hacerlo este mismo año. No queremos tardarnos mucho tiempo para un segundo disco", comenta la banda conformada por Diego Scarpelli (voz), Gerardo Pérez (bajo y teclados), Wade Torres (guitarra) y Oscar Balza (batería y coros).La nueva placa discográfica de CIONICO, que será presentada por primera vez en vivo en los próximos días, ha recibido grandes comentarios y críticas musicales de medios especializados como: Rolling Stone en español, canales de televisión en Argentina, y varios medios independientes de países como Colombia, Perú, Chile, México, Venezuela, Uruguay, Estados Unidos, España, entre otros.Te puede interesar: Canción de Greeicy Rendón, 'Los Besos' habría sido escrita también para una famosa modeloCionico se estará presentando los próximos jueves 2 de febrero en Buenos Aires (Makena Club) y el domingo 5 de febrero en mar del Plata (Parque de Mogotes).Según la agrupación latinoamericana: "el show será de una hora aproximadamente en donde interpretaremos los temas del disco y un par de covers de algunas de nuestras influencias. Los shows serán excelentes. Estamos locos por bajarnos del avión en Buenos Aires y vivir el aire de la cuna del rock en español. Es un gran honor estar en Argentina tocando nuestro material y que su exigente público nos reciba".CIONICO se encuentra ultimando detalles para visitar Colombia, México y Estados Unidos y presentar su show en las principales ciudades de estos países.A su regreso de la gira, el grupo entrará nuevamente a estudio para empezar a producir algunas canciones de su próximo disco que promete ser más crudo que el anterior.
JMoney OTB, músico, productor, compositor e intérprete de la ciudad de Buenaventura, Colombia, inicia el año con nueva música para todos sus seguidores.Su primer sencillo en video de este 2023 es 'Yo me voy', una canción inspirada en las relaciones tóxicas de pareja.'Yo me voy' cuenta la historia de un chico que debe irse a su casa temprano para evitar problemas con su pareja por llegar tarde al quedarse con sus amigos de fiesta. La canción explora sonidos urbanos latinos como dancehall y soca.Lee también: Plácido Domingo es acusado de acoso por una ciudadana española en un programa de televisiónEl video de la canción se grabó en las calles de Nueva York en Estados Unidos junto a unas chicas que representan la situación por la cual JMoney OTB se ve obligado a irse en el metro para estar a tiempo en su casa."Con mis canciones busco llevar mensajes inspirados en la cotidianidad, pues las vivencias del día a día son la inspiración perfecta para que quienes me escuchen se sientan identificados", cuenta el artista colombiano radicado actualmente en Estados Unidos.JMoney OTB no solo ha impuesto tendencias y récords, sino que actualmente se perfila como uno de los artistas de mayor proyección en su ciudad. Su nombre de pila es José Alberto Cuero y a sus 27 años ya ha compuesto múltiples y emblemáticas canciones.JMoney OTB fue criado en Buenaventura, Valle del Cauca, un pueblo étnico con raíces africanas en donde reina la danza y la música de tambores y el ritmo del currulao. El artista creció en un barrio de clase media y a muy corta edad se desempeñó como ayudante de colectivo, vendedor de zapatillas y barbero.Te puede interesar: Miguel Lizarazo cuenta que cuando se casó se dedicó a los chistes y su esposa a los chismesAdemás de ser un joven soñador, JMoney OTB tomó la decisión y emigró a los Estados Unidos a los 20 años para cumplir sus sueños personales y profesionales.La música le corre por las venas y está cumpliendo todo lo que en su momento se prometió a sí mismo, es un joven perseverante y talentoso con deseos de ayudar a otros y seguir creciendo día a día para llevar su música a otras latitudes.
El Mató a Un Policía Motorizado nació en La Plata, Argentina, a mediados del año 2003. Con sus primeros álbumes y sus explosivas presentaciones en directo, la banda irrumpió en la escena argentina para encabezar el nuevo movimiento de rock alternativo del siglo XXI. Casi dos décadas recorriendo Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, realizando giras con salas llenas y participando en los festivales más importantes del mundo como el Primavera Sound (Barcelona), Vive Latino (México), Lollapalooza (Buenos Aires), Ruido Fest (Chicago), Tomavistas (Madrid), LAMC (Nueva York) y Estéreo Picnic (Bogotá), y habiendo editado toda su discografía en Latinoamérica, Estados Unidos y España.Te puede interesar:Kylie Jenner apuesta por el rockLa banda vuelve con 'Tantas cosas buenas', el adelanto de su nuevo álbum de estudio que se estrenará en 2023. El último álbum lanzado por la banda 'Unas vacaciones raras', fue nominado a mejor álbum de rock en los Latin Grammy 2022. Obra que forma parte de la banda sonora de la mítica serie argentina Okupas (Netflix 2021)."'Tantas cosas buenas' le responde al lugar común del algoritmo, a la banalidad y a la superficialidad; en un mundo que se desmorona, que cada día es más desigual. La idea de esquivar el optimismo vacío y funcional, con un guiño pop, nos resultaba una combinación potente", comenta el cantante Santiago Motorizado.'Tantas cosas buenas' presenta una nueva era en el recorrido conceptual de la banda, celebra el ritmo pop sin abandonar la cadencia melancólica y cruda que El Mató sabe enunciar con potencia. El reclamo épico por lo perdido en un mundo que se derrumba. Grabado en los estudios Sonic Ranch de Texas, Estados Unidos, por el ganador del Grammy Latino Eduardo Bergallo, quien también acompañó a Soda Stereo en su historia musical.Mira también: Don Tetto explica las razones para celebrar rock en el día del rock ColombiaEl Mató a Un Policía Motorizado se encuentra actualmente realizando las últimas presentaciones de la Gira Mundial 2022, que los llevó por más de 60 ciudades de Argentina y del mundo, recorriendo Estados Unidos, España, México, Colombia, Perú, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, El Salvador, Guatemala, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia e Irlanda."La idea principal era recorrer caminos sonoros y estéticos diferentes. Nos divierte experimentar con la canción y encontrarnos en lugares desconocidos", agrega Santiago quien junto a El Mató se presentó este año en Colombia en el Festival Estéreo Picnic y en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Pereira.
La Cobo es la materialización del deseo de hacer música que siempre ha habitado a esta cantautora caleña en un proyecto musical que ha evolucionado a través del tiempo y que le ha abierto puertas y posibilidades de convertirse en una artista de la voz, con una carrera paralela en locución y doblaje. Es un proyecto viajero, va con ella a donde vaya creando de una red de personas que se han unido en el camino, cada una aportando a su carrera en diferentes áreas y momentos, una comunidad conectada y en movimiento.Te puede interesar: 'Después De La Tormenta': llega la calma con el nuevo lanzamiento de Santiago CruzA través de su música siempre ha buscado vivir un proceso de conocerse como artista y ser humano, comunicando sus emociones, sueños y experiencias de una forma sincera para conectar con todas las personas que se puedan encontrar a sí mismas entre su música. 'Antes de Huir' es su nuevo lanzamiento, una invitación a dejar las excusas que a veces nos paralizan y a atrevernos a vivir; a que el miedo nos encuentre bailando y así podamos fluir a pesar de las dudas. Bailar para andar la vida y que este tipo de sueños y coincidencias se hagan posibles.El director y productor de contenidos Andrés Felipe Acosta 'AFAC' fue el encargado de dar vida al video del sencillo en donde cuenta la aventura fantástica de una pareja de chicas que, juntas, exploran sus sueños, expectativas y miedos de iniciar la travesía de recorrer el mundo en una van. Mira también: Martina La Peligrosa presenta: 'Vaina Bacana', una canción de amor llena de frescura y naturalidadEn el clip, La Cobo, como cantante y narradora, nos invita a reflexionar que: 'Antes de Huir' vale la pena arriesgarse a vivir, soñar, lanzarse al universo y pasar de las posibilidades a las acciones.Para AFAC, director del video "Todo fluyó desde el lanzamiento del primer sencillo 'Héroe y Enemigo', nos encontramos muchos años después de compartir espacios académicos y tuvimos la idea de trabajar juntos para otra canción del EP. Nos reunimos y desde el principio con 'Antes de Huir' hubo mucha sinergia para traducir a imágenes la música de La Cobo. Como plan de producción, junto a un gran equipo de trabajo, nos presentamos y ganamos una de las 'Becas videoclip musical FUGA 2021'. Rodamos en La Calera, Cundinamarca; en una casa con arquitectura única y espacio suficiente para montar un estudio móvil donde logramos las escenas que requerirían efectos en postproducción, proceso que dio forma completa a este viaje fantástico.
Dawer X Damper, oriundos de Aguablanca, uno de los territorios con mayores problemas de desigualdad en Cali, se han convertido rápidamente en uno de los proyectos urbanos más emocionantes de la cultura colombiana reciente.Desde que empezaron a presentar su música hace un par de años, el dúo caleño ha construido sus narrativas en torno a la sensibilidad, la violencia que viven los afrodescendientes en el orden social colombiano y las nuevas posibilidades de nombrar y sentir amor por el otro.Durante su trayectoria han sido invitados a participar en Afropunk (Estados Unidos y Brasil), Coca-Cola Flow Fest (México), Carnaval de Bahidoraì (México), Colombia Al Parque, LAMC (Estados Unidos), BIME (España), Altavoz, y otros.Exitosos sencillos como ‘Quilo’, ‘Destrave’ o ‘Jelou Mai Kitty’ los han convertido en un referente de la nueva música urbana de la región, por lo que han sido invitados a girar con Rels B por Colombia y abrir shows a Nanpa Baìsico. Ahora presentan su disco ‘Donde Machi’.“Es la casa donde nos criamos Dawer y yo. Nuestros recuerdos de la niñez son de esa casa donde vivía Machi, la señora que nos cuidaba porque nuestra mamá trabajaba interna”, explica Damper sobre este disco que viaja a lo más profundo de su identidad musical.“A todos los hijos de ella les encantaba la música, por lo que toda nuestra melomanía la aprendimos ahí. Cuando pensamos en nuestro primer disco quisimos llegar a la raíz de por qué Dawer x Damper suena así y es porque nuestras referencias musicales las escuchamos por primera vez en la casa de Machi”, agregó.'Donde Machi' es un disco único que desdibuja las fórmulas de la música urbana para crear un recorrido conceptual, llamando la atención sobre la necesidad de reconocer al otro en su diferencia, validando sus enunciaciones propias y caminando en sus zapatos así sea por un par de cuadras en este barrio de Cali.Mira también: Para todo hay una primera vez: MamboRap no decepcionó a Bogotá en su estreno en Hip Hop al Parque
León Clef es un proyecto musical solista de rock que nace en 2018 cuando el artista colombiano decide retirarse de un proyecto grupal para estudiar técnica vocal y trabajar en la composición y concepto de las canciones de su repertorio.La intención de su propuesta musical se basa en poder expresar sus vivencias, viajes y experiencias a través de la música. León Clef llega para aportar su grano de arena al rock colombiano con el fin de diversificar más la música que se produce en Colombia.Te puede interesar: CNCO anuncia su separación en medio de la gala de los Premios Juventud 2022'La voz de los justos' es una canción inspirada en las situaciones sociales que se viven en Colombia, las desapariciones, la violencia, y la falta de empatía y conciencia. Tarde o temprano la justicia llegará."Es una canción que intenta levantar el ánimo y manifestar que sea lo que sea la justicia siempre llega para aquellos que hacen el bien, para aquellos que se esfuerzan por luchar contra todo lo que nos separa y nos divide como pueblo y como hermanos", cuenta León.El video de 'La voz de los justos' es una recopilación de imágenes del concierto de lanzamiento del EP 'Abracadabra' de León Clef acompañadas de algunas fotografías que resaltan el mensaje de la canción.Después del lanzamiento de su EP debut 'Abracadabra', un trabajo inspirado en las vivencias personales de su creador León Clef, pues cada canción está relacionada con un acontecimiento de su vida; el artista colombiano llega con el video de 'La voz de los justos', canción incluida en este mismo EP.La exploración musical de 'La voz de los justos' está ligada al 'Abracadabra' con guitarras distorsionadas y baterías dinámicas y contundentes acompañadas de arreglos de un matiz dubstep. Es la canción que más voces tiene de todo el EP: la voz natural, las voces de personas que acompañan el tema y una voz distorsionada que personifica a otro personaje.Actualmente, León Clef se encuentra en la producción de nuevas canciones y trabaja en la gestión y planeación de una gira por Ciudad de México para los próximos meses.'La voz de los justos' fue producida en Sanz Estudio por Jairo Sanz con letra y composición de León Clef. El video contó con la cámara de Jhon Cuervo, la edición de May Carmona Orozco y el color de Fredy Mejía.
Los artistas urbanos de la ciudad de Tunja, Junesth y Jehison Acevedo, quienes llegaron este 2022 a romper los esquemas de la música urbana para convertirse en la nueva sangre del género en nuestro país gracias a su talento, disciplina y versatilidad, presentan su disco debut 'En lo más alto'.El nuevo disco de esta explosiva pareja de música urbana boyacense viene precedido de una gran acogida en medios de comunicación de Colombia y Latinoamérica de los sencillos 'Dice dice' y 'Lindos movimientos' los cuales rompieron fronteras y se escucharon en países como México, Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Chile y Perú, entre otros, logrando cautivar y conquistar nuevos oídos y audiencias ávidas de sonidos frescos e innovadores.'En lo más alto' de Junesth y Jehison Acevedo es un disco que habla de las emociones de los seres humanos en diferentes etapas de la vida. Aborda temáticas como el amor, la vida social, la fiesta, el romance, la conquista, la identidad, el baile y el respeto a la mujer. El disco explora múltiples sonoridades urbanas como reguetón, dembow, trap, pop urbano y cumbia villera."Es un álbum muy variado y con muchos sentimientos encontrados. Le cantamos al amor en todas sus formas y a experiencias personales vividas en los últimos años. A nivel sonoro, es un trabajo muy contemporáneo con elementos actuales del género urbano", comentan.La portada del disco refleja la hermandad y la unión que hay entre Junesth y Jehison Acevedo. El fondo de la imagen muestra el cielo estrellado de la ciudad de Tunja, su lugar de origen, evocando estar 'En lo más alto'."El disco maneja 10 temáticas variadas llenas de ritmos con letras románticas para dedicar y bailar, haciendo que tu cuerpo quiera ir un fin de semana por la noche a festejar o con canciones dulces para escuchar y, quizás, melodías con letras activas para salir un domingo a trotar", enfatiza el dúo.'En lo más alto' contó con el apoyo en la producción general del mánager del proyecto Dime Maoky, destacado profesional de la música en la ciudad de Tunja. El álbum en su mayoría fue mezclado y masterizado por Junesth en los estudios de Maoky en Tunja, además, Maky Fresh hizo un gran aporte en varios remakes de los beats así como el mixing en algunas canciones. Ice Zone Music también hizo su aporte como beatmaker.
Nueve Zeta Uno es el proyecto musical de Kevin Sánchez, una propuesta que nació a partir del título de un cuento que el músico escribió en el colegio el cual narraba la historia de una banda imaginaria que grababa demos para guardarlos y nunca tocarlos en vivo.Es un proyecto que explora sonidos de folk, rock y pop, pero también está abierto a la vinculación de nuevos géneros musicales que le aporten al proyecto. A través de sus canciones, Kevin habla de situaciones e historias poco comunes, y si lo son, los plantea desde perspectivas diferentes."Me gusta expresar la nostalgia en mis composiciones, pero una nostalgia bacana, que te haga recordar la calle, los juegos, las películas, las personas y los momentos. Quiero que mi música sea una enciclopedia guardando polvo en un estante y que, de vez en cuando, se abra para ser recordada", cuenta Nueve Zeta Uno cuyas influencias provienen de artistas como Radiohead, Caifanes, Los de adentro y El Mató a un Policía Motorizado.'Al cruzar el pasillo' es su nuevo lanzamiento, una canción que habla sobre el extrañar determinada situación que ya no está. Puede ser un sentimiento ocasionado por una pareja, una amigo, un familiar, una mascota o simplemente uno mismo. 'En tiempos de guerra' será un disco con tonos nostálgicos que invite a recordar el pasado manteniendo un presente caótico y hablando sobre la situación económica precaria del país desde el punto de vista de un adolescente bogotano."Pretendo explorar sonidos y géneros sin cohibiciones. Quiero un proyecto que me permita crecer creativamente y en donde tenga cabida todas mis ideas. A futuro espero convertirme en un referente estético en el campo musical y audiovisual por eso le apuesto bastante a los videos y las carátulas de mis canciones", concluye Nueve Zeta Uno, una propuesta recursiva, creativa y curiosa.
Bonus Trak es una banda bogotana de punk rock que se formó en 1999 con la intención de hacer música entre amigos y con el sueño de todo adolescente de tener una banda de rock para expresar sus ideas y pensamientos. Durante sus primeros años de carrera hicieron parte del compilado 'The Neobox Punk Compilation' en 2001 y grabaron su álbum 'Ligeros espasmos' en 2005 con los que obtuvieron reconocimiento en la escena local. En 2006 el grupo se separó, pues sus integrantes se dedicaron de lleno a sus carreras profesionales y volvieron a encontrarse diez años después para grabar el sencillo 'Habitación 13' que fue el que los impulsó de manera definitiva a regresar en 2020 a grabar un nuevo disco y así refrescar la escena musical en Colombia y Latinoamérica.Actualmente, Javier Velandia en la voz y bajo, Alberto Triana en la guitarra, Julián Rosero en la guitarra y Arturo Mejía en la batería crean canciones con base punk rock, pero con influencias de otros géneros como el country, la música popular, el tropipop y el hip hop. "Regresamos para darle un lugar relevante a ese sueño que hemos tenido desde que estábamos en el colegio, tocar con amigos y divertirnos", comenta la banda cuyo propósito es mantener su esencia punk rock incorporando nuevos elementos sonoros presentes con el paso del tiempo en los gustos de sus integrantes.'Un día como hoy' es su nuevo sencillo, una canción qué habla de la pérdida de un ser querido. Es un relato y, a la vez, tributo a esa persona que ya no está por alguna razón, pero que nos sigue acompañando en su recuerdo. El video es producido por Riaño Producciones y dirigido por Alejandro Riaño en El Teatro.co (teatro de Juanpis González). Es una representación de Bonus Trak extrapolándose de sus roles corporativos y tocando en tarima para sí mismos, plasmando eso que sus integrantes se imaginan como banda."Riaño es amigo de la banda hace muchos años. Cuando le mostramos el proyecto completo y le hablamos del sueño que estamos persiguiendo, sin dudarlo, dijo que nos ayudaba a producir y dirigir el video. Cuando escuchó la canción empezó a crear la conceptualización de la estética y la narrativa, encajando perfectamente en lo que la banda quería transmitir", concluyen los integrantes de Bonus Trak.
‘UNA NOCHE’ – NICO HERNÁNDEZ Y PIPE BUENOEsta es una canción dirigida a las mujeres que han vivido relaciones tormentosas. Compuesta por Nico Hernández y Pipe Bueno, tiene una melodía moderna y fresca con una letra con la que muchas pueden identificarse.La producción musical estuvo a cargo de Nico Hernández en compañía de Fernando Rodríguez, el videoclip fue grabado en el reconocido restaurante Llorente en la ciudad de Bogotá, con un formato de banda en vivo y bajo la dirección de Juliana Hernández.‘DAY DREAMING AGAIN’ - DOMINIQUE MAHARAJEstá inspirada en los sonidos de los años 90, habla sobre la vida de muchas personas, quienes usan las plataformas de streaming para escapar de su realidad. La canción fue producida por Juanito Cardona, que también ha trabajado con varios de los mejores artistas del mercado latino. Por otro lado 5400 dibujos del diseñador y desarrollador de videojuegos Daniel Vergara ilustran el video."123" - MAYPPELEste es un himno conmovedor para todos los corazones rotos. Tiene un estilo único que combina el pop y el rock alternativo, mientras que narra una historia inspirada en experiencias personales del cantante, pues estaba enamorado de alguien que no le correspondía.La composición y producción de "123" tuvo lugar en un campamento musical en Medellín, donde Mayppel colaboró con talentosos artistas como Junior Rodas, Daniel Astudillo, David Monsalve y Juan Camilo Álvarez.‘SI MAMI SUPIERA’ – ELUEl tema musical habla de los amores prohibidos, fue producida en Bogotá por David Nova y SoundBwoy. Además, fue co-escrita con el artista Barranquillero Montano en los estudios de Art & Co durante un campamento en Bogotá.‘ME IGNORA’ - OVI Y EFRAEs un sencillo con el que los artistas ratifican la versatilidad musical y, sobre todo, la autenticidad que tienen para complacer a sus miles de fanáticos. “Taganga Sounds” aportó su talento en producción para darle cuerpo y vida a esta canción. Un éxito que muchos ya han catalogado como su himno personal para su situación sentimental.‘SIN QUERER’- MYLO MUREs un tema compuesto por el artista, quien narra una historia cotidiana, "es una canción especial, me enamoré y perdí, solo me quedó recordar aquel amor, los buenos ratos desbordantes, apasionados y aceptar que solo fue un triángulo amoroso en el que caí”: confesó.‘GATITA SUELTA’ – XOFILa canción cuenta una historia de empoderamiento femenino en la que, con una letra muy fresca, declara que las mujeres no necesitan una pareja para pasarla bien. La producción audiovisual se rodó en Miami con la dirección de Guillermo Figueredo. El tema surgió de un campamento de composición junto a Ender Thomas, Reggi El Auténtico y la lírica de Cáceres, con la producción de Frank Santofimio y Cachai.‘NO FLUYE’ - LA KLINKERTFue escrita y producida por La Klinkert y mezclada y masterizada por Alka Produce. Es una fusión de sonidos rock, con beats electrónicos y tintes urbanos. La letra se enfoca en los amores que llegan sin definir su propósito y el video se estrenará con un concepto distinto en el que la artista personificará a una embalsamadora.‘YO’ - CHRISTIAN ALICEAEl músico lanza su álbum debut llamado ‘Yo’ y es una oda a la cultura puertorriqueña y a aquellos alrededor del mundo que sueñan en grande, tal como el artista continúa haciendo. De la misma forma, el lanzamiento es una victoria personal, pues el álbum encapsula su esencia que viene de su familia musical, ya que su padre y sus hermanos tienen una banda que hace música tropical en Puerto Rico desde hace 30 años.‘BROKEN HEART ANTHEMS’ - BEN CARRILLOEl artista presenta un EP de cuatro canciones, su más reciente trabajo de estudio, en las que abarca toda una paleta de sentimientos y pensamientos, no solo de él, sino también de quienes lo acompañan en el proyecto. Las cuatro canciones tienen varios ritmos y géneros distintos, pero que conectan con él desde su raíz latina.'EL CIELO' - SKY, FEID Y MYKE TOWERSEste emocionante sencillo cuenta con la colaboración de los reconocidos artistas Feid y Myke Towers, y promete cautivar a los fanáticos de la música urbana con su ritmo pegajoso y letras seductoras.La producción estuvo a cargo de Off Site Films, conocidos por su creatividad y calidad visual, mientras que la dirección fue responsabilidad de Andy Hines, un talentoso director reconocido en la industria.
Rey Ruiz es uno de los íconos más grandes de la salsa en el mundo, el cual continúa conquistando millones de corazones con su inconfundible sonido. Ahora presentó su nuevo disco 'Insuperable', donde recopiló ocho temas musicales. Junto a compositores reconocidos como José Alfredo Jiménez, Charles Aznabur y Nat King Cole, crearon un álbum innovador que le da un atractivo toque de Big Band a algunos de los mejores clásicos de la música popular de todos los tiempos.Te puede interesar: Peso Pluma y Bizarrap se preparan para el estreno de su colaboración juntos 'Music session #55'Su nueva entrega musical, fue producida por el mismo Rey Ruiz, junto al maestro, productor, arreglista y trompetista José Aguirre, quien hace parte de la agrupación Grupo Niche. Hizo también parte, el ingeniero de sonido Humberto Gatica, quien es un reconocido productor discográfico, que ha tenido la oportunidad de trabajar junto a grandes leyendas de la música como Andrea Bocelli, Michael Bublé, Celine Dion y Michael Jackson. La nueva producción de larga duración 'Insuperable' es un proyecto apasionante y la realización de un sueño de toda la vida para el nominado al premio Grammy, quien siempre imaginó algún día grabar un álbum de Big Band.Desde hace mucho tiempo admiró a artistas como Frank Sinatra y Michael Bublé, quienes han tenido en su propuesta este formato internacional, manteniendo su relevancia a través de los años.Basándose en esas influencias, Ruiz canalizó en su nuevo disco, la magia incomparable de la era de las Big Bands, mientras combina el jazz y otros géneros de la música del mundo, con su propio sonido y estilo particular. Entregando arreglos inéditos que engalanan la música tropical y con el cual hará que una nueva generación se enamore de esta propuesta, con temas que eligió revivir del catálogo de música popular mundial.Conoce más: Manuel Turizo se presentará en junio con dos fechas en Medellín y BogotáCanciones que han sido interpretadas y amadas por los oyentes de todo el mundo durante décadas, como 'Noche de Ronda' por Agustín Lara, 'El amor es libre' por Ricardo Ceratto, entre otras, hacen parte del repertorio de este disco, que comprende en ocho canciones, la nostalgia de sus letras con la interpretación y sello propio del cantautor.Rey Ruiz es un intérprete magistral y admirado por la industria musical, que acumula tres décadas de experiencia y reconocimiento, y hoy celebra con sus seguidores este nuevo álbum de estudio 'Insuperable', el decimoséptimo de su carrera musical.
Una de las bandas más reconocidas del Kpop su primera gira en Sudamérica con un único show en Colombia. ATEEZ World Tour 2023 [The Fellowship: Break The Wall] se llevará a cabo el 3 de septiembre en el Coliseo Live de Bogotá.ATEEZ es un fenómeno musical de ocho miembros de KQ Entertainment, reconocida por su carisma y conciertos impresionantes. El grupo rompe récords continuamente con cada álbum que lanzan incluido su último EP 'Spin Off: From The Witness' que logró colocar a ATEEZ en el Top Ten de la lista Billboard 200 por segunda vez. Mira también: J-Hope, de BTS, estrenará una canción con solista, poco antes de ir al servicio militar obligatorioLa canción principal del EP 'Halazia', fue recibida con gran emoción y el video musical ha acumulado más de 41 millones de visitas hasta la fecha. ATEEZ continuará "rompiendo el muro", lanzando más música durante todo el año y con su gira por Sudamérica prometen brindarles a sus fanáticos, ATINY (nombre oficial del fandom), una experiencia maravillosa e inolvidable.Esta gira marca la extensión de su gira mundial 'ATEEZ [THE FELLOWSHIP: BREAK THE WALL]' que comenzó en Seúl en octubre de 2022. ATEEZ realizó giras por todo el mundo con muchos conciertos agotados en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa. Después de sus shows encore 'ATEEZ WORLD TOUR [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] ANCHOR' en Seúl y Japón, ATEEZ continuará su gira en Bogotá y muchas más ciudades.Te puede interesar: BTS y más artistas se vieron afectados por el fallecimiento de Ryuichi Sakamoto a causa del cáncerDespués de la explosiva demanda de ATINYs en todo el mundo, ATEEZ llevará a cabo su 'ATEEZ WORLD TOUR 2023 [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL]' en Bogotá en el Coliseo Live el 3 de septiembre. Este es un llamado a todos los ATINYs de Colombia para que se unan a esta nueva aventura del Capitán Hongjoong y sus corsarios con su efervescente combinación de Kpop, hip hop y EDM. Próximamente se tendrá más información de boletería.ATEEZ está conformado por Hongjoong, Seonghwa, Yunho, Yeosang, San, Mingi, Wooyoung y Jongho, quienes debutaron en el 2018 con su primer EP y desde entonces han logrado consolidarse como una de las grupaciones más aclamadas en su género. Adicionalmente, han logrado ganar cerca de 15 premios y reconocimientos.No te pierdas: Sello detrás de BTS convoca casting global para lanzar nueva banda masculina
Uno de los artistas más emblemáticos de Colombia, sin lugar a dudas es el gran Carlos Vives, que no solo le ha apostado a los ritmos típicos de la región y las colaboraciones con grandes músicos de su tierra, sino que también ha ondeado la bandera de nuestro país en diferentes escenarios a nivel internacional. Recientemente, el artista samario anunció que 'El Tour de los 30 años' que lo llevará a recorrer países como Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia y varias ciudades de Estados Unidos también se llevará a cabo en Bogotá. De hecho, como una manera de rendirle homenaje a las personas que lo han apoyado desde que siendo joven se lanzó al ruedo, decidió apostarle a lo grande y tomarse el Estadio Nemesio Camacho El Campín para entonar sus mejores éxitos. Mira también: Carlos Vives se refirió a la polémica con Gerard Piqué y su novia Clara Chía"Éramos los teloneros de Luis Miguel y fue una noche hermosa. Nos fue tan bien. Comentarios de la prensa al día siguiente, mucha gente que nos decía 'fueron lo mejor del concierto' y eso nos pasó hace 30 años. Después El Campín fue un escenario increíble, tengo recuerdos de conciertos ya míos, solo, con la provincia, de llenos increíbles", expresó el intérprete de 'Volví a nacer' en diálogo con Caracoltv.com mientras se refería a cómo fue su primer show en este majestuoso espacio. No te pierdas: Carlos Vives, Luis Fonsi, Mau, Ricky y más cantantes causan furor con sus nuevos lanzamientosClaudia Elena Vásquez, la mujer que acompaña al número 10 de esta selecciónCon motivo de la celebración de los 30 años, Vives escogió una temática divertida para la gira, pues decidió jugarse el partido de su vida y crear un equipo de fútbol con "deportistas" como Mayte Montero y Egidio Cuadrado. Adicionalmente, explicó que conforme vaya avanzando el tour dará a conocer los "convocados" para cada partido, de manera que se espera que hayan grandes invitados especiales. Te puede interesar: Carlos Vives recibió el papel pionero de fusiones musicales en los Latin American Music AwardsCarlos ha destacado durante años gracias no solo a la frescura de sus temas musicales, sino también a las colaboraciones que se han convertido en todo un símbolo para los colombianos en el extranjero; por eso, su esposa Claudia Elena Vásquez confesó cuáles son esas canciones que considera que son un completo acierto o un golazo, en lenguaje técnico."Son muchos. Esa 'Gota fría' pues fue un golazo en su momento, después con Shakira 'La Bicicleta' fue increíble. Canciones como 'Déjame entrar', 'Robarte un beso', 'La Tierra del Olvido'. Para mí esta última es como el himno de Colombia, o sea, nosotros la cantamos en cualquier parte y la gente saca camisetas, banderas de la Selección Colombia, sombreros vueltiaos, es un símbolo", finalizó.
El Dj Bizarrap se volvió un fenómeno mundial, luego de sus colaboraciones con Shakira y Quevedo, logrando ser el número uno en varias plataformas, motivo por el cual su siguiente colaboración será con Peso Pluma quien ha estado rompiendo las redes sociales con su música. La noticia se dio a conocer por medio de la cuenta personal de Instagram del argentino, donde publicó un fragmento de lo que sería el videoclip junto al mexicano, anunciando que el estreno sería el miércoles 31 de mayo.Te puede interesar: Bizarrap lanzó su sesión número 54 luego de su gran éxito con la cantante colombiana, ShakiraEn el video, que ya cuenta con más de dos millones de likes, se puede observar al argentino en forma de caricatura de un ratón, en medio un estudio de grabación, mientras toca en una guitarra un corrido mexicano.Aunque al principio no se podía tener muy claro con quien sería su siguiente éxito, al finalizar el video, aparece una caricatura de Peso Pluma. Horas después de dicha publicación, el productor compartió también una fotografía junto al artista.Los comentarios de sus seguidores no tardaron en llegar, dado que se encuentran muy emocionados por escuchar la colaboración: "Otra sesión épica, no voy a poder dormir esta noche", "Sin duda esto será un fenómeno mundial", "Ya me vi gritando en el metro la nueva canción", "No estamos listos para lo que va a ocurrir".Sin embargo, todavía no se conoce la hora en específico en que la canción estará disponible en las plataformas musicales y en el canal de YouTube de Bizarrap, como es de costumbre con los estrenos de sus sesiones. Conoce más: La respuesta de Bizarrap a mujer que se hizo viral por explicar quién es el artistaHassan Emilio Kabande Laija, reconocido por su nombre artístico Peso Pluma es un joven de 23 años, que recientemente desbancó al puertorriqueño Bad Bunny como el artista más buscado en la plataforma YouTube.Con su éxito mundial 'Ella baila sola' en compañía del artista Eslabón Armado, lleva siete semanas en lo más alto de la lista 200 Latin Hot Songs de Billboard, rompiendo así un gran récord a su corta edad.Después de 'Ella Baila Sola', su canción más conocida es 'La Bebé', un reggaetón que cantó junto al también mexicano Yng Lvcas, que cuenta con más de 300 millones de reproducciones en Spotify. Entre otras colaboraciones importantes está 'Chanel', junto a la reconocida Becky G, ambos la interpretaron en el Festival Coachella 2023.
Manuel Turizo lanzó su tercer álbum '2000' y continúa con su gira internacional de conciertos que ya ha contagiado con su mejor energía diferentes escenarios en México, Bolivia, Honduras, Guatemala, Salvador, Ecuador, Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Costa Rica y Canadá.La popularidad del cantante colombiano ha crecido como la espuma luego de que 'La Bachata' se convirtiera en el tema #1 en la lista de Latin Airplay de Billboard por 26 semanas y #1 de Spotify en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, España, Uruguay y Venezuela, entre otros. Además, se posicionó como #8 en la lista Global 200 de Billboard.Te puede interesar: Shakira y Manuel Turizo: se filtró la que sería la portada de su presunta colaboraciónManuel Turizo presentó su tercer álbum de estudio '2000', en medio del pico más alto de su carrera artística, el polifacético intérprete estrenó una producción discográfica de 15 temas originales, bajo el sello discográfico de La Industria INC y que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.El más reciente sencillo de Turizo se llama 'El Merengue', que se apoderó de las pistas de baile y las playlist más importantes del mundo, en colaboración con el Dj y productor Marshmello, también formó parte de '2000', demostrando la capacidad camaleónica de Turizo para hacer arte con su voz.El intérprete dio a conocer que se encuentra muy emocionado por iniciar su gira, donde va a ver de nuevo a sus fanáticos que lo han apoyado desde el inicio: "Estoy impaciente, ansioso y feliz por reencontrarme con mi público, quiero que cantemos juntos, quiero regalarles un show inolvidable": afirmó el artista.Como invitados especiales, el colombiano subirá al escenario a Nath, Kapo y Zenzei, artistas jóvenes que están incursionando en la industria musical y que ya han realizado colaboraciones junto a Nicky Jam, Myke Towers, Ozuna, entre otros. Conoce más: Manuel Turizo, María Becerra, Piso 21 y más artistas sorprenden con sus lanzamientos musicalesNathaly Osorio Corral es conocida en el mundo artístico como NATH, su niñez y adolescencia transcurrieron en el boom del género urbano nacional, al crecer en la Medellín de J Balvin, Maluma y Karol G, sus carreras y mensajes al mundo fueron su fuente de inspiración a lo cual se le suma un gusto musical muy fuerte por el pop, y artistas como: Sin Bandera, Camila y Reik, crearon en ella un mix de sonidos que actualmente la llevan a cantar y rapear en la misma canción de manera fluida.Juan David Loaiza Sepúlveda, reconocido en la industria musical como Kapo, es un artista caleño de 25 años, quien ha hecho parte de las canciones como: 'Mochilera' junto a la leyenda paisa del reggaeton, Reykon que superó los dos millones de visualizaciones en YouTube y el sencillo 'Droga Favorita' en colaboración con el boricua Noriel que suma más de medio millón de reproducciones también en dicha plataforma. El productor Zenzei fue el encargado de los temas que llevaron a Manuel Turizo a la fama, con su nombre de pila Santiago Mesa se lanzó como artista hace un par de años. Con 25 años y un nombre de respeto en el género por haber trabajado con grandes figuras.
Enrique Bunbury, el reconocido músico español regresa una vez más a Colombia y la cita con sus seguidores será el 16 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá en lo que será un espectáculo inolvidable.En 2018 Colombia le dijo adiós al “aragonés errante” con un épico recital en el Palacio de los Deportes, fue su último show en el país antes de despedirse de los escenarios en 2022. Muchos pensaron que sería definitivo, pero Enrique Ortíz de Landázuri decidió que no sería así y confirmó cinco shows únicos en 2023 en nuestro continente, con una única fecha en la capital.Mira también: Enrique Bunbury se despide de los escenarios debido a problemas de saludEnrique Búnbury, con un nuevo disco bajo el brazo titulado 'Greta Garbo', vuelve para pararse sobre una tarima, para entonar con su profunda voz los himnos que desde Los Héroes del Silencio nos han marcado y para demostrar que nada es definitivo, solo la música."Supongo que no soy el mismo, dejar de girar me ha otorgado un montón de tiempo libre. El último año fue complicado y siempre hay algo de ti que muere y dejas definitivamente atrás. También pienso que es imposible ser el mismo todo el tiempo, porque las edades por las que pasamos nos hacen ver distintas perspectivas y la vida te va dando alegrías y trompazos", contó el artista a la agencia Europa Press. Un nuevo Bunbury, pero igualmente rockero en su esencia, veremos en Bogotá en el que será su único concierto en nuestro país en el marco de uno de los regresos más celebrados de la música hispanoamericana de las últimas décadas. 'Infinito', 'Lady Blue', 'El club de los imposibles', 'El extranjero' o 'La chispa adecuada' son un puñado de los himnos en español que el zaragozano nos ha ofrecido en sus más de tres décadas de carrera musical.Sin duda, uno de los conciertos más esperados de los últimos años.Bancos Aval y dale! Anuncian la preventa exclusiva para sus clientes, de Bunbury desde el 5 de junio a las 9:00 am al 7 de junio a las 8:59 am, o hasta agotar boletas disponibles para la preventa de los Bancos Aval, comprando las boletas en TuBoleta.No te pierdas: Enrique Bunbury causó euforia a los bogotanos con su primer concierto
Los hermanos Ana y Jaime Valencia llegan al Teatro Cafam para presentar su concierto sinfónico en su regreso a los escenarios. Estos dos íconos de la música se pondrán el traje para interpretar éxitos de los años 60’s, 70’s y 80’s como ‘Para Qué’, ‘Décimo Grado’, ‘Café y Petróleo’ y ‘Amor Amor’; canciones que marcaron a toda una generación.Esta será la oportunidad de corear sus temas y disfrutar nuevamente la presencia en el escenario del legendario dúo que vuelven para ofrecer dos veladas magistrales en el Teatro Cafam el 7 y 9 de julio. Te puede interesar:Qué hay en mi playlist: Lucas Arnau, Gabo y Jhonatan, de Pasabordo presentan ‘La interesada’Junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá, bajo la dirección del maestro Colombo-polaco Zbigniew Zajac, quienes han presentado múltiples temporadas diseñadas alrededor de compositores como Beethoven, Mozart, Ravel, Rachmaninov, Britten y Gershwin presentados en múltiples festivales, escenarios y coproducciones de ópera a lo largo de sus quince años.Versiones nuevas acompañadas de sus melodiosas voces que se combinarán con los sonidos sinfónicos, los arreglos musicales y las nuevas adaptaciones para llenar a su público de un mar de emociones. Estas serán dos noches que quedarán para siempre en la memoria de sus fanáticos y seguidores que se reencontrarán con el ayer, la moda de la época de cabellos largos y cinturones anchos.Sin lugar a duda, Ana y Jaime representan a la generación de los sesenta y principio de los setenta en Colombia, con sus baladas y en especial con su música de protesta que causaron sensación en el momento. Con tan solo 16 y 17 años, Ana y Jaime Valencia, se dieron a conocer en 1969, en un concurso de la emisora Radio 15. La melodiosa voz de Ana y las composiciones de Jaime, como su segunda voz, los hizo famosos y rápidamente se dieron a conocer en el país y en el mundo entero, con la oportunidad de trabajar junto a grandes artistas internacionales como Piero.En el país el género protesta tuvo muchos ídolos para la juventud, pero ninguno impactó tan fuerte como el dueto de hermanos, quienes fueron los verdaderos abanderados e intérpretes de este estilo musical. Ellos llegaron a su natal Colombia para contagiarnos de su calidad humana, sabor y dulzura, y decidieron aceptar el reto de las preguntas en ‘¿Qué hay en mi Playlist?’ para averiguar y conocer un poco más de sus vidas, y trayectoria en 19 álbumes.Si ustedes quieren saber cómo se sienten en su regreso a los escenarios, cuál es su canción favorita de su playlist, el tema que más les produce ‘amor amor’ y si se consideran unos verdaderos rebeldes como su canción, no se pueden perder este capítulo lleno de risas, nostalgia y sobre todo muy buena música.Conoce más:Yeimy Paola Vargas, actriz de Los Medallistas, mostró qué hay en su playlist, ¿qué música le gusta?
La reconocida actriz Margot Robbie se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, pues es la protagonista de la película ‘Barbie’, que se estrenará el 20 de julio de este 2023, y que también cuenta con un elenco de lujo, del cual por poco hace parte Gal Gadot.En una entrevista con la revista Variety, Robbie de 32 años, quien también ha cumplido con un papel de productora para la cinta, confesó que tenía en mente convocar a Gal Gadot, la actriz reconocida por interpretar a La Mujer Maravilla, pues desde un inicio consideró que ella es la muestra perfecta de lo que transmite Barbie.Mira también: Dua Lipa presentó un adelanto de su canción para la película ‘Barbie’ con un emocionante video“¿Qué es exactamente la energía de Barbie? “Gal Gadot es la energía de Barbie porque es tan increíblemente hermosa, pero no la odias por ser tan hermosa porque es tan genuinamente sincera, y es tan entusiastamente amable, que es casi tonta”, fueron sus palabras, haciendo referencia a su amabilidad.A pesar de que Greta Gerwing, quien dirige el filme, estaba de acuerdo con ver a Gadot en la cinta como una Barbie, esto no se pudo concretar por diversos motivos, entre los cuales se encuentra su agenda de grabaciones, pues cabe recordar que ella también le da vida a Giselle en la saga de ‘Rápidos y Furiosos’.Gal Gadot fue una fuente de inspiración para realizar el casting, pues se buscaba mujeres con “la energía de Barbie” y por eso finalmente lograron concretar a Issa Rae, Hari Nef, Emma Mackey, Dua Lipa, Sharon Rooney, Ana Cruz Kayne, Alexandra Shipp y Kate McKinnon, entre otras.Por otra parte, la actriz reveló que darle vida a la emblemática muñeca barbie no fue un proceso fácil, pues tuvo que cuestionarse su concepto de belleza y sensualidad.“Estoy como, 'Está bien, ella es una muñeca. Ella es una muñeca de plástico. Ella no tiene órganos. Si no tiene órganos, no tiene órganos reproductivos. Si ella no tiene órganos reproductivos, ¿sentiría deseo sexual? No, no creo que pueda", enfatizó durante la entrevista con Variety.Te puede interesar: Gal Gadot celebró el nacimiento de su tercera hija con hermosa foto familiarCabe recordar que Dua Lipa, la estrella del pop, estrenará el viernes 26 de mayo la canción oficial de ‘Barbie, the movie’, y el adelanto que publicó en sus redes sociales causó un gran revuelo entre sus fanáticos; pues recreó la icónica escena del tráiler del filme donde se retira sus tacones rosados y se ve que respeta la fisionomía al ponerse de pie.
Con 'Middle Ground', Maroon 5 se adentra en lo más profundo, creando un himno que no se parece a nada de su catálogo. Sobre un suave rasgueo de guitarra acústica y una escasa pandereta. La vulnerabilidad subraya los versos mientras Adam Levine piensa en voz alta: "necesito más que a mí mismo, necesito luz, necesito vida, necesito lo que nunca sentí… Si golpeara el suelo, caería de rodillas, ¿escucharías el sonido?".Te puede interesar: ¿Maroon 5 tuvo una presentación mediocre en el Super Bowl LIII?El nuevo lanzamiento salió el 19 de mayo y fue interpretado por ellos como sorpresa para los televidentes y sus seguidores en la final del programa estadounidense The Voice el 23 de dicho mes, en el cual Levine fue jurado. 'Middle Ground' surgió en un arrebato de inspiración, el cual reunió un mensaje de fragilidad y humanidad a escala personal y universal. También evocó el espíritu desenfrenado e innegable del primer LP de la banda 'Songs About Jane', que en 2002 obtuvo cuatro discos de platino.La banda viene de una primera tanda de ocho exitosos conciertos, que inauguraron su residencia en Las Vegas, M5LV, con muy buenas críticas tanto de los fans como de los expertos, ya que Billboard coronó a la banda como: "un ajuste perfecto para una residencia en Las Vegas." Maroon 5 no sólo es una de las agrupaciones más duraderas de la música pop, sino también una de los más grandes del siglo XXI. Desde que publicaron su célebre álbum de debut 'Songs About Jane', la banda de Los Ángeles ha conseguido tres premios Grammy, además de vender la asombrosa cifra de más de 96 millones de álbumes y más de 658 millones de singles en todo el mundo. Actualmente, Maroon 5 cuenta con más de 20.000 millones de streams combinados en Spotify y tiene el mayor número de canciones con más de mil millones de streams de un grupo. Conoce más: Maroon 5 lanza el video de 'Girls Like You' con una constelación de estrellas femeninasLa banda fue el primer artista en alcanzar más de 3.000 millones de visitas en un vídeo musical en YouTube y actualmente tienen más de 20.000 millones de visitas combinadas en canales de esta plataforma. Tienen 32 discos en el Billboard Hot 100 desde su primer lanzamiento en 2002. 26 de ellos entraron en el Top 50, con 22 en el Top 25, 15 en el Top 10 y 10 en el Top 5; de los cuales tres tienen certificación de diamante y 23 de platino. Maroon 5 es el dúo o grupo con más Top 10 en este siglo, el dúo o grupo con más números 1 en la lista HOT 100 en este siglo y el dúo o grupo con más números 1 en la lista Top 40 en toda la historia. En enero de 2023, 'Moves Like Jagger' se convirtió en la segunda canción más descargada de todos los tiempos.En 2022, la agrupación actuó frente a las pirámides de Giza, ante más de 100.000 personas en Tel Aviv en dos conciertos con todas las entradas agotadas, y ante más de 125.000 personas en Japón en su agotada gira "Dome Tour", con dos noches en Tokio y una en Osaka. La banda Maroon 5 volverá a Dolby Live en Park MGM en julio de 2023.
La reconocida cantante Aitana sorprendió a sus seguidores al publicar el pasado 22 de mayo el cartel oficial de su gira 'Alpha tour Latam' que se llevará a cabo en noviembre y diciembre de este 2023. Las reacciones por parte de sus fanáticos no se hicieron esperar, pues le agradecieron por tener en cuenta a los países de América Latina en este proyecto. "'Alpha Tour Latam' YA ESTÁ AQUÍ 🧡 Este cartel es un sueño que todavía estoy asimilando. 9 ÚNICAS FECHAS en Latinoamérica en 2023. México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay qué ganas de veros a todos", escribió efusivamente en una publicación que ya recoge más de 120 mil 'me gusta' y múltiples mensajes de felicitaciones por parte de sus admiradores. Mira también: Aitana y Miguel Bernardeau vivieron un incómodo momento tras su primer encuentro después de terminarEl lugar escogido para este evento fue el Movistar Arena de Bogotá, que se teñirá de colores el 26 de noviembre para recibir a la aclamada artista.Durante el puente festivo, que abarca del 21 al 22 de mayo, la joven llamó la atención de los internautas al hacer a través de las historias de su Instagram un par de preguntas respecto al álbum de estudio que está preparando, como la fecha en que se estrenará, las posibles colaboraciones y otros temas relacionados. Incluso se animó a hacer su propia versión de un tema musical de The Killers. No te pierdas: Aitana estrenó nueva canción con la que confirmaría su relación con Sebastián YatraEl 29 de marzo, la intérprete de 'Vas a quedarse' causó conmoción entre los aficionados al presentar oficialmente 'Los Ángeles', un abrebocas a lo que será su nuevo proyecto musical, que promete estar cargado de una apuesta visual muy llamativa y de ritmos más atrevidos a los que está acostumbrada a presumir cada vez que se sube al escenario. Te puede interesar: Sebastián Yatra y Aitana se dejaron ver más juntos que nunca en las playas de Miami "Argentina te espera", "qué emoción por ti, pero sobre todo por todos los que están apoyándote desde allí y van a poder disfrutar de este pedazo de show🔥❤️ QUE SE VIENE", "¿sufriendo por no saber cuando es la de España? Efectivamente", "te amamos, qué felices estamos de tu vuelta al país con #αlphaTour nos vemos en los shows", "un poco tristes por que no está Monterrey, México y prometiste visitarnos en la próxima 😢", "estamos más que entusiasmados de verte en Perú", son algunos de los mensajes que se pueden leer en la plataforma.
La estrella mundial del pop Dua Lipa sorprendió a sus seguidores con un pequeño adelanto de cómo sonará ‘Dance The Night’, la canción oficial de la tan esperada cinta ‘Barbie’, la cual será estrenada en plataformas de streaming el viernes 26 de mayo.En su perfil oficial de Instagram, y ante sus más de 88 millones de seguidores, la artista de tan solo 27 años publicó un video donde se escucha una parte instrumental del sencillo y un verso cantado por ella. En el clip ella recrea la icónica escena del tráiler donde se retira los tacones rosados y luego envía un beso a la cámara.Mira también: Dua Lipa presentará nueva colección femenina en compañía de Donatella Versace para su firma italiana“Esta Barbie tiene una canción para esta semana... VIERNES MEDIANOCHE BST 💖🪩”, es el texto que acompaña la publicación, donde varias celebridades han comentado y expresado su emoción por escuchar el single oficial.La película live action, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, que se estrenará el próximo 21 de julio en cines, ha generado altas expectativas en los seguidores tanto de los actores, como de la franquicia.La joven cantante Alice Glass también publicó un breve adelanto de su canción para ‘Barbie’, pues ella entregarpa su propia versión del reconocido tema ‘Barbie Girl’ de Aqua, pero con su muy marcado estilo.Cabe recordar que el anuncio de que la artista anglo-albanesa sobre su participación en el filme generó todo tipo de comentarios con halagos por su look, pues en la imagen que compartió en abril se le ve con una peluca de azul y un traje de sirena del mismo color.El tráiler de la cinta, dirigida por Greta Gerwing, fue estrenado el pasado 6 de abril y dejó en evidencia el gran trabajo que hay detrás de la producción y el esfuerzo por recrear el universo de la muñeca que se ha convertido en un verdadero referente cultural.De este preview, uno de los fotogramas más comentados por fue el primer plano de los pies de la protagonista, en el que no solo se dio a entender que en la película la muñeca será realmente un juguete, sino que se respeta la fisionomía de esta al ponerse de pie.Dua Lipa es sin duda una de las estrellas más aclamadas en la actualidad y desde su participación en el Festival de Cannes ha sido tendencia en redes sociales, pues presentó a su novio, el director de cine Romain Gavras, ya que muchos aseguran que se ve mayor que ella, pero que de igual forma lucen completamente enamorados.
En el marco del lanzamiento de su canción 'Ya te olvidé', el reconocido cantante Mauro Castillo le concedió una entrevista a Caracoltv.com no solo para hablar del cambio que ha tenido su vida en los últimos años, sino también para mostrar cuáles son sus gustos musicales, por eso se atrevió a exponer en exclusiva qué hay en su lista de reproducción favorita. El intérprete de 'No se habla de Bruno' aseguró que no tiene un género musical favorito: "sí, me gusta mucho la salsa, me encanta, pero no tengo como un género que yo diga lo escucho todo el tiempo, no", expresó en medio de la entrevista. Asimismo, agregó que como tal no tiene una playlist, pues lo que hace en realidad es agregar los temas a la biblioteca que tiene en la aplicación del teléfono. Mira también: Así ha cambiado la vida de Mauro Castillo desde su participación en los Premios OscarCanción que lo pone nostálgicoA pesar de que tiene muchas para conectar con su parte sensible, Castillo se decantó por 'Te lo pido por favor', de Juan Gabriel, ya que lo hace sentirse identificado por el estilo bohemio que tiene en la letra. No te pierdas: ¿Prendas amarillas? Mauro Castillo cuenta sus tradiciones infaltables en Navidad y Año Nuevo Canción para irse de fiesta"A mí me gusta mucho Cari Caridad porque tiene un tumbao, cuando uno dice tumbao es como el movimiento de los instrumentos, del bajo, y tiene un tumbao que se repite y dentro de la salsa esos ejercicios me parecen bacanísimos porque tiene mucho que ver con el son montuno. De hecho la música electrónica sobrevive es por eso, porque tiene patrones que se reproducen varias veces", dijo.Te puede interesar: Mauro Castillo recordó cómo hizo el casting para participar en 'Encanto'Canción para bañarse El cantante señaló que desde que está muy pequeño ha utilizado una canción para interpretar cuando va al baño. Se trata de 'Vendedora de amor', de Moncho Santana."Dice que como que llovía y que se enamoraron en la lluvia, entonces yo creo que es por eso", aseguró. De igual forma, dijo que 'Abendempfindung an Laura', de Mozart, es una excelente opción para relajarse en la ducha al compás de la buena música. Canción para sobrevivir a un despechoEn esta ocasión escogió la composición con el cuál se encuentra de promoción en Colombia y que ya cuenta con casi 300 mil vistas en YouTube y muchos comentarios de felicitaciones por parte de sus fanáticos: "La verdad no es porque sea mía, es muy bohemia, es como que tiene su son montuno ahí y va creciendo y uno dice como que las cosas no se dieron, los dos dimos lo mejor para que pudiera pasar, pero pues no, nada, entonces ya hay que empezar a olvidar y dice eso", finalizó.
Uno de los personajes infantiles más queridos de todo YouTube es La Vaca Lola, pues ha enamorado a más de un internauta con su tierna personalidad, increíble talento para la música y por el grupo de amigos que tiene. En diálogo con Caracoltv.com, los pequeños revelaron detalles de cómo será su presentación en las cuatro fechas que tiene programadas el 27 y 28 de mayo en el Teatro Colón de Bogotá. El primero en referirse al tema fue Rico, el burrito de la granja Las Nubes, quien reveló que procura llegar varios minutos antes del espectáculo y así prepararse tanto física como vocalmente: "yo me demoro más o menos una hora. Soy el primero en llegar acá a la granja para peinarme y cepillarme mi pelito y hacer todas estas cositas porque también hay que calentar la voz", mencionó. Mira también: Cristina Toro y Carlos Mario Aguirre presenta su obra de teatro ‘Luna de Mier’York, por su parte, expresó que todos están muy preocupados por la aparición de un malévolo personaje: "estamos muy emocionados porque va a llegar el nuevo integrante de Las Nubes, Bob. Todavía no sabemos qué animal es, pero nos corre la emoción por la sangre; sin embargo, hay un señor muy malo llamado el señor Melo, que quiere adueñarse de nuestra granja y no lo permitiremos". No te pierdas: Alejandro Aguilar le inculca a su hijo su pasión por la actuación y comparten en una obra de teatroDentro del musical, los asistentes podrán corear icónicos temas musicales como 'La Vaca Lola', 'Baby Shark', 'Lola baila con su cola' y para los adultos 'El baile de los gorilas'. Las funciones tendrán lugar el sábado 27 de mayo a las 12:00 M y 3:00 p.m. , así como también el 28 de mayo a las 11:00 a.m. y a las 3:00 p.m.Finalmente, La Vaca Lola, protagonista de esta historia, recomendó el show debido a que el público aprenderá sobre la importancia de contar en la vida con animales que te ayuden en cualquier circunstancia, de manera que decidió contar un poco de cómo ha sido la relación que tiene con su mejor amiga: "no pudo venir hoy, es Fritta la gallina, la van a conocer en mi show, es espectacular. Además, canta hermoso y sueña siempre con volar y yo le estoy ayudando para cumplir su sueño", dijo en medio de la entrevista.Te puede interesar: 'Hemingway': obra de teatro inspirada en los "claroscuros" de Ernest Hemingway en España
George Roger Waters, más conocido como Roger Waters, el cofundador de la legendaria banda Pink Floyd realizó un emocionante anuncio, pues se presentará nuevamente en Bogotá, Colombia en el marco de su gira ‘Pink Floyd’s Roger Waters This is Not a Drill’.El músico y compositor británico pisará tierras colombianas una vez más para deleitar a todos sus fanáticos con los mejores éxitos de Pink Floyd, el encuentro oficial será en el Coliseo Live de Bogotá, el 5 de diciembre de 2023.Mira también: Roger Waters demostró su apoyo a los estudiantes colombianos en su concierto en BogotáEl espectáculo incluye 20 canciones clásicas de Pink Floyd y Roger Waters, entre ellas: ‘Us & Them’, ‘Comfortably Numb’, ‘Wish You Were Here’ y ‘Is This The Life We Really Want?’. Además, Waters estrenará una nueva canción llamada ‘The Bar’.Waters estará a cargo de las voces principales, guitarras, bajo y piano, y será acompañado en el escenario por Jonathan Wilson en guitarras y voces; Dave Kilminster en guitarras y voces; Jon Carin en teclados, guitarra y voces; Gus Seyffert en bajo y voces; Robert Walter en teclados; Joey Waronker en batería; Shanay Johnson y Amanda Belair en voces, y Seamus Blake en saxofón.Las entradas para el paso de la gira de Roger Waters: ‘This Is Not A Drill’ por Colombia se venderán a través de www.taquillalive.com.‘This Is Not A Drill’ es una innovadora y espectacular extravagancia de rock and roll/cinematográfica, que representa un contundente alegato contra la distopía corporativa en la que todos luchamos por sobrevivir, y un llamado a amar, proteger y compartir nuestro preciado y frágil hogar planetario. El espectáculo incluye una docena de grandes canciones de la Era Dorada de Pink Floyd, junto con varias nuevas. Mismas letras y música, el mismo escritor, el mismo corazón, la misma alma, el mismo hombre. Podría ser su última gran hazaña.Te puede interesar: Roger Waters en Colombia: una cita con la historia en familiaLos Bancos Aval y dale! Anuncian la preventa exclusiva para sus clientes de Roger Waters desde el 31 de mayo de 2023 a las 9:00 A.M hasta el 1 de junio de 2023 a las 11:59 pm, o hasta agotar existencias, lo que ocurra primero hasta agotar boletas disponibles para la preventa de los Bancos Aval, comprando las boletas en taquillalive.com.
Karol G continúa imparable y no se cansa de sorprender a sus fanáticos con anuncios que la llenan de orgullo y reconfirman lo exitosa que es y el gran reconocimiento que ha adquirido como artista del género urbano a nivel internacional. La paisa vuelve a ser noticia, pues se dio a conocer que hará parte del álbum oficial de la tan esperada cinta ‘Barbie’.Por medio de una publicación en Instagram por parte de la cuenta oficial del filme (dirigido por Greta Gerwig) y de la revista Rolling Stone, se reveló el line up de ‘Barbie the album’.Mira también: Dua Lipa presentó un adelanto de su canción para la película ‘Barbie’ con un emocionante videoEn la imagen se puede ver a Margot Robbie, protagonista, leyendo un periódico rosado que tiene como noticia principal el anuncio de la banda sonora de la película, cuyo productor musical es Mark Ronson.Dua Lipa, Nicki Minaj, Karol G, Ice Spice, Charli XCX, Khalid, Ava Max, PinkPantheress, Dominic Fike, FIFTY FIFTY, Kali, The Kid LAROI, HAIM, Lizzo, Tame Impala y Khalid yson los artistas que ambientarán la película con sus canciones y confirman que será un trabajo muy variado con diversos géneros musicales.'La Bichota' causó sensación en redes sociales por su más reciente portada con la revista ELLE USA, pues destacó la nula edición en las fotos y abrió su corazón sobre los momentos más duros de su carrera.Aunque miles de usuarios se mostraron muy alegres de ver esta gran cantidad de talentos juntos, muchos otros se cuestionaron por qué no aparece Taylor Swift en esta lista, pues la estadounidense suele ser comparada con una barbie, gracias a su apariencia.La historia de la muñeca más famosa del mundo se estrenará el 21 de julio y la canción oficial, ‘Dance The Night’, interpretada por la estrella del pop, Dua Lipa saldrá al mercado el viernes 26 de mayo.Te puede interesar: Así se veía Karol G a los 19 años cuando cantaba desde su habitación en MedellínDicho anunció también tomó por sorpresa a los amantes del cine y de la música; pues la anglo-albanesa se encargó de recrear una de las escenas más icónicas y comentadas del tráiler oficial: Se retira sus zapatos y envía un beso a la cámara, pero su fisionomía al ponerse de pie no se modifica.Por otra parte, se dio a conocer que Margot Robbie, quien le dará vida a Barbie acompañada de Ryan Gosling, había pensado en incluir a Gal Gadot en la cinta, y que durante el proceso de apropiación de personaje, se cuestionó elementos como la sensualidad y la sexualidad de la misma muñeca. “Estoy como, 'Está bien, ella es una muñeca. Ella es una muñeca de plástico. Ella no tiene órganos. Si no tiene órganos, no tiene órganos reproductivos. Si ella no tiene órganos reproductivos, ¿sentiría deseo sexual? No, no creo que pueda", expresó la actriz de 38 años.
La Vaca Lola, sin lugar a duda, se ha convertido en la artista infantil más importante del momento. Se ha posicionado como un personaje inolvidable, no solo en la mente de papás y adultos que crecieron con su música, sino también cautivando diariamente a niños por medio de sus series y vídeos en YouTube, que han alcanzado más de cuatro mil millones de reproducciones.Debido a su gran popularidad, ‘La Vaca Lola, una aventura en Las Nubes’ llega al maravilloso Teatro Colón para entretener a los más pequeños y a toda la familia. Esta es una producción colombiana del Sello Editorial Discográfico Toy Cantando reconocido por ser un aliado para las familias en edad de preescolar. Por medio de entretenidas canciones y videos infantiles disponibles en su canal de YouTube que ya suma 27 millones de suscriptores.Mira también: Cristina Toro y Carlos Mario Aguirre presenta su obra de teatro ‘Luna de Mier’La obra transcurre en 'Las Nubes', la granja más feliz del mundo, donde viven La Vaca Lola y sus amigos, York, el cochinito pulcro, Hank, el gallo vanidoso, Fritta, la gallina que sueña con volar y Rico, un burro muy inteligente, quienes siempre están listos para la diversión. Sin embargo, la armonía en la granja ‘Las Nubes’ se acaba cuando un malvado explorador, el Señor Melo, llega en búsqueda de un tesoro perdido que está oculto en la granja.La Vaca Lola y sus amigos vivirán grandes aventuras y sólo lograrán salvar su hogar, si su amistad, unión, confianza y perdón, son más fuertes que la ambición. ¿Logrará el maléfico Melo apoderarse de 'Las Nubes'? ¿La Vaca Lola salvará su granja y el hogar de todos sus amigos? Todas las respuestas serán resueltas en esta gran historia.No te pierdas: Jaime Barbini fue cremado en la misma fecha en la que se conmemora el Día Internacional del TeatroEsta increíble obra cuenta con voces en vivo interactuando con el público y con las mejores canciones, nuevas y tradicionales de Toy Cantando, como lo son: ‘La Vaca Lola’, ‘A ram Sam Sam’ ‘Lola Baila con su Cola’, ‘Pajaritos a Volar’, ‘La Gallina Turuleca’, ‘Baby Shark’, ‘Chuchuwa’ ‘Soy una Taza’, entre muchas otras.‘La Vaca Lola, una aventura en Las Nubes’ brinda una experiencia sensorial y auditiva en el universo de la vaca más famosa del mundo, con una gran apuesta tecnológica audiovisual. Por medio de animaciones reproducidas en pantallas led, que provocan en el espectador experiencias realistas de un ambiente natural creando armonía entre los actores, el arte, la iluminación y el diseño del escenario.Esta obra nos dejará una gran enseñanza de la amistad incondicional, el amor por la naturaleza, los animales y nuestra misión por preservar el planeta. Funciones los días 27 y 28 de mayo.
Unos dicen que podría ser una canción de despecho y otros aseguran que le cantan a un viejo amor; lo que realmente presentan los artistas es su nuevo sencillo que va dirigido a todas esas personas interesadas que por tener sus ‘quince minutos’ de fama terminan haciendo hasta lo inesperado.“Es una parodia a las mujeres interesadas, las mujeres que van detrás de la billetera y no detrás del corazón”, aseguró Lucas Arnau.Un tema lleno de diversión y talento, con tintes de ironía y jocosidad, que espera sacarles risas a sus seguidores a través de su letra y con el que seguramente algunos dedicarán o se sentirán identificados.Conoce más:Esta fue la verdadera razón por la que Lucas Arnau se divorció de Isabel EstradaEl video de ‘La Interesada’ fue grabado en Medellín, en el barrio 12 de octubre, el cual contó con una estética basada en los cantantes de los años 90. En esta pieza audiovisual se narra la historia de unas mujeres que están interesadas en tener fama a toda costa persiguiendo a los artistas.Por el otro lado de la historia, se evidencia el proceso del músico antes y durante el show, el ritual en el camerino, la presentación y por supuesto la fiesta que termina en la tarima.“Lucas nos invitó a hacer parte de esta canción, y nosotros, desde que la escuchamos nos enamoramos de ella, nos pareció brutal”, acotó Jhonatan.Esta canción es una gozadera de principio a fin, un junte explosivo que muestra una propuesta diferente. El tema mezcla los corridos y la música regional mexicana con el pop, el cual invita a gozar y explorar nuevos sonidos, pero conservando la esencia de cada género.Recientemente, los artistas sorprendieron a los paisas en el metro de Medellín cantando esta nueva canción que paralizó las redes sociales.“A mí me ha pasado un par de casos donde hay personas que quieren figurar en la foto, reclamándome por qué no las puse en la foto, por qué no las llevé al concierto”, afirmó Gabo.Lucas, Gabo y Jhonatan no son sólo unos de los cantautores más reconocidos del país, también tienen una larga amistad que evidencian en redes sociales.Esta vez, quisieron salirse del molde y unirse para mostrarle al mundo su versatilidad y talento, explorando nuevos ritmos a través de ‘La Interesada’, combinando la voz de Arnau con la originalidad de los integrantes de Pasabordo para encontrar en los escenarios, la música y los micrófonos otra razón más para cantarle a las mujeres.Te puede interesar: Lucas Arnau relata lo doloroso que es ver a su padre afrontar un cáncer