La localidad quinta de Usme, una zona históricamente rural, ubicada al suroriente de Bogotá, es en la actualidad un destacado foco de transformación, entre otras, por el desarrollo de importantes proyectos de viviendaMejoras en vías de acceso, infraestructura para la recreación y el deporte y redes de salud, entre otros, son algunos de los avances que ha evidenciado la comunidad.Reserva de San David es un proyecto de Vivienda de Interés Social ubicado en el barrio La Esperanza Sur, Usme, una obra de aproximadamente 25.000 m2 y 624 apartamentos, que es una realidad gracias a la alianza entre la constructora Apiros y Compensar.María del Carmen Caro había vivido toda la vida en arriendo y había descartado la opción de comprar vivienda por miedo. No obstante, hoy es día es la feliz propietaria de un apartamento en Reserva de San David.Este proyecto es un ícono para la comunidad y se encuentra completamente dotado para aportar al bienestar de las familias residentes. Gracias a desarrollos como este, los habitantes de Usme hoy son testigos del progreso de su localidad.Próximamente, en Reserva de San David, Compensar prevé la entrega de un área de cesión al Distrito donde se construyó un parque para uso público de 48.000 m2 completamente dotado para el disfrute de toda la comunidad.El diseño del parque contempla sendero peatonal y de atletismo, patinódromo, cancha de baloncesto, cancha de microfútbol, dos parques infantiles y una estación de máquinas para ejercicio
Se estima que el 90% de las viviendas de interés social (VIS) en Colombia se entregan en obra gris, y solo el 10% restante, completamente terminadas.Tener vivienda propia es uno de los sueños más grandes de las familias colombianas, es por esto que, para muchos hogares, la opción es adquirirla en obra gris y hacerle los acabados con el paso de los años.La solución para miles de familias es el Subsidio de Mejoramiento Habitacional: una de las modalidades de subsidio de vivienda a las que pueden acceder los trabajadores afiliados a las cajas de compensación familiar. Quienes se postulan a este beneficio deben tener ingresos familiares inferiores a 4 salarios mínimos (4 smmlv), y contar con una única vivienda que no haya sido adquirida a través de subsidio.El Subsidio de Mejoramiento Habitacional está destinado a mejorar las condiciones de la vivienda, contemplando la instalación de baños, cocinas, lavaderos, pisos y enchape de paredes, para favorecer la calidad de vida de las familias que la habitan.El beneficio económico otorgado a través del Subsidio de Mejoramiento Habitacional es de hasta $16.353.468 (18 smmlv) que junto con los recursos propios del afiliado (10%) se destinan a las mejoras locativas de su inmueble, que puede ser urbano o rural.Compensar fue pionera en el otorgamiento de este beneficio que por ley se otorga desde 2019 y, para el año 2020, aún en medio de la pandemia, ya había entregado recursos por cerca de $1.000 millones contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida las familias.Por ejemplo, Jorge Mario Páez tiene su casa en Cogua y, junto con su familia, pasó de vivir en obra gris a vivir en una casa llena de luz y color.Para el 2021, Compensar destinará cerca $8.200 millones provenientes del Fondo de Vivienda de Interés Social (FOVIS) para favorecer a más de 500 familias que, así como los Páez Vásquez tendrán casa renovada y nuevas experiencias llenas de bienestar integral.
Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del Dane de 2019, el 35.7 % de los hogares en Colombia viven en arriendo, el 41.6 % en vivienda propia, completamente pagada, y el 4.6 % en una que están pagando.El sueño de muchos de los que hacen parte de ese porcentaje de los viven en arriendo sueñan con tener su propia vivienda, sin embargo, a veces sienten que por edad y facilidades económicas, jamás se podrá cumplir. Es el caso de Belisario Comba y Rosa Nidia Peña, quienes encontraron esperanza gracias a Compensar.Hoy por hoy, una familia con ingresos de un salario mínimo, haciendo uso de todas las posibilidades de subsidios de diferentes entidades, puede acceder aproximadamente a $60 millones para adquirir su vivienda, logrando disminuir el valor del crédito y el acceso al mismo.Actualmente, el valor de subsidio para compra de vivienda nueva es de hasta $ 26.334.090, pero también existen opciones de auxilios para compra de vivienda usada, construcción de vivienda urbana y rural y también subsidio de arrendamiento, todos enfocados en el objetivo de hacer nuevos propietarios.Compensar, a la fecha, ha otorgado más de 9.000 subsidios de vivienda, ha vendido cerca de 3.000 unidades en proyectos propios, y beneficiado a alrededor de 800 familias por medio de descuentos, por más de $1.000 millones mediante alianzas con diferentes constructoras.“Tengo 59 años, estoy próximo a cumplir mi pensión, estoy feliz contento porque este año 2020 fue el mejor de mi vida porque tengo mi apartamento propio”, afirma con emoción Belisario Comba, beneficiario del subsidio de vivienda.Consciente de que la adquisición de vivienda es un factor que contribuye no solo al desarrollo de las familias, sino que aporta al crecimiento del país, Compensar seguirá comprometida con el bienestar de las familias colombianas, y a través de programas como Asesoría Integral de Vivienda, continuará abriendo la puerta para que cada vez más personas cumplan su sueño de tener casa propia.
La presentadora Carolina Soto fue la anfitriona de este encuentro virtual que permitió darle una mirada más de cerca a El Polo, un proyecto de vivienda ubicado entre la Calle 80, la NQS y la Autopista Norte, donde encuentras todo para vivir, trabajar y compartir.¿Cuántos de ustedes han imaginado el apartamento de sus sueños? Ese lugar donde puede sembrar raíces, crecer, formar una familia o tener la independencia que siempre quisieron como solteros.Pues con este nuevo proyecto podrás conocer, separar y comprar ese apartamento perfecto para ti, que se ajuste a tus necesidades.Encontrarás dos torres:El Polo eres tú: con apartamentos para solteros o parejas de recién casados.El Polo somos nosotros: con espacios diseñados para una familia con hijos.Con una ubicación estratégica, El Polo presenta facilidades para quienes residan en este proyecto pues está rodeado de excelentes vías de acceso, así como estar muy cerca de centros comerciales, supermercados y parques. ¡Todo un privilegio!Mira con detalle el mapa que te presentamos en el minuto 8:48.Enamórate, además, de sus zonas sociales, cómodos y modernos espacios diseñados para vivir las mejores experiencias con tu familia, con amigos, o conectarte contigo mismo. Gimnasio, piscina, coworking, cooking Lounge, parques infantiles, zonas verdes y mucho más.Te invitamos a un recorrido virtual por nuestros maravillosos apartamentos en el minuto 14:30.Seguramente ya te estarás preguntando los precios de los apartamentos, pues sigue al minuto 21:08 y Carolina Soto te dará todos los detalles, así como las opciones de pago.¡El Polo ilumina Bogotá y tú puedes ser parte de este gran proyecto para volver realidad tus sueños! Click aquí: https://elpolo.com.co/
>> Diviértete con el programa de humor más querido por los hogares colombianos. Sábados Felices te trae al mejor elenco de humoristas y comediantes del país para que no pares de reír.Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.Conéctate todos los sábados a las 8:00 p.m., o revive los capítulos en Caracol Play.
>> Diviértete con el programa de humor más querido por los hogares colombianos. Sábados Felices te trae al mejor elenco de humoristas y comediantes del país para que no pares de reír.Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.Conéctate todos los sábados a las 8:00 p.m., o revive los capítulos en Caracol Play.
>> Diviértete con el programa de humor más querido por los hogares colombianos. Sábados Felices te trae al mejor elenco de humoristas y comediantes del país para que no pares de reír.Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.Conéctate todos los sábados a las 8:00 p.m., o revive los capítulos en Caracol Play.
>> Diviértete con el programa de humor más querido por los hogares colombianos. Sábados Felices te trae al mejor elenco de humoristas y comediantes del país para que no pares de reír.Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.Conéctate todos los sábados a las 8:00 p.m., o revive los capítulos en Caracol Play.
La Selección Colombia se encuentra en territorio asiático en medio de una gira de juegos preparatorios de cara a las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026. En el primer duelo, la 'tricolor' igualó 2-2 contra Corea del Sur y uno de los destacados fue el debutante Kevin Castaño, quien acudió este domingo a rueda de prensa. El próximo martes 28 de marzo, el combinado cafetero se medirá contra Japón, juego en el que Castaño también espera tener minutos para seguir adquiriendo experiencia con la camiseta amarilla. Sensaciones de portar la camiseta de la Selección"No creo que tranquilos, creo que muy contento con la presentación del equipo. Creo que un partido que fue muy complicado de supimos remontar. Entonces creo que las cosas han sido bien, el Grupo me ha tratado muy bien los profes Y contento, contento por esa gran experiencia". ¿Cómo llegó a la Selección Colombia?"Pero no creo que, como digo siempre, hay que estar preparado para las oportunidades, creo que siempre me he trabajado al máximo, creo que una de las cosas que siempre hago es prepararme y trabajar, sobre todo porque es un partido demasiado complicado, un rival muy intenso. Y que creo que nos acoplamos a eso. Me acople al Grupo. El Grupo me acogió muy bien y pude hacer las cosas de la mejor manera"Con respecto a su actuación en el partido"No, pues creo que el profe me dijo que estuve bien en el primer tiempo, creo que entramos un poco desconcentrados por temas, pues logísticos creo que incluso llegamos muy tarde al partido, entonces creo que eso fue, fue cosas que fueron pues más más externas. Creo que ya en el segundo tiempo fue un juego más, más dinámico, un juego donde el profe me pidió que respaldará a solo los 2 volantes de marca, creo que ahí creo en el segundo gol, recupere el balón del gol, entonces el Profe creo que me dice que que ese tranquilo, que la confianza siempre va a estar puesta entonces". Recibir un nuevo llamado a la Selección"Creo que hoy, si tú lo dices, se esperemos, esperemos. Creo que trabajando y haciendo las cosas bien en mi club, puedo volver". Sobre jugar un Mundial"Siempre uno sueña, Siempre uno tiene esos proyectos como jugador, llegar a la selección Colombia creo que es lo más grande que uno tiene como deportista y sí, claro que como no voy a soñar con eso (jugar un Mundial), eso puede ser lo más, lo más grande que que podría vivir en mi carrera. Tengo".Una próxima convocatoria para jugar las eliminatorias"Esperemos, me gusta vivir mucho el presente y vivir esta experiencia primero y después hay que organizarnos con mi club". ¿Cómo es Kevin Castaño?"Soy un jugador muy dinámico, jugador de mucho carácter, jugador muy ordenado y me gusta siempre la pelota, me gusta pedirla, nunca me escondo también soy muy agradecido en marca". ¿Cómo fue la recibida a la Selección?"A ver, es más que un sueño, ya estoy aquí ya, ya es una realidad me han tratado muy bien, me han recibido muy bien. James Rodríguez, Radamel Falcao, Juan Fernando Quintero. Antes del partido incluso hablé con muchos de ellos, me dieron la confianza diciéndome que soy uno más del grupo y además apoyaron al máximo".