Con 1,80 centímetros de estatura, Laura Olascuaga fue seleccionada como la mujer más bella del país y será la encargada de representar al país en Miss Universo 2021.La representante de Bolívar participó en el Concurso Nacional de Belleza 2018, ahí se dio a conocer por primera vez e incluso obtuvo el título de Virreina nacional, sin embargo, meses después renunció a este por razones personales.Laura Olascuaga tiene 25 años, es comunicadora social y periodista, se ha destacado en el mundo del modelaje y entre sus hobbies está tocar violín.Estas son algunas de las mejores fotografías de la mujer que resaltó entre 29 más que participaron en Miss Universe Colombia 2020:
Jenifer Pulgarín Candelo, quien llegó a Barranquilla con la aspiración de ser escogida como la representante de Colombia al concurso de belleza de Miss Universo, tiene una característica que la diferencia sustancialmente de las otras 29 participantes: es sorda de nacimiento.Para esta modelo y estudiante de administración ambiental nacida hace 25 años, lo importante es concientizar al mundo entero sobre la importancia del mensaje de inclusión en nuestras sociedades, donde las personas con algún tipo de discapacidad son ignoradas y relegadas a un segundo plano."Es importante que los gobiernos promuevan una mayor inclusión de las personas sordas, pero lo es más que haya más sensibilización de las personas oyentes, porque muchas veces no saben cómo tratar a las personas con discapacidad auditiva y terminan relegándolos e ignorándolos", declaró a Efe.Pulgarín, que representa al departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, aunque nació en la ciudad de Pereira (centro-oeste), ganó en 2017 el concurso Miss Sorda Colombia y como modelo representó al país en el Desfile Internacional de Moda para Sordos realizado en Italia.CUMPLIR LAS METASEs la menor de tres hermanos y desde pequeña expresó a su familia no solamente el deseo de participar en reinados de belleza, sino demostrar que las personas sordas también pueden superar los obstáculos y alcanzar las metas que se propongan.Con el tema de la educación como pilar de los procesos de inclusión, Pulgarín considera que desde cuando nace un niño con algún tipo de discapacidad se deben hacer las adecuaciones para su inclusión real en la sociedad.En su opinión, lo importante es que "todos debemos estar atentos para el reconocimiento de las personas con alguna discapacidad y sus necesidades. Somos un país en el que todos somos iguales y es necesario que se creen las condiciones para la interacción entre las personas sordas y oyentes".ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓNSobre su propósito en el reinado, Pulgarín insiste en que es importante que "las personas oyentes sepan qué siente una persona sorda, qué es lo que desea y qué es lo que espera para su futuro. Hay muchas debilidades en la parte educativa y es necesario que se desarrollen más proyectos que permitan mejorar la comunicación con las personas sordas".Luego de muchos años en que la representante de Colombia era escogida en el concurso nacional de la Belleza de Cartagena, este año se realizará el próximo lunes 16 de noviembre, en el Pabellón de Cristal de Barranquilla.Una de las grandes novedades del concurso de belleza es que una de las 16 semifinalistas será elegida por voto popular a través de redes sociales.Las restantes 15 candidatas serán seleccionadas de acuerdo con su desempeño en las diferentes actividades preliminares y en su entrevista final con el jurado calificador.Por: EFE
Desde su anuncio como organización independiente al Concurso Nacional de Belleza, la franquicia de Miss Universo no ha dejado de ser noticia a nivel nacional. El certamen liderado por la colombiana Natalie Ackermann se ha robado los comentarios, algunos positivos y otros negativos, en las redes sociales. Desde la preselección hasta el casting presencial, Miss Universo Colombia ha logrado que muchos se interesen en su proceso.Ahora el concurso que escogerá a la representante de los colombianos en la próxima edición de Miss Universo, que se realizaría en el primer trimestre del 2021, vuelve a generar una ola de críticas: esta vez porque la misma logística confirmó que una de las candidatas ya admitidas presentó documentos falsos.Durante el debut de Miss Universo Colombia, el departamento de Córdoba queda afuera luego que se confirmara que su candidata Luisa Urango, entregó documentos alterados. “Bajo la premisa que Miss Universe Colombia es una organización basada en principios de transparencia, que exige a sus candidatas comportamientos ajustados a la legalidad y a las buenas costumbres, nos permitimos informar a la opinión pública que la señorita Luisa Fernanda Urango León, inscrita para representar al departamento de Córdoba, fue retirada del concurso luego de confirmar que entregó documentación alterada en la que acredita una edad inferior a la que realmente tiene. Su edad real supera la establecida en el artículo vigésimo cuarto del reglamento interno de la organización”, se lee en el escrito.Hasta el momento la joven administradora de empresas no se ha referido a su retiro de competencia, mientras que Miss Universo Colombia aseguró que “se ha decidido retirar de la competencia a la mencionada candidata con la finalidad de sentar un precedente que evite situaciones similares a futuro”.Por Colprensa
Jorge Oñate es uno de los más grandes talentos y leyenda viva del vallenato. Un artista que nació a mediados del siglo pasado en La Paz, población del departamento del Cesar, y que, desde muy niño, se dejó cautivar por la música, pero, para sorpresa de muchos, no por el vallenato, pues primero probó otros géneros. Así, a los 7 años, Oñate empezó a cantar y explotar su talento que, como él mismo dijo, no fue una habilidad heredada sino una bendición. Su llegada al género ocurrió unos pocos años más adelante, casi a sus 10, cuando vino el auge de Los Corraleros de Majagual, y ahí le picó ese bichito de cantar vallenato. Vino Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa y todos los juglares, quienes cantaban, tocaban y componían. Hoy, tras 50 años de carrera artística, el llamado 'Jilguero de América', por el hermoso y particular canto de este pájaro ruiseñor, recuerda uno de los momentos más bellos de sus inicios, así como sus sacrificios: Durante su carrera recibió 5 discos de oro, 10 de platino, 9 doble platino, el Grammy por excelencia (lo tienen sólo Escalona y Oñate), y el Súper Congo de Oro (lo tienen sólo Arroyo y Oñate), entre otros numerosos e importantes reconocimientos. Mira también: Jorge Oñate revela su fórmula para mantenerse vigente durante 50 años en la música.
Los hombres de ‘El Diablo’ llegan al hospital donde se encuentra Griselda y la intentan tomar como rehén para llevársela al narco, a quien ya le dieron la noticia que la mujer está embarazada.
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play
> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play