La inmortalidad de Bob Marley continúa con 'Africa Unite', un majestuoso álbum póstumo que celebra la vibrante fusión del reggae y el afrobeat, con el cual también se busca mantener vigente el legado de este icónico artista y recordarlo a través de sus canciones.Africa Unite es un álbum que rinde homenaje a los grandes éxitos del icono del reggae, los cuales están reinterpretados e infundidos con los contagiosos ritmos del afrobeat. Este proyecto presenta inspiradoras colaboraciones entre los clásicos del cantante y una formación estelar de músicos africanos contemporáneos. Te puede interesar: Murió Jo Mersa Marley, nieto de Bob Marley, a los 31 añosEsta obra de diez canciones incluye a algunos de los mejores artistas africanos, quienes aportan su estilo y arte únicos, rindiendo tributo a la perdurable influencia de Bob Marley y al mismo tiempo añadiendo sus refrescantes voces a sus icónicas composiciones.El tracklist oficial del álbum incluye:'So Much Trouble' - Nutty O & Winky O'Them Belly Full (But We Hungry)' - Rema & Skip Marley'Redemption Song' - Ami Faku'Waiting in Vain' - Tiwa Savage'Turn Your Lights Down Low' - Afro B'Three Little Birds' - Teni and Oxlade'Buffalo Soldier' - Stonebwoy'Stir It Up' - Sarkodie'Jamming' - Ayra Starr'One Love' - PatorankingEl impacto de Bob Marley en la cultura musical reggae y afrobeats es inconmensurable. Su música atemporal trasciende fronteras y generaciones. Conoce más: Murió Bunny Wailer, quien junto a Bob Marley fundó The WilersEste proyecto no es diferente, ya que invita a los oyentes a un encantador viaje musical. Desde la conmovedora interpretación de 'Waiting In Vain' hasta la energía edificante de 'Stir It Up', pasando por el melodioso tema de 'Three Little Birds', el álbum muestra la fusión perfecta de dos mundos musicales.Con 'Africa Unite', la influencia de Bob Marley sigue resonando, tendiendo puentes entre el pasado y el presente. El álbum no solo muestra el alcance mundial de la música de este artista, sino que también celebra el rico tapiz de ritmos y melodías africanos. Lee también: Lanzan nuevo videoclip por el 40 aniversario de ‘Redemption Song’ de Bob MarleyAl entrelazar las vibraciones conmovedoras del reggae con la energía contagiosa del afrobeat, 'Africa Unite' encarna la unidad y el espíritu de colaboración de quienes quieren darle más visibilidad al talento de todo un continente, reflejando la visión de un mundo armonioso que tenía el difunto artista.Al reflexionar sobre la importancia de este álbum, la hija de Bob Marley, Cedella Marley, declaró en un comunicado de prensa: “‘Africa Unite’ es un álbum que muestra la importancia de Bob Marley en el África actual. Los artistas que participan en este álbum han reinterpretado sus clásicos de una forma que sabemos que le habría encantado y de la que se habría sentido orgulloso". El lanzamiento de este álbum musical cautivará sin duda a los fieles seguidores de Bob Marley y atraerá a nuevos oyentes que buscan experimentar el legado de su música de una forma fresca y vibrante.Te puede interesar: Frases y canciones para recordar por siempre a Bob MarleyEl impacto de Bob Marley en la cultura musical del reggae y los afrobeats es inconmensurable. Como pionero del reggae, fue incluido a título póstumo en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1994.Escucha parte de este álbum aquí:
Hay luto en el mundo de la música y del reggae, pues Joseph Mersa Marley, hijo del músico Stephen Marley y nieto de la leyenda del género musical Bob Marley, falleció en las horas de la noche del 27 de diciembre a los 31 años de edad.Según lo informado por la estación de radio de Florida WZZP, la causa del deceso del artista de reggae jamaiquino-estadounidense fue un ataque de asma y fue encontrado inconsciente en su carro.Mira también: Muere con 79 años Christine McVie, vocalista y teclista de Fleetwood MacEn la publicación realizada por el medio de comunicación se confirma el fallecimiento y agregan: “Conocido por su éxito ‘Burn It Down’ el artista de reggae deja atrás a su esposa e hija”, además envían su sentido pésame a los familiares.Hasta el momento, ni familiares o el manager del artista se han pronunciado al respecto de la noticia.Jo Mersa nació en Jamaica, en su adolescencia se estableció en Florida, y antes de enfocarse en la música estudió ingeniería en el Miami Dade College. En 2014, publicó su primer EP, ‘Comfortable’.Te puede interesar: Murió Camilo Azuquita, reconocido salsero panameño recordado por su éxito 'Como si nada'En una entrevista realizada por The Pier, el artista expresó su objetivo por honrar a su papá y su abuelo: "Mi padre ha creado un legado al publicar canciones con significado. Eso es algo que tengo que cumplir”, aseguró.Es importante recordar que su abuelo, Bob Marley, quien posicionó el género del reggae a nivel mundial con canciones como ‘Don’t worry, be happy’, ‘Is this love’, entre otros, murió debido al cáncer de piel el 6 de febrero de 1981 a los 36 años de edad. Él tuvo 11 hijos con siete mujeres diferentes.No te pierdas: Un año de la muerte de Vicente Fernández: Conoce 5 datos curiosos del 'Chente'
El mundo de la farándula, la música, el deporte y el entretenimiento han tenido grandes pérdidas por la muerte de importantes celebridades, las cuales han dejado un gran legado que los han hecho innolvidables para sus fieles fanáticos, pero además después de su fallecimiento siguen generando millones de dólares.Por eso, la revista Forbes elaboró una lista con los 13 famosos fallecidos que más dinero ganan en 2020:1- Michael Jackson – 48 millones de dólaresMurió: 25 de junio de 2009 (50 años)Motivo: Sobredosis/HomicidioEl estreno en 2019 del documental Leaving Neverland no le costó la corona al Rey del Pop. El catálogo de Mijac Music de Jackson representa más del 70% de sus ganancias.2- Dr. Seuss – 33 millones de dólaresMurió: 24 de septiembre de 1991 (87 años)Motivo: CáncerGracias a una serie de ofertas de siete cifras en televisión y cine, Seussville es un barrio mucho más rico. Pero los libros siguen siendo una de las mayores fuentes de ingresos del Dr. Seuss: vendió casi 6 millones en Estados Unidos este año.3- Charles Schulz – 32,5 millones de dólaresMurió: 12 de febrero de 2000 (77 años)Motivo: CáncerCharlie Brown, Snoopy y la pandilla no son la principal fuente de ingresos. Gran parte de sus ingresos provienen de Apple TV+, que emitió una nueva serie, Snoopy in Space, y clásicos como A Charlie Brown Christmas.4- Arnold Palmer – 25 millones de dólaresMurió: 25 de septiembre de 2016 (87 años)Motivo: Enfermedad cardíacaEl trato de Palmer con Arizona Beverages para que su rostro salga en su bebida de té con limonada aporta millones, apoyados por un contrato con Mastercard y cientos de minoristas que venden mercancía de la marca Arnold Palmer en toda Asia.5- Elvis Presley – 23 millones de dólaresMurió: 16 de Agosto de 1977 (42 años)Motivo: Ataque al corazónEl coronavirus también ha sacudido al imperio de Elvis. Graceland, su casa convertida en museo, normalmente representa más de 10 millones de dólares de las ganancias de Presley, pero fue cerrado durante dos meses este año y ahora está operando a capacidad reducida.6- Kobe Bryant – 20 millones de dólaresMurió: 26 de enero de 2020 (41 años)Motivo: Accidente de helicópteroDespués de que la leyenda de los Lakers muriera en un accidente de helicóptero en enero, Nike vendió su mercancía de Kobe Bryant. Su autobiografía vendió más de 300.000 copias este año.7- Juice WRLD – 15 millones de dólaresMurió: 8 de diciembre de 2019 (21 años)Motivo: SobredosisLa música del rapero Jarad Higgins, conocido como Juice WRLD, cobró protagonismo después de su muerte el pasado mes de diciembre, justo nueve meses después del lanzamiento de su segundo álbum, Death Race for Love. Su tercer álbum Legends Never Die, publicado tras su fallecimiento, encabezó las listas de Billboard.8- Bob Marley – 14 millones de dólaresMurió: 11 de mayo de 1981 (36 años)Motivo: CáncerA pesar de que la música de Bob Marley se ha escuchado menos que otros años, la leyenda del reggae ha acumulado más de mil millones de reproducciones a nivel mundial. House of Marley, su línea de altavoces, tocadiscos y auriculares, y las ventas de camisetas y mecheros con su retrato también sumaron más de 3 millones de dólares a sus arcas.9- John Lennon – 13 millones de dólaresMurió: 8 de diciembre de 1980 (40 años)Motivo: HomicidioCuarenta años después del asesinato de John Lennon, la música de los Beatles todavía genera mucho dinero a Penny Lane. Y gracias a un crédito de coescritura de las canciones más populares de los Fab Four, el difunto Lennon también cobra cuando una canción se usa en la televisión o en las películas.10 – Prince – 10 millones de dólaresMurió: 21 de abril de 2016 (57 años)Motivo: SobredosisAunque su Paisley Park nunca ha alcanzado la popularidad como lo ha hecho Graceland, Prince todavía es un referente en la música. Este año, The Purple One movió casi 700.000 álbumes sólo en Estados Unidos.11- Freddie Mercury – 9 millones de dólaresMurió: 24 de noviembre de 1991 (45 años)Motivo: SIDALa premiada película Bohemian Rhapsody de 2018 volvió a poner a Freddie Mercury en el punto de mira. La herencia de Mercury no sólo cosechó una pequeña porción de los casi mil millones de dólares que la película se embolsó, sino que también se llevó un pico de las ventas de música y productos de Queen.12- George Harrison – 8,5 millones de dólaresMurió: 29 de noviembre de 2001 (58 años)Motivo: CáncerLos Beatles se embolsaron un cheque de siete cifras de Love, el espectáculo del Cirque du Soleil -incluso con el de Las Vegas Strip cerrado la mayor parte del año.13- Marilyn Monroe – 8 millones de dólaresMurió: 4 de agosto de 1962 (36 años)Motivo: SobredosisLa diosa del cine tardío será venerada para siempre: su imagen y nombre son utilizados por casi 100 marcas en todo el mundo, incluyendo Dolce & Gabbana, Zales e incluso Lego Group.
Tras la muerte de la actriz Naya Rivera, la cual se dio de manera repentina e inesperada, varios famosos fueron recordados debido a que sus casos son similares, pues murieron siendo muy jóvenes y con una carrera por delante. En los últimos días, por medio de las redes sociales, se ha vuelto a mencionar sobre el "Club de los 27", en el que varios seguidores encasillaron a aquellos famosos que fallecieron siendo muy jóvenes. Dicho club es conformado por famosos que estaban en pleno pico de sus carreras en la industria del entretenimiento y que murieron a temprana edad, resaltando que varios de ellos dejaron este mundo a los, o cerca de, los 27 años. Sin embargo, no todos los famosos que han muerto lo han hecho a esa edad, aunque aún así eran bastante jóvenes y dejaron un gran vacío en sus seguidores. A su vez, es importante resaltar que muchos de ellos se volvieron leyendas y su fama creció como consecuencia de este fatídico hecho, por lo que su muerte los volvió íconos. Estos son algunos de los famosos a nivel mundial que fallecieron siendo jóvenes: Marilyn Monroe Bob Marley Bruce Lee Heath Ledger Jimi Hendrix Brian Jones Kurt Cobain Selena Quintanilla Amy Winehouse Jim Morrison Paul Walker Naya Rivera Cory Monteith Brittany Murphy >> Sigue la información más reciente de famosos colombianos y extranjeros, eventos, escándalos, fotos, entrevistas y todas las noticias para estar al tanto del mundo del entretenimiento. Mira también: Los famosos abrieron el baúl de los recuerdos y compartieron su '#TBT'Fusionan belleza de varios famosos colombianos y este es el resultado¡Orgullo patrio! Famosos colombianos que son reconocidos en el mundo
Cerca de 2.700 dibujos originales conforman el nuevo videoclip que figura desde este miércoles en el canal oficial de Bob Marley en Youtube y que conmemora los 40 años transcurridos desde el lanzamiento de la canción que ilustran: ‘Redemption Song’. Será el próximo mes de octubre cuando se cumpla el aniversario de este tema, considerado uno de los hitos de la música popular, ubicado en el puesto 66 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos para la revista Rolling Stone, e incluido en el álbum "Uprising", el último que publicó su autor en vida. Inspirado en el discurso panafricanista del orador Marcus Garvey "The Work That Has Been Done", el relanzamiento de "Redemption Song" se produce ahora con un videoclip elaborado por los artistas Octave Marsal & Theo de Gueltz. Su estreno se produce además en el año en el que Marley habría cumplido 75 años, por lo que se han previsto diversos lanzamientos especiales, presentaciones en vivo, además de material poco común. Cuando ‘Redemption Song’ fue escrita, en torno a 1979, su autor ya había sido diagnosticado del cáncer en un dedo del pie que acabaría con su vida. EFE Mira también:Frases y canciones para recordar por siempre a Bob Marley¿Por qué se celebra el Día de Bob Marley?Hijo de Bob Marley trabaja en una película biográfica del cantanteBad Bunny, Ozuna y J Balvin arrasan en las nominaciones a los Latin BillboardsTommy Torres se reinventa con ritmos electrónicos en su nuevo sencillo ‘Como antes’ Anuel AA lanzó su más reciente sencillo ‘Keii’Los Tigres del Norte presentan su disco ‘Y Su Palabra Es La Ley… Homenaje a Vicente Fernández’
Robert Nesta Marley Booker fue un músico, guitarrista, cantante y compositor jamaiquino. Durante su carrera lideró las bandas The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1981). Marley es el más conocido y respetado artista de la música reggae de todos los tiempos y es recordado por ayudar a difundir la música de Jamaica y el movimiento rastafari en todo el mundo. Hoy recordamos las mejores frases de las canciones que hicieron a Bob un ícono de la cultura reggae. "El amor nunca nos deja solos" - "Could You Be Loved" "En este gran futuro no puedes olvidar tu pasado" - "No Woman No Cry" "Si sabes tú historia, entonces sabrás de dónde vienes" - "Buffalo Soldier" "Abre tus ojos, mira dentro. ¿Estas satisfecho con la vida que estás viviendo?" - "Exodus" "Compadécete de aquellos cuyas posibilidades son menores, no hay lugar para esconderse del Padre de la creación" - "One Love" "Emancipaos de la esclavitud mental, nadie salvo ustedes puede liberar su mente" - "Redemption Song" "Hasta que el color de la piel de un hombre no sea tan poco significativo como el de sus ojos, yo digo guerra" - "War" Mira también: Alerta Kamarada con Martina La Peligrosa: una explosiva combinación de reggae y champeta. Mario Muñoz, vocalista de Doctor Krápula, y su emotiva historia con las pañoletas. . ¿Por qué se celebra el Día de Bob Marley?Hijo de Bob Marley trabaja en una película biográfica del cantante
Un día como hoy Robert Nesta Marley Booker, mundialmente conocido como Bob Marley, estaría cumpliendo 74 años. Miles de seguidores recuerdan año tras año al cantante jamaiquino de reggae hasta el punto de conmemorar el 6 de febrero, fecha de su natalicio, como el Día de Bob Marley. Pese a que la iniciativa nació en su país natal, la pasión, el respeto y la admiración por la música del cantante ha trascendido fronteras y ciudades como Toronto, Canadá y Los Ángeles, en Estados Unidos se han unido a esta celebración. Los homenajes a Marley en esta fecha y durante todo el mes de febrero se multiplican y a través de conciertos, conversatorios, sesiones de reggae jam, actividades en museos, shows de teatro, proyecciones en cine, fiestas, talleres artísticos y partidos de fútbol, entre otros, le rinden tributo al Rey del Reggae. Bob Marley se convirtió en un símbolo de la música plasmando conciencia política, racial y social en cada una de sus canciones. Es el artista más conocido y respetado de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari a nivel mundial. Bob ayudó a que el movimiento rastafari no fuera perseguido y fuera reconocido como una religión por la sociedad y el Gobierno jamaiquino. Su casa (en Kingston), lugar donde permaneció desde 1975 hasta su muerte en 1981, se convirtió en un museo llamado Bob Marley Museum y desde 2001, gracias a su importancia nacional, es patrimonio nacional y considerado el símbolo de la cultura rastafari y del reggae en Jamaica. El lugar conserva el diseño original de cada ambiente, la plantación de hierbas medicinales y la cocina donde las preparaba se mantiene bajo los parámetros de los colores verde, amarillo y rojo. Mira también: Frases y canciones para recordar por siempre a Bob Marley. "Legend" de Bob Marley bate récord entre los más vendidos en Estados Unidos. Frases y canciones para recordar por siempre a Bob MarleyHijo de Bob Marley trabaja en una película biográfica del cantante
La leyenda del reggae Bob Marley es la figura central de una película biográfica en la que trabajan el estudio Paramount y Ziggy Marley, uno de los hijos del artista jamaicano, informó hoy el medio especializado Deadline. Esta cinta se encuentra todavía en sus primeros pasos de desarrollo y aún no cuenta con un título ni con un director o actores confirmados. La película gira en torno a la vida y obra de Marley, la primera estrella global de la música popular surgida del tercer mundo y el gran embajador del reggae gracias a temas eternos como "No Woman, no Cry", "Could you Be Loved", "Get up, Stand up" o "Is This Love". Nacido en 1945 en Jamaica, Marley mostró en sus canciones, tanto en su carrera en solitario como acompañado por The Wailers, un tono espiritual y humanista que cautivó a millones de aficionados hasta su muerte por cáncer a los 36 años. Gracias a exitosos discos recopilatorios como "Legend" (1984), el mito de Marley ha continuado muy presente y, según la revista Forbes, fue en 2017 la quinta celebridad ya fallecida que más ganancias generó a sus herederos, con 23 millones de dólares, solo por detrás del cantante Michael Jackson, el golfista Arnold Palmer, el dibujante de "Peanuts" Charles Schulz y el músico Elvis Presley. Ziggy Marley, que tiene una notable carrera musical desde los años 80, fue productor de los documentales "Marley" (2012) y "Bob Marley Legend Remixed Documentary" (2013). Por: EFE ¿Por qué se celebra el Día de Bob Marley? Frases y canciones para recordar por siempre a Bob Marley Rihanna trabaja en un disco de reggae inspirado en Bob Marley Frases y canciones para recordar por siempre a Bob Marley¿Por qué se celebra el Día de Bob Marley?
El álbum "Legend", de Bob Marley and the Wailers, una colección póstuma de éxitos que consolidó la leyenda de este icono del reggae, alcanzó un récord histórico al cumplir 500 semanas en la lista de superventas estadounidense. La recopilación, lanzada por primera vez en 1984, se situó en el número 170 de la última lista de superventas Billboard 200 la semana del 14 de diciembre, según el servicio Nielsen Music tras la publicación de la lista completa. "Legend" consolida así su plaza como el segundo álbum con más semanas no consecutivas que figura en dicha lista, precedido solamente por el trabajo de Pink Floyd "The Dark Side of the Moon", que ha permanecido en la clasificación 934 semanas desde 1973, y que, en la última clasificación, ocupa la plaza 196. "Legend", lanzado tres años después de la muerte de Marley a los 36 años, presenta los temas más conocidos del artista jamaicano, incluyendo "Get Up, Stand Up" "No Woman, No Cry" y "Redemption Song". El álbum, que llevó a Marley a las generaciones más jóvenes que no lo conocieron en vida, vendió más de 15 millones de copias en Estados Unidos pero no entró en la lista de los 10 más vendidos hasta 2014, tras una venta en línea. En Reino Unido, "Legend" se mantuvo 12 semanas número uno y un total de 803 semanas en el Top 100, guardando una estrecha distancia con los grandes éxitos de Abba y Queen. Por: AFP Frases y canciones para recordar por siempre a Bob Marley ¡Increíble! A pesar de estar bajo tierra, estos famosos aún facturan muy bien
Nuevamente, la cantante estadounidense Britney Spears vuelve a generar polémica en las plataformas digitales luego de publicar un video en su cuenta oficial de Instagram que ha sido catalogado por muchos como bizarro y peligroso. Eso con el propósito de darle la bienvenida a octubre, mes en el que la gente, en especial los niños, se disfrazan y celebran Halloween en compañía de sus amigos, así como también de sus familias. En la grabación se logra ver a la intérprete de temas como 'Toxic', 'Baby one more time' y 'Gimme more' bailando en top y ropa interior mientras sostiene dos cuchillos en sus manos. Lo curioso del caso es que en el fondo se logra ver que están dos de sus mascotas prestando atención, por lo que muchos la criticaron, argumentando que podría ocurrir un accidente en el que corría el riego de que salieran lesionados sus perritos o incluso ella misma. Mira también: Britney Spears habló para ponerle fin a los rumores sobre su salud mental Sin embargo, la intérprete reveló que no había por qué preocuparse, pues aclaró que los cuchillos eran falsos y que esta publicación la hacía únicamente para anunciar la llegada de una de sus temporadas favoritas del año. "¡Empecé a jugar en la cocina con cuchillos hoy 🤷🏼 ♀️🤷🏼♀️🤷🏼 ♀️! ¡No te preocupes, no son cuchillos de verdad! ¡Halloween vendrá pronto 🙈🙈🙈!", escribió en medio de la plataforma. No te pierdas: Britney Spears se molesta con sus fans por alertar a la policía: "han invadido mi privacidad"A pesar de la aclaración y de que Spears limitó los comentarios en la red social, recibió muchos comentarios negativos por parte de los usuarios de Internet, quienes pidieron que asistiera a terapia para determinar si tiene algún problema mental que le esté afectando. Te puede interesar: Britney Spears cambió su nombre a River Red, ¿es una indirecta a su familia?"Duele verla así, necesita ayuda urgentemente, fue un ídolo en mi generación y la referencia para muchas chicas", "ella no esta bien de la cabeza 😮", "para los que se ríen y la critican, ella ha pasado por mucho gracias a su propia familia, ¿creen que después de todo lo que ha vivido ella puede estar bien a nivel emocional? Si hasta sus propios hijos son de lo peor con ella, 🙄🤷🏻♀️🤦🏻♀️ es triste ver cómo la familia se encargó de destruirla en todos los niveles", son algunos de los mensajes que se leen en la red.
Uno de los personajes que más ha dado de qué hablar en Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable es sin lugar a dudas Juan David Reyes, interpretado por Bernardo Flores, pues su atractivo físico y sorpresiva relación con Rosario Montes ha provocado que más de un televidente permanezca atento a su historia. En diálogo con Caracoltv.com, el actor reveló cómo fue ver a su personaje en la producción que fue lanzada en 2003 y ahora, casi 20 años después, tener que interpretarlo, pues a pesar de que era un bebé que no tenía construida una personalidad, tuvo que valerse de algunos detalles de la primera generación de artistas para sacarle el máximo provecho a su papel. Mira también: ¿Quién es el hombre ideal en Pasión de Gavilanes? Periodistas revelan sus preferencias"Fue muy divertido porque para empezar en la primera temporada yo era rubio y pues ahora soy moreno y nada, fue muy divertido grabar con todo el elenco. Rodaren Colombia para mí fue espectacular, yo nunca había trabajado allá, nunca había conocido allá, tiene unos paisajes increíbles, una gente muy hermosa y todo este concepto de los caballos de los vaqueros igual era nuevo para mí", señaló en medio de la entrevista. No te pierdas: Constanza Hernández explica qué cambios tuvo Panchita tras 20 años en Pasión de GavilanesTambién explicó que aunque no pudo tomar muchos elementos del personaje porque en la primera entrega estaba tan solo en brazos, sí logró nutrirse un poco del ambiente de campo y hacienda que hacen a este proyecto único en la televisión colombiana e internacional.Te puede interesar: Zharick León recordó con nostalgia lo que significó interpretar a Rosario en Pasión de Gavilanes"Fue literalmente una creación desde cero porque era un bebito; ahora pues ya le pudimos meter varias cosillas diferentes", mencionó, agregando que tuvo que ajustarle algunos gestos al personaje, pues cuando le entregaron el guion se percató de que era bastante serio, lo que podía generar un contraste muy grande en comparación con Erick y León, más conocidos dentro de la historia como los mellizos. Asimismo, señaló que aunque tuvo muy buena química con cada uno de sus colegas de grabación, logró crear una relación mucho más cercana con Mario Cimarro y Danna García, pues se mostraban siempre dispuestos a ayudarle y se sentía como un segundo hogar. No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Yo Me Llamo Daddy Yankee fue uno de los imitadores que más comentarios causó en el capítulo 40 de la producción, pues implementó un elemento especial en su presentación para así poder parecerse más al original en el tema 'La despedida'; no obstante, parece que el uso de la herramienta de autotune no lo benefició cómo él esperaba.Para ser el doble exacto, el imitador del puertorriqueño estuvo en clases con la profesora Yanetsis Alfonso, quien le explicó que para este tema tendrían que acudir a las herramientas tecnológicas para así lograr un sonido metalizado y robótico en su voz.Mira también: Amparo Grisales le confiesa a Yo Me Llamo Raphael que no creía en él, pero aplaude su avance"La tecnología en la música puede ser maravillosa, pero también puede ser un desastre, pues el artista tiene la responsabilidad de afinar", indicó, y luego de realizar varios intentos con la aplicación brindada por Sinfoni, el imitador confirmó lo que le acababan de decir."No es como yo pensaba, no lo hace automático e incluso requiere más cuidado. Desafinarse al usar autotune es peor", manifestó Yo Me Llamo Daddy Yankee, y luego se presentó en el Templo de la Imitación.Después de su show, Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno comentaron sobre lo visto y le dijeron que si bien mostró versatilidad, también les dejó la impresión de que cambió algunas melodías de la canción original.Conoce más: César Escola enloquece con Yo Me Llamo Shakira y su viaje en el tiempo: "estás poseída""Es la primera vez que usé autotune, me sentí un poco extraño y me confundían las notas", explicó el doble. La 'Diva de Colombia' se mostró algo decepcionada con la presentación de Yo Me Llamo Daddy Yankee y le dijo que lo hizo todo para sentirse más cómodo.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.
En el capítulo 40 de Yo Me Llamo se vivieron momentos emocionantes en los que los concursantes tuvieron que dejar atrás sus temores y problemas personales, para así poder brillar en el Templo de la Imitación. Uno de los retos que tenía Yo Me Llamo Diomedes Díaz era ser lo suficientemente expresivo como el 'Cacique de la junta' para transmitir sus emociones en cada interpretación.A pesar de que el participante tuvo una clase con Moisés Angulo, rector de la Escuela de Yo Me Llamo, su desempeño no fue el esperado, pues se veía afectado emocionalmente y esto llamó la atención del profesor. "Te siento tenso, triste y amarrado", le dijo, y le preguntó por qué no aprovechaba ese personaje tan versátil que estaba representando.Mira también: Yo Me Llamo Celia Cruz reveló por qué le ha costado bailar como mujer, ¿cuál fue el motivo?Ante esto, el imitador del intérprete vallenato de temas como 'Amarte Más No pude', 'Sin Medir Distancias' y más respondió: "Me despedí de un gran amigo y me ha dado duro... Mi compañero Yo Me Llamo Joe Arroyo. En este momento no tengo muchos ánimos porque tengo el corazón arrugadito".Angulo le dijo que comprendía la situación, pero que lo importante era tener claro que el show debía continuar, ya que él sí sigue en competencia y era necesario demostrar que ha progresado en su proceso como imitador.Después de interpretar el tema 'Título De Amor', el doble recibió los comentarios de los jurados y todos estuvieron de acuerdo en que estuvo desafinado y que no mostró aquellos elementos que caracterizaban a Diomedes Díaz.Conoce más: Así se preparan los siete imitadores de Yo Me Llamo para sorprender al jurado"A mí lo que me faltó fue el compromiso emocional con que Diomedes cantaba esta canción. Era como una plegaria y se veía comprometido con esta historia; pero esto fue un encarte con la base y demás. Pareció algo que no se ensayó... da la impresión de que funcionan en piloto automático", manifestó César Escola.Por otra parte, Amparo Grisales le dijo que debe trabajar más en su lenguaje corporal para así también transmitir lo que está cantando en cada verso.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.
La extradición de nacionales preocupará no solo a Pablo Escobar, sino también a otros narcotraficantes del país.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.