INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
La base de este postre es la manzana, usada para la preparación de compotas, jaleas, dulces, ensaladas, acompañantes de postres y diferentes proteínas. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
Esta receta es muy popular en la región antioqueña. Combina lo salado del rollo de pollo y las galletas con lo dulce de la miel mostaza, generando diferentes sensaciones en el paladar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
El mamey es una fruta ancestral que cultivaban los indígenas zenúes, tradición que aún se conserva en el departamento de Sucre. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo.
Esta receta que es fácil de preparar lleva el uso del chocolate y las galletas Saltín Noel a una forma de consumo innovadora y es una receta deliciosa preferida especialmente por los más pequeños de la casa. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo. ? Deléitate con unas milhojas de chocolate, crema pastelera y Saltín Noel Queso Mantequilla¡El postre perfecto! Sorprende a tus hijos con estas deliciosas paletas de chocolate
En el eje cafetero muchas de las celebraciones, se acompañan con un rollo de carne molida. Se sirve en los eventos sociales como plato fuerte y hace parte también de los almuerzos y las comidas diarias de las familias que viven en esta región. Sus ingredientes son de fácil adquisición y se pueden preparar con cualquier tipo de proteína, como carne de res, pollo, pescado y cerdo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
Muchos de los sabores y preparaciones en Córdoba se basan en la cultura de los indígenas que habitaron esta zona tiempo atrás. Gran cantidad de sus recetas se han conservado, mientras que otras se han transformado con la mezcla de nuevos ingredientes, técnicas y sabores convirtiéndose en manjares tanto para sus visitantes como para sus residentes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
Boyacá es uno de los principales proveedores de papa de todo el territorio colombiano, convirtiéndose en una de las bases de la economía de la región. Desde antaño, las papas han sido el producto favorito de muchas familias colombianas, llegando a ser parte esencial de la canasta familiar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
En esta región se tomó el buñuelo tradicional como base y se crearon variaciones de esta receta con diferentes ingredientes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Esta receta es muy popular en el Atlántico Colombiano. El langostino, comúnmente es llamado el rey de los frutos del mar, es uno de los principales productos de la región y hace parte de su patrimonio cultural. También es una de las principales fuentes de ingresos de muchas familias, por su recolección, preparación y comercialización. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Queso y Mantequilla. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Este plato se puede preparar de diferentes formas, pues los ingredientes varían dependiendo del municipio, en parte por la diferencia climática existente entre uno y otro que determina los mejores ingredientes para prepararlo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
INGREDIENTES: 150 gramos de galletas Saltín Noel Integral triturada 500 gramos de solomillo picado o molido 30 centímetros cúbicos de salsa soya 3 huevos batidos 1 cucharada de fécula de Maíz 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 1 cucharada de ají picante 50 gramos de cebolla roja picada Sal y pimienta 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 cucharada de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Adoba la carne en una mezcla de salsa soya, un huevo batido, cebolla picada, sal, pimienta y reserva. Paso 2: Arma croquetas de 30 gramos aproximadamente. Paso 3: Mezcla los dos huevos batidos restantes con la fécula de maíz y la galleta Saltín Noel Integral triturada. Pasa las croquetas por esta mezcla y frítalas en el aceite a 160°C. Déjalas que doren y retira. Paso 4: Sirve y decora con perejil picado y la salsa picante (mezcla de la salsa de tomate, el vinagre, el tabasco y la cucharada de azúcar).
La carne de cerdo tiene un alto consumo en el Eje Cafetero, gracias a la crianza de cerdos en fincas y territorios de porcicultura que se extienden a lo largo de la región. Las croquetas y otras preparaciones con cerdo son más habituales que el consumo de res o de pollo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Integral. INGREDIENTES: 150 gramos de galletas Saltín Noel Integral triturada 500 gramos de solomillo picado o molido 30 centímetros cúbicos de salsa soya 3 huevos batidos 1 cucharada de fécula de Maíz 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 1 cucharada de ají picante 50 gramos de cebolla roja picada Sal y pimienta 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 cucharada de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Adoba la carne en una mezcla de salsa soya, un huevo batido, cebolla picada, sal, pimienta y reserva. Paso 2: Arma croquetas de 30 gramos aproximadamente. Paso 3: Mezcla los dos huevos batidos restantes con la fécula de maíz y la galleta Saltín Noel Integral triturada. Pasa las croquetas por esta mezcla y frítalas en el aceite a 160°C. Déjalas que doren y retira. Paso 4: Sirve y decora con perejil picado y la salsa picante (mezcla de la salsa de tomate, el vinagre, el tabasco y la cucharada de azúcar).
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 3 filetes de tilapia Sal y pimienta Jugo de 2 limones 3 huevos batidos 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 50 gramos de harina de trigo PREPARACIÓN: Paso 1: Condimenta los filetes con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla cada filete y envuélvelos con la tocineta. Asegura los rollos con 2 palillos y pasa por la harina de trigo, el huevo batido y finalmente por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas. Paso 3: Fríe los rollos en aceite a 160°C hasta que doren y sirve.
Gracias a los hechos del capítulo 46 en el Desafío del Siglo, Eleazar finalmente tuvo la oportunidad de asistir a la Suite ditu en este ciclo y una de las preguntas más importantes era a quién llevaría, ya que su relación con Tina no estaba pasando por un buen momento.Lee más: Comentario de Eleazar en el Desafío por el que Manuela lo calificó de “machista”; Gero lo corrigióA pesar de todo, los participantes están disfrutando juntos de la cercanía, la comida, la privacidad y los juegos que pueden hacer en este espacio. A raíz de esto han tenido varias conversaciones profundas sobre lo sucedido entre ellos.Tina y Eleazar en la Suite dituEl excapitán de Alpha no ha perdido la oportunidad de expresarle a su compañera lo mucho que le gusta, sin embargo, también le dejó claro que no la hubiese invitado si ella no le daba la autorización para hacerlo, debido a su situación.“¿Yo cómo le digo a mi mente, a mis ojos, a mi cuerpo y a mi ser que piense algo diferente?”, cuestionó Eleazar al hablar del gusto que siente por ella y que previamente le ha expresado, tanto en la casa, como en las pruebas.Adicionalmente, le aseguró a Tina que normalmente logra conquistar a la mujer que se propone: “cuando alguien me gusta o me atrae, así como siento que tú me atraes, siempre logro tener contacto”, por eso desde el inicio visualizó lo que sucedería entre los dos.Finalmente, la pareja se le midió al reto de los sentidos y él decidió jugar con una pluma en su espalda, se confesó con ella sobre lo mucho que le gusta y hasta aprovechó para darle un par de besos. Como respuesta, la joven le pidió que le hiciera un masaje, algo a lo que él no se negó.Qué pasó con Tina y EleazarVale la pena mencionar que los desafiantes decidieron ponerle fin al romance que estaba naciendo entre ellos. Tras un apasionado beso, Eleazar le pidió que se detuvieran antes de que él sintiera más cosas y planearon quedar como amigos que se admiran.Lee más: Dani habría reaccionado al castigo de Valentina como La Elegida del Desafío: "El karma suena así"Sin embargo, parece que su gusto no ha desaparecido, por lo que en más de una ocasión le ha reclamado por su cercanía con Leo, el nuevo capitán de la escuadra morada, quien, en realidad, parece estar interesado en Deisy.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
La cantante y compositora colombiana Sofía Córdoba presenta su nueva canción ‘Un Paso Adelante’, un tema que captura la transición entre los sueños y la realidad, y que marca un momento clave en su carrera. El sencillo combina un sonido indie pop auténtico con toques ochenteros y guitarras eléctricas que dan como resultado una canción bailable y alegre, que al mismo tiempo transmite un mensaje profundo: el rechazo y los tropiezos son parte esencial de cualquier logro.‘Un Paso Adelante’ fue compuesta por Sofía Córdoba y Eliseo Hagerman, quien además lo produjo, aportando un sonido actual y único, con influencias que enriquecen el estilo de la artista. La mezcla estuvo a cargo de Vicent Taurelle en París y la masterización por Ryan Dulude, logrando un resultado que combina fuerza, energía y un espíritu nostálgico que conecta con la letra del sencillo.Sobre este nuevo lanzamiento Sofía comenta "Espero que la gente pueda bailar y soltar cualquier tipo de frustración. Para mí, esta canción es un recordatorio de que las cosas buenas se logran con trabajo y que el rechazo es un síntoma de que algo mejor está por venir".Concierto de Jesse y Joy en BogotáY como si dar ‘Un Paso Adelante’ no fuera suficiente, la cantante se prepara para presentarse en uno de los escenarios más importantes del país, debutará en vivo, el próximo domingo 14 de septiembre, en el concierto de apertura de los mexicanos Jesse & Joy en el Movistar Arena de Bogotá, gracias a la invitación de la productora de conciertos Fenix Entertainment. Será una noche inolvidable en la que Sofía Córdoba tendrá la oportunidad de interpretar por primera vez en vivo el repertorio que ha compartido desde 2023, tales como ‘Sol De Hoy’, ‘Te Vi’, ‘Rimar’ y obviamente no podrá faltar ‘Un Paso Adelante’. Un show íntimo, enérgico y lleno de emociones que reflejará la evolución artística de Sofía y su propuesto dentro de la escena emergente colombiana.Sofía Córdoba: 'Un paso adelante'El video musical de ‘Un Paso Adelante’ fue dirigido por la italiana Paolina Stefani y producido por la misma Sofía Córdoba, con quien la artista ya había trabajado previamente en el video de ‘Sol De Hoy’, consolidando así una conexión creativa sólida.Adicionalmente, el concepto del video nació de la idea de retratar el sentimiento de comunidad y pertenencia que viven quienes dejan su país, por eso, Sofía recorre distintos restaurantes colombianos en Londres, celebrando la experiencia de dar un paso adelante y empezar de nuevo lejos de casa. Finalmente, el rodaje se llevó a cabo por diferentes lugares de Londres que funcionaron como locaciones que permitieron mostrar un ambiente cercano, espontáneo y auténtico.
Por medio de redes sociales se ha hecho viral un video en el que Be está hablando acerca de su amistad con Mateo Carvajal, ganador del Desafío 2017. Los dos se han mostrado muy cercanos durante varios años y como consecuencia hay muchas dudas al respecto.Lee más: Be, del Desafío, apostó una generosa suma de dinero con Westcol para una pelea: "somos varones"Mateo Carvajal y BePrecisamente en este contenido, el exparticipante del Desafío 2018 y del Desafío XX se le escucha decir: “Mateo Carvajal, Mateo es un mal amigo, yo considero que es de los peores amigos que yo puedo tener” y con esto inicia una explicación sobre el tema.Mientras que la mujer que le pregunta se ríe, él continúa: “Mateo me cae súper bien, es un parcero, pero es muy mal amigo, es ingrato, el día que usted lo necesite él no va a estar”, explica, a pesar de que siguen siendo amigos.Finalmente, insiste: “si usted lo necesita urgente, no puede contar con él. Siento que como que doy mucho y él no da nada, mantiene en otro planeta. Yo me aburrí de eso, de que no seamos amigos”, terminó de expresar.Lo cierto es que sus afirmaciones dividieron comentarios, si bien hay muchos que parecen creerle y estar de acuerdo con lo que dice, otros aseguran que esto no es así y precisamente por eso es por lo que han durado como amigos tantos años.Algunos seguidores incluso recordaron anécdotas pasadas entre ambos, en las que han demostrado que su relación, aunque marcada por bromas pesadas y comentarios fuertes, siempre termina en risas y complicidad. Para varios internautas, lo que dijo Be no es más que una forma particular de demostrarle cariño a Mateo y retarlo a que responda.Lee más: Be, del Desafío, perdió al bebé que estaba esperando con su novia: "La peor noticia de todas"De la misma forma, algunos internautas mencionan que parece un comentario sarcástico con el que quiere molestar al paisa, ganador del Desafío 2017, pues están acostumbrados a hacerse bromas para compartir en sus redes. Otros, en cambio, creen que detrás de esas palabras podría haber una molestia real, aunque también reconocen que la amistad entre ambos ha demostrado ser sólida a lo largo del tiempo y que seguramente seguirán manteniéndola a pesar de estas declaraciones.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Después de más de una década de silencio, Adriana López, exesposa del actor Mauro Urquijo, decidió contar por primera vez los verdaderos motivos de su separación. Según relató, el matrimonio llegó a su fin en 2013, aunque hasta ahora, en 2025, se atrevió a hablar públicamente para proteger la imagen de sus hijos, Roz y Gregorio.Lee más: Mauro Urquijo regresa a la actuación tras accidente cerebrovascular: su esposa también actuaráPor qué se divorció Mauro Urquijo de Adriana LópezAdriana recordó que todo sucedió de manera inesperada. Un día salió a comprar algo y, al darse cuenta de que había olvidado su tarjeta en casa, regresó rápidamente. Al entrar a la habitación se encontró con una escena que no imaginó: Mauro estaba con otra persona. “Quedé en shock. Bajé al estudio y seguía en shock Lo único que alcancé a decir fue: ‘Todavía somos amigos, ¿por qué no te vas de casa? Podemos hablar’”, relató.Aunque se le preguntó directamente si aquella persona era un hombre o una mujer, Adriana prefirió no responder y pidió cambiar la pregunta. Solo mencionó que era alguien conocido por la familia, amable con sus hijos, lo que hizo aún más difícil digerir la situación.Mauro Urquijo y su exesposa tienen problemas legalesTras doce años de separación, López cuestiona la campaña de desprestigio que, según ella, Mauro y su madre han emprendido en su contra. Asegura que se han difundido rumores falsos, entre ellos que ella habría sido la primera en ser infiel. Frente a esto, Adriana aclaró que solo tuvo un novio después de Mauro, con quien incluso llegó a casarse, mientras que el actor ha tenido al menos cuatro parejas conocidas, entre ellas María Gabriela Isler.Lee más: Hijo de Mauro Urquijo y Adriana López inició su transición de género y ahora se llama RozAsimismo, negó las versiones que la acusan de impedirle a Urquijo compartir con sus hijos. Según explicó, ha sido él quien no ha buscado mantener contacto. También desmintió que sacara ilegalmente a los niños del país para radicarse en México, pues mostró documentos que prueban que en 2016 obtuvieron todos los permisos necesarios. Finalmente, aclaró que nunca lo demandó por alimentos y ahora sabe que esto fue un error. La razón fue que él ya tenía un proceso previo y no quería que el padre de sus hijos terminara en la cárcel.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
El cantante de música popular Giovanny Ayala vivió un emotivo reencuentro con Zuly Atehortúa, una amiga a la que hace un año convenció de ingresar a un centro de rehabilitación para dejar atrás su adicción a las sustancias. La cita se dio en Antioquia, hasta donde el artista viajó desde Villavicencio para acompañarla y ser testigo de los avances que ha logrado en este difícil camino.Lee más:Exesposa de Mauro Urquijo, por primera vez, revela que lo encontró en su cama con otra personaEn 2024, Ayala le pidió a Zuly que diera el paso de internarse, y ella aceptó con la condición de que él estuviera a su lado en el proceso. El 30 de agosto cumplió un año en tratamiento y, fiel a su palabra, el cantante quiso estar presente para celebrar con ella este importante logro. “Me genera una gran satisfacción verla bien, porque le prometí que la apoyaría si ella ponía de su parte”, expresó el intérprete.Giovanny Ayala y Zuly se reencontraronPor su parte, Zuly Atehortúa habló con el programa La Red y compartió detalles de su experiencia. Reconoció que el camino no ha sido sencillo, pues enfrentar una adicción requiere tiempo, disciplina y voluntad. “Fue largo y complicado, pero se logró. Ahora entiendo que tenía una enfermedad con el consumo y he mejorado drásticamente”, afirmó con convicción.Ayala confesó que en un principio dudó de la permanencia de su amiga en el centro, ya que pensó que abandonaría el tratamiento a las pocas semanas o meses. Sin embargo, se sorprendió gratamente al comprobar que Zuly se mantuvo firme y alcanzó la meta.El deseo de cambio, explica la mujer, ha nacido de ella misma y ha sido la clave para su recuperación. Ahora mira hacia el futuro con optimismo y planea compartir su experiencia con otros, con la esperanza de motivar a quienes atraviesan situaciones similares.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.