Juan Manuel Restrepo, Laura Madrid, Alejandro Santamaría, Conny Camelo y Óscar Mauricio Núñez (conocido como Chester) fueron los talentos de Caracol Televisión que viajaron a la Sierra Nevada de Santa Marta para no solo explorar la magia que hay en estas tierras, sino para ser parte de Colombia Te Veo Bien y ser parte de aquellas personas que hacen un aporte para cuidar este tipo de ecosistemas.En esta oportunidad, estos invitados de lujo resaltaron la importancia de los manglares en medio de todos los efectos del cambio climático, especialmente porque evitan que el agua del mar pase a la tierra, gracias a lo cual terminaron sembrando algunos de estos.Te puede interesar: El Guaviare enseñó su espectacular riqueza al talento de Caracol Televisión en Colombia Te Veo BienAsimismo, tuvieron el chance de compartir con habitantes locales, por lo cual Juan Manuel Restrepo agradeció por esta interacción y por lo que la naturaleza hace por nosotros: "Conocer estas comunidades indígenas que viven cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta para mí es muy especial".El talento Caracol que estuvo con Colombia Te Veo Bien estuvo en Katansama, pueblo indígena Arhauco, en donde contaron con la oportunidad de estar en una fábrica de cacao, presenciando el proceso completo desde la siembra a la recolección.Conoce más: Talento de Caracol Televisión fue testigo del desove de los corales en Colombia Te Veo BienPara cerrar con broche de oro, realizaron una siembra de árboles en una zona donde hay monos aulladores, los cuales se están quedando sin su alimento, y cantaron con un grupo de bullerengue en medio una fogata en la noche.Lee también: Andrés Montoya y Manuel Teodoro visitaron un páramo en Colombia Te Veo Bien: "hay escasez de agua"Mira el video completo aquí:
Colombia Te Veo Bien sigue recorriendo el país y en esta ocasión, tres talentos de Caracol Televisión se encargaron de exponer la importancia del cuidado, preservación y restauración de los corales y los manglares. Además, fueron testigos de un momento especial que solo sucede una vez al año.La apneísta Sofía Gómez, Carlos Vargas, quien es presentador en La Red y Alejandra Murgas y Daniela Castelblanco de Noticias Caracol, se embarcaron en una aventura verdaderamente mágica.Mira también: Andrés Montoya y Manuel Teodoro visitaron un páramo en Colombia Te Veo Bien: "hay escasez de agua"Su recorrido empezó en Cartagena en el Parque Nacional Naturales Corales el Rosario y San Bernardo, donde presenciaron un momento único y especial: vieron el desove de coral, es decir, pudieron ver la forma en que estos animales coloniales se reproducen."Los corales representan menos del 0.1 % de los océanos, pero albergan más del 25 % de las especies marinas, traen seguridad alimentaria, protección a las costas y si esto se acaba, adiós al mar", es lo que comentaron los invitados especiales sobre este espectáculo de la naturaleza.Ante esta experiencia, Murgas aseguró que urgen iniciativas de restauración de los corales que estén relacionadas con la recolección para así ayudar en la reproducción.Luego, fueron a dar un paseo en canoa y visitaron la laguna Coco Solo, donde lograron conocer un poco más sobre los manglares, también llamados como los "Guardianes del Mar": Estos protegen a las islas y las costas de la erosión, de los oleajes fuertes y de los vientos.Posteriormente, tuvieron la oportunidad de recorrer la población Orika para conocer un poco de su talento en artesanías y sus esfuerzos para proteger los ecosistemas coralinos.Te puede interesar: El Guaviare enseñó su espectacular riqueza al talento de Caracol Televisión en Colombia Te Veo BienPor último, en La Boquilla, estuvieron con un grupo de mujeres llamado Damarte, que significa ‘Las damas madres del arte’ y dieron el cierre a este viaje bailando y disfrutando de la alegría de las personas.La mayor enseñanza de esta entrega de Colombia Te Veo Bien es que resulta ser importante enseñarles a las personas a cuidar de los ecosistemas y ser conscientes de que todos podemos hacer algo.“Lo que no vemos, no lo cuidamos”, asegura Sofía para concluir.
En esta ocasión, Colombia Te Veo Bien reunió a cuatro grandes famosos del Talento Caracol de la talla de Andrés Montoya, Manuel Teodoro, Sergio Herrera y Paula Castaño para estar un día en contacto con la naturaleza. La primera parada tuvo lugar en la Hacienda Venecia, en la que tuvieron la oportunidad de aprender más acerca de la extracción de cacao y sobre las especies de animales que habitan la zona. Posteriormente, recorrieron los senderos del páramo y apreciaron los frailejones, de manera que recordaron la importancia de cuidar estos ecosistemas para proteger el recurso más importante: El agua.Mira también: Colombia Te Veo Bien llegó a Quibdó y transformó una comunidad con ayuda del fútbol"Estamos viviendo cosas muy dolorosas, escasez de agua, sequías extremas", mencionó Castaño, mientras que el presentador de Noticias Caracol recordó que el mundo necesita en este mismo momento el compromiso de todos para poder cuidarlo y agregó que muchas veces las personas se centran únicamente en las excusas.No te pierdas: Manifiesta, la marca de ropa que apoyó a Colombia Te Veo Bien en la Sierra Nevada de Santa Marta"Nevado del Ruiz es sentido de pertenencia, ver de dónde soy, de dónde vengo, de lo afortunados que somos. Nosotros también podemos ser los monjes del páramo y ahorrar agua. Me siento completamente afortunado de vivir esta experiencia y poderle compartir también no solamente a los colombianos, sino a todas las personas que vienen a nuestro país a ver la riqueza que tenemos en cada rincón del territorio nacional. Es lo que me hace sentir que vivir vale la pena", mencionaron los cuatro invitados.Te puede interesar: En #ColombiaTeVeoBien descubrimos la magia de Santander como cuna de mujeres valientes¡No te pierdas ningún contenido de Colombia Te Veo Bien!
En esta ocasión, la iniciativa Colombia Te Veo Bien llegó al departamento del Guaviare para transmitirle a todo el país que este territorio tiene mucho que ofrecer y es ahora que todos deberían aprovechar para visitarlo.Olga Lucía Vives y Miguel González, que hicieron parte del elenco de Ventino; José Ramón Barreto y Mayra Luna, que participaron en Los Medallistas y Gabriela Tafur, que fue anfitriona del Desafío The Box 2023, fueron los invitados a la aventura.Conoce más:Colombia Te Veo Bien llegó a Quibdó y transformó una comunidad con ayuda del fútbolUno de los planes a los que asistieron fue una visita al Cerro Azul, donde disfrutaron de la maravilla de ver arte rupestre realizado a base de un mineral que sale de la propia roca y que no contiene materia orgánica. Estas figuras llevan miles de años allí.Por otro lado, aprendieron a usar sus sentidos menos desarrollados en la oscuridad, una caverna fue el espacio ideal para cerrar los ojos, reflexionar y, para algunos, la primera oportunidad para ver de cerca a los murciélagos.El talento de Caracol Televisión disfrutó de riquezas gastronómicas como el vino de borojó y de arazá, además pudieron nadar con delfines en un territorio que poco a poco ha dejado atrás su historia de conflicto y se ha enfocado en la conservación.Lee también: Manifiesta, la marca de ropa que apoyó a Colombia Te Veo Bien en la Sierra Nevada de Santa MartaTodos se sienten afortunados por lo que vivieron e invitan a los colombianos a valorar el patrimonio cultural e inmaterial de Colombia, además, a seguir conociendo y cuidando estos lugares del país que aún no están muy explorados.Mira el video completo aquí:
Te invitamos a escuchar el jingle de #TúNosVesCaracolTeVe en nuestras plataformas digitales y a aprendértelo. ¡Qué esperas para entonarlo junto a nuestro talento!
La iniciativa de Caracol Televisión que tiene como propósito recorrer el país, #ColombiaTeVeoBien, llegó al Pacífico en compañía de Andrea Serna, Iván Lalinde, Linda Palma y Camilo Cifuentes, quienes no solo disfrutaron de la riqueza natural de su tierra y la majestuosidad de su cultura, sino que también deleitaron a sus paladares con el valor gastronómico que albergan sus ciudades. Dentro de las paradas técnicas que hizo el talento, se encuentra la visita a la comunidad Arusí, en donde se unió a los niños en una jornada de limpieza de las playas, resaltando de esta forma la importancia de ser amigables con el ecosistema.Mira también: En #ColombiaTeVeoBien descubrimos la magia de Santander como cuna de mujeres valientesAsimismo, en uno de los corregimientos de Nuquí , Coquí, tuvieron la oportunidad de llevar tres puntos de reciclaje para que los habitantes, que hace un par de años están trabajando en la separación responsable de los residuos, continúen practicando ese sentido ecológico. Caracol Televisión realizó también la limpieza de playas en el Pacífico colombiano con el apoyo de Ciclico, con toda la indumentaria 100% ecológica, producida con material reciclado.Sin lugar a dudas, una de las actividades que más impactó a los cuatro talentos fue el avistamiento de ballenas, un fenómeno natural que es común verlo en el Pacífico desde julio hasta septiembre.Al igual que este momento, disfrutaron de otros encuentros como la visita a la casa de eco guías y al museo de saberes locales, en los que la comunidad hizo una muestra cultural llena de bailes y composiciones musicales. Finalmente, asistieron a una cata de viche, una bebida alcohólica que es típica de esta zona del país, en compañía de la agrupación musical Tambacum. ¿Qué es #ColombiaTeVeoBien?Es una incitativa de Caracol Televisión, que tiene como objetivo recorrer el país descubriendo sus regiones, la cultura que habita en cada zona y las increíbles historias de vida que tienen sus habitantes por contar.No te pierdas: El talento de #ColombiaTeVeoBien visitó la Comuna 13 de Medellín
A través del empoderamiento femenino que se evidencia en Las Villamizar, dos actrices de esta producción y una periodista, se embarcaron en un nuevo viaje de #ColombiaTeVeoBien por Socorro, Santander, cuna de mujeres valientes que contaron sus historias en su rol luchando por los derechos y dignificando el valor de la vida.Estefanía Piñeres y Paola Valencia, actrices de la producción de Caracol Televisión y la reportera Erika Zapata, también mostraron los tesoros ocultos de este departamento que merecen ser destacados para que más colombianos puedan ser testigos de su encanto.Mira también: Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertad¡Disfruta este nuevo recorrido por Colombia!“Santander tiene mucho que enseñarnos como cuna de la revolución”, fueron las palabras de Estefanía Piñeres, que interpreta a Leonor en Las Villamizar, pues en su recorrido fue testigo de su riqueza cultural e histórica del departamento y de todos los esfuerzos de tantas mujeres por resaltar su papel en la sociedad al desafiar el status quo de la época.Las historias que conocieron giraron en torno a ejes como la academia, el emprendimiento y el arte, pues esto les ha dado la posibilidad de destacar y mostrar su “verraquera”, tal como afirmó Paola Valencia, más conocida en la producción de época como Salvación. Te puede interesar: #ColombiaTeVeoBien - memorias de esperanza: historias de corazón para darle valor a lo nuestroAllí interactuaron con la primera rectora mujer de la U.I.S y la primera gobernadora del departamento, entre muchas otras.Como parte de su búsqueda de lugares mágicos en Santander, las tres mujeres, Piñeres, Valencia y Zapata pasaron por el Parque Peñón Guane para disfrutar de la adrenalina y el imponente paisaje que solo brinda el bicicable a 175 metros de altura. “Te das cuenta de las riquezas tan increíbles que guarda el departamento”, aseguró Valencia.Pasaron por las cascadas de Juan Curí en San Gil, evidenciando los escenarios tan impactantes y el mar de posibilidades de este territorio con un encanto incomparable.
El equipo de #ColombiaTeVeoBien no para de buscar historias y personajes inspiradores para resaltar lo mejor de cada uno de ellos. Esta vez la campaña de Caracol Televisión hizo un recorrido para descubrir las mejores delicias culinarias que tiene el país. Antioquia, Santander, los Llanos Orientales, Bogotá y Barranquilla fueron los lugares elegidos donde se exploraron sus diferentes sabores.Esta cápsula es una apuesta por exaltar lo nuestro, la gastronomía, la variedad de sus ingredientes y por conocer las historias que se encuentran en las diferentes regiones del país. ¡Es el momento de ser comensales de lo nuestro y de disfrutar lo que nos ofrece Colombia!
Juan Diego Alvira, Juanita Gómez y Carlitos Vargas fueron testigos de cómo los isleños de esta hermosa parte del país han sabido superar las adversidades para convertirse en un pueblo mucho más fuerte y unido, gracias también a las maravillas naturales que les ofrece el caribe colombiano. Un recorrido que deja en evidencia la lucha de toda una región por salir adelante pese a los momentos difíciles, una comunidad llena de magia que siempre le pone la mejor cara los tiempos difíciles.¡No te pierdas el video completo y disfruta de esta nueva cápsula de #ColombiaTeVeoBien!
No te pierdas el cubrimiento completo de Caracol desde La feria de las flores en Medellín
Un día muy agitado vivieron los Youtubers en su primer día en la Feria de las Flores en la ciudad de Medellín. Juntos compartieron experiencias inolvidables como ordeñar vacas, aprender a hacer silletas y mucho más. También puedes ver: Fotos: La alegría se tomó el desfile de silleteros en la carroza del Talento Caracol Youtubers visitan Santa Elena y viven de cerca la magia de las flores Youtubers muestran su lado más talentoso y arman una silleta en la Feria de las flores
Los youtubers no podían dejar de visitar uno de los lugares más emblemáticos de la Feria de las flores: Santa Elena. Allí conocieron a un hombre que lleva más de 60 años haciendo silletas, todo un experto que no dudó en enseñarles sus mejores trucos. Además, en medio de su recorrido, Santiago Alarcón dejó claro que tiene bastantes talentos ocultos al ordeñar una vaca a la perfección. Recuerda que a través de sus cuentas y @CaracolVIP, con el hashtag #ViveLaMagia, las redes sociales de Caracol Televisión compartirán minuto a minuto fotos y videos de las experiencias que vivirán a lo largo del recorrido. #ViveLaMagia con Caracol Televisión en La Feria de las Flores Kika Nieto es blanco de críticas por comentario sobre la comunidad LGBTI¿Cuánto gana Luisa Fernanda W por sus publicaciones YouTube e Instagram?
Los youtubers no podían dejar pasar la visita a Santan Elena, un espectacular lugar donde conocieron más de cerca el proceso de las silletas y sus flores. Allí, estuvieron muy cerca a sus fanáticos y aprovecharon para calmar uno que otro antojo. Recuerda que a través de sus cuentas y @CaracolVIP, con el hashtag #ViveLaMagia, las redes sociales de Caracol Televisión compartirán minuto a minuto fotos y videos de las experiencias que vivirán a lo largo del recorrido. #ViveLaMagia con Caracol Televisión en La Feria de las Flores
A 'Día a Día', el programa matutino más querido por los colombianos, llega una nueva sección que pondrá a bailar y a ganar premios a los más fieles televidentes de Caracol Televisión.Se trata de #ElRetoCaracolTV, una dinámica que te invita a bailar al ritmo de nuestra canción ‘Tú nos ves, Caracol te ve’ y a participar por un televisor de 32 pulgadas.Participar y ganar es muy fácil, solo debes ser mayor de edad, aprenderte la coreografía de nuestro single, grabar un video vertical bailando la canción, solo o hasta con dos amigos, y subir tu video e inscribirte en https://www.caracoltv.com/elretocaracoltvDiariamente, durante la emisión del programa, se mostraban 3 videos seleccionado y de estos será elegido al gran ganador, el cual también sería publicado en nuestras redes sociales.El formulario de inscripción estará habilitado hasta el 5 de agosto de 2021.¡Únete a #ElRetoCaracolTV y gana prepárate para ganar !
El equipo de #ColombiaTeVeoBien continúa recorriendo el país en busca de historias y personajes que inspiran. Esta vez la campaña de Caracol Televisión hizo presencia en la Comuna 13 de Medellín con parte del elenco de La reina del flow 2. Los actores Lucho Velasco, Luna Baxter, Kiño y Rapza realizaron un recorrido a través del cual lograron evidenciar la transformación del sector y el encanto de su gente.Durante la experiencia, los integrantes de #ColombiaTeVeoBien se conectaron con la comunidad y conocieron, de su propia voz, cómo el arte se convirtió no solo en un camino transformador sino en la mejor forma de sanar el alma, cumplir sueños y encontrar solución a los problemas del pasado.“Esta visita nos permitió conocer el cambio que ha tenido esta comunidad en los últimos años. Ver sus emprendimientos y conocer cómo a través del grafiti generan cambios positivos, me hace sentir muy orgulloso. Son un ejemplo para la comunidad, nos demuestran que el arte y la buena actitud son pilares transformadores para la sociedad”, afirmó Lucho Velasco.#ColombiaTeVeoBien continuará recorriendo las diferentes regiones del país para contar las historias positivas de su gente y para exaltar la cultura, el arte, la gastronomía y las tradiciones de los diferentes rincones de Colombia.
No hace falta un día en especial para agradecer y admirar todo lo que un padre es capaz de hacer por ver felices a sus hijos. Hoy y todos los días del año: #PapáTúNosVesCaracolTeVe
Lo que nos pasa cada día, ¡se vive en Caracol TV! Conoce, canta y apréndete nuestro jingle #TúNosVesCaracolTeVe.Encuentra la canción en plataformas de música: Spotify Deezer, Apple music, Claro música, Amazon Music, Tidal y iTunes Store. -- Y que el link lleve a esta página: https://onerpm.lnk.to/TuNosVesCaracolTeVe
No existen palabras de agradecimiento y admiración que puedan rendir un tributo a todas aquellas madres que día a día se levantan a luchar por un mejor bienestar para sus familias. Hoy más que nunca, ellas merecen un reconocimiento de nuestra parte. ¡Feliz día mamá!
Lo que nos pasa cada día, ¡se vive en Caracol TV! Conoce, canta y apréndete nuestro jingle #TúNosVesCaracolTeVe.
Cada colombiano tiene un sueño, el sueño de sus proyectos. Cada sueño está hecho de esperanza, esfuerzo, ilusión, amor, de las sonrisas del buen servicio, del presente compartido y del futuro por construir.En #ColombiaTeVeoBien - memorias de esperanza buscamos celebrar los sueños, volverlos eternos a través de una voz de aliento; celebrar con los tuyos y los nuestros lo grandes que son; rendirles un homenaje a los colombianos que le pone el pecho a la situación, al valor de estar unidos y al reto de construir ahora más que nunca un país tricolor.DISEÑO:Es momento de dar valor a lo nuestro, lo propio, lo autentico; es momento de reconocer que tenemos un país rico en materiales, texturas, colores y gente. Ponte la camiseta colombiana, decora tu casa con la mesa que hace tu vecino, cuenta una historia de vida con cada elemento de diseño que uses, siéntete orgulloso de llevar un país puesto.
Actores y presentadores de Caracol Televisión acompañaron a los barranquilleros en este evento donde bailaron y cantaron los éxitos musicales de UB40, Carlos Vives, Ricky Martin y Jessi Uribe, en una noche inolvidable. Estos fueron algunos de los mejores momentos de el Metroconcierto en Barranquilla:
El equipo #ColombiaTeVeoBien de Caracol Televisión y Blu Radio hizo presencia en el Carnaval de Barranquilla, la fiesta folclórica y cultural más importante del país. Actores, presentadores y demás artistas, acompañaron a los barranquilleros durante el concierto oficial del evento y participaron en la tradicional ‘Batalla de flores’ con una colorida carroza inspirada en los más importantes carnavales del mundo. Carolina Cruz y Carlos Calero de Día a Día; la cantante Paola Jara, jurado de A Otro Nivel; Marcela Carvajal, actriz de La Nocturna; Juan Diego Alvira de Noticias Caracol; Diva Jessurum, directora de Expediente Final y Se Dice de Mí; Diego Guarnizo; Shirly Gómez, Juanita Kremer y Oscar Iván Castaño de Blu Radio, vivieron una inolvidable experiencia conociendo las historias, los valores y las emociones que transmite esta tradicional fiesta. De esta forma el equipo #ColombiaTeVeoBien compartió con el público en medio de disfraces, carrozas y comparsas. Al finalizar, el talento invitó a los colombianos a mantener viva esta tradición llena de increíbles historias.
En el primer día de la travesía, por Boyacá, los actores Luna Baxter, Paola Rey y Hans Martínez llegaron hasta Villa de Leyva, donde aprendieron todos los oficios de una comunidad de mujeres que se encargan de esquilar, hilar y tejer lana. Al llegar a Ráquira, pudieron conocer de primera mano el centenario arte de la cerámica, el talento de #ColombiaTeVeoBien untó sus manos de barro para demostrar sus habilidades manuales y crear elementos únicos en un proceso completamente artesanal, que tiene varias técnicas para alcanzar la excelencia en una pieza. para finalizar, en su tercer y último día, en el Lago de Tota hicieron un viaje en lancha por el lago para conocer varios de los atractivos turísticos del departamento de Boyacá, como Playa Blanca, islas de Santo Domingo y San Pedro, esta última tiene unas obras de arte en sus piedras que cuentan la leyenda de este bello lugar. Mira también:¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso ¡Berraquera pura! El talento de Colombia Te Veo Bien disfrutó su paso por Santander Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertad
Hay conmoción en Panamá tras conocerse el hallazgo del cuerpo sin vida de Esteban de León, un artista que se hizo popular desde niño gracias a su participación en el programa infantil 'Canta Conmigo'. Mira también: Novedad sobre Jhon Freddy Martínez, el actor que murió en siniestro vial en PiedecuestaEl joven, de 25 años, había sido reportado como desaparecido desde el 31 de octubre, cuando salió de la casa de su abuela rumbo a su residencia y no volvió a ser visto.Quién era Esteban de León, de 'Canta Conmigo' de PanamáSu cuerpo fue encontrado en los primeros días de noviembre en el sector 3 de Las Paredes, en el corregimiento de 24 de Diciembre, pero la noticia apenas comenzó a difundirse ampliamente en los últimos días.Según relataron familiares, Esteban mantuvo comunicación con su madre antes de ir a visitar a su abuela.“Ese día me llamó después de salir del trabajo, a las 3:00 p.m., para avisarme que iba camino donde su abuela. Me dijo: ‘Mami, hay qué tranquesón’, y yo le respondí que la calle parecía Navidad. Más tarde supe que había llegado, pero mi mamá lo notó cansado”, contó su madre a medios locales.La desaparición del artista movilizó a su familia, amigos y autoridades, quienes emprendieron una búsqueda intensa compartiendo fotografías e información en redes sociales.Con el hallazgo del cuerpo, nuevos detalles han salido a la luz. Varios medios panameños e internacionales reportaron que el cadáver fue encontrado envuelto en plástico y que, cerca del lugar, apareció la camioneta que él conducía, presuntamente calcinada, un hecho que ha aumentado la preocupación y la incertidumbre en torno al caso.La necropsia inicial reveló que Esteban no tenía heridas visibles, por lo que se realizarán exámenes adicionales para determinar la verdadera causa de muerte.Además, las autoridades confirmaron la detención de una persona por su posible vinculación con la desaparición del joven cantante. Las investigaciones continúan abiertas mientras los organismos de seguridad aseguran que no descansarán hasta aclarar lo sucedido.Desde los primeros días de noviembre, la madre del artista había pedido públicamente que se reforzara el equipo de búsqueda de su hijo, solicitud que mantuvo vigente hasta que se confirmó el trágico desenlace.Mira también: La foto con la que Karmen Mestre, exparticipante del Desafío, recordó a su hermano fallecido
Claudia Lozano, una de las presentadoras más queridas de Show Caracol, y una figura destacada del entretenimiento, la cultura y la información en Noticias Caracol, sorprendió al revelar en exclusiva en La Red la grave emergencia médica que la mantuvo alejada de las cámaras durante dos meses. Qué le pasó a Claudia LozanoLa modelo relató que todo comenzó de manera inesperada. “Estaba supuestamente bien. Al día siguiente me dio un dolor abdominal muy fuerte y me tocó ir a la clínica. No aguanté más. Empecé a vomitar, a sentirme súper mal en la sala de espera; el dolor cada vez era más fuerte. De ahí solo recuerdo que me montaron en una camilla y, al segundo, desperté en UCI”, relató.Permaneció un mes y dos semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a un diagnóstico delicado: “Tenía una filtración de sangre dentro del abdomen. El abdomen estaba lleno de sangre; tenía tres litros de sangre acumulada”.Los médicos le explicaron que, si hubiese llegado más tarde, no habría sobrevivido. Una arteria se había abierto, y tuvo que ser intervenida de urgencia: le abrieron el abdomen, retiraron la sangre y realizaron una cirugía que duró siete horas. A pesar de los estudios, nunca se determinó la causa exacta del sangrado.“Es un milagro médico. Me sometí a cinco cirugías”, dijo.La presentadora contó que las complicaciones continuaron: “De un momento a otro me dio una trombosis. Después me dio una infección. Tocó ingresar nuevamente a cirugía. Todos los días eran de intenso dolor”.Claudia también habló de la endometriosis que ha padecido durante años, una condición que ya le había causado sufrimiento: “Ha hecho bastantes cosas dolorosas en mí, pero ahora que estuve en UCI yo le decía a Dios que estaba cansada de sentir tanto dolor. ‘Ya no quiero más, ya es justo’. Me ha pasado demasiado. No quiero más…”, expresó entre lágrimas.A pesar de la situación, destacó el apoyo que recibió del personal médico y de sus compañeros del noticiero. Un gesto que la marcó especialmente fue el de su colega y amiga Alejandra Giraldo, quien le llevó de sorpresa a su perrita.“Fue el regalo más lindo en todo el tiempo que estuve en la clínica”, afirmó emocionada.Hoy, con su salud estable y en recuperación, Claudia dice sentirse profundamente agradecida:“Me di cuenta de que esto es un ratico. Soy un milagro, y este milagro se va a disfrutar la vida”.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Además, cuenta que en otra oportunidad se chocó en plena carretera, pero salió ileso. Juan Guilera recuerda qué sucedió en pandemia y confiesa que pensó en desfallecer, hasta que una llamada le dio la oportunidad de participar en Romina Poderosa.No te pierdas los capítulos de Se Dice De Mí en Caracol Televisión o en la Señal En Vivo.
Esta serie de hechos hicieron que Guilera tocara fondo y se refugiara en el alcohol, drogas y excesos; sin embargo, después decidió salir de allí y lo logró gracias a un proceso de rehabilitación y al apoyo incondicional de su familia.No te pierdas los capítulos de Se Dice De Mí en Caracol Televisión o en la Señal En Vivo.
El cantante de música popular Julián Daza relató en La Red un angustioso episodio que vivió recientemente en Venezuela, donde tenía programados dos conciertos. Según contó, la demora en el inicio del espectáculo por problemas con los empresarios generó molestia entre algunas personas presentes, quienes reaccionaron de forma violenta.Mira también: Claudia Lozano estuvo al borde de la muerte: la operaron durante 7 horas y está viva de milagroDaza explicó que un grupo de asistentes se dirigió al bus donde estaba parte de su equipo de trabajo y comenzó a golpearlo fuertemente. Incluso, algunos amenazaron con incendiarlo con los músicos adentro. El artista, que se iba a desplazar en una camioneta aparte, también se vio rodeado por estas personas, quienes intentaron voltear el vehículo.Qué le pasó a Julián Daza en VenezuelaAnte la tensión del momento, Julián decidió bajarse para hablar con el público y explicar la situación. Sin embargo, en medio del caos, alguien le hurtó una cadena. Minutos después, otras personas intervinieron para protegerlo y ayudarlo a salir sano y salvo. Gracias a ellos, el artista logró recuperar la joya.Daza asegura que, pese a lo ocurrido, muchos asistentes velaron por su integridad y la de su equipo. Lo único que aún no se ha resuelto es la falta de respuesta de los empresarios sobre el concierto que no pudo realizarse. “Queremos creer que todo fue algo que se les salió de las manos”, expresó.Mira también: Valentina se sincera sobre la ropa que guardó de Lucho: le echó en cara lo que hizo en el CuboNo te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.