INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
La base de este postre es la manzana, usada para la preparación de compotas, jaleas, dulces, ensaladas, acompañantes de postres y diferentes proteínas. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
Esta receta es muy popular en la región antioqueña. Combina lo salado del rollo de pollo y las galletas con lo dulce de la miel mostaza, generando diferentes sensaciones en el paladar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
Ingresa a este link, sigue los pasos y tendrás tu postre listo para consumir. Fotos: Saltín Noel y carne molida, una increíble combinación para tus comidas
No te pierdas más fotos de Ingredientes Saltín Noel.
Ingredientes: Galletas Saltín Noel Maíz Una libra de papa pastusa Dos cucharadas de mantequilla Cuatro cucharadas de queso mozzarella rallado Un cuarto de taza de leche Una cucharada de perejil picad Sal y pimienta al gusto Para el apanado: Una taza de Galletas Saltín Noel Maíz trituradas Media taza de harina de trigo Dos huevos Aceite para freír Preparación: Pelar y partir las papas en cubos pequeños. Cocinarlas en agua durante 20 minutos. Con un tenedor triturar las papas, adicionar el perejil, la leche, el queso, sal y pimienta. Amasar, agregar mantequilla y formar las bolitas. En un recipiente aparte batir los huevos. Pasar cada bolita por la harina, luego el huevo y, por último, Galletas Saltín Noel Maíz trituradas. Calentar el aceite y freír las croquetas hasta que estén doradas.
El plato fuerte de una comida siempre es el más importante y es mucho mejor cuando es algo que le gusta a toda la familia. Por eso sorpréndelos con una lasaña de jamón y Galletas Saltín Noel Tradicional. Ingredientes: Un taco de Galletas Saltín Noel Tradicional Media libra de jamón Zenú Un cuarto de taza de queso parmesano Media libra de queso mozzarella Una taza de tomates ojos partidos en trozos pequeños Dos cucharadas de salsa de tomate Dos cucharadas de pasta de tomate Dos cucharadas de cebolla finamente picada Un cuarto de taza de agua Aceite, sal y pimienta al gusto Preparación: En una sartén con un poco de aceite sofreímos la cebolla hasta que esté transparente. Agregamos el tomate y cocinamos por tres minutos. Agregamos la salsa, la pasta, el agua, la sal y la pimienta y cocinamos hasta que hierva. Engrasamos un molde, ponemos un tendido de galleta, lo bañamos con salsa, encima ponemos una tajada de queso, una de jamón y repetimos el proceso hasta terminar en galleta y salsa roja. Espolvoreamos con queso parmesano y llevamos al horno hasta que dore un poco.
El mamey es una fruta ancestral que cultivaban los indígenas zenúes, tradición que aún se conserva en el departamento de Sucre. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo.
Esta receta que es fácil de preparar lleva el uso del chocolate y las galletas Saltín Noel a una forma de consumo innovadora y es una receta deliciosa preferida especialmente por los más pequeños de la casa. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo. ? Deléitate con unas milhojas de chocolate, crema pastelera y Saltín Noel Queso Mantequilla¡El postre perfecto! Sorprende a tus hijos con estas deliciosas paletas de chocolate
En el eje cafetero muchas de las celebraciones, se acompañan con un rollo de carne molida. Se sirve en los eventos sociales como plato fuerte y hace parte también de los almuerzos y las comidas diarias de las familias que viven en esta región. Sus ingredientes son de fácil adquisición y se pueden preparar con cualquier tipo de proteína, como carne de res, pollo, pescado y cerdo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
Muchos de los sabores y preparaciones en Córdoba se basan en la cultura de los indígenas que habitaron esta zona tiempo atrás. Gran cantidad de sus recetas se han conservado, mientras que otras se han transformado con la mezcla de nuevos ingredientes, técnicas y sabores convirtiéndose en manjares tanto para sus visitantes como para sus residentes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
Boyacá es uno de los principales proveedores de papa de todo el territorio colombiano, convirtiéndose en una de las bases de la economía de la región. Desde antaño, las papas han sido el producto favorito de muchas familias colombianas, llegando a ser parte esencial de la canasta familiar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
En esta región se tomó el buñuelo tradicional como base y se crearon variaciones de esta receta con diferentes ingredientes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Esta receta es muy popular en el Atlántico Colombiano. El langostino, comúnmente es llamado el rey de los frutos del mar, es uno de los principales productos de la región y hace parte de su patrimonio cultural. También es una de las principales fuentes de ingresos de muchas familias, por su recolección, preparación y comercialización. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Queso y Mantequilla. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Este plato se puede preparar de diferentes formas, pues los ingredientes varían dependiendo del municipio, en parte por la diferencia climática existente entre uno y otro que determina los mejores ingredientes para prepararlo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
A pesar de que asumieron con optimismo la noticia de que pasarían el cuarto ciclo del Desafío del Siglo XXI en Playa Baja debido a que no les alcanzaba el presupuesto para pagar el arriendo, los integrantes de Beta protagonizaron un polémico momento al criticar a Claudia por haber renunciado recientemente al reality de los colombianos.Mira también: Por primera vez en el Desafío, Gero se salió de sus casillas: se fue en contra de AbrahanEl hecho tuvo lugar debido al aguacero que cayó en Tobia, Cundinamarca, pues Valentina, Gero, Abrahan, Tina y Dani acababan de llegar a Playa Baja y se estaban terminando de acomodar bajo la carpa improvisada cuando de pronto tuvieron que enfrentar el agua y el viento.Aunque intentaron dormirse entrelazados para calentarse un poco, notaron que la carpa estaba mal construida debido a lo alta que quedó, pues el agua los alcanzaba a mojar teniendo en cuenta que también estaba brizando un poco.Por qué Beta insultó a Claudia en el DesafíoEl primero en referirse al tema fue Abrahan; sin embargo, antes de que pudiera irse en contra de su compañera, Dani intervino para agradecerle a ella a la distancia por darle la posibilidad de regresar al reality de los colombianos.Mira también: Magic se despachó contra las mellizas del Desafío: no confiaba y sabía que Dani era La ElegidaValentina, por su parte, reflexionó en cómo serían las cosas si ella estuviese en competencia y Gero se imaginó qué actitud hubiese tomado la Súper Humana en caso de experimentar condiciones de vida un poco complejas.“Hubiéramos ganado Premio y Castigo la semana pasada y teníamos cinco millones de una”, comentó Valentina, a lo que el líder de la casa respondió con términos altisonantes: “Sí, pero esa vieja tampoco le dieron ganas de ir”.Ante el incómodo momento, una de las mellizas pidió no hablar de Claudia a sus espaldas, lo que hizo que los competidores se enfocaran únicamente en buscar la forma de superar la compleja noche. Cabe aclarar que sus rivales de Gamma, Omega y Alpha también estuvieron pendientes de cómo se desarrollaba la velada para ellos, pues se preocuparon por el estado en el que se encontraban.Mira también: Claudia tomó radical decisión respecto a Valentina luego de que la llamara “bruta” en el DesafíoNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Con su victoria en el Desafío de Sentencia y Servicios, Alpha debe asumir la responsabilidad de poner tanto el Chaleco de Sentencia de hombres como de mujeres. Los integrantes de la escuadra morada se reunieron en su casa para debatir si seguirían con su estrategia de atacar a Gamma hasta debilitarlos o cambiar de táctica en el juego.Mira también: Por primera vez en el Desafío, Gero se salió de sus casillas: se fue en contra de AbrahanEn esta ocasión, Juan fue el elegido para ir a entregar las temidas prendas en la casa naranja, demostrando de esta forma que la guerra está más que definida en La Ciudad de las Cajas.Quiénes quedaron sentenciados en el DesafíoTan pronto recibieron la llegada del deportista en la propiedad, los naranjas aprovecharon para cuestionarlo acerca de los motivos por los que decidieron poner a una mujer y un hombre en riesgo de su equipo. Juan explicó que era evidente la estrategia que estaban usando ambos grupos. Mientras conversaban, Rata tomó los Chalecos de Sentencia y se los puso directamente a Yudisa y Cris para que defiendan su cupo en la producción de Caracol Televisión durante el Desafío a Muerte.“Qué pereza siempre la misma charlita de que no es personal. Yo antes de venir al Desafío, yo decía ‘qué bacano llegar a la final con gente monstruo’ y empezamos una bobada entre los dos mejores equipos, una tiradera, y a sacarnos entre los que hemos demostrado que somos los más fuertes y los que de pronto van en carrito, van a llegar en carrito a la final”, explicó Juan.Luego de escucharlo atentamente, Zambrano tomó la vocería y le solicitó evaluar con su grupo la posibilidad de limar las asperezas en la competencia. Esto no significaría necesariamente una alianza, sino un acuerdo en el cual prometen que repartirán los cupos para ir al Box Negro entre las demás casas que continúan en competencia y así ampliar la probabilidad de que otros tengan que defender su espacio en el reality de los colombianos.Mira también: Claudia tomó radical decisión respecto a Valentina luego de que la llamara “bruta” en el DesafíoNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Sin embargo, Cata le reclama a Yeimy por haberle quitado a su marido y ahora estar todo el tiempo con el niño. Y luego de ello, Montoya le dice que espera que algún día todo mejore.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
A cada una le ha tocado el turno, mientras tanto, Emir, Tolga y otra compañera de colegio disfrutan ver cómo están pagando el castigo que les pusieron a Asiye, Aybike y Süsen.No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Por otra parte, Cata y Juancho tienen una fuerte discusión entre el juzgado, luego de que le dieran la custodia a la mitad a cada uno. Le pidió que olvidara todo lo que pasó con Yeimy, porque su relación se dañó por él y no por ella.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.