La pirotecnia en Colombia aumenta durante las
Debido a lo anterior, el Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute entrega 6 recomendaciones para prevenir estos efectos causados por la pólvora:
- Mantén al animal en un sitio tranquilo: Busca un sitio de la casa libre de ruido, pacífico, y en donde se sienta seguro. También demuéstrale que estás calmado y relajado.
- Evita sacar a tu perro o gato durante las festividades: Esto puede generar estrés y pánico, por lo que se puede escapar y extraviar. Conserva las puertas y ventanas de la casa cerradas.
Mira también:
- Busca formas de distracción con música, juegos, premios, cajas de cartón, tapetes olfativos, entre otros, con el fin de ocupar el tiempo de tu mascota mientras se presenta el ruido de la pólvora.
- Existen opciones como yoga, aromaterapia, esencias florales, homeopatía, musicoterapia que pueden ayudar a tranquilizar a tus peluditos. Estas se pueden implementar días antes de que inicien las festividades.
- Puedes emplear el método Tellington Touch, consiste en vendar estratégicamente ciertas zonas del cuerpo de tu perro o gato y acompañarla con una serie de toques con los dedos de forma circular, para que el animal se sienta protegido y relajado. Puedes buscar un tutorial en internet sobre la forma correcta de realizarlo.
- Acude al médico veterinario para que evalúe la
situación y si es necesario, incluya algún medicamento, suplemento o probiótico que ayude a disminuir la ansiedad o genere tranquilidad durante las fiestas.
Lee también:
En esta época es importante ofrecer una dieta acorde a la especie, raza, edad,
Publicidad