Existen algunos síntomas generales que podemos reconocer en nuestros perros y gatos para identificar si están padeciendo alguna molestia, por ello, es importante conocerlos para así tomar medidas eficaces.
En ciertas ocasiones, nuestros perros y gatos pueden padecer dolor por diferentes causas, por lo que es muy importante estar aletar a los signos para lograr identificarlo y de esta manera tomar medidas de manera rápida.
Te puede interesar:
El doctor Carlos Cifuentes, médico veterinario experto de Pet Food Institute, menciona las señales más comunes para reconocer ciertas manifestaciones de incomodidad en nuestros peludos:

Publicidad
Dolor de cabeza:
El animal puede esconderse, buscar sitios oscuros y aislados, cerrar los ojos al contacto con la luz o sonidos fuertes, sacudirse o rascarse la cabeza sin causa aparente.
Te puede interesar:
Molestia en columna:
Puede dejar de caminar, limita su movimiento, se encorva, tiembla, grita o alza alguna pata. Además de cojear o arrastrar las extremidades.
Padecimiento en el ojo:
Enrojecimiento, lagrimeo excesivo, rasquiña, intenta mantener el ojo cerrado. En caso de dolores severos, puede dejar de comer, se aísla, tiembla o se puede tornar agresivo
Publicidad

Dolencia de dientes o muelas:
Pueden dejar de comer o alimentarse más despacio, producir salivación excesiva, masticar por un solo lado, estar más irritable y en algunos casos, intentar morder cuando se le acaricia la cara.
Alteración en el oído:
Generalmente, sacude la cabeza, se rasca el oído afectado, emite quejidos cuando intenta comer, ladra, mueve la cabeza o la inclina hacia al lado del que siente dolor.
Te puede interesar:
Malestar en abdomen:
Puede sufrir de temblores generalizados, poca disposición para caminar, vientre tenso, posición de rezo (cadera elevada y cara en el suelo), y puede morderse o lamerse la barriga.
Publicidad
Afección en extremidades:
Presenta cojera en el miembro afectado, grita o llora cuando intenta apoyarla, puede morder o lamer la zona afectada, reacciona con mordida o chillido al tocar la región afectada.

¿Cuáles son los síntomas generales de dolor?
Si percibes cualquiera de estos signos es recomendable llevar a tu mascota cuanto antes a tu médico veterinario:
Publicidad
1. Aislamiento.
2. Limitación de movimiento.
3. Temblores generalizados.
4. Pérdida de apetito.
Publicidad
5. Cambio en la mirada.
6. Variación en su comportamiento.
7. Agresividad o inquietud.
Publicidad
8. Alteraciones en el sueño.
9. Mordisqueo o lamidos excesivos en alguna zona del cuerpo.
10. Respiración rápida
Publicidad