La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a perros y gatos. Esta condición hereditaria se origina por el contacto con sustancias en el ambiente que provocan una respuesta alérgica causando inflamación y rasquiña intensa. La mayoría de veces se presenta en perros y por lo general, su inicio, se da antes de los 3 años.Se cree que la dermatitis tiene una base genética y está relacionada con reacciones alérgicas a sustancias ambientales comunes como polen, polvo, ácaros y los productos químicos domésticos.Los síntomas de la dermatitis atópica en mascotas pueden variar, pero generalmente incluyen picazón intensa, enrojecimiento de la piel, pérdida de pelo, lesiones cutáneas, irritación y descamación. Los animales afectados suelen rascarse y lamerse excesivamente, lo que puede llevar a infecciones secundarias de la piel.El doctor Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, aclara que esta enfermedad se puede ver presente en algunas temporadas o en todo el año y hay seis signos que nos pueden alertar si nuestro peludo padece la dermatitis:Rascado intenso.Caída del pelo.Enrojecimiento.Lesiones húmedas de la piel que cursan con infecciones.Cambios en el color de la piel.En gatos, se manifiesta con costras generalizadas y lesiones en boca, mentón y labios; mientras que en el perro, es muy común observar inflamación de uno o ambos oídos, produciendo mal olor, secreciones de color marrón, sacudidas frecuentes de la cabeza y dolor al contacto. Para prevenirla es importante tener en la cuenta:Dieta adecuada: Alimenta a tu mascota con una dieta equilibrada y de alta calidad que contenga ingredientes naturales y nutritivos. Una dieta saludable puede fortalecer el sistema inmunológico de tu mascota y ayudar a prevenir reacciones alérgicas.Mantén un ambiente limpio: Ordena regularmente la cama de tu mascota, aspira los muebles y el hogar para reducir la acumulación de alérgenos, como polvo y ácaros. También es importante lavar regularmente los juguetes y la ropa de cama de tu mascota.Baños regulares: Bañar a tu mascota con un champú suave y adecuado para perros y gatos puede ayudar a eliminar los alérgenos que se acumulan en su piel y reducir la irritación. Consulta con tu veterinario para determinar la frecuencia y el tipo de champú más adecuado para tu mascota.Control de pulgas y garrapatas: Mantén a tu mascota protegida, ya que las picaduras de estos parásitos pueden desencadenar reacciones alérgicas y empeorar los síntomas de la dermatitis atópica. Utiliza productos antipulgas y garrapatas recomendados por tu veterinario.Evita alérgenos conocidos: Identifica y evita los alérgenos específicos que desencadenan la dermatitis atópica en tu mascota. Estos pueden incluir polen, ácaros, hongos, ciertos alimentos o productos químicos domésticos. Si no estás seguro de los alérgenos específicos, consulta con un veterinario especializado en dermatología para realizar pruebas alérgicas.Suplementos y medicamentos: Algunas mascotas pueden beneficiarse de suplementos nutricionales como ácidos grasos omega 3, que pueden ayudar a mantener la salud de la piel y reducir la inflamación. Además, tu veterinario podría recomendar medicamentos antialérgicos o inmunomoduladores para controlar los síntomas de la dermatitis atópica.Si sospechas que tu mascota tiene dermatitis atópica, es importante que consultes a un veterinario. El veterinario podrá evaluar adecuadamente a tu mascota, realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento adecuado según las necesidades individuales de tu mascota.
Juan Pablo Camargo ha puesto a rodar en cuatro patas a cientos de perros amputados o con alguna discapacidad, con prótesis en tecnología 3D hechas a la medida de cada uno que se adaptan y se ajustan a los animales como si fueran su propia piel. Los Informantes fue testigo de lo que hace la tecnología y el talento juntos. La dicha de cambiar una vida de perros.“Yo creo que de las muchas cosas que me han dicho en la vida es que soy un tipo muy loco, así es como a mí me definen, soy un tipo loco y muchas veces el tipo de persona que ven no es que el que de pronto creerían para el dueño de una empresa que hace prótesis para mascotas. Como digo yo, uno tiene que estar loco para creer que puede cambiar el mundo, entonces sí, sí creo que estoy loco”. Juan Pablo Camargo es un tipo cuerdo, loco, pero por los perros, pero no por uno cualquiera.Eso de cambiar el mundo, que suena tan grande, lo ha logrado hacer con cientos de perros, con Duncan, Randy, Spike, Olaf, Milagros, Zeus y la lista es larga. Juan Pablo fabrica, prótesis y sillas de ruedas con tecnología de impresión en 3D. Tiene 24 años, estudio Diseño Industrial en la Universidad Autónoma de Colombia y nunca pensó que le iba a cambiar la vida cientos de perros, mucho menos haciendo prótesis.“Yo soy el típico niño curioso, el niño artista, el niño inventor. Ese tipo de niño fui yo. Me la pasaba dibujando, soñando cosas, cuando conocí la carrera de Diseño Industrial era lo más acorde a mi personalidad, a mi talento, a mi forma de querer se profesional, todo menos que yo iba a terminar trabajado con mascotas”. En Colombia, según el DANE, el 67% de los hogares tiene al menos un animal de compañía que se traduce en 4.4 millones de familias.Cifra que llamó la atención de Juan Pablo y sin dudarlo empezó a diseñar y crear. “Me atrapó el tema y me fui para la universidad, tuve mi clase, llegué a la casa y empecé a mirar, a indagar, dibujar, empecé a ver referentes internacionales de las prótesis y lo empiezo a conectar con el conocimiento, impresiones 3D, aquí hay oportunidades”. No es un proceso sencillo, cada perro es diferente algunos han sido amputados por alguna enfermedad, por accidentes, otros por malformaciones.
El Mundial de Qatar ha dejado varias sorpresas para los fanáticos del fútbol y de este gran encuentro, una de estas es la derrota de la selección de Brasil ante su partido con Croacia, pues el marcador final fue de 4 a 2 en penales.Para muchos internautas, aunque Brasil tenía todo para pasar a la semifinal, el resultado "se veía venir" desde que un gato se coló en la conferencia de Vinicius Júnior, y el jefe de prensa lo agarró del lomo con las dos manos y lo lanzó al piso, hecho que provocó una reacción negativa y varias críticas por la manera en que lo hizo.Mira también: ¿Es el "clon" de Maradona?, el parecido de este hombre causó furor en los hinchas argentinosSin embargo, se comenta que el gato fue adoptado por los brasileños y lo llamaron "Hexa".Después de ese hecho, en redes sociales se asegura que esto fue una "maldición" que llevó al equipo de Neymar a ser eliminado del Mundial de Qatar, y que por el contrario, permitió que Croacia continuara en competencia. Por supuesto, los memes no se han hecho esperar.Te puede interesar: Hincha mexicano se gastó el dinero de su boda para asistir al mundial de Qatar 2022 Durante el encuentro, al final del primer tiempo Neymar logró el gol del triunfo parcial y se convirtió en el máximo goleador histórico de la 'Canarinha', pero en el periodo complementario Bruno Petkovic marcó el gol del empate y esto hizo que tuvieran que ir a definir todo en penales.Aunque para muchos sea increíble que Brasil no haya clasificado a la semifinal, decidieron asumir la situación con humor y recordar "la maldición del gato" y cómo pudo reaccionar este animal.No te pierdas: Yeferson Cossio tuvo un accidente y manifestó su disgusto por la forma de conducir en Qatar
Uno de los factores que más caracterizan a los gatos es su curiosidad, pues no pueden evitar verse maravillados por cientos de objetos que los rodean, así mismo, su habilidad para entrar en cualquier lugar es algo que los diferencia de otros animales domésticos.Solo alguien que tiene un felino sabe que ellos son capaces de acomodarse en cualquier sitio, incluso en aquellos que a nuestros ojos son imposibles, pues al parecer entre más difícil más placenteros son para estos peludos.Te puede interesar: ¿Gato drogado? Un joven cuenta lo que pasó con unos particulares browniesRecientemente, hubo una noticia que dejó a más de una persona con la boca abierta, pues a través de las redes sociales la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) dio a conocer que encontraron un gato vivo dentro de la maleta de un pasajero luego de esta pasara por la máquina de rayos X.Al compartir unas impactantes imágenes, en las que se puede ver cómo se dieron cuenta de la presencia del felino, indicaron que todo esto ocurrió en el aeropuerto de JFK en Nueva York.Conoce más: Viral: Gatito es tendencia en redes sociales por tocar el pianoLo que más les llamó la atención era que se podía ver al gato ocupando toda la parte superior de la valija, en la que se podían detallar unas botellas de vino y unas sandalias. Al momento de abrir el equipaje se percataron de que era posible ver el pelaje que sobresalía en la cremallera.No obstante, al realizar la investigación de esto, pues se estaba ante un presunto caso de maltrato animal, llegaron a un descubrimiento que los dejó sin palabras. Al momento de interrogar al dueño de la maleta, el hombre les aseguró que el animal no era suyo, sino de alguien más que vivía en su hogar.Al parecer, este gato solo estaba buscando un espacio cómodo en el cual pudiera estar tranquilo y caliente, mientras que el hombre no revisó lo que llevaba en su equipaje.
Existen algunos síntomas generales que podemos reconocer en nuestros perros y gatos para identificar si están padeciendo alguna molestia, por ello, es importante conocerlos para así tomar medidas eficaces.En ciertas ocasiones, nuestros perros y gatos pueden padecer dolor por diferentes causas, por lo que es muy importante estar aletar a los signos para lograr identificarlo y de esta manera tomar medidas de manera rápida.Te puede interesar: ¿Por qué los gatos vomitan bolas de pelos con regularidad? Aquí te contamos más sobre estos felinosEl doctor Carlos Cifuentes, médico veterinario experto de Pet Food Institute, menciona las señales más comunes para reconocer ciertas manifestaciones de incomodidad en nuestros peludos:Dolor de cabeza: El animal puede esconderse, buscar sitios oscuros y aislados, cerrar los ojos al contacto con la luz o sonidos fuertes, sacudirse o rascarse la cabeza sin causa aparente.Te puede interesar: ¿Cuál es el motivo del ronroneo de los gatos? Te traemos esta respuesta y otros datosMolestia en columna: Puede dejar de caminar, limita su movimiento, se encorva, tiembla, grita o alza alguna pata. Además de cojear o arrastrar las extremidades.Padecimiento en el ojo: Enrojecimiento, lagrimeo excesivo, rasquiña, intenta mantener el ojo cerrado. En caso de dolores severos, puede dejar de comer, se aísla, tiembla o se puede tornar agresivoDolencia de dientes o muelas: Pueden dejar de comer o alimentarse más despacio, producir salivación excesiva, masticar por un solo lado, estar más irritable y en algunos casos, intentar morder cuando se le acaricia la cara.Alteración en el oído: Generalmente, sacude la cabeza, se rasca el oído afectado, emite quejidos cuando intenta comer, ladra, mueve la cabeza o la inclina hacia al lado del que siente dolor.Te puede interesar: Mascotas: estas son algunas señales para saber si tu canino o felino es feliz contigoMalestar en abdomen: Puede sufrir de temblores generalizados, poca disposición para caminar, vientre tenso, posición de rezo (cadera elevada y cara en el suelo), y puede morderse o lamerse la barriga.Afección en extremidades: Presenta cojera en el miembro afectado, grita o llora cuando intenta apoyarla, puede morder o lamer la zona afectada, reacciona con mordida o chillido al tocar la región afectada.¿Cuáles son los síntomas generales de dolor?Si percibes cualquiera de estos signos es recomendable llevar a tu mascota cuanto antes a tu médico veterinario:1. Aislamiento.2. Limitación de movimiento.3. Temblores generalizados.4. Pérdida de apetito.5. Cambio en la mirada.6. Variación en su comportamiento.7. Agresividad o inquietud.8. Alteraciones en el sueño.9. Mordisqueo o lamidos excesivos en alguna zona del cuerpo.10. Respiración rápida
Los gatos son animales a los que les gusta estar completamente limpios y por esto se acicalan constantemente con su lengua, la cual cuenta con papilas en forma de espinas puntiagudas que al contacto dan una sensación áspera.Esto permite distribuir la saliva en su pelaje con cada lengüetazo, además, arrancan el pelo que está débil o suelto, por lo que en algunas ocasiones lo pueden ingerir. Un consumo de pelo en exceso, puede acumularse en el estómago y ocasionar irritación, inflamación, dolor y vómitos esporádicos o frecuentes. Te puede interesar: ¿Cuál es el motivo del ronroneo de los gatos? Te traemos esta respuesta y otros datosTambién, si llega una gran cantidad de pelo al tracto gastrointestinal, se pueden generar obstrucciones que llevan a graves alteraciones de salud como peritonitis, necrosis intestinal, septicemia e incluso, pueden comprometer la vida del felino.Te puede interesar: ¿Qué sucedió con la fundación para animales que apoyaba el fallecido actor Diego Camacho?Es completamente normal que los gatos ingieran pequeñas cantidades de pelo, sin embargo, esta acción puede incrementarse en periodos en los que se presentan alteraciones en la piel como por ejemplo, cuando las hembras entran en celo, al mudar de pelaje o si se lamen constantemente.Si tienes un gato que sea propenso a formar bolas de pelo, el Dr. Carlos Cifuentes, experto veterinario de Pet Food Institute, recomienda lo siguiente:Cepillarlo diariamente: Debe ser de una forma suave -como si fueran caricias- evitando la zona del abdomen; de esta manera se retiran los pelos que están más débiles o ya están fuera de la piel.Llévalo rutinariamente al médico veterinario: Así como en los humanos, un chequeo general, ayudará a evitar que tu gato presente problemas de salud en el futuro.Ofrece una alimentación adecuada: En el mercado existen alimentos con fórmulas especiales que reducen la formación de las bolas de pelo. Estos deben ser ricos en fibra, ya que mejoran el tránsito intestinal. También es importante ofrecer una dieta con un contenido adecuado de ácidos grasos para mantener una piel sana. No olvides que es primordial tener en cuenta la edad, el estado físico y de salud de tu peludo a la hora de elegir un alimento.Mantener una buena hidratación: Siempre se debe contar con un recipiente limpio con agua potable y fresca para que tu mascota se hidrate durante el día.
Los gatos, conocidos en el mundo del internet por ser los protagonistas de millones de videos graciosos, cuentan con ciertos rasgos y características que los hace únicos, siendo uno de ellos su conocido ruido y vibración mejor conocido como ronroneo, el cual hacen cuando están tranquilos. Sin embargo, ¿qué significa este sonido? Te lo explicamos.Según expertos veterinarios, estos animales empiezan a ronronear desde temprana edad, siendo una manera de decirle a la madre que ellos están bien, además, es una forma de establecer lazos fuertes con sus progenitoras, de acuerdo con una reseña de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.Te puede interesar: ¿Otra vez? Esta es la razón de por qué se celebra el Día internacional del gato tres veces al añoLa doctora Elizabeth Von Muggenthaler, en declaraciones dadas a CNN, sugiere que este sonido es un mecanismo de sanación natural cuando es de frecuencia baja. Por otro lado, muchos mencionan que un felino doméstico ronronea por satisfacción y placer. No obstante, un 'michi' también hace este zumbido cuando está herido y siente dolor.La revista Scientific American habla de que los mininos también generan este comportamiento cuando se sienten bajo presión, siendo la visita al veterinario el caso más ejemplar de eso.El ronroneo se produce en todo el ciclo respiratorio, es decir, mientras el felino inhala y exhala, llegando a una frecuencia de sonido entre 25 y 150 Hertz. "Varios investigadores han demostrado que las frecuencias de sonido en este rango pueden mejorar la densidad ósea y promover la curación", menciona el medio.Te puede interesar: Mito o realidad: ¿Es verdad que los gatos tienen siete vidas?A continuación te dejamos otros datos curiosos sobre estos seres majestuosos:El promedio de sueño de un gato es de 12 a 18 horas diarias.Dormir con tu 'michi' genera beneficios en tu salud como el aumento de la oxitocina y la dopamina.Los gatos entienden su nombre, sin embargo, es muy probable que ellos decidan ignorarte.
Probablemente hayas escuchado sobre el Día internacional del gato en varias fechas del año y te preguntes ¿no había sucedido ya?. Aquí te contamos los motivos del por qué estos tiernos animales tienen tres fechas anuales, siendo los únicos en celebrarlo en más de una vez.Las fechas para celebrar a estas mascotas son; 20 de febrero, 8 de agosto y 29 de octubre de cada año, en 2002 se dio origen a esta curiosa conmemoración. El primer día se originó gracias a un gatito llamado Socks, un felino que fue la mascota de la familia Clinton y fue adoptado en 1991 por la hija del aquel gobernador de Arkansas.Te puede interesar: Viral: Gatito es tendencia en redes sociales por tocar el pianoDe color negro y de botitas blancas, el animalito se ganó el cariño de los estadounidenses, sin embargo, años después fue diagnosticado con cáncer. Tras varios tratamientos, sus amos decidieron dormirlo un 20 de febrero de 2009.Para el 8 de agosto de 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal nombró ese día por una razón biológica, pues justo para la fecha se acababa de demostrar que los gatos son más propensos a estar en celo.Te puede interesar: Cuáles son las enfermedades más comunes en los gatos y cómo prevenirlasFinalmente, el 29 de octubre también es un día de celebración gracias a Collen Paige, una mujer de Estados Unidos experta en el estilo de vida de las mascotas, quien tomó la decisión de señalar esa fecha. Su objetivo fue visibilizar y generar conciencia sobre los diversos problemas que tienen los felinos callejeros. Por otro lado, Paige apoyó la adopción cuando no era tan común.En definitiva, sin importar el año, mes o día, los gatos se han ganado el cariño de las redes sociales, pues sus comportamientos graciosos, llamativos y en ocasiones algo 'humanos' hacen que ellos sean los reyes del internet.
No cabe duda de que los videos en los que los animales son los protagonistas suelen convertirse en virales en las redes sociales, pues es inevitable que las personas no se llenen de ternura al ver todas las particularidades con las que estos salen.Fue por eso que la historia de un joven con su peludo no fue la excepción, pues le sacó risas a más de un usuario que estuvo al tanto de todo lo que sucedió con este par.Te puede interesar: Viral: Gatito es tendencia en redes sociales por tocar el pianoTodo inició cuando un paraguayo subió un video en el que contó lo que había sucedido luego de que alguien le hubiese regalado unos brownies de marihuana, los cual dejó sobre una de las mesas de su casa.Al regresar al sitio el joven no solo se percató que estos ya no estaban en su sitio, sino que su gato tenía un aspecto y comportamiento bastante raro. Fue en ese momento en el que ató cabos y cayó en cuenta de que el felino se los había comido.Tras contar los hechos en el video, inmediatamente mostró al peludo, al que era posible verlo con la boca abierta y babeando mientras que sus ojos estaban completamente perdidos y casi entrecerrados, mientras estaba sobre lo que parece ser una nevera.Conoce más: Ella es Irma Esquivel, la mujer que a los 84 años se graduó como bachiller en MéxicoSin embargo, no todo quedó allí, pues los usuarios de esta red social quedaron tan intrigados sobre lo que había sucedido con el gato que el joven tuvo que dar las respuestas.Debido al alcance que logró este video, este usuario recibió varias demandas, así que se vio en la obligación de confesar que el peludo realmente no había consumido este tipo de brownie, sino que, de acuerdo con la veterinaria, se había peleado con otro felino y esto lo había dejado así.Fue por ello que dijo que el verlo de esa forma le había causado mucha gracia, por lo que en modo de broma, decidió grabar el contenido que subió a su cuenta.
Las redes sociales con el paso de los años se han vuelto el medio en que muchas personas comparten momentos divertidos y tiernos de ellos mismos o de los animales, y en este caso, un lindo gatito es viral por su curiosa forma de tocar el piano, lo que ha generado diversas reacciones de las personas.Gracias a una cuenta de la plataforma TikTok, una usuaria publicó el curioso momento en donde le pide a su mascota de nombre 'Limón', que tocara una canción para que la gente cante y baile. Inmediatamente, el felino de color gris y blanco comenzó a hacer uso de sus dotes artísticos.Te puede interesar: Ella es Irma Esquivel, la mujer que a los 84 años se graduó como bachiller en MéxicoCon su pequeña patita izquierda, el peludo comenzó a interactuar con pequeño piano de madera, justo para la medida de él, acompañado de las risas de Rochi, la dueña de la mascota. 22 segundos fueron suficientes para que los seguidores y otros curiosos expresaran sus sentimientos luego de disfrutar el clip.Palabras como "mi sueño es ir a un concierto de Limón", "la séptima sinfonía de Limón", "Lolo pregunta que si Limón ya está en Spotify" y "el gato músico no existe... el gato músico", fueron algunos de los más de 50 mil comentarios que obtuvo el tierno y divertido video que hasta el momento tiene un total de casi 6 millones de likes, y siendo compartido en 182 mil ocasiones y contando con 26 millones de reproducciones.Sin duda alguna, los gatos son uno de los animales más vistos en toda la Internet, por sus llamativos comportamientos, lo que los hace ser unos animalitos que pueden llamar la atención de cualquier manera, sin dejar de lado a otras especies como perros o incluso loros que logran imitar a las personas, creando confusión en el ambiente.
Ritvales se ha posicionado como uno de los festivales claves dentro del panorama electrónico del continente en el segundo semestre del año y presenta su nómina de artistas para su edición 2023, con una amplia selección que promete convertirse en una de las apuestas más grandes en la historia del país en este tipo de música, posicionando a Medellín como una de las capitales insignia del movimiento electrónico.En esta ocasión el cartel de artistas expone una amplia gama de subgéneros dentro del mundo de la música electrónica con opciones para todos los gustos donde destacan estrellas del corte de Claptone, Paul Van Dyk, Lost Frequencies, Adriatique, Hot Since 82, Anna, Hernan Cattaneo y Deep Dish comandando el listado de más de 70 djs que llenarán de música las montañas del Valle de Aburrá.Mira también: En el primer día del Festival Cordillera se vivió un verdadero carnaval que sacudió corazones El festival se dará cita los próximos 4 y 5 de noviembre en el parque norte de Medellín y se esperan más de 20 mil asistentes en cada una de las jornadas de este.No te pierdas: Juan Pablo Vega: Un viaje musical y cautivador que llegará al Festival CordilleraEl parque norte en el corazón del Medellín se ha convertido en en el epicentro de los grandes eventos en la capital de la montaña formando un conjunto con el estadio cincuentenario en donde aumenta su aforo y permite que festivales como Ritvales tengan un despliegue a la altura de los más grandes alrededor del mundo.Ritvales surgió como una celebración ocultista en medio de las celebraciones en la temporada de Halloween con el auge global de la música electrónica, en especial en Colombia. El evento terminó mutando en un festival desde el año 2019. Ahora en su edición 2023 promete ser uno de los más grandes del país convocando más de 20 mil raves en dos días en el Parque Norte de Medellín.Te puede interesar: Superlitio promete una tarde de grandes éxitos y energía contagiosa en el Festival Cordillera
El cantante de música popular Jhonny Rivera y su novia Jenny López se han convertido en una de las parejas más populares de las plataformas digitales, pues su relación ha dividido opiniones entre los internautas. Recientemente, ambos confirmaron a través de sus cuentas oficiales de Instagram la llegada de un nuevo integrante a la familia. Por medio de un tierno video, informaron que decidieron acoger a un perrito para darle todo el amor que tienen: "así reaccionó Jenny cuando recibió el regalo de Amor y Amistad", escribió el intérprete de 'Mi decisión' en medio de la plataforma. Mira también: Gracias a un video viral en Tik Tok, Sebastián Ayala recibió una propuesta musical de Jhonny RiveraEn la grabación se logra ver el momento exacto en el que la joven entra a la habitación y encuentra encima de la cama una caja decorada con globos. Al acercase se da cuenta que lleva en el interior un cachorrito que está esperando a conocer a sus nuevos tutores.No te pierdas: Andy Rivera publicó un emotivo video familiar y Jhonny Rivera le dejó un conmovedor mensaje¿Jhonny Rivera alteró al video por miedo a las críticas? Por medio de una dinámica de 'Preguntas y respuestas' el cantante fue cuestionado acerca de por qué su pareja sentimental no le agradeció el regalo con un beso, de manera que contestó que esto sí ocurrió, pero aclaró que decidió alterar el video para evitar más críticas. "Ella sí me dio beso, pero yo lo hice cortar, en el video se nota el empate. ¿Por qué? Porque si me molestan así, imagínense con el beso. Ahí estaría la gente molestándome, entonces lo hice cortar para evitar tanta vaina", señaló.Varios usuarios de Internet se han tomado la red social para hablar sobre lo sucedido. Mientras unos aseguran que debió dejar el video tal cuál fue grabado y no prestarle mucha a tención a los comentarios negativos, otros señalan que las relaciones es mejor manejarlas bajo la mayor discreción posible. "Muy difícil tener a todo mundo de acuerdo, vivas sus vida y sean felices, que no les importe el que dirán, bien o mal siempre hablan", "qué pereza, de verdad pobre señor, con la gente encima, ¿qué les importa? Vivan y dejen vivir al pobre con su noviecita", son algunos de los mensajes que se leen. Te puede interesar: Jhonny Rivera habló sobre el estado de salud de Andy Rivera: "está muy enfermo"
Pasión de Gavilanes se ha convertido en un clásico de la televisión y ha dejado una huella imborrable en el corazón de muchos espectadores. En una divertida dinámica, varios periodistas de Caracol Televisión se reúnen para recordar sus primeras experiencias con esta inolvidable historia y compartir las anécdotas más divertidas. La presentadora de La Kalle, Dahian Muñoz, fue la primera en participar en esta dinámica. Revela que cuando era niña, se ponía un sombrero y bailaba con entusiasmo para parecerse a los icónicos personajes. Su historia es un testimonio del impacto que esta serie tuvo en la juventud de muchos espectadores.Mira también: Estuvimos un día en los zapatos de Dahian Muñoz, así es vivir como la host de La Kalle.El turno siguiente es para Darwin Almeida, más conocido como 'Tu Tormento Vallenato'. Recuerda la icónica serie con su pegajosa canción 'Fiera inquieta'. Esta melodía se convierte en un himno para los fanáticos y resuena en la memoria de quienes la vivieron en su momento.Jhonsito Hágame Famoso, también de La Kalle, comparte un momento que para él fue inolvidable en Pasión de Gavilanes. Se trata de una frase célebre de Don Martín, el abuelo que decía: "las pelotas del marrano". Esta expresión peculiar se convierte en una referencia recurrente y un motivo de risas entre los seguidores.Esteban Rodríguez, otro miembro del equipo de La Kalle, también comparte sus recuerdos. Él afirma que su primer recuerdo viendo Pasión de Gavilanes es una apasionante escena de amor entre Norma y Juan. Además, señala con humor que jamás olvidará que los hermanos Reyes nunca terminaron de construir lo que estaban haciendo, una referencia a las interrupciones románticas y emocionales en la trama.Finalmente, el presentador de Noticias Caracol, Andrés Montoya, añade su toque de picardía y romance a la dinámica. Afirma que nunca olvidará a Rosario Montes, a quien describe como una mujer cautivadora y talentosa. La serie deja una marca indeleble en su memoria, y su personaje favorito es prueba de ello.Mira también: Pasión de Gavilanes, regresa con más amor y drama. Descubre los secretos de una nueva temporada.La serie Pasión de Gavilanes sigue siendo una fuente inagotable de recuerdos y anécdotas para quienes la disfrutaron. Estos integrantes del Talento Caracol comparten sus vivencias personales y demuestran que esta serie sigue ocupando un lugar especial en sus corazones. No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
¿El hermano menor de Pablo Escobar saldrá ileso de este accidente?No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Rosario recibirá en su habitación una peligrosa visita pensando que se trata de Juan David Reyes.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.