
¡Perfecta para dedicar! Manuela, Valentina y Victoria interpretan una romántica canción
La Batalla de las Súper Poderosas trae el romanticismo al escenario de La Voz Kids con la canción ‘Como Yo Te Amo’ de A. Magdalena y M. Alejandro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Batalla de las Súper Poderosas inicia sus ensayos con la presentación de la canción escogida que tiene dos grandes retos por superar: el dramatismo y la interpretación. Pero ¿qué significa esto? Las pequeñas dan su opinión sobre qué significa interpretar en términos musicales y consideran que es conectar con el público para que este sienta lo que el cantante intenta transmitir.
Arelys Henao le expresa a Kany García su admiración porque cree que es “una experta en la interpretación, tienes una voz original y haces llorar, es un don natural”, a lo que Kany responde agradeciéndole.
Te puede interesar: Por una foto de la infancia, Laura Acuña confundió a Cali y El Dandee: "eres igualito"
Para que Manuela, Valentina y Victoria comprendan la diferencia en la interpretación según diferentes estados anímicos, la ‘Reina de la Música Popular’ les menciona varios estados a la entrenadora para que ella cante la canción con su guitarra pensando si está feliz o despechada.
Después es turno de las pequeñas, quienes deben decir la frase “Yo te amo con la fuerza de los mares” de forma emocionada, molesta y con alegría. Acto seguido a esto, las concursantes y sus maestras realizan una ola donde replican la frase según un sentimiento, lo que genera momentos de risa entre todas.
Conoce más: ¿Se estaba preparando para ser sacerdote? Nacho mostró sus fotos escolares en La Voz Kids
Publicidad
¿Qué aprendieron las niñas? Ellas expresan que con una misma letra se pueden transmitir diversas emociones y depende del sentimiento que imprima cada artista.
Kany y Arelys consideran que estas pequeñas sí saben interpretar y lo van a demostrar, pues confía en su talento. Después de la presentación, reciben múltiples halagos por su afinación y potentes voces. Las tres soñadoras llaman la atención porque supieron acoplar sus voces de forma muy melodiosa.
Publicidad