Pese a que el reguetón nació en Panamá en 1970 y principios de los 90 se expandió en Puerto Rico, unos años después echó raíz de manera fuerte en Colombia y llegó para quedarse, para ser más allá que una moda temporal, se quedó para convertirse, para muchos, en un estilo de vida.
Es por esto que, series como
Tal y como lo asegura
No cabe duda de que el reguetón, además de cumplir con su objetivo de entretener y poner a bailar a todos sus seguidores alrededor del planeta, ha ayudado a borrar un pasado de lágrimas y sangre derramada para posicionar ante los ojos del mundo artistas llenos de talento con sus líricas y ritmos pegajosos.
Publicidad
Definitivamente Colombia y sus artistas se han encargado de poner el género a otro nivel y de posicionar al país como el Reino del Flow, logrando sobrepasar fronteras, derribar la barrera del idioma y mantenerse vigente de generación en generación, incluso, como lo cuenta Dj Pope, en Japón se animaron a aprender español solo por las canciones que llegaron hasta allá, en sus palabras “estamos creando país”.