
Previene la pérdida de tu mascota y alimenta a los peludos que están en la calle
Con las siguientes medidas preventivas podrás evitar que tu fiel compañero se extravíe y además ayudar a aquellos que están perdidos o abandonados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los peludos también han sido afectados de manera indirecta por parte del coronavirus, pues a pesar de que diferentes organizaciones mundiales han asegurado que los animales domésticos no son propagadores del virus, muchos cuidadores de estos han optado por abandonarlos en las calles.
Otro de los problemas, especialmente para los perros, ha sido la reducción de la duración de los paseos en el parque, lo cual puede causar que estos animales sientan la necesidad de escaparse. No obstante, el encierro afecta a todos los peludos y es necesario tener una atención adecuada a los comportamientos de nuestros compañeros.
"Una de las situaciones más comunes que evidenciamos por esta época es el ‘síndrome del gato volador’, que se presenta cuando el gato sufre de estrés y busca formas de huir como lanzarse por ventanas desde cualquier altura", asegura Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute.
Publicidad
Publicidad
Es por ello que Pet Food Institute da las siguientes recomendaciones para evitar la pérdida de gatos o perros mediante la toma de medidas preventivas ante cualquier escenario que se pueda presentar:
Si ves a algun animal en la calle, ya sea perdido o abandonado, y deseas ayudarlo con alimento o agua, procura cargar contigo cierta porción de concentrado cuando saques a pasear a tu peludo. Debes asegurarte que este esté fresco y de que el animal lo consuma todo. En caso de que sobre, recoge esta comida.
Publicidad
Mira también:
Mitos y verdades de tus mascotas durante el COVID-19Así deberás limpiar a tu peludo al volver del parque durante el aislamientoAprende a limpiar y a desinfectar tu casa correctamente durante el coronavirus