Así funciona el pico y cédula en Bogotá decretado por la Alcaldía
La alcaldesa Claudia López anunció que desde el 16 de junio hasta el 1 de julio se implementará esta y otras medidas en la ciudad para así disminuir la curva de contagios de COVID-19.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el ministro de salud, Fernando Ruiz, anunciaron nuevas medidas para la ciudad que se implementan a partir de este martes 16 de junio. Además, la implementación de cuarentena estricta en nuevas zonas donde aumentó la tasa de contagios, según un comunicado oficial.
En Bogotá habrá pico y cédula para diligencias bancarias, compras, pagos de servicios y trámites notariales. Es importante señalar, según López, que el pico y cédula no aplica para las personas que deban ir a trabajar, asistir a citas médicas o urgencias.
De este modo, funcionará así hasta el 1 de julio:
Días impares: no podrán acceder a servicios y establecimientos, las personas cuyo documento de identidad termine en digito impar.
Días pares: no podrán acceder a servicios y establecimientos, las personas cuyo documento de identidad termina en digito par.
La alcaldesa recordó que el uso del tapabocas continúa siendo obligatorio, así como las medidas de distanciamiento social como acciones de prevención para evitar la propagación del virus.
Publicidad
Para tener en cuenta
Zonas de Bosa, Suba, Engativá y Ciudad Bolívar entran en cuarentena estricta, todos los detalles aquí.
Publicidad
Mira también:
¡A bailar! Coreografía para lavarse las manos en tiempos de COVID- 19 se hace viral Exparticipante de La Voz Kids tuvo de cerca el COVID-19 y esta es su historia Actores colombianos residentes en USA hablan de la angustia que sienten por COVID-19Desarrollan robot para desinfectar hospitales de COVID-19 en México Estos son los centros comerciales con los que Bogotá arrancó plan piloto de apertura Estos son los centros comerciales con los que Bogotá arrancó plan piloto de apertura