Con el propósito de brindar asistencia a las personas con discapacidad motora, cognitiva y auditiva, la
También, el dinero recogido se utilizará para proyectos de inclusión social de aquellas personas que se encuentran en condición de discapacidad. Según informó el doctor José Ignacio Zapata, todos los colombiano pueden aportar su granito de arena ya que se pueden hacer transferencias desde los mil pesos a través de medios de pago como PayU, Red Vía, Banco de Bogotá, Davivienda, Bancolombia, Scotiabank, Cencosud y diferentes centros comerciales.
"El evento es el 8 de diciembre a las 10:00 p.m. por todos los canales de televisión de Colombia, ahí vamos a estar. Con artistas de renombre internacional, colombianos que se han unido a la causa, vamos a tener a Carolina Cruz e Iván Lalinde presentado este lindo programa con experiencias de vida", puntualizó el especialista en traumatología en diálogo con Caracoltv.com
Publicidad
Cabe resaltar que en los últimos 2 años, la Teletón ha logrado atender a más de 200 mil pacientes, procurando brindarles un servicio de calidad con avances tecnológicos que les permitan progresar de manera significativa en cada uno de sus procesos de rehabilitación. Actualmente, cuenta con 3 sedes en Bogotá ubicadas en Soacha, Barrios Unidos y la principal que se encuentra en el Instituto Roosevelt.
Las donaciones se pueden realizar desde el 3 de diciembre ingresando a
#TeletonRenace #teletoncolombia #institutoroosevelt
Publicidad
Por: Marianella Chavarro Castro.