Después de 2 años de pandemia, Monsieur Periné regresa con 'Volverte a ver tour', una gira que atravesó la frontera de la música y evidenció la madurez de esta banda colombiana que lleva una década haciendo música de origen. Artistas profesionales con capacidad de mover el alma y que durante este tour lograron conectar profundamente con diversas audiencias, entregando un show de calidad y cargado de sabor latinoamericano.Te puede interesar: Taylor Swift se impone con el premio a mejor video del año en los MTV Video Music Awards"Hemos vivido un mes difícil, prácticamente nos recorrimos Estados Unidos en un bus chueco, bajo el sol inclemente del verano, con varios problemas que ahora son anécdotas de vida, abrazos, una pelota de fútbol, conversaciones frente al mar", expresó Catalina García, vocalista de la agrupación. El público presenció un recorrido sonoro que se mueve por diferentes regiones, contrastes y ritmos, bailando con las canciones de la banda: "Monsieur Periné ha sido uno de los mejores conciertos que hemos tenido hasta ahora en el Miami Beach Bandshell.", indicó James Quinlan, director, The Rhythm Foundation.Te puede interesar: La banda de rock, Red Hot Chili Peppers, homenajeados en los premios Video Music AwardsLa música de Periné, llegará al público colombiano, con una banda y un sonido de calidad que se presentará en los escenarios más importantes de Colombia. El Teatro Metropolitano de Medellín, el Teatro Jorfe Isaac de Cali, el Teatro Los Fundadores de Manizales, entre otros, son algunos de los escenarios que harán parte de 'Volverte a ver Tour'.Te puede interesar: El puertorriqueño Bad Bunny, mejor artista del año en los premios VMA de MTVLos ganadores de un Latin GRAMMY en 2015, alcanzaron el #1 con su éxito 'Nuestra Canción' en el TikTok U.S chart y Spotify Global viral Chart y lograron más de 2 mil millones de vistas y 2 Millones de usos. Su último álbum 'Encanto Tropical' (2018), fue nominado a los premios GRAMMY, e incluyó el éxito 'Bailar Contigo', que ahora tiene más de 120 millones de reproducciones totales.
La banda colombiana, Monsieur Periné, lanzó recientemente su nueva canción ‘Nada’, el segundo sencillo de lo que será su siguiente álbum de estudio. El tema, junto con el vídeo contiene un profundo y emotivo mensaje que retrata lo que es el proceso de un duelo por una ruptura amorosa y el cierre de un capítulo en la vida.Catalina García, vocalista de la agrupación que combina géneros como el jazz, folk y pop, relata cómo el vídeo que acompaña el tema fue divido en actos que representan lo que es cerrar un ciclo."El video tiene esas tres partes donde primero decides irte, donde luego abres tu corazón a ese viaje y la última es cuando decides que es momento de quemarlo todo”.El vídeo musical fue dirigido por Naty Agudelo Campillo, amiga de la agrupación, con quien han trabajado durante más de 10 años con la productora MadLove.Junto con Catalina decidieron relatar sus historias y así plasmar de forma audiovisual la transformación del amor y del desamor para finalmente llegar al corazón de los fanáticos y conectar profundamente con ellos.Mira también: Monsieur Periné cuenta detalles de sus nuevos proyectos y lanzamientos musicales“El amor en medio del apocalipsis” y “la esperanza en medio del caos” es como definen Catalina García y Santiago Prieto lo que es y será su nuevo trabajo, del cuál en enero estrenaron el primer sencillo 'Volverte a Ver' que cuenta con más de 5 millones de reproducciones y también fue co-producida por Rafa Sardina, quien ha trabajado con artistas de la talla de Alejandro Sanz, Luis Miguel, Calle 13, entre otros.“Llevamos un buen tiempo sin tocar de una manera directa con el público (…) Estamos súper contentos de volver a compartir y conectar con la gente”, cuenta Santiago Prieto.Finalmente, la banda ganadora del Latin Grammy a Mejor Artista Nuevo, anunció lo que será un nuevo capítulo en su historia, el 'Volverte a ver Tour' que iniciará con 4 fechas en México durante el mes de mayo y que también los llevará a recorrer Estados Unidos una vez más.Aquí puedes ver el vídeo de 'Nada':
En otras noticias:Recibirá reconocimiento: Juanes obtendrá un premio en Estados Unidos. Vea los detalles y la fecha en la que se realizará.El espectáculo regresa: ¿Cuál es el circo más famoso del mundo y que está más cerca al sol? Si sabe la respuesta conozca cuándo volverá a nivel mundial.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del entretenimiento.
Antonia, una bogotana de 8 años, le faltó poco para poder seguir en La Voz Kids después de interpretar y bailar 'Mundo Paralelo' de la banda bogotana Monsieur Periné y el puertorriqueño Pedro Capó. Sus anécdotas permitieron que los entrenadores recordaran su niñez, pues Cepeda le preguntó qué más le gustaba hacer aparte de cantar lindo y ella respondió que soñaba con ser astronauta porque le gustaba ver nuevos planetas y las estrellas más de cerca.Los jurados aprovecharon para hablar de sus sueños de infancia. Natalia Jiménez contó que de pequeña siempre quiso ser arqueóloga y desenterrar dinosaurios, pero por tener que estudiar matemáticas decidió ser cantante. Jesús Navarro dijo que siempre quiso ser cantante y actor, pero nunca se le dio la actuación porque no tiene 'madera'; por otro lado Cepeda además del canto, su sueño también era ser bombero porque le encantaban las mangueras y los camiones rojos.Pese a que los entrenadores no giraron sus sillas, Andrés Cepeda alagó a Antonia por su linda sonrisa y Natalia la invitó a participar en la siguiente temporada de La Voz Kids para que tuviera tiempo de trabajar en la afinación de su voz y así poder pasar las audiciones a ciegas.
Foto: Colprensa La Orquesta Filarmónica de Bogotá y Monsieur Periné lanzarán el próximo 4 de junio, a las cuatro de la tarde, a través del canal de YouTube de la Filarmónica, su más reciente lanzamiento musical de la banda colombiana Mundo Paralelo, como parte de un gran concierto en formato virtual. Se trata de un homenaje a médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que desde hace cuatro meses han dedicado sus esfuerzos a salvar la vida de los habitantes de Bogotá en el marco de la pandemia. La Orquesta Filarmónica de Bogotá y Monsieur Periné presentan el nuevo sencillo de esta banda, la cual lleva por nombre ‘Mundo Paralelo’ y hace referencia al valor de la sencillez y a lo poco que se necesita para vivir la vida de buena manera. La presentación, que se grabó en medio de las dificultades de la pandemia e implicó un delicado trabajo de ensamble virtual, refuerza que la música tiene el poder mágico de hacer más feliz la vida de todos los seres humanos sin importar cuán difícil sean las circunstancias. Participan en él en total 240 músicos de la Filarmónica de Bogotá, 100 de la Orquesta senior y 140 de las juveniles, tres equipos de preproducción y producción con ingenieros de sonido y edición de vídeo. Las dos agrupaciones ya habían compartido escenario en abril de 2019, en una coproducción digital respaldada por el Teatro Julio Mario Santo Domingo. Mientras que la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha sido pionera en las producciones virtuales durante el período de aislamiento y se ha consolidado como la Orquesta más innovadora del continente, Monsieur Periné, ganadora del Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista en 2015, es en la actualidad una de las bandas Latinoamericanas de mayor crecimiento y proyección internacional. Lo ha hecho con un particular estilo que explora raíces culturales de diversos sonidos latinoamericanos fusionándolos con jazz, pop y swing. “Somos conscientes del esfuerzo de quienes hacen parte del personal sanitario, no necesitan ser reconocidos como héroes, sino que merecen que se les reconozcan sus dignidades. De la mano con Monsieur Periné, este concierto es un aporte desde el arte a ese reconocimiento, así como para estimular el orgullo ciudadano combinando influencias musicales del Jazz, Ragtime, Reggaetón, Reggae y Música Clásica”, señaló Antonio Suarez, director sinfónico de la OFB. Por su parte, Catalina García, líder de Monsieur Periné, además de hacer un llamado al respeto al servicio médico, también convoca a diferentes sectores de la ciudadanía a rechazar la violencia contra las mujeres, proceso que en diferentes lugares del país se ha agudizado durante la cuarentena. “Las mujeres, además, hacen parte fundamental del sector del cuidado, del cual hace parte el servicio médico”, anotó. Una hora antes del concierto, a las tres de la tarde, los líderes de Monsieur Periné, el gestor cultural David García, quien lideró el proyecto desde la OFB, conversarán sobre los retos artísticos y logísticos del recital que será transmitido en los canales de YouTube de la OFB y de Monsieur Periné. Colprensa
La banda colombiana Monsieur Periné envía un mensaje en su nuevo tema "Mundo Paralelo", junto a Pedro Capó, sobre la necesidad de valorar las pequeñas cosas que dan sentido a la vida y más en la situación actual relacionada con la pandemia mundial del coronavirus. "Mundo paralelo" es un canto a la vida, al disfrute y al amor por los detalles, y con su título se refiere a la opción que escogieron los miembros del grupo de vivir en un lugar metafórico en el que ver la magia y lo bueno de las cosas que traiga la vida. Durante la gira que hicieron por América y Europa con su último trabajo "Encanto Tropical" (2018) tenían poco tiempo para estar en su casa y componer, pero en una reunión con amigos compositores comenzaron a hablar sobre el estilo de vida que implicaba su carrera musical y salió "Mundo Paralelo". La canción fue compuesta en noviembre pasado y grabada en enero, un momento en el que nadie sabía que el mundo entero se iba a encontrar en una situación tan inusual como la actual, en la que muchas personas tienen que quedarse en casa para evitar la propagación de la COVID-19. UN GRITO CONTRA EL MATERIALISMO Sin embargo, los músicos consideran que todo pasa por algo y que querían, especialmente ahora por la cuarentena, provocar en sus seguidores un sentimiento "que conecte con el corazón, con la creatividad, con la fantasía y con la honestidad". A Catalina y Santiago esto les sucede con la música, que, dijeron, los coloca en el presente y les obliga a tener determinación y convicción a la hora de salir a un escenario o de irse lejos de sus hogares. Asimismo, la cantante consideró que tanto la canción como el momento actual representan la necesidad de volver a conectar con la tierra en medio de un torbellino que paró forzosamente con el coronavirus. Dentro de este sistema que mencionó, existe una concepción de la industria musical del mundo latino que ellos rechazan: "es como la vitrina de las cosas materiales, hay que tener yates, aviones, mansiones y joyas para poder decirle a alguien que lo amas", destacó la cantante. Sin embargo, encontraron el modo de crear algo ajeno a esto junto a Pedro Capó, quien consideraron que traía la energía perfecta para esta canción, además de tener una carrera de 20 años que lo respalda, y que se mostró "familiar, amoroso y sencillo" durante el trabajo conjunto. Ambos componentes de Monsieur Periné se sienten satisfechos con esta canción, que formará parte de un futuro disco que esperan publicar antes de que acabe el año y cuyas canciones irán saliendo como sencillos progresivamente, si todo va bien y adaptándose a las circunstancias. La banda, como toda la industria musical, se encuentra en un momento de adaptación a las circunstancias debido a la pausa obligada en cualquier tipo de espectáculo y, aunque son conscientes de que hay que buscar la manera de reinventarse, echan en falta los escenarios. "Nos hace mucha falta tocar. Somos una banda principalmente de tocar, nuestra música es música viva, además la música no es un ejercicio solipsista de uno en su casa inventando, hay que construir en grupo. También nos hace falta conectar con el público porque al final ese es el fin de la música, hacer bailar a la gente y llevarles emoción", expresó Santiago. En un futuro la banda se visualiza siguiendo explorando nuevos caminos y estilos, dejándose llevar por la música e invitando a la gente a unirse a un estilo de vida respetuoso con el medioambiente, divertido y tranquilo. EFE Mira también: Pedro Capó cuenta la historia de 'Calma', la canción sin pretensiones que lo catapultó a la fama¡Mágico! Monsieur Periné se une a la Orquesta Filarmónica para deleitar a sus seguidoresCon calma y mucho Caribe arrasa Pedro Capó en Colombia
Se trata de ‘Mundo Paralelo’ que cuenta con la participación de Pedro Capó, producido por Georgie Noriega y el video fue dirigido por Sebastián López, que se estrena al cierre de cerca de un año en el que Monsieur Periné ha realizado más de 70 espectáculos en 15 países, incluyendo grandes festivales como Austin City Limits, Bonnaroo y Rock in Rio. Esta nueva canción está acompañada de una increíble pieza audio visual filmado en Bogotá, dirigido por Sebastián López. El concepto de este, explora espacios urbanos tradicionales que no se muestran a menudo en videos musicales, precisamente porque no son vistos como una característica estética. Pero tienen belleza infinita en su realidad. Por: Colprensa. Mira también:¡Mágico! Monsieur Periné se une a la Orquesta Filarmónica para deleitar a sus seguidoresDisfruta en vivo de Monsieur Periné Filarmónico en Teatro Digital Monsieur Periné y Orquesta Filarmónica conmemoran cumpleaños 481 de Bogotá
“Para mí eso es lo importante de este Festival de Cine Francés en Colombia que les permite a los colombianos conocer y encontrase con un estilo de cine tan variado y diverso como es el cine francés en universos tan diferentes y para mí ha sido magnifico que me hayan tenido en cuenta para inaugurarlo”, expresa Volf. En otras noticias: Pablo González director de la película “Los Fierros” da detalles de la elaboración y rodaje de esta película. Vea el nuevo tráiler de la película colombiana “Amigo de nadie” que cuenta con la participación de Juan Pablo Urrego y la cantante de Monsieur Periné. El actor cubano Roberto Escobar habla de su participación en “Perseguida” otro estreno del cine colombiano. Acompáñenos en este recorrido por el séptimo arte.
Mira también:Disfruta en vivo de Monsieur Periné Filarmónico en Teatro Digital Disfruta en vivo en Teatro Digital de la Orquesta Filarmónica de Israel Teatro Digital te conecta con la danza contemporánea a través de innovadoras coreografías del Scottish Dance Theatre Historias rápidas, llenas de acción y humor: no te pierdas ‘No hicimos nada’ y ‘Private Joke’No te pierdas la divertida obra, ‘El Puesto: No nos llames, nosotros te llamamos’Ellos son Puerto Arena, la banda de folklore alternativo que está sorprendiendo "San Basilio de Palenque inspiró mucho para la creación de Bomba Estéreo": Simón MejíaDisfruta en vivo de Monsieur Periné Filarmónico en Teatro Digital Monsieur Periné y Orquesta Filarmónica conmemoran cumpleaños 481 de BogotáFilarmónica Juvenil de Bogotá y Adriana Lucía unen su talento desde casa¡Agéndate! Juanes ofrecerá concierto en casa junto a la Filarmónica de BogotáPedro Capó cuenta la historia de 'Calma', la canción sin pretensiones que lo catapultó a la famaCon calma y mucho Caribe arrasa Pedro Capó en Colombia
Monsieur Periné y la Orquesta Filarmónica de Bogotá se unirán para conmemorar el cumpleaños 481 de Bogotá en un concierto que será transmitido en directo el próximo 4 de agosto por las redes sociales, informaron este martes los promotores del evento. El concierto será transmitido a través del Teatro Digital, un programa de responsabilidad social del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en alianza con Bancolombia. La iniciativa nace del interés por democratizar la cultura y permitir que todos puedan acceder a las diez mejores funciones de la sala de conciertos vía streaming. Hasta el momento se han beneficiado 16 departamentos en Colombia, alcanzando en promedio los 250.000 espectadores por función, aumentando la capacidad física de la sala de conciertos del Teatro. Entre los espectáculos que han sido transmitidos a través de ese medio están los conciertos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela dirigida por el maestro Gustavo Dudamel, el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenata, Cascanueces del Ballet de Santiago y el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, entre otros. Asimismo, la plataforma busca dar visibilidad a los actores, músicos y bailarines nacionales e internacionales que se presentan en la sala con lo mejor de sus obras. Monsieur Periné llevará a la tarima temas como "Bailar Contigo", "Mi Libertad", "La Muerte", "La Sombra" y otras canciones de su disco Veneno. A la transmisión se puede ingresar gratuitamente en este link desde cualquier dispositivo conectado a Internet, el canal de YouTube y el perfil de Facebook del Teatro Mayor. Por: EFE Mira también:"La cultura ha sido la bandera para silenciar las armas": Monsieur PerinéFlorecitas rockeras: Aterciopelados se reinventa junto a Goyo y Monsieur PerinéMaréh y Catalina García de Monsieur Periné lanzan ‘Destino’¡Mágico! Monsieur Periné se une a la Orquesta Filarmónica para deleitar a sus seguidoresDisfruta en vivo de Monsieur Periné Filarmónico en Teatro Digital
El actor Adam Sandler recibió en Washington el reconocimiento a su carrera como cómico en una gala en la que estuvo rodeado de compañeros de profesión para rendirle homenaje. A sus 56 años, Sandler fue reconocido con el Premio Mark Twain al Humor Estadounidense, que el Kennedy Center entrega desde hace 24 años en la capital de EE.UU.Lee también: Viral: Adam Sandler se reencontró con mesera que lo atendió sin reconocerloEn la alfombra roja previa a la gala, Sandler recordó su primer monólogo de humor cuando tenía 17 años: "No estuve muy bien esa noche. No le gusté a nadie, pero me dio el subidón de estar en el escenario y tratar de hacer reír a la gente. No funcionó, así que me dije: 'vamos a ser buenos en eso'".Además, tuvo presente cómo una mujer le felicitó y le agradeció los buenos ratos que ha pasado con su familia viendo sus películas. "Hacer que las familias pasen un buen rato juntas es la mejor sensación", dijo.Sandler se dio a conocer cuando pasó a formar parte del elenco de Saturday Night Live y ha protagonizado después conocidos éxitos de Hollywood, como ' Big Daddy' producida en 1999, 'The Longest Yard' en 2005, 'Click' gran éxito de 2006, 'Grown Ups' durante el 2010 y 'Hotel Transylvania' en 2012.Sus películas en Netflix son algunas de las más vistas de la plataforma como 'Murder Mistery' (2019) con la actriz Jennifer Aniston, que también asistió al acto, 'Los Meyerowitz: la familia no se elige' (2017) con Ben Stiller, también invitado y 'El Halloween de Hubie' (2020).Algunos de sus coprotagonistas como Drew Barrymore, entre otros, han querido participar de este tributo al humor en el Kennedy Center."Es la persona que más se lo merece de todas las que conozco. Todos los premios que se han creado en el planeta deberían ser para Adam, porque es un tesoro nacional", reivindicó Barrymore, tras bailar los movimientos de la serie 'Wednesday' que se han hecho virales en Tik Tok, en alusión a su vestido.El actor Rob Schneider describió que Sandler "nunca perdió su niño de catorce años interior" ni su pasión. "No puedes hacer comedia muy bien sin una estructura dramática", defendió, algo que Sandler sí plasma en el drama 'Garra'.El filme 'Garra', estrenado en el año 2022, pone en evidencia su polivalencia, que va más allá de la sátira, y que le hizo ganar el Premio Gotham por encarnar a Stanley Sugerman.Te puede interesar: Películas de Adam Sandler y Robert Pattinson lideran nominaciones a Spirit AwardsJean-Pierre incidió en la "importancia de honrar carreras como la de Sandler". "Hay lugares en los que se puede encontrar algo de comedia en la política, pero hay cosas increíblemente importantes para los estadounidenses y también hay que ser consciente de ello", expresó.El Premio Mark Twain pone a Sandler a la altura de artistas de la talla de Eddie Murphy, Carol Burnett y Steve Martin, por su éxito como actor, cómico, escritor, productor y músico, entre otras de sus facetas. EFE
La Ejecutiva del COI abordará en su próxima reunión, del 28 al 30 de marzo en Lausana (Suiza), las sanciones a Rusia y Bielorrusia, el estatus de los deportistas de ambos países y las medidas de solidaridad con Ucrania, como consecuencia de la invasión de Rusia a este país iniciada el 24 de febrero de 2022.El COI confirmó este miércoles que su Ejecutiva discutirá las conclusiones y revisará los comentarios de una serie de consultas hechas a miembros del COI, comités olímpicos nacionales (CONs), federaciones internacionales (FIs) y representantes de deportistas sobre estos temas.El pasado 25 de enero el COI recomendó la readmisión de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, bajo bandera neutral y si cumplen una serie de condiciones, entre ellas "no haber apoyado de forma activa la guerra de Ucrania".La Ejecutiva consideró entonces que "a ningún deportista se le puede privar de competir en razón de su pasaporte" y para adoptar esta postura dijo haber tomado en consideración una carta del relator de la ONU contra el racismo y la discriminación, en la que mostraba su preocupación por el hecho de que prohibir la participación de deportistas, árbitros y otros actores deportivos en base a su nacionalidad podría ser discriminatorio.También se refirió al ejemplo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en los que deportistas entonces yugoslavos pudieron competir como independientes sin representar a su país, dado que éste era objeto de sanciones internacionales.La postura del COI generó la crítica del gobierno de Ucrania, cuyo presidente, Volodimir Zelenski, aseguró que "los principios olímpicos y la guerra son opuestos fundamentales" y anunció la posibilidad de boicotear los Juegos de París 2024 si se permite la participación de deportistas rusos y bielorrusos.Organismos como la Unión Ciclista Internacional (UCI) han respaldado la recomendación de la Ejecutiva del COI para la readmisión de éstos y el Mundial de Boxeo femenino que se disputa estos días en Nueva Delhi ha permitido la participación de boxeadoras de ambos países. Rusia participa con 35 púgiles.La Ejecutiva del COI incluye también en su agenda de finales de marzo la revisión de la información de los comités organizadores de las próximas ediciones de los Juegos Olímpicos, así como de sus comisiones y las actividades del Movimiento Olímpico.
Los Medallistas ha llevado a los hogares colombianos las historias de Óscar Muñoz, Ingrit Valencia y Yuri Alvear. Sin embargo, aunque los tres deportistas son los protagonistas, otros miembros del elenco también llaman la atención, como Julio Pachón.El actor interpreta a Pastor, quien hace parte de la historia de Ingrit, campeona de boxeo representada por Paola Valencia. Lo cierto es que no tiene un rol menor, pues dentro de la producción representó y determinó mucho en la vida de la deportista.En medio de una entrevista en exclusiva con Caracoltv.com, Julio Pachón habló un poco más sobre su trabajo y sobre los detalles que hacen especial a Pastor, además reveló cómo fue el proceso para construir la identidad del personaje.Lo cierto es que si en Los Medallistas hay un personaje con corazón de oro, sin duda es Pastor. Él llega a la vida de la deportista a través de su madre, Gabriela y desde el primer momento se convierte en un apoyo para la familia.El actor hizo énfasis en que a la boxeadora y a sus seres queridos les ha tocado vivir un camino muy difícil y su historia está marcada por la violencia y el desplazamiento, razones por las que terminan viviendo en Cali.Es allí en donde conocen a Pastor que, según el mismo Julio Pachón, es un carpintero buena onda, un muy buen tipo, alguien muy generoso que además se enamora perdidamente de Gabriela, tanto que toda la familia termina viviendo en su casa.Todos estos detalles hacen que sea un gran apoyo en la vida de Ingrit, “es un personaje muy bonito”, aseguró el actor, que también resaltó sus valores y afirmó que es un hombre muy humano, solidario y honesto.Vale la pena mencionar que normalmente el actor imprime en sus personajes un toque de comedia, sin embargo, este es la excepción, aunque si tiene algunos momentos graciosos, la meta con Pastor es que se involucre con los televidentes y ellos encuentren en él a un personaje con el que puedan conmoverse.“No hacer personajes de humor es difícil para mí a veces”, explicó. No obstante, cree que su personaje será querido y espera que así sea debido a su bondad, su solidaridad con varios de los personajes y su mundo.Pachón aseguró en medio de la entrevista que “es un personaje muy chévere” y que interpretarlo ha hecho que le saque el mayor provecho a Los Medallistas, “ahí estamos gozándonos este proyecto”, finalizó.
En la prensa de Brasil le han dado trascendencia al llamado de Jhon Arias, jugador destacado de Fluminense y socio ideal del argentino Germán Cano, a la Selección Colombia de mayores, que se enfrentará el 24 y el 28 de marzo con sus similares de Corea del Sur y Japón, respectivamente. Estos dos juegos entre el seleccionado colombiano se podrán ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.Así las cosas, en 'Globo Esporte' le dedicaron en las últimas horas al extremo de nuestro país, ya que el popular 'Flu' tiene en el mes de abril un total de nueve partidos, entre el torneo local y también el debut en la Copa Libertadores, que tendrá su sorteo el próximo 27 de marzo en Asunción, en Paraguay. El cuerpo técnico de Fernando Diniz estará pendiente de Arias y sus actuaciones con Colombia, ya que además de la posibilidad de que juegue, también está en el medio el desgaste del viaje desde Asia a Brasil.En uno de los apartados de la mencionada nota, también se agregó que "Arias ha sido tenido en cuenta en el equipo nacional de su país, en la renovación que impulsa el técnico Néstor Lorenzo tras no lograr la clasificación al Mundial 2022 de Qatar".En el último tiempo, Jhon Arias ha recogido elogios de parte de la prensa, se ha ganado la admiración de los aficionados del Fluminense e incluso el entrenador Diniz también reconoció su importancia y crecimiento en el fútbol brasileño, a donde llegó luego de actuar en clubes de Colombia.¿En qué equipos ha jugado Jhon Arias?El nacido en Quibdó, en el departamento de Chocó, jugó en equipos colombianos como Llaneros, de la Primera B, en donde empezó su carrera profesional en 2018. De allí pasó a Patriotas de Boyacá, le prestó sus servicios a América de Cali y finalmente explotó en Santa Fe, en donde mostró sus condiciones en la Copa Libertadores. En 2021, finalmente fue transferido al Fluminense brasileño.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del SurEl partido entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se jugará este viernes 24 de marzo de 2023 y se podrá ver EN VIVO en televisión en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
Uno de los participantes más polémicos de La Descarga, el templo de la música, fue Breiner Gaster, integrante de la Selección Azul de Gusi. Su fuerte temperamento y seguridad en el escenario llamaron particularmente la atención de los demás cantantes y de toda Colombia. En medio de un en vivo para Caracol Televisión, Keyla, su pareja sentimental, se refirió a cómo fue la convivencia dentro del Campamento Musical. "Si es difícil la convivencia común, con tus padres, tu pareja, con quien sea... Es complicado porque hay roces, hay rollos, hay diferentes estilos de vida, diferentes tipos de energía y todo eso de alguna manera choca, entonces es difícil desde el día uno tener que acoplarte sí o sí, a entender a las personas con las que estás conviviendo, a tratar de ser lo más tolerante posible", mencionó durante la transmisión. Mira también: Keyla respondió a quienes la criticaron por pedir una prueba de embarazo en La DescargaUna defensora de Breiner dentro o fuera de la competenciaA pesar de que recalcó que la convivencia puede ser un verdadero reto, la joven de 19 años sigue firme respecto a la percepción que tiene de su pareja sentimental, pues añadió que él siempre se caracterizó por decir la verdad a pesar de que a muchos no les gustaba la manera en como expresaba sus pensamientos. No te pierdas: Galería La Descarga: no te pierdas los mejores momentos sobre la final del Templo de la Música"Para nadie es un secreto que yo siempre estaba apoyando a Breiner, ya que era él quien siempre tomaba la vocería de decir la verdad de muchas formas. A los que les guste o a los que no les guste, igual siempre dijo la verdad de la forma o no adecuada, siempre tuvo muy presente y claro que fue a hacer música y que no va con la hipocresía ni con nada que no lo represente", dijo firmemente. Te puede interesar: Stefany Zabaleta, integrante del Equipo Santiago Cruz, se convierte en ganadora de La DescargaFinalmente, aclaró que aunque la mayor parte del tiempo estuvo compartiendo con él, se caracterizó por ser una persona muy tranquila con los demás artistas que estaban en el recinto y que procuraba no protagonizar ningún tipo de polémica a menos que se viera directamente afectada, como ocurrió específicamente en el caso de Byordy, donde aseguró que tenía una relación estrecha con Luisma y Mel García; sin embargo, en esta oportunidad también se mostró bastante calmada.