En otras noticias:Se cumplen cuatro años de la tragedia del equipo de fútbol Chapecoense que enlutó al mundo.Conozca a ‘Oh! Lala’, la iniciativa gastronómica que apoya a los chefs colombianos.Iván Villazón le rinde un homenaje a juglares vallenatos en ‘Obras son amores’Estas son algunas de las películas que llevaron la vida de Diego Maradona a la pantalla.Del 4 al 6 de diciembre llega la tercera edición de ‘Gorda, salón de moda’, una feria para las mujeres de tallas grandes.La película colombiana ‘Ángela’, dirigida por Agamenón Quintero ya se puede disfrutar en algunas salas de cine del país.Acompáñenos en este recorrido desde casa por el mundo del cine, del deporte, del entretenimiento y las noticias positivas de América Latina.
Uno de los empleados de la funeraria que preparó el cadáver de Diego Armando Maradona no apareció muerto en un basurero de Argentina tras filtrar fotografías del cuerpo sin vida del astro del fútbol: es una información falsa.Los mensajes que hablaban de la muerte de este trabajador se extendieron en las redes sociales en países como Argentina y España gracias a un tuit atribuido a la sección de deportes de reconocido diario argentino, que aseguraba: "Hallan el cuerpo sin vida del empleado de la funeraria que se fotografió con Diego Armando Maradona y posteriormente fue despedido".El mensaje incluía, además, un enlace a una noticia publicada por el periódico en la que se informaba del despido del preparador del féretro, quien junto a otro compañero y su hijo se hicieron fotografías junto al ataúd descubierto de Maradona.Esta información se replicó en otros mensajes de Twitter, con leyendas como "esto es #VergüenzaNacional, la gente de Maradona mató al hombre" o "El extrabajador de la funeraria (...) es encontrado en un contenedor por la policía".Dichos tuits contienen vídeos que, en el primer caso, muestran una conversación de WhatsApp en la que se dan detalles de la muerte del empleado y, en el segundo y emitido por la misma cuenta impostora, retratan el supuesto hallazgo de su cuerpo en un depósito de basura en Buenos Aires.DATOS: Ninguna autoridad argentina ha informado de la muerte del empleado, el supuesto tuit es falso y el vídeo que presuntamente muestra el hallazgo del cadáver del empleado es de marzo.Ni la Policía ni ningún medio argentino han informado de la muerte del empleado, identificado como Diego Molina y que se entregó a las autoridades tras ser despedido por la filtración de las imágenes, como sí informó el periódico argentino en el enlace del mensaje.Sin embargo, el resto del tuit que se le atribuye al diario es falso y fue emitido por la cuenta @AdictBarcelona, que cambió su nombre y su foto de perfil en esa red social para suplantar a la sección deportiva del rotativo.Como producto de una búsqueda inversa de un fotograma clave del material, el vídeo que supuestamente retrata cómo fue encontrado el cuerpo del empleado funerario conduce a un vídeo de YouTube de marzo pasado del portal informativo SM Noticias.Las imágenes corresponden al hallazgo del cuerpo de un hombre en el municipio de San Martín, en el Gran Buenos Aires, que posteriormente fue identificado como Alejandro Gabriel Delfino y era chef de profesión.LAS POLÉMICAS FOTOSEn medio de la conmoción mundial por su muerte el pasado 25 de noviembre, varias fotografías tomadas antes de que el cuerpo de Maradona saliera hacia la Casa Rosada, sede del Ejecutivo y donde fue velado, se viralizaron y dieron la vuelta al mundo.Las fotografías originales muestran el cuerpo sin vida del jugador, conocido como El Pelusa y que no se había podido ver de ninguna otra manera, ya que el velatorio fue a cajón cerrado.Las instantáneas fueron tomadas por tres empleados de la funeraria Sepelios Pinier, que se ocupó del cadáver del futbolista, fallecido a los 60 años, y que deberán declarar ante la Fiscalía, que les decomisó teléfonos y otros dispositivos durante un registro.Los hombres no fueron detenidos, pues los supuestos delitos cometidos no son penales.Uno de los exempleados, un hombre de 48 años llamado Claudio que aparece en una de las fotos junto a su hijo de 18 años y el cadáver de Maradona, pidió perdón de manera pública en un programa radiofónico local.De la misma manera, desligó a la empresa funeraria de responsabilidad y contó que recibe amenazas telefónicas de un grupo de hinchas de club Argentinos Juniors.Diego Antonio Molina, el empleado de la funeraria que supuestamente fue hallado muerto, se entregó el sábado pasado en una comisaría en una investigación policial iniciada tanto por los apoderados legales del difunto como por la exesposa y las hijas de Maradona.Molina se presentó junto con su abogado en la Comisaría Vecinal 15A de la Policía de la Ciudad, del barrio porteño de Chacarita, en una investigación de oficio por profanación de cadáver y la violación de derechos personalísimos. EFE
La muerte de Diego Armando Maradona el pasado miércoles 25 de noviembre a causa de un paro cardíaco ha generado gran conmoción a nivel mundial, pues a pesar de haber sido un ídolo polémico, miles de aficionados y seguidores se reunieron en la Casa Rosada en medio de cantos, lágrimas, panfletos y enfrentamientos para darle el últimos adiós al astro del fútbol.Pese a la emotividad de su despedida, se presentó una situación que ha generado gran indiganción entre sus seguidores y allegados, pues se viralizó en redes sociales una foto que tomó un empleado de la funeraria, quien fue el encargado de recibir el cadáver de Maradona.El hombre que se tomó la foto junto al ataúd abierto fue identificado como Diego Molina y trabaja como jefe de sepelios en la funeraria, además, se conoció que fue despedido de la empresa luego de que su imagen se hiciera viral.No obstante, Diego Molina no fue el único que se tomó la indignante foto, pues luego se conoció que dos empleados más, padre e hijo, también aparecieron junto al ataúd abierto junto al cadaver del astro del fútbol, además, posaron con una sonrisa y el dedo pulgar arriba.Ante la imagen de Diego Molina, Matías Morla, abogado de Maradona, prometió hacer “pagar a todos los responsables de semejante acto de cobardía”.
A pesar de que último adiós al astro del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, se tornó en desórdenes y enfrentamientos con la Policía, por la cantidad de personas que quieren llegar a la Casa Rosada, también hubo alegría y lágrimas recordando al ídolo del balompié.Diego Maradona fue un ídolo polémico. Despertó amores y odios dentro y fuera de la cancha, por ello, una avalancha de mensajes en redes sociales así como en las calles argentinas se ha vivido desde el miércoles 25 de noviembre luego de conocerse su deceso por causa de un paro cardiaco.Cubrimiento especial: murió Diego Armando MaradonaEstas son algunas de las imágenes a las afueras de la Casa Rosada para despedir al futbolista.Los cánticos no se hicieron esperar y entonando "Diego no se murió", fanáticos de Maradona le dan el último adiós.Estos fueron algunos de los disturbios antes del velorio de Maradona en la casa de Gobierno de Argentina.
La muerte del astro argentino Diego Armando Maradona, fue una noticia que conmocionó al mundo, es por esto que colegas, amigos y seguidores del exfutbolista no han dejado de expresar sus condolencias en redes sociales.Uno de ellos fue el dúo Pimpinela, quien, por medio de su cuenta de Instagram se refirieron a la lamentable pérdida para el mundo del deporte.“Inmensa tristeza... nos quedamos con los hermosos momentos que compartimos juntos. Nuestro respeto a sus hijos y familia. #maradona”, fue el mensaje con el que acompañaron su postEn la imagen aparecen los hermanos Galán en compañía de Maradona en medio de la grabación de una canción, y es que precisamente algo que unió al dúo musical con el astro argentino fue su canción ‘Querida amiga’, la cual grabaron juntos en Milan, Italia en 1986. Cubrimiento especial: murió Diego Armando MaradonaEn medio de una entrevista para el diario chileno ADN Joaquín Galán reveló que la propuesta de grabar la canción fue de Maradona, luego de que ellos decidieran regalársela en un cassettea Doña Tota, madre del ídolo y a él se le ocurrió la idea de grabarla y dedicarla a todas las madres.“La propuesta de grabar la canción fue de él. Nosotros compusimos la canción con Lucía y se la regalamos en un cassette, era lo que se estilaba en aquel momento, para Doña Tota, su madre (…) Le encantó, se emocionó y dijo: bueno, pero hagámosla para todas las madres”, relató el artista al medio. Conoce esta historia: "Diego Maradona me vio y me dijo que yo era un negrote", el piropo del '10' a zaguero colombiano‘Querida amiga’ tuvo un fin benéfico, ya que las regalías fueron donadas a UNICEF, donde Maradona figuraba como embajador.Te puede interesar: Diego Armando Maradona también deja huella en los videojuegos
Todas las ramas de la cultura y el arte se rindieron al poder simbólico dejar Maradona, con especial hincapié por parte de la literatura, donde no solo existe el conocido texto que Eduardo Galeano escribió sobre el "más humano de los dioses".Otro gran uruguayo de las letras, Mario Benedetti, le dedicó el poema "Hoy tu tiempo es real". Fue Maradona el que con un gol con la mano que le hizo a Inglaterra en el Mundial de México 1986 le dio a este autor "la única prueba fiable de la existencia de Dios"."No importa lo que digan los espejos / Tus ojos todavía no están viejos", le dijo al argentino en su poema, y agregó: "Vida tuya tendrás y muerte tuya / Ha pasado otro año, y otro año / Les has ganado a tus sombras, aleluya".También el escritor argentino Eduardo Sacheri se refirió a aquella victoria ante Inglaterra en un cuento que publicó en el libro "Esperando a Tito y otros cuentos de fútbol". "Me van a tener que disculpar", es su título y acaba así:"No me jodan con que lo mida con la misma vara con la que se supone debo juzgar a los demás mortales. Porque yo le debo esos dos goles a Inglaterra. Y el único modo que tengo de agradecérselo es dejarlo en paz con sus cosas. Porque ya que el tiempo cometió la estupidez de seguir transcurriendo, ya que optó por acumular un montón de presentes vulgares encima de ese presente perfecto, al menos yo debo tener la honestidad de recordarlo para toda la vida. Yo conservo el deber de la memoria".Y Martín Caparrós decidió contestar una declaración de Maradona en una rueda de prensa en 2009 cuando era seleccionador de Argentina -"Que la chupen, que la sigan chupando"- con un texto de título al nivel de la frase del astro: "De cómo mamársela a Maradona"."El mundo está lleno de personas que nunca oyeron hablar de la Argentina pero sí de Maradona; el mundo está lleno de otras personas que solo oyeron hablar de la Argentina porque oyeron hablar de Maradona (...) Era un modelo complicado: peleador, simpático, quejoso, drogón, desaforado, ingenioso, creído, ilimitado, machista, popular, oportunista, cálido, cursi, inteligente. Fue difícil adaptarse a la idea de que los argentinos éramos eso."Conoce esta historia: "Diego Maradona me vio y me dijo que yo era un negrote", el piropo del '10' a zaguero colombianoEL CÓMIC, OTRO VEHÍCULO PARA RECORDAR 'LA MANO DE DIOS'El mundo de la viñeta se rindió al 'pibe' con títulos como "La mano de Dios: Diego Armando Maradona", de obra de Paolo Cataldi publicada en 2014 por Diábolo ediciones. Un cómic donde recorre la vida deportiva y personal del astro argentino y donde se repasa la "Mano De Dios", o los "scudetti" conquistados en Nápoles contra los grandes y poderosos equipos del "calcio" italiano.El ilustrador argentino Pablo Martinena también se lanzó en 2016 a la aventura de hacer una biografía en viñetas titulada "La mano de Dios", pero esta vez fue la editora americana Tidal Wave Productions, especializada en biografías en formato cómic de figuras representativas e icónicas a nivel global, la encargada de publicarla.EL GRAFITTI, ARTE CALLEJERO AL SERVICIO DEL ÍDOLO DE MASASSi hay un estilo artístico que se adecúe a la figura de Maradona es sin duda el del grafitti. Callejero, irreverente y descarado.El holandés Jorit Agoch hizo un enorme mural con la cara del astro argentino en un muro lateral de un edificio de un suburbio de Nápoles, la ciudad que le convirtió en un dios.En otro barrio humilde, Villa Palito, en Argentina, fueron los vecinos los que decidieron rendir su particular homenaje a Maradona con una serie de murales que destacan más por su sentimiento que por su calidad artística.Y hasta hay una versión de los frescos de Miguel Ángel para la Capilla Sixtina, con Maradona como Dios y Messi como Adán. Una divertida ocurrencia para decorar el techo del campo de fútbol del Sportivo Pereyra de Barracas.Cubrimiento especial: murió Diego Armando MaradonaUN HOMENAJE DE LA MODA SIN PERMISO DEL ASTROMaradona no fue víctima de la moda, pero la industria textil se fijó en ese dios del fútbol para vender camisetas.Concretamente Dolce & Gabbana reprodujo para un desfile en 2017 la camiseta que defendió durante sus años como jugador del Nápoles, con el mítico '10' en la espalda. El astro decidió emprender acciones legales, porque el homenaje del mundo de la moda fue llevado a cabo sin su consentimiento. Un gol con el que ganó 70.000 euros.Te puede interesar: Diego Armando Maradona también deja huella en los videojuegosSU PEQUEÑO VÍNCULO CON LOS TOROSNo muy conocido, pero el jugador tuvo un pequeño vínculo con el mundo taurino, aunque no como aficionado. Durante la temporada 1992-93 en la que militó en el Sevilla F.C entabló una gran amistad con el torero Juan Antonio Ruiz "Espartaco" a raíz de que éste le arrendara un chalet en la urbanización Simón Verde de la capital hispalense, por el que, según se decía en aquella época, Diego Armando pagaba al mes alrededor de 800.000 de las antiguas pesetas. EFE
Este miércoles el mundo del fútbol y el deporte se conmocionó con la lamentable noticia de la muerte de uno de los más grandes jugadores de la historia, Diego Armando Maradona, quien falleció a sus 60 años luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio.La noticia de su muerte se viralizó rápidamente en redes sociales, donde famosos, futbolistas y seguidores del astro argentino lamentaron su pérdida. Sin embargo el caos por la noticia creo una gran confusión entre los internautas, quienes terminaron confundiendo a Madonna con Maradona.Cubrimiento especial: murió Diego Armando MaradonaFue tal la confusión que la ‘Reina del pop’ terminó siendo tendencia en Twitter, al pensar que había fallecido la cantante estadounidense en lugar del argentino, lo que dio para burlas y cientos de memes que hicieron estallar las redes sociales.
Diego Armando Maradona fue un hombre polémico. Un astro del fútbol mundial que despertó amores y odios, dentro y fuera de la cancha.Este jueves 25 de noviembre falleció por causa de paro cardíaco y el mundo está conmocionado. Maradona fue el ídolo para millones de personas en el mundo e inspiró la creación de una religión de aficionados denominada ‘Maradoniana’, con la que en diferentes espacios alaban al deportista y que, seguramente, lo seguirán haciendo. Cubrimiento especial: murió Diego Armando MaradonaEntre los cientos de seguidores de la carrera de 'Pelusa', alrededor del mundo, se destacan varios reconocidos actores y cantantes que han manifestado en redes sociales sus condolencias ante la noticia, entre ellos J Balvin, Maluma, Ricky Martin y Fito Páez. Estos son algunos de los mensajes que han dejado los famosos en sus redes: Conéctate con toda la información del fallecimiento de Diego Armando MaradonaTodos queremos que a la Selección Colombia le vaya bien: el día que Maradona habló con BLU RadioConoce la triste historia de La mano de Dios, la canción dedicada a Diego MaradonaAprovechamos para recordar su recorrido en títulos como FIFA y Pro Evolution Soccer (PES): Diego Armando Maradona también deja huella en los videojuegos
Diego Armando Maradona fue uno de los mejores futbolistas de la historia, con una vida alterada por escándalos, sin jamás dejar de ser admirado en todo el mundo, así como el mayor ídolo deportivo de los argentinos.Su apellido cobró popularidad planetaria y se situó en un Olimpo junto a Pelé, Cruyff, Di Stéfano y Messi, según encuestas de prensa y de la FIFA.Cubrimiento especial: murió Diego Armando Maradona.Entre 1976 y 1997 disputó 724 partidos y anotó 358 goles. Llegó a la cima al ganar el Mundial de México-1986. Por supuesto, la noticia de su muerte ha conmocionado al mundo entero, pero sobre todo, a sus fieles aficionados, quienes no dudaron en reunirse a las afueras de la Clínica Olivos de Buenos Aires con panfletos, en medio de lágrimas, homenajes, sentidos mensajes y hasta tatuajes en honor al astro del fútbol.
Endiosado, amado, venerado, admirado y respetado, pero también juzgado, criticado y cuestionado: todo eso, y mucho más fue Diego Armando Maradona, el hombre que falleció este miércoles, pero que se volvió un mito en vida gracias al fútbol y a su personalidad.Cubrimiento especial: murió Diego Armando Maradona.Hijo de 'Doña Tota' (Dalma Salvadora Franco) y 'Don Diego' (Diego Maradona), el campeón del mundo con Argentina en México 1986 nació el 30 de octubre de 1960. Fue el quinto hijo de los ocho del matrimonio y el primer varón. Tuvo una infancia con carencias y se creció en Villa Fiorito, una de las zonas más desprotegidas y abandonadas de la provincia de Buenos Aires."Cuando llegaba la comida, mi mamá decía que le dolía la panza porque quería que comiéramos nosotros y no alcanzaba. A los 13 años me di cuenta que mi vieja nunca había sufrido del estómago", reveló un ya adulto Maradona.PEGADO A LA PELOTA DESDE SU INFANCIAEn 1969 se sumó a 'Los Cebollitas', un equipo juvenil de Argentinos Juniors, que arrasó a casi todos los rivales con los que se enfrentó.Siendo aún un niño empezó a acaparar la atención por su técnica y su desparpajo para jugar. Su debut en la Primera División fue el 20 de octubre de 1976, a diez días de cumplir los 16 años, en una derrota de Argentinos Juniors ante Talleres por 1-0. Ingresó con la camiseta número 16 en reemplazo de Rubén Aníbal Giacobetti.Maradona contó en 2006 en 'Yo soy el Diego', su primer libro, que el entrenador le dijo: "Vaya, Diego, juegue como usted sabe, y si puede tire un caño (túnel)"."Le hice caso. Recibí la pelota de espaldas a mi marcador, que era Juan Domingo Cabrera, le amagué y le tiré la pelota entre las piernas; pasó limpita y enseguida escuché el 'Ooooole' de la gente, como una bienvenida", explicó Maradona en el libro.A pesar de su juventud, 'Pelusa' ya era famoso en el club por entretener y sorprender a los hinchas con sus malabares con el balón en el entretiempo de los partidos.Maradona defendió la camiseta del 'Bicho' hasta 1981, cuando pasó a Boca Juniors.EL DIEGO MARADONA POLÉMICOEn 2008, asumió como seleccionador de Argentina y renunció dos años después tras la eliminación en cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010.Sus declaraciones, peleas y litigios judiciales lo pusieron muchas veces en el ojo de la tormenta.Los equipos de fútbol se despiden y rinden homenaje a Maradona.Maradona denunció penalmente a su exesposa, estuvo años sin reconocer a varios de sus hijos, fue filmado mientras le pegaba a su expareja Rocío Oliva y también fue acusado de abuso sexual por una periodista rusa.Criticó a la Iglesia católica, a la FIFA, a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a decenas de entrenadores, jugadores y personajes públicos. Además, tuvo un fuerte compromiso político y partidario, que hizo que fuera amado y odiado.También recibió múltiples reconocimientos, condujo su propio programa de televisión y coqueteó con la muerte varias veces, hasta que esta lo venció.El regreso a su país natal en 2019 como entrenador de Gimnasia evidenció que, pese a los años, el amor que siente la gran mayoría de los argentinos por el ídolo futbolístico estaba intacto.El lunes 2 de noviembre fue internado en La Plata por estar anémico, deshidratado y con "un bajón anímico", pero el martes debió ser operado por un hematoma subdural.El deceso de Maradona, probablemente el hombre más conocido del planeta, marca un punto final en su historia personal. Sin embargo, su mito y su recuerdo quedará vigente por siempre. EFE
Este año, Alpina se comprometió a ser plástico neutro para el 2022, trabajando así en una estrategia para la reducción, reincorporación, recolección y aprovechamiento del plástico.Acompañando sus esfuerzos para ser sostenibles, Alpina anunció que su producto Kumis vaso llevará ahora etiquetas de cartón. Este cambio de etiquetas se hace con el objetivo de reducir el plástico que utilizan en estos empaques. Si bien el papel no permite todavía proteger el alimento como lo hace el plástico, sí aporta en la resistencia estructural del vaso. Con esta nueva implementación, el Kumis vaso pasa de tener un vaso que era 100% plástico a uno con 39% material biodegradable.Para la fabricación de esta nueva etiqueta de cartón se trabaja con la pulpa que proviene del bagazo de caña. “Al ser este un subproducto del proceso de fabricación del azúcar de caña, las etiquetas tienen una huella de carbono menor a la del papel convencional, además de ser biodegradables y reciclables. Gracias a esta reducción de plástico, en lo que queda del año, solo con Kumis, Alpina dejará de poner en el mercado aproximadamente 2.3 toneladas de plástico”, comentó Diego Sarmiento, Gerente de Diseño y Empaques de Alpina.El impacto más grande de este compromiso se podrá ver en el 2021, cuando migren también las marcas Yogurt Original y Regeneris; con esta reducción, aproximadamente 211 toneladas de plástico se dejarán de poner en el mercado.Después de consumir el producto, Alpina le recomienda a sus consumidores separar la etiqueta de papel del vaso plástico y disponer ambos en la bolsa blanca de reciclaje, ya que tanto la etiqueta como el vaso son 100% reciclables.Alpina estima reducir un total de 158.15 toneladas de plástico solo en el 2021.Esta reducción se suma a una serie de acciones que ha llevado a cabo Alpina a través del año, todas estas alineados con el objetivo de ser plástico neutro. Desde el principio de este año, la compañía ha realizado cambios en sus empaques, tales como la reducción de plásticos en las bolsas de leche, con la cual se dejó de utilizar cerca de 100 toneladas de plástico este año.Por otro lado, dentro de sus apuestas más desafiantes, Alpina se convirtió este año en la primera empresa en Colombia en comercializar productos acompañados de pitillos de papel industrialmente, empezando por su producto Frutto y continuando con el resto de sus marcas. Gracias a esta innovación, se dejará de sacar al mercado 1.48 toneladas de plástico solo en los últimos meses del año.
A través de redes sociales, Valentina Lizcano reveló detalles de su relación con el papá de Salvador, su hijo mayor. Por petición de sus fanáticos, la artista confesó que tiempo atrás intentó sostener una amistad con su expareja, pero las cosas no salieron como esperaba y finalmente optó por tener contacto con él en casos estrictamente necesarios. Por medio de la dinámica "verdad o mentira", la actriz también aclaró que jamás le ha prohibido a su hijo pasar tiempo con su padre, pero para garantizar la seguridad del niño se asegura de pedirle a Ricardo Leyva la prueba de COVID - 19. "Una cosa es lo que pase con los adultos y otra muy distinta involucrar a los niños en eso, yo siempre estoy alimentando el amor de Salvador y no solo yo, también Giulio, mi mamá, toda la familia, el amor hacia su padre y el respeto hacia su padre", afirmó en sus instastories. Durante la actividad, uno de los participantes decidió preguntarle a la artista si sus hijos eran de diferentes papás. Valentina Lizcano no pasó por alto el interrogante y lanzó una contundente respuesta. "Sí, así como los hombres, yo también tengo derecho de rehacer mi vida y soy una mamá responsable que a cada uno de los hijos le tiene un papá", expreso.La intervención de la actriz no terminó allí, posteriormente aseguró que sus cualidades la hacen capaz de sacar adelante a sus pequeños, tengan o no una figura paterna. Asimismo la caleña se mostró sorprendida al ver cómo algunas personas se escandalizan por el tema y crucifican a las mujeres que se atreven a construir una nueva familia, sin importar el qué dirán.
Marcela Reyes está enfrentando una batalla contra los biopolímeros. Recientemente la artista reveló a través de redes sociales que debe regresar al quirófano a causa de la peligrosa sustancia que años atrás le inyectaron en los glúteos. Es importante recordar que hace unos meses fue trasladada de urgencia a un hospital, en donde se llevó a cabo una extracción del líquido que estaba causando estragos en su cuerpo.La dj decidió referirse al tema durante una dinámica en Instagram, teniendo en cuenta que uno de sus seguidores le preguntó si podía realizar ejercicios con pesas después de la cirugía. Fue entonces cuando la diseñadora de moda decidió romper el silencio. "Hace más de cuatro meses no puedo entrenar, les tengo que contar, me tienen que volver a operar (...) es cuestión de los biopolímeros que nunca nadie te los puede extraer al cien por ciento", afirmó. La figura pública no detalló la razón por la que sus glúteos deben ser intervenidos nuevamente; sin embargo, dejó en claro que se siente muy satisfecha con la reconstrucción de su cola, pues la ayudó a recuperar su autoestima. La artista solo tiene palabras de agradecimiento para el doctor que se ha hecho cargo de su proceso, incluso lo calificó como "el mejor cirujano". Marcela Reyes también explicó en sus historias de Instagram que su actual situación médica le ha impedido realizar actividad física y por tanto ha aumentado de peso, pero este no es el único factor que ha influido en su nueva apariencia, ya que su pareja sentimental y algunos de sus allegados, prefieren verla "rellenita".
La joven promesa del género urbano colombiano Blessed presenta una nueva producción titulada 'Lejanía' en compañía de Ryan Castro. Esta canción ha despertado el interés del público en general colombiano y de diferentes países. 'Lejanía' ha puesto a este joven artista en boca de grandes representantes de la industria musical. Sin lugar a duda este es un año que comienza con muy buena música de factura local para el mundo.Blessed continúa trabajando para seguir representando el género, este nuevo lanzamiento titulado 'lejanía' viene después de su anterior sencillo 'Viernes Social', una canción que rompió todos los récords de reproducciones para un artista emergente.'Lejanía' es una canción en donde Blessed se junta con Ryan Castro otro gran talento de la ciudad de Medellín, un junte que ha superado todas las expectativas y deja claro que la unión hace la fuerza.Esta nueva producción fue grabada producida por SOG en los estudios de Kapital Music de la ciudad de Medellín. La producción del video estuvo a cargo de Tororestre.“Para mi Lejanía es una canción que te transmite, que desde que la escuchas sientes que te va a llegar al pecho, es una canción que tiene y que ha sido hecha con mucho sentimiento” … Mencionó Blessed.Sin lugar a duda, esta canción significa para Blessed un nuevo paso que sigue consolidándolo como artista de manos de su disquera JM World Music en cabeza de su CEO y reconocido exponente dentro del género Dr. Velasquez.Sobre Blessed:Talento y carisma hacen del reguetonero antioqueño Stiven Mesa Londoño una de las futuras promesas de este género. Con tan solo 20 años y una carrera que empezó hace poco, este cantante, más conocido en el medio como Blessed, no solo improvisa y canta, sino que también compone sus temas.Su talento, sencillez, carisma, capacidad de improvisación y amor por la música, lo tienen como una de las promesas paisas en el mundo del reggaetón, género que le ha dado la oportunidad de presentarse en diferentes ciudades y eventos del país, donde sus seguidores corean las canciones y lo motivan a seguir luchando por sus sueños y algún día llenar estadios en diferentes lugares del mundo.
Luego de una conversación con su nuera y antes de partir, la mujer pide perdón a su hijo por haber intentado acercarlo a Mónica. Le advierte que se aleje de ella y fallece junto al artista.