La conectividad ha sido, sin lugar a dudas, el factor principal para poder conectar a los artistas con el mundo durante esta época de distanciamiento. Aunque el panorama no fue alentador, el entretenimiento se transformó y encontró la manera de romper barreras a través de la virtualidad. Estéreo Picnic, uno de los festivales musicales más grandes de Colombia, regresa en su primera edición online, de la mano de Movistar Prepago, un homenaje a los artistas, a los fanáticos, a los creyentes, que podrán revivir lo mejor de estos 10 años en una nueva experiencia que partirá la historia del festival en dos.Durante 3 días, 11, 12 y 13 de diciembre, se retransmitirán más de 50 shows de manera gratuita y también estará el siguiente nivel, la experiencia VIP, un sector exclusivo con entrevistas originales, meets and greets, y dos conciertos de apertura y cierre sólo disponibles para las personas que tengan uno de los códigos disponibles para poder vivirla.Mariale Rocha habló con los protagonistas del Festiva Estéreo Picnic Online y tiene detalles exclusivos de la celebración en este Inside. #Mitransformacióndigital.
Un Mundo Distinto se ha convertido en una fábrica inagotable recuerdos fundamentales, memorias sonoras que nos unen e imágenes que quedaron selladas en nuestros corazones. Los días 11, 12 y 13 de diciembre de 2020 reviviremos esa magia en el Festival Estéreo Picnic Online: serán varias horas de contenidos con algunos de los mejores momentos del Festival en sus 10 años de historia, un Club Virtual para la fiesta, homenajes, entrevistas y más.A través de www.estereopicniconline.com las personas podrán conectarse a esta celebración. Serán tres tipos de contenidos: retransmisiones de los shows más importantes de la década, un Club Virtual con fiesta electrónica y DJs invitados.En las retransmisiones volveremos a bailar y cantar con Sam Smith los hits de la década, reviviremos algunos de los headliners más destacados como Nine Inch Nailso Wiz Khalifa, el inolvidable show de The xx, la celebrada St. Vincent, el misterioso recital de TV on The Radio en 2012, los legendarios conciertos de Pixies y Los Fabulosos Cadillacs en 2014, los bailes de Cut Copy, Miami Horror, Gogol Bordello, Bob Moses y mucho más. También algunos de los shows nacionales más recordados como Bomba Estéreo, Bajotierra, Canalón de Timbiquí, Romperayo, Cero39 y otros. El Club Virtual será el espacio digital para los sets exclusivos de Anastasia Kristensen, Bitter Babe, Dengue Dengue Dengue, Dj Python, Dubfire, Amanda, Dj Tennis, Verraco, Julianna y más. Los Contenidos Especiales los encabezan el Concierto de Inauguración el viernes 11 de diciembre con Vicente García y la Fiesta de Cierre el 13 de diciembre con Julio Victoria, ambos en una transmisión vivo desde el Movistar Arena. Entrevistas con bandas internacionales que nos impactaron con su visita y Homenajes a los actos y héroes que definieron los 10 años de Un Mundo Distinto: los Creyentes, Gorillaz, Jack White, New Order, The Prodigy, Underworld, Red Hot Chili Peppers y The Strokes.El Festival Estéreo Picnic Online será una Experiencia Gratuita y un homenaje a todas las personas que lo han acompañado a lo largo de estos 10 años. Adicionalmente, habrá una Experiencia VIP que tendrá acceso a contenidos exclusivos, conciertos transmitidos en vivo y M&Gs especiales. Los accesos al VIP los estarán entregando los patrocinadores del Festival en sus redes sociales. Finalmente, habrá una serie de conciertos en vivo, denominada Experiencia Live que comenzará con un Concierto de Inauguración transmitido en vivo de Vicente García desde el Arena Movistar y la Fiesta de Cierre con Julio Victoria que tendrá un costo de $50.000 pesos. Serán gratuitos para las personas que tengan un acceso VIP.
La nueva fecha fue anunciada por los organizadores del Festival Estéreo Picnic, quienes dejan claro que su prioridad es la salud y bienestar de todos. Por esto, a raíz de las últimas medidas frente a la emergencia sanitaria decretadas por parte del Gobierno Nacional, han decidido las nuevas fechas serán el 10, 11 y 12 de septiembre de 2021.Con un video en el que recalcan #EstéreoPicnicResiste, anunciaron que las entradas para las fechas originales 2020 seguirán siendo válidas para septiembre de 2021 y agradecieron a todos aquellos que los acompañarán en estas nuevas fechas. No obstante, las personas que no puedan asistir en septiembre podrán reclamar la devolución de su dinero.Para más información del Festival, puedes consultar AQUÍ. Ver esta publicación en Instagram A raíz de las últimas medidas frente a la emergencia sanitaria decretadas por parte del Gobierno Nacional, hemos decidido que el Festival Estéreo Picnic se realice de nuevo el 10, 11 y 12 de septiembre de 2021. Nos hubiera encantado poder celebrar Un Mundo Distinto este año, pero la salud y bienestar de todos es nuestra mayor prioridad. Las entradas para las fechas originales seguirán siendo válidas para septiembre de 2021. Agradecemos a todos aquellos que nos acompañen en estas nuevas fechas. Su apoyo nos inspira a seguir adelante en medio de estos momentos tan difíciles. Las personas que no puedan asistir en septiembre podrán reclamar la devolución de su dinero, más información en www.festivalestereopicnic.com/faq Tan pronto como podamos, estaremos compartiendo con ustedes el nuevo line up del Festival 2021, así como cualquier otra información relevante. ¡Los extrañamos y no vemos la hora de reencontrarnos! #EstéreoPicnicResiste ✊🔥✊ Una publicación compartida de #FEP2020 (@festereopicnic) el 4 Sep, 2020 a las 4:04 PDT
El Festival Estéreo Picnic no quiso que quienes tenían planeado ir a este evento, durante los primeros días de abril, se quedaran sin estos conciertos debibo a las cancelaciones generadas a causa del coronavirus. Es por eso sus organizadores decidieron hacer este festival en vía streaming en los días en los que originalmente se iba a hacer, para que las personas pudieran disfrutar de la musica y este ambiente desde sus casas. "Un mundo distinto en casa" será parte de la décima edición del Festival Estéreo Picnic y tendrá seis horas diarias de retransmisión de la edición de 2019. En estos conciertos en casa podrán esuchar a artistas como Grupo Niche, Arctic Monkeys, Sam Smith, Years and Years, Tiësto, Esteman, Ximena Sariñana, entre otros. Desde las 4:00 p.m. disfruta de la parrilla de artistas para el segundo día de #UnMundoDistintoEnCasa, conéctandote al en vivo por live.festivalestereopicnic.com y revive aquellos shows que han quedado marcados en el corazón de todos. Horarios sábado 4 de abril: 4:00pm Inicio 4:25pm Alejandro y María Laura 5:15pm TSH Sudaca 6:05pm Apache 6:55pm Portugal. The Man 7:40pm Years and Years 8:50pm Grupo Niche 10:30pm Tiësto Artistas del domingo 5 de abril: 4:00pm Inicio Da Pawn Nicolás y los fumadores Bajo Tierra Irie Kingz ST. Vicent The 1975 Arctic Monkeys Cabe recordar que las nuevas fechas son el 4,5 y 6 de diciembre en el Campo de Golf Briceño 18 y que, por el momento, los artistas confirmados son: Guns N’ Roses, The Chemical Brothers, The Strokes y Wu-Tang Clan. Mira también:Bruno Mars dona un millón de dólares a empleados de prestigiosa cadena de hoteles afectados por coronavirus Rihanna y Jay-Z donan 1 millón de dólares cada uno para combatir el COVID-19¡Esperanzador! Residente canta nueva versión de ‘Latinoamérica’ en cuarentena Prepárate para Unión Festival Digital, un evento desde tu casa que no te querrás perderJuana Jiménez, la actriz y cineasta colombiana que triunfa en el Barcelona Planet Film Festival
El FEP, uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica, tenía programado sus tres días de festival para el 3, 4 y 5 de abril en el Campo de Golf Briceño 18, pero, luego de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para mitigar el impacto del COVID-19, Sueño Estéreo S.A.S., empresa detrás del festival, se vio obligado a posponer el evento. Para tranquilidad de sus seguidores, el FEP tiene nuevas fechas oficiales para realizar el festival, las cuales fueron informadas a la opinión pública por medio de un comunicado de prensa en sus redes sociales. Asimismo, informó que los headliners de los tres días de festival se mantienen tal y como se había anunciado inicialmente. Según el comunicado, las entradas adquiridas para 3, 4 y 5 de abril serán validad para las nuevas fechas en diciembre. Mira también: ¿Buscando tu look? Aquí algunos consejos para encontrar el outfit perfecto para el FEP 2020Los eventos que han visto afectados en Colombia por coronavirusFestival Estéreo Picnic: un trabajo enorme en diseño y montaje que va a toda máquina
Se acerca una de las fechas más esperadas para los amantes de la música. En menos de un mes, se estará viviendo en Bogotá el Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica. Durante este festival, se reúnen bandas de todo el mundo alrededor de un entorno cultural, ambientado por música rock, pop y electrónica, entre muchos otros, para ofrecerle a sus asistentes durante 3 días, el mejor espacio para disfrutar y compartir con tus allegados. Este festival, que ha trascendido a través de los años a una importante tradición, es mucho más que las solo presentaciones musicales. Todo aquel que conoce sobre este evento, sabe que es la oportunidad perfecta para que los asistentes demuestren su originalidad y estilo a través de su vestuario. Este año, por supuesto, no será la excepción. Por esta razón, Mercado Libre, patrocinador oficial del FEP 2020, trae algunos unos consejos clave para tener en cuenta al momento de decidir cuál será su outfit perfecto para asistir al festival este año.Con Siéntete cómodo Uno de los aspectos más importantes al momento de escoger un outfit para el festival, es que las prendas que escojas te hagan sentir cómodo. Independientemente de lo que esté de moda o las tendencias del momento, si no sientes que lo que llevas puesto te identifica y representa tu personalidad, no estarás cómodo y tampoco pasarás un buen momento. Sé práctico Otro aspecto importante al momento de escoger la pinta perfecta para el FEP, es tener muy presente las contingencias y aspectos del entorno que podrían influir de alguna manera en tus preferencias de vestuario. Hay que tener en cuenta que abril es un mes en el que suelen haber altas posibilidades de lluvia y que, además, el espacio en donde se lleva a cabo el festival es campo abierto en donde tendrás que recorrer largas distancias durante el día y la temperatura suele bajar bastante. Teniendo esto en cuenta, las colecciones del FEP 2020 permiten integrar prendas bastante prácticas a tu outfit que permitirán tomar las precauciones necesarias, pero aun así, mantener el estilo y la originalidad en tu vestuario. Chaquetas impermeables, sacos estampados de capucha que abrigan bastante bien y tenis livianos para estar parados por horas, son unas de las opciones que tendrás para lucir con estilo y ser precavido a la vez. Juega con los Colores Finalmente, otro de los aspectos que se aconseja tener en cuenta al momento de determinar cuál será el estilo para el festival este año, es dejar volar la imaginación y sacar el mayor provecho a la creatividad. Juega con los colores, el neón es una característica propia del Estéreo Picnic y le aporta completa originalidad a cualquier pinta que decidas utilizar. En este sentido, las colecciones de este año te permitirán mezclar colores básicos como el negro y el blanco con estampados neón que aportarán un toque único y auténtico a cualquier vestimenta que escojas. El FEP es un momento propio para no pasar desapercibido y dejar que esta explosión de colores hable por sí sola y demuestre toda la creatividad y personalidad que cada quien lleva dentro. Al fin y al cabo es un festival único para personas únicas. Mira también:El Festival Estéreo Picnic 2020 llega con novedades, ahora te puedes quedar y acamparLas mujeres serán las protagonistas del Festival Estéreo Picnic 2020Kali Uchis será la invitada del concierto de inauguración del Festival Estéreo PicnicLos eventos que han visto afectados en Colombia por coronavirusFestival Estéreo Picnic: un trabajo enorme en diseño y montaje que va a toda máquina
Se acerca la edición 2020 del Festival Estéreo Picnic y se conocen más detalles de lo que serán sus principales novedades, como Un Sueño Distinto: Altiplano, una propuesta glamping. El talón de aquiles del Festival siempre ha sido el tema de desplazamiento por parte del público hasta el lugar de realización y, y también la posterior evacuación del público de ese punto. Horas de trancones hicieron que en algunos casos se habilitará el Tren de La Sabana para movilizar más personal e incluso algunos llegaban en helicóptero. Año tras año, el FEP convoca a más y más espectadores, por lo que sus organizadores siempre están en búsqueda de más opciones. La nueva opción es Altiplano, una experiencia glamping con todas las condiciones y comodidades para no despegarse del festival durante sus tres días. Un nuevo servicio adicional a la entrada al Festival y consiste de tres paquetes: Acomodación Sencilla o Doble (1 o 2 pax), Acomodación Triple (3 pax) y Acomodación Cuádruple (4 pax). Estos incluyen una carpa de cuatro metros de diámetro por tres noches, según la acomodación. También cama con colchón, sábanas, sobre sábana, cubrelecho (edredón), almohada, funda de almohada, papelera, tapete, lámpara, candado de seguridad para la carpa y cuatro conexiones eléctricas. El glamping estará ubicado en la zona posterior al escenario 2 y tendrá una entrada/salida exclusiva desde los igresos y otra desde el Festival. Allí, un lobby de recepción atenderá a las personas que adquieran los paquetes. Igualmente la zona goza de una serie de servicios exclusivos: duchas con agua caliente y baños (de uso común únicamente para la zona de glamping), restaurante (incluye desayuno, no incluye almuerzo y cena), bar (no incluye las bebidas), un cupo de parqueadero por carpa, miscelánea FEP (tienda 24hrs), concierge, lobby, seguridad, punto Médico y línea segura. Este espacio también ofrecerá una serie de actividades especiales: Silent Disco (after party todos los días), clases de yoga, sesiones de meditación, ping pong, maquillaje festivalero, bar de narguila, masajes y compra de disfraces. Por: Colprensa Mira también:Festival Estéreo Picnic presenta su acto sorpresa: Wu-Tang Clan, un headliner másLineup por días del Festival Estéreo Picnic 2020Festival Estéreo Picnic 2020: Guns N’ Roses y The Strokes encabezan el cartel Las mujeres serán las protagonistas del Festival Estéreo Picnic 2020Kali Uchis será la invitada del concierto de inauguración del Festival Estéreo Picnic
El mundo entero está viviendo un momento diverso e incluyente. Las nuevas generaciones garantizan, sin lugar a dudas, que la igualdad no tiene reversa, es por esto que el Festival Estéreo Picnic presentó el cartel con mayor participación de poder femenino en la historia de este. Será la primera edición del Festival en que una artista Drag Queen se presente (Pabllo Vittar), un ejemplo absoluto de libertad latinoamericana. De igual manera, Kacey Musgraves, Charli XCX, Rita Ora, Javiera Mena, Bad Gyal, Tomasa del Real, Ceferina Banquez, King Princess y Elsa y Elmar, avasallarán los micrófonos. Una edición que contará con bandas lideradas por voces impresionantes como Nidia Góngora en La Pacifican Power; Ivanna Palacio en Encarta 98, Estefanía Lopera en Aguas Ardientes y Sara Rodas en Mr. Bleat. Rita Ora y Charli XCX llegarán a esta undécima versión del FEP para desatar euforia y diversidad. Amor libre, sensualidad y la lucha por la igualdad hacen parte de su discurso sonoro. El Campo de Golf Briceño 18 verá la evolución, revelación y estilo único de música country de Kacey Musgraves en su batalla contra aquellas etiquetas que se convierten en una pastilla difícil de tragar; además, en compañía de la confianza y versatilidad de la multinstrumentalista neoyorquina King Princess, cuyo álbum debut ‘Cheap Queen’ fue pensado como un tributo a la comunidad LGBTI+ y a lo queer. Dos artistas que aterrizarán con una fuerza musical femenina inmensa. También, seremos testigos por primera vez del arrasador performance de la cantante Drag Queen más famosa, Pabllo Vittar. Bajo su manifiesto: La melancolía y liberación emocional que Javiera Mena y Elsa y Elmar dejan en cada una de sus presentaciones las destacan hoy entre las artistas pop más relevantes del momento. Para la fiesta de inauguración del FEP una diosa colombiana de alcance universal será la protagonista: Kali Uchis, quien se presentará el 31 de marzo en el Royal Center. Imponentes, determinadas, seguras y con una dignidad inquebrantable, Tomasa del Real y Bad Gyal llegarán a liderar el capítulo urbano con canciones sobre fuerza y apoyo de género, todo bajo la batuta inagotable del baile, el perreo y la transpiración. La revolución feminista también se baila. Totó La Momposina fue la maestra de la tradición en 2017 y este año la cantaora Ceferina Banquez y la voz de Nidia Góngora en La Pacifican Power enriquecerán y le darán esa potencia cultural al Festival con sus cantos penetrantes y jubilosos recordando a sus ancestros. La revolución feminista también tiene memoria. Colombia tendrá su sello indeleble con la melancolía introspectiva de Ivanna Palacio de Encarta 98, el poder paisa del engranaje perfecto en Mr. Bleat con Sara Rodas y la potencia de Estefanía Lopera de Aguas Ardientes y “La Piroba Más Bella”, un tema que invita a una reflexión sobre los estereotipos femeninos. Finalmente dos actos multi género, pluriétnicos y salvajes vendrán cargados de protagonismo femenino: Chic y Golden Dawn Arkestra. La electrónica ha sido el espacio donde las mujeres han cobrado un mayor protagonismo dentro de cualquier escena musical. Por ello, la inclusión de estas artistas nos recuerda que ellas son las reinas de la fiesta: Perel con su intensidad emocional; Rosa Pistola con alma reguetonera underground; Amanda y sus paisajes sonoros; Julianna con su colectivo femenino Nótt en Medellín; todo el dembow caleño de Miss Champús; la suculenta selección musical de Paquita Gallego y la versatilidad de la arriesgada Surfer Rosa. El Festival Estéreo Picnic 2020 presenta el cartel con mayor participación femenina de su historia y durante tres días ofrecerá un caleidoscopio sonoro y bailable con los actos más rebeldes, fiesteros, profundos y filosos del multiverso femenino de la música. Como dicen ellos, la igualdad es Aquí y Ahora. Mira también:Festival Estéreo Picnic presenta su acto sorpresa: Wu-Tang Clan, un headliner másKali Uchis será la invitada del concierto de inauguración del Festival Estéreo PicnicEstos son los conciertos que será protagonistas en Colombia en el 2020 El Festival Estéreo Picnic 2020 llega con novedades, ahora te puedes quedar y acamparKali Uchis será la invitada del concierto de inauguración del Festival Estéreo Picnic
25 años atrás el Wu-Tang Clan cambió la música hip-hop para siempre. Su álbum debut titulado Enter the Wu-Tang (36 Chambers), rápidamente se convirtió en un clásico y fue el primer testimonio de una nueva forma de hip-hop: ritmos innovadores y letras inteligentes, así como las diversas personalidades y talentos que componen su grupo de nueve miembros. Pongan sus manos en el aire y formen una W: Wu-Tang Clan viene a Colombia por primera vez. Así como en el 2016 Snoop Dog, en el 2017 Wiz Khalifa, 2018 fue De La Soul y en 2019 fue el turno de Kendrick Lamar, en este 2020 Wu-Tang Clan traerá toneladas de rap. Así, el Festival Estéreo Picnic continúa honrando al hip hop –género fundamental para el Festival en los últimos cinco años– y a sus leyendas. Wu-Tang Clan se formó en Staten Island, New York, donde vivían varios de sus integrantes. Su líder y productor, RZA, marcó la visión del grupo: eran nueve miembros, cada uno con una personalidad distintiva y un estilo particular: GZA, Ol’ Dirty Bastard (fallecido en 2004), Method Man, Raekwon, Ghostface Killah, U-God, Masta Killa e Inspectah Deck. A inicios de los 90, la atención del rap había virado hacia California: el G-Funk de The Chronic (1992) de Dr. Dre había impulsado un sonido soleado. La respuesta de la Costa Este fue Enter the Wu-Tang (36 Chambers) (1993), el debut de Wu-Tang, un álbum oscuro que rápidamente marcó un camino respecto a la identidad sonora de New York. Fue un sonido que no podía estar más lejos de las tendencias comerciales de mediados de los 90; sin embargo, la propuesta era tan propia –tanto que inventaron su propio argot– y tan innegable que triunfó en las calles y en las tiendas. Enter The Wu-Tang forjó un nuevo sonido en el hip hop. Paisajes amenazantes y distorsionados, callejones abandonados y mal iluminados en una madrugada, acogieron a la perfección las rimas rasposas llenas de imágenes de artes marciales y crónicas callejeras que habían vivido los distintos MCs del Clan. El debut fue un éxito comercial y recibió todo el respeto de la crítica. Desde ahí no solo siguieron forjando su historia, sino la de cientos de raperos que se inspiraron en su estética y sonido. Sin Wu-Tang Clan, el rap sonaría muy distinto a como lo entendemos hoy: la cultura les debe mucho. Si la estrella de la agrupación brillará eternamente no es únicamente por la discografía del grupo: las propuestas individuales elevaron a sus miembros. Proyectos como Liquid Swords de GZA, Only Built 4 Cuban Links de Raekwon, Ironman de Ghostface Killah y Tical de Method Man expandieron la identidad del grupo a la vez que profundizaban en quién era cada personaje. Más adelante, con discos como Wu-Tang Forever y The W, el grupo siguió con el trabajo colectivo, triunfando en ventas y en influencia cultural a la par. Hasta hoy sus integrantes siguen publicando música y recordando, siempre, por qué están en la cima del escalafón. La potencia de Wu-Tang Clan también está en el balance entre diversidad y unión. GZA se ha caracterizado por rimas complejas llenas de sabiduría; Ghostface Killah y Raekwon han sido cronistas de las esquinas: ya son casi 30 años escupiendo relatos tan vívidos que duelen; Method Man, con un flow juguetón y una pronunciación incofundible, ha sido la cara pop de la agrupación. Cada uno es distinto, pero cuando se unen el lenguaje del Wu-Tang predomina y los unifica. Mira también: ¡En exclusiva! Rap Bang Club habló sobre su debut en el Estéreo PicnicFestival Estéreo Picnic: un trabajo enorme en diseño y montaje que va a toda máquinaHistórico, así fue el segundo día de Estéreo Picnic 2019Kali Uchis será la invitada del concierto de inauguración del Festival Estéreo PicnicEstos son los conciertos que será protagonistas en Colombia en el 2020 Lineup por días del Festival Estéreo Picnic 2020Festival Estéreo Picnic 2020: Guns N’ Roses y The Strokes encabezan el cartel
El concierto de inauguración de Festival Estéreo Picnic se ha convertido en una gran tradición sonora que abre el telón a los tres días del año de este importante evento musical. LCD Soundsystem, The Kooks y Years&Years se han presentado bajo dicho marco. Para celebrar la nueva década: Kali Uchis será la artista invitada. El 31 de marzo el Royal Center de Bogotá recibirá Karly Marina Loaiza para un concierto caliente, 100% bailable y con un beneficio especial para los Creyentes del 2020. Entradas a la venta desde el 27 de enero exclusivo para Creyentes y desde el 29 de enero para Público General en Entradas Amarillas. En 2018 el FEP conoció en vivo a Kali Uchis: nacida en Alexandria, Virginia de padres pereiranos con esencia tropical, escuela hip hop y letras bilingües. Compartió tarima con Damon Albarn y capturó las caderas y los corazones de miles de sus compatriotas en Bogotá. 2020 vuelve con nuevo disco y un primer sencillo que alcanzó el #9 en Billboard US Latino titulado “Solita”. Así suena la música de Kali Uchis: Mira también:Juanes se acerca al género urbano con su nueva canción 'El Ratico' ¡Escúchala!Estas son las seis cantantes colombianas que tienes que conocer, según PlayboyGorillaz ofreció una presentación histórica en el Festival Estéreo PicnicFestival Estéreo Picnic presenta su acto sorpresa: Wu-Tang Clan, un headliner másEstos son los conciertos que será protagonistas en Colombia en el 2020 El Festival Estéreo Picnic 2020 llega con novedades, ahora te puedes quedar y acamparLas mujeres serán las protagonistas del Festival Estéreo Picnic 2020
Jorge Oñate es uno de los más grandes talentos y leyenda viva del vallenato. Un artista que nació a mediados del siglo pasado en La Paz, población del departamento del Cesar, y que, desde muy niño, se dejó cautivar por la música, pero, para sorpresa de muchos, no por el vallenato, pues primero probó otros géneros. Así, a los 7 años, Oñate empezó a cantar y explotar su talento que, como él mismo dijo, no fue una habilidad heredada sino una bendición. Su llegada al género ocurrió unos pocos años más adelante, casi a sus 10, cuando vino el auge de Los Corraleros de Majagual, y ahí le picó ese bichito de cantar vallenato. Vino Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa y todos los juglares, quienes cantaban, tocaban y componían. Hoy, tras 50 años de carrera artística, el llamado 'Jilguero de América', por el hermoso y particular canto de este pájaro ruiseñor, recuerda uno de los momentos más bellos de sus inicios, así como sus sacrificios: Durante su carrera recibió 5 discos de oro, 10 de platino, 9 doble platino, el Grammy por excelencia (lo tienen sólo Escalona y Oñate), y el Súper Congo de Oro (lo tienen sólo Arroyo y Oñate), entre otros numerosos e importantes reconocimientos. Mira también: Jorge Oñate revela su fórmula para mantenerse vigente durante 50 años en la música.
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.