La historia de Shannon Smith es muestra de resiliencia y empoderamiento femenino, pues la llegada de la pandemia del COVID-19 ocasionó que muchas personas perdieran sus empleos, entre ellas la protagonista de esta anécdota. Sin embargo, la emprendedora decidió buscar una alternativa para generar ingresos que se ha vuelto en todo un fenómeno viral en las plataformas digitales.
Mira también:
Según informó, siempre fue una apasionada por la vida fitness, por lo que tomó la decisión de vender a través de Internet diferentes programas de acondicionamiento físico durante aproximadamente 90 días, que incluían entrenamiento diario, un plan de alimentación personalizado y acompañamiento semanal para poder establecer en qué parte del proceso de transformación se encontraban cada uno de los usuarios.
No te pierdas:
Publicidad
"Gané entre mil y dos mil dólares al mes (convertido a la moneda colombiana serían de 4 a 8 millones de pesos) y completé mis ingresos con mis ahorros y cheques de estímulo de COVID", puntualizó Smith en medio de una entrevista para CNBC Make It.
Te puede interesar:
Sin embargo, al poco tiempo cayó en cuenta de que estaba agotada porque estaba trabajando más de 10 horas, así que buscó otra alternativa. Así fue como empezó a comercializar productos en redes sociales como Facebook, Instagram y Google. Esta práctica es conocida como marketing de afiliados, método que procura enseñar a través de su perfil personal para ilustrar a los internautas sobre cómo generar riqueza e ingresos pasivos.
Publicidad
Este método usualmente es muy relacionado con el trabajo que desempeñan algunos creadores de contenidos, pues se basa en publicitar algunas marcas, dependiendo del nicho en el que se encuentre cada comunidad, a cambio de una considerable suma de dinero. Muchos expertos señalan que es una buena opción, basándose en la acogida que han tenido las plataformas digitales entre los internautas.