El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio trágico en el cristianismo, que tiene que ver con la matanza ordenada por el rey Herodes en Belén, donde murieron niños menores de dos años; su fin era poder deshacerse de Jesús de Nazaret. El nombre de este día da alusión a que eran bebés, por lo que no podían haber cometido ningún pecado.
Te puede interesar:
Sin embargo, en diferentes biografías sobre el rey Herodes llegan a dudar sobre este suceso y sobre el hecho de que sí fuera realizado, ya que no se conoció nunca una documentación real sobre la masacre de los niños. La tradición que cambió el significado de este suceso histórico inició en los países hispanos, especialmente en naciones como España, Italia e Inglaterra. Ahora es la oportunidad perfecta para planificar bromas y realizarlas a tus conocidos o familiares.
Conoce más:
Cada 28 de diciembre, en Colombia y en varios países se hacen bromas conocidas como "inocentada" En en la región de Pasto es el inicio del pre-carnaval de Negros y Blancos que se realiza desde 1996 con actividades llenas de música, bailes y espectáculos donde ilustra las leyendas y mitos de la ciudad.
En el departamento de Cauca tienen su propio festejo por el día de los inocentes llamada 'Fiesta de los Matachines', donde un grupo de habitantes se disfrazan con prendas y maquillajes coloridos para salir a la calle y buscar a todo aquel 'inocente' que no este disfrazado.
Publicidad
Los medios de comunicación también participan de este día, ya que se llevan a cabo bromas piadosas y especiales sobre momentos divertidos que se viven en el día a día de los programas.
No te pierdas esta noche en las
Publicidad