
21 semanas de embarazo: ¿Qué pasa con la madre y el feto?
En la semana 21 de embarazo los movimientos del pequeño son bastante fuertes y esto le permitirá tener un óptimo desarrollo físico y mental.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la semana 21 del embarazo, el feto se moverá con más frecuencia y esto significa que empezará a estimular su desarrollo físico y mental. Además, está en funcionamiento el sistema digestivo del bebé que le permite tragar líquido amniótico y de esta manera ejercitarlo para cuando salga al mundo exterior.
El especialista en ginecología y obstetricia, Camilo Garzón habló en una entrevista para Caracoltv.com sobre lo que le sucede a la madre y al feto a las 21 semanas de gestación.
“Alrededor de esta semana es posible que la madre perciba los movimientos fetales y se produce la distensión de los ligamentos redondos, que se encargan de unir el útero a la pared abdominal, lo que causa un dolor que mejora con el uso de fajas maternas”, aseguró.
Por otro lado, el tracto gastrointestinal del bebé está en una etapa de desarrollo y maduración. En esta etapa deglute el líquido amniótico para recibir muchos nutrientes necesarios.
Publicidad
No es que se mueva menos durante el día, sólo que como en este momento haces más actividades, no lo sietes tanto como cuando estás totalmente quieta o descansando.
Garzón expresó también que durante este periodo: “el ciclo de vigilia y sueño en los fetos es muy diferente, incluso pueden dormir más del 90% del tiempo, y es importante anotar que cada feto es diferente, por lo que puede tener mayor movimiento en el día o en la noche. De acuerdo a la ingesta de alimentos por parte de la madre, así como su actividad física y cambios hormonales”.
Publicidad
Además, en cuanto a la madre, los síntomas molestos como las náuseas comienzan a desaparecer en algunas mujeres. El cansancio y las ganas de orinar son más leves que en las semanas anteriores.
Entérate de lo que sucede ne la semana 22 de embarazo
.
Publicidad