INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
La base de este postre es la manzana, usada para la preparación de compotas, jaleas, dulces, ensaladas, acompañantes de postres y diferentes proteínas. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
Esta receta es muy popular en la región antioqueña. Combina lo salado del rollo de pollo y las galletas con lo dulce de la miel mostaza, generando diferentes sensaciones en el paladar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
El mamey es una fruta ancestral que cultivaban los indígenas zenúes, tradición que aún se conserva en el departamento de Sucre. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo.
Esta receta que es fácil de preparar lleva el uso del chocolate y las galletas Saltín Noel a una forma de consumo innovadora y es una receta deliciosa preferida especialmente por los más pequeños de la casa. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo. ? Deléitate con unas milhojas de chocolate, crema pastelera y Saltín Noel Queso Mantequilla¡El postre perfecto! Sorprende a tus hijos con estas deliciosas paletas de chocolate
En el eje cafetero muchas de las celebraciones, se acompañan con un rollo de carne molida. Se sirve en los eventos sociales como plato fuerte y hace parte también de los almuerzos y las comidas diarias de las familias que viven en esta región. Sus ingredientes son de fácil adquisición y se pueden preparar con cualquier tipo de proteína, como carne de res, pollo, pescado y cerdo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
Muchos de los sabores y preparaciones en Córdoba se basan en la cultura de los indígenas que habitaron esta zona tiempo atrás. Gran cantidad de sus recetas se han conservado, mientras que otras se han transformado con la mezcla de nuevos ingredientes, técnicas y sabores convirtiéndose en manjares tanto para sus visitantes como para sus residentes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
Boyacá es uno de los principales proveedores de papa de todo el territorio colombiano, convirtiéndose en una de las bases de la economía de la región. Desde antaño, las papas han sido el producto favorito de muchas familias colombianas, llegando a ser parte esencial de la canasta familiar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
En esta región se tomó el buñuelo tradicional como base y se crearon variaciones de esta receta con diferentes ingredientes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Esta receta es muy popular en el Atlántico Colombiano. El langostino, comúnmente es llamado el rey de los frutos del mar, es uno de los principales productos de la región y hace parte de su patrimonio cultural. También es una de las principales fuentes de ingresos de muchas familias, por su recolección, preparación y comercialización. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Queso y Mantequilla. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Este plato se puede preparar de diferentes formas, pues los ingredientes varían dependiendo del municipio, en parte por la diferencia climática existente entre uno y otro que determina los mejores ingredientes para prepararlo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
INGREDIENTES: 150 gramos de galletas Saltín Noel Integral triturada 500 gramos de solomillo picado o molido 30 centímetros cúbicos de salsa soya 3 huevos batidos 1 cucharada de fécula de Maíz 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 1 cucharada de ají picante 50 gramos de cebolla roja picada Sal y pimienta 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 cucharada de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Adoba la carne en una mezcla de salsa soya, un huevo batido, cebolla picada, sal, pimienta y reserva. Paso 2: Arma croquetas de 30 gramos aproximadamente. Paso 3: Mezcla los dos huevos batidos restantes con la fécula de maíz y la galleta Saltín Noel Integral triturada. Pasa las croquetas por esta mezcla y frítalas en el aceite a 160°C. Déjalas que doren y retira. Paso 4: Sirve y decora con perejil picado y la salsa picante (mezcla de la salsa de tomate, el vinagre, el tabasco y la cucharada de azúcar).
La carne de cerdo tiene un alto consumo en el Eje Cafetero, gracias a la crianza de cerdos en fincas y territorios de porcicultura que se extienden a lo largo de la región. Las croquetas y otras preparaciones con cerdo son más habituales que el consumo de res o de pollo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Integral. INGREDIENTES: 150 gramos de galletas Saltín Noel Integral triturada 500 gramos de solomillo picado o molido 30 centímetros cúbicos de salsa soya 3 huevos batidos 1 cucharada de fécula de Maíz 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 1 cucharada de ají picante 50 gramos de cebolla roja picada Sal y pimienta 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 cucharada de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Adoba la carne en una mezcla de salsa soya, un huevo batido, cebolla picada, sal, pimienta y reserva. Paso 2: Arma croquetas de 30 gramos aproximadamente. Paso 3: Mezcla los dos huevos batidos restantes con la fécula de maíz y la galleta Saltín Noel Integral triturada. Pasa las croquetas por esta mezcla y frítalas en el aceite a 160°C. Déjalas que doren y retira. Paso 4: Sirve y decora con perejil picado y la salsa picante (mezcla de la salsa de tomate, el vinagre, el tabasco y la cucharada de azúcar).
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 3 filetes de tilapia Sal y pimienta Jugo de 2 limones 3 huevos batidos 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 50 gramos de harina de trigo PREPARACIÓN: Paso 1: Condimenta los filetes con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla cada filete y envuélvelos con la tocineta. Asegura los rollos con 2 palillos y pasa por la harina de trigo, el huevo batido y finalmente por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas. Paso 3: Fríe los rollos en aceite a 160°C hasta que doren y sirve.
Los fans de Bad Bunny están más emocionados que nunca, porque recientemente confirmaron dos fechas más para su concierto en Medellín. Esto se da, tras hacer ‘sold out’ en su primera fecha.Mira también: Bad Bunny confirma su concierto en Medellín: estos son los países de todo el tourNuevas fechas para Bad Bunny en ColombiaEso quiere decir que, ahora serán en total tres días para disfrutar de la música de ‘El Conejo Malo’. Del 23 al 25 de enero de 2026 será una fiesta completa en el Estadio Atanasio Girardot. Para las personas que no alcanzaron a comprar la boleta, lo podrán intentar en esta oportunidad. Este 9 de mayo será la preventa a partir de las 04:00 p.m., pero desde ya se puede hacer fila y lograr el objetivo de tener al puertorriqueño muy cerquita.Precio de las boletas de Bad Bunny en MedellínGradería Sur Baja (para mayores de 18) - $177.000Gradería Sur Alta (para mayores de 18) - $238.000Gradería Oriental Baja Familiar (para mayores de 7) - $417.000Gradería Oriental Alta (para mayores de 18) - $476.000Gramilla Nueva Yol (para mayores de 18) - $713.000Gradería Occidental Baja (para mayores de 18) - $177.000Gradería Occidental Alta (para mayores de 18) - $893.000Gradería Occidental Alta Silver (para mayores de 18) - $952.000Gradería Occidental Alta Oro (para mayores de 18) - $162.000Gramilla VIP (para mayores de 18)- $1.012.000PMU (para mayores de 18) - $1.190.000Palcos Oro Occidental (para mayores de 18) y para 10 personas - $17.320.000Palcos Oro Oriental Familiar (para mayores de 7) y para 10 personas - $17.320.000Palcos Platino Occidental (para mayores de 18) y para 10 personas - $26.560.000Palcos Platino Oriental (para mayores de 18) y para 10 personas - $26.560.000Para quienes deseen una experiencia más única, podrán adquirir alguno de los cuatro paquetes que ofrece el intérprete de ‘Perro Negro’. El primero es ‘Silver premium ticket package’ con un precio de $1.415.480. En este viene incluido una boleta occidental baja familiar, un artículo exclusivo de regalo VIP, gafete conmemorativo VIP, acceso exclusivo de check-in para VIP, equipo de anfitriones y conserjes VIP.El siguiente es ‘Gold premium ticket package’ a $1.917.000 y trae una boleta occidental con lo que anteriormente se mencionó. El tercero es ‘Early entry package’ a $2.671.000 y viene con una entrada gramilla VIP, y además de lo ya se sabe, también ingreso anticipado al lugar con acceso prioritario a la zona.Finalmente, está el ‘Ultimate Bad Bunny VIP lounge experience’ a $4.213.000 y tendrá canapés, cerveza, vino y cócteles. Adicionalmente, todo lo que mencionó recientemente con fotocabina, un artículo especial y más.
En las últimas horas, se conoció un detalle que impactó a todos los seguidores de Kaleth Morales, quien falleció en el 2005 por un edema cerebral. Un joven llamado Jesús afirma ser hijo del cantante y afirma que todo es 100% seguro.Mira también: Samuel Morales, hijo de Kaleth Morales, anunció que se convertirá en padreEn un video que se difundió en Instagram, él afirma que, los que serían sus hermanos, Samuel y Katrinalieth, están dolidos y por eso han salido a desmentir que su padre haya tenido otro hijo.“Les duele porque la gente me está apoyando, porque me está yendo bien en la música ahora sí, y tienen miedo. Yo no estoy compitiendo con ustedes, ustedes son mi sangre. Yo vengo a hacer mi música, calladito en silencio, nunca los menciono”, empezó diciendo.El primero en pronunciarse fue Samunel, quien no dudó en decirle, que si no existe una prueba de que él es su familia, no creerá esta versión que está cantando en redes. Le dejó un fuerte mensaje y le pidió que respetara por la memoria de su papá.“Mientras no haya una prueba ni certeza de nada, yo no soy tu hermano. Viven en realidad alteradas. Te pasas haciendo videos que tanto mi hermana como yo no podemos ver, porque nos bloqueaste. Definitivamente, no hay que darles importancia ni foco a estas cosas”, expresó en su cuenta de Instagram.De lado de Katrinalieth, expresa que si el joven está seguro que es familiar de ellos, que lo demuestre con una prueba, dado que, no van a aceptar las cosas sin antes tener la certeza de que sí hace parte de los Morales, tal y como lo informa.Por otra parte, Kanner, el hermano del intérprete de ‘Destrozaste mi alma’ dijo que él no puede decir que alguien es o no es familiar, si no tiene pruebas. “No quiero problemas de nada, no puedo decir que no es hijo de él porque a mí no me consta, pero tampoco puedo salir por el mundo afirmándolo”, enfatizó.Asimismo, dice que a él le preocupa un detalle, que Jesús, quien afirma ser el primogénito de Kaleth Morales, lo haya mencionado en un video expresando que habló con él para realizarse una prueba de ADN.Mira también: Miguel Morales habla de aquello que le quedó debiendo a Kaleth Morales“Cuando empiezan las mentiras, yo empiezo a dudar de muchas cosas, porque yo no tengo conversación con este varón, lo siento en el alma. Si la conversación existe, que me la muestre. Yo me considero un tipo muy razonable, de buen juicio y yo nunca he hablado con él de una prueba de ADN”, puntualizó.Finalmente, Kanner le pide al joven que él sea quien gestione todo este proceso para que pueda “valer sus derechos”, porque, según dice, él es el único que puede terminar con esta situación que se ha viralizado en redes sociales y ha molestado a los hijos del cantante.
La Dj de la guaracha mostró todas las evidencias en su cuenta de Instagram, en donde tiene más de tres millones de seguidores, del motivo de su separación con B King. Primero dejó claro que todo lo hizo por amor a su hijo y que el pequeño no estaba pasando por un buen momento.Mira también: Marcela Reyes tiró la casa por la ventana en su fiesta de cumpleaños: mira los invitadosMarcela Reyes habla de B King“En todas las historias, la mala era yo, pero yo nunca salí a contar la realidad de por qué me separé. No quería volver a terminar una relación como la había terminado cuando la patada en la puerta, y no quería más escándalo de esos”, empezó diciendo. En este relato ella expresa que quería mostrar una faceta de una persona enfocada en su familia, en el trabajo, por eso, decidió abrir su corazón para contarle a todos sus seguidores este proceso que empezó luego de dejar a tras lo que tenía con B King.Asimismo, aclaró que cuando inició con él, probó varias cosas y que fue gracias a un grupo de amigas, que logró salir de todo este problema. Y afirmó que actualmente, ella no consume ningún tipo de sustancia.En esta misma línea, indicó que supuestamente él y su abuela de Cúcuta a le habrían hecho brujería. La evidencia la encontró en el teléfono del hombre y la mostró a todos en un ‘Live’ que hizo en sus redes sociales. En las capturas se evidencia unas velas en el piso y otros detalles más de este hecho.“Encontré una conversación con su abuela donde me hacía santería. Acá tengo la fecha de celular donde me hacían eso para dominarme, y para todo. Eso me tenía tan mal”, agregó en el video.Cuando Marcela Reyes tuvo que ausentarse por un tiempo, las personas que estaban pendientes en su casa le comentaron que B King no llegaba en repetidas ocasiones. Además, que se reunía con los amigos a consumir varias sustancias y que desde muy pequeño empezó a hacerlo.Mira también: Marcela Reyes apareció en silla de ruedas antes de un show: así respondió a las críticasA pesar de estas imágenes, algunos seguidores no dudaron en reaccionar y algunos la criticaron por aparecer llorando en el video que subió relatando todos los hechos. Y le dejaron los siguientes mensajes, como también hubo quienes la apoyaron en ese difícil momento.“Marcela ha sido siempre buena madre y esposa”, “no vi una prueba contundente”, “estamos consciente de quién eres, una mujer fuerte y guerrera”, “muy triste lo que le pasó”, “cómo las personas pueden amar tanto a alguien y asimismo salir a relucir cosas tan personales”, “víctima de tus propios inventos”, dijeron algunos.
La presentadora de Día a Día también se sumó a las reacciones de la llegada del nuevo papa. A través de su Instagram, en donde tiene más de siete millones de seguidores, mostró el sentimiento que le produjo ver a Robert Francis Prevost saludando a todos los ciudadanos.Mira también: Cuánto ganará el nuevo papa, ¿una suma muy distinta a la de Francisco y Benedicto XVI?Reacción de Carolina Cruz al papa León XIV“Su carita conteniendo las lágrimas me llegó a lo más profundo de mi alma”, fueron las palabras de Carolina Cruz, quien se conmovió bastante con León XIV, quien tiene como reto continuar el legado que dejó Francisco, cuyo nombre real era Jorge Mario Bergoglio.Es de resaltar que, el mundo estaba esperando esta noticia y desde la mañana de ese jueves prendieron sus televisores para enterarse quién iba a reemplazar al anterior máximo de la Iglesia Católica.Cuando se abrió la puerta, el cardenal Dominique Mamberti fue quien anunció a Robert Francis Prevost y fue momento muy especial. En donde, nadie se podía despegar de las pantallas para conocer el rostro. Al conocerse de quién se trataba, los presidentes de varios países no dudaron en reaccionar a esta llegada.Desde Colombia, varios políticos dejaron un par de mensaje dándole la bienvenida al nuevo papa, entre ellos están: Angélica Lozano, Paloma Valencia, la canciller Laura Sarabia, y el jefe de Estado, Gustavo Petro.Por otra parte, Donald Trump también se pronunció y lo felicitó por haber sido elegido. En su cuenta de X le dijo que es un honor tener al primer papa americano y que solo espera tener un encuentro con el máximo pontífice para dialogar sobre varios asuntos.Primeras palabras del papa Robert Francis PrevostAl salir en el balcón, afirmó que seguirá lo que ya había construido el papa argentino y les pidió a todos caminar junto con la iglesia católica: “Buscar la paz, trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, para proclamar el evangelio para ser misioneros", añadióMira también: León XIV: qué significa el nombre del nuevo papa, Robert Prevost, y por qué lo eligióAsimismo, como vivió por varios años en Perú, y adquirió la nacionalidad, comunicó unas palabras para agradecerle y enfatizar que este es un pueblo “que ha compartido su fe y ha dado tanto para ser fiel a Cristo”. Entre otras palabras que le llegaron al corazón a todas las personas que lo escucharon.
El ocho de mayo el Vaticano escogió a Robert Francis Prevost como nuevo papa, tras la muerte de Francisco. Lo que ha llamado la atención de los feligreses, es que este es el primer sumo pontífice en ser americano y con nacionalidad peruana.Mira también: León XIV: qué significa el nombre del nuevo papa, Robert Prevost, y por qué lo eligióTeoría conspirativa sobre el papaAdicional a esto, hay una teoría conspirativa sobre la razón, por la que estuvo descartado en Roma tener un máximo exponente de la Iglesia Católica de origen estadounidense. Según indica la Agencia AFP, quien cita a la página especializada Crux, tener un pontífice de la primera potencia mundial hacía temer por el hecho de que la CIA lo influenciara. Asimismo, según revela el sitio, otro factor podría ser la distancia, porque los cónclaves llegaban tarde y también por temas geopolíticos.Es de recordar que, al ser escogido este papa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje a través de su cuenta de X, antes Twitter. Allí dijo que es un honor que León XIV sea el primer sumo pontífice y dijo que espera muy pronto para reunirse con él.Mira también: Cuánto ganará el nuevo papa, ¿una suma muy distinta a la de Francisco y Benedicto XVI?Asimismo, es de resaltar que, Prevost afirmó él quiere continuar con el objetivo que tenía Jorge Mario Bergoglio en la Iglesia Católica. Por ello, en su primer discurso, manifestó su deseo de caminar junto a todos los feligreses, con el compromiso de buscar la paz, vivir con fidelidad a Jesucristo, y asumir con entrega la misión evangelizadora.Posteriormente, como él tiene nacionalidad peruana, le envió un mensaje a todo el pueblo, ya que, él durante muchos años convocó seminarios. "A todos aquellos, en modo particular, a los ciudadanos del Perú, un pueblo que ha compartido su fe y ha dado tanto para ser fiel a Cristo",