
Cuánto rating tuvo el Desafío Siglo XXI en su capítulo de estreno
Solo el día del estreno se lograron más de 14,7 millones de reproducciones en las redes sociales de Caracol Televisión, y fue tendencia número uno en X.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A Caracol Televisión llegó el Desafío Siglo XXI, el reality de los colombianos que lleva 21 años consolidándose como uno de los programas más seguidos por los televidentes. En su noche de estreno superó todos los registros de audiencia tras alcanzar 12.9% puntos de rating y un share total de 56.3%, con un alcance de 17.7%, lo que significa que 8´754.895 de televidentes se conectaron con el programa, mientras que su principal competidor alcanzó un rating de 5.7% y un share de 25.0%, según cifras reportadas por Kantar Ibope.
Mira también: Capítulo 1 Desafío del Siglo: Surge el amor, inician las peleas y Búfalo reta a los equipos
Entre tanto, reafirmando su posición como el medio de comunicación preferido por los colombianos y adaptándose a los nuevos hábitos de consumo, las cifras digitales también registraron cifras importantes.
Desde el anuncio en pantalla sobre el estreno de Desafío Siglo XXI, el reality obtuvo más de 24 millones de reproducciones en sus plataformas digitales y superó los 1,4 millones de interacciones.
Publicidad
Solo el día del estreno se lograron más de 14,7 millones de reproducciones en las redes sociales de Caracol Televisión, y fue tendencia #1 en X. Las audiencias también estuvieron activas hablando del Desafío, y el alcance estimado de la conversación digital fue superior a los 15 millones de usuarios. Estos resultados destacan el notable impacto y la activa participación de la audiencia con el estreno de Desafío Siglo XXI.
ditu, la plataforma de streaming, llegó para cambiar la historia del Desafío. Por primera vez los usuarios pueden ver contenido exclusivo y extendido en el que se mostrará todo aquello que no se ve durante la transmisión por Caracol Televisión, incluso los fines de semana.
Publicidad
Además de la emisión simultánea, la plataforma lanzó un canal simulcast con contenido especial que llevará a los fans del Desafío aún más lejos. Este espacio inicia en la noche con el pre-Desafío desde las 7:30 p.m., donde los seguidores se pondrán al día con lo más impactante de cada capítulo. A las 9:30 p.m. dará inicio el post-Desafío sin filtro, con análisis, debates y lo más comentado para que los usuarios puedan vivir una experiencia completa.
Por su parte, la final de Yo me llamo, el pasado martes 1 de julio, en la que resultó ganador Yo me llamo Vicente Fernández, marcó cifras muy significativas. Ese día, el programa registró su máximo share con un 59.8% y un rating de 14.4%, con un alcance del 15.8%, lo que equivale a 7´815.104 televidentes conectados a la final. Esta cifra superó a su principal competidor, que logró un share de 19.8% y un rating de 4.8%, de acuerdo con los datos reportados por Kantar Ibope.
Mira también: Cómo quedaron conformados los equipos del Desafío 2025: capitanes y participantes
Así, Yo me llamo se convierte en el programa, en la franja prime, con el mayor rating promedio, equivalente a 10.6 % y un share promedio del 48.6% en lo que va del año.
Publicidad
En cuanto a las cifras digitales, durante los meses en que Yo me llamo estuvo al aire, superó 460 millones de reproducciones en sus plataformas digitales (sin contar su señal en vivo), siendo Facebook una de las más relevantes, con más de 200 millones de reproducciones.
No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.