Yaneth, una madre cabeza de hogar, es una de las más de cinco millones de personas que en Colombia trabajan en el servicio doméstico. Al recibir un salario con todas sus prestaciones de ley, ella se beneficia del subsidio monetario que le otorga su caja de compensación familiar.
Según el DANE, se calcula que en Colombia hay 22 millones de mujeres, de las cuales el 56% son madres cabeza de familia.
El subsidio monetario es un apoyo económico de $39.000 que reciben mensualmente, por sus beneficiarios a cargo, los trabajadores con ingresos menores a cuatro salarios mínimos. Una contribución que es posible gracias a los aportes que hacen los empleadores y que se redistribuyen con un enfoque social para favorecer a las personas de menores ingresos.
Al subsidio monetario se suma el subsidio educativo, una cuota de $65.000 que se entrega a comienzo de año, para apoyar los gastos escolares de las familias que aumentan proporcionalmente de acuerdo con el número de hijos en cada hogar.
Publicidad
El año pasado,
Cada mes, trabajadores como Yaneth, esperan su subsidio monetario, una contribución que sin duda favorece la creación de empleo digno y ampara los derechos de los empleados que cuentan con más oportunidades para mejorar su calidad de vida
Yaneth es una de los más de 360 mil trabajadores afiliados a
Publicidad