¡Este año el Desafío se queda en Colombia, se hace en casa! A partir de este lunes 15 de marzo, a las 8:00 p.m. llega
En esta oportunidad, la versión número 17 del reality tendrá 44 participantes entre los que se encuentran vallecaucanos, antioqueños, cafeteros, santandereanos, costeños, cachacos, pastusos, llaneros, amazónicos, deportistas del Tolima Grande y boyacenses.
Esta vez los equipos no lucharán por ganar el mejor territorio, todos llegarán a pequeñas “Playas Altas”, espacios con beneficios tales como camas, piscinas, un completo menú, servicios públicos, internet, entre otros; todo esto para tener una placentera estadía. Sin embargo, cada vez que pierdan una competencia, tendrán que despedirse de algunos beneficios y comodidades hasta convertirlas, poco a poco, en pequeñas “Playas bajas”
Publicidad
Siguiendo todas las recomendaciones del Gobierno Nacional de quedarse en casa para evitar la propagación del
Esta ciudadela, construida en medio del maravilloso paisaje de Tobia, Cundinamarca, lejos de las metrópolis y del ruido, cuenta con todos los protocolos de bioseguridad para mantener a los participantes, el talento y a todo el equipo de producción sanos en medio de las implicaciones que tiene grabar en pandemia.
¡Nadie sale y nadie entra de esta nación! Por esto, Desafío The Box cuenta con un espacio denominado
Publicidad
Además, para realizar esta mega producción, durante dos meses, se creó un espacio construido desde cero, en medio de la jungla, en donde se utilizaron recursos como: 740 luces de show, 4 casas de 260 metros cuadrados con piscina, 5 cajas (Box) de diferentes colores con un total de 5 mil metros cuadrados y 12 metros de altura. Además, cuenta con un equipo de producción de 163 personas en donde se encuentran trabajadores locales de Tobia, concursantes, y presentadoras.