En el año 2000 unos jóvenes soñaban con mostrar a través de la música y el arte, los sonidos propios del pacífico colombiano, pero desde la perfectiva de los herederos de esta tradición. Es así como nació Herencia de Timbiquí.
18 años después estos soñadores han sido galardonados en el Festival Petronio Álvarez y el Festival Internacional de Viña Del Mar, entre muchos otros reconocimientos. Son una de las agrupaciones más representativas del folclore colombiano ante el mundo por lo cual han llevado su música a casi todos los rincones del planeta. Fueron invitados al "Montreux Jazz Festival" como la primera agrupación colombiana invitada en los 44 años del prestigioso festival internacional de Jazz" en Copenhague-Dinamarca, también visitaron los Emiratos Árabes y tuvieron la oportunidad de dictar talleres en Dubái y en la New York Univesity of Abu Dhabi. Su sabor ha puesto a bailar a países como Suiza, España, Austria, Bélgica, Suecia, Noruega y Finlandia, entre muchos otros y han recorrido todo el territorio norteamericano y Latinoamericano.
Publicidad
Hoy Herencia de Timbiquí se encuentra de celebración y que mejor manera de hacerlo que con música y con algunos de sus mejores amigos. Por esto, el próximo 11 de agosto en la Plaza de Toros Cañaveralejo de Cali se llevará a cabo el concierto denominado Herencia y sus amigos.
Para ese día alrededor de 10 mil personas podrán disfrutar de éxitos como "Que será ", "Vive a tu manera", "Sabrás", "Te invito", "Y Qué", "Fin de semana", "Rumba", "Amanecé", "Aprendí", "Quiero cantarte", "Negrito" y "Pacífico", sencillos que han acompañado a la agrupación y a sus fanáticos en este recorrido musical de casi 2 décadas.
Publicidad
Con una puesta en escena impecable, esto que alguna vez fue un sueño, será toda una realidad.
Para mayor información sobre boletería y recomendaciones del concierto consulta el
Publicidad
Mira también:
Publicidad
Publicidad
.