El festival de cine independiente de Sundance se celebrará en un formato completamente virtual ante la expansión de la variante ómicron del COVID-19.En un comunicado, la organización de la muestra explicó este miércoles que todos los eventos que tenía previsto celebrar este año presencialmente en Utah (EE. UU.) serán online.En ese sentido, el festival explicó que no veía viable que miles de artistas, miembros del público, trabajadores y voluntarios se dieran cita en este evento a lo largo de once días, al tiempo que las autoridades locales tienen problemas para ofrecer los servicios más esenciales.(Mira también: Así será la gala de los Premios Globo de Oro: sin alfombra roja, estrellas ni prensa)Los organizadores expresaron su "decepción" por no poder celebrar el festival de manera híbrida, pero afirmaron que los espectadores podrán disfrutar todavía de la "magia y la energía" del evento.Pese a esta decisión, la fecha del festival se mantiene: comenzará el 20 de enero como estaba previsto y durará once días.Se esperaba que Sundance fuera uno de los primeros festivales del circuito cinéfilo en volver a un formato completamente presencial y con aforo completo, después de ediciones reducidas como la última Berlinale o el más reciente Cannes.La decisión de Sundance coincide con la anunciada este miércoles por la Academia de Grabación que ha decidido posponer debido a ómicron la celebración de la 64 gala de los premios Grammy, prevista para el 31 de enero en Los Ángeles (EE. UU.), hasta una fecha todavía por determinar. EFE(Te puede interesar: Viral: Por un error de edición, película de Netflix es tendencia como una de las más vistas)
RM y Jin, dos de los integrantes de la banda de K-pop BTS, salieron hoy de su aislamiento tras recuperarse satisfactoriamente del COVID-19, un día después de que otro miembro de la banda, Suga, fuera también dado de alta.Aunque ninguno padeció síntomas agudos durante su cuarentena Jin, de 29 años y cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin, "tuvo una ligera fiebre cuando comenzó el tratamiento en casa, aunque desde entonces se ha recuperado por completo", añade el escrito.El líder de la banda, RM, y Jin testaron positivo por el coronavirus el pasado 25 de diciembre, un día después de que también se confirmara el contagio de otro integrante de BTS, Suga, que salió de su aislamiento ayer tras recuperarse también de la enfermedad.Los tres, que cuentan con la doble pauta de vacunación y han pasado la COVID-19 aislados en casa, habían aterrizado recientemente procedentes de Los Ángeles (EE. UU.), donde pasaron unos días de vacaciones tras ofrecer BTS a finales de noviembre en esa ciudad sus primeros conciertos con público en dos años. EFE
A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la artista de música popular Paola Jara confirmó que dio positivo para COVID-19, tras realizarse una prueba debido a que padecía síntomas leves. Asimismo, la cantante deberá aislarse hasta el próximo 7 de enero de acuerdo con los protocolos sugeridos por las autoridades nacionales.Con esta noticia, Paola Jara explicó que se ve obligada a cancelar algunos compromisos musicales que tenía para inicio de 2022, situación que la entristece mucho. Ella también aprovecho la publicación en redes sociales para pedirle a sus seguidores una oración por quienes padecen del coronavirus y para que cese pronto la pandemia.Finalmente, afirmó que presenta algunos síntomas como tos y malestar, pero que se encuentra en buenos términos, por lo cual sus fanáticos pueden estar tranquilos.Su pareja, el cantante Jessi Uribe, le dedicó una publicación en donde le envío fuerza a la artista para su pronta recuperación, además de recordar la presentación que tendrían esta semana en la Feria de Manizales.
Suga, uno de los miembros del grupo de K-Pop BTS, se ha recuperado por completo tras contraer COVID-19 y ya no se encuentra aislado, informó hoy su discográfica.El artista, de 28 años y cuyo verdadero nombre es Min Yoon-gi, dio positivo el pasado 24 de diciembre tras retornar el día anterior de Los Ángeles (EE. UU.), donde el grupo ofreció cuatro conciertos a final de noviembre, sus primeras actuaciones con público en dos años.Se espera que Big Hit anuncie pronto la recuperación de otros dos miembros de BTS, RM y Jin, que dieron positivo por COVID-19 un día después que Suga.Los tres contaban con la pauta completa de vacunación, según la discográfica. EFE
La actriz mexicana Silvia Pinal, icono del cine y el teatro en ese país, dejó este miércoles el hospital en donde se encontraba internada desde el pasado 23 de diciembre por COVID-19 y seguirá el tratamiento en casa tras mejorar su salud, confirmó la hija de la artista Sylvia Pasquel.La nonagenaria actriz estaba completamente vacunada, pero le faltaba su dosis de refuerzo, de acuerdo con sus familiares.Desde un principio, los cercanos a la actriz, que inmortalizó el cineasta español Luis Buñuel en la película Viridiana (1961), aclararon a la prensa que el estado de salud de Pinal era estable.Pinal llegó a su casa, en el sur de Ciudad de México, en la tarde de este miércoles tras abandonar el hospital privado en donde ya había sido trasladada del área COVID al de la unidad de cuidados intensivos.La artista es considerada una de las grandes del ciclo dorado del cine mexicano, al igual que otros símbolos de la época como Dolores del Río (1904-1983) y María Félix (1914-2002).Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología "Mujer, casos de la vida real" (1986-2007) en la televisión abierta. EFE
Con la nueva normalidad son varios los eventos masivos que han regresado, entre ellos los conciertos y aunque para asistir a estos se requieren todas las medidas de bioseguridad para evitar más contagios de COVID-19, no todos corren con la buena suerte hacerle el quite al virus ante la aglomeración de cientos de personas, tal y como le ocurrió al reconocido presentador Carlos Vargas.El presentador de 'La Red' apareció en su cuenta de Instagram y por medio de un video de un poco más de aun minuto le reveló a sus miles de seguidores que dio positivo para coronavirus.El famosos inició señalando en su publicación que, pese a que contraer el virus hoy en día es muy común, decidió informarle a sus fans lo sucedido con su estado de salud para prevenirlos, pues se encontró con varios de ellos durante algunos eventos a los que asistió recientemente.Mira también: En la variedad está el placer: estos son los Favoritos del equipo de La Red“Yo se que ya no es novedoso o impresionante escuchar que una persona tenga covid, yo iba libre de la vaina hasta ahora, acabaron de irse los de la prueba y tengo covid”, comenzó relatando Vargas.Según señaló el famosos, entre los síntomas que tiene son la p´érdida de olfato y gusto: “me siento masticando una caja”, indicó.Asimismo, dijo que probablemente se habría contagiado durante el concierto de la cantante paisa Karol G, al cual asistió como todo un seguidor en la ciudad de Medellín, admitiendo muchas personas se acercaron a saludarlo y él con gustó respondió esos saludos y abrazos, sin imaginar lo que esto conllevaría.Vargas señaló que no contaba lo sucedido por “dar lora”, sino porque luego de este evento comenzó a sentir síntomas de gripa y aún así asistió a otro evento masivo en Bogotá, por lo que quería poner al tanto a todas las personas que estuvieron compartiendo con él.Te puede interesar: Teléfono roto con audífonos: los presentadores de La Red se le midieron a divertido retoAnte la noticia, seguidores del presentador reaccionaron a su publicación, deseándole una pronta recuperación.
La estrella británica del pop Ed Sheeran anunció que dio positivo al COVID-19, menos de una semana antes de que su nuevo álbum salga a la venta."Un apunte rápido para decirles que desgraciadamente he dado positivo al covid y que, por ello, me pongo en aislamiento", publicó en su cuenta de Instagram el compositor e intérprete del éxito mundial 'Shape of You' (2017)."Así que no podré cumplir con mis compromisos en persona, de momento, y haré todas las entrevistas que pueda y actuaciones previstas desde casa", agregó el cantante de 30 años, que reside en Suffolk, en el este de Inglaterra.Su próximo álbum, '=', saldrá a la venta el viernes 29 de octubre, por lo que el músico tenía varias actuaciones y entrevistas programadas.Ed Sheeran actuó el 17 de octubre en Londres durante la ceremonia de entrega de premios Eartshot por el clima, organizados por el príncipe Guillermo.Instagram EmbedEl cantante se había tomado un descanso tras el nacimiento de su hija, en verano de 2020.El Reino Unido, uno de los países europeos más golpeados por la pandemia, con unos 140.000 fallecidos, registra actualmente una de las mayores tasas de contagio del mundo.Aunque hay menos hospitalizaciones y decesos que en olas anteriores, los expertos advierten que van en aumento y algunos reclaman que se reimpongan determinadas restricciones, como el uso de mascarilla en el interior. El gobierno, de momento, ha declinado hacerlo.Por: AFP
El cantante puertorriqueño Pedro Capó anunció este lunes, a través de su cuenta de Instagram, que superó el coronavirus, por lo que podrá presentarse ante su público en directo el próximo 10 de septiembre en la isla caribeña."'We back baby' -estamos de vuelta-. Gracias a todos por su luz y buena energía. ¡Nos vemos pronto!", escribió el artista en Instagram, frases que acompañó con una fotografía sonriente.Capó había suspendido su concierto previsto para el pasado domingo en San Juan tras dar positivo para COVID-19, según anunció el día 12 del presente mes."¡Buen día Familia! Por este medio quiero comunicarles que lamentablemente he dado positivo en la prueba de detección de la covid-19 para mi presentación de este próximo domingo, 15 de agosto, en el Coca Cola Music Hall", dio a conocer entonces el popular cantante."Afortunadamente, me encuentro estable y en cuarentena siguiendo las recomendaciones del médico. Sobre mi presentación, la misma será pospuesta para el próximo viernes, 10 de septiembre. Los boletos comprados para la función del domingo, 15 de agosto, serán válidos para la nueva fecha", aprovechó Capó para aclarar. EFE
En varias ocasiones, Aida Victoria Merlano y su novio Lumar Parra se han convertido en centro de atención en redes sociales por sus frecuentes polémicas que van desde su diferencia de edad, hasta sus sugestivas publicaciones en las que hablan abiertamente sobre su sexualidad, sin embargo, esta vez se debe a una noticia que preocupó a sus miles de seguidores.Luego confirmar que ambos habían dado pasito para COVID-19 y de estar ausente en redes, la joven se tomó su cuenta de Instagram para informar que pese a que habían seguido todas las recomendaciones médicas para superar el virus, el estado de salud de su pareja sentimental se complicó por lo que tuvo que ser internado en un hospital.“Como saben, a Lumar el virus le ha dado muy duro, hace dos días se complicó y hoy está en la clínica (…) Él está recibiendo el tratamiento pertinente y ya solo queda esperar. Teneos la fe y el ánimo arriba”, indicó Merlano en su post.Según evidenció la joven en sus historias, pese a que ha que el hombre ha mostrado mejoría al no presentar más fiebre y con una mejor saturación, continúa recibiendo oxigeno.“Está saturando super bien, la presión está bien, no tiene fiebre… qué más quieres mi amor, si no te mate yo, menos el covid… no llores amor, te amo”, le dice la joven a su pareja quien se muestra emotivo ante su situación.En seguida en otra de las historias, Aida Victoria aparece llorando conmovida con los mensajes de sus seguidores y agradeciéndoles todos los buenos deseos y el apoyo.“Me hicieron llorar a Lumar y a mí con todas las cosas lindas que nos están escribiendo en verdad muchas gracias porque no es una situación fácil pero con el ánimo arriba, nada nos va a vencer”, inició entre lágrimas.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes. Inicialmente, la doctora Fernanda Hernández mencionó que hubo un cambio abismal entre las medidas que se tomaron al inicio de la pandemia y las que se están adoptando en la actualidad, debido a que hay mayor información que permite reducir la cadena de contagios. Antes se creía que los tapabocas era únicamente para las personas que presentaban síntomas, aquellos que cuidaban enfermos o para los trabajadores de la salud. También se recurría a prácticas como uso de trajes blancos o desinfección de zapatos.Sin embargo, cuando se conoció que existían personas asintomáticas, se empezó a pensar en la necesidad de que todas las personas usaran el tapabocas, se lavaran las manos con regularidad, evitaran aglomeraciones y se desplazaran en espacios ventilados. Aún así, algunos influenciadores contribuyeron a la desinformación, pues recomendaron algunos productos que de no ser utilizados de la mejor forma pudieron causar daños en la salud. Una de ellas fue la modelo Natalia París, debido a que en una oportunidad señaló que el dióxido de cloro ayudaba a prevenir el virus. El infectólogo y epidemiólogo Carlos Álvarez aseguró en medio de la transmisión que ni los antibióticos, que sirven para tratar bacterias y no virus, ni el dióxido de cloro logran cambiar el curso de la pandemia o de las personas que están enfermas. Otro de los artistas que causó revuelo en las plataformas digitales fue Pipe Calderón, quien afirmó cuando perdió el gusto, que al oler o ingerir enjuague bucal podía recuperar este sentido. A pesar de que no fue una práctica peligrosa, Álvarez recomienda tener especial cuidado con los tips que están expuestos en redes sociales, ya que promueven las noticias falsas y, en algunos casos, al tratarse de otros remedios pueden causar irritaciones o malestar en los pacientes.Por último, ambos resaltaron la importancia de continuar poniendo en práctica las medidas de autocuidado y la vacunación para las personas priorizadas, ya que esto ayudará en gran medida a recuperar paulatinamente la normalidad.
Tanto familiares como amigos del reconocido cantante de música llanera Walter Silva, dieron a conocer a la opinión pública que se encuentra internado en un centro hospitalario debido a las complicaciones pulmonares que tuvo a causa del COVID-19. De acuerdo con la versión entregada por algunos medios de comunicación locales, 'El Chino', como es conocido en el mundo del entretenimiento, decidió acudir a los especialistas porque presentaba dificultades para respirar, de manera que se percataron que tiene una severa inflamación pulmonar. El cuerpo médico del centro asistencial está monitoreándolo constantemente para estabilizarlo.Silva es recordado por interpretar canciones como 'El chino de los mandados', 'Ya no le camino más' y 'No hay como la mamá de uno, éxitos que se han ido popularizando en diferentes regiones de Colombia, en especial en Casanare, su lugar de nacimiento. Además, ha tenido la oportunidad de destacarse entre artistas de talla nacional como 'El Cholo' Valderrama y Reinaldo Armas.En marzo lanzó al mercado su más reciente trabajo musical titulado 'Mucho llano pa' un llanero' con el que logró robarse la atención de los amantes de este género. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. La noticia generó múltiples reacciones entre sus admiradores, que no dudaron en tomarse las plataformas digitales para enviarle mensajes de aliento a su familia para que no desfallezcan ante la adversidad. "Mejórate pronto, maestro. Dios te de la sanidad", "fuerza, maestro, muchas bendiciones y oraciones por tu salud", "espero que te estés mejorando", "recupérate pronto. Tu vida y salud en las manos de Dios", "maestro, Dios pase sus manos sanadoras por su cuerpo, en oración por su pronta recuperación, usted es un guerrero, fortaleza a sus familiares", "mucha salud mi viejo, espero te mejores", fueron algunos de los comentarios que se leyeron en su cuenta de Instagram, donde reúne más de 100 mil seguidores.
El cantante de música popular Jessi Uribe, recordado por interpretar canciones como 'Dulce pecado', 'Mi recuerdo llorarás' y 'Matemos las ganas', se encuentra en medio de una gran polémica luego de que se diera a conocer que recientemente participó en una celebración en San Gil, Santander a la que tuvieron la oportunidad de asistir aproximadamente 100 personas. Lo que generó malestar entre los internautas fue precisamente que el evento se llevó a cabo en uno de los momentos más críticos para la salud en todo el departamento, puesto que en las últimas semanas se han registrado alrededor de 1.500 contagios diarios de COVID-19, provocando preocupación entre los ciudadanos ya que no hay disponibilidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De acuerdo con la versión entregada por el gerente comercial del Hotel Castillo Resort a un medio nacional, el cantante participó en una actividad que contaba con los protocolos de bioseguridad, ya que la fiesta se efectuó en el área de la piscina, es decir, un espacio abierto y, además, le solicitaron amablemente a cada uno de los asistentes que se realizaran la prueba PCR antes de ingresar al recinto para verificar que fuese negativa y que no incrementara la cadena de contagios."Fue una reunió familiar, el hotel tiene capacidad para 500 personas, pero de este evento privado solo participaron 120 con los empleados. Todos antes de venir durante esa semana se realizaron la prueba", puntualizó en la entrevista. Las autoridades municipales señalaron que no hubo ningún tipo de sanción para los organizadores, el hotel o el cantante, debido a que fue un evento privado realizo antes del toque de queda, de manera que no incumplieron con el decreto de la Administración. Por su parte, Uribe no se ha manifestado sobre lo ocurrido en las plataformas digitales ni en ningún otro espacio.
Cada vez son más las personalidades que se suman a la lista de vacunados contra el COVID-19. En esta oportunidad el turno fue para Gerly Hassam Gómez Parra, más conocido en el mundo del entretenimiento como Hassam, quien fue priorizado por los trabajadores de salud, debido a que hace parte de la población en riesgo por haber presentado cáncer hace un par de meses. El humorista de Sábados Felices se tomó su cuenta de Instagram, donde reúne más de 2 millones de seguidores, para compartir su proceso con la inoculación. En el video se le observa esperar su turno, recibir la dosis, e incluso de manera jocosa, tiempo después ingresa a un supermercado enseñando su carné anticovid con la esperanza de obtener algún beneficio; sin embargo, se percata de que no hay ninguna retribución por la inyección."¡Estrenando poderes mis perritos! Pensé que la vacuna me eximía de algunas cosas pero no, tocó pagar el mercado", comentó en la plataforma. La publicación ya reúne más de 25 mil 'me gusta' y varios comentarios de felicitaciones por parte de sus admiradores.A pesar de que muchos consideraron que fue una decisión responsable, la mayoría se dejó cautivar por la música de fondo que utilizó para animar la grabación, ya que corresponde a la banda sonora de los 'Power Ranger', la serie de televisión que tiene como protagonistas a cinco súperhéroes. De inmediato los internautas reaccionaron con el mejor de los humores a las ocurrencias del cuentachistes: "lo mejor la canción de los Power Ranger", "felicitaciones por tu vacuna yo espero terminar este ciclo de quimio y también recibirla", "debería exibirla como el carnet Mr. Bean... Mire el video y vera de lo que le digo", "sos único, me encanta ver tus ocurrencias", "así fue mi papá cuando salió de la vacuna, le contó a todo el que pasaba", entre otros mensajes.
El actor Sebastián Vega recientemente generó preocupación entre sus seguidores, luego de informar a trav´´es de sus redes sociales que dio positivo para COVID-19, una noticia que llega pocos días antes de que recibieran la dosis de inmunización, lo que generó malestar entre sus allegados. La información la compartió a través de las historias de su cuenta de Instagram, donde reúne más de 900 mil seguidores. “Hemos estado perdidos porque llegó el COVID-19 a nuestra casa”, fue el mensaje que escribió el hombre junto a una emotiva fotografía en donde se le ve junto a su esposa, Valentina Ochoa, y su hijo Luca. Posteriormente, informó que, a pesar de que los síntomas que han presentado no han sido completamente riesgosos, no estarán tranquilos hasta que se vuelvan a tomar la prueba y den negativo. También aprovechó el espacio para agradecer a los seguidores y seres queridos que se han preocupado por su estado de salud.“Después de un año de cuidados extremos y estando a una semana de ir a vacunarnos, dimos positivo. No canto victoria hasta ser negativo de nuevo, pero por el momento y gracias a Dios hemos sido afortunados y los síntomas han sido leves. Gracias a esas personas que han estado muy pendientes y esperamos volver con toda la energía", puntualizó. Por último, le envió a todos sus fanáticos las mejores energías y advirtió que muy pronto regresará a crear más contenido junto a algunos de sus amigos más cercanos.Hace poco, Vega también causó revuelo en las plataformas digitales luego de que diera a conocer que no tiene dentro de sus planes traer más hijos al mundo, así que se practicará la vasectomía. Cabe resaltar que antes de Luca, tuvo a su primogénito, Matías, a los 18 años junto a su pareja sentimental de ese momento, Natalia Castillo.
'Misión Imposible 7', la nueva película de la saga protagonizada por Tom Cruise, paralizará su rodaje en Londres hasta el próximo 14 de junio tras detectar un caso positivo por coronavirus dentro del equipo.Así lo confirmó a la publicación 'The Hollywood Reporter' un portavoz de la productora Paramount a través de un comunicado en el que aseguraron estar siguiendo "todos los protocolos de seguridad" para poder "monitorizar" la situación.La séptima entrega de la saga de espías iba a estrenarse en julio de 2021, pero la pandemia de la COVID-19 obligó a retrasar el rodaje varios meses.La producción regresó a Reino Unido hace dos semanas, pero no es la primera vez que se paraliza el rodaje de la película, pues el pasado mes de octubre, mientras rodaban en Italia, 12 personas del set dieron positivo por coronavirus.En esta ocasión el diario británico 'The Sun' filtró un audio en el que se oía a Cruise gritar y soltar improperios a la gente del equipo por estar demasiado cerca y saltarse las normas de distanciamiento social."Lo siento, estoy harto de vuestros perdones. Si no lo hacéis, estáis fuera, pero no vamos a paralizar esta maldita película, ¿lo entendéis?", pronunció a gritos Cruise.A la nueva aventura del personaje de Ethan Hunt (Cruise), se le unirán los incondicionales Simon Pegg, Rebecca Ferguson y Ving Rhames, así como la actriz recientemente nominada al Oscar por 'Fragmentos de una mujer', Vanessa Kirby.La película, que continuará con el rodaje tras superar los 10 días de aislamiento protocolarios, tiene previsto su estreno para finales de mayo de 2022 de la mano de Paramount y Skydance, y dirigida por Christopher McQuarrie, que previamente ya estuvo al frente de la franquicia con 'Rogue Nation' y 'Fallout'. EFE
Foto: Colprensa Los amantes de la astronomía han encontrado en la programación digital del Planetario de Bogotá en su mejor aliado en estos tiempos de aislamiento social con su contenido sobre las ciencias del espacio y la astronomía. Se sabe que en la naturaleza se pueden encontrar diferentes tipos de ojos; algunos más simples y otros más complejos. Independientemente de esto, es cierto que la evolución del sistema de visión revolucionó las diferentes formas en las que los organismos interactúan con su medio. Para saber más acerca del fantástico origen de la visión, la cita es este miércoles, 10 de junio a las tres de la tarde. Y para el jueves a las tres de la tarde, la invitación es a participar en el habitual conversatorio transmitido por Facebook Live Hablemos del universo, en esta ocasión se hablará sobre la espectroscopía estelar, y específicamente de dos estudios hechos por colombianos que se han realizado en la Universidad de Guanajuato, México, usando el Telescopio International Guanajuato Robótico Espectroscópico – Tigre; el primer estudio enfocado en las host-star de exoplanetas y el segundo en la atmósfera de estrellas gigantes. Para el viernes, 12 de junio, a las tres de la tarde, Vive el planetario en tu casa llega con una cápsula de video sobre el espectro electromagnético, donde expertos hablarán sobre los diferentes tipos de radiación que la vista humana no puede percibir, como los rayos x, las ondas de radio, las microondas, entre otros. El estudio de estas ondas ha dejado al descubierto muchos misterios acerca de las maravillas del universo; por ejemplo, hoy en día se sabe de qué están compuestas las estrellas y las nebulosas a partir del análisis de luz invisible. Los diferentes adelantos tecnológicos y científicos han facilitado la exploración del universo, dentro de los cuales están los satélites que orbitan alrededor de la tierra y han proporcionado información detallada acerca de diversos fenómenos en múltiples longitudes de onda. Y cada sábado a las diez de la mañana podrán disfrutar del podcast un Universo de historias que para este 13 de junio hablará sobre los primeros viajeros del espacio; las primeras misiones tripuladas por seres vivos hacia el espacio, las cuales tuvieron como protagonistas a diferentes animales quienes fueron un elemento muy importante en los avances para llevar al ser humano fuera del planeta tierra. Por: Colprensa
Foto: Getty Images Endeudado hasta el cuello y privado de actuaciones desde hace meses a causa del coronavirus, el Cirque du Soleil está al borde del abismo y una intensa batalla se gesta entre bastidores para salvar a este emblemática compañía cultural canadiense. Para evitar la bancarrota del grupo que fundó en Quebec en 1984 y luego vendió en 2015, el tragafuegos y magnate Guy Laliberté insinuó que era capaz de meter otra vez la mano en su bolsillo. "Esta recuperación tendrá que hacerse nuevamente al precio correcto. Y no a cualquier precio", advirtió el excircense de 60 años, decidido a no ver a su "bebé" vendido a grupos privados. "Después de una cuidadosa reflexión", el multimillonario decidió embarcarse en el proceso de rescate, "rodeado de un súper equipo", sin más detalles. La pandemia asestó un duro golpe a la famosa troupe que conquistó el planeta con sus espectáculos poéticos y coloridos y que enorgullece a los canadienses. De la noche a la mañana, en marzo el circo tuvo que cancelar 44 producciones en todo el mundo, desde Las Vegas hasta Tel Aviv pasando por Lyon, Moscú o Melbourne. Y envió al paro a 4.679 acróbatas y técnicos, el 95% de sus empleados. Ante el hundimiento de los ingresos y amenazado con la quiebra, el gigante mundial del entretenimiento circense encargó a un banco canadiense a principios de mayo que evaluara sus opciones, incluida su venta. Mientras tanto, sus accionistas aprobaron entregar un financiamiento de 50 millones de dólares para sus "necesidades de liquidez a corto plazo". Como un pequeño consuelo, el circo reanudó sus actuaciones la semana pasada en Hangzhou, China, cinco meses después de su cierre en esta ciudad, a unos 700 km al este de Wuhan, donde el virus se identificó por primera vez a fines de 2019. © Agence France-Presse
Foto: Colprensa El Parque Arqueológico de Machu Picchu, ubicado en la región peruana de Cusco, reabrirá sus puertas a partir del 1 de julio bajo protocolos de seguridad que buscan evitar nuevos contagios de coronavirus. Así lo han establecido las autoridades de la ciudadela, la población y la sociedad civil, que han firmado un acuerdo en el que se comprometen a seguir las directrices dictadas por las autoridades peruanas durante la reactivación del turismo en el contexto de la pandemia. El alcalde, Edwin Baca, ha precisado al medio local RPP Noticias que con la firma del acuerdo, denominado 'Juntos por Machu Picchu', comerciantes, trabajadores de los hoteles y restaurantes tendrán que someterse a pruebas diagnósticas del coronavirus de manera periódica, mientras que a los visitantes se les exige seguir las normas establecidas por el Ministerio de Salud peruano. Asimismo, también se coordinarán con las empresas de autobuses y los servicios ferroviarios para que implementen medidas de seguridad, como habilitar únicamente el 50 por ciento de su capacidad para el traslado de pasajeros y así evitar la aglomeración de personas. "Todos los involucrados en el sector turismo debemos estar preparados", ha indicado Baca. El 85 por ciento de la recaudación del distrito de Machu Picchu depende del turismo. Antes de la pandemia, durante la temporada baja, el complejo recibía 2.500 visitantes al día. En temporada alta, la cifra ascendía hasta los 4.500. El Ministerio de Salud peruano ha informado este lunes de 3.181 nuevos casos de coronavirus y 106 muertes en las últimas 24 horas, con lo que en total suman ya 199.696 los positivos y 5.571 los decesos por la enfermedad en la nación andina. Por: Colprensa
Foto: Getty Images Una nueva versión del servicio de mapas de Google desplegará alertas de tránsito relacionadas con la presencia del coronavirus y avisará a los usuarios de aglomeraciones en servicios de transporte como autobuses o trenes. Las versiones actualizadas de la aplicación gratuita para teléfonos inteligentes con tecnología de Apple o de Android también informarán a los conductores sobre los puntos de control covid-19 o las restricciones en sus rutas. "Estamos agregando funciones para ayudarle a encontrar fácilmente información importante si necesita salir, ya sea en automóvil o en transporte público", dijo el director de gestión de productos de Google Maps, Ramesh Nagarajan, en un blog. Las alertas sobre notificaciones de puntos de control de covid-19 comenzarán con los cruces entre Estados Unidos y Canadá o México. Cuando las personas usen el Google Maps para viajar en transporte público, se informará si hay horarios limitados, si deben usar tapabocas o si se prevén aglomeraciones. "Contar con esta información antes y durante su viaje es clave para los trabajadores esenciales que deben acudir a sus empleos con seguridad y será más importante para todos a medida que los países del mundo comiencen a reactivarse", agregó Nagarajan. Además de Estados Unidos, donde ya están disponibles, las alertas de tránsito se están implementando en Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Francia, India, México, Países Bajos, Reino Unido y Tailandia. "Mostramos estas alertas de aquellos lugares de los que recibimos información autorizada de parte de gobiernos locales, estaduales o federales, o de sus sitios web", señaló y agregó que están "trabajando activamente con otras agencias del mundo para brindar más datos útiles a los usuarios de Google Maps". La aplicación de Google cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos, ha mapeado más de 220 países y territorios, y ofrece actualizaciones de tráfico en vivo en 171 países. © Agence France-Presse
Apenas cinco días después de decir que el coronavirus es "la gran mentira de los gobiernos", Miguel Bosé ha decidido arremeter contra las vacunas que se están desarrollando para tratar de frenar el COVID-19 y, en especial, contra la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación (GAVI). El cantante asegura en su cuenta de Twitter que GAVI, una iniciativa impulsada por la OMS, Unicef o la Fundación Bill y Melinda Gates, es responsable de vacunas fallidas que han causado muchas víctimas en todo el mundo. Además, Bosé señala que Gates, al que llama "el eugenésico", habló en el pasado de la posibilidad de que las vacunas portasen micro chips o nano bots para obtener información de toda la población mundial "con el fin solo de controlarla". Mira también: ¿Un papá muy particular? Miguel Bose se vistió de falda con sus hijosJuanes, Miguel Bosé y Sebastián Yatra hicieron historia con un gran conciertoMiguel Bosé habló para La Red y reveló detalles inéditos de su carrera musical
Expertos en salud mental de Latinoamérica y España advierten de la posibilidad de que se produzca una ola de trastornos como ansiedad, depresión y estrés e incluso suicidios a consecuencia de la pandemia de la COVID-19 e instan a especialistas y ciudadanos a estar vigilantes para poder contenerla a tiempo. La atención debe ser aún mayor en el caso de las poblaciones vulnerables ante estos trastornos, como son las conformadas por adultos mayores y los trabajadores de la salud que se encuentran al frente de la batalla contra la COVID-19, señalan. Esas son las principales conclusiones de un encuentro virtual de más de mil profesionales de la salud de distintas áreas terapéuticas y de todos los países de la región convocado por Janssen, el grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson para abordar el tema "Salud mental en tiempos de pandemia". Como destacó el psiquiatra brasileño Humberto Corrêa en ese evento, si bien esta no es la primera vez que la humanidad se enfrenta a una pandemia y al aislamiento social, sí es la primera de ámbito mundial y por un período mayor a 21 días. LA PANDEMIA, UN DESAFÍO PARA EL ÁNIMO Por eso mismo, constituye un "importante desafío para toda la población: pacientes, profesionales de la salud y la comunidad en su totalidad", señaló Gabriela Kanevsky, gerente médico de Janssen Latinoamérica para el área de Neurociencias. Además de Corrêa intervinieron como ponentes los psiquiatras Rodrigo Córdoba, de Colombia; Marcelo Cetkovich, de Argentina, y Pedro M. Sánchez Gómez, de España. Los especialistas abordaron las principales consecuencias que la COVID-19 y la prolongada cuarentena que gobiernos e instituciones han adoptado para contener su propagación van a tener en la salud mental a nivel mundial y para los latinoamericanos en particular. Corrêa, profesor de Psiquiatría en UFMG (Universidad Federal de Minas Gerais), se planteó si la humanidad está preparada para un impacto que "no tiene precedentes" y produce un "enorme sufrimiento psíquico" a causa del "padecimiento de la enfermedad, la muerte de familiares y amigos, el desempleo, la economía mundial, entre otros" factores. LA CUARTA OLA "Todo esto conlleva a estados de depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y el abuso de alcohol u otras sustancias. La tormenta perfecta que los expertos vislumbran será la próxima ola de la pandemia", aseveró el presidente de la Asociación Brasileña de Estudios y Prevención del Suicidio (ABEPS) y su equivalente latinoamericana (ASULAC). Corrêa instó a los gobiernos, los profesionales de la salud mental y la sociedad en general a prepararse para esa "cuarta ola" y definir estrategias que permitan mitigar los efectos de la pandemia, especialmente en los grupos vulnerables. El especialista colombiano Rodrigo Córdoba, director del departamento de Psiquiatría de la Universidad del Rosario y director del Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso del Grupo CISNE, hizo hincapié en su intervención en la importancia de detectar a tiempo la depresión y la ansiedad. Para la depresión recomendó preguntar al paciente si "en el último mes se ha preocupado por sentirse deprimido o desesperanzado" o "preocupado por tener menos interés o placer en las cosas". Córdoba hizo referencia a un estudio llamado "Depresión resistente al tratamiento en América Latina", del cual participó y que se llevó a cabo en Latinoamérica sobre la prevalencia de la depresión resistente en Argentina, México Colombia y Brasil. El estudio mostró que 3 de cada 10 pacientes con depresión mayor se vuelven resistentes al tratamiento, "Esto constituye otro reto que nos espera, por el alto costo asociado en términos personales, familiares y sociales". EPIDEMIA DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO El argentino Marcelo Cetkovich, director médico de INECO (Instituto de Neurología Cognitiva), centró su ponencia en el estrés producido por "el impacto de la pandemia, los efectos negativos del aislamiento, el miedo, la preocupación financiera y, también, la angustia que generan los "fake news" o noticias que asustan a las personas". En el caso de los profesionales de la salud "en primera línea de combate de la pandemia" dijo que van a sufrir "una epidemia de síndrome de estrés postraumático" y es "necesario estar atentos y preparar a la población para esta situación". Cetkovich puso al hospital Carlos III de Madrid como referencia para los países latinoamericanos por haber encargado a un grupo de psiquiatras la tarea de atender a los trabajadores de la salud del centro y ayudarlos a lidiar con el estrés y sus sentimientos. El español Pedro M. Sánchez Gómez, del hospital psiquiátrico de Álava (Osakidetza) y profesor de la Universidad del País Vasco, destacó los obstáculos que encontraron en España en el momento álgido de la pandemia para tratar a pacientes con cuadros depresivos mayores en medio de la cuarentena. Por: EFE Mira también:Estos son los centros comerciales con los que Bogotá arrancó plan piloto de aperturaExparticipante de La Voz Kids tuvo de cerca el COVID-19 y esta es su historia
En el capítulo 25 del Desafío Siglo XXI, se vivió un momento de tensión en casi todos los equipos, porque algunos participantes se cayeron en toda la pista. Una de ellas fue Rosa, de Gamma, quien ya iba llegando a la meta, pero ubicó mal su pie y se resbaló.Mira también: Leo quiere llevar a Deisy al cuarto ditu en el Desafío: “Tú siempre sobresalías"Qué pasó entre Zambrano y RosaFrente a esto, Zambrano se alteró bastante, porque él no quiere volver a tener el chaleco e ir Muerte. Ella se sintió afectada por sus palabras y asimismo, sus compañeros de equipo afirmaron que fue muy duro con Rosa. Por lo cual, le dijeron al deportista que le pidiera disculpas, pero él se negó.Ahora bien, en medio de una llamada con Andrea Serna, la presentadora del Desafío Siglo XXI, hablaron del tema porque les preguntaron cómo va la situación y si ya todo se resolvió. En este caso, Zambrano fue el que respondió.Mira también: Julio admitió que Deisy le rompió el corazón en el Desafío: “Es una mujer muy guapa”“Son cositas ahí que uno siempre queda rayado, porque somos costeños. Fue el momento de calentamiento de la pista, cosas que pasan. Tuvo un poco de error ahí y fue mal lo que hice, pero ya uno va mejorando, porque la convivencia se va acoplando más y supera esas dificultades”, afirmó.Por su parte, Rosa no se refirió al tema y solo dejó que su compañero explicara lo que sucedió. Para luego empezar a organizar quiénes iba a ir a la prueba y luchar por ese bienestar, además, alejarse del chaleco y evitar ir a Muerte.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Andrea Serna se puso en contacto con las casas Alpha, Gamma y Omega para convocarlos a una nueva prueba en el Desafío del Siglo XXI, esta vez en el Box Azul. Sin embargo, antes aprovechó para hablar con Eleazar acerca de su elección para ponerse el Chaleco de Sentencia que en esta ocasión fue entrado por los miembros de Omega.Mira también: Campanita “le echó los perros” a participante del Desafío 2025: la curiosa razón y qué dijo“Algo que me enseñó mi papá antes de fallecer es que el hombre es la palabra y desde hace ya tiempo habíamos quedado que el primer chaleco de la siguiente etapa lo iba a portar yo como el primero que lo porté empezando todo el programa (…) Estar cambiando realmente no es algo que demuestre que seas alguien en quién confiar”, explicó.Este comentario de inmediato generó malestar en Katiuska, quien no dudó en recordar que el Súper Humano ha expresado en varias oportunidades que tiene una “data” en donde registra el desempeño de cada uno de sus compañeros. Es necesario mencionar que Eleazar sufrió una caída en el Box Blanco que retrasó a su equipo en el Desafío de Sentencia y Servicios, por lo que muchos esperaban que asumiera su error y se pusiera en riesgo a él mismo teniendo en cuenta que perjudicó a sus colegas.Mira también: Julio admitió que Deisy le rompió el corazón en el Desafío: “Es una mujer muy guapa”Al finalizar la llamada, otros miembros de la casa rosada también reaccionaron. Tal fue el caso de Miryan, María C. y Sathya, quienes calificaron al líder de los morados como una persona conveniente al no estar en la capacidad de asumir la culpa y enfrentar con la cabeza en alto su error.“Ayer dije como ‘bien que se lo haya puesto, que haya aceptado que fue el culpable’, pero no fue por eso”, dijo María C., a lo que Miryan le contestó: “pero hoy ya dijo ‘no, es porque yo fui el primero que lo tuvo y ya lo tuvimos todos'”.Mira también: Conoce a la hermosa hermana de Rosa, del Desafío 2025: ambas practican el mismo deporteEsta no es la primera vez que Eleazar divide opiniones en el Desafío con su forma de actuar, pues ha causado malestar en su propia casa hasta el punto en el que sus colegas consideraron un cambio de liderazgo días antes del Desafío de Capitanes; sin embargo, este plan no llegó a ejecutarse.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Después de lo ocurrido en el capítulo 25 del Desafío Siglo XXI, en donde Manuela les pidió a sus compañeros de Alpha no gritarle cuando estaba en la pista, Leo se refirió al tema.Mira también: Leo quiere llevar a Deisy al cuarto ditu en el Desafío: “Tú siempre sobresalías"Qué dijo Leo de Manuela en AlphaPrimero indicó que a ella no la ve competir en una prueba de capitanas, pero a la que sí observa con esas cualidades es a Deisy, con quien ha tenido un acercamiento en los últimos días. Le ha expresado que le llama la atención y que es una mujer muy fuerte.Después de esto, habló acerca de cómo Manuela le pidió que no le gritara a ella, pero él indica que nunca lo ha hecho. Asimismo, que, si la participante la embarró en la competencia, debe aceptar la derrota y no “echarle la culpa” por lo que pasó, si el problema fue la puntería. Adicionalmente, que el capitán Eleazar le ha mencionado en varias ocasiones que practique.Mira también: Julio admitió que Deisy le rompió el corazón en el Desafío: “Es una mujer muy guapa”“Esas cosas me molestan, porque yo recocho, molesto, pero cuando tengo que hacer lo mío trato de darlo mejor de mí. Por más que tú y yo le metamos duro, vamos a resaltar, pero vamos a perder y no tendremos beneficio acá, qué se gana con eso”, afirmó Leo en conversación con Lucho.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Una verdadera mezcla de emociones fue la que se vivió en el Desafío de Sentencia y Bienestar que tuvo lugar en el quinto ciclo de la competencia. En esta ocasión, Valentina fue una de las grandes protagonistas debido al desempeño que tuvo en el terreno de juego.Mira también: Campanita “le echó los perros” a participante del Desafío 2025: la curiosa razón y qué dijoPese a que inicialmente, logró pasar rápido los obstáculos de la pista, presentó algunos problemas cuando llegó la hora de lanzar dos bolsas con arena a una mesa inestable para poner en práctica sus habilidades con la puntería, pues terminó arruinando el trabajo que habían hecho los participantes que se presentaron antes que ella.Es necesario mencionar que esta fue una situación que común en el Box Azul, pues en realidad fueron muy pocos los que lograron ubicar bien las bolsas sobre la superficie sin alterar las que ya estaban allí posicionadas.Mira también: Julio admitió que Deisy le rompió el corazón en el Desafío: “Es una mujer muy guapa”Lo curioso de este momento fue que Eleazar, quien estaba observando la competencia desde la comodidad de su casa, entró en desesperación, lo que se vio reflejado en la forma en la que se tocaba el rostro y respiraba con profundidad.Sin embargo, esta incomodidad quedó más que evidente cuando optó por tomar sus pertenencias en la casa incluso cuando la prueba no había terminado. Esto con el propósito de ahorrar tiempo cuando tuvieran que pasar todo lo que estaba en la habitación para la sala teniendo en cuenta la supuesta derrota que los dejaría sin las comodidades.Mira también: Conoce a la hermosa hermana de Rosa, del Desafío 2025: ambas practican el mismo deporteOtros compañeros como Leo y Manuela lo siguieron sin emitir ningún tipo de palabra, lo que hizo que incrementara un poco más la tensión en la casa morada. Lucho, por otro lado, recibió a la girardoteña con los brazos abiertos cuando terminó el circuito y se apresuró a darle ánimos por su rendimiento en el terreno de juego; mientras tanto ella era relevada por Deisy, exintegrante de Omega que llegó a dar lo mejor de sí misma a la escuadra morada.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Mencho se convirtió en una de las grandes protagonistas del Desafío de Sentencia y Bienestar en el Box Azul debido a un impase que tuvo justo al inicio de la pista. Se trata de un obstáculo que tuvo que enfrentar y que le causó molestias a varios competidores, quienes debían sumergirse en las profundidades de la piscina para poder tomar dos bolsas de arena que se encontraban en el interior de una canasta.Mira también: Campanita “le echó los perros” a participante del Desafío 2025: la curiosa razón y qué dijoLa Súper Humana intentó hundirse en el agua para lograr el objetivo; sin embargo, en un punto se quedó sostenida en el borde de la piscina mientras era alentada por sus compañeros para que no se demorara en este obstáculo.Al ver que la deportista olímpica no descendía, Zambrano, que no asistió al terreno de juego y observaba la pista desde la comodidad de su casa reaccionó: “Tiene miedo, no le gusta eso”, comentó.Mira también: Julio admitió que Deisy le rompió el corazón en el Desafío: “Es una mujer muy guapa”La competidora tomó un respiro profundo y logró sacar las bolsas; no obstante, Zambrano aseguró que lo más pertinente era aprovechar las destrezas que su compañera tiene en otro circuito y enviarla a estos espacios, pero no al Box Azul teniendo en cuenta que posee algunos detalles por mejorar.“Mencho se demora mucho, va a tocar… Mencho la próxima en agua no, papi, lo siento mucho. Ya vimos que en agua Mencho no”, expresó el competidor, mientras sus compañeros Rosa, Cris y Grecia permanecía herméticos y miraban atentamente la pantalla en la que se estaba reproduciendo la contienda.Mira también: Conoce a la hermosa hermana de Rosa, del Desafío 2025: ambas practican el mismo deporteDespués de superar la mayor parte de los obstáculos, la mujer tuvo que enfrentar el más complejo de todos: lanzar las dos bolsas a una mesa inestable con precisión para no dañar el trabajo que había realizado Gio. Pese a que tuvo algunos contratiempos, logró salir delante y darle el relevo a Yudisa.Rata y Gio, por su parte, escucharon atentamente cuando ella les confesó que debía esforzarse por mantener la respiración y sumergirse en las profundidades de la pileta. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.