El vallenato es uno de los géneros musicales más escuchados en Colombia y para nadie es un secreto que hay un gran número de artistas nacionales que no solo han triunfado en el país, también en el mundo gracias a su música.Después de una larga pausa de seis años, los fanáticos de este ritmo podrán disfrutar nuevamente de una jornada llena de música y de sus artistas favoritos con el regreso del Festival Tsunami Vallenato.Te puede interesar:Carlos Vives celebró 'El Tour De Los 30' con un espectáculo que recorrió los éxitos del artistaEste tendrá una gira de conciertos alrededor de varias ciudades en el país, estas son Bogotá, Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Cali y Barranquilla. Cada uno de estos lugares recibirá a 10 artistas que llenarán las calles de ritmo.La organización del evento estará a cargo de los reconocidos empresarios Diomar García y Stage Eventos, sin embargo, esta no es la primera vez que se realiza, pues ya ha tenido otras 14 ediciones muy exitosas y este 2023 podremos disfrutar de la versión número 15.Los más grandes cantantes de la música vallenata están invitados a hacer parte del tan esperado evento. Algunos de los músicos que harán parte del Festival Tsunami Vallenato en esta ocasión son:Poncho Zuleta: Cantante y compositor de canciones como ‘Tú eres la reina’, ‘Mañanita de invierno’ y ‘Mi muchacho’.Jorge Celedón: Algunos de los temas de su repertorio son ‘Olvídala’, ‘Cómo te olvido’ y ‘Cuatro rosas’.Iván Villazón: El cantautor ha sido el artista de las interpretaciones ‘Tu olvido’, ‘Cuando quieras quiero’ y ‘Lleno de sentimiento’, entre otras.Elder Dayan: Músico colombiano, voz de canciones como ‘Amantes’, ‘Modo avión’, y ‘La disputa’.Pipe Peláez: El cantante tiene un repertorio bastante exitoso y algunos de estos temas que siempre estarán en la mente de sus fanáticos son ‘Vivo pensando en ti’, ‘El amor más grande del planeta’ y ‘Tan natural.Ana del Castillo: Una de las voces femeninas más llamativas del género interpreta éxitos como ‘La cachera’, ‘Apto 308’ y ‘Cuando te veo’.Karen Lizarazo: ‘Ganas locas’, ‘Amor de papel’ y ‘Mesero’ son algunas de las canciones que interpreta esta mujer que suma cerca de 50 mil oyentes mensuales.Diego Daza: El artista nominado al Latin Grammy tiene interpretaciones como ‘Me llevó a la luna’, ‘La soltería’ y ‘La química’.Peter Manjarrés: El cantante cuenta con canciones muy reconocidas nacional e internacionalmente ‘Obsesión’, ‘Te empeliculaste’, ‘Que Dios te bendiga’, son algunas de estas.Daniel Calderón y los gigantes del Vallenato: Algunos temas como ‘Infiel’, ‘Qué le diré al corazón’ y ‘Cómo te atreves’ son parte del repertorio de la agrupación.Farid Ortiz: El cantante y compositor colombiano tiene canciones como ‘El vendaval’, ‘Se acabaron’, ‘Prisionero de amor’.Rafa Pérez: ‘Y bebo guaro’, ‘Mi persona favorita’, Tú verás si me crees’ son algunos de los temas de su repertorio.Las boletas para el Tsunami Vallenato están disponibles desde el 10 de junio en Tu Boleta y Taquilla Live.Conoce más:Leo Gómez fue el compositor de grandes artistas como Kaleth Morales y Jorge Oñate
No te pierdas ningún contenido de La Red aquí.
El pasado 8 de enero, familiares, amigos, colegas y seguidores del acordeonero Víctor Rey Reyes pudieron darle el último adiós en el cementerio Los Olivos de Barrancabermeja, antes de que se llevaran a cabo los oficios religiosos y que el artista de música vallenata fuera cremado. Durante el evento, se destacaron dos momentos especiales. El primero de ellos fueron las palabras de condolencias que expresaron algunos cercanos a Rey y el segundo, por su parte, fue cuando los presentes aplaudieron durante un minuto en homenaje al legado cultural y musical que dejó el artista para toda Colombia. Mira también: Murió Fred White, baterista de Earth, Wind & Fire, a los 67 añosAnte la lamentable noticia de su muerte, la Fundación del Festival Vallenato del Magdalena Medio expresó: "para Barrancabermeja, Víctor nos deja su legado y es ese legado que vemos aquí en tantos niños acordeoneros que sin duda van a continuar con esa labor, con ese mensaje y con ese trabajo que él [Víctor] nunca a pesar de sus dificultades desfalleció y dejó a un lado".Te puede interesar: Murió Jeremiah Green, baterista de Modest Mouse, a los 45 años por cáncerVíctor murió el pasado 6 de enero. Se conocía que estaba recluido en un centro de salud de Bucaramanga debido al cáncer abdominal que padecía desde hace tiempo. El acordeonero es recordado por trabajar de la mano de artistas como Miguel Morales, Jesús Manuel y Los Gigantes del Vallenato. De igual forma fue invitado a crear colaboraciones con El Binomio de Oro y 'El Mono' Zabaleta. Diferentes usuarios de Internet se han tomado las plataformas digitales para recordar su extensa trayectoria artística y para enviarles mensajes de condolencias a cada uno de los integrantes de su familia y también a su equipo de trabajo.No te pierdas: Murió la diseñadora británica Vivienne Westwood, la "dama del punk"
El evento multicultural 'FestiMaría' se ha venido celebrando desde hace seis años, los habitantes de Carmen de Bolívar han disfrutado de la música y presentaciones de diferentes artistas colombianos y esta edición no fue la excepción. Sin embargo, un hecho en contra de la cantante de vallenato, Ana del Castillo, casi opaca la celebración. En el festival 2022, se presentaron diferentes artistas de música tradicional como lo son: Adolfo Pacheco, Soneros de Gamero, Pablo Flores, Banda de San Juan Nepomuceno, Hermanos Lora, Coffe el Kafetero y Diego Daza en su primer día. Además de la música y el gozo, otro de los atractivos de este evento fueron las artesanías y la cultura que representaron a sus principales asistentes, no obstante, en este caso hubo una excepción, puesto que en medio de la presentación de Ana del Castillo una persona del público agredió a la artista vallenata.Lee también: Lo bueno, lo malo y lo feo del primer fin de semana de Rock al Parque 2022Esta agresión quedó registrada en un video que luego fue publicado en Instagram, en la que algunos internautas aseguran que la agresión fue con una caja de licor y mientras que otros afirman que fue una lata de cerveza.En el clip se ve cómo la interprete de 'Entrégame tu amor', 'El amor es así' y su nuevo sencillo 'Gracias por nada' ve el objeto y lo trata de evadir, pero es un intento fallido; aún así lo cierto es que la cantante no se ha pronunciado ni ha dicho nada respecto a lo sucedido. A diferencia de algunos seguidores que la respaldan con comentarios como: "qué falta de respeto, si no les gusta para que van a ver", "no podemos ver la violencia como un acto normal", "eso es falta de cultura y educación". Te puede interesar: Harry Styles cautivó con su estilo y voz en medio del caos que se presentó en su conciertoAsí mismo, se vieron comentarios fuera de lugar como: "esos costeños ni entre ellos se quieren", "ella no se respeta ni a ella misma, entonces que esperan", aún así cabe resaltar que en su mayoría los comentarios fueron en defensa de la vallenatera.
La acordeonera y líder de este proyecto musical fue engañada por un presunto representante quien iba a ayudarla con presentaciones en otros países, principalmente Venezuela, sin embargo, se aprovechó de ella en un complicado momento de su enfermedad.Conoce más historias de impacto de Expediente Final aquí.
Las talentosas mujeres iniciaron un proyecto vallenato en el que la intención era potencializar el papel de la mujer dentro de este género, sin embargo, una de ellas era muy seria, mientras que la otra disfrutaba mucho de la fiesta durante el trabajo, lo que causó fuerte problemas entre las dos.Conoce más historias de impacto de Expediente Final aquí.
A través de un en vivo en la cuenta oficial de Instagram de La Red, el reconocido cantante de música vallenata Cristian Better, que fue tendencia recientemente en redes sociales por su accidente el pasado 8 de octubre, revivió los momentos de terror que sintió durante el choque y aclaró que no es el mismo caso de Natalia Curvelo. Además aprovechó para solidarizarse con la familia y equipo de trabajo de la artista.Cristian Better recordó cómo se accidentóDe acuerdo con su versión del artista, llegó al concierto dos horas antes para que su equipo pudiera prepararse; no obstante, hubo un retraso en el evento por lo que se presentó a las 2:15 a.m. aproximadamente cuando estaba programado inicialmente para las 12:00 a.m. Esto provocó que saliera casi hora y media después agotado y con la necesidad de irse a descansar para un show que tenía al otro día.Mira también: ¿Quién fue? El cantante Cristian Better encontró su lujoso carro dañado en su casaLa esposa de Better solicitó un conductor elegido de una empresa con la que ya habían trabajado, de manera que se subieron al vehículo y se dispusieron a desplazarse hasta su residencia en Mosquera, Cundinamarca. Durante el trayecto, el artista, que iba ubicado en la parte de atrás del vehículo escuchó un estruendo, abrió los ojos y se encontró con que habían chocado con un enorme camión. Te puede interesar: Video: a cantante su esposa le armó escena de celos en plena grabación de video musical"De repente escuchamos el estruendo. No sabemos a qué velocidad venía el señor, sé que había mucho carro, había mucho trancón, mucho tráfico (...) Está en investigación el tema, pero presuntamente el señor conductor se quedó dormido", señaló en medio de la transmisión. No te pierdas: Famoso cantante gritó independencia al terminar una relación amorosaPosteriormente, señaló que el conductor le había mencionado que estaba trabajando desde las 10:00 p.m. y que ese, de hecho, era su último servicio. Mira aquí la entrevista completa:
Sin duda alguna, cada canción de 'Sin miedo al éxito', el primer álbum de estudio de Karen Lizarazo, está hecha para que las personas las vivan de principio a fin.Cada una de ellas representa a 12 mujeres con personalidades distintas, quienes a su vez atraviesan por momentos de la vida bastante diversos, por lo que hay temas musicales para todos los gustos y que se acomodan a la historia de cada oyente.Te puede interesar: ¡Para todo el mundo! Karen Lizarazo habla de su propuesta de un vallenato internacionalEs por eso que esta artista vallenata no quiere que nadie se quede sin escuchar alguna de estas canciones, ya que está segura de que podrán identificarse con cada una de ellas. Además, sabe que su propuesta con algunas fusiones de géneros hará que más personas se animen a escuchar su proyecto.¿Necesitas ayuda para elegir las que son perfectas para ti? ¡No te preocupes! La misma Karen Lizarazo se encarga de guiarte para que sepas si es algo que necesitas dedicar o si más bien es para que la escuches a solas, pues no todas las canciones tienen que ser dirigidas hacía los otros.Conoce más: Karen Lizarazo presenta 'Sin miedo al éxito', su primer álbum vallento con historias para todos'Sin miedo al éxito', disco que podrás escuchar en aproximadamente 38 minutos, tiene temas para el despecho, el amor, la conquista o para el mismo Dios, por lo que la intérprete y compositora de 'El amor de tu vida' te indica esa persona a la cual le puedes dedicar cada uno de sus lanzamientos, ¡sin filtro alguno!Prepara tu voz y anímate a escuchar estas canciones con las que de seguro podrás dejar salir a flote tus sentimientos, ya sea subiéndole el volumen desde tu casa o armando una salida con amigos para cantarle a ello con lo que te identificas.
La música se ha encargado de romper barreras a través de los años, por lo que el talento de los artistas colombianos ha logrado ubicarse en las principales listas de éxitos alrededor del mundo.Karen Lizarazo está en ese proceso de forjar su camino para catalogarse como una digna representante del vallenato a nivel internacional y darle a este icónico género un lugar aún más importante en otros países, tal y como pudieron hacerlo otros compatriotas con sonidos como el reguetón.Te puede interesar: Ocha Murgas comenta sobre su relación con la canción 'La Negra' y el Museo del AcordeónEs por ello que uno de sus lemas es hacer vallenato no solo para la costa, sino para el mundo entero, ya que quiere que el son del acordeón llegue a millones de personas que puedan vibrar e identificarse con estos ritmos.Así mismo, con una propuesta de un género más renovado y actual, esta intérprete quiere fusionar diversos sonidos con los que su música se acomode de acuerdo con la sensación que quiere que expresar. Cabe destacar que, tras todas estas ideas, su inspiración ha sido Kaleth Morales, quien para ella tenía temas musicales innovadores y juveniles.Conoce más: Iván Zuleta nació rodeado de juglares y vallenato, por lo que recordó su historia con el acordeónComo un sueño que no podía creer que fuese realidad, esta artista se presentó en el Prudential Center de New Jersey, en donde miles de personas cantaron a grito herido sus canciones, algo que no imaginaba que podía pasar, pues no era consciente de que su talento hubiese trascendido aquellas barreras que veía muy lejanas.'La mancha morada', como se hacen llamar sus fanáticos, se dejó cautivar por su voz, energía y gran talento, por lo que ante esta situación la cantante no pudo contener las lágrimas de felicidad, pues sus metas se han cumplido gracias al esfuerzo y trabajo que les ha puesto. Es por ello que Karen Lizarazo nos da todos los detalles sobre lo que fue este especial momento para ella.
La carrera de Karen Lizarazo dentro del género vallenato ha estado en un constante crecimiento, pues con su talento, carisma y propuesta musical ha cautivado a los amantes del son del acordeón, pues se ha posicionado como una de las representantes más influyentes en la actualidad.Aunque no ha sido un camino fácil, pues históricamente este ha sido un género bastante machista, la oriunda de Aguachica, César, no sabe lo que es rendirse, por lo que con empeño y esfuerzo se ha abierto un espacio en esta industria.Te puede interesar: Nevis Troya es la inspiración de Miguel Morales, quien la ha dado a conocer como 'La Diosa Humana'Así mismo, su intención ha estado en cantar un vallenato que no sea solo para la costa colombiana, sino que esté dirigido a todo el mundo, por lo que ha estado encaminada en diversas propuestas, en las que tiene en consideración el fusionar distintos géneros.Algunos de sus éxitos musicales como 'Ganas locas' o 'Bebé', inicialmente, hacían parte de este nuevo álbum, sin embargo, ella quería inscribir algunas de sus canciones para que fueran postuladas al Latin Grammy, pero debido a la pandemia 'Sin miedo al éxito' no estaba totalmente terminado. Esto hizo que las siete canciones que estaban listas hasta ese momento se convirtieran en un EP titulado 'Voz de mujer', el cual estuvo nominado a estos galardones. "El proceso creativo de mi primer álbum viene desde 2019 hasta 2022. Este año, entre marzo y mayo, terminamos todos los toques finales. Este fue un disco que se grabó en vivo, como en los tiempos de antes, en bloque, todos los músicos sonando al mismo tiempo y eso hace parte de la misma verdad y naturalidad del proyecto".Conoce más: “Es un álbum para soltar”: María Cristina Plata presenta 'Como al Mar’En tan solo 38 minutos, esta cantante vallenata busca presentar diferentes versiones de las mujeres, a quienes quiere hablarles directamente para movitarlas y empoderarlas, pues cada una de sus canciones habla de un tema aparte con el que cualquiera puede llegarse a identificar.El recibimiento por parte de su público ha sido tan bueno que canciones como 'Mesero' ya son parte de los éxitos musicales de este género. Esta siendo una muestra de que esta innovación ha llamado bastante la atención.
Juan intentará hablar con su hijo mayor acerca de sus sentimientos por la mujer que acaba de llegar a San Marcos.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno estarán más atentos que nunca a los pequeños detalles de los shows de los participantes.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo me llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.¿Puedo leer entrevistas exclusivas con los participantes, los jurados y el equipo de producción de Yo Me llamo?En www.caracoltv.com/yo-me-llamo/exclusivos-web encontrarás contenido exclusivo de los participantes, los jurados César Escola, Amparo Grisales, Pipe Bueno, presentadores Melina Ramírez y Carlos Calero, detrás de cámaras y demás detalles que no se ven en pantalla. ¡No te los pierdas!¿Quién es el ganador actual de Yo Me Llamo?Alejandro León es el verdadero nombre de quien, desde la noche del 7 de marzo de 2022 se convirtió en el nuevo ganador del programa Yo Me Llamo y se consagró como el mejor imitador del país gracias a su interpretación de Camilo Sesto.¿Cuántos jurados evalúan las presentaciones en el programa Yo Me Llamo?La diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos: Yo Me Llamo.¿Cómo puedo recibir actualizaciones y noticias del programa Yo Me Llamo?A través de nuestro canal de WhatsApp https://www.whatsapp.com/channel/0029Va57FfmFcovyhRTtVE2i podrás enterarte de todas las novedades, noticias y actualizaciones de Yo Me Llamo. También a través del sitio web oficial de la producción https://www.caracoltv.com/yo-me-llamo¿Cuánto dinero está en juego en esta temporada de Yo Me Llamo?Esta temporada llega cargada de mucho talento, imitaciones nunca antes vistas y un total de 1.100 millones de pesos en premios que estarán en juego a lo largo de la competencia. El ganador se llevará 500 millones de pesos.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.¿Cuántas temporadas ha tenido Yo me llamo?En 2023 se cumplen 9 temporadas al aire de Yo Me Llamo y solo los expertos lograrán definir que en Colombia los dobles perfectos sí existen. Por esto, la diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos.¿Quiénes son los presentadores de Yo Me Llamo 2023?Carlos Calero es comunicador social y periodista de la universidad Jorge Tadeo Lozano, tiene un pregrado en Comunicación Cultural de la misma universidad y un Posgrado en Opinión pública y Marketing político de la Pontificia Universidad Javeriana. Es presentador, conductor y animador de televisión con más de 27 años de experiencia en medios de comunicación. Además, es consultor en oficinas de prensa, estrategia en comunicaciones internas y externas, coach en entrenamiento de voceros corporativos, consultor externo en talleres de expresión oral, hablar en público, manejo de escenarios públicos y presentación. En la actualidad es presentador del programa Día a día en Caracol Televisión y nuevamente los televidentes lo verán en Yo me llamo.Melina Ramírez presentadora, empresaria y modelo caleña. Es conferencista espiritual e influencer digital de bienestar. Además, es reconocida por sus más de 9 años de trabajo en televisión nacional como presentadora de varios programas, entre ellos Yo me llamo, Desafío súper humanos, La vuelta al mundo en 80 risas y La vuelta a Rusia en 80 risas. Es una mujer apasionada, soñadora y amante de los grandes retos, que inició en los medios de comunicación presentando noticias deportivas.
Pilar le dice a Lupita que si a su novio no le cae bien, lo mejor es que dejen de ser amigas, ella se niega y le pide que hablen las cosas. De repente, llega Alicia para reunir a todos los alumnos en los salones.No te pierdas Rebelde, el primer amor nunca se olvida, en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.La serie musical Rebelde está de regreso en la pantalla chica, un fenómeno audiovisual que marcó a miles de seguidores con las historias de vida, amor y amistades de Mía, Roberta, Lupita, Diego, Miguel y Giovanni.
El creador de contenido digital Yeferson Cossio llamó la atención de sus más de 10 millones de seguidores al informar a través de su cuenta oficial de Instagram que se sometió a "una de las cirugías más dolorosas del mundo", llamada alargamiento óseo, pues estaba un poco inconforme con su estatura. Las reacciones por parte de sus seguidores no se hicieron esperar, pues aprovecharon para criticarlo y felicitarlo."Hace aproximadamente dos años yo tuve algo con las piernas que realmente no lo quise decir porque fueron cosas muy personales que no estaba cómodo, ni las pienso compartir ahora y hubo un millón de especulaciones, o sea, tipo illuminati y a mí no me importaba, que hablen de mí me sirve. Una de ellas fue, que de heho era la más apropiada, que me las rompí haciendo un reto con esas cosas que yo hacía antes de que las redes sociales censuraran tanto, era muy loco, ¿no?", expresó en su perfil oficial.Mira también: Aida Victoria Merlano y Yeferson Cossio se reencontraron: así fue el incómodo momentoTras esta declaración, Yeferson Cossio mencionó otras de las muchas teorías que surgieron en las redes sociales con respecto a lo ocurrido en sus extremidades inferiores. No obstante, hizo énfasis en que una de estas le llamó la atención y causó que investigara al respecto, pues no sabía que pudiese ser posible alargárselas.En el vídeo publicado, el influenciador relató que actualmente mide 1.77 centímetros y que, según el doctor que se encargó que su procedimiento, la cirugía puede hacer que sus piernas crezcan entre cinco y diez centímetros. No te pierdas: Yeferson Cossio da detalles del contrato que tiene con su novia y qué pasa si le es infielCossio aclaró que quisiera llegar a medir entre 1.83 o 1.84 centímetros, aunque tiene claro que la recuperación de la intervención será extensa y delicada, frente a lo que explicó que tras una semana empezará a crecer un centímetro por día.En cuanto al hecho de retomar sus actividades cotidianas, el doctor le aseguró al creador de contenido que va a poder haciendo todo lo que quiera, ya que algo positivo de esta intervención es que el hueso será natural.Te puede interesar: Jenn Muriel habló por primera vez de su ruptura con Yeferson Cossio y confesó si él le fue infielEn medio de su relato, Yeferson Cossio hizo énfasis en que esta es una intervención que aunque para él es estética, para otras personas es muy buena dado que con esta pueden tratar duros problemas físicos y así recuperar y mejorar la calidad de vida."El cuerpo humano es una máquina hermosa y la tecnología hoy en día también permite cosas maravillosas", mencionó el creador de contenido, quien mostró cómo va su proceso de recuperación y lo comparó con el que tuvo cuando tuvo sus piernas enyesadas.
En la junta, Pablo Escobar llega a un acuerdo con sus colegas, pues cree que lo más importante es que trabajen unidos y que ninguno tome decisiones independientes que los puedan afectar a corto o largo plazo.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.