No te pierdas ningún contenido de La Red aquí.
El pasado 8 de enero, familiares, amigos, colegas y seguidores del acordeonero Víctor Rey Reyes pudieron darle el último adiós en el cementerio Los Olivos de Barrancabermeja, antes de que se llevaran a cabo los oficios religiosos y que el artista de música vallenata fuera cremado. Durante el evento, se destacaron dos momentos especiales. El primero de ellos fueron las palabras de condolencias que expresaron algunos cercanos a Rey y el segundo, por su parte, fue cuando los presentes aplaudieron durante un minuto en homenaje al legado cultural y musical que dejó el artista para toda Colombia. Mira también: Murió Fred White, baterista de Earth, Wind & Fire, a los 67 añosAnte la lamentable noticia de su muerte, la Fundación del Festival Vallenato del Magdalena Medio expresó: "para Barrancabermeja, Víctor nos deja su legado y es ese legado que vemos aquí en tantos niños acordeoneros que sin duda van a continuar con esa labor, con ese mensaje y con ese trabajo que él [Víctor] nunca a pesar de sus dificultades desfalleció y dejó a un lado".Te puede interesar: Murió Jeremiah Green, baterista de Modest Mouse, a los 45 años por cáncerVíctor murió el pasado 6 de enero. Se conocía que estaba recluido en un centro de salud de Bucaramanga debido al cáncer abdominal que padecía desde hace tiempo. El acordeonero es recordado por trabajar de la mano de artistas como Miguel Morales, Jesús Manuel y Los Gigantes del Vallenato. De igual forma fue invitado a crear colaboraciones con El Binomio de Oro y 'El Mono' Zabaleta. Diferentes usuarios de Internet se han tomado las plataformas digitales para recordar su extensa trayectoria artística y para enviarles mensajes de condolencias a cada uno de los integrantes de su familia y también a su equipo de trabajo.No te pierdas: Murió la diseñadora británica Vivienne Westwood, la "dama del punk"
El evento multicultural 'FestiMaría' se ha venido celebrando desde hace seis años, los habitantes de Carmen de Bolívar han disfrutado de la música y presentaciones de diferentes artistas colombianos y esta edición no fue la excepción. Sin embargo, un hecho en contra de la cantante de vallenato, Ana del Castillo, casi opaca la celebración. En el festival 2022, se presentaron diferentes artistas de música tradicional como lo son: Adolfo Pacheco, Soneros de Gamero, Pablo Flores, Banda de San Juan Nepomuceno, Hermanos Lora, Coffe el Kafetero y Diego Daza en su primer día. Además de la música y el gozo, otro de los atractivos de este evento fueron las artesanías y la cultura que representaron a sus principales asistentes, no obstante, en este caso hubo una excepción, puesto que en medio de la presentación de Ana del Castillo una persona del público agredió a la artista vallenata.Lee también: Lo bueno, lo malo y lo feo del primer fin de semana de Rock al Parque 2022Esta agresión quedó registrada en un video que luego fue publicado en Instagram, en la que algunos internautas aseguran que la agresión fue con una caja de licor y mientras que otros afirman que fue una lata de cerveza.En el clip se ve cómo la interprete de 'Entrégame tu amor', 'El amor es así' y su nuevo sencillo 'Gracias por nada' ve el objeto y lo trata de evadir, pero es un intento fallido; aún así lo cierto es que la cantante no se ha pronunciado ni ha dicho nada respecto a lo sucedido. A diferencia de algunos seguidores que la respaldan con comentarios como: "qué falta de respeto, si no les gusta para que van a ver", "no podemos ver la violencia como un acto normal", "eso es falta de cultura y educación". Te puede interesar: Harry Styles cautivó con su estilo y voz en medio del caos que se presentó en su conciertoAsí mismo, se vieron comentarios fuera de lugar como: "esos costeños ni entre ellos se quieren", "ella no se respeta ni a ella misma, entonces que esperan", aún así cabe resaltar que en su mayoría los comentarios fueron en defensa de la vallenatera.
La acordeonera y líder de este proyecto musical fue engañada por un presunto representante quien iba a ayudarla con presentaciones en otros países, principalmente Venezuela, sin embargo, se aprovechó de ella en un complicado momento de su enfermedad.Conoce más historias de impacto de Expediente Final aquí.
Las talentosas mujeres iniciaron un proyecto vallenato en el que la intención era potencializar el papel de la mujer dentro de este género, sin embargo, una de ellas era muy seria, mientras que la otra disfrutaba mucho de la fiesta durante el trabajo, lo que causó fuerte problemas entre las dos.Conoce más historias de impacto de Expediente Final aquí.
A través de un en vivo en la cuenta oficial de Instagram de La Red, el reconocido cantante de música vallenata Cristian Better, que fue tendencia recientemente en redes sociales por su accidente el pasado 8 de octubre, revivió los momentos de terror que sintió durante el choque y aclaró que no es el mismo caso de Natalia Curvelo. Además aprovechó para solidarizarse con la familia y equipo de trabajo de la artista.Cristian Better recordó cómo se accidentóDe acuerdo con su versión del artista, llegó al concierto dos horas antes para que su equipo pudiera prepararse; no obstante, hubo un retraso en el evento por lo que se presentó a las 2:15 a.m. aproximadamente cuando estaba programado inicialmente para las 12:00 a.m. Esto provocó que saliera casi hora y media después agotado y con la necesidad de irse a descansar para un show que tenía al otro día.Mira también: ¿Quién fue? El cantante Cristian Better encontró su lujoso carro dañado en su casaLa esposa de Better solicitó un conductor elegido de una empresa con la que ya habían trabajado, de manera que se subieron al vehículo y se dispusieron a desplazarse hasta su residencia en Mosquera, Cundinamarca. Durante el trayecto, el artista, que iba ubicado en la parte de atrás del vehículo escuchó un estruendo, abrió los ojos y se encontró con que habían chocado con un enorme camión. Te puede interesar: Video: a cantante su esposa le armó escena de celos en plena grabación de video musical"De repente escuchamos el estruendo. No sabemos a qué velocidad venía el señor, sé que había mucho carro, había mucho trancón, mucho tráfico (...) Está en investigación el tema, pero presuntamente el señor conductor se quedó dormido", señaló en medio de la transmisión. No te pierdas: Famoso cantante gritó independencia al terminar una relación amorosaPosteriormente, señaló que el conductor le había mencionado que estaba trabajando desde las 10:00 p.m. y que ese, de hecho, era su último servicio. Mira aquí la entrevista completa:
Sin duda alguna, cada canción de 'Sin miedo al éxito', el primer álbum de estudio de Karen Lizarazo, está hecha para que las personas las vivan de principio a fin.Cada una de ellas representa a 12 mujeres con personalidades distintas, quienes a su vez atraviesan por momentos de la vida bastante diversos, por lo que hay temas musicales para todos los gustos y que se acomodan a la historia de cada oyente.Te puede interesar: ¡Para todo el mundo! Karen Lizarazo habla de su propuesta de un vallenato internacionalEs por eso que esta artista vallenata no quiere que nadie se quede sin escuchar alguna de estas canciones, ya que está segura de que podrán identificarse con cada una de ellas. Además, sabe que su propuesta con algunas fusiones de géneros hará que más personas se animen a escuchar su proyecto.¿Necesitas ayuda para elegir las que son perfectas para ti? ¡No te preocupes! La misma Karen Lizarazo se encarga de guiarte para que sepas si es algo que necesitas dedicar o si más bien es para que la escuches a solas, pues no todas las canciones tienen que ser dirigidas hacía los otros.Conoce más: Karen Lizarazo presenta 'Sin miedo al éxito', su primer álbum vallento con historias para todos'Sin miedo al éxito', disco que podrás escuchar en aproximadamente 38 minutos, tiene temas para el despecho, el amor, la conquista o para el mismo Dios, por lo que la intérprete y compositora de 'El amor de tu vida' te indica esa persona a la cual le puedes dedicar cada uno de sus lanzamientos, ¡sin filtro alguno!Prepara tu voz y anímate a escuchar estas canciones con las que de seguro podrás dejar salir a flote tus sentimientos, ya sea subiéndole el volumen desde tu casa o armando una salida con amigos para cantarle a ello con lo que te identificas.
La música se ha encargado de romper barreras a través de los años, por lo que el talento de los artistas colombianos ha logrado ubicarse en las principales listas de éxitos alrededor del mundo.Karen Lizarazo está en ese proceso de forjar su camino para catalogarse como una digna representante del vallenato a nivel internacional y darle a este icónico género un lugar aún más importante en otros países, tal y como pudieron hacerlo otros compatriotas con sonidos como el reguetón.Te puede interesar: Ocha Murgas comenta sobre su relación con la canción 'La Negra' y el Museo del AcordeónEs por ello que uno de sus lemas es hacer vallenato no solo para la costa, sino para el mundo entero, ya que quiere que el son del acordeón llegue a millones de personas que puedan vibrar e identificarse con estos ritmos.Así mismo, con una propuesta de un género más renovado y actual, esta intérprete quiere fusionar diversos sonidos con los que su música se acomode de acuerdo con la sensación que quiere que expresar. Cabe destacar que, tras todas estas ideas, su inspiración ha sido Kaleth Morales, quien para ella tenía temas musicales innovadores y juveniles.Conoce más: Iván Zuleta nació rodeado de juglares y vallenato, por lo que recordó su historia con el acordeónComo un sueño que no podía creer que fuese realidad, esta artista se presentó en el Prudential Center de New Jersey, en donde miles de personas cantaron a grito herido sus canciones, algo que no imaginaba que podía pasar, pues no era consciente de que su talento hubiese trascendido aquellas barreras que veía muy lejanas.'La mancha morada', como se hacen llamar sus fanáticos, se dejó cautivar por su voz, energía y gran talento, por lo que ante esta situación la cantante no pudo contener las lágrimas de felicidad, pues sus metas se han cumplido gracias al esfuerzo y trabajo que les ha puesto. Es por ello que Karen Lizarazo nos da todos los detalles sobre lo que fue este especial momento para ella.
La carrera de Karen Lizarazo dentro del género vallenato ha estado en un constante crecimiento, pues con su talento, carisma y propuesta musical ha cautivado a los amantes del son del acordeón, pues se ha posicionado como una de las representantes más influyentes en la actualidad.Aunque no ha sido un camino fácil, pues históricamente este ha sido un género bastante machista, la oriunda de Aguachica, César, no sabe lo que es rendirse, por lo que con empeño y esfuerzo se ha abierto un espacio en esta industria.Te puede interesar: Nevis Troya es la inspiración de Miguel Morales, quien la ha dado a conocer como 'La Diosa Humana'Así mismo, su intención ha estado en cantar un vallenato que no sea solo para la costa colombiana, sino que esté dirigido a todo el mundo, por lo que ha estado encaminada en diversas propuestas, en las que tiene en consideración el fusionar distintos géneros.Algunos de sus éxitos musicales como 'Ganas locas' o 'Bebé', inicialmente, hacían parte de este nuevo álbum, sin embargo, ella quería inscribir algunas de sus canciones para que fueran postuladas al Latin Grammy, pero debido a la pandemia 'Sin miedo al éxito' no estaba totalmente terminado. Esto hizo que las siete canciones que estaban listas hasta ese momento se convirtieran en un EP titulado 'Voz de mujer', el cual estuvo nominado a estos galardones. "El proceso creativo de mi primer álbum viene desde 2019 hasta 2022. Este año, entre marzo y mayo, terminamos todos los toques finales. Este fue un disco que se grabó en vivo, como en los tiempos de antes, en bloque, todos los músicos sonando al mismo tiempo y eso hace parte de la misma verdad y naturalidad del proyecto".Conoce más: “Es un álbum para soltar”: María Cristina Plata presenta 'Como al Mar’En tan solo 38 minutos, esta cantante vallenata busca presentar diferentes versiones de las mujeres, a quienes quiere hablarles directamente para movitarlas y empoderarlas, pues cada una de sus canciones habla de un tema aparte con el que cualquiera puede llegarse a identificar.El recibimiento por parte de su público ha sido tan bueno que canciones como 'Mesero' ya son parte de los éxitos musicales de este género. Esta siendo una muestra de que esta innovación ha llamado bastante la atención.
El cantante Iván Mindiola sufrió un aparatoso accidente de tránsito junto a su equipo de trabajo el pasado 13 de agosto mientras se movilizaba en una camioneta por la vía que conduce de Tunja a Sogamoso, más específicamente a la altura del municipio de Paipa, Boyacá. Los músicos se disponían a llegar a un show que tenían programado. De acuerdo con las primeras versiones, Mindiola y los dos artistas más que resultaron heridos fueron atendidos en el lugar de los hechos por el personal médico para posteriormente ser trasladados de urgencia hasta el Hospital Regional de Duitama. Aunque no se conocen todavía los motivos del accidente, se filtraron a través de redes sociales algunas fotografías en las que se observa al vehículo completamente volcado y destruido. Mira también: Silvestre Dangond habla de su salud tras ser hospitalizado de urgenciasEl integrante de la nueva ola del vallenato presenta un trauma cráneo encefálico y politraumatismos, así lo dio a conocer Carlos Zedán, acordeonero de la agrupación, a través de un comunicado oficial en su cuenta de Instagram. De igual forma, se conoció en la mañana del 15 de agosto que su pronóstico es reservado y que fue trasladado a Bogotá para ser intervenido quirúrgicamente."Comunicado a la opinión pública. Gracias a todos por su solidaridad. Les pido mucha oración", fueron las sentidas palabras que dejó Zedán en la publicación, donde diferentes seguidores han aprovechado para dejar mensajes de aliento tanto para el cantante como para sus seres queridos. Por otro lado, se conoce que el coordinador logístico del conjunto vallenato, Sebastián Cárdenas, presentó una fractura en su pierna izquierda, por lo que será operado, y el pianista Alexander Pedroza ya fue dado de alta.Te puede interesar: Felipe Peláez contó que no pudo cantar frente a Rubén Blades en un álbum de Gilberto Santa Rosa
Óscar Muñoz se ve en la obligación de pedirles disculpas a las jóvenes y de aclarar la situación que se ha salido de control con tantas verdades ocultas. No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Mientras Óscar Muñoz se entera de una terrible noticia para su carrera deportiva, sus padres tienen un romántico encuentro luego de que Otilio presentara graves problemas de salud. No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Luego de una pelea memorable, Ingrit Valencia se toma el micrófono de la competencia para agradecer a todas las personas que la han acompañado en su proceso deportivo. No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Julio llama la atención de Gabriela y Pastor al llegar a la casa con un enorme televisor. La madre de Ingrit Valencia, por su parte, se muestra bastante molesta con el nuevo inquilino. No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Norbey llega a un acuerdo con Ingrit Valencia luego de aceptar la propuesta laboral que le hicieron cuando recién llegó a la ciudad. No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.