Pasajeros se convierten en víctimas de conductores que han sido denunciados por varios delitos, pero las empresas no logran detectarlos en la contratación.
Una nueva y extraña historia le está dando la vuelta al mundo y se tomó las redes sociales, se trata de una mujer que, para evitar el pago de un servicio de transporte, se hizo pasar por un fantasma. Marcs Sauceda, conductor de Uber, fue el encargado de difundir el curioso hecho haciéndolo viral. Según relató en su cuenta de Facebook, el hombre recogió un servicio que costaba 87 pesos mexicanos, alrededor de $15 mil pesos colombianos, y al dejarlo en su destino ocurrió algo que jamás imaginó. Según Sauceda, al dejar el servicio y cuando procedía a cobrarlo, la usuaria le pidió que esperara mientras entraba a su vivienda por el dinero, espera que se prolongó unos siete minutos hasta que una mujer mayor salió de la misma casa. De acuerdo con lo que relata el conductor, la señora le respondió asegurando que se trataba de su hija, sin embargo, esta supuestamente, había fallecido hace 4 años. Entre risas, Marcos Sauceda aseguró nunca haber visto algo así para evitar pagar la tarifa del servicio, pero que el acontecimiento le hizo la noche y prefirió no cobrar. Ante esta historia los usuarios de Facebook no dudaron en reaccionar y la publicación ha sido compartida aproximadamente diez mil veces y los comentarios rondaron entre las risas y la preocupación por un nuevo modo de robo: Mira también:Desconsolado, niño llora por haber escuchado a sus papás teniendo sexo¡Increíble! Violinista de 53 años toca durante su operación de cerebro ¡Impresionante! Nació en la India un ternero de dos cabezas ¿Predicciones o coincidencias? Parece que desde hace 39 años se hablaba del coronavirus¿Viste esta pancarta? Es ‘La Culpa’ de Jessi UribeDayana Jaimes se pronuncia sobre supuesto fantasma de Martín Elías "La mascará es la joya de la corona de cada luchador ": El Hijo del Fantasma
A través de un comunicado, la compañía, que salió del país el pasado 31 de enero, recalcó que desde el pasado diciembre debido al fallo de la SIC, había tomado la decisión de replantear sus servicios, buscando nuevas alternativas para seguir trabajando por ayudar a conectar a las personas en el país y responder al apoyo que ha tenido por parte de los usuarios. Por eso, a partir de las 8:00 a.m. del 20 de febrero, empezó a funcionar una alternativa de la aplicación de Uber en Colombia para que miles de ciudadanos puedan tener nuevamente una opción de ganancias adicionales y millones de personas puedan moverse por el país. El modelo permitirá arrendar un vehículo con un conductor, bajo un acuerdo entre las partes al momento de la llamada. La aplicación será el punto de contacto que conecta a las dos partes para que entre ellas celebren un contrato. Con este cambio de modelo, Uber tiene como objetivo ofrecer una diversidad de servicios que permita la fusión de alternativas tradicionales y nuevas, incluidos taxis, para que todos tengan la oportunidad de aprovechar la tecnología para prestar un mejor servicio. Por el momento, la aplicación contará los servicios PorHoras, en el cual el usuario puede obtener un vehículo con conductor y pagarlo por el tiempo que lo utilice; UberYa, que consiste en alquilar un vehículo con conductor para moverse por la ciudad; Economy, en el que se pide un vehículo de modelos menos recientes para alquilar a un precio menor, y Comfort y XL, que son opciones pesadas para viajes más lujosos o si se requiere el transporte de maletas o un viaje con un grupo grande de personas. Por otra parte, la compañía expresa que siguen comprometidos con Colombia y desean mantener un diálogo abierto con las autoridades del país para aportar nuestra experiencia a la construcción de un marco normativo moderno que se adapte a las necesidades del entorno. La noticia a alegrado a los cientos de usuarios que en su momento manifestaron en sus diferentes redes sociales lo inconformes que estaban con esta decisión, por eso los comentarios y memes se han tomado Twitter, en donde Uber se ha vuelto tendencia. Estos son algunos de los tuits: Por: Colprensa y Redacción Por medio de la inteligencia artificial, los gobiernos buscan controlar el coronavirusAprende cómo crear tu propio filtro en Instagram, paso a paso
Los usuarios de Uber propensos a los comportamientos groseros, como dejar basura o instar a los conductores a ir más rápido, podrían ser desactivados de la aplicación bajo un cambio de política que entró en vigor el miércoles. Los usuarios de Uber en Estados Unidos y Canadá que obtengan bajas calificaciones de forma sistemática, pronto comenzarán a recibir avisos de que están en riesgo de perder el acceso al servicio. El cambio de política se implementó en Australia y Nueva Zelanda el año pasado, y recientemente en India, según Uber. Se ampliará a otros mercados de Uber pero las fechas de su implementación aún deben ser definidas. "El respeto va en ambas direcciones y también la responsabilidad", dijo la jefa de seguridad de la empresa, Kate Parker, en una publicación en línea. "Si bien esperamos que solo un pequeño número de usuarios se vean finalmente afectados por las desactivaciones basadas en las calificaciones, es lo correcto". Los usuarios que corren el riesgo de ser sacados de la aplicación recibirán consejos sobre cómo mejorar sus calificaciones, con sugerencias como ser educado, no causar desórdenes y abstenerse de pedir a los conductores que infrinjan las leyes del tránsito. Los conductores de Uber deben mantenerse por encima de los umbrales mínimos de las calificaciones promedio de los pasajeros, y ahora se está pidiendo a los pasajeros que se comporten de manera similar. "Estamos lanzando una campaña para educar a toda la comunidad Uber sobre estas directrices", dijo Parker. Por: AFP
Analizamos el tema con María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico e Iván Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario. “En estos nuevos esquemas colaborativos realmente no existe una relación de tipo laboral sino civil y el responsable de asumir la seguridad social tiene que ser el trabajador, que hemos denominado trabajador autónomo. Son modelos económicos distintos que no pueden mirarse con la lupa que se ve la seguridad social actual”, explica María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. “En la evolución del pensamiento no está claro que sean autónomos o independientes, eso se está definiendo todavía en el mundo laboral. No puede haber una desprotección del trabajador. Debe existir un patrono de acuerdo con el derecho laboral”, opina de otra parte, Iván Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario. ¿Cuáles son las propuestas para combatir la desprotección del trabajador? Vea completo este análisis. Síganos en Twitter @PolosCaracol.
Julio de la Torre, conductor de Uber en México, enamora a sus pasajeros gracias a la inusual decoración que tiene al interior de su vehículo, pues está decorado con mensajes positivos y amables con el fin de lograr cambiar la actitud de los clientes. La actriz colombiana María Laura Quintero tuvo la fortuna de montarse en su carro y al descubrir los stickers decidió compartirlo con sus seguidores en las redes sociales y destacar que es de los suyos ya que también quiere hacer un aporte y cambiar el mundo a su manera. Protagonista de ‘Los Morales’ sorprende con un beso a Sebastián Villalobos. De igual manera, la actriz y cantante mexicana Sofía Reyes también se subió al Uber de Julio y luego de haber visto las historias en Instagram de Sebastián Villalobos y María Laura Quintero decidió hacerle una pequeña entrevista al conductor. Sebastián Villalobos le propone matrimonio a María Laura Quintero y así reacciona su papáSebastián Villalobos le propone matrimonio a María Laura Quintero y así reacciona su papáMaría Laura Quintero le muestra a Suso cómo se besa en televisión
Foto: AFP Un marido infiel francés presentó demanda contra la empresa Uber, acusándola de causar su divorcio por una falla informática que reveló a su mujer sus desplazamientos. La noticia fue confirmada por el diario Le Figaro, en donde se asegura que el demandante está reclamando 45 millones de euros de indemnizaciones, pues las notificaciones de los desplazamientos del empresario levantaron "sospechas de infidelidad" en su esposa. El demandante habría abierto una sesión Uber en el teléfono inteligente de su mujer para pedir un vehículo. Incluso desconectado, el smartphone de su esposa siguió recibiendo las notificaciones de Uber. Interrogado sobre el cálculo de las indemnizaciones pedidas a Uber, Darmon dijo que no podía "hacer ningún comentario sobre las cifras ni sobre la vida de mi cliente, que decidió ser discreto y conservar el anonimato", agregó el abogado. "La falla no se limita a un caso individual, pues un primer iPhone, conectado y luego desconectado de una cuenta Uber, recibe siempre las mismas notificaciones que otro iPhone desde el cual se ha lanzado una solicitud de servicio", indicó el diario Le Figaro después de hacer las pruebas pertinentes. Por: AFP
A la hora de pedir un servicio de taxi y de tener la suerte de que nuestro destino sea del agrado del taxista, nos exponemos a que cualquier conductor tome nuestra carrera, ya sea mediante una llamada telefónica o una aplicación, el riesgo de ser víctima de un paseo millonario, taxímetro adulterado, cobro ilegal y una agresión es inminente. ‘Denuncie al taxista’ es una aplicación creada para evitarnos estas situaciones incómodas a bordo de un taxi. Al introducir la placa del vehículo que nos fue asignado, recibiremos un completo reporte de los antecedentes del conductor, en ese momento podremos anticiparnos a cualquier tipo de abuso y cancelar la carrera antes de ser víctimas de un mal servicio. La aplicación está disponible de forma gratuita para usuarios de Android y iPhone, esta permite conocer a los usuarios el perfil del conductor asignado y las opiniones de otros usuarios, claro está, los buenos taxistas también reciben comentarios halagadores que brindarán más confianza a quienes los esperan. Además, ‘Denuncie al taxista’ cuenta con la herramienta de taxímetro, la cual nos permitirá saber a ciencia cierta cuando un conductor intente realizar un cobro excesivo en nuestra carrera. La situación en el transporte colombiano cada día se pone más tensa, la inseguridad y el miedo nos han llevado a dejar de lado los taxis y buscar alternativas como Uber, que a pesar de prestar un excelente servicio, puede afectar directamente nuestra economía. Sin embargo, Con esta aplicación podremos volver a usar taxis ‘con los ojos cerrados’.
Marckarthur habla con Guajira y con los hombres de Omega para definir quién será la mujer que recibirá el chaleco de sentencia.No te pierdas: Desafío The Box: Acusan a May de favoritismo mientras Black entrega los chalecos de sentencia¿Cuántos equipos participan en el Desafío The BoxDesde el primer momento en la ciudad de las cajas los desafiantes demostrarán de qué están hechos, y en una primera prueba, se jugarán el nombre de sus equipos entre Alpha, Beta, Gamma y Omega. De esta misma manera, según el orden de llegada, recibirán dinero para dar inicio a la competencia.¿Cómo se llevan a cabo las pruebas en el Desafío The Box?En esta versión 19 del reality, los participantes tendrán nuevos desafíos, entre ellos aprender a manejar el dinero en equipo y aprender a sobrevivir en la intemperie y por sus propios medios en playa baja, el temido territorio a donde inevitablemente llegarán los participantes que no logren superar las exigentes pruebas.Conoce más: Capítulo 6 Desafío The Box 2023: En este juego hay que preparar la estrategia¿En qué lugar se lleva a cabo el Desafío The Box?La Ciudad de Las Cajas, en Tobia, Cundinamarca será una vez más el escenario para que los 32 participantes del Desafío The Box 2023 demuestren todo su potencial.¿Cuál es el premio para los ganadores del Desafío The Box 2023?Los ganadores del Desafío The Box 2023 serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.Lee también: Camilo Bogdan del Desafío The Box 2023: Quién es, a qué se dedica y cuáles son sus mejores fotosNo te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Gamma vive momentos graciosos por cuenta de los guantes que utilizan, pues fueron escogidos para cumplir con el castigo. No te pierdas: Desafío The Box: Acusan a May de favoritismo mientras Black entrega los chalecos de sentencia¿Cuántos equipos participan en el Desafío The BoxDesde el primer momento en la ciudad de las cajas los desafiantes demostrarán de qué están hechos, y en una primera prueba, se jugarán el nombre de sus equipos entre Alpha, Beta, Gamma y Omega. De esta misma manera, según el orden de llegada, recibirán dinero para dar inicio a la competencia.¿Cómo se llevan a cabo las pruebas en el Desafío The Box?En esta versión 19 del reality, los participantes tendrán nuevos desafíos, entre ellos aprender a manejar el dinero en equipo y aprender a sobrevivir en la intemperie y por sus propios medios en playa baja, el temido territorio a donde inevitablemente llegarán los participantes que no logren superar las exigentes pruebas.Conoce más: Capítulo 6 Desafío The Box 2023: En este juego hay que preparar la estrategia¿En qué lugar se lleva a cabo el Desafío The Box?La Ciudad de Las Cajas, en Tobia, Cundinamarca será una vez más el escenario para que los 32 participantes del Desafío The Box 2023 demuestren todo su potencial.¿Cuál es el premio para los ganadores del Desafío The Box 2023?Los ganadores del Desafío The Box 2023 serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.Lee también: Camilo Bogdan del Desafío The Box 2023: Quién es, a qué se dedica y cuáles son sus mejores fotosNo te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Andrea Serna felicita al equipo Beta por su desempeño en la prueba en el Box Rojo, pues el ritual que hizo Gema les funcionó de maravilla, pero no piensa compartirlo para así poder seguir cosechando victorias, además, le dice a Gamma que son el mejor equipo del ciclo y que pueden celebrar esta gran noticia.La presentadora de Desafío The Box les pide que escojan a un participante para hacer girar la ruleta que, como ya lo había indicado antes del Desafío de Sentencia, Premio y Castigo, definirá de manera aleatoria cuántos millones de pesos se llevarán y también determinará el reto que tendrá que asumir un equipo.No te pierdas: Desafío The Box: Acusan a May de favoritismo mientras Black entrega los chalecos de sentenciaGuajira pasa al centro del lugar, pero lamentablemente les aparece una calavera que indica que no se llevan dinero, sin embargo, después de esto llega el temido momento de ver cuál será el castigo de este ciclo, ya que el pasado se vivió el de sumergirse en agua helada durante toda la noche.¿Cuántos equipos participan en el Desafío The BoxDesde el primer momento en la ciudad de las cajas los desafiantes demostrarán de qué están hechos, y en una primera prueba, se jugarán el nombre de sus equipos entre Alpha, Beta, Gamma y Omega. De esta misma manera, según el orden de llegada, recibirán dinero para dar inicio a la competencia.¿Cómo se llevan a cabo las pruebas en el Desafío The Box?En esta versión 19 del reality, los participantes tendrán nuevos desafíos, entre ellos aprender a manejar el dinero en equipo y aprender a sobrevivir en la intemperie y por sus propios medios en playa baja, el temido territorio a donde inevitablemente llegarán los participantes que no logren superar las exigentes pruebas.Conoce más: Capítulo 6 Desafío The Box 2023: En este juego hay que preparar la estrategia¿En qué lugar se lleva a cabo el Desafío The Box?La Ciudad de Las Cajas, en Tobia, Cundinamarca será una vez más el escenario para que los 32 participantes del Desafío The Box 2023 demuestren todo su potencial.¿Cuál es el premio para los ganadores del Desafío The Box 2023?Los ganadores del Desafío The Box 2023 serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.Lee también: Camilo Bogdan del Desafío The Box 2023: Quién es, a qué se dedica y cuáles son sus mejores fotosNo te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Los equipos Gama, Alpha, Beta y Omega se encuentran en la pista de juego para evitar resultar perdedores de la prueba que define quiénes podrán disfrutar de un gran premio o, por el contrario, tendrán que sufrir las consecuencias y afrontar un castigo de los tres que están en la mesa, pero que nadie quiere recibir.“Desafiantes, hoy van a competir tres hombres y tres mujeres por equipo. El premio será una fiesta de antifaces y tendremos una sorpresa para ese ganador, el castigo saldrá en la ruleta. Las opciones son el gante de boxeo, el corte de pelo y partir leña”, explica Andrea Serna, presentadora del reality.Te puede interesar: Paz y Primo, eliminados del Desafío The Box 2023, revelaron qué participantes les parecen atractivosBeta demuestra que tiene un muy desempeño en la prueba y rápidamente logran sumar varios puntos, aunque por cuenta de un percance de Caro, de Gamma, una mujer de cada equipo debe dejar de participar, y las elegidas son Cifuentes y Gema.Durante la prueba Felino de Omega también siente una molestia en su rodilla y su compañera Kate se apresura a decirle que si desea ser revisado por el equipo médico del Desafío The Box, él se niega, pero posteriormente comenta que esto le puede dar cierta desventaja y que los demás equipos lo sentencien.Tan pronto el equipo azul alcanza 7 puntos, celebran por lo alto y Gema, quien realizó anteriormente el ritual para limpiar sus energías, le agradece al sol por la victoria.¿Cuántos equipos participan en el Desafío The BoxDesde el primer momento en la ciudad de las cajas los desafiantes demostrarán de qué están hechos, y en una primera prueba, se jugarán el nombre de sus equipos entre Alpha, Beta, Gamma y Omega. De esta misma manera, según el orden de llegada, recibirán dinero para dar inicio a la competencia.¿Cómo se llevan a cabo las pruebas en el Desafío The Box?En esta versión 19 del reality, los participantes tendrán nuevos desafíos, entre ellos aprender a manejar el dinero en equipo y aprender a sobrevivir en la intemperie y por sus propios medios en playa baja, el temido territorio a donde inevitablemente llegarán los participantes que no logren superar las exigentes pruebas.Conoce más: Convivencia Desafio The Box 2023 Ricky y Mackarthur dicen que Sara es muy "lenta" y que eso los perjudicó en la prueba¿En qué lugar se lleva a cabo el Desafío The Box?La Ciudad de Las Cajas, en Tobia, Cundinamarca será una vez más el escenario para que los 32 participantes del Desafío The Box 2023 demuestren todo su potencial.¿Cuál es el premio para los ganadores del Desafío The Box 2023?Los ganadores del Desafío The Box 2023 serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.Lee también: Camilo Bogdan del Desafío The Box 2023: Quién es, a qué se dedica y cuáles son sus mejores fotosNo te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
El presidente del COI, Thomas Bach, pasó este jueves al ataque y consideró "deplorables" las reacciones negativas mostradas por algunos gobiernos, sobre todo europeos, a la readmisión de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales.Asimismo juzgó "absolutamente inaceptable" la postura de Rusia, país que está en desacuerdo con la decisión por estimar que las condiciones impuestas por el COI a sus atletas son excesivas.La Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) cerró este jueves tres días de reuniones con un nuevo debate sobre las consecuencias en el deporte de la invasión rusa de Ucrania.El pasado martes la Ejecutiva recomendó la readmisión de rusos y bielorrusos bajo ciertas condiciones, entre ella que compitan como individuos neutrales (no competirán los equipos), que nunca hayan apoyado activamente la guerra y que no pertenezcan al ejército. Y hoy analizó las "reacciones negativas" a esa medida."Es deplorable ver que hay gobiernos que no quieren respetar la opinión expresada por la mayoría" de la comunidad olímpica, dijo Bach, "ni tampoco la autonomía del deporte".El presidente también lamentó que esos gobiernos contrarios al regreso de rusos y bielorrusos no tengan la misma actitud "con las otras 70 guerras y conflictos que hay en el mundo".Preguntado por qué el COI no actúa también de la misma forma en esos conflictos y obliga a los deportistas implicados a competir como neutrales, Bach alegó que la invasión de Ucrania se llevó a cabo entre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de invierno de Pekín, por lo que supuso "una violación flagrante de la Carta Olímpica".Bach acusó asimismo a los gobiernos críticos con emplear un "doble rasero" y dijo que su postura solo ha servido para fortalecer "la unidad del Movimiento Olímpico"."Es incluso más deplorable que (los gobiernos) ignoren los informes de los relatores de Naciones Unidas" favorables a la admisión de todos los deportistas, sin influencia de su pasaporte, dijo."No corresponde a los gobiernos decidir qué deportistas pueden participar en qué competición. Sería el final del deporte tal y como lo conocemos hoy", apuntó.El dirigente alemán subrayó que, tras la recomendación de la Ejecutiva, "solo compete a las federaciones internacionales decidir si toman ese camino" de admitir a rusos y bielorrusos, apartados de las competiciones desde febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania. Bielorrusia es su principal aliado en la zona.Las federaciones de boxeo y esgrima figuran entre las que ya han dado el paso a favor de la readmisión, mientras que la de atletismo se ha mostrado en contra.Respecto a la pertenencia de los deportistas a clubes del ejército ruso, Bach distinguió entre aquellos que cumplen el servicio militar obligatorio -un año para los varones en Rusia- y los que luego se mantienen en el ejército por voluntad propia.Por ello pidió a las federaciones internacionales que designen un panel independiente que estudie "caso a caso" para ver qué deportistas rusos y bielorrusos puede adquirir el estatuto de neutrales.Todavía no hay una decisión tomada sobre la participación de ambos países en los Juegos de París 2024, un aspecto que "definitivamente" se estudiará después de que se celebre la cuenta atrás de 'a un año de los Juegos', comentó."Queremos monitorizar el proceso. Cuando tengamos una panorámica completa, decidiremos", dijo.Bach indicó asimismo que la Ejecutiva ha planteado una pregunta a la Comisión de Ética del COI sobre cuál sería "el impacto de las recomendaciones del COI y las estrictas condiciones para la participación de deportistas con pasaporte ruso o bielorruso" en el papel de los miembros rusos del COI.