El libro ‘Los cinco lenguajes del amor’ de Gary Chapman (1996), consejero matrimonial y escritor estadounidense, ha recibido desde los años 90 buenos comentarios ya que ha ayudado a varias parejas a entenderse y superar los problemas que a veces se presentan por no saber cómo complacer al otro.Las relaciones son complejas y cada una es un mundo totalmente diferente, aunque uno puede encontrar similitudes con parejas cercanas, todo depende del tipo de amor que cada persona quiere recibir y justamente de esto nos habla Gary Chapman, autor que ha sido citado por Camilo Echeverry y Evaluna Montaner, quienes siempre al aconsejar a sus seguidores frente a los temas del amor, invitan a entender lo que este escritor expone.Según lo dicho por el autor, existen cinco formas de expresar el amor, por lo que lo primero es identificar qué tipo de lenguaje es el que mejor lee el otro: palabras de afirmación, tiempo de calidad, recibir regalos, actos de servicio o el toque físico.1- Palabras de afirmaciónSegún Chapman, aunque “el propósito del amor es hacer algo por el bienestar de la persona que ama, cuando se reciben palabras estimulantes no sentimos mucho más gustosamente motivados”. En este punto las afirmaciones o cumplidos verbales tienen un gran poder, además de las palabras de ánimo, amables y humildes.2- Tiempo de calidadAcá pasar tiempo juntos es lo primordial, no se refiere solo a la proximidad, “unión tiene que ver son una atención completa entre los dos”, tener conversaciones de calidad en un contexto amistoso e ininterrumpido y realizar actividades de calidad como leer juntos, escapar o experimentar nuevas aventuras. Esto “proveerá un banco de recuerdos el cual tomar en los próximos años”.3- Recibir regalosNo es entre más caro, es mejor. En este punto tiene gran importancia saber los gustos de la otra persona y estar atento a lo que puede emocionarla, puede ser desde un café hasta su chocolate preferido acompañado de un mensaje escrito.4- Actos de servicioEste punto puede ser complejo para varias parejas y se puede confundir con algunos términos, por eso es importante entender que es el lenguaje de amor con el que algunos se sienten satisfechos y se deben vencer los estereotipos frente a los roles de cada género en una relación. Esta forma de amor se manifiesta al servirle al otro, cocinar, arreglar cosas, encargarse de las tareas más pesadas y demás, sin esperar nada a cambio.5- Toque físicoLos abrazos, besos, caricias o tener relaciones sexuales son lo central acá, para algunas personas el contacto físico les genera confianza y seguridad, el pensamiento es “tocar mi cuerpo es tocarme, alejarse de mi cuerpo es alejarse de mí”.Si el lenguaje principal del amor de tu pareja es el contacto, no habrá nada más importante que tenerla entre tus brazos cuando llore o se sienta triste.Al tener estos cinco lenguajes del amor y entenderlos, identifica cuál es el tuyo y el de tu pareja, compártelos y ponlos en práctica.“Dedique tiempo para escribir lo que cree que es su principal lenguaje de amor, entonces enumere los otros cuatro en orden de importancia”, invita el consejero matrimonial.En este libro, Gary Chapman finaliza exponiendo que el amor es una decisión, un acto voluntario que se lleva a cabo día a día.
Con casi 25 años juntos, La Gorda Fabiola y Polilla conforman uno de los matrimonios más estables de la farándula colombiana y más querido por los colombianos.Y es que esta grandiosa pareja no solo han llenado de felicidad y muchas sonrisas los hogares colombianos con sus chistes y ocurrencias, sino también han dado un gran ejemplo de amor incondicional, dejando claro que la unión familiar es lo mas importante y que gracias a ello han logrado consolidar un matrimonio firme y lleno de amor.A propósito de la celebración de San Valentín esta pareja de famosos respondió algunas preguntas con las que revelaron varios detalles de su intimidad.Asimismo, aprovecharon para enviar un mensaje a todas las parejas en esta fecha especial, en el que recalcaron que "no importan las diferencias", pues lo que realmente importa en una relación es el sentimiento tan fuerte que sienten el uno por el otro y que el "humor y el amor es lo más importante".¡Feliz día de San Valentín!No te pierdas nuestro especial de San Valentín con historias de amor de famosos e ideas para celebrar esta fecha.
Juanito, vocalista de Alkilados, conoció a Daniela Castillo hace más de diez años y desde que la vio supo que era “amor a primera vista”. El cantante reconoce que quedó encantado con su belleza, pero a la vez, admite que no sintió la misma química por el lado de ella y que, al contario de lo que esperaba, pasó desapercibido.Aun así, no se dio por vencido y junto con el poder de su guitarra comenzó a conquistarla hasta que se hicieron novios. Su romance duró lo suficiente como para que ella bromeara con ser “la novia eterna”. Después llegó el matrimonio, dos hijos y una pandemia que se convirtió en la oportunidad para reafirmar que están más unidos que nunca.Esta historia de amor, con altos y bajos como cualquiera, ha logrado superar la distancia, inseguridades, giras e incluso, la dificultad que trae mantener un romance en medio del mundo artístico.No te pierdas nuestro especial de San Valentín con historias de amor de famosos e ideas para celebrar esta fechaPara ambos mantenerse firmes ha sido un proceso. Él se considera tranquilo y ella cree que llegar hasta donde están ha sido gracias a la confianza.“Hemos pasado por todas las etapas. Una cosa fue cuando iniciamos, que yo no conocía nada del mundo en el que él se movía, era más insegura y llena de prevenciones. Pero luego fuimos madurando, teníamos claro quién era el otro y para dónde íbamos”, aseguró Daniela a Caracoltv.com.Mira también: ¿Ya las conoces? Estas son las mejores parejas de los videojuegosOtra de las grandes pruebas que han enfrentado ha sido convivir 24 horas, durante más de diez meses seguidos, pues antes de la pandemia, Juanito estaba mucho tiempo fuera de casa entre giras y conciertos, pero ahora puede disfrutar al máximo el cariño de sus hijos y esposa. "Sin duda, el aislamiento ha sido una prueba muy dura para todas las relaciones, pero por este lado es prueba superada porque también hace falta ese nivel de convivencia. Es un regalo de la vida estar tantos meses juntos y poder crear una rutina con los niños", dijo Juanito.La pareja se le midió al quiz del amor de Caracoltv.com para medir qué tanto recuerdan los momentos clave de su relación. ¡No te lo pierdas!
Celebrar San Valentín puede ser más emocionante de lo que crees, solo debes salir de la monotonía y atreverte a probar en compañía de tu pareja un buen coctel. Toma nota porque de la mano de Caracol Televisión y Medardo Sáenz, presidente de la Asociación Colombiana de Bartenders, podrás aprender a preparar cuatro bebidas para encender la pasión en esta fecha especial y lo mejor de todo, fácil, rápido y en casa. No necesitas tener sofisticados implementos ni ser un experto en licores para materializar estas recetas, lo único indispensable es la buena actitud y las ganas de deleitar el paladar. Si te gustan las cosas refrescantes, el primer coctel te interesará, pues está compuesto por mucho hielo, aguardiente, agua tónica y tres frutos cítricos: limón mandarino, pomelo y naranja. Para el público que quiere hacer de esta fecha algo romántico y apasionado, también hay opciones. Nuestro invitado creó dos cocteles perfectos para avivar la llama del amor. Para preparar una de estas bebidas necesitas hacer de los frutos rojos tus mejores aliados, así que ponlos en una sartén, enciende la estufa y deja que se conviertan en un delicioso jarabe. Una vez hayas completado este paso podrás añadir los demás ingredientes, es decir, ron blanco y jarabe combinado con pimienta cayena. Mira también: Agenda semanal de Free Fire para San ValentínPor otro lado, si buscas algo más potente, el coctel 'Pasión por Colombia' es el indicado para ti, pues contiene viche, una bebida típica del pacífico, que no solo se caracteriza por ser artesanal y contener altos niveles de alcohol, sino también por ser afrodisiaca. La fruta de la pasión también tiene cabida en este combinado, ¿sabes cuál es?, si pensaste en un fruto rojo estás equivocado, pues es el maracuyá el propietario de este título.Dale clic al video y sigue la receta para así ponerle un toque picante a tu San Valentín y descubrir a qué sabe Caracol Televisión, pues hay una bebida inspirada en nuestro canal.
Este 14 de febrero, Día de San Valentín, es una fecha muy especial en la que millones de parejas al rededor del mundo celebran el amor y aunque es un día que se festeja especialmente en algunos países europeos y en América del Norte, en Colombia son cada vez más los enamorados que se unen a esta celebración.Sin embargo, lo que muchos no saben es que detrás de este día dedicado a ese gran sentimiento como lo es el amor, se esconde una aterradora y trágica historia.Según data la historia, todo empezó en el año 270 antes de Cristo en el Imperio Romano, cuando el emperador Claudio II le prohibió a los jóvenes contraer matrimonio, pues consideraba que solteros y sin hijos eran mejores soldados.Es allí donde aparece Valentín, un médico romano que abrazó la fé cristiana y se hizo sacerdote, quien al considerar injusta la ley del emperador, y como fiel creyente del amor, la familia y el sacramento del matrimonio, decidió desafiarlo sin importar que pusiera en riesgo su propia vida.No te pierdas nuestro especial de San Valentín con historias de amor de famosos e ideas para celebrar esta fechaDesobedeciendo las órdenes del emperador, el valiente sacerdote decidió casar en secreto a varios soldados con sus parejas, pero sus hazañas llegaron rápidamente a oídos de Claudio II.De inmediato este emperador llamó al sacerdote a su palacio y aunque esté intentó persuadirlo contándole todo sobre sus creencias y su fé, no fue suficiente para evitar que fuera decapitado por incumplir sus órdenes.El 14 de febrero del año 270, el sacerdote fue decapitado y gracias a su valentía por defender el amor y unir parejas, fue elegido como el patrón de los enamorados y el día de su muerte como la fecha para celebrarlo.Pese a que con el pasar de los años, esta fecha ha tomado un fin comercial y son cada vez más las personas que se oponen a celebrarlo, San Valentín no deja de ser un día especial para corroborarle nuestros sentimientos a esas personas que más amamos.
El amor por los animales de compañía es cada vez más grande en todo el mundo. Un estudio realizado en Estados Unidos afirma que dos de cada diez propietarios de perros en este país prefieren celebrar San Valentín con ellos antes que con una pareja romántica.La web especializada en mascotas "Halo con César Millán", el televisivo educador y entrenador de perros latino que les "susurra" las ordenes, realizó un estudio con 3.000 "padres" de mascotas de todo el país para conocer cómo celebran San Valentín, cuyos resultados pueden dejar a muchos boquiabiertos.Entre las mujeres no casadas que se encuestaron el porcentaje de las que el 14 de febrero prefieren la compañía de canes a la de seres humanos trepa hasta el 39 % y entre los hombres no casados es del 23 %, en ambos casos por encima del 20 % de la muestra general.El estudio muestra el protagonismo que han cobrado los "mejores amigos del hombre" en una jornada que originalmente ensalzaba a los "enamorados" y con el tiempo incorporó a los "amigos".Después, los perros y gatos se fueron metiendo poco a poco en una fiesta siempre cargada de espíritu comercial, pues nos enseña que por estas fechas al "amor" hay que mimarlo con regalos y un trato "especial".San Valentín, patrón de gastadoresLos estadounidenses han aprendido bien la lección y gastan a manos llenas por San Valentín.Este año desembolsarán un promedio de 165 dólares por persona, lo que hace un total de 21.800 millones de dólares, según la Federación Nacional de Comerciantes al Detalle (NRF).Tan abultada cifra corresponde solo al gasto del 52 % de los adultos estadounidenses que celebran San Valentín. El 48 % restante no presta atención a la fiesta que tiene como símbolos los corazones rojos y las figuras de Cupido.Es la primera gran campaña del año para los comerciantes estadounidenses, a la que seguirá en marzo San Patricio, una fiesta irlandesa que se ha hecho internacional.El COVID-19 no le es ajeno a San Valentín.El gasto promedio per capita es 32 dólares menor que en 2020, cuando superó los 196 dólares, y planes clásicos de pareja como cenar en restaurantes y asistir a espectáculos o bailes están sujetos a restricciones, por lo que la frase "no hay lugar como el hogar" está muy de moda este año.Huesos y galletas en lugar de flores y bombonesLas mascotas en este sentido son mucho más fáciles de contentar. No comen fuera de casa, no gustan de musicales y en su inmensa mayoría no bailan.Aunque esas costumbres no están entre las razones por las que los encuestados por Halo dicen amar a sus perros.El 71 % dice que su perro le impulsa a querer disfrutar más de la vida, un 64 % dice que le enseña a ser paciente y un 65 % que aprende con él a ser más cariñoso como persona.Entre los solteros hay quienes afirman que les sirven para conseguir citas con otras personas, pero son una minoría (un 7 % de las solteras y un 18 % de los solteros).Son porcentajes muy por debajo de los que aman a sus perros por como son. El 64 % de las mujeres dice que su perro le hace sentir ganas de ir a casa y el 86 % de los hombres afirma que su mascota le hace sentir a gusto.Para el 60 % de los propietarios o "padres" de perros, como los define Halo, la mejor manera de celebrar San Valentín con ellos es tratarlos de una manera especial.En segundo lugar, con un 49 % de menciones, está el decirles "te amo", en tercero (36 %) comprarle o hacerles un regalo, en cuarto (30 %) colgar fotos del perro en las redes sociales junto con mensajes de amor y en quinto (25 %) llevarlo a alguna actividad de San Valentín para animales, que cada vez son más comunes.Locos por los perrosLos perros no solo nos hace mejores como personas, dice "Halo con César Millán". También nos hacen más atractivos para otros humanos.Un 59 % de los hombres y un 64 % de las mujeres consideran atractivo que una persona sea "padre" o "madre" de un can. Si además tratan a su mascota como si fuera un miembro de su familia concitan el interés de 54 % de los hombres y el 68 % de las mujeres.De todos los estados del país California es en el que hay más amor por los perros, seguido de Nueva York, Washington, Tennessee, Florida, Massachusetts, Texas, Missouri, Ohio y Arizona.Aunque esa predilección por los canes está extendida por todos lados, como demuestra el hecho de que al menos una vez al mes el 86 % de los estadounidenses le diga "te amo" a su perro, un 73 % le compre un regalo y un 68 % le permita dormir en su cama.En los californianos los porcentajes son 92 % para el primer caso, 98 % para el segundo y 80 % para el tercero. EFE
Se acerca San Valentín y con esta celebración, la tristeza que te dejó tu última relación amorosa; miras a tu alrededor y te encuentras con los detalles que te dio tu pareja mientras estaban juntos y puede que te embargue la nostalgia y el desespero, por eso es indispensable para superar la famosa “tusa” deshacernos de estos regalos.Si no sabes qué hacer con las cartas, peluches o ropa que te obsequio en algún momento, anota y pon en práctica estas cinco ideas que te ayudarán a renovar energías en segundos.No te pierdas nuestro especial de San Valentín con historias de amor de famosos e ideas para celebrar esta fecha 1. VÉNDELOSSi eres de esas personas que tiene en su armario un sin número de prendas y accesorios que te regaló tu ex, porque en su momento quería ver lo bien que lucías con esas blusas, jeans o carteras, pero que en realidad nunca te gustaron y te las pusiste por amor, lo mejor que puedes hacer es venderlas en plataformas de ropa de segunda mano como Gotrendier, así puedes ganar dinero extra para comprar lo que realmente te gusta.Ten en cuenta que los objetos que se venden fácilmente son las prendas de vestir y accesorios: bolsos, zapatos, billeteras o cinturones. Solo tienes que tomarles una foto a los productos, ponerle un precio y vender sin salir de casa de una forma segura.Es el mismo caso de Viste lo que viste, plataforma que les ayudará a los hombres a deshacerse de las prendas de ese amor que les partió el corazón. El dinero puede ser mejor aprovechado, piensa en algún viaje, bebida o salida divertida.2. DÓNALOS Si por el contrario quieres hacer una obra de caridad, reúne todos los peluches, almohadas, cuadros y por qué no alguno que otro libro que te haya regalado y dónalo a una fundación o a alguien que lo necesite. De esta manera no solo estás olvidando a tu ex, sino también estás haciendo feliz a varias personas.No te pierdas nuestro especial de San Valentín con historias de amor de famosos e ideas para celebrar esta fecha3. TÍRALOS A LA BASURASi el objetivo es que desaparezca todo rastro de esa persona, la opción más rápida y efectiva es botar lo que te regaló, así no podrás arrepentirte y querer volver con ella.4. QUÉMALOS Ante situaciones extremas, medidas extremas. Si tu relación fue algo tóxica y no terminó de la mejor manera, puedes quemar los recuerdos, ya que el fuego purifica y es una excelente opción para cerrar por completo la historia.5. DEVUÉLVELOS Si tu corazón es muy grande y no tienes el valor de vender, destruir o regalar lo que te obsequió tu ex, pero es seguro que no lo quieres a tu lado, puedes simplemente regresárselos para que le de uso o haga con ellos lo que quiera. Lo importante es no tener nada que te traiga malos recuerdos.
El próximo domingo 14 de febrero se celebrará el amor desde casa, en comparación con el 2020 esta fecha ahora sí fue alcanzada por el COVID-19. Será una ocasión perfecta para recordarle a esa persona especial lo importante que es para ti, así que sigue estas recomendaciones para pasar un día lleno de alegría. AMBIENTA EL LUGARPuedes decorar tu casa con velas aromáticas en distintos espacios para crear un clima cálido e íntimo, acompañado de una luz ténue, pétalos de rosa y tal vez música romántica de fondo. Para la mesa, no puede faltar un mantel, un par de velas, copas, vino y el plato principal.Si tienes jardín o terraza, también puedes hacer un picnic. Con un mantel, flores y una canasta llena de comida. Además de salir de la rutina, pueden tomar aire fresco.Otra opción es personalizar el ambiente, puedes añadir unas notas románticas por distintas zonas de la casa e imprimir fotos de algún momento especial y colgarlas en la pared formando alguna figura o uniéndolas con hilo o luces de navidad.PREPARA LA CENAEscoge una receta que sepas cocinar a la perfección o de fácil preparación. Una buena opción es preparar una amplia variedad de platos pequeños, al estilo tapas españolas, para probar distintos sabores y hacer más amena la ocasión. Piensa en los platos favoritos de tu pareja e intenta abarcar la mayor cantidad de estos en versiones pequeñas. Puedes optar por probar el paso a paso de unos langostinos apanados o un delicioso molde azteca.En caso de no tener mucha experiencia en la cocina, bastará con algo sencillo. Lo importante es la intención y el cariño con el que se hace, algo que seguro valorará tu pareja. El postre es algo que no puede faltar, un buen helado, ricas fresas con crema, pudín o tarta, igual, si no lo sabes preparar, pedir un domicilio puede ser lo mejor.La celebración de San Valentín puede ser una ocasión propicia también para disfrutar de un plan como cocinar la cena juntos, vestidos de chef y lucirse en el arte culinario.No te pierdas nuestro especial de San Valentín con historias de amor de famosos e ideas para celebrar esta fechaVÍSTETE CON EL OUTFIT MÁS ROMÁNTICOPara este punto, la influenciadora de moda María Juliana Shek recomienda utilizar colores de temporada como blancos, plateados y rosados. “La sencillez es una herramienta única que enaltece la belleza de cada ser humano y encontrar la combinación perfecta depende de cada estilo construido desde el ser”, afirma la experta. En su opinión, para esta ocasión es mejor usar prendas cómodas en telas como satín o seda, tal vez vestidos de tiras, o una blusa delicada con unos blue jeans.Además, esa comodidad también se tiene que reflejar en el calzado, que al estar en casa es el que predomina. Para María Juliana, lo mejor sería utilizar unas flip flops cómodas y versátiles que vayan a juego con el outfit. Finalmente, en cuanto a maquillaje y joyería, cree que un rostro natural es la mejor opción, con finos detalles como un par de aretes y tal vez un anillo, que recuerde una ocasión especial para la pareja.Tal como ella lo afirma, para esta fecha, la sencillez es la mejor herramienta. Además, el outfit debe estar pensado también para las actividades que planeas realizar en esta oportunidad, desde si vas a cocinar o pedir un domicilio, hasta si van a tener una noche de películas. ¡NO OLVIDES EL REGALO!¿Por qué no celebrar San Valentín en casa abriendo un regalo muy especial? Siempre será bien recibido un detalle de parte de esa persona que amas, y teniendo en cuenta que ahora pasamos más tiempo en casa que en otros espacios, una buena idea puede ser un complemento ideal para el armario de tu pareja. Algunas de las opciones son unas flip flops Havaianas por su versatilidad, sus estilos variados y diseños únicos, o si tu pareja trabaja desde casa, las sudaderas, babuchas, blusas y abrigos sueltos serán una buena opción para sorprender. Por otro lado, un perfume será un detalle que siempre será bien recibido.PLANEA ALGUNAS ACTIVIDADESPara esto tienes varias opciones, según el objetivo de la ocasión. Puedes hacer una noche de karaoke o películas y palomitas, o un baño en jacuzzi con spa y masaje incluido. También una buena opción es tener a la mano juegos de mesa y unas cervezas para pasar el rato, o si tienes en mente algo más formal puedes planear un concierto privado y contratar a un músico, teniendo en cuenta todas las medidas de bioseguridad.Para las actividades puedes dejar volar tu imaginación y planear algo que ambos disfruten, si han pasado una semana ajetreada por el teletrabajo, un plan relajante puede ser lo mejor. Pero si ha sido una semana aburrida, tal vez subir el ánimo y bailar un rato sea lo ideal para la noche.Con estos tips para San Valentín, seguro podrás preparar todo antes del domingo 14 y pasar una fecha inolvidable junto a la persona que amas. No olvides que aún debemos cuidarnos por la pandemia, entonces la mejor opción es celebrar esta ocasión en casa y aprovechar estas recomendaciones para una noche inolvidable.
La llegada del COVID-19 le ha dado un giro enorme a nuestras vidas. Por lo tanto, no es de extrañar que también haya influido en las relaciones de pareja. Muchas personas han manifestado que convivir tanto tiempo juntos o compartir el mismo espacio durante largas jornadas, ha llegado a ser perjudicial para su relación y en especial para su intimidad.No te pierdas nuestro especial de San Valentín con historias de amor de famosos e ideas para celebrar esta fechaUn estudio realizado por el Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana reveló que el 44% de los encuestados tuvieron una disminución en la calidad de su vida sexual. El 30% informó una reducción en sus romances, mientras que un 14% dijo que su vida sexual había mejorado.Mira también: Corazones salvajes: San Valentín ha llegado a FortniteAdriana Betancourt, esposa, manager e influencer, se ubicó en ese 44% y cuenta que, el encierro le jugó una mala pasada en su relación sin importar los años que ya llevaban juntos.“Primero tomé el control de mis pensamientos y evité que mi mente se enfocara en los problemas y se interpusiera en mi vida sexual. Luego puse el sexo en el calendario, creo que no necesariamente debemos ser espontáneos. Por último, busqué alternativas y exploré las tiendas eróticas online", aseguró.Ponerle “picante” a su relación y no tenerle miedo a explorar ayudó a que Adriana recuperara la confianza. Ahora hace un llamado a las mujeres a que se sientan empoderadas y no le tengan miedo a los cambios.
Mira también:No te pierdas nuestro especial de San Valentín con historias de amor de famosos e ideas para celebrar esta fecha
Es típico que en el día de San Valentín se regalen flores, chocolates y cenas románticas. Sin embargo, es una tradición que no se vive de la misma manera en todas las culturas.Algunos prenden una vela para pedir por la protección, otros acostumbran a que solo sean ellas quienes sorprendan a sus parejas e incluso, hay lugares que reservan esa fecha para rendirle homenaje a la soltería.No te pierdas nuestro especial de San Valentín con historias de amor de famosos e ideas para celebrar esta fechaChina. Ojo al número¡Qué no te mal interpreten! Las flores se convierten en el gran atractivo para esta fecha en China. Sin embargo, no solo las rosas tienen un significado, sino la cantidad exacta que se regale. La tradición apunta a que una sola significa que eres la única, 99 es prometer amor para siempre y 108 es una propuesta de matrimonio. Japón. Ellas sorprendenEl 14 de febrero, las mujeres acostumbran a ser ellas quienes conquistan a sus parejas. Así que, es usual que estas regalen chocolates a sus novios. Ellos no se pueden quedar atrás, así que un mes después de la fecha acostumbran a responder a este regalo con flores en el ‘Día de blanco’.Croacia. Corazones por montonesEn este lugar es normal que los enamorados se regalen enormes tortas con forma de corazón, entre más extravagante mejor. En la parte superior, acostumbran a poner un mensaje de amor.Finlandia. Otro significadoSan Valentín no se celebra en todo el mundo y en este país prefieren rendir homenaje a los seres queridos de cada una de las parejas. ¡Muy románticos a su modo!Estados Unidos. Qué vivan los solterosEl mismo día de los enamorados, las personas solteras tienen razones de sobra para celebrar. El Quirkyalone day es el motivo perfecto para regalarse un buen detalle a sí mismo, bien sea un masaje, un spa, sea el plan que sea, siempre y cuando se disfrute de su soledad.
Para aquellos que están en una relación, el mes de febrero y en especial el día 14, es una razón más para celebrar su amor y preparar algo romántico con su otra mitad. Pero si tú, al igual que muchas personas, te encuentras soltero y no le ves mucho sentido a festejar durante estas fechas, te sorprenderás lo que puedes hacer para que San Valentín sea una experiencia única. No te pierdas nuestro especial de San Valentín con historias de amor de famosos e ideas para celebrar esta fechaAsí que para disfrutar de este día siendo soltero, la experta te comparte algunas cosas que harán que cupido este de tu lado: Disfruta de la soledad Para muchos, tener que pasar tiempo a solas suele ser una experiencia negativa, pero en realidad tiene muchas ventajas que, a veces, y por diferentes motivos, dejamos de lado. La verdad es que cuando lo aceptas, tu vida misma cambia. Por ejemplo, no solo te vuelves más productivo, sino que cuando tengas una relación serás capaz de disfrutar el tiempo que compartes con tu amor.ConsiénteteNo hay relación más importante que la que tienes contigo, así que dedicar un día completo a solo consentirte ayudará a que salgas de la rutina, despejes tu mente y puedas resetear tu día a día. Recuerda agradecerle a tu cuerpo y mente todo lo que hacen por ti.Haz planesSi por alguna razón eres la única sin pareja entre tus amistades, no te desanimes. Conoce gente nueva con la que puedas convivir y crear nuevos lazos. Para este punto, las apps de citas pueden ser de gran ayuda, pues además de tener una cita, puedes conocer amigos nuevos.Organiza una cena virtualEstar con tus amigos es bastante beneficioso para la salud mental y física, por lo que organizar una cena donde además de celebrar su soltería, se pongan al día, será genial. Seguro habrá más de una anécdota que les sacará una buena carcajada.
El reconocido deportista Mateo Carvajal, caracterizado por ser bastante activo en sus redes sociales y mostrar su nueva faceta como padre, sorprendió a sus seguidores con el nuevo regalo que le dio a su pequeño hijo Salvador.En una de las historias que compartió en su cuenta de Instagram, el deportista dejó en evidencia el costoso detalle para su hijo, se trata de una cuatrimoto eléctrica color rojo, la cual según Mateo será “su primera moto de muchas”.Posteriormente, el paisa compartió otra grabación en la que su hijo sale conduciendo la moto dentro de la casa, en compañía de su padre, quien se ve muy feliz.La publicación fue replicada en una cuenta de contenido de famosos en Instagram, donde Carvajal recibió algunos mensajes como: “Con ese papá para que juguetes”, “Ese hombre como quiere a su hijo”, “Mateo un super papá”.
La muerte prematura del actor Paul Walker fue una gran pérdida para la industria del entretenimiento en Hollywood y en especial para sus compañeros de la famosa saga de ‘Rápidos y Furiosos’, quienes, siete años después de su fallecimiento, mantienen vivo su recuerdo, en especial su gran amigo y compañero Vin Diesel.En medio de una rueda de prensa sobre el lanzamiento de ‘Rápidos y Furiosos 9’, el reconocido actor reveló que fue el espíritu de Paul Walker quien ayudó en la elección del luchador John Cena como una de las nuevas caras de la reconocida franquicia.Según aseguró Diesel sobre el proceso de elección para Jakob Toretto, cuando Cena llegó, sitió como si Paul lo hubiera enviado, “como si estuviera destinado a ser”.“Recuerdo que una vez que empezamos a acercarnos a la producción, Justin y yo hablábamos de lo desgarrador que sería elegir un nuevo Toretto, el hermano de Toretto y recuerdo a John Cena entrando a este santuario de Dom que tenía y donde iba a meditar, ensayar y a entrar en ese estado mental de dom y recuerdo que John entró y .. llamo a esto una locura, pero recuerdo sentir que Paul lo había enviado”, aseguró el actor.En la novena entrega de la cinta, seguidores de la saga serán testigos del encuentro entre Toretto y su hermano menor Jabok, a quien le dará vida el luchador John Cena. Así, pese a a los retrasos a los que se ha enfrentado su estreno, se espera que la famosa película vea la luz el próximo 25 de junio.
>> Desafío The Box es la nueva versión del reality, donde hombres y mujeres de todas las regiones del país se unieron para poner a prueba sus habilidades físicas y mentales para ganar 800 millones de pesos. La competencia se vive en una ciudadela, construida en medio del maravilloso paisaje de Tobia, Cundinamarca, lejos de las metrópolis, del ruido y contando con todos los protocolos de bioseguridad.Puedes participar desde casa registrándote en https://www.caracoltv.com/desafio y ganar premios al día siguiente en el programa Día a Día.¡Nadie sale y nadie entra de esta nación! Por esto, Desafío The Box cuenta con un espacio denominado Covid Free , en donde se realizan constantemente exámenes médicos, hay atención del equipo médico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y toma frecuente de pruebas constantes para detectar la presencia de casos positivos de Covid-19.
La presentadora Carolina Cruz, compartió en su cuenta de Instagram unas fotografías de la sesión de fotos que realizó con su niñera y su hijo Matías, felicitándola por su cumpleaños, agradeciéndole por su labor, pero, las críticas en los comentarios estuvieron presentes y la mujer respondió contundentemente a una de ellas.Uno de sus seguidores respondió a la publicación criticando el atuendo de la mujer con el mensaje: “¿Y por qué no la vistió bien para que saliera bonita en la foto?”.Comentario al que la reconocida presentadora no se quedó callada y le contestó al internauta: “Número uno, ella se ve muy bien, y número dos yo no la visto, ella compra su ropa, incluidos sus uniformes, a su gusto. Ama andar en uniforme, entonces ¿Por qué tengo que obligarla a otra cosa? Que haga lo que la haga feliz. Deje de criticar y juzgar sin saber, qué vicio tan feo”.El comentario del usuario generó diversas reacciones al respecto donde defienden la respuesta de la presentadora con comentarios que quedaron plasmados en la publicación de una cuenta de contenidos de famosos que replicó la respuesta.
Brasil tiene dos reyes que proclama a viva voz y a los que se rinde por igual en admiración. Uno de ellos es Pelé, el astro del fútbol, y el otro Roberto Carlos, el romántico y compulsivo icono musical que a sus 80 años sigue cautivando al público de Latinoamérica y el mundo.Una biografía que relata en detalle y sin tono sensacionalista la vida del cantante desde su infancia, pasando por sus dramas, triunfos, misterios y obsesiones, sale a la luz este lunes, el mismo día en que el octogenario artista conmemora su aniversario.Reconocido en todo el planeta por éxitos como 'El cacharrito', 'Un gato en la oscuridad', 'Cóncavo y Convexo', 'Amada amante' y 'Yo solo quiero' (un millón de amigos), el varias veces ganador del Grammy ha tenido una vida de lujos y felicidad, pero también de obstáculos y profundas tristezas.La amputación de parte de una pierna cuando apenas tenía seis años, la muerte de sus tres esposas, la ceguera de uno de sus hijos, su "pánico" a la vejez y un trastorno obsesivo compulsivo, por el que sólo viste de blanco y azul, y que le llevó a vetar varias de sus canciones de sus repertorios, son algunos ejemplos.Escrita por el periodista brasileño Jotabé Medeiros, quien acompañó durante 35 años la carrera del artista, la biografía denominada 'Por isso Essa Voz Tamanha' (Por eso esta voz gigante) fue lanzada por la editorial Todavía, a riesgo de ser vetada por la justicia, como ya ocurrió con la primera obra que contó la vida del cantante.En 2007, a petición del artista, la justicia ordenó sacar de circulación todos los ejemplares de la biografía "Roberto Carlos en detalles", escrita por el historiador brasileño Paulo César de Araujo."Esa obra fue la única que inauguró la historiografía alrededor de él, porque hay muchos libros que tratan aspectos de su carrera, pero la única que trataba sobre su vida entera, era ese libro", explicó a Efe Medeiros, en una entrevista telefónica.El periodista agregó que si alguien más quería escribir un libro de ese estilo tendría que volver a hacer todo el recorrido del artista. Como él venía siguiendo su carrera desde 1986 y había sido testigo presencial de varios acontecimientos -algo que le daba "cierta ventaja"- decidió lanzarse a cumplir ese reto."Para los temas del pasado tuve que hacer una investigación en la que fui atrás, hasta las raíces, para contar cómo fue que Roberto se convirtió en lo que es. Eso es algo que hasta ahora ni los brasileños han conseguido explicar bien", señaló.Medeiros asegura que "no escribe" biografías autorizadas, pero como buen reportero pidió el concepto del artista sobre algunos temas "controvertidos", antes de que el libro fuera publicado. Si lo leyó o no, aún es un "misterio".En el libro, el periodista se mete de lleno en la formación musical de Roberto Carlos desde su infancia en Cachoeiro de Itapemirim, un municipio del estado de Espíritu Santo, donde nació el 19 de abril de 1941, pasando por su explosión como estrella del rock brasileño en los años 60, hasta llegar a convertirse en el 'rey de la canción romántica' una década después."Luego hizo una asimilación cultural relacionada con la 'black music' norteamericana (...), grabó canciones de funk y soul y cuando llega a los años 70 hace música más orquestal y también tiene otras con un poco de activismo ambiental", explicó el autor.Posteriormente, Roberto Carlos comienza a hacer un género "más erótico" con canciones como "Cama y mesa" y "Cabalgada", y que fue conocida en Brasil como su "fase motelera".JULIO IGLESIAS, SU ÚNICO RIVAL MUSICAL"Eso dura un tiempo y de ahí pasa a su fase "más exacerbadamente romántica en la que va a encontrar más adelante a un único rival que no es brasileño: Julio Iglesias", dijo Medeiros.De acuerdo con el periodista, Roberto Carlos y Julio Iglesias llegaron a tener una disputa por "territorio" en determinada altura de su carrera, una batalla que libraron solo desde los escenarios y por la que nunca llegaron a ser amigos.Entre los datos curiosos y que son revelados por primera vez en esta biografía, está la obligada visita que en los años 60 realizaba Roberto Carlos al Teatro Apollo, en Harlem, siempre que viajaba a Nueva York, por ser considerado el "templo" de la música negra, por el que pasaron estrellas como James Brown o Ella Fitzgerald.RESGUARDADO DE LA VIDA PÚBLICAA sus 80 años, Roberto Carlos ya anunció, que su próxima gira será en 2022 y que ese mismo año será estrenado un filme sobre su vida, según una entrevista enviada por su oficina de prensa a los medios, que incluyó apenas unas preguntas de las más de 60 que diversos periodistas le hicieron llegar con ocasión de su cumpleaños.Recluido por la pandemia en el apartamento del que también se resguarda de la vida pública desde 1980, el artista brasileño reveló que ha vuelto a componer.Desde que en 1961 lanzó el primer álbum, produjo un disco anualmente hasta 2005, todos exitosos, y a partir de 1965 utilizó la misma estrategia para sus producciones en español. Después de eso, tan solo lanzó dos producciones, con cuatro canciones cada una en 2012 y 2017. EFE