En otras noticias:Coccidiosis en caprinos: Aunque los índices de mortalidad de esta enfermedad no son muy altos, genera problemas digestivos que hace que los animales pierdan peso. Conozca algunas pautas para su manejo.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Ventajas del botón de oro en ganadería: Desde el Valle del Cuca, conozca a un ganadero que incrementó la productividad a partir de una planta que se considera milagrosa.Calefacción en granjas porcícolas: Esta acción es importante porque genera un ambiente de confort adecuado para que los animales crezcan, además de prevenir enfermedades.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Innovación para el campo: Vea una aplicación que sirve para conocer las condiciones de las lluvias y meteorológicas, para así ayudarle a los agricultores.Noticias agropecuarias: Un estudio sobre cultivos transgénicos asegura que los agricultores colombianos han logrado producir más utilizando menos recursos y minimizando la huella ambiental.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Novillas de vientre: Ganaderos cuentan su estrategia en la cría de becerras destinadas a ese propósito. Una de ellas es tener certeza del rendimiento productivo de sus madres al tener una referencia genética hereditaria.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Macho reproductor Brahman gris: Genética de calidad y longevidad son algunas de las características de esta especie. Vea otra raza reproductora y sus características.Ventilación en hatos lecheros: Desde Girardot, Cundinamarca, un médico veterinario cuenta cuál es su importancia en las explotaciones de trópico bajo para evitar el estrés calórico y otro tipo de afectaciones.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Noticia agropecuaria destacada de la semana: Agroturismo en Florencia, Caquetá, busca frenar la deforestación y beneficia a cerca de 200 familias de comunidades étnicas de la zona. Conozca esta importante experiencia.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Conozca un suplemento alimenticio para aves muy especial: la lombriz. Su implementación trae beneficios al agricultor y al medio ambiente. Los animales la pueden consumir tanto viva como en harina.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Noticia agropecuaria destacada de la semana: El agricultor Leonel de Jesús Giraldo demuestra que no existen límites, a pesar de sus afectaciones en la cadera, posee un importante cultivo de fríjol y aromática.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Estado del tiempo: Conozca el pronóstico meteorológico para esta semana en algunos municipios del país como: Majagual, Sucre; Cumaribo, Vichada; Buenaventura, Valle del Cauca y Mitú, Vaupés.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Canasta de precios: ¡Cuide su bolsillo! Conozca el valor de algunos productos de la canasta familiar para esta semana como la arracacha amarilla, el queso costeño y el lulo en varios municipios del país.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play
Lady Noriega libra una de las batallas más duras de su vida: la cantante, exreina y actriz colombiana tuvo que ser internada en una Unidad de Cuidados Intensivos por culpa del COVID-19.Según informó Caracol Noticias, el virus se ha enzañado con ella hasta un punto crítico y los médicos han decidido echar mano del último recurso para salvarla: la intubaron para asistir su respiración.El calvario de Lady, una paisa de 50 años, comenzó el 5 de abril, cuando dio positivo por COVID-19. Apenas dos días después fue llevada a urgencias y hospitalizada en un centro médico de Medellín, donde permaneció con oxígeno y en observación. La salud de la actriz, recordada por personajes como Pepita Ronderos en 'Pasión de gavilanes', empeoró y en las últimas horas tuvo que ser trasladada a una UCI, especialmente por los efectos del virus en sus pulmones.La artista, que ha padecido asma desde hace dos años, completa catorce días luchando contra el virus y sus fanáticos le envían mensajes de apoyo a través de las redes sociales.La más reciente publicación en las redes sociales de Lady fue el 8 de abril, en ella, la actriz quiso dar un alentador mensaje: “Hoy he amanecido mucho mejor, no he estado en UCI, he evolucionado gracias a Dios. Quiero aclarar que mi contagio fue después del 30 de marzo en la ciudad de Medellín”, escribió, queriendo acabar, al parecer, con un malentendido, pues hubo quienes aseguraron que ella contrajo COVID durante una visita a Popayán. “Y si bien hice una visita a Popayán, en ningún momento tuve contacto con personas o aglomeraciones con ninguna marca comercial”, dijo.Colprensa.
Esta preparación ha tenido diferentes variaciones según el país y la preparan siempre de diferentes maneras. No obstante, esta vez El Rey te presenta una fácil receta paso a paso para que la puedas disfrutar desde la comodidad de tu casa, ya que es muy sencilla y deliciosa.Ingredientes:· 500g de macarrones· 1 lata grande de tomate· 500g de jamón o tocineta· 1 cucharada de Naturey· 1 cucharadita de orégano El Rey· 1/2 cucharadita de pimienta El Rey· 1/2 cucharadita de azúcar· Queso parmesano o mozzarella rallado· Sal al gustoPreparación:1. Cocinar la pasta según indicaciones del empaque.2. En un recipiente sacar el tomate en lata y triturar los trozos grandes.3. En una olla agregar un poco de aceite y dorar el jamón o tocineta cortado en cuadros medianos, agregar el tomate, Naturey, azúcar y pimienta, llevar a hervor a fuego bajo por 10 minutos.4. Agregar el orégano y los macarrones, hervir 1 minuto más y servir con queso encima.¡Prepáralo con El Rey y mucho amor! No te pierdas más recetas fáciles y rápidas.
La cantante mexicana Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, anunció por medio de sus redes sociales que daría inicio a procesos legales contra "diversas personas", tras haber confesado públicamente que había sido víctima de abuso sexual en su infancia."Les informo que con el inigualable apoyo de mis familiares y amigos he tomado la decisión de iniciar acciones legales en contra de diversas personas por los hechos que son del conocimiento público", se lee en un texto publicado desde su cuenta de Instagram.En el comunicado la "influencer" señaló que será el despacho de abogados Oléa & Oléa quien lleve su caso, por lo que pidió a los medios de comunicación dirigirse a ellos en caso de tener alguna duda sobre su procedimiento.El anuncio causó conmoción entre sus seguidores quienes con la frase "yo sí te creo" han apoyado la valentía que Frida ha tenido para hablar del tema.La nieta de Enrique Guzmán volvió a ser el foco de atención después de haber narrado los maltratos y el abandono que vivió por parte de su madre, la roquera Alejandra Guzmán; los abusos de sus parejas en su infancia y entre lágrimas confesó que su abuelo, el también músico Enrique Guzmán, había abusado sexualmente de ella desde que tenía cinco años.Aunque Frida Sofía no ha dejado claro quiénes estarán incluidos en su demanda, la nieta de Silvia Pinal pidió a las autoridades correspondientes que "conduzcan las investigaciones que correspondan conforme a derecho respetando en todo momento los derechos humanos de la suscrita".Frida Sofía además aprovechó para agradecer el apoyo y las muestras de cariño que había recibido desde que ofreció su testimonio.Esto se suma a la avalancha de acusaciones que Enrique Guzmán ha recibido a través de los años, pues personalidades del mundo del espectáculo han recordado sus actitudes violentas y machistas del pasado, como el haberle tocado los senos a Verónica Castro sin su consentimiento o hacer comentarios morbosos en vivo sobre su propia hija, Alejandra.También fueron revividos los relatos de su expareja, la actriz Silvia Pinal, (madre de Alejandra y abuela de Frida), quien en sus memorias señaló que había sido víctima de los comportamientos violentos del cantante mientras estuvieron casados. EFE
Una ceremonia concebida como si fuera una película y cien por cien segura contra el coronavirus. Esa es la doble receta que propondrán los Premios Óscar de la pandemia, que se celebrarán el domingo 25 de abril y de la que sus productores desvelaron este sábado algunos detalles."No hay ningún universo posible en el que vayamos a poner a alguien en riesgo", prometió en una rueda de prensa virtual Steven Soderbergh, ganador de la estatuilla a la mejor dirección por "Traffic" (2000) y productor de estos singulares Óscar junto a Stacey Sher y Jesse Collins.Los Óscar de la pandemia, que se retrasaron dos meses para tratar de esquivar el coronavirus, llegan tras una temporada de premios con aciertos puntuales, como los íntimos y emotivos Grammy, y bastantes ideas desafortunadas, como el empacho de Zoom de los Globos de Oro.La gran fiesta del cine se ha conjurado para celebrar una ceremonia lo más presencial posible y para ello cambiará su centro de operaciones del Dolby Theatre a Union Station, la estación de trenes de Los Ángeles (EE.UU.).Soderbergh, Sher y Collins comparecieron desde las afueras de Union Station, donde se veía un espacio amplio y al aire libre todavía en construcción, con algunos arreglos florales y con una decoración de estatuillas al fondo.Sin sorpresas, las primeras cuestiones giraron en torno a cómo se ajustarán estos Óscar a las medidas para evitar los contagios."Lo primero que nos preguntamos es si podríamos hacer esto de manera segura para los asistentes y que sea algo que no nos recuerde todo el dolor y el distanciamiento que tantos millones de personas han vivido en los últimos 14 meses", apuntó Soderbergh.Los productores admitieron que garantizar un entorno seguro es algo "increíblemente complejo", pero señalaron que su enfoque se basa en "la ciencia y el sentido común" e insistieron en que la industria del cine fue de las primeras en idear protocolos para volver al trabajo cuando estalló la crisis del coronavirus.Ya se sabía que habrá pruebas PCR y cuarentena para los que vengan de fuera de Los Ángeles, pero los productores dejaron entre interrogantes si los nominados y sus invitados en esta gala de aforo muy reducido tendrán que llevar mascarilla en todo momento."Esto es lo que tenemos que decir sobre eso: las mascarillas jugarán un papel muy importante en la historia de esa noche", dijo Soderbergh de forma enigmática.Al menos desde la ficción, y tal como recordaron en la rueda de prensa, Soderbergh y Sher conocen bien los efectos de una pandemia, ya que el director y la productora trabajaron juntos en "Contagion" (2011), la cinta de Hollywood que mejor previó el impacto que podía tener un virus a escala global.UNA GALA DE CINEEse concepto de "la historia" de los Óscar que los productores mencionan constantemente conecta con la idea clave de la gala: que sea algo más parecido a una película que a una ceremonia al uso.En este sentido, los productores concretaron que los Óscar tendrán una estética de cine, se transmitirán en 24 frames por segundo y con un formato panorámico, emplearán encuadres más típicos de una cinta que de la televisión, y serán "tres horas de entretenimiento" fundamentadas en el "optimismo" y la "sinceridad".Los máximos responsables de los Óscar reiteraron que las llamadas por Zoom no entran en sus planes y que optarán, cuando se requiera, por conexiones de satélite."La razón para eso es que así podemos controlar la imagen, podemos controlar el sonido y podemos hacer que se sienta más integrado en el todo del espectáculo", expuso Soderbergh.En cualquier caso, los Óscar están preparando dos subsedes en Londres y París para quienes no puedan acudir a Los Ángeles.Por otro lado, los cerebros de estos Óscar explicaron que la alfombra roja será este año "muy pequeñita" y formará parte de la previa del show, donde, además, se interpretarán las cinco nominadas al premio a la mejor canción.También habrá un programa especial posterior a la ceremonia.Por ahora, la relación de presentadores de estos Óscar tan peculiares incluye a Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix, Harrison Ford, Laura Dern, Regina King, Marlee Matlin, Reese Witherspoon, Renée Zellweger, Angela Bassett, Halle Berry, Bong Joon Ho, Don Cheadle y Bryan Cranston.Los productores indicaron que faltan un par de presentadores por anunciarse."Mank", con diez candidaturas, es la película más nominada de estos Óscar en los que "Nomadland", con seis opciones de estatuilla, figura como principal favorita tras arrasar en la temporada de premios de Hollywood. EFE