Esta historia causa sensación en redes sociales, tras su publicación ha sido compartida más de 4.000 veces y cada vez son más los usuarios de internet que llegan al post para solidarizarse con este gamer que falló en su intento de disfrutar a escondidas la nueva creación de Sony.Un Taiwanés, amante de los videojuegos, logró adquirir el PlayStation 5, tan solo unos días después de su gran lanzamiento al mercado, este hombre ya tenía en sus manos la aclamada consola, pero para lograr esta hazaña envidiada por muchos, tuvo que recurrir a una "mentira piadosa". Parece que su esposa no es aficionada a los juegos como él y por eso le hizo creer que el PS5 era un purificador de aire. La pareja de este jugador no es tan ingenua como él creía, ya que terminó descubriendo que todo se trataba de un engaño y en cuanto conoció la verdadera función del aparato, lo obligó a deshacerse de el. El hombre no tuvo más opción que obedecer y poner en venta el codiciado artículo, que para su desgracia, ya es propiedad de otra persona. Jin Wu fue quien adquirió la consola y compartió en redes sociales la curiosa historia. Según su relato, todo empezó el pasado 21 de noviembre cuando se encontraba buscando en línea la nueva consola de Sony, pues fue en ese proceso que encontró la tentadora oferta del taiwanés, era el precio más bajo que había visto hasta el momento, así que decidió aprovechar la oportunidad.Luego de concretar el negocio, llegó el día de encontrarse con el vendedor, un hombre de mediana edad que a simple vista parecía un gran aficionado a los videojuegos. Wu tenía mucha curiosidad, no entendía por qué alguien vendería un aparato de este tipo con tanto afán, así que decidió preguntarle si había reservado dos PS5 y estaba vendiendo el sobrante.La respuesta lo dejó asombrado, ya que el entonces propietario de la consola le explicó que solo había adquirido una y ahora debía venderla para complacer a su esposa, luego de una silenciosa pausa le aseguró que las mujeres aún pueden notar la diferencia entre un PlayStation 5 y un purificador de aire.
La batalla entre Sony y Microsoft entró este jueves en su fase decisiva con el lanzamiento por parte de la empresa japonesa de su nueva consola PlayStation 5, dos días después de que su rival estadounidense sacara a la venta la Xbox Series.A diferencia de Microsoft, que apostó por un único lanzamiento global, Sony pone en venta la consola en dos etapas: Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y México a partir de este jueves.El resto del mundo, y en particular Europa, tendrá que esperar al 19 de noviembre.Debido a la pandemia, las compras se harán en línea. Sony ha advertido que ninguna consola se venderá en las tiendas los días de lanzamiento.En una tienda en Sídney (Australia), solo un puñado de clientes que lograron reservar con anticipación en línea acudieron a recoger la consola el jueves por la mañana, constató un periodista de AFP."Con el covid, me imagino que la gente no quería amontonarse en las tiendas", comentó Theo Pasialis, que fue a buscar su PlayStation 5. "Además no había suficientes para todos".La demanda se anuncia alta por el estilo de vida más hogareño impuesto por la pandemia. Los ejemplares disponibles para pedidos anticipados se han agotado en un tiempo récord y los analistas predicen que será muy difícil conseguir una nueva consola antes de 2021.Al igual que su rival, la PlayStation 5 estará disponible en dos versiones: una "premium", que Sony vende a 499 dólares, el mismo precio que la Xbox Series X, y una "edición digital" igual de potente pero sin lector de disco, a 399 dólares, 100 más que la Xbox Series S.Estas versiones digitales, que solo permiten jugar a juegos descargados, son una mina de oro para los dos fabricantes porque les permite compensar la debilidad de sus márgenes en las ventas de consolas. Así pueden controlar los precios de los juegos, eliminando los costes de fabricación y distribución, al tiempo que impiden las reventas en el mercado de segunda mano.- Repetir el éxito de la PS4 -Las consolas de los dos gigantes tienen características globalmente equivalentes. Sony cuenta para diferenciarse con juegos muy esperados como "Spider-man: Miles Morales", "Ratchet & Clank: Rift Apart" o "Horizon: Forbidden West", algunos de los cuales no se esperan hasta dentro de varios meses.Estos juegos son desarrollados por estudios comprados por Sony, una forma para el fabricante de asegurarse el desarrollo de títulos exclusivos para su consola y garantizar sus ganancias en las ventas. La compañía japonesa tiene 14 estudios.Sony, cuyos videojuegos representan cerca de un tercio de las ventas, espera cosechar con esta generación de consolas, su novena en la historia de los videojuegos, el mismo éxito que con la PlayStation 4, lanzada en 2013 y de la que vendió el doble de ejemplares que la Xbox One.La empresa japonesa se impuso con la PS4, opina Serkan Toto, analista de la firma Kantan Games en Tokio. "Querrá centrarse en el mercado occidental para asegurarse de que mantiene la brecha" con Microsoft, dijo a la AFP.En los últimos años Sony de hecho ha abandonado el archipiélago japonés, donde el mercado de los juegos de consola, que se ha reducido considerablemente, está dominado por Nintendo. Sony solo vendió el 8% de sus PS4 allí.Enfocó su estrategia en el mercado estadounidense, único territorio donde su competidor Microsoft no se queda rezagado. En 2016 trasladó las operaciones de la PlayStation de Tokio a California y unificó su proceso de toma de decisiones y producción, dirigidos por sus equipos estadounidenses.Según la mayoría de los analistas, Sony superará de nuevo a su rival estadounidense en el número de consolas vendidas. Sin embargo, a largo plazo, Microsoft podría pisarle los talones gracias a su estrategia centrada en los videojuegos por suscripción y el streaming. AFP. Si eres amante de los videojuegos qué esperas para conocer la comunidad de gamers más grande de Colombia, Volk .
Sony presentó el miércoles en Nueva York dos nuevos modelos de su consola Playstation 4 (PS4), entre ellos uno de alta gama adaptado a la televisión de ultra alta definición (4K), apuntando a mantener su liderazgo frente a Microsoft y su Xbox. Bautizado "PS4 Pro", el primer modelo presenta una definición gráfica más clara, al estar adaptado a las pantallas de televisión 4K, mientras la memoria fue aumentada, lo que permitirá a los desarrolladores ofrecer juegos más poderosos. Contará además con el casco de realidad virtual PlayStation VR y propondrá los mismos servicios en línea que la PS4 clásica, incluido el servicio de streaming recientemente lanzado por Sony. El segundo modelo, la PS4 Slim, es más compacto, más fino y gastará menos energía. Será lanzado el 15 de septiembre y costará 335 dólares, al tiempo que la PS4 se estrenará el 10 de noviembre y se comercializará a 447 dólares. La PS4 clásica vale 392 dólares. Con estos dos nuevos modelos, Sony espera por un lado ampliar su público (gracias a la PS4 Slim) y retener a los jugadores incondicionales (a partir de la PS4 Pro). Más de 40 millones de unidades de PS4 fueron comercializadas en el mundo desde su lanzamiento, en 2013, según Sony, por delante de Microsoft (20 millones de Xbox One)y Nintendo(13 millones de Wii U). Sony relanzará su mítica consola Playstation, aunque miniaturizadaSony lanzará PlayStation VR, su nuevo casco de realidad virtual
Pablo y su primo disfrutarán de una fiesta en compañía de varias mujeres, pero recibirán una visita inesperada.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
En la Escuela de Yo Me Llamo los imitadores se muestran conmovidos, pero deben demostrar fortaleza en el imponente escenario. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo me llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.¿Puedo leer entrevistas exclusivas con los participantes, los jurados y el equipo de producción de Yo Me llamo?En www.caracoltv.com/yo-me-llamo/exclusivos-web encontrarás contenido exclusivo de los participantes, los jurados César Escola, Amparo Grisales, Pipe Bueno, presentadores Melina Ramírez y Carlos Calero, detrás de cámaras y demás detalles que no se ven en pantalla. ¡No te los pierdas!¿Quién es el ganador actual de Yo Me Llamo?Alejandro León es el verdadero nombre de quien, desde la noche del 7 de marzo de 2022 se convirtió en el nuevo ganador del programa Yo Me Llamo y se consagró como el mejor imitador del país gracias a su interpretación de Camilo Sesto.¿Cuántos jurados evalúan las presentaciones en el programa Yo Me Llamo?La diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos: Yo Me Llamo.¿Cómo puedo recibir actualizaciones y noticias del programa Yo Me Llamo?A través de nuestro canal de WhatsApp https://www.whatsapp.com/channel/0029Va57FfmFcovyhRTtVE2i podrás enterarte de todas las novedades, noticias y actualizaciones de Yo Me Llamo. También a través del sitio web oficial de la producción https://www.caracoltv.com/yo-me-llamo¿Cuánto dinero está en juego en esta temporada de Yo Me Llamo?Esta temporada llega cargada de mucho talento, imitaciones nunca antes vistas y un total de 1.100 millones de pesos en premios que estarán en juego a lo largo de la competencia. El ganador se llevará 500 millones de pesos.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.¿Cuántas temporadas ha tenido Yo me llamo?En 2023 se cumplen 9 temporadas al aire de Yo Me Llamo y solo los expertos lograrán definir que en Colombia los dobles perfectos sí existen. Por esto, la diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos.¿Quiénes son los presentadores de Yo Me Llamo 2023?Carlos Calero es comunicador social y periodista de la universidad Jorge Tadeo Lozano, tiene un pregrado en Comunicación Cultural de la misma universidad y un Posgrado en Opinión pública y Marketing político de la Pontificia Universidad Javeriana. Es presentador, conductor y animador de televisión con más de 27 años de experiencia en medios de comunicación. Además, es consultor en oficinas de prensa, estrategia en comunicaciones internas y externas, coach en entrenamiento de voceros corporativos, consultor externo en talleres de expresión oral, hablar en público, manejo de escenarios públicos y presentación. En la actualidad es presentador del programa Día a día en Caracol Televisión y nuevamente los televidentes lo verán en Yo me llamo.Melina Ramírez presentadora, empresaria y modelo caleña. Es conferencista espiritual e influencer digital de bienestar. Además, es reconocida por sus más de 9 años de trabajo en televisión nacional como presentadora de varios programas, entre ellos Yo me llamo, Desafío súper humanos, La vuelta al mundo en 80 risas y La vuelta a Rusia en 80 risas. Es una mujer apasionada, soñadora y amante de los grandes retos, que inició en los medios de comunicación presentando noticias deportivas.
El programa Rompe Colombia 2023 sigue su camino y su misión: apoyar talentos emergentes que día a día trabajan duro para ser escuchados. Después de darle play a cientos de proyectos que se presentaron a una convocatoria nacional abierta, el jurado seleccionó 100 artistas que pasaron a la fase de votaciones.Entre este centenar de proyectos hay canciones creadas por talentos colombianos que hacen mover fibras y que merecen ser escuchados y difundidos.Todo ese arsenal de música quedó registrado en la Playlist Oficial ROMPE CO de Amazon Music, que tiene una duración completa de 5 horas y 4 minutos.Inicia con pop bogotano, pasa por rap paisa, flow caleño, viaja hasta la isla de San Andrés, hace un regreso por los sonidos de los santanderes, se fusiona con el vallenato y la fuerza regional y recorre muchas de las principales ciudades de Colombia.De estos 100 talentos, 15 participan de la próxima etapa de Rompe Colombia y se presentan en vivo en las semifinales regionales en Bogotá, Medellín y Cali. Después, tres pasarán a la gran final y uno se coronará como el artista Rompe Colombia 2023.¿Qué significa ser un artista ROMPE?Los artistas que formen parte del programa ROMPE Colombia, así como sus respectivos equipos, trabajarán con Amazon Music en la elaboración de un plan a largo plazo diseñado y adaptado, específicamente, para las necesidades de cada uno de ellos.Pero si quieren saber más, acá les contamos todo sobre ROMPE Colombia .¡La música nos une!
En el capítulo 42 de Yo Me Llamo los participantes tuvieron que enfrentarse a sus emociones y demostrar que tienen lo necesario para ser los dobles exactos de sus artistas favoritos, no obstante, antes de sus presentaciones algunos se llevaron sorpresas, tal como lo fue el caso del imitador de Celia Cruz.Desde el principio, este concursante se ha esforzado por imitar a ‘La Guarachera de Cuba’ y ser fiel a su estética, por lo que tuvo una emotiva sesión con Moisés Angulo, rector de la Escuela, quien en primer lugar le mostró su máquina de coser y le preguntó lo que esta significaba para su personaje:Mira también: Yo Me Llamo Carin León divide opiniones: convence con la voz, pero le falta puesta en escena“Es un antes y un después en mi vida porque a pesar de tener tantos años interpretando a Celia, no había tenido la oportunidad de diseñar vestuarios. El año pasado lo decidí porque me ahorraría dinero y los vestidos tendrían un valor sentimental para mí. No tenía recursos para pagar un curso de costura, así que busqué cómo hacer patrones, tomar medias y demás. Esta máquina me la regalaron”, explicó con la voz entrecortada.Acto seguido, Angulo le expresó la admiración que sienten los profesores por él, y le solicitó que cerrara los ojos para así darle un regalo en nombre de toda la Escuela y le dijo: “Piensa por un momento en todos los obstáculos que has tenido que sortear para valorar tu esfuerzo y esas ganas de seguir adelante”.Cuando él destapó la primera caja encontró una tela brillante de color rojo, pero no fue lo único, porque también le regalaron joyas y tacones blancos; esto para diseñar su propio vestido y brillar nuevamente en el Templo de la Imitación.Te puede interesar: Pipe Bueno se decepciona con los finales de Yo Me Llamo Paola Jara y se ilusiona en vanoAsí fue cómo, además de revelar su historia sobre la confección de sus trajes, este doble recibió palabras de aliento para seguir trabajando fuertemente en ser Yo Me Llamo Celia Cruz. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.
La campaña de Federico Gutiérrez denunció que existe una “oferta delincuencial para asesinar” al candidato a la Alcaldía de Medellín. La Fiscalía General de la Nación se pronunció y dijo que abrió una noticia criminal para determinar quién está detrás de las intimidaciones.Encuesta Invamer: Federico Gutiérrez lidera intención de voto para Alcaldía de Medellín con 64,5%De acuerdo con Luis Felipe Henao, asesor y jefe de debate de Federico Gutiérrez, “el narcotráfico, y políticos corruptos no quieren que sea alcalde, a cualquier costo”.La Fiscalía indicó que el caso será investigado “a través del grupo de amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos”.Se habla de que el supuesto plan para atentar contra Federico Gutiérrez involucraría el pago de $2.500 millones.Federico Gutiérrez es, según las encuestas, incluida la más reciente de la firma Invamer, el candidato más opcionado para convertirse en alcalde de Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia. El líder político, quien además fue candidato presidencial en las elecciones que ganó Gustavo Petro, ya fue alcalde de la capital antioqueña en el periodo 2016-2019.Además de Federico Gutiérrez, aspiran a convertirse en alcalde, durante las votaciones del próximo 29 de octubre, los siguientes candidatos: Juan Carlos Upegui, Albert Corredor, María Paulina Aguinaga, Gilberto Tobón, Liliana Rendón, Felipe Vélez, Rodolfo Correa, Carlos Ballesteros, Juan David Valderrama, Juan Camilo Restrepo, Luis Fernando Vélez, Deicy Bermúdez y Jaime Alberto Mejía.