San Andrés se quedó sin representante, pues en las últimas horas se confirmó que Valeria Ayos, Miss Earth Colombia 2018 y Miss Earth - Water 2018, dio positivo para COVID -19 y por este motivo tuvo que abandonar el certamen Miss Universe Colombia que inició este 5 de noviembre en Barranquilla.La cartagenera no presenta ningún tipo de sintomatología; sin embargo, no se encuentra en condiciones óptimas para concursar. Todas las pruebas que se le realizaron indicaron que es portadora del virus y por tanto, atendiendo a las medidas de bioseguridad del certamen, su participación debe ser suspendida.Cuando se cierre esta edición del concurso, Natalie Ackermann, presidenta de Miss Universe Colombia, se reunirá con Ayos para gestionar su reintegro el próximo año. Por ahora, las demás candidatas seguirán preparándose para el gran desfile en traje de baño y fantasía que se realizará el próximo 14 de noviembre, un día antes de la temida entrevista con el jurado calificador.
Hace algunos días se dio a conocer que la organización internacional de Miss Universe había tomado la determinación de aplazar, hasta principios de 2021, de la elección y coronación de la nueva Miss Universe.Así, teniendo más tiempo para realizar todo el proceso de selección y elección de la candidata por Colombia, la organización de Miss Universe Colombia, la nueva dueña de la franquicia para el país de este evento orbital, tomó la decisión de presentar una nueva fecha para dicha elección.Por esto, la velada de coronación no será el próximo 24 de octubre, como estaba programado desde hace algún tiempo según la organización, la nueva fecha será el próximo 16 de noviembre.Según la organización dueña de la franquicia para Colombia de Miss Universe, es una casualidad que el 16 de noviembre coincida con las fechas en las que tradicionalmente se realiza el Concurso Nacional de Belleza en Cartagena, evento que solía elegir la soberana nacional que representaba al país en Miss Universe.Así, la organización de Miss Universe Colombia tendrá casi un mes más para realizar cada una de las fases de selección de las aspirantes al título, así como el show de la velada de elección, cumpliendo con cada uno de los protocolos de bioseguridad exigidos.Por: Colprensa
Foto: Colprensa Se siguen conociendo detalles de lo que será la primera edición de Miss Universe Colombia, el certamen en el cual se escogerá la representante por el país a la próxima edición de Miss Universo. Uno de los puntos que más ha llamado la atención es que en Miss Universe Colombia, no importa en cuantos certámenes de belleza hayan participado sus concursantes, si han quedado finalistas o incluso han sido ganadoras de otros concursos, pues en la competencia en Colombia siempre serán bienvenidas las segundas y hasta terceras oportunidades de inscripción. Según sus organizadores, para encontrar la mejor representante del país para el máximo evento de la belleza universal, la perseverancia es una de las características principales para el triunfo. No quedarse en las derrotas anteriores sino usar las experiencias como mejor fortaleza a la hora de ganar. Habiendo casos en la historia de los concursos internacionales donde una misma joven participó varias veces en un concurso hasta lograr el triunfo, existen nombres como las ex Miss Universo Catriona Grey, Michelle Mac Lean de Namibia o Ángela Visser de Holanda, quienes todas habían participado en Miss Mundo sin haber ganado, sin embargo posteriormente se hicieron a la corona en Miss Universo en 2018, 1992 y 1989 respectivamente. Otros casos destacados, son los de las puertorriqueñas Dayanara Torres, quien antes de ganar el título de Miss Universo en 1993, representó a la isla del encanto en el certamen de Miss Internacional como el mejor de los fogueos y Cinthia Olavarría, quien participando en más de una ocasión para la corona de Miss Puerto Rico, en el 2005 obtuvo la oportunidad de representar a su país en Miss Universo ocupando el muy honroso segundo lugar, reconociendo que sus intentos del pasado solo la ayudaron a ese virreinato. Pero de todas las celebridades internacionales que más méritos tuvo para lograr la corona de Miss Universo, fue la chilena Cecilia Bolocco quien después de haber obtenido el último lugar en las puntuaciones de Miss Sudamérica 1987 celebrado en Cartagena, un mes después ganó la primera y única corona universal para su país. “Estoy segura que si no hubiese fracasado en Miss Sudamérica, probablemente no habría ganado el Miss Universo. Eso me enseñó que uno para acceder al éxito, tiene que estar dispuesto a fracasar porque el que llega a la cima no s el que se cayó nunca sino el que se levantó siempre”, afirmó la primera figura chilena a una entrevista luego de su aniversario 30 de haber sido coronada en Singapur. Esta ha sido una de la motivaciones más grandes que ha tenido la presidenta de Miss Universe Colombia Natalie Ackermann, pues considera que ella misma es producto de esa perseverancia ante los objetivos. “Mi sueño siempre fue participar en Miss Universo y no me di por vencida luego de ser Señorita Atlántico en el 2000, seis años después cumplí esa meta después de mucho trabajo, aprender de las experiencias pasadas y capitalizar mis fortalezas coronándome Miss Alemania en donde nací y es mi familia paterna, dándome el derecho a ser la embajadora de mis ancestros en Los Ángeles en el 2006. Por esta razón, pude entender que la perseverancia es el motor más grande en mi vida”, afirmó. Es por esta razón, que desde que se conoció ante la opinión pública que existía para Colombia esta nueva franquicia de Miss Universo son muchas las especulaciones que se han hecho, proponiendo nombres de algunas candidatas que participaron en certámenes anteriores y que muchos sugieren como posibles participantes en el próximo certamen de Miss Universe Colombia, y que aún está por definirse fecha y lugar de la elección. Otro caso destacado en segundas oportunidades es Cinthia Olavarria, quien compitió en dos ocasiones en el Miss Puerto Rico. “En el 2003 quedé Primera Finalista y en el 2005 gané el certamen. Nunca lo vi como una pérdida, sino como una oportunidad para aprender de los errores y mejorar. En Estados Unidos es muy común el competir en varias ocasiones, sobretodo en estados como Texas y California, que han llevado excelentes representantes al Miss USA, han clasificado en múltiples ocasiones y también han ganado la corona. Sé que en muchos países latinoamericanos eso no es bien visto y no entiendo por qué. En mi país está permitido, pero igual no te salvas de los comentarios. Recuerdo que un periodista me preguntó: ¿Qué se siente ser una candidata "reciclada" (por haber competido antes)? A lo que respondí: ‘lo bueno se recicla’”. El ejemplo más reciente de segundas oportunidades es la actual titular de Miss Universo Zozibini Tunzi ya que ella misma fue semifinalista del concurso que seleccionaba a Miss Sudáfrica en 2017 y sin declinar en su meta volvió a participar no solo haciéndola reina de su país sino meses más tarde del universo. Colprensa
De la misma manera, recientemente la organización de Miss Universe Colombia®2020 ha compartido los requisitos de participación de las aspirantes para concursar por el título de Miss Universe Colombia. Son 15 puntos los que deben cumplir las candidatas al inscribirse, entre ellos están: 1. Demostrar su compromiso social con una causa relacionada con el COVID-19 o el desarrollo de su región. 2. No haber estado casada o haber tenido un matrimonio anulado. 3. Nunca haber dado a luz, ni ser madre o tutora de ninguna otra persona adulta o menor, y actualmente no estar en estado de embarazo. 4. Tener nacionalidad colombiana. 5. Tener una estatura mínima de un metro con setenta centímetros (1.70 m) estando descalza. 6. Tener un nivel mínimo B2 de inglés (según el CEFR). 7. Ser mujer y no haber cambiado de sexo. Precisamente, este último punto ha causado un revuelo frente a la organización, pues para algunas personas se están vulnerado los derechos y la igualdad como seres humanos. Entre las figuras públicas que se han pronunciado frente al tema, se encuentra la Miss Universe España, Ángela Ponce, la recordada candidata que participó en el certamen en el 2018 siendo la primera mujer transgénero en hacerlo. La modelo española no dudó en publicar su opinión a través de Instagram de una manera muy sentida y contundente. Para la mujer transgénero “estas son cadenas mentales que lo único que hacen es quitarle la oportunidad a la organización de conocer mujeres que enorgullezcan y engrandezcan a Colombia”. Así mismo, la candidata expreso su solidaridad con las mujeres transgénero y resaltó la belleza, la inteligencia y derechos que tienen como cualquier otra mujer, de la misma manera, finalizó exhortando a luchar por la igualdad. La publicación ya completa más de 20 mil ‘me gusta’ y 2 mil comentarios. Desde CaracolTV.com nos comunicamos con la oficina de prensa de la organización de Natalie Ackermann para conocer su posición frente a estas declaraciones que se han tomado las redes sociales, sin embargo, hasta el momento, dichas afirmaciones no han sido entregadas. Mira también:¡Regia! Así lució Ángela Ponce, Miss España, en su desfile de traje de baño¡Ligera de ropa! Así volvió a aparecer Ángela Ponce, Miss EspañaElla es Ángela Ponce, la primera mujer transexual que representará a España en Miss Universo
Foto: Colprensa La polémica promete apenas empezar con la confirmación de los nuevos propietarios de la franquicia para Colombia del concurso Miss Universo y las declaraciones posteriores dadas por Raimundo Angulo, quien es el Presidente del Concurso Nacional de Belleza. Tras el comunicado de Miss Universe Colombia como organización privada liderada por Natalie Ackerman, de inmediato se buscó la reacción de Raimundo Angulo, presidente de la organización que por décadas, se ha encargado de elegir a la Señorita Colombia y representante del país a Miss Universo. Según el propio Ángulo, el costo de la franquicia llega a los 200 mil dólares, por lo que se requiere de un músculo financiero importante para obtenerla. Pero fue más allá y aseguró que, vía correo electrónico, estuvo en comunicación con Natalie Ackermann, quien le había manifestado, el pasado 16 de mayo, de unir esfuerzo para que María Fernanda Aristizábal, actual Señorita Colombia, fuera la representante en la próxima edición de Miss Universo, teniendo en cuenta que el plazo de inscripción para este concurso internacional finalizaba el pasado 31 de mayo. Tres días, según Raimundo Ángulo, recibió un correo de aprobación tres días más tarde para empezar el proceso de inscripción, el cual debe hacer quien tiene los derechos de la franquicia y no directamente el concurso. Pero las dificultades empezaron porque Miss Universe Colombia, requería de lograr generar unos nuevos patrocinadores para la Señorita Colombia, por los altos costos de la franquicia y de todo lo que se requiere para su participación en el certamen internacional, pero en la actualidad, María Fernanda Aristizábal cumple con un contrato con el Concurso Nacional de Belleza y sus propios patrocinadores. Así las cosas, las organización que dirige Natalie Ackermann, quien fuera candidata al Concurso Nacional de Belleza por el departamento del Atlántico y más adelante participó en Miss Universo representando a Alemania, busca la manera de organizar un nuevo reinado que tendrá sede la ciudad de Barranquilla, mientras que Raimundo fue claro y directo: “Concurso Nacional de Belleza hay uno solo, el de Cartagena”. Seguirá con su trabajo, pues además de elegir a la Señorita Colombia, ha elegido representantes nacionales a distintos reinados internacionales. Así las cosas, María Fernanda Artistizábal no cumplirá su sueño de ir a Miss Universo y representaría al país en Miss Internacional. Por: Colprensa
Cartagena ha sido la sede para escoger a la Señorita Colombia por más de 80 años a través del Concurso Nacional de Belleza e históricamente la dueña de esa corona ha sido nuestra representante en Miss Universo, pero parece que incluso eso cambiará en este 2020. A través de un comunicado publicado en la página oficial, los nuevos dueños de la franquicia de Miss Universo en Colombia anunciaron cambios y uno de ellos es la ciudad. Hay que recordar que el presidente del CNB, Raimundo Angulo Pizarro, le había dicho a El Universal que estaba en negociaciones con Natalie Ackermann, exreina y nueva dueña de la franquicia, para ver si finalmente la Señorita Colombia actual, María Fernanda Aristizábal Urrea, sí viajaba a Miss Universo, pero que no se había decidido “porque esas son decisiones de junta y no se ha podido hacer junta directiva del CNB”. Por: Colprensa Mara Cifuentes revela su deseo de ser Miss Universe Colombia y fans le dieron su apoyo¿Qué está pasando con el Concurso Nacional de Belleza? Acá todo un análisis
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez. ¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa! Mara Cifuentes revela su deseo de ser Miss Universe Colombia y fans le dieron su apoyoRepresentante a Miss Universo ya no será elegida en Cartagena
Zozibini Tunzi, quien fue coronada el pasado 8 de diciembre como Miss Universo, ha pasado de ser amada a que la odien en cuestión de pocas horas, esto luego de que se filtrara un video en el que, de manera jocosa, se seca las lágrimas con varios billetes mientras el presentador de televisión sudafricana Somizi Buyani Mhlongo la graba y sonríe junto a ella cuando hacen alusión al nombramiento de la joven como ganadora del concurso. Según varios medios, la grabación fue hecha antes de que viajaran a Atlanta, donde se llevó a cabo el certamen, pues el hombre mencionó que tenía el presentimiento de que su acompañante se alzaría con la corona. Fue así como motivados por el deseo de triunfo, se les ocurrió grabar su momento de diversión, el cual, después de hacerse viral, ha causado que la reina sea señalada por los cibernautas de ser poco humilde y sea bañada por cientos de críticas que ahora la tienen envuelta en una gran polémica. Además, los usuarios de redes sociales dicen que es una clara muestra de contradicción por parte de la mujer, quien durante el certamen dio un discurso de empoderamiento femenino y desigualdad social que, en gran medida, ayudó para que fuese coronada como la más bella del mundo. Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo. Mira también:Nueva Miss Universo publica fotos sin maquillaje y muestra sus "imperfecciones" Sudáfrica gana Miss Universo 2019Ella es Zozibini Tunzi, la ganadora de Miss Universo 2019
Luego del garrafal error en 2015 al entregar por equivocación la corona a la exreina colombiana Ariadna Gutiérrez, parece que el presentador Steve Harvey no olvida la ocurrido, pues así lo demostró en esta edición de Miss Universo, cuando con un chiste quiso ser romper el hielo al llamar a la señorita Colombia Gabriela Tafur. Sin embargo, su comentario no fue bien recibido por cientos de internautas, quienes lo tomaron como una ofensa al tener relación con el narcotráfico. El comentario se dio cuando el presentador llamó a Gabriela para unirse al grupo de las 20 finalistas, queriendo ser gracioso se hizo el nervioso y una vez la reina se hizo al lado de él dejó ver su tarjeta para demostrar que allí si estaba escrito Colombia. “Aquí está escrito, aquí lo tienes”, dijo Harvey, a lo que la señorita Colombia respondió: “¿Estás seguro que leíste bien? (…) Te perdono no te preocupes”. Ante el comentario, el presentador se convirtió en tendencia en Twitter, donde cientos de cibernautas se pronunciaron al respecto, expresando su molesta y señalando dicho chiste como una ofensa hacía el país. Mira también:Gabriela Tafur clasificó entre las 10 finalistas de Miss Universo 2019 Nueva Miss Universo publica fotos sin maquillaje y muestra sus "imperfecciones" Sudáfrica gana Miss Universo 2019
La sudafricana Zozibini Tunzi, que fue proclamada Miss Universo 2019 y que se destacó en la gala por sus mensajes en contra del racismo y el machismo, aseguró que para ella es "un honor absoluto" representar como mujer negra y africana a "la inclusión, la diversidad y la representación". Se trata de la tercera mujer de Sudáfrica que se lleva el título de Miss Universo después de Demi-Leigh Nel-Peters (2017) y Margaret Gardiner (1978). Ya con la corona en su poder, Tunzi reflexionó ante los medios en la rueda de prensa posterior al evento sobre cómo las mujeres negras "tuvieron dificultades" históricamente para "verse como guapas". "La sociedad ha sido programada durante mucho tiempo para que no viera la belleza de manera negra. Pero ahora estamos entrando en un tiempo en el que finalmente las mujeres como yo por fin pueden saber que son hermosas", explicó. Por supuesto, ahora la sudafricana ya se siente más segura y orgullosa de su belleza, pues así lo ha demostrado en sus redes sociales con varias fotos en las que se le puede ver su rostro sin una gota de maquillaje. En unas de las más recientes imágenes al natural que publicó, aprovechó para enviar un contundente e inspirador mensaje sobre las “imperfecciones”: Mira también:Ella es Zozibini Tunzi, la ganadora de Miss Universo 2019Sudáfrica gana Miss Universo 2019Colombia, Venezuela y México entre las semifinalistas de Miss UniversoGabriela Tafur clasificó entre las 10 finalistas de Miss Universo 2019 Sudáfrica gana Miss Universo 2019Sudáfrica gana Miss Universo 2019Ella es Zozibini Tunzi, la ganadora de Miss Universo 2019
El próximo 18 de enero llega a la pantalla de Caracol Televisión la emotiva serie turca 'Todo por mi hija', una historia que narra el papel de una profesora de primaria que ve cómo una de sus alumnas es objeto de abusos y maltratos en su hogar y por eso decide, sin pensarlo, llevarse a la niña para cuidarla y así convertirse en su madre adoptiva, situación que las llevará a experimentar diferentes sucesos en el camino.
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:1. ¿Un portazo a WhatsApp?Desde que los usuarios conocieron que, con sus nuevos términos y políticas de uso, WhatsApp compartirá datos con Facebook, muchos han dicho NO, por lo que las descargas de otras aplicaciones de mensajería como Signal y Telegram se han disparado.Entre el 6 y el 10 de enero, Signal registró 7,5 millones de descargas en todo el mundo, tanto para Android como para iOS; mientras que Telegram reportó 5,6 millones de descargas en el mismo período, superando los 500 millones de usuarios activos.2. La caída de Twitter y Facebook en bolsa tras el veto a TrumpDesde que Twitter y Facebook suspendieron la cuenta del presidente saliente de EE.UU. Donald Trump, las acciones de las dos redes sociales no han dejado de caer en Wall Street. El martes, por ejemplo, la primera perdió un 2,37 %, mientras que Facebook terminó la sesión con una bajada del 2,24 %.Ante el bloqueo en las dos redes sociales, la decisión generó toda una ola de críticas dentro y fuera de EE.UU., por una supuesta censura por parte de la plataformas.3. Amazon le dice adiós a Parler, canal de las protestas en el Capitolio de EE.UU.Parler, la red social favorita de muchos conservadores y de extrema derecha de EE.UU., dejó de funcionar esta semana después de que Amazon decidiera dejar de darle alojamiento en sus servidores.Parler, que se ha convertido rápidamente en un altavoz de numerosas teorías de la conspiración, fue uno de los canales principales en la organización de las protestas que terminaron con el ataque a la sede del Congreso de EE.UU., el pasado 6 de enero.4. Samsung y su producto insignia en CES: Galaxy S21La compañía surcoreana Samsung presentó su producto insignia del 2021: el Galaxy S21 Ultra 5G, en el marco de la celebración de la feria Consumer Electronics Show (CES), que este año fue virtual por la pandemia del coronavirus.Este dispositivo incorpora el sistema de cámara profesional, que permitirá a los usuarios realizar fotos con una calidad de estudio independientemente de la iluminación y el entorno, así como grabar y editar vídeos con herramientas y funciones que incluyen Inteligencia Artificial.Asimismo, por primera vez en un teléfono Galaxy se puede disparar en calidad 4K desde cualquier lente, incluyendo las cuatro delanteras y traseras, para conseguir una perspectiva diferente con la misma calidad.5. La feria CES cierra su primera edición virtual con cerca de 2.000 expositoresLa feria Consumer Electronics Show (CES) cerró el jueves su primera edición totalmente virtual con cerca de 2.000 expositores, según datos de la organización, que cataloga el evento como "el mayor de la industria de tecnología digital".De acuerdo a la organización, desde gigantes tecnológicos, como Samsung o LG, hasta empresas emergentes presentaron al público sus últimas novedades en telefonía móvil, 5G, entretenimiento, hogar, transporte y movilidad, entre otros.El presidente y director ejecutivo de la telefónica Verizon, Hans Vestberg; la presidenta y directora ejecutiva de la automovilística General Motors, Mary Barra; el consejero delegado de la cadena Best Buy, Corie Barry, y el presidente de Microsoft, Brad Smith, fueron algunas de las voces autorizadas de la industria en participar en la CES de este año.6. La mascarilla electrónica de LGLG Electronics (LG) lanzó una mascarilla electrónica que incluye dos filtros capaces de eliminar, según la compañía, el 97,3 % del virus y el 93 % de las bacterias, además de polen, polvo y alérgenos.Es 'LG PuriCare Air Purifying Mask', un producto presentado esta semana en Europa y que cuenta con 2 filtros de "alta eficiencia" HEPA, está fabricada en silicona de grado médico, tiene un diseño que hace que el producto se ajuste a la cara, de manera que minimice las fugas de aire y con una batería de 820 mAh (miliamperios/hora) que permite hasta 8 horas de funcionamiento. Según LG, la mascarilla cuesta 181 dólares y 145,4 la funda.7.Chile y los neuroderechos en todo el mundoUn casco con luz infrarroja que escribe lo que piensas, gafas o diademas que interfieren en la actividad neuronal o un cerebro híbrido entre máquina y humano son algunas de las innovaciones que se analizan en Silicon Valley y que han llevado a expertos del mundo a replantearse la necesidad de marcar nuevos límites éticos.Chile se colocó a la vanguardia mundial de los neuroderechos al ser el primer país que discute un proyecto de ley para afrontar los riesgos de la neurotecnología, que busca definir por primera vez en la historia la identidad mental como un derecho no manipulable. Por: EFE
Daniela Ospina paralizó las plataformas digitales con una reveladora instantánea en la que sus largas y firmes piernas son el centro de atención. Hace poco, sacó a flote sus dotes para el modelaje y sorprendió a sus fanáticos al aparecer en Instagram ligera de ropa, promocionando las nuevas prendas de su marca de indumentaria deportiva. "Admira la belleza de los demás sin cuestionar la tuya. Hoy siéntete más poderosa que nunca", escribió la ex pareja de James Rodríguez en la descripción de su más reciente post, que hasta el momento acumula más de 78.000 me gusta y no es para menos, ya que en la imagen aparece luciendo un vestido de baño color rosa y de escote pronunciado, que deja ver parte de sus pechos y de su abdomen de acero. La publicación tuvo una buena acogida entre los usuarios de la red, pues ni siquiera los famosos pudieron evitar reaccionar ante los encantos de esta mujer. Figuras públicas como Laura Tobón, Daniela Álvarez, Carolina Cruz, Mary Méndez y Ariadna Gutiérrez le hicieron saber a través de los comentarios que la belleza es una de sus cualidades. "Cuerpazo", "demasiado hermosa", "divina", "Daniela por Dios", "qué hermosa estás", "preciosa", "qué guapa", "brutal esa foto", son algunos de los elogios que se pueden encontrar en la publicación. No es la primera vez que Daniela Ospina presume su tonificado cuerpo, a pesar de las constantes críticas que recibe, la mamá de Salomé continúa exhibiendo con orgullo sus atributos, por ejemplo, recientemente compartió una foto que le puso picante a las redes sociales, pues apareció recostada sobre una toalla, vistiendo un pequeño bikini negro, mientras la luz del sol caía sobre ella.
Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) no es una de las princesas de Disney, sin embargo, tiene de pie a toda la audiencia del MCU (Marvel Cinematic Universe) y se corona como una de las favoritas dentro de la plataforma de Disney+ con la llegada de la nueva apuesta de Marvel Studios: WandaVision La cerca blanca y alta, la barbacoa en el patio desde donde se puede ver un hermoso Cadillac y una esposa que espera en casa con una cena caliente en el comedor frente a la tele. La radiografía del sueño americano está completa. ¿Qué más podrían pedir una bruja y un androide enamorados?Dos seres superpoderosos finalmente logran tener una vida soñada 'a todo color', solo como la perfección del mundo televisivo la puede recrear. Pero aquí no todo es 'color rosa': Wanda y Visión (Paul Bettany) comienzan a sospechar que las cosas no son lo que parecen. Es como si invitaran a 'Mi bella Genio' a participar en 'La Dimensión Desconocida'.¿Habrá creado Wanda su propio universo de bolsillo? ¿Estará siendo engañada por alguien más? ¿Es posible que la bruja escarlata absorbiera los poderes de la gema mente antes de destruirla? ¿Alguien o algo está conteniendo a Wanda en un lugar pues sus poderes descontrolados amenazan la misma realidad? El giro en el estilo visual de los años cincuenta y la narrativa de la comedia situacional no han sido elegidas al azar, esto también se suma a la larga lista de preguntas que está por resolver la audiencia una vez se dé el cara a cara con la misteriosa serie.Así como los poderes de La Bruja hacen que la realidad se reduzca a una tela maleable, WandaVision desde el mismo tráiler hizo de la perspectiva y el entendimiento del espectador un juego complejo.Recordemos que Maximoff es uno de los personajes que ha tenido que cargar con más dolor en toda la saga del MCU (Marvel Cinematic Universe): Atrapada por HYDRA, viene de un pasado muy oscuro con su familia real y en las últimas entregas ganó una nueva solo para perderla. También tuvo que despedir al amor de su vida de este mundo y prácticamente en sus brazos vio cómo se apagaba el último aliento de su hermano. Esto sumado a la voluble responsabilidad de cargar con poderes capaces de cambiar el destino del mundo para bien o para mal.En el comic original 'House of M' la bruja escarlata enloquece, tanto así que termina acabando con todos los mutantes del universo (que al parecer ella misma habría creado tiempo antes con sus poderes), por tanto, no es de sorprenderse que la realidad se ponga un tanto dispareja a su alrededor. La botella de vino con la etiqueta 'Maison Du Mépris' que se ve en la mesa del primer capítulo hace alegoría a la historieta mencionada anteriormente, 'La Casa de M', lo que refuerza aún más esta teoría.LOS AÑOS 50Sacada casi de una propaganda donde 'el pasto es más verde' en un país próspero, esta temporada comienza construyéndose en referencia a los shows que marcaron históricamente la era dorada de la televisión americana, aquellos con los que el mundo creció y principalmente formó un nuevo concepto de sociedad y familia: 'The dick Van Dyke show', 'I Love Lucy', 'Hechizada (A.K.A Bewitched)', 'Brady Bunch', 'Family Ties', entre muchas otras.Si bien todo esto nos remite a un mundo en completa prosperidad, en el orden natural de las cosas nada es perfecto, pues el origen mismo del universo viene del caos o al menos en la mitología todas las culturas del mundo real se han empeñado en señalarnos de alguna manera esto mismo: de una gran oscuridad primigenia que reinaba sobre todas las cosas, salió un ser de luz que puso en orden al universo que conocemos. En WandaVision aunque el espectador nunca puede ver más allá del loto en el que está parado, si puede sentir constantemente el vaivén de las aguas del caos que pasan bajo sus pétalos.La constante de que algo no cuadra bien acompaña siempre la historia, como teniendo La Caja de Pandora en mano: nunca se sabe del todo lo que contiene tal maravilla, pero se advierte el peligro que resultará al destaparla. Al igual que en el cuento, esta curiosidad hará que el espectador tenga siempre el ojo puesto hasta que ‘se abra la caja' y no será posible hasta pasar por las diferentes épocas que conectarán a la cruda actualidad en la que quedó el universo luego del 'juego final' de Thanos.Contrario a su competencia, Marvel gana otro punto en la carrera por cautivar nuevas audiencias, pues sabe que una de sus piedras angulares para conectar con su audiencia es el humor y la expansión de sus contenidos en transmedia: diferentes desarrollos narrativos en diversas plataformas, como es el caso de un cómic hecho cine, series, videojuegos, parques temáticos, etc.Si usted es de los que cree que esta es una serie de relleno creada para entretener y retrasar los estrenos de la pantalla grande por los estragos que generó la pandemia actual, entonces debe saber que sus nueve episodios modificarán por completo el universo Marvel y es pieza clave para todas las películas del MCU que vienen para este 2021.WandaVision es un puente sólido a Doctor Strange 2: in the multiverse of madness (no en vano el título lleva la palabra 'locura', uno de los apellidos que con cariño le hemos dado a la bruja en esta nota).BONUS TRACK - ¡Alerta de spoiler aquí! -La serie está cargada con un montón de 'Easter Eggs' que revelan muchas de las cosas que vienen por delante de esta cuarta fase del MCU, como la aparición de la organización S.W.O.R.D (Sentient World Observation Response Department) que sería como la versión espacial y máximizada de S.H.I.E.L.D, la aparición de los hijos gemelos de Wanda, el regreso de HYDRA, el posible nacimiento del universo de mutantes (los tan esperados X-Men), entre muchas cosas más.Todo el universo de WandaVision es en escencia muy raro, comenzando por el amor entre un androide y una bruja que, más allá de cualquier entendimiento, terminó por hacer de la esencia de los dos, una sola: Vision murió en la última película de la saga de Thanos, pero de alguna manera él aún vive en Wanda. Si algo enseña WandaVision más allá de entretener es que no hay que dejar de ser 'raro' por alguien, se trata de encontrar realmente con quién poder 'rarear'.Por: Román Avendaño
En otras noticias:Innovación para el campo: Vea cuál es la importancia de utilizar sensores eléctricos en nuestras producciones, los cuáles le ayudarán a aumentar su productividad, reconocer qué factores afectan a su cultivo y además ahorrar costos.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido por el campo colombiano.