En medio de todas las emociones que ha generado Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable, una historia en la que aún hay muchas preguntas con respecto a la relación de Sara Elizondo y Franco Reyes, la talentosa Natasha Klauss aprovecha para recordar anécdotas de esta producción 20 años atrás.Ante esto, la actriz menciona que algo de lo que más la marcó detrás de cámaras fueron las escenas montando caballo, pues durante estas no solo descubrió que tenía esta pasión por los equinos, sino que considera que en otra vida fue jinete, dado que disfrutaba mucho cuando andaba a toda velocidad.Te puede interesar: El elenco de Pasión de Gavilanes confiesa qué otro personaje les hubiese gustado serPor otra parte, Natasha Klauss también revela que las escenas de amor de Sara Elizondo con Franco Reyes fueron supremamente fuertes a nivel de grabación, dado que exalta que ella es una persona muy tímida y que durante esta producción apenas se estaba conociendo con su compañero Michel Brown, por lo que no podía evitar los nervios.No obstante, a pesar de que ya han pasado 20 años, la actriz afirma que aún le da mucha pena hacer este tipo de escenas, dejando en claro que sigue estando conectada a su colega como si fueran una pareja en la vida real, lo que permite que su historia se vea aún más sincera en la pantalla chica. Conoce más: Pasión de Gavilanes les trae hermosos recuerdos a los periodistas de Caracol TelevisiónNatasha Klauss destaca que en la continuidad de este relato de la familia Reyes Elizondo ya no se sentirá ese toque de comedia entre los personajes por lo que ahora será algo más enfocado en el dramatismo que conlleva cada uno de sus personajes y el estilo de vida que tienen en compañía de los nuevos gavilanes.A su vez, la actriz aprovecha para mencionar la falta que le hizo Jorge Cao en esta producción, su añorado abuelo Martín, sin dejar de lado que Germán Quintero realizó un trabajo impecable para seguir teniendo la vara alta.Lee también: ¿Quién es el hombre ideal en Pasión de Gavilanes? Periodistas revelan sus preferenciasFinalmente, Natasha Klauss resalta la importancia de trabajar de la mano con el equipo de producción de Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable, ya que ve en esto un pilar fundamental para que todo funcione en el set y que las escenas queden lo mejor posible.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Cuando se anunció que ‘Pasión de gavilanes’ tendría una segunda parte, 18 años después de su primera temporada, varios actores de la novela aseguraron que no serían parte en el nuevo elenco. Entre ellos, el actor Michel Brown se habría negado a participar nuevamente, sin embargo, la noticia de su regreso a las grabaciones de la novela se hizo tendencia en redes sociales frente a la esperanza de la audiencia de ver al elenco original completo y trabajando por sacar adelante una segunda temporada.La noticia la confirmó Danna García, pero momentos después se sumó una foto que Brown subió en sus redes sociales, en la que muestra el sombrero que utilizó en la primera edición de la exitosa producción. La presencia del actor en la segunda parte de la icónica novela fue anunciada por quien le da vida a 'Norma Elizondo', la mayor de las hermanas Elizondo. Ella hizo una transmisión en vivo, donde aseguró que Brown sí estará en la telenovela:“Sí va a estar Michel; cómo, cuándo y dónde no me corresponde a mí decirlo, le corresponde a Michel decirlo. En todo caso estamos muy ilusionados de poder en algún momento vernos; todos entramos en diferentes momentos en la historia porque, repito, la historia no se trata de nosotros, se trata del universo gavilanes, entonces va a ser diferente”, señaló.No obstante, el actor manifestó sus ganas de estar en la nueva producción, que ya presentó a la nueva generación, pues actualmente se encuentra en grabaciones.“Encontré algo que tenía guardado hace 18 años, algo a lo que le tengo mucho cariño y que fue parte de una gran historia. Esta semana les cuento lo que haremos con él”, escribió el artista. Por otro lado, algunos personajes como tampoco facilitaron la integración al equipo, puesto que diferentes proyectos están en cruce con grabaciones de ‘Pasión de Gavilanes’.
'Pasión de Gavilanes', la telenovela que narra la historia de amor entre las hermanas Elizondo y Los Reyes, tendrá una segunda temporada, según lo han informado diferentes portales y periodistas de entretenimiento como People en Español y Carlos Ochoa. Noticia que ha generado muchas expectativas entre los seguidores de la historia. A pesar de que los rumores sobre una segunda entrega iniciaron en el 2020, luego de que Caracol Televisión llevara la producción nuevamente a las pantallas de los colombianos, la información ha sido confirmada por Jorge Cao, quien dio vida a 'Don Martín', a través de su cuenta de Instagram. Además, otras actrices como Natasha Klauss, la intérprete de 'Sara Elizondo' y Lorena Meritano, quien personificó a la temida 'Dínora Rosales', también han replicado la información.Al parecer esta nueva historia daría un salto en el tiempo de aproximadamente 20 años e iniciaría tal cual empezó la primera versión: con un crimen de familia que desencadenó una serie de sucesos inesperados. “La subsecuente investigación de la misteriosa muerte de un profesor apunta a los hijos de una de las parejas como posibles culpables, lo que desencadena una dramática serie de eventos para demostrar su inocencia. ¿La verás?”, escribió Ochoa en su cuenta de Instagram, donde reúne más de 50 mil seguidores. La publicación cuenta con varios comentarios dentro de los que se destacan: "si la escribe Julio Jiménez, claro que la vería", "esperar qué actores serán y si Julio Jiménez escribirá la continuación", "dicen que no va a estar ni Michael Brown ni Zharick León", "qué emoción, obvio que tiene que ser el mismo elenco, sino no sería lo mismo", entre otros mensajes. Por el momento no han confirmado si el elenco será el mismo o si habrán ajustes sustanciales en el reparto. Cabe resaltar que en el pasado, algunos protagonistas habían manifestado estar de acuerdo con ver la continuación de la historia; de manera que habrá que esperar qué decisiones se toman desde el interior de la producción para sorprender a los televidentes.
Franco Reyes y Sarita Elizondo, de la exitosa producción Pasión de Gavilanes, se han robado el corazón de millones de colombianos con su intenso amor. Sin embargo, cuando se trata de la vida real, el actor argentino Michel Brown, tiene un verdadero amor.Se trata de la actriz colombiana Margarita Munoz, con quien ya casi cumple ocho años de matrimonio y del que muy pocos fanáticos conocían.Su indiscutible talento y atractivo físico, los hace una pareja sin igual, es por esto que se convirtieron en protagonistas de la portada de la Revista Vea, en su más reciente edición en conmemoración al mes del Amor y la Amistad.La pareja de famosos, es de aquellas que prefieren no exponer públicamente su intimidad, es por esto que durante varios años han luchado para mantener solo para ellos su relación, algo que para ambos ha sido clave para permanecer unidos y fuertes.“Nosomos una pareja que iba las puertas de su hogar ni de su intimidad y creo que eso hace que nos mantengamos sólidos y firmes y que no estemos en boca métodos. Estaba claro que si queríamos preservar lo nuestro, teníamos que cuidarnos mucho”,expresó Brown en exclusiva para la Revista Vea.Brown, de 44 años, y Muñoz de 32, revelaron la vez que cupido los fechó y como se dio su unión, cuando ninguno de los dos tenía en mente el matrimonio, sus planes de tener hijos y cómo superaron la crisis en pandemia.Si quieres conocer más sobre esta hermosa pareja, no te pierdas la última edición de la Revista Vea.
Pasión de Gavilanes, un duelo entre el amor y el honor, se consolida como la novela más vista de la televisión colombiana. Y no es para menos, la historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo sigue cautivando a los televidentes por sus inesperados giros y uno de ellos es el apasionante romance entre Sarita y Franco.La romántica historia entre el menor de los Reyes y la mayor de las Elizondo nos ha hecho suspirar cada noche y sentir que el amor puede surgir de quien menos lo esperas. Por ello, en los últimos días la pareja se ha consolidado como la favorita de los televidentes. Aquí algunas de las razones:El primer amor nunca se olvidaSarita siempre se ha caracterizado por tener un carácter fuerte al punto que no demuestra sus sentimientos. Jimena y el abuelo Martín, están felices de verla ilusionada, pues nunca se le ha conocido un pretendiente. Franco es el primer amor de Sarita y esto lo hace aún más especial.Pasión + acción= el romance perfectoLa historia de amor de esta pareja ha estado marcada por el peligro en situaciones en las que Sarita ha tenido que demostrar hasta qué punto está dispuesta a llegar por Franco y sin temor a las consecuencias lo rescató de un secuestro. Sin embargo, él no se queda atrás y recientemente le dio una golpiza a Fernando Escandón para defenderla.Del amor al odio solo hay un pasoDesde la llegada de los Reyes a la Hacienda Elizondo, Sarita ha estado en contra de los hermanos y se opuso al amor entre sus hermanas con ellos. Sin embargo, la verdad es que se enamoró a primera vista de Franco y su actitud solo era para ocultar su enojo con él, pues se fijó inicialmente en Jimena y luego en Rosario Montes.Si te vi no me acuerdoEl romance con Sara logró lo que parecía impensable: Franco se olvidó de Rosario Montes. El menor de los Reyes se dio cuenta que en ella sí podía encontrar un amor sincero y desinteresado en comparación a la historia tóxica que vivió con la cantante que solo le destrozó el corazón y lo engañó con Armando Navarro.Mira también: Así luce actualmente Dínora Rosales, la malvada y sensual mujer de Pasión de Gavilanes
Michel Brown es un actor y presentador argentino que a lo largo de su carrera artística se ha desempeñado en espacios como la televisión, el cine y el teatro, mostrando su gran habilidad para desarrollar gran diversidad de personajes.Su carrera dio un giro de 180 grados tras su participación en Pasión de Gavilanes, producción en la que le dio vida a Franco Reyes, un hombre con deseos de amar, noble y que lo da todo por su familia.Desde ese momento, muchas puertas se abrieron en su carrera artística y se ha mantenido de forma ininterrumpida en la televisión al ser parte de 20 producciones.La variedad de personajes que ha interpretado son una muestra de su profesionalismo en la actuación, pues a pesar de dejar huella en sus seguidores, no es recordado únicamente por un papel.Mira también: Zharick León recuerda el vértigo que le daban las escenas de baile en la barraHa sido tanta su destreza, que se ha arriesgado a ser presentador, por lo que ha participado como conductor de programas y reconocidos premios.Además, a lo largo de su carrera ha sido nominado a siete premios, de los cuales ha obtenido cinco; cuatro de ellos logrados por su papel en Pasión de Gavilanes.Así, este actor ha logrado cautivar a sus seguidores a lo largo de los años y hoy en día es uno de los que más genera reacciones de los televidentes en las redes sociales tas el regreso de la historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo, pues Franco sigue siendo aclamado por todos.Muchos colombianos sienten una gran cantidad de emociones al verlo en las noches de Caracol Televisión, ya que precisamente su personaje ofrece distintos matices que llevan gracia, enojo, amor y nobleza. Mira también: ¿Qué tanto se parecen los hermanos Reyes? Conoce un poco más de estos personajesEs por ello que, en constantes ocasiones Franco se ha convertido en tendencia en las redes sociales, pues muchos no solo admiran su belleza, sino que se sienten identificados con las situaciones que atraviesa.
Las coordenadas del Radar de la Política apuntan hacia los candidatos a la Alcaldía de Bogotá, quienes siguen trabajando para conseguir adeptos. Uno de ellos es Carlos Fernando Galán, quien empezó a mostrar su cartas en materia de apoyo popular.Cobro por espacio público en Bogotá: esto tendrían que pagar los vendedores informalesEntre aplausos, miles de adultos mayores recibieron al candidato Carlos Fernando Galán, el aspirante se comprometió con una oferta pública que garantice que los adultos mayores puedan seguir aportándole a Bogotá.Mientras tanto, el candidato Diego Molano se reunió con mujeres líderes de la capital para presentarles sus propuestas en materia de género para proteger a la mujer, entre ellas, una protección que inicie desde la primera infancia. Ha dicho el aspirante que hoy su gran aliada fue su esposa Marcela, que es la que lidera la estrategia con la que busca captar la atención de todas las mujeres que viven en Bogotá.Por otro lado, el Radar de la Política ha detectado que el candidato Jorge Enrique Robledo está tocando las puertas del gremio de los taxistas, pues en las últimas horas ha sostenido algunos encuentros con varios de sus líderes. Por ahora, ha recibido el apoyo de Taxis Libres, Autolagos y Taxis A La Mano. Recientemente, también recibió el respaldo del columnista Poncho Rentería.De otra parte, Juan Daniel Oviedo madrugó en algunas estaciones de Transmilenio para repartir sus propuestas a la gente. El candidato ha llamado la atención de los usuarios de las redes sociales por su particular manera de hacer campaña, pues decidió vender su famoso saco con el que hace política.El general en retiro Jorge Luis Vargas, otro de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá, continúa en las calles y este martes, 3 de octubre de 2023, se tomó las ferias con su equipo de trabajo y visitó algunos medios de comunicación. En medio de su correría, recibió la bendición de una seguidora.Finalmente, el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, le sigue apostando a los 100 murales por la vida, una de las mejores alianzas que, según él, ha logrado con los jóvenes para financiar su campaña. Claudia López defendió el metro de Bogotá y lanzó dardos a Petro: “No es el ego de un caudillito”
Carolina Soto, la carismática presentadora de Día a Día, se embarca en una misión peculiar: jugar a ser Cupido en el set de su programa. Su primer objetivo es el famoso Juan Diego Vanegas, a quien le pregunta por la persona más atractiva en el programa. Con confianza, el chef afirma que se trata de Jhovanoty.Soto corre emocionada a contarle a Jhovanoty lo que Juan Diego comenta, pero el comediante responde con sarcasmo y revela que el chef le repite a diario que es el más guapo del set. Sin embargo, el humorista tiene su propia opinión sobre quién es la persona más hermosa en el programa, se trata de su compañera Carolina Cruz. Mira también: Emocionante votación en Sábados Felices revela al más romántico, ¿quién se lleva la victoria? .Decidida a encontrar el amor en el set, Soto busca a su colega y le explica lo que Jhovanoty confiesa. La presentadora responde con gratitud ante el halago, pero cuando el comediante toma la cámara y elogia nuevamente su belleza, solo recibe más agradecimientos. El humorista se retira un tanto decepcionado.Para terminar la dinámica, Soto le pregunta a su compañero Iván Lalinde por la persona más atractiva en la producción, a lo que él responde que ella. Sin embargo, justo cuando parecía que había encontrado el match perfecto, Lalinde confiesa que su respuesta hubiera sido diferente si alguien más le hubiera preguntado. Carolina concluye que no hay match, pero Iván admite que todos los presentadores de Día a Día tienen una conexión única y especial que hace que su belleza resalte.Soto descubre que la verdadera belleza esta en la conexión especial entre los presentadores. A pesar de las bromas, queda claro que la verdadera magia no reside en las apariencias, sino en la amistad y el cariño que comparten.La química entre ellos hace que cada día sea especial y sus personalidades únicas se complementan de manera perfecta, creando un ambiente en el que todos brillan.Te puede gustar: Carolina Cruz celebró su cumpleaños con sus compañeras de Día a Día en Santa Marta.Al final, Carolina Soto, deja de lado su papel de Cupido, y afirma que no importa quién es el más guapo o la más atractiva en el programa, pues lo realmente especial es la calidez y el compañerismo que se tienen.
El país de los jóvenes se construye desde las regiones, por eso Noticias Caracol llegó a Cartagena para conversar con ellos sobre las peticiones que tienen para el próximo mandatario, a propósito de las elecciones del 29 de octubre.Le recomendamos: Jóvenes en Pereira buscan el apoyo del futuro alcalde para fomentar el arte y la vida comunitariaEduardo Saldana, barberoEn el barrio se ve mucha delincuencia y drogadicción y la barbería es un arte con el cual la gente puede salir adelante. Dejó de ser algo callejero para convertirse en algo profesional, pero nos faltan oportunidades.Brayan Álvarez, productor audiovisualSería bueno que las entidades se enfoquen en los jóvenes de escasos recursos. Hay entidades y universidades a las que los jóvenes entran porque tienen una persona adentro.Hay jóvenes que se rebuscan de cualquier manera, que mototaxean, hacen inDriver, venden confites, para pagarse sus estudios en una universidad privada porque no tuvieron la oportunidad de pasar un examen, porque ya ese cupo estaba cogido.DJ Yuselis, DJAquí en Cartagena a veces no hay oportunidad, tenemos que trabajar en varios lugares durante una noche para poder mantenernos.Hace falta oportunidad porque el talento ya está. Se pierden en las drogas porque no hay trabajo.Ser una mujer artista no es fácil porque hay mucha discriminación de género.Cecy Valdéz, cantanteEsto es una selva, es de lucha y entrega. Mi consejo a la juventud que le gusta el arte es que no se desconcentren y sigan para adelante.Hay apoyos para otras cosas, pero para la parte musical es mucho más complicada.En temas relacionados: Lo que necesita Ibagué desde la visión de las juventudes: "Debería mejorarse el tema del desempleo"
El Radar de la Política marcó sus coordenadas en Medellín, donde recientemente se han visto numerosas imágenes de basura acumulada en las calles. Por eso, en Noticias Caracol les preguntamos a los candidatos a la Alcaldía sobre sus propuestas puntuales para enfrentar esta problemática que hoy aqueja a los habitantes de la capital antioqueña y sobre la cual muchos dicen que está ad portas de una crisis. Estas fueron sus respuestas.Daniel Quintero dice que renunció a Alcaldía de Medellín porque críticos "terminaron convenciéndome"Federico Gutiérrez: “Vamos a construir el vaso de La Piñuela, en el relleno sanitario de La Pradera, para que tenga mayor vida útil y que 40 municipios puedan llevar allí sus residuos sólidos. Vamos a aprovechar todo el tema de separación de la fuente y aprovechamiento, y construir la estación de transferencia dentro de la ciudad de Medellín y en la zona norte, para generar cultura ambiental”.Juan Carlos Upegui: “Medellín es la ciudad más linda de Colombia. Y, además, con el nuevo sistema de carga bilateral, tendremos las calles siempre limpias, porque evita que los recicladores rompan las bolsas de basura y las dejen por ahí tiradas. Adicionalmente, tendremos la tecnología más avanzada de Latinoamérica para transformar los residuos sólidos en energía”.Albert Corredor: “Mientras en Medellín tenemos a Emvarias, una de las empresas más importantes de manejo de residuos en el país, la estamos dedicando única y exclusivamente a ir a recoger, probablemente de manera ineficiente, las 2.000 toneladas de basura que en Medellín producimos todos los días para ir a depositarlas en un relleno sanitario que ya colapsó”.“Tenemos que entender a las basuras más que como un problema, como una gran oportunidad de negocio. Por eso proponemos para Medellín que la ciudad sea el primer distrito latinoamericano de economía circular y aprovechamiento de nuestro residuos”, agregó.Paulina Aguinaga: “Trabajar con las cooperativas de recicladores para que con estos residuos podamos generar energía a través de plantas incineradoras, elaborar ecoladrillos y acelerar la construcción del vaso La Piñuela, en el relleno sanitario La Pradera, porque hoy no tenemos dónde depositar los residuos sólidos”.Liliana Rendón: “Lo primero que haré es recuperar el Instituto Mi Río, ese instituto se encargaba de todo el tema de la riqueza hídrica de Medellín y del mantenimiento de las quebradas. Hoy estamos en la hecatombe por las basuras en Medellín, no hay manejo ni quien las maneje”.Lo que hizo Daniel Quintero es “la conducta más antiética que se puede dar”: Sergio Fajardo
Cartagena es un territorio de dicotomías marcadas. Las imponentes y turísticas características de La Heroica muestran la riqueza de una ciudad abierta para gente de todo el mundo, pero bajo la cara de esa moneda está la cruda realidad de miles de sus habitantes que viven el flagelo generado por la pobreza.Le recomendamos: DANE revela que 18 millones de colombianos están en situación de pobreza monetariaEl Bus Colombia de Noticias Caracol llegó a Cartagena para conocer de primera mano la situación de precariedad que enfrentan muchas de las familias de la región. "Comemos una vez en el día, a veces dos, y lo mínimo, porque no tenemos para comer, no tenemos un buen trabajo", expresó Luis Alberto Santana, un habitante de la capital del departamento de Bolívar que reside en un barrio a solo 5 minutos del centro histórico de la ciudad.En su casa de madera y plástico admite que tienen acceso al servicio de agua y energía de manera ilegal, además que, al no tener una unidad sanitaria en la rudimentaria construcción que comparte con otras dos personas, deben hacer sus necesidades y desecharlas en un caño cercano.El profesor Camilo Rey aseguró que poco más del 40% de la población se encuentra viviendo por debajo de la línea de pobreza y unas 127.000 personas están viviendo por debajo de la línea de pobreza extrema, lo cual significa que no tienen recursos ni para comer."La verdadera Cartagena, la Cartagena olvidada, en pobreza extrema", comentó tajante Delys Sierra, habitante de la ciudad, quien expone que estas carencias económicas llevan a que las mujeres tengan que prostituirse y los hombres comiencen a delinquir.En temas relacionados: Cruda radiografía del panorama de desempleo en Ibagué: "No están recibiendo trabajadores"