La serie web que ha divertido con sus personajes e historias a miles de personas en el mundo a través de www.caracolplay.com, podrá verse ahora en Teatro a un clic.Esta divertida historia que ya suma tres temporadas en formato de serie web, fue escrita y dirigida por el reconocido productor Dago García y cuenta con la participación de grandes actrices y actores como: Yuri Vargas, Marcela Carvajal, Alejandro Gutiérrez, Valentina Lizcano, Juan Carlos Arango, Jairo Ordóñez y Ernesto Ballén.Durante todo el mes de marzo, los viernes y sábados (del 5 al 27 de marzo) los usuarios, en Colombia y el mundo, podrán disfrutar de la temporada completa de “La Nena, Teatro en Capítulos”, que estrenará un capítulo nuevo cada fin de semana.Hasta el próximo 5 de marzo, quienes deseen, pueden comprar el abono por los 4 capítulos y obtener un 20 % de descuento y un mes gratis en Caracol Play, en www.teatroaunclic.com.Arriesgada, divertida, irreverente y sin pelos en la lengua, así estará de vuelta La Nena. Será una apuesta diferente donde el público podrá disfrutar de sus ocurrencias desde la comodidad de sus casas.En entrevista con Caracoltv.com, Dago García reveló detalles de lo que se verá esta temporada, mostrando los retos que tuvieron en plena pandemia y explicando las características que harán de La Nena un personaje único en las tablas. Conoce todos los detalles aquí.¡No te la pierdas!
¿Quién dijo que los actores no se enamoran, sufren y hasta cometen locuras? Marcela Carvajal y Fernando 'El Flaco' Solórzano, a propósito de la historia que recrearon en ‘Hombre con hombre, mujer con mujer’, se confesaron sobre unas cuantas travesuras y aventuras que han vivido cuando han estado muy enamorados. Por supuesto, a estas alturas esperan no cometer más, pero, como en el corazón nadie manda, tendrán que estar preparados para contar nuevas historias para futuras ocasiones. Mientras tanto, se ríen con un poco de pena de las que ya vivieron en el pasado.‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ fue una divertida comedia protagonizada por Marcela Carvajal y Fernando Solórzano, dirigida y escrita por el reconocido productor y director Dago García, una obra que expuso de una manera jocosa el tema de las relaciones de pareja y cómo se manejan estando en la distancia, donde su forma de comunicación es el zoom.Esta obra nos habló de episodios comunes de la vida en pareja, la armonía, la felicidad, el amor y la confianza que existen entre Mafe y Gonzalo (la pareja protagonista de la obra), que se pueden ver afectados por la distancia y todo lo que esto trae consigo, bien lo afirma el dicho popular “amor de lejos o bueno en estos tiempos Amor por zoom, felices los cuatro”.
La divertida y jocosa obra ‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ nos habla de episodios comunes de la vida en pareja como lo son la armonía, la felicidad, el amor y la confianza que existen entre Mafe y Gonzalo, la pareja protagonista de la obra, y quienes se pueden ver afectados por la distancia y todo lo que esto trae consigo, pues bien lo afirma el dicho popular “amor de lejos, o bueno, en estos tiempos, amor por Zoom, felices los cuatro”.Al ser los celos y la infidelidad unos temas tan recurrentes en la historia de Mafe y Gonzalo, Felipe Arango Campuzano, un reconocido psicólogo clínico y social, nos ayuda a abordar y a entender cinco señales que podrían augurar o descubrir a aquella persona que engaña en la relación.No obstante, como él mismo lo explica, “es muy importante entender que estas señales no son universales y no tienen que ser completamente válidas, cada caso es muy preciso, sin embargo, sí pueden tomarse como orientaciones para indagar más”.Por eso, si en tu relación hay sospechas a la vista de una posible infidelidad, presta atención a estos cinco comportamientos que explica el experto Felipe Arango Campuzano. ¡Ah! Y por supuesto, no te pierdas ni un detalle de ‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ todos los viernes y sábados.>> Entre una pareja de esposos, Mafe y Gonzalo, parece que todo está dicho, pero nada está claro. Como las parejas desgastadas, sólo se hallan para perderse juntos en ese laberinto sin sentido que es la disputa por tener la razón, y la pequeña discusión que empezó por un sofá, ahora que están separados por la distancia, se extiende a toda una batalla por zoom que termina convertida en situaciones donde cada cual es libre de sospechar o especular lo que quiera.‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ es una divertida comedia protagonizada por Marcela Carvajal y Fernando Solorzano, dirigida y escrita por el reconocido productor y director Dago García, una obra que expone de una manera jocosa el tema de las relaciones de pareja y como se manejan estando en la distancia, donde su forma de comunicación es el zoom.Si quieres reírte un rato viéndote reflejado en situaciones comunes y corrientes, no te pierdas esta divertida comedia ácida, realizada al mejor estilo de los colombianos.‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ está disponible desde el pasado 27 de noviembre en la plataforma de El Telón, www.teatroaunclic.com, un proyecto de Caracol Televisión y Dago García Producciones.Así que no te pierdas de ver una divertida comedia y de vivir una inolvidable experiencia todos los viernes y sábados 8:00 pm en www.teatroaunclic.com
‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ ha logrado conquistar a más de 60.000 espectadores y les ha sacado miles de carcajadas, no obstante, no muchos conocen todo lo que pasa detrás del telón, o detrás del computador en medio de la virtualidad, pues los actores forman todo un universo de creatividad, ansias y hasta le tienen fe a tradicionales rituales con el fin de que todo les salga bien. Este es el caso de Marcela Carvajal, quien revela en exclusiva para caracoltv.com qué es eso que jamás le puede faltar antes de sus obras de teatro.>> Entre una pareja de esposos, Mafe y Gonzalo, parece que todo está dicho, pero nada está claro. Como las parejas desgastadas, sólo se hallan para perderse juntos en ese laberinto sin sentido que es la disputa por tener la razón, y la pequeña discusión que empezó por un sofá, ahora que están separados por la distancia, se extiende a toda una batalla por zoom que termina convertida en situaciones donde cada cual es libre de sospechar o especular lo que quiera.‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ es una divertida comedia protagonizada por Marcela Carvajal y Fernando Solorzano, dirigida y escrita por el reconocido productor y director Dago García, una obra que expone de una manera jocosa el tema de las relaciones de pareja y cómo se manejan estando en la distancia, donde su forma de comunicación es el zoom.Esta obra nos habla de episodios comunes de la vida en pareja, la armonía, la felicidad, el amor y la confianza que existen entre Mafe y Gonzalo (la pareja protagonista de la obra), que se pueden ver afectados por la distancia y todo lo que esto trae consigo, bien lo afirma el dicho popular “amor de lejos o bueno en estos tiempos Amor por zoom, felices los cuatro”.Si quieres reírte un rato viéndote reflejado en situaciones comunes y corrientes, no te pierdas esta divertida comedia ácida, realizada al mejor estilo de los colombianos.‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ está disponible desde el pasado 27 de noviembre en la plataforma de El Telón, www.teatroaunclic.com, un proyecto de Caracol Televisión y Dago García Producciones.Así que no te pierdas de ver una divertida comedia y de vivir una inolvidable experiencia todos los viernes y sábados 8:00 pm en www.teatroaunclic.com.
Aunque no parezca, el trabajo de los actores también está lleno de inconvenientes, y más cuando se hace de forma virtual. Aunque la tecnología ha facilitado conectar a miles de espectadores con la obra ‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ en Teatro a un Click, esta también ha hecho de las suyas en los momentos más importantes.Fernando ‘El Flaco’ Solórzano y Marcela Carvajal no se salvaron de sufrir por la conexión del internet en la primera emisión de la obra, sin embargo, sacaron todo su profesionalismo y su creatividad a flote para salvar el momento y seguir como si allí nada hubiese pasado.>> Entre una pareja de esposos, Mafe y Gonzalo, parece que todo está dicho, pero nada está claro. Como las parejas desgastadas, sólo se hallan para perderse juntos en ese laberinto sin sentido que es la disputa por tener la razón, y la pequeña discusión que empezó por un sofá, ahora que están separados por la distancia, se extiende a toda una batalla por zoom que termina convertida en situaciones donde cada cual es libre de sospechar o especular lo que quiera.‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ es una divertida comedia protagonizada por Marcela Carvajal y Fernando Solorzano, dirigida y escrita por el reconocido productor y director Dago García, una obra que expone de una manera jocosa el tema de las relaciones de pareja y cómo se manejan estando en la distancia, donde su forma de comunicación es el zoom.Esta obra nos habla de episodios comunes de la vida en pareja, la armonía, la felicidad, el amor y la confianza que existen entre Mafe y Gonzalo (la pareja protagonista de la obra), que se pueden ver afectados por la distancia y todo lo que esto trae consigo, bien lo afirma el dicho popular “amor de lejos o bueno en estos tiempos Amor por zoom, felices los cuatro”.Si quieres reírte un rato viéndote reflejado en situaciones comunes y corrientes, no te pierdas esta divertida comedia ácida, realizada al mejor estilo de los colombianos.‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ está disponible desde el pasado 27 de noviembre en la plataforma de El Telón, www.teatroaunclic.com, un proyecto de Caracol Televisión y Dago García Producciones.Así que no te pierdas de ver una divertida comedia y de vivir una inolvidable experiencia todos los viernes y sábados 8:00 pm en www.teatroaunclic.com.
En otras noticias:La diseñadora Lina Cantillo presentó una colección a cielo, abierto, la primera desde la llegada de la pandemia a nuestro país.Con sonidos caribeños llega lo nuevo de Andrés Bará. El artista habla de su tercer sencillo y cómo fue la grabación de su primer álbum.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del entretenimiento.
Desde este 27 de noviembre Marcela Carvajal y Fernando Solórzano presentan en vivo vía Zoom 'Hombre con hombre, mujer con mujer', la divertida comedia dirigida y escrita por el reconocido productor y director Dago García, que en esta oportunidad promete a sus espectadores disfrutar de una experiencia única que combina el teatro y la transmisión a través de una pantalla vía streaming, la apuesta de El Telón, Teatro a un clic."La obra tiene una conexión especial con el público, hay una fácil identificación del público con estos conflictos", señala García, pues Mafe y Gonzalo exponen de una manera jocosa el tema de las relaciones de pareja y cómo se manejan estando en la distancia.'Amor por zoom', felices los cuatro', es el lema de la obra que ha conquistado a más 60.000 espectadores en más de 20 ciudades con el elenco original que conecta muy bien con el público. "Me da un placer trabajar con el 'Flaco', que ha sido mi amigo durante varios años. Cada vez que la presentamos, a la gente le gusta, se divierte y nosotros también lo hacemos", afirma Carvajal, quien además siente que al ser por streaming será "todo un experimento" que gustará. 'Hombre con hombre, mujer con mujer’ llega desde el próximo 27 de noviembre a la plataforma de El Telón , proyecto de Caracol Televisión y Dago García Producciones y promete tener la misma magia y espíritu de siempre. "La obra conserva ese espíritu, magia, esas contradicciones, pero siempre adaptadas a este medio, algunas cosas van a cambiar, pero el espíritu está ahí. Es la historia de una pareja que se aman y se quieren, pero hay un momento que por un pelo todo va a cambiar, pensamientos, intrigas, engaños y verdades", afirma Solórzano. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. en www.teatroaunclic.com.
‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ durante varias temporadas ha entretenido al público colombiano y ha superado más de 60.000 espectadores en más de 20 ciudades. Entre ellas: Atlanta, Miami y Orlando.Ahora lo hará en la virtualidad, desde el próximo viernes 27 de noviembre Marcela Carvajal y Fernando Solórzano presentarán en vivo vía Zoom esta divertida comedia dirigida y escrita por el reconocido productor y director Dago García, una obra que expone de una manera jocosa el tema de las relaciones de pareja y cómo se manejan estando en la distancia.Entre una pareja de esposos, Mafe y Gonzalo, parece que todo está dicho, pero nada está claro. Como las parejas desgastadas, solo se hallan para perderse juntos en ese laberinto sin sentido que es la disputa por tener la razón, y la pequeña discusión que empezó por un sofá, ahora que están separados por la distancia, se extiende a toda una batalla por Zoom que termina convertida en situaciones donde cada cual es libre de sospechar o especular lo que quiera.Esta obra nos habla de episodios comunes de la vida en pareja y cómo la armonía, la felicidad, el amor y la confianza que existen se pueden ver afectados por la distancia y todo lo que esto trae consigo, bien lo afirma el dicho popular “amor de lejos, o bueno en estos tiempos: 'amor por zoom', felices los cuatro”.Si quieres reírse un rato viéndote reflejado en situaciones comunes y corrientes, no te pierdas esta divertida comedia ácida, realizada al mejor estilo de los colombianos.‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ llega desde el próximo 27 de noviembre a la plataforma de El Telón, proyecto de Caracol Televisión y Dago García Producciones.Así que no te pierdas de ver una divertida comedia y de vivir una inolvidable experiencia. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. en www.teatroaunclic.com donde también podrás adquirir las entradas.
Aprovechando que su jefe 'el doctor Solorzano' anda ocupado, Teresa londoño atiende en exclusiva la llamada de un periodista de la redacción de Caracoltv.com.Ahora la cita será por zoom los viernes y sábados a las 8:00 p.m. Cabe resaltar en este novedoso formato que antes de levantar el telón virtual, la audiencia tendrá la oportunidad de interactuar unos minutos cara a cara con el actor Fernando José Solorzano Díaz, Mas conocido como 'El Flaco Solorzano' quien estará en videollamada con los asistentes antes de empezar la obra. Sin lugar a dudas los nuevos tiempos que estamos viviendo nos han obligado a tener cambios drásticos en nuestro diario vivir y en la forma en la que disfrutamos de los eventos públicos. El entretenimiento se aprecia de manera diferente y es por esto que en este momento en el que la virtualidad se ha tomado la cotidianidad es necesario llevar la diversión a la comodidad de nuestros hogares.Dago García Producciones y Caracol Televisión, a partir del 2 de octubre empiezó EL TELÓN, teatro a un clic, una temporada que nos permitirá disfrutar de contenido digital. 'Bonita, pero Complicada, la primera obra virtual del proyecto, es la obra protagonizada por la reconocida actriz Marcela Carvajal , que lleva al espectador a divertirse con una serie de momentos entretenidos y que nos sumergen en la historia de esta bonita secretaria, pero con una vida bastante complicada.¿De que se trata 'Bonita, pero complicada'?Una videollamada, un escritorio es el escenario, una empresa cualquiera es el telón de fondo, y en primerísimo plano, íngrima y desamparada, Teresa Londoño, secretaría de vicepresidencia de gestión, a punto de estallar ante un teléfono que cada 30 segundos repica con un nuevo problema que ella debe solucionar al instante; el exmarido celoso, el jefe que necesita que le actualicen la tabla del DATA FX, la esposa del jefe, los niños solos en casa, la “novia” del jefe, una compañera que busca asesoría sentimental, un compañero que la acosa sexualmente y el jefe que pregunta que carajos pasó con la actualización de la tabla representativa de DATA FX, etc. 'Bonita, pero complicada', muestra en tono de comedia que existen dos clases de secretarias las que se rigen por un patrón de comportamiento y las que se dejan llevar por el comportamiento del patrón. Teresa pertenece a este último grupo, una noche se involucra con su jefe, sin saber que su vida estará a punto de cambiar.Una comedia escrita y dirigida por Dago García, que no te puedes perder, con la que te divertirás de principio a fin y sin lugar a dudas te hará odiar o amar a Teresa Londoño.'Bonita, pero complicada' y próximamente 'La historia ilustrada del sexo', estarán desde la plataforma de Zoom todos los viernes a las 8:00 p.m, consigue tu entrada aquí
Sin lugar a dudas los nuevos tiempos que estamos viviendo nos han obligado a tener cambios drásticos en nuestro diario vivir y en la forma en la que disfrutamos de los eventos públicos. El entretenimiento se aprecia de manera diferente y es por esto que en este momento en el que la virtualidad se ha tomado la cotidianidad es necesario llevar la diversión a la comodidad de nuestros hogares.Dago García Producciones y Caracol Televisión, a partir del 2 de octubre empieza EL TELÓN, teatro a un clic, una temporada que nos permitirá disfrutar de contenido digital. 'Bonita, pero Complicada, la primera obra virtual del proyecto, es la obra protagonizada por la reconocida actriz Marcela Carvajal, que lleva al espectador a divertirse con una serie de momentos entretenidos y que nos sumergen en la historia de esta bonita secretaria, pero con una vida bastante complicada.¿De que se trata 'Bonita, pero complicada'?Una videollamada, un escritorio es el escenario, una empresa cualquiera es el telón de fondo, y en primerísimo plano, íngrima y desamparada, Teresa Londoño, secretaría de vicepresidencia de gestión, a punto de estallar ante un teléfono que cada 30 segundos repica con un nuevo problema que ella debe solucionar al instante; el exmarido celoso, el jefe que necesita que le actualicen la tabla del DATA FX, la esposa del jefe, los niños solos en casa, la “novia” del jefe, una compañera que busca asesoría sentimental, un compañero que la acosa sexualmente y el jefe que pregunta que carajos pasó con la actualización de la tabla representativa de DATA FX, etc.'Bonita, pero complicada', muestra en tono de comedia que existen dos clases de secretarias las que se rigen por un patrón de comportamiento y las que se dejan llevar por el comportamiento del patrón. Teresa pertenece a este último grupo, una noche se involucra con su jefe, sin saber que su vida estará a punto de cambiar.Una comedia escrita y dirigida por Dago García, que no te puedes perder, con la que te divertirás de principio a fin y sin lugar a dudas te hará odiar o amar a Teresa Londoño.Desde el próximo 2 de octubre el público podrá ver la obra, 'Bonita, pero complicada', desde la plataforma de Zoom, todos los viernes a las 8:00 p.m., solo debes tener una cuenta de zoom y comprar aquí un link de acceso en e-ticket.com.
Dice el dicho que “hijo de tigre sale pintado”, pero en esta historia es el mono y no cualquiera, el hijo del Mono Jojoy tiene mucho parecido físico con su papá y aunque estuvo varios años en la guerrilla y se salvó de morir junto a él, no le aprendió la lección.“Soy hijo del Mono Jojoy, de Víctor Julio Suárez, soy firmante del acuerdo de paz del 2016. Yo pienso que mi padre a mí me dio mucho amor y mucho apoyo, tengo un recuerdo de mi padre de un gran ser humano que compartió conmigo, muy cariñoso, también era el padre de muchas personas, hoy excombatientes que firmaron el acuerdo lo veían como su padre también, como el amigo”. Jorge Suárez o Chepe, como le dicen sus amigos, está hablando de su papá y no del famoso guerrillero que para muchos arrodilló al país a punta de secuestro y emboscadas. Es el hijo del temido Mono Jojoy, quien fuera el jefe emblemático del Bloque Oriental de las FARC, desde que nació le ha tocado vivir con el peso de quien ha sido su padre y llevar a cuestas en la clandestinidad y ahora después del acuerdo una vida bastante particular.Estudió en un colegio tradicional de sacerdotes, a los 16 años se fue para la guerrilla en donde estuvo hasta la firma del acuerdo de paz, para luego terminar casado con una mujer que abiertamente fue contradictoria del proceso de paz. “Yo estudié en el colegio San Viator, allá tenía como una dualidad de vida porque pues no podía decir quién era mi padre, ni contarles a los estudiantes”. Una doble vida por ser hijo de uno de los guerrilleros más emblemáticos de las FARC, que siendo apenas una adolescente dejó de ser un estudiante citadino de bachillerato y pasó a ser un guerrillero con camuflado, morral y fusil que patrullaba las selvas de Colombia. “Del San Viator al Caquetá”.Jorge Suárez, aunque vive en Bogotá, lo conocimos en Puerto Berrío mientras lo acompañábamos en un día de trabajo subido en una lancha hasta el corregimiento de Puerto Murillo a orillas del río Magdalena. Nos fuimos con él a llevarle libros y cartulinas para pintar a los niños de esta zona apartada, que se parece un poco a la región en donde nació Jorge cuando sus papás estaban en medio de la guerra.“En el año de 1984, en el Caquetá me enfermo, mi padre me entrega en adopción a una familia en Bogotá, a una familia comunista, a los siete meses”. Una familia comunista que conocía a su papá desde que era un líder en el Sumapaz y a quienes el Mono Jojoy les confió la crianza de su hijo. “¿Y siempre te dijeron usted es hijo de Jorge Briceño o fue a medida que ya estaba más grande que le contaron la verdad? Siempre me contaron la verdad, quién era mi padre. Es una familia que a mí me aportó muchos valores”. Creció viendo a su papá en televisión en los anuncios donde ofrecían inmensas recompensas a quien lo delatara.
El Salvador ocupó durante años el triste primer lugar del país más violento del mundo. Las pandillas involucradas en narcotráfico y el crimen organizado sometieron a una perpetua zozobra a los salvadoreños. Nayib Bukele desarrolló una estrategia de persecución amparado en un estado de excepción que suspende garantías constitucionales y que ha sido muy criticado por organizaciones defensoras de los derechos humanos. Ha encarcelado más de 70.000 personas. Cayeron varios colombianos. Sus mamás batallan desde la distancia para por lo menos escucharles por un segundo su voz.“Estoy completamente convencida de que mi hijo no es el pandillero del que lo acusan ser, él no es un pandillero, estoy completamente segura de eso. Es un muchacho muy joven, lleno de sueños, él se fue de mi casa con un con la maleta llenita de ilusiones y ahora pues terminó en ese lugar”. Ese lugar es la cárcel y ella es Alejandra Salazar, la mamá de Santiago Bolívar, uno de los 134 colombianos presos en El Salvador.“Santi tiene 23 años, cumplió en prisión el 16 de agosto que acaba de pasar”. Llevan cuatro meses sin hablar ni una sola palabra, Alejandra solo sabe que Santiago escuchó el consejo de un amigo que habló del país de Nayib Bukele, el bitcoin y las oportunidades. “Tenía muchas ganas de ganar dinero en dólares, salió del colegio, terminó el servicio militar y se graduó del bachillerato y quería entrar a la universidad, pero por ser el mayor de ocho era un poco complicada la situación. Cuando nos enteramos de que en El Salvador la moneda era el dólar también y veíamos que en las publicaciones del señor Nayib Bukele decía que era un país seguro, lleno de oportunidades para los jóvenes, el país de las maravillas que él muestra por las redes sociales fue lo que nos motivó”.Pero es que migrar no es tan fácil, no solo se necesitan ganas, para empezar, hay que tener un permiso de trabajo. “Se fue de mi casa el 5 de diciembre y el 7 viajó a El Salvador, durante todo ese tiempo tuvimos comunicación telefónica y hacíamos videollamadas y mensajes y todo lo demás, pero el 21 de mayo fue la última vez que yo escuché su voz”. En cambio, recibió otra llamada y la voz le informó que Santiago estaba detenido. “Le pidieron la factura del teléfono celular que tenía en ese momento, entonces él le dijo al policía que no tenía la factura porque era un celular que adquirió en Colombia, entonces le dijeron que iba a tener que permanecer allí para ser investigado por algo que allá se conoce como posesión en bien ajeno, ahí estuvo varios días hasta que el 8 de junio fue llevado a una audiencia pública donde fue presentado y acusado por la Fiscalía de El Salvador, incluido en el régimen de excepción y acusado de agrupaciones ilícitas con fines terroristas y diciendo que era colaborador de la ‘Mara 18’ y desde ese día fue llevado a la prisión de Izalco”.Vive en una zozobra permanente, de Santiago no sabe nada de nada y la vida se le partió en dos. Y no, lastimosamente no está sola, Amarilis García es de Santa Marta y vino a Bogotá con mucho esfuerzo a unirse a la lucha de otras 32 familias que parece más bien una gran plegaria para sacar a su hijo Said Sameth de la cárcel, en El Salvador y traerlo de regreso a casa.
No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
Suso, Julio Sánchez Cóccaro y Variel Sánchez recrean dos divertidas escenas en medio del set del programa, lo que desata la risa de todos los asistentes.No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
Posteriormente, Julio Sánchez Cóccaro y Variel Sánchez retan a Suso a seguirles el paso, pues se han convertido en creadores de contenido digital enfocados en danza.No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.