El próximo 17 de octubre el público colombiano podrá vivir una experiencia novedosa, por primera vez Rastacuando en concierto en Teatrino de los Andes (antiguo hipódromo de los Andes) al norte de Bogotá.“La risa es la salida”, con esta frase característica es con la que el reconocido cantante y comediante invita a su público a vivir esta nueva opción de entretenimiento de la ciudad. Un show que podrás disfrutar en vivo presencial y de forma virtual, una tarde llena de humor y buena música para compartir en familia en esta nueva realidad para todos.El entretenimiento seguro es parte del nuevo modelo de conciertos y en Teatrino de los Andes con todas las medidas de bioseguridad preparadas para darle la seguridad al público que necesita. Vivan esta experiencia única que se llevará a cabo de forma virtual y presencial que marcará la diferencia en el público asistente.
En otras noticias:¡Regresa el humor de Lokillo! Rastacuando estará en autoconcierto con su tradicional show en el Teatrino Los Andes desde octubre.¡Moda con sentido social! La diseñadora París Rodríguez presenta prendas con un toque muy innovador.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del entretenimiento.
En otras noticias:Reabren la zona arqueológica Chichén Itzá, en México.Hombre se convirtió en youtuber para dar consejos a quienes crecen sin un padre.Evento virtual extremo: Los mejores exponentes del ‘Dirt jump’ en un solo lugar.Deportistas panameños vuelven a entrenamientos por competencias internacionales.Lo mejor del cine francés llega a Colombia a través de la virtualidad.22 títulos componen la selección oficial del Bogota International Film Festival.Conozca la lista de películas que llegan al catálogo de Cineco/Plus.‘Lo intenté todo’, la nueva colaboración de Reik con Jessie Reyez.La diseñadora París Rodríguez presenta prendas con un enfoque social.Acompáñenos en este recorrido desde casa por el mundo del cine, del deporte, del entretenimiento y las noticias positivas de América Latina.
Como parte del compromiso que Caracol Televisión tiene con sus audiencias, se lanzó la campaña Los del 2-19, covidviendo en tiempos de pandemia, una iniciativa que busca generar conciencia colectiva frente a los riesgos del COVID-19 y que promueve las buenas prácticas de autocuidado.A través de tres cápsulas que tienen como protagonista a Lokillo y a su gemelo Mokillo, se evidencia cómo las acciones individuales, marcan diferencia y generan un impacto exponencial a nivel colectivo. Un llamado para que desde casa se refuercen las medidas de protección y las buenas prácticas de convivencia en medio de la nueva realidad que atraviesa el país.Superar la crisis depende de todos, por eso la iniciativa Los del 2-19, covidviendo en tiempos de pandemia busca sensibilizar a los colombianos, para que pongan en práctica medidas como el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso del tapabocas, entre otros.Los usuarios de las redes sociales pueden interactuar y compartir las cápsulas utilizando el hashtag #covidviendoenpandemia
>> Diviértete con el programa de humor más querido por los hogares colombianos. Sábados Felices te trae al mejor elenco de humoristas y comediantes del país para que no pares de reír.Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.Conéctate todos los sábados a las 8:00 p.m., o revive los capítulos en Caracol Play.
>> Diviértete con el programa de humor más querido por los hogares colombianos. Sábados Felices te trae al mejor elenco de humoristas y comediantes del país para que no pares de reír.Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.Conéctate todos los sábados a las 8:00 p.m., o revive los capítulos en Caracol Play.
Este humorista te muestra sus mejores pintas de ropa para cada una de las situaciones cotidianas, como salir con tu pareja o ir al trabajo. Quedarás asombrado con las combinaciones que tiene para ti.>> Diviértete con el programa de humor más querido por los hogares colombianos. Sábados Felices te trae al mejor elenco de humoristas y comediantes del país para que no pares de reír.Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.Conéctate todos los sábados a las 8:00 p.m., o revive los capítulos en Caracol Play.
Jorge Oñate es uno de los más grandes talentos y leyenda viva del vallenato. Un artista que nació a mediados del siglo pasado en La Paz, población del departamento del Cesar, y que, desde muy niño, se dejó cautivar por la música, pero, para sorpresa de muchos, no por el vallenato, pues primero probó otros géneros. Así, a los 7 años, Oñate empezó a cantar y explotar su talento que, como él mismo dijo, no fue una habilidad heredada sino una bendición. Su llegada al género ocurrió unos pocos años más adelante, casi a sus 10, cuando vino el auge de Los Corraleros de Majagual, y ahí le picó ese bichito de cantar vallenato. Vino Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa y todos los juglares, quienes cantaban, tocaban y componían. Hoy, tras 50 años de carrera artística, el llamado 'Jilguero de América', por el hermoso y particular canto de este pájaro ruiseñor, recuerda uno de los momentos más bellos de sus inicios, así como sus sacrificios: Durante su carrera recibió 5 discos de oro, 10 de platino, 9 doble platino, el Grammy por excelencia (lo tienen sólo Escalona y Oñate), y el Súper Congo de Oro (lo tienen sólo Arroyo y Oñate), entre otros numerosos e importantes reconocimientos. Mira también: Jorge Oñate revela su fórmula para mantenerse vigente durante 50 años en la música.
Comienza el show de salsa en Washington y con ello Jones y el equipo ponen en marcha el plan y logran robar toda la mercancía del Diablo oculta en los instrumentos.
Luego de mucho esperarlo, Paula por fin encuentra a Pedro en su pueblo y aunque en un principio se muestra indiferente con ella terminan declarándose todo su amor.
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play