Spencer Elden, que de niño apareció en la famosa portada del disco 'Nevermind' (1991) de Nirvana, denunció a los exintegrantes y herederos del grupo y les acusó de pornografía infantil."Los acusados promocionaron pornografía infantil de Spencer de manera intencional y comercial e hicieron uso de la impactante naturaleza de su imagen para promocionarse a sí mismos y su música a costa de Spencer", asegura la denuncia presentada en un juzgado californiano y que fue recogida por medios estadounidenses.La demanda también sostiene que los acusados se beneficiaron y continúan beneficiándose de "la comercialización de la explotación sexual" de Elden.Entre los señalados por esta denuncia aparecen Dave Grohl y Krist Novoselic, que junto al legendario y desaparecido Kurt Cobain (1967-1994) componían la formación clásica de Nirvana.La demanda también apunta a Kirk Weddle, que fue el fotógrafo de la portada de 'Nevermind'; y a Courtney Love como heredera del patrimonio de Cobain.Extrañamente, la denuncia también acusa a Chad Channing, que fue baterista de Nirvana en sus primeros años y que abandonó la formación en 1990, es decir, antes de que se editara 'Nevermind'.Elden busca una indemnización por, según dice la demanda, "los daños que ha sufrido y seguirá sufriendo de por vida".La portada de 'Nevermind' está considerada como una de las más icónicas de la historia del rock y muestra a un bebé buceando en una piscina y a la caza de un billete de un dólar.Como adolescente y como adulto, Elden se ha metido de nuevo en la piscina para recrear varias veces esa portada. Eso fue lo que hizo, por ejemplo, en 2016 cuando se cumplió un cuarto de siglo del álbum. En otras ocasiones ha mostrado ante la prensa su disgusto por estar vinculado a esa imagen.La depresión, la rabia y la angustia reventaron las listas de éxitos gracias al grito desesperado de Nirvana en 'Nevermind', un disco que, con su rock atormentado y herido, llevó el estilo grunge al apogeo de su revolución.Liderados por un mártir ateo y arrastrados por el huracán de 'Smells Like Teen Spirit', tal vez la canción más importante e influyente del rock de los años 90, Nirvana volaron muy alto con 'Nevermind', pero su éxito también encaminó a su cantante Kurt Cobain a un laberinto de autodestrucción del que no saldría con vida. EFE
Seis mechones supuestamente cortados en 1989 del cabello de Kurt Cobain, el líder de Nirvana fallecido en 1994, fueron vendidos por 14.145 dólares en una subasta virtual de Iconic Auctions.La subasta incluyó objetos personales, usados durante recitales o firmados por Cobain y otros artistas como los Beatles, Bob Dylan, Eric Clapton y Led Zeppelin, y parte de lo recaudado irá para beneficio de Live Nation's Crew Nation, un fondo de ayuda para trabajadores del mundo del escenario afectados por la pandemia.De acuerdo con la información de los subastadores, Tessa Osbourne cortó la cabellera de Cobain en Birmingham, Inglaterra y le dio un mechón a la artista Nicole DePolo, de Seattle (Washington), después del suicidio del músico en 1994.El paquete subastado incluye fotos de Cobain con Osbourne, quien tiene una tijera en sus manos y la oferta, que comenzó desde los 2.500 dólares, se presentó con el aviso de dónde provenía el cabello."La mujer proveyó la bolsa original con una nota manuscrita en la cual se lee: '29/10/89: Tessa corte de cabello de Kurt en Birmingham, Inglaterra, 27 Holy Road, Handsworth, Birmingham B202BU' la cual se conserva con el mechón original completo".La certificación de la procedencia, firmada por DePolo, indica que "Tessa había conocido a Kurt en Inglaterra y se vieron durante la gira 'Bleach' de la banda. Nirvana había saltado a la fama, primero, en Inglaterra, y ella (Tessa) debió de pensar que Kurt se convertiría en una leyenda musical".El año pasado la guitarra que Kurt usó durante la presentación ‘MTV Unplugged in New York’ en 1993 se subastó por la cifra récord de seis millones de dólares.En la subasta de 2019, una chaqueta de Cobain se subastó por 334.000 dólares.Desde el lanzamiento de las subastas Crew Nation hace más de un año, Live Nation ha conseguido cinco millones de dólares para ayudar, en todo el mundo, a los trabajadores que hacen los montajes de escenarios y ajustes de sonido e iluminación en los recitales musicales. EFE
Después de ver que todo estaba perdido para el hijo de Antonia y Hugo, la Policía llega a tiempo para evitar que los delincuentes huyan con los dos hombres secuestrados, logrando arrestar al autor material del incendio en Mundo Express.No te pierdas Nuevo Rico Nuevo pobre, todas las noches por Caracol Televisión.
Luego de fracasar en su búsqueda de trabajo, Sanmiguel acude a la pensión con la esperanza de lograr la venta de la propiedad a la señora De Ferreira, no obstante, las peticiones de la joven son algo exageradas, por lo que en un comienzo no hay negocio.No te pierdas Nuevo Rico Nuevo pobre, todas las noches por Caracol Televisión.
Durante el debate final, realizado este viernes Gustavo Petro acusó a Federico Gutiérrez de haber cogido “todas las maquinarias políticas” de Colombia.Vea también: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensiones“¿Quiénes se robaron la comida en La Guajira? Asesinando personas. ¿No son los integrantes de Cambio Radical de La Guajira aliados al clan Char de Barranquilla, que están con usted? ¿No es el clan Char de Barranquilla socio del dueño de la energía eléctrica que tiene su servicio en Barranquilla, que usted dice que va a bajar las tarifas, no son socios y están metidos en su campaña?”, cuestionó el candidato presidencial del Pacto Histórico.Y agregó: “¿No ha cogido usted todas las maquinarias políticas de este país, amigas del gobierno de Duque, porque el Gobierno está en plena campaña política, pone a hablar generales, pone a la procuradora a echar alcaldes, pone él mismo a criticar candidaturas, moviendo el dinero público e incluso a su ministro del Interior para chantajear funcionarios públicos con tal que apoyen el candidato del Gobierno?”.Gustavo Petro aseguró que “eso es el inicio de una inmensa corrupción, no la única indudablemente”, y que Federico Gutiérrez no puede evadir esa situación.“El señor Gnecco, el abuelo, tiene tres condenas de la Corte Suprema de Justicia por corrupción. Yo los denuncié, ellos me denunciaron, los vencí en juicio. Esa gente es la mafia política en Colombia, entonces, ¿la seguimos manteniendo en el poder? ¿Seguimos manteniendo en el poder este tipo de estructuras que son aliadas de bandas multicrimen en Colombia?”, anotó.Entretanto, Federico Gutiérrez también cuestionó el entorno del candidato del Pacto Histórico.“No respondió lo de William Montes. En unos debates anteriores, no respondió lo de Benedetti, no responde. Entonces, aquí el país tiene que saber quién lo rodea”, afirmó.Y sobre la gente de La Guajira que mencionó Petro, el aspirante presidencial del Equipo por Colombia sostuvo que no conoce a esas personas y que no son bienvenidas en su campaña.Le puede interesar: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate final“Yo sí dejo claro que aquí quien quiera llegar a aspirar a que va a tener una sola oportunidad en temas de corrupción conmigo les va a ir mal”, apuntó.En ese sentido, indicó que lo importante va a ser cómo garantizan la transparencia en la contratación, “porque aquí la hoja de vida importante es la del candidato, aquí lo importante también es quién ha tenido escándalos de corrupción y quién no”.“Yo no tengo un solo proceso hoy por corrupción, administrando una ciudad con tantos problemas y tanto presupuesto como Medellín. Hoy yo puedo mirar a los ojos a todos los colombianos y decirles cómo vamos a administrar los recursos públicos”, concluyó.
El ahora dueño de la posada tiene una charla con el hijo de Montenegro sobre Isabela y le propone que pueden buscarla juntos y que si Julián utiliza su uniforme de teniente, puede conseguir más información para hallar a su amada.No te pierdas la historia de la lucha entre la justicia y el amor en Las Villamizar todas las noches después del Desafío The Box.
Durante el debate final realizado este viernes, 27 de mayo de 2022, Sergio Fajardo cuestionó nuevamente la financiación de los programas planteados por Gustavo Petro.Vea también: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate final“En un debate anterior, yo demostré que los programas que Gustavo Petro proponía costaban cerca de 130 billones de pesos y que con lo que él iba a recaudar, con la reforma tributaria, recaudaba la mitad y faltaban cerca de 65 billones de pesos, sin incluir el tren, el de Buenaventura a Barranquilla”, dijo.Sobre Petro, Fajardo indicó que, “por ejemplo, él decía que le iba a dar medio salario a las madres cabeza de familia, comunitarias”, pero luego Petro le dijo que eso era “falso”. Acto seguido, sacó un folleto para desmentirlo. “Pero yo tengo este folleto que me entregaron ayer en la entrada del Portal de Suba que dice ‘impulsaremos el ingreso vital de medio salario mínimo a madres cabeza de hogar’. (Petro le dice que la figura tiene un bebé)."Eso si ya es la sutileza extrema, entonces que uno tenía que concluir que a las madres comunitarias que tengan bebés”, señaló Fajardo. Con el folleto en mano, Fajardo luego se refirió a lo que decía sobre el empleo y, acto seguido, mencionó que Petro “enreda lo que sea”.“El Estado para proveer empleo a quienes no tienen empleo, entonces, después, de nuevo, porque tiene una gran capacidad y eso está evidente, enreda lo que sea y con una elocuencia muy grande”, apuntó.Luego, como prueba, leyó la página 26 del programa de Gustavo Petro: “Se implementará un programa que proporcionará empleo para quienes no puedan encontrar a trabajo de otra manera”.Le puede interesar: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensionesEn ese momento, Fajardo paró la lectura e interpretó lo siguiente: “Usted no ha encontrado trabajo de otra manera, aquí se le va a dar”.Y continuó leyendo: “No será un programa de emergencia ni un sustituto del empleo privado, sino un complemento permanente del sector privado. El Estado actuará como empleador de última instancia, ofreciendo empleo a quienes puedan y quieran trabajar, pero no encuentran empleo en el sector privado”.Al respecto, Gustavo Petro le dijo a Fajardo que él estaba siendo “muy sutil para hacer las cuentas”.Al término de la intervención del candidato de la Centro Esperanza, el aspirante del Pacto Histórico dijo que le tocaba defenderse, pero el debate continuó y no volvió a referirse al tema.