Una guitarra eléctrica destrozada por Kurt Cobain, el fallecido líder de la banda "grunge" Nirvana, se vendió el fin de semana del 20 de mayo en una subasta en Nueva York por casi 600.000 dólares, multiplicando por diez su precio de partida, según informaron medios locales.Cobain, que se suicidó a los 27 años, destrozó esta guitarra de la marca Fender Stratocaster, una de las muchas hechas añicos, a principios de los noventa, cuando la banda creaba su famoso álbum 'Nevermind', según informó la casa Julien's, que vendió un millar de artículos históricos musicales entre el viernes y el domingo en el Hard Rock Café.Mira también: El bebé de la portada del cd 'Nevermind' pierde demanda contra Nirvana por pornografía infantilLa guitarra, que está restaurada pero es inservible como instrumento musical, partía con una estimación entre 60.000 dólares y 80.000 dólares y se disparó hasta 596.900 después de una treintena de pujas, indica la empresa.Está firmada por Kurt Cobain y sus compañeros de banda, Krist Novoselic y Dave Grohl, e incluye una dedicatoria para su amigo Mark Lanegan, de los Screaming Trees, a quien regalaron el instrumento a finales de 1992, en la gira de 'Nevermind'.El alto precio alcanzado, no obstante, palidece frente a los 6 millones que recaudó en 2020 otra guitarra de Cobain, la Martin D-18E de 1959 que usó en el icónico concierto de MTV 'Unplugged' poco antes de su muerte, y que tiene el récord de la guitarra más cara que se ha vendido nunca.En la misma subasta de Julien's de este fin de semana destacó otro artículo de Nirvana: una hoja de papel con la lista de temas del concierto en el que tocaron por primera vez 'Smells like teen spirit', y que multiplicó su precio estimado por doce, hasta los 50.800 dólares.Te puede interesar: Día Mundial del Rock: 10 nombres de bandas que revolucionaron el mundo de la músicaCabe recordar que en 2021, seis mechones supuestamente cortados en 1989 del cabello de Kurt Cobain, fueron vendidos por 14.145 dólares en una subasta virtual de Iconic Auctions. De acuerdo con la información de los subastadores, Tessa Osbourne cortó la cabellera de Cobain en Birmingham, Inglaterra y le dio un mechón a la artista Nicole DePolo, de Seattle (Washington), después del suicidio del músico en 1994.Aunque, sin duda, las guitarras con historia fueron los bienes más codiciados: una de la banda U2, que su líder Bono tocó en 2002, recaudó 238.000 dólares, y otra de Eddie Van Halen, que el rockero tocó en 2004, recaudó 114.000 dólares. -EFE
Un tribunal federal de California (EE.UU.) desestimó la demanda interpuesta por el bebé que aparece en la icónica portada del álbum 'Nevermind' (1991) de Nirvana y que había acusado de pornografía infantil a la banda de rock, según informaron medios locales.Es la segunda vez que Spencer Elden, quien hoy tiene 31 años, pierde una demanda contra los exintegrantes de la banda por la portada en la que aparecía desnudo bajo el agua mirando un billete de un dólar.Mira también: Treinta años de 'Nevermind', cuando Nirvana cambió la historia del rockEl juez Fernando Olguín desestimó la denuncia porque Elden sabía que era el protagonista de ese álbum desde hace más de 10 años y tardó demasiado en hacer su reclamo.En enero el mismo magistrado rechazó una primera demanda de Elden porque no presentó dentro del plazo establecido su respuesta a la petición de los exintegrantes y herederos de Nirvana para que el caso fuese desestimado.Olguín se mostró entonces abierto a enmendar su decisión si el querellante presentaba una nueva demanda, que finalmente fue desestimada.En su denuncia original, Elden acusó a Nirvana de promocionar pornografía infantil de manera intencional y comercial y hacer uso de la fuerza de su imagen para promocionarse a sí mismos y su música.La demanda también sostenía que los acusados se beneficiaron y continúan beneficiándose de "la comercialización de la explotación sexual" de Elden.Entre los señalados por la querella aparecían Dave Grohl y Krist Novoselic, que junto al fallecido Kurt Cobain (1967-1994) componían la formación clásica de Nirvana.Te puede interesar: Demandan a Nirvana por derechos de autor de una imagen del infierno de DanteLa demanda también apuntaba a Kirk Weddle, que fue el fotógrafo de la portada de 'Nevermind', y a Courtney Love, viuda y heredera del patrimonio de Cobain.Extrañamente, también acusaba a Chad Channing, que fue batería de Nirvana en sus primeros años y que abandonó la formación en 1990, es decir, antes de que se editara 'Nevermind'.La portada de este disco es considerada como una de las más icónicas de la historia del rock y del grunge y muestra a un bebé buceando en una piscina y a la caza de un billete de un dólar.Como adolescente y como adulto, Elden se ha metido de nuevo en la piscina para recrearla varias veces.Lo hizo, por ejemplo, en 2016, cuando se cumplió un cuarto de siglo del álbum, mientras que en otras ocasiones ha mostrado ante la prensa su disgusto por estar vinculado a esa imagen. -EFE
Spencer Elden, que de niño apareció en la famosa portada del disco 'Nevermind' (1991) de Nirvana, denunció a los exintegrantes y herederos del grupo y les acusó de pornografía infantil."Los acusados promocionaron pornografía infantil de Spencer de manera intencional y comercial e hicieron uso de la impactante naturaleza de su imagen para promocionarse a sí mismos y su música a costa de Spencer", asegura la denuncia presentada en un juzgado californiano y que fue recogida por medios estadounidenses.La demanda también sostiene que los acusados se beneficiaron y continúan beneficiándose de "la comercialización de la explotación sexual" de Elden.Entre los señalados por esta denuncia aparecen Dave Grohl y Krist Novoselic, que junto al legendario y desaparecido Kurt Cobain (1967-1994) componían la formación clásica de Nirvana.La demanda también apunta a Kirk Weddle, que fue el fotógrafo de la portada de 'Nevermind'; y a Courtney Love como heredera del patrimonio de Cobain.Extrañamente, la denuncia también acusa a Chad Channing, que fue baterista de Nirvana en sus primeros años y que abandonó la formación en 1990, es decir, antes de que se editara 'Nevermind'.Elden busca una indemnización por, según dice la demanda, "los daños que ha sufrido y seguirá sufriendo de por vida".La portada de 'Nevermind' está considerada como una de las más icónicas de la historia del rock y muestra a un bebé buceando en una piscina y a la caza de un billete de un dólar.Como adolescente y como adulto, Elden se ha metido de nuevo en la piscina para recrear varias veces esa portada. Eso fue lo que hizo, por ejemplo, en 2016 cuando se cumplió un cuarto de siglo del álbum. En otras ocasiones ha mostrado ante la prensa su disgusto por estar vinculado a esa imagen.La depresión, la rabia y la angustia reventaron las listas de éxitos gracias al grito desesperado de Nirvana en 'Nevermind', un disco que, con su rock atormentado y herido, llevó el estilo grunge al apogeo de su revolución.Liderados por un mártir ateo y arrastrados por el huracán de 'Smells Like Teen Spirit', tal vez la canción más importante e influyente del rock de los años 90, Nirvana volaron muy alto con 'Nevermind', pero su éxito también encaminó a su cantante Kurt Cobain a un laberinto de autodestrucción del que no saldría con vida. EFE
Seis mechones supuestamente cortados en 1989 del cabello de Kurt Cobain, el líder de Nirvana fallecido en 1994, fueron vendidos por 14.145 dólares en una subasta virtual de Iconic Auctions.La subasta incluyó objetos personales, usados durante recitales o firmados por Cobain y otros artistas como los Beatles, Bob Dylan, Eric Clapton y Led Zeppelin, y parte de lo recaudado irá para beneficio de Live Nation's Crew Nation, un fondo de ayuda para trabajadores del mundo del escenario afectados por la pandemia.De acuerdo con la información de los subastadores, Tessa Osbourne cortó la cabellera de Cobain en Birmingham, Inglaterra y le dio un mechón a la artista Nicole DePolo, de Seattle (Washington), después del suicidio del músico en 1994.El paquete subastado incluye fotos de Cobain con Osbourne, quien tiene una tijera en sus manos y la oferta, que comenzó desde los 2.500 dólares, se presentó con el aviso de dónde provenía el cabello."La mujer proveyó la bolsa original con una nota manuscrita en la cual se lee: '29/10/89: Tessa corte de cabello de Kurt en Birmingham, Inglaterra, 27 Holy Road, Handsworth, Birmingham B202BU' la cual se conserva con el mechón original completo".La certificación de la procedencia, firmada por DePolo, indica que "Tessa había conocido a Kurt en Inglaterra y se vieron durante la gira 'Bleach' de la banda. Nirvana había saltado a la fama, primero, en Inglaterra, y ella (Tessa) debió de pensar que Kurt se convertiría en una leyenda musical".El año pasado la guitarra que Kurt usó durante la presentación ‘MTV Unplugged in New York’ en 1993 se subastó por la cifra récord de seis millones de dólares.En la subasta de 2019, una chaqueta de Cobain se subastó por 334.000 dólares.Desde el lanzamiento de las subastas Crew Nation hace más de un año, Live Nation ha conseguido cinco millones de dólares para ayudar, en todo el mundo, a los trabajadores que hacen los montajes de escenarios y ajustes de sonido e iluminación en los recitales musicales. EFE
Tras la muerte de la actriz Naya Rivera, la cual se dio de manera repentina e inesperada, varios famosos fueron recordados debido a que sus casos son similares, pues murieron siendo muy jóvenes y con una carrera por delante. En los últimos días, por medio de las redes sociales, se ha vuelto a mencionar sobre el "Club de los 27", en el que varios seguidores encasillaron a aquellos famosos que fallecieron siendo muy jóvenes. Dicho club es conformado por famosos que estaban en pleno pico de sus carreras en la industria del entretenimiento y que murieron a temprana edad, resaltando que varios de ellos dejaron este mundo a los, o cerca de, los 27 años. Sin embargo, no todos los famosos que han muerto lo han hecho a esa edad, aunque aún así eran bastante jóvenes y dejaron un gran vacío en sus seguidores. A su vez, es importante resaltar que muchos de ellos se volvieron leyendas y su fama creció como consecuencia de este fatídico hecho, por lo que su muerte los volvió íconos. Estos son algunos de los famosos a nivel mundial que fallecieron siendo jóvenes: Marilyn Monroe Bob Marley Bruce Lee Heath Ledger Jimi Hendrix Brian Jones Kurt Cobain Selena Quintanilla Amy Winehouse Jim Morrison Paul Walker Naya Rivera Cory Monteith Brittany Murphy >> Sigue la información más reciente de famosos colombianos y extranjeros, eventos, escándalos, fotos, entrevistas y todas las noticias para estar al tanto del mundo del entretenimiento. Mira también: Los famosos abrieron el baúl de los recuerdos y compartieron su '#TBT'Fusionan belleza de varios famosos colombianos y este es el resultado¡Orgullo patrio! Famosos colombianos que son reconocidos en el mundo
El legendario cárdigan verde oliva del cantante del grupo Nirvana, Kurt Cobain, que vistió durante la grabación del concierto "Unplugged" de 1993 y que nunca lavó, fue vendido este sábado en 334.000 dólares en Nueva York. El vendedor, Garrett Kletjian, propietario de un equipo de carreras de autos (Forty7 Motorsports), lo había adquirido hace cuatro años por 137.500 dólares. La prenda es un modelo vintage de la marca Manhattan, hoy desparecida, y presenta marcas como una quemadura de cigarrillo. La casa de remates Julien"s Auctions lo había estimado entre 200.000 y 300.000 dólares. El concierto "Unplugged" (acústico), grabado en Nueva York el 18 de noviembre de 1993 para la cadena MTV, tuvo lugar en el apogeo del grupo de rock más influyente de los años 1990, que generó el movimiento musical grunge. El recital tuvo lugar seis meses antes del suicidio, el 5 de abril de 1994, de Kurt Cobain, un joven depresivo y adicto a la cocaína. El guitarrista y cantante no llegó a ver la publicación del álbum, que se elevó al primer lugar de las ventas de discos apenas fue lanzado, en noviembre de 1994. Según la revista especializada Billboard, sólo en estados Unidos fueron vendidos más de cinco millones de discos de "Unplugged". Otro objeto perteneciente a Kurt Cobain, su guitarra Fender Mustang, que utilizó en su gira "In Utero", fue vendido este sábado por 340.000 dólares. AFP Mira también:Subastan el saco de lana que Kurt Cobain usó en el "Unplugged"Las frases memorables que dejó Kurt Cobain a 25 años de su muerteDiez datos de Kurt Cobain de Nirvana en el aniversario 25 de su muerteSubasta millonaria: Cartas íntimas y artículos de Marilyn Monroe serán vendidosSubastan el saco de lana que Kurt Cobain usó en el "Unplugged"Las gafas de sol redondas de John Lennon serán subastadasComic de Marvel se subasta en USD 1,26 millones
El legendario saco de lana verde oliva usado por Kurt Cobain cuando el grupo Nirvana grabó su concierto "Unplugged" en 1993 será la estrella de una subasta esta semana. Establecido a un precio base de 50.000 dólares, con un agujero de cigarrillo incluido, esta suerte de Santo Sudario de los fanáticos del héroe del grunge debería venderse en 200.000 a 300.000 dólares, según las estimaciones de la casa de subastas Julien"s Auctions. "Kurt creó el look grunge, nunca usó ropa de escenario", dijo Darren Julien, CEO de Julien"s Auctions. "Este chaleco es el pináculo de toda la ropa que usó", agregó. Señal de que el rock ha envejecido, sus reliquias son cada vez más buscadas por los inversores, que deberán abalanzarse sobre los 700 objetos ofrecidos por "Icons & Idols: Rock"N"Roll", la venta organizada en Nueva York -y en internet- para el viernes y sábado próximos. Otro destacado de esta venta es la guitarra Fender Mustang para zurdos utilizada por Cobain durante la gira "In Utero", que podría alcanzar los 500.000 dólares. La actuación "Unplugged", grabada por Nirvana para el canal MTV en 1993, terminó siendo más memorable por realizarse menos de seis meses antes del suicidio del cantante, a los 27 años de edad, y porque el disco solo se vendió después de su muerte. En carne viva, preso de la depresión y la adicción a las drogas, Cobain creyó que la quietud de los espectadores indicaba que no habían apreciado la sesión acústica. "Kurt, creen que eres Jesucristo", le aseguró entonces la presentadora Amy Finnerty. Esta es la segunda vez que el saco se pone a la venta. En noviembre de 2015 fue comprado por 137.500 dólares, también a través de Julien"s Auctions. "El rock "n" roll es el nuevo mercado de bellas artes", dice Julien. "La generación Y comienza a coleccionar, y no coleccionan Monet o Picasso". Los financieros de Wall Street son, en su opinión, los principales compradores de este nuevo género e "incluso los fondos de inversión comienzan a comprar objetos relacionados con el rock para diversificar la cartera de sus clientes". Otras reliquias a la venta esta semana incluyen una chaqueta de terciopelo negra usada por Michael Jackson en el cumpleaños 65 de Elizabeth Taylor, guitarras que pertenecían a Elvis Presley, Paul McCartney y Madonna, y letras de canciones escritas a mano como "Mr. Tambourine Man" de Bob Dylan. AFP Mira también:Las frases memorables que dejó Kurt Cobain a 25 años de su muerteDiez datos de Kurt Cobain de Nirvana en el aniversario 25 de su muerteRevelan imágenes de la muerte de Kurt CobainCantante francés asegura que Liz Taylor tenía jarrones llenos de cocaína Colin Farrell se pone nostálgico al oler el perfume que usaba Liz TaylorEl legendario saco de Kurt Cobain fue subastado en 334.000 dólaresSubasta millonaria: Cartas íntimas y artículos de Marilyn Monroe serán vendidos
Un día como hoy hace 25 años falleció el músico estadounidense Kurt Cobain. Se hizo famoso por haber sido el cantante, compositor y guitarrista de la banda de grunge Nirvana. Editó oficialmente tres discos de estudio con su grupo, durante siete años de carrera, con los que consiguió una fama y un reconocimiento mundial que hoy 23 años después de su muerte siguen vigentes en la memoria y los oídos de sus seguidores. Su muerte se produjo el 5 de abril de 1994 tras suicidarse de un tiro en la cabeza en su casa en Seattle, Washington. Hoy recordamos al legendario y polémico músico con un repaso por sus mejores frases. 1. "Prefiero que la gente me odie por ser quien soy a que me ame por lo que no soy". 2. "A veces por muy alto que pongas la música solo puedes oírte a ti mismo". 3. "Si el rock es ilegal metan mi trasero a la cárcel". 4. "La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y cómo quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor". 5. "A veces siento como si la gente quisiera que me muriera para que así se cumpliera la clásica historia del rock". 6. "Si los medios de comunicación divulgaran más música buena, la gente tendría mejor gusto". 7. "Tocar frente a un manojo de gente que reaccione bien es la mejor cosa del mundo". 8. "No culpo al típico punk rocker de 17 años que me llama vendido, pero verá que cuando crezca hay más cosas que vivir de su integridad punk". 9. "Quería ser admirado como John Lennon, pero permanecer anónimo como Ringo Starr". 10. "Ser el número uno es lo mismo que ser el número dieciséis, sólo que hay más gente besándote el culo". Mira también: Diez datos de Kurt Cobain de Nirvana en el aniversario 25 de su muerteEndiosado como la voz de una generación, Kurt Cobain aún viveRevelan imágenes de la muerte de Kurt Cobain . Diez datos de Kurt Cobain de Nirvana en el aniversario 25 de su muerteRevelan imágenes de la muerte de Kurt CobainSubastan el saco de lana que Kurt Cobain usó en el "Unplugged"Diez datos de Kurt Cobain de Nirvana en el aniversario 25 de su muerte
El cantante, compositor, guitarrista y líder de la reconocida banda Nirvana murió un día como hoy hace 25 años. Kurt Cobain editó oficialmente tres discos de estudio con su grupo durante siete años de carrera, con los que consiguió una fama y un reconocimiento mundial, los cuales , después de su muerte, siguen vigentes en la memoria y los oídos de sus seguidores. Su muerte se produjo el 5 de abril de 1994 tras suicidarse de un tiro en la cabeza en su casa en Seattle, Washington. Hoy recordamos al músico estadounidense con una lista de los datos más curiosos del icónico y polémico artista. 1. La misma semana en que Cobain murió, 68 jóvenes se suicidaron imitando al ídolo. 2. Cuando era pequeño, Kurt tenía un amigo imaginario llamado Boddah. 3. La primera canción que el músico aprendió a tocar fue "Back In Black" de AC/DC. 4. A la madre de Kurt le molestaba las compañías de su hijo, por lo que en ocasiones el músico dormía fuera de su casa donde sus amigos o debajo de un puente, lo que lo inspiró a escribir "Something In The Way". 5. Kurt trabajó de barrendero en su escuela por ocho meses y de salvavidas durante un verano. 6. Una de sus pasiones era comprar grandes trozos de carne y salir al bosque a disparar contra ellos con armas de distinto tipo. 7. Kurt Cobain, Dave Grohl y Krist Novoselic fueron expulsados de la fiesta de lanzamiento de su propio disco "Nevermind" por iniciar una guerra de comida. 8. Cobain quería dejar Nirvana para escribir para otros artistas, dedicarse a la pintura y el arte en general. También quería ser actor. 9. Kurt Cobain y su esposa Courtney Love se registraban en los hoteles bajo el nombre de Sr y la Sra Simon Ritchie, el nombre verdadero de Sid Vicious, bajista de The Sex Pistols. 10. La guitarra utilizada por Cobain en el disco "Nevermind" en las canciones "Polly" y "Something In The Way" tenía solo 5 cuerdas. Mira también: Revelan imágenes de la muerte de Kurt CobainLas frases memorables que dejó Kurt Cobain a 25 años de su muerteEl bebé de Nirvana recreó la portada de "Nevermind" a 25 años de su lanzamiento . Endiosado como la voz de una generación, Kurt Cobain aún viveRevelan imágenes de la muerte de Kurt CobainLas frases memorables que dejó Kurt Cobain a 25 años de su muerteRevelan imágenes de la muerte de Kurt CobainSubastan el saco de lana que Kurt Cobain usó en el "Unplugged"Las frases memorables que dejó Kurt Cobain a 25 años de su muerte
Natasha Klauss se reencontró con sus compañeros de grabación de Pasión de Gavilanes después de 20 años de haber hecho la primera temporada de la producción. La actriz contó en Día a Día que con la mayoría de ellos había tenido contacto antes, como es el caso de Juan Alfonso ‘el gato’ Baptista, Michelle Brown, Paola Rey, Zharick León, entre otros. Con quienes tuvo la sorpresa de reunirse de nuevo fue con Mario Cimarro y Danna García, y dos de los personajes que más extrañaron al inicio de las grabaciones fueron Michelle Brown y Jorge Cao, con quien conserva una gran amistad, al punto de considerarlo un padre para ella.Villa de Leyva fue el escenario principal para la grabación de esta temporada dejando a Natasha enamorada de la vida fuera de la ciudad, al punto de mudarse a un municipio cercano de la capital colombiana junto a su esposo y sus dos hijas.Pero ella no solo está enfocada en la actuación, es muy amiga de las cosas que le apasionan como los accesorios, algo que inició en pandemia hecho con sus propias manos y que ha pausado, pero retomará con una nueva colección antes de terminar el año. Tal y como lo afirmó durante su paso por el programa, su filosofía es: 'las cosas que la conectan'.Y hablando de esto, nuestro presentador Iván Lalinde en entrevista para las redes sociales de nuestro programa le preguntó: ¿Qué cosas la conectan? a lo que ella respondió “Me conecta mi familia, el amor, la naturaleza, mis perros, mi esposo, mis hijas, la actuación, amo actuar, me hace mucha falta cuando no estoy actuando, la gente, el ver a la gente en redes sociales es el mejor regalo que tenemos en la vida hoy en día”. Pero también le preguntó ¿Qué la desconecta? A lo que respondió: “Me desconecta el empoderamiento femenino que lo que está haciendo es aplacar la energía del hombre, como dañándolo, como dividiéndonos más; me desconecta la deshonestidad, el por qué juzgamos y nos agredimos tanto en lugar de aceptarnos como somos”. Aquí la entrevista completa:Otro tema que llamó la atención de los televidentes durante el programa fue el episodio de bulimia que sufrió Natasha Klauss a sus 16 años, el cual empezó con su mejor amiga que tenía anorexia, quien a raíz de esto perdió la vida a los 19 años. La actriz explica cómo este trastorno no se ve y muchas condiciones alrededor terminan llevando a que se vuelva más intenso. Menciona que en su casa era muy usual que todos fueran delgados y cuando ingresó al medio de la actuación era una de las condiciones para estar frente a las cámaras. Finalmente ella sola logró salir de este trastorno, resaltando que el apoyo familiar es una de las cosas claves para esto, reafirmando lo que la psicóloga clínica María Camila Casas, invitada al programa para hablar de este tema, recalcó durante la entrevista, como los cambios de comportamiento que manifiestan las personas que inician con esta tendencia. Para finalizar, Natasha en una dinámica de ‘preguntas picantes’ confesó que de los 3 presentadores que hay en nuestro programa, Iván Lalinde, Jhovanoty y Juan Diego Vanegas, saldría o tendría una cita con Iván Lalinde. El presentador no contuvo la emoción y la abrazó, en un momento de risas en el que Jhovanoty no se imaginó que fuera su compañero el elegido. Revive aquí este momento:No te pierdas Día a Día en las mañanas de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. Revive aquí contenido exclusivo del programa.
A pesar de las adversidades, los jóvenes de Cali continúan luchando por transformar su ciudad y brindar nuevas oportunidades para las nuevas generaciones. A propósito de las elecciones del 29 de octubre, el Bus Colombia de Noticias Caracol habló con ellos.En temas relacionados: ¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Cali para combatir la inseguridad?Oswaldo Rodríguez, artistaEn este momento hace falta la justicia social restaurativa, porque hay muchos jóvenes y adultos que están retornando a la libertad después de haber cometido un delito y no tienen oportunidades.En el oriente de Cali tenemos la casa artística Free Forever Company, que está trabajando con jóvenes que recobraron la libertad, algunos artistas, otros trabajadores, entonces qué bueno sería que sigan apoyando.En temas de movilidad es bastante complicado y yo que trabajo en los buses cantando se nos ha complicado la labor porque también les están colocando sensores.Necesitamos seguir interviniendo la violencia por medio del arte y el deporte para una transformación social.Diana Carolina Duque, psicóloga y trabajadora socialNecesitamos seguridad y plenitud para que mujeres y niños podamos vivir bien en la ciudad.Cali necesita ampliar su transporte público. No es posible que el MIO trabaje hasta las diez de la noche cuando Cali es una ciudad que vive.Necesitamos también integrar el sistema público con el de ladera.Así mismo, una educación para la equidad de género, para las nuevas masculinidades, reconocer que necesitamos aprender a vivir en convivencia y activar el sistema distrital de cuidado.Andrés Valencia, activista y defensor de DD. HH.Cali necesita desvanecer esos imaginarios que nos han impuesto la sociedad. Mucho odio, necesitamos reconciliarnos.Hay una deuda histórica, sobre todo con la juventud, que sigue siendo víctima y victimario del conflicto armado en Colombia. Si van a cumplir acuerdos de la Habana, también hay que cumplir acuerdos con la juventud del 2021 que no está alzada en armas.Necesitamos seguridad ambiental, tecnológica y educativa. No se puede hablar de paz con hambre.Cali necesita pacificarse, reconciliarse y, sobre todo, darle voz y voto a las juventudes que son el presente del país.Jorge Lozano, abogadoRequerimos seguridad alimentaria, inclusión social y educación.Hay que fortalecer los 762 comedores comunitarios, debemos aumentar esta cifra y llegar a las personas más necesitadas, que no quede simplemente en un convenio.La soberanía alimentaria no da espera.Hay que establecer políticas de mitigación de la delincuencia, porque en este momento los que delinquen son niños, niñas y adolescentes.También debemos fortalecer las instituciones educativas privadas.Juan Sebastián Carrillo, operador terapéuticoGracias a Dios tuve la oportunidad de ser restaurado por medio del arte y la cultura. Yo soy de los que pienso que necesitamos apoyo social, artístico y cultural. Yo propondría más ayudas al habitante de calle.Le recomendamos: Empresa de ambulancias en Cali fue asaltada: los descarados ladrones quedaron grabados
'Los Rayos de México' continúan siendo una de las agrupaciones más queridas en Colombia cuando se trata de música de aires norteños. Desde finales de los años 80, han logrado incrustarse en el corazón de los colombianos, especialmente en la región andina. Con la inconfundible voz del legendario Miguel Ángel Díaz Burciaga, quien, como fundador de la aclamada agrupación, aún conserva su voz y figura intactas para entonar las canciones que los han hecho famosos: 'Billete Verde', 'La Pitaya', 'Una pura y dos con sal', entre muchas otras.Mira también: Los Tigres del Norte deleitaron a Bogotá con dos inolvidables noches en el Movistar Arena.En una entrevista exclusiva para Caracoltv.com, los miembros de 'Los Rayos de México' confiesan que es gracias a sus seguidores que han podido enfrentar diversos retos a lo largo de su carrera. Aseguran que, aunque a veces hay problemas, respetan cada personalidad. Además, han compartido momentos hermosos en el escenario, donde la música y la conexión con el público crean experiencias inolvidables. Recuerdan uno de sus conciertos más memorables en Tunja, donde Valentín, uno de los integrantes, hizo una pirueta que inicialmente asustó a todo el equipo, pero que terminó siendo un momento inolvidable. Otra anécdota que destacan es cuando vieron a sus seguidores llorando durante una presentación. Al ver la emotividad en el público, sus voces se entrecortaron, haciendo que las emociones se propagaran por todo el escenario.'Los Rayos de México' regresaron a Colombia para lanzar una versión remasterizada de todos sus éxitos musicales, incluyendo 'Billete verde', 'La Pitaya', 'Flor de Capomo', 'La casa Pierde' y muchos más. Además, estuvieron en tarima el 23 de septiembre de 2023 en la zona Rosa de Bogotá, donde interpretaron sus inolvidables canciones. Los cantantes consideraron este concierto como algo especial, ya que les permitió estar cerca de sus fans.Mira también: Los Internacional Rayos de México defienden su música en Latinoamérica.'Los Rayos de México' ofrecieron tres consejos para quienes asistan a uno de sus futuros conciertos: en primer lugar, sugieren vestirse de manera cómoda para poder bailar y cantar; en segundo lugar, aconsejan llevar pañitos para limpiar las lágrimas, ya que la emoción puede ser abrumadora; y en tercer lugar, recomiendan tener un conductor designado para poder disfrutar de alcohol durante toda la noche.Aunque sus shows pueden adaptarse a todo tipo de público, los artistas sugieren sus conciertos a los amantes del amor y a aquellos que hayan vivido el desamor.
Para entender la violencia que vive Cali se deben visitar las comunas. En esos sectores, los homicidios y las fronteras invisibles son el resultado del microtráfico, entre otras cosas. Así lo indicó Erlendy Cuero, líder social y vicepresidenta de Amunafro, quien señaló las principales problemáticas de su comunidad: “El microtráfico, reclutamiento forzado por diferentes estructuras criminales y efectivamente deserción escolar”.Joven habría asesinado a una abuelita y habría dejado el cuerpo en un carro de mercado, en PalmiraNiños que son instrumentalizados para vender drogas, y que desde muy temprana edad empiezan a delinquir, se convierten en víctimas de esas muertes violentas. “La mayoría de muertes que hemos registrado en casos como Llano Verde y otros lugares del oriente de Cali donde trabajamos, esos muchachos no llegan a los 20 años, están un promedio de homicidio de 13 a 18 años”, explicó Cuero.De acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, las comunas 13, 14, 15, 18 y 21 son las que más muertes violentas reportan. En estos sectores, los delincuentes buscan el control total de los territorios.Yina Viáfara, líder social de la comuna 4 de Cali, resaltó que la falta de oportunidades es un factor que incide en la problemática. “¿Qué hacen estos jóvenes? Se vuelven vulnerables a todos estos grupos de delincuencia común de drogas y todo esto y les ofrecen unos trabajos que no son los indicados”, aseveró.Durante el 2023 se han registrado 634 homicidios, 30 más que en el 2022. El atraco a mano armada es otro de los problemas graves de la capital del Valle del Cauca, sus habitantes se sienten inseguros y caminar por las calles de la ciudad se ha convertido en una dinámica que para muchos es de alto riesgo.Las historias relacionadas con robos e inseguridad caminan de la mano de los ciudadanos, como en el caso de Jhonatan Campos, que en lo que va del año ha sido víctima de atraco en dos oportunidades: “En la primera fue complicado porque fueron dos manes, uno se busca defender pero, con un niño encima, uno se tiene que quedar quieto”.De acuerdo con el más reciente informe de percepción ciudadana, realizado por el observatorio Cali Cómo Vamos, el 59% de los habitantes tienen miedo y no se sienten seguros.Muchos habitantes de Cali creen que la seguridad está en rojo, pues caminar por las calles resulta peligroso. Sin embargo, también se sienten en riesgo cuando paran en un semáforo, pues están expuestos a la inseguridad y a los motoladrones. Asimismo, en las estaciones del MIO también se está presentando esta situación, donde los hurtos son constantes.Hasta agosto de 2023 se registraron 13.875 denuncias de hurto a personas en la capital del Valle del Cauca, 1.228 más en comparación con el mismo periodo del 2022. En lo que va del año, se han denunciado un promedio de 61 casos diarios.Tanto los hurtos como los homicidios terminan poniendo en jaque el desarrollo económico de la ciudad. Pero ¿qué hacer ante este panorama?, ¿qué plantean desde la Cámara de Infraestructura de la Seguridad?“Necesitamos cambiar también esos ambientes, esos referentes que tiene nuestra juventud de éxito porque, si bien desde el sector privado hay una responsabilidad social, también hay un contexto muy diferente que debe empezar a trabajar por una dinámica de sociedad donde hay unas normas que se deben cumplir para convivir”, destacó Claudia García, representante de la Cámara de Infraestructura de la Seguridad.La Policía de Cali dice que está haciendo su trabajo. Entre 2022 y 2023 han capturado 8.051 personas por delitos como el hurto y el homicidio. Adicionalmente, se han logrado recuperar 630 teléfonos celulares robados.
Renata le pide a Enrique que se retire del salón para hablar con la secretaría sobre los nuevos cambios y él se enfada. La maestra, al ver que los estudiantes no logran concentrarse, decide amenazarlos.No te pierdas Rebelde, el primer amor nunca se olvida, en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.La serie musical Rebelde está de regreso en la pantalla chica, un fenómeno audiovisual que marcó a miles de seguidores con las historias de vida, amor y amistades de Mía, Roberta, Lupita, Diego, Miguel y Giovanni.