En otras noticias:Balance del FICCI: lo que fue la edición 61 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.Marzo 27, Premios Óscar: pocos días nos separan de la nueva edición de los premios de la Academia y en Caracol Cine les estaremos hablando de las películas que llegarán como grandes favoritas a la ceremonia.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
Jared Leto está de celebración. El actor y cantante estadounidense llegó al ‘quinto piso’ mejor que nunca y agradeció a sus seguidores los deseos de cumpleaños con una foto sin camisa donde deja ver su tonificado cuerpo. La publicación no pasó inadvertida y generó cientos de comentarios donde elogian que luzca de esta manera.El también productor y director es conocido en Hollywood por su versatilidad a la hora de interpretar personajes en la pantalla grande y las impresionantes transformaciones físicas que esto conlleva.Sin embargo, el secreto ‘antiedad’ de Jared Leto es que además de la música y el cine, el deporte es su otra pasión, pues en redes sociales constantemente se le ve realizando múltiples actividades físicas. Una de ellas es la escalada, la cual practica tanto al aire libre como en un rocódromo.Otro elemento que llamó la atención de la publicación que dejó sin aliento a sus millones de seguidores, es que Leto aparecer con lo que parece ser una mancha de sangre en la boca, la cual significaría la promoción de su próxima película ‘Morbius’. Una cinta donde encarnará a un enemigo de Spider-Man y que se estrenará en enero de 2022.
El director Zack Snyder estrenó este lunes de forma virtual su esperado y extenso nuevo montaje de ‘Justice League’ (2017), pero esta "premiere" digital resultó ser de lo más accidentada por culpa de Microsoft, algo que va en línea con el tortuoso y casi "maldito" recorrido de esta cinta de superhéroes.La nueva versión de "Justice League", que llegará a HBO Max el 18 de marzo, tenía previsto celebrar este lunes su estreno virtual con un acto digital para un puñado de fans y medios, entre ellos Efe.La "premiere" iba a comenzar a las 15 horas de Los Ángeles (22 horas GMT), pero tras quince minutos llegó el primer aviso de que algo fallaba."Microsoft está experimentando ahora un apagón de su sistema que afecta a la plataforma de nuestra 'premiere' virtual", dijo la organización en un comunicado."Distribuiremos los enlaces tan pronto como se recupere el sistema. Gracias por vuestra paciencia", añadió.El retraso de la nueva "Justice League" pasó de ser un contratiempo de minutos a ser de horas.Quizá con otra película no importaría demasiado, pero ante una cinta de 4 horas de duración los fans empezaron a pensar que tendrían que trasnochar para ver la cinta el mismo lunes. "No tengo palabras. Todavía esperando información. Lo siento mucho", escribió Snyder en Twitter cuando el estreno virtual ya había acumulado tres horas de retraso.Finalmente, a las 21.11 horas de Los Ángeles, seis horas después de lo planeado, se solucionó el problema."Sabemos que muchos habéis estado esperando este momento desde 2017. Hoy no sucedió como imaginamos que nuestra 'premiere' virtual comenzaría, y queremos expresar nuestras disculpas más sinceras", indicaron los responsables.Ya como parte del estreno, Snyder dedicó unas palabras a sus seguidores en un mensaje grabado previamente."Supongo que hoy es el día. Antes de que la veáis, quiero dar unas gracias enormes a todos los fans que hicieron esto posible", dijo.LA "MALDICIÓN" DE "JUSTICE LEAGUE"Muy pocos proyectos de Hollywood en los últimos años han dado más vueltas y quebraderos de cabeza que el retorcido culebrón de "Justice League", una película que protagonizaron Henry Cavill, Ben Affleck, Gal Gadot, Jason Momoa, Ezra Miller y Ray Fisher.Snyder, que había dirigido las no muy exitosas "Man of Steel" (2013) y "Batman v Superman: Dawn of Justice" (2016), figuraba también como el realizador de "Justice League", cinta que reuniría a todos los superhéroes de las películas de DC Comics en un intento por crear un universo entrelazado de filmes como hace su rival Marvel.Sin embargo, Snyder, que era el gran cerebro detrás de las adaptaciones cinematográficas de DC Comics, se retiró en la última fase de producción de "Justice League" debido al suicidio de su hija Autumn.También se apartó de la cinta Deborah Snyder, esposa de Snyder y colaboradora habitual como productora en los proyectos de su marido.Joss Whedon ("The Avengers", 2012; "Buffy the Vampire Slayer", 1997-2003) se incorporó entonces como sustituto para liderar la posproducción de "Justice League" y el rodaje de escenas adicionales."Justice League" fue un fracaso en taquilla (recaudó 658 millones de dólares a partir de un presupuesto estimado de 300 millones) y no recibió el respaldo de la crítica (tiene solo un 40 % de opiniones positivas en el agregador de reseñas Rotten Tomatoes).En este contexto, muchos seguidores de DC Comics consideraron que la visión original de Snyder era mucho más oscura que la cinta que finalmente llegó a la gran pantalla y argumentaron que se había pervertido la naturaleza real del proyecto.Ahí empezó la campaña #ReleaseTheSnyderCut, que fue creciendo en las redes sociales hasta que incluso estrellas como Gal Gadot y Ben Affleck llegaron a apoyarla.Finalmente, Snyder anunció en mayo del año pasado que su montaje de "Justice League" verá la luz."Será algo completamente nuevo. Y, especialmente para aquellos que vieron la película original, será una nueva experiencia alejada de esa cinta", dijo entonces a The Hollywood Reporter, donde recordó que él no ha visto el montaje que llegó a los cines.La última polémica respecto a este proyecto llegó en julio cuando Ray Fisher, el actor que interpretó a Cyborg, acusó a Whedon de haber tenido un comportamiento "abusivo" y "completamente inaceptable" durante el rodaje.Por otro lado, el pasado octubre se anunció que Jared Leto aparecerá en "Justice League" interpretando al Joker.La incorporación del ganador del Óscar al mejor actor de reparto por "Dallas Buyers Club" (2013) tiene su miga, ya que el Joker no apareció en la versión que llegó a los cines de "Justice League".No obstante, Leto ya interpretó al Joker en la cinta "Suicide Squad" (2016). EFE
El Joker o Guasón interpretado por el reconocido actor y músico Jared Leto ha sido uno de los más acogidos por los fanáticos de DC Comics, sin embargo para la nueva entrega de la película ‘Liga de la Justicia', su director Zack Snyder pensó en una versión del villano mucho más aterradora.Después de mucha expectativa, el director por fin presentó cómo lucirá Leto como Joker en su nueva película. Por medio de las redes sociales de Vanity Fair, Snyder compartió unas imágenes en las que se ve la nueva imagen siniestra de este malvado villano.Pese a que este personaje no hizo parte de la película que se lanzó en 2017, el director decidió incluirlo en la historia que prepara para HBO sobre el universo de DC Comics.“El Joker es realmente lo único en lo que pensé en retrospectiva (…) Pero diré que siempre fue mi intención traer a Joker a ese mundo”, indicó Snyder a Vanity Fair sore el nemesis de Batman.
En otras noticias:¡Recomendaciones de cine! Alista las palomitas porque a Cineco/Plus, el catálogo virtual de Cine Colombia, llegó una nueva película colombiana, se trata de ‘Todas para uno’, del director colombiano Harold Trompetero.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
La ola de retrasos debido a la pandemia que arrasó Hollywood en 2020 parece que, por el momento, va a continuar en 2021, ya que Sony anunció este martes que ‘Morbious’, cinta sobre el famoso villano de las historias de Spider-Man que protagoniza Jared Leto, atrasará su estreno de marzo a octubre.Concretamente, ‘Morbius’ tiene ahora fijado su estreno en cines el 8 de octubre en lugar del 19 de marzo.Este no es el primer contratiempo en el lanzamiento de 'Morbius', puesto que su presentación estaba prevista inicialmente para el 31 de julio de 2020 pero Sony anunció el pasado marzo que la atrasaría hasta este año con la intención de esquivar al coronavirus.Un ejemplo de cómo la pandemia está trastocando por completo los planes de Hollywood es que justo hace un año se desveló el primer tráiler de 'Morbius' y, doce meses después, esta cinta ya ha acumulado dos retrasos en medio de una incertidumbre absoluta en la industria audiovisual de Estados Unidos.Con la dirección del cineasta sueco de origen chileno Daniel Espinosa, 'Morbius' se centra en un científico (Leto) que padece una enfermedad sanguínea pero cuyos intentos para curarse a sí mismo le convierten finalmente en una especie de vampiro.Leto ganó el Óscar al mejor actor de reparto por 'Dallas Buyers Club' (2013).Junto a Leto, que volverá así al subgénero del cine de superhéroes tras su interpretación del Joker en 'Suicide Squad' (2016), aparecen en el reparto de "Morbius" los actores Michael Keaton, Jared Harris y la latina Adria Arjona.La presencia de Keaton en el tráiler animó a los fans de los superhéroes a pensar que se pueda estar gestando un cruce entre las películas de Spider-Man y las tramas de 'Morbius' y 'Venom' (2018), ya que estos son dos enemigos letales del hombre-araña.La clave de esta hipótesis es que Keaton fue el rival de Spider-Man en "Spider-Man: Homecoming" (2017).Tras el nuevo retraso de 'Morbius' y unos últimos meses marcados en Hollywood por los cines cerrados, los atrasos de las superproducciones, y el nuevo poder alcanzado por el "streaming", la mirada ahora está puesta en las próximas grandes películas que, según el calendario de estrenos de 2021, deberían ver la luz próximamente.Entre ellas aparecen en febrero la "Cinderella" de Camila Cabello y la adaptación de "Tom and Jerry", mientras que en marzo deberían desembarcar en la gran pantalla películas como "Chaos Walking" con Tom Holland y Daisy Ridley y "The King's Man" (precuela de "Kingsman: The Secret Service", 2014).Hasta que la pandemia esté controlada y la vacunación contra el coronavirus haya alcanzado una cuota muy alta en la población, se espera que Hollywood continúe atrasando muchas de sus cintas destinadas para el gran público o que opte por estrenarlas en el mercado digital. EFE
En departamentos como el Cauca, la violencia amenaza las elecciones regionales del 2023. En esa zona del país hay alerta sobre 28 de los 42 municipios que la conforman, debido a los tres grupos al margen de la ley que se disputan el territorio. En lo que va de 2023, los criminales han protagonizado 171 acciones armadas.Delegación del Gobierno nacional y las disidencias confirman que sí se instalará mesa de diálogoDe acuerdo con Andrés Chilito, coordinador de la Misión de Observación Electoral regional de Cauca, la mayoría de ataques y amedrentamientos a la comunidad han sido promovidos por las disidencias de las FARC.“Lo más preocupante en este caso es que hemos registrado durante 8 meses 145 acciones armadas y 26 amedrentamientos de grupos armados ilegales, la gran mayoría promovidos por las disidencias de las FARC”, aseveró.La gran preocupación de los expertos y de la comunidad es que se sigan produciendo o se generalicen las situaciones de ingobernabilidad en el departamento. La violencia ha recrudecido, poniendo en alto riesgo a los candidatos de las alcaldías municipales en el Cauca.Las acciones criminales se han elevado, y según Chilito, los grupos armados ilegales tienen presencia en el 85% del departamento del Cauca. La alerta es inminente sobre nueve de los municipios y ya se han emitido tres alertas tempranas por parte de la Defensoría del Pueblo; la última, a dos meses de las elecciones.El llamado a las autoridades es urgente, pues las acciones violentas incluyen homicidios selectivos, masacres, desplazamientos forzados, restricción de la movilidad, reclutamiento forzado de menores y desapariciones.Encuentran al teniente del Ejército que había desaparecido durante combates en Cauca
La Misión de Observación Electoral, MOE, envió una carta al presidente Gustavo Petro. En la misiva, ese órgano pidió que las declaraciones y acciones del mandatario sean neutrales frente al proceso electoral que se llevará a cabo.Puede interesarle: "Las elecciones deben ser un tema prioritario en los diálogos de paz": MOE"De la manera más respetuosa, la Misión de Observación Electoral desea manifestar su preocupación por algunos mensajes que se han publicado en su cuenta y la cuenta de la Presidencia de la República, que podrían ser interpretados como una posible intervención en política generando un desequilibrio en la contienda electoral", expresó la MOE.Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE, comentó que las declaraciones señaladas son mensajes como los del 29 de septiembre de 2023, en los cuales el presidente Gustavo Petro se refería a unas candidaturas revocadas y como esto era sería una señal de falta de garantías para el proceso."Hacemos un llamado para que sus declaraciones y acciones muestren la neutralidad que desde la Constitución se exige al más alto cargo del Estado y su compromiso indeclinable con el desarrollo de un proceso electoral libre, justo, equitativo, transparente, auténtico, seguro y basado en el estricto cumplimiento de las normas vigentes", concluyó la MOE.En otras noticias: Candidatos revocados por el CNE han tomado medidas contra la decisión: “Tenemos todos los derechos”
Jorge Sánchez logró compartir un espacio único con 'La Guarachera de Cuba' cuando ella vino a Colombia y él dijo algo que resultó incómodo para algunos de sus colegas.No te pierdas ningún contenido de Se Dice de Mí los sábados en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Personajes de la farándula nacional e internacional enfrentan los momentos más difíciles y emotivos que han tenido que superar para llevar su nombre a lo más alto.
Dago García, El 'Flaco' Solórzano y Fernando Lara son solo algunos de los amigos de Jorge Sánchez que durante mucho tiempo se esforzaron por sacarlo de aquella 'olla' y ayudarlo a recuperar su vida.No te pierdas ningún contenido de Se Dice de Mí los sábados en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Personajes de la farándula nacional e internacional enfrentan los momentos más difíciles y emotivos que han tenido que superar para llevar su nombre a lo más alto.
Ana del Castillo abre su corazón para explicarnos las razones de su cambio y lo que la motiva para seguir destacando en su género.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.