Ser sacerdote, llegar a obispo o ser papable era el sueño de muchos jóvenes, hoy no. Son pocos los elegidos y menos los que llegan a ordenarse. En un país martirizado por pecados capitales como la corrupción o la envidia y la tragedia de los abusos y casos de pederastas en la iglesia, están buscando curas, porque no hay cura para tanta gente.Hoy es Domingo de Resurrección y muchos deben haber ido a misa, el problema de este país de mayoría católica es que así las iglesias se llenen no hay curas para tanta gente. Las ordenaciones han bajado y los viejos tiempos cuando cada familia quería tener un hijo cura es asunto del pasado. La cura de la iglesia para recuperar la mala fe, la reputación y las vocaciones de hace 20 años.Con tantos escándalos sexuales, con tantos señalamientos y con tanta sobrecarga por la avalancha de funerales durante la pandemia, la Iglesia puede que tenga cura, pero se está quedando sin curas. No es un invento ni el deseo de un ateo anticlerical, lo dice el mismo Padre Manuel Vega que en plena pandemia se puso a hacer cuentas del número de ordenaciones que hay en el país. De ver porqué se fueron en picada y atraer más jóvenes a la iglesia pese a sus escándalos sexuales contra menores que todavía los persiguen.El padre Vega fue uno de esos jóvenes a los que inspiró la llegada del Papa Juan Pablo II a Colombia tras las tragedias de Armero y el Palacio de Justicia. Muchos jóvenes se metían en el narcotráfico, pero cuando también un máximo histórico de ordenaciones con 6000 en un solo año y él, ya fantaseaba con ser cura. “Hacia el 2005-2010 empieza a disminuir el tema vocacional en el país tanto que en el 2021 no tuvimos sino 1700 seminaristas en Colombia, de 6.000 en el 90, 30 años después 1.700 seminaristas”.Frente al materialismo o la plata fácil que ha llevado a tantos jóvenes a la cárcel, se siguen revelando los pocos seminaristas que se refugian en lugares como el Seminario Mayor de Bogotá, un monumento arquitectónico al que solo tiene acceso los elegidos, al que nos abrieron las puertas para conocer a uno de los pocos seminaristas que deambulan por sus largos corredores, entre el frío de la montaña y el eco de los cantos gregorianos que resuenan a su paso.El seminarista Juan Camilo Mosquera Martínez es un pan de Dios, uno de esos espíritus raros que en vez de optar por una carrera desenfrenada hacia la fama o el dinero optó por los votos de pobreza y obediencia de quienes entregan a la iglesia en cuerpo y alma y eso que no era el niño más rezandero que digamos. Como le ocurrió al padre Vega, sus papás también fueron su primer obstáculo cuando lo vieron tan entregado a la iglesia. Además de la resistencia de sus papás, Juan Camilo tuvo que lidiar con uno de los mayores obstáculos para las ordenaciones: el celibato.
El Papa Francisco visitó Canadá donde se mostró arrepentido y pidió perdón a las víctimas del genocidio de 6 mil jóvenes indígenas y cerca de 150 mil afectados por los abusos de la iglesia católica en ese país. María Emma Mejía conversa con Camilo Chaparro, autor del libro La última misión del Papa Francisco, sobre algunos interrogantes como: ¿Qué significa la visita del Papa Francisco a Canadá? ¿Cuál es el alcance de este discurso? ¿Qué implicaciones tendrá?Acompáñenos en este análisis de los hechos más importantes de la actualidad mundial y su incidencia en nuestra realidad. Síganos en Twitter @UnaMiradaTV.
Elena Sada hizo lo que nadie en los Legionarios de Cristo se había atrevido a hacer: una confesión descarnada sobre el padre Marcial Maciel, su trabajo como reclutadora y víctima de una de las sectas religiosas más oscuras de las que se tenga memoria, creada por el cura mexicano, quien abusó sexualmente de más de 60 menores de edad y reclutó a jóvenes que lo siguieron.La orden católica que fundó el cura mexicano Marcial Maciel en 1941 para evangelizar y extender la palabra de Cristo, escondió atroces crímenes. Elena Sada hoy cuenta su desgarrador testimonio en el libro ‘El ave negra’, tras sobrevivir a uno de los pederastas más infames de la iglesia católica.
El pasado viernes, 2 de abril, el fray Gabriel Gutiérrez perdió la batalla contra el COVID-19, pero su legado seguirá en el centro de Bogotá, lugar donde se hizo conocido como ‘Fray ñero’, por convertirse en el ángel de la guarda de los habitantes de calle.‘Fray ñero’ fue un padre franciscano que encontró en la calle su verdadera iglesia y en la Fundación Callejeros de la Misericordia su misión. El sacerdote, de 63 años, era oriundo de Villavicencio y se dedicó a ayudar los más necesitados tras el operativo de desalojo de El Bronx que se realizó en 2016.Siguiendo los pasos de San Francisco de Asís, ‘Fray ñero’ entregó su vida a los más pobres y su peculiar apodo le fue dado por habitantes de calle en el caño de Los Comuneros.
El creador de contenido digital Yeferson Cossio llamó la atención de sus más de 10 millones de seguidores al informar a través de su cuenta oficial de Instagram que se sometió a "una de las cirugías más dolorosas del mundo", llamada alargamiento óseo, pues estaba un poco inconforme con su estatura. Las reacciones por parte de sus seguidores no se hicieron esperar, pues aprovecharon para criticarlo y felicitarlo."Hace aproximadamente dos años yo tuve algo con las piernas que realmente no lo quise decir porque fueron cosas muy personales que no estaba cómodo, ni las pienso compartir ahora y hubo un millón de especulaciones, o sea, tipo illuminati y a mí no me importaba, que hablen de mí me sirve. Una de ellas fue, que de heho era la más apropiada, que me las rompí haciendo un reto con esas cosas que yo hacía antes de que las redes sociales censuraran tanto, era muy loco, ¿no?", expresó en su perfil oficial.Mira también: Aida Victoria Merlano y Yeferson Cossio se reencontraron: así fue el incómodo momentoTras esta declaración, Yeferson Cossio mencionó otras de las muchas teorías que surgieron en las redes sociales con respecto a lo ocurrido en sus extremidades inferiores. No obstante, hizo énfasis en que una de estas le llamó la atención y causó que investigara al respecto, pues no sabía que pudiese ser posible alargárselas.En el vídeo publicado, el influenciador relató que actualmente mide 1.77 centímetros y que, según el doctor que se encargó que su procedimiento, la cirugía puede hacer que sus piernas crezcan entre cinco y diez centímetros. No te pierdas: Yeferson Cossio da detalles del contrato que tiene con su novia y qué pasa si le es infielCossio aclaró que quisiera llegar a medir entre 1.83 o 1.84 centímetros, aunque tiene claro que la recuperación de la intervención será extensa y delicada, frente a lo que explicó que tras una semana empezará a crecer un centímetro por día.En cuanto al hecho de retomar sus actividades cotidianas, el doctor le aseguró al creador de contenido que va a poder haciendo todo lo que quiera, ya que algo positivo de esta intervención es que el hueso será natural.Te puede interesar: Jenn Muriel habló por primera vez de su ruptura con Yeferson Cossio y confesó si él le fue infielEn medio de su relato, Yeferson Cossio hizo énfasis en que esta es una intervención que aunque para él es estética, para otras personas es muy buena dado que con esta pueden tratar duros problemas físicos y así recuperar y mejorar la calidad de vida."El cuerpo humano es una máquina hermosa y la tecnología hoy en día también permite cosas maravillosas", mencionó el creador de contenido, quien mostró cómo va su proceso de recuperación y lo comparó con el que tuvo cuando tuvo sus piernas enyesadas.
En la junta, Pablo Escobar llega a un acuerdo con sus colegas, pues cree que lo más importante es que trabajen unidos y que ninguno tome decisiones independientes que los puedan afectar a corto o largo plazo.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Patricia confronta al ‘Chili’, pues la mujer le dijo que ella no era peluquera y que actualmente se dedicaba a otros oficios. El hombre siente temor de que ella le cuente algo a Pablo.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Sara Elizondo no duda en contarle a Norma lo que vio en los terrenos de Jimena; por lo que ambas sospechan que podría tratarse de una mujer que está relacionada con los cuatreros.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Al ver la insistencia de los policías por hablar con ellos, Erick y León salen de sus habitaciones para exigirles respeto por su familia. Es allí cuando descubren que Pascual Carreño fue encontrado sin vida.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.