El Papa Francisco visitó Canadá donde se mostró arrepentido y pidió perdón a las víctimas del genocidio de 6 mil jóvenes indígenas y cerca de 150 mil afectados por los abusos de la iglesia católica en ese país. María Emma Mejía conversa con Camilo Chaparro, autor del libro La última misión del Papa Francisco, sobre algunos interrogantes como: ¿Qué significa la visita del Papa Francisco a Canadá? ¿Cuál es el alcance de este discurso? ¿Qué implicaciones tendrá?Acompáñenos en este análisis de los hechos más importantes de la actualidad mundial y su incidencia en nuestra realidad. Síganos en Twitter @UnaMiradaTV.
Elena Sada hizo lo que nadie en los Legionarios de Cristo se había atrevido a hacer: una confesión descarnada sobre el padre Marcial Maciel, su trabajo como reclutadora y víctima de una de las sectas religiosas más oscuras de las que se tenga memoria, creada por el cura mexicano, quien abusó sexualmente de más de 60 menores de edad y reclutó a jóvenes que lo siguieron.La orden católica que fundó el cura mexicano Marcial Maciel en 1941 para evangelizar y extender la palabra de Cristo, escondió atroces crímenes. Elena Sada hoy cuenta su desgarrador testimonio en el libro ‘El ave negra’, tras sobrevivir a uno de los pederastas más infames de la iglesia católica.
El pasado viernes, 2 de abril, el fray Gabriel Gutiérrez perdió la batalla contra el COVID-19, pero su legado seguirá en el centro de Bogotá, lugar donde se hizo conocido como ‘Fray ñero’, por convertirse en el ángel de la guarda de los habitantes de calle.‘Fray ñero’ fue un padre franciscano que encontró en la calle su verdadera iglesia y en la Fundación Callejeros de la Misericordia su misión. El sacerdote, de 63 años, era oriundo de Villavicencio y se dedicó a ayudar los más necesitados tras el operativo de desalojo de El Bronx que se realizó en 2016.Siguiendo los pasos de San Francisco de Asís, ‘Fray ñero’ entregó su vida a los más pobres y su peculiar apodo le fue dado por habitantes de calle en el caño de Los Comuneros.
En Bogotá se pone en marcha la estrategia de grabar material que envuelva a personas importantes del país, para que de tal forma puedan evitar que el mayor de los Villegas sea llevado a Estados Unidos.No te pierdas la historia de una familia que puso en jaque a un país en El cartel de los sapos: el origen.
El día del atentado por fin llega, por eso los encargados se disponen a ultimar detalles para que el plan sea un éxito. Aunque el carro detona en el lugar previsto, los hombres se enteran después de que el capo del Cartel de Medellín al parecer no estaba allí.No te pierdas la historia de una familia que puso en jaque a un país en El cartel de los sapos: el origen.
A raíz de la falla con la luz en el concierto de la noche anterior donde Óscar se ofreció a arreglar el problema y falleció por una explosión, los medios nacionales acusan al joven ‘Chente’ como el directo responsable de lo sucedido.No te pierdas El Rey, Vicente Fernández después de La Voz Kids en Caracol Televisión.
Después de haberle tendido una trampa a su anterior representante y a la periodista que modificó su entrevista para perjudicar su imagen, ‘Chente’ los sorprende con su equipo y les reclama fuertemente por sus actos.No te pierdas El Rey, Vicente Fernández después de La Voz Kids en Caracol Televisión.
Luego de ser llevada tras las rejas por causa de las mentiras de Libardo, la mayor de las Calle habla con su enamorado y con Auxilio para conocer sobre su situación actual. Mientras tanto, ellos dos toman acciones para averiguar cómo sacarla de allí. Puedes ver más contenidos de las Hermanitas Calle aquí.