En 2021, Caracol Televisión estará lleno de sorpresas para quienes siguen paso a paso los deportes y quieren estar siempre bien informados. Estas son las apuestas de Gol Caracol, Noticias Caracol, Los Informantes y Séptimo Día.ELIMINATORIAS:La Selección Colombia continúa su camino a Qatar. Sin embargo, los partidos de eliminatoria que se jugarán en 2021 serán claves para lograr un puesto en la Copa del Mundo Qatar 2022. Acompañe a la selección y siga los pormenores de una nueva jornada junto al equipo del Gol Caracol conformado Javier Hernández Bonnet, Carlos Alberto Morales, Ricardo Orrego, Pepe Garzón y Norberto Peluffo.En el 2021 se disputarán 5 jornadas de eliminatorias con 2 fechas cada una. Un total de 10 partidos que se llevarán a cabo en marzo, junio, septiembre, octubre y noviembre.Acompañe a la Selección Colombia en las eliminatorias más difíciles del mundo con el sello del Gol Caracol.COPA AMÉRICA:La Copa América 2020 tuvo que ser postergada como consecuencia de la pandemia. Por esta razón en el año 2021 se llevará a cabo la edición 47 de este torneo que tiene como sede oficial a Colombia y a Argentina. El Gol Caracol llevará todos los detalles de la competencia futbolística más antigua del mundo, en la que participarán 10 selecciones de la Conmebol con 2 selecciones invitadas (Catar y Australia), que buscarán la gloria jugando la final en Barranquilla.CICLISMO:Por cuarto año consecutivo Caracol Televisión transmitirá las 3 principales carreras del ciclismo mundial acompañando a los escarabajos nacionales. El primer reto será el Giro d'ltalia 2021. La competencia estará marcada por el equilibrio entre pruebas de cronómetro y montañas. El recorrido está programado para iniciar en Sicilia el 8 de mayo.El siguiente reto será el Tour de Francia, competencia que iniciará en Brest el 26 de junio y terminará en París el 18 de julio. Finalmente, La vuelta a España cerrará el calendario ciclístico de las grandes carreras del 2021 iniciando el 14 de agosto y finalizando el 5 de septiembre.OLÍMPICOS:Cada 4 años el mundo entero se reúne alrededor de la emoción que se vive en los Juegos Olímpicos. En el 2021, Tokio será el escenario donde se verá ondear la bandera tricolor por los atletas colombianos. La competencia se llevará a cabo del 23 julio al 8 agosto.INFORMACIÓN Y OPINIÓN:En el 2021, el equipo de Noticias Caracol analizará el panorama que dejó la pandemia y mostrará los retos y las diferentes salidas que tiene el país en la pospandemia. Siga los acontecimientos más importantes de Colombia y el mundo con investigación, opinión y contexto a través de Noticias Caracol y Noticias Caracol Ahora.Además, el equipo de Los Informantes y Séptimo Día sorprenderá a los televidentes con impactantes investigaciones e historias porque en el 2021, seguimos viendo lo mejor.
Ion Izagirre, del equipo Astana, ganó este domingo en Formigal, una etapa en la que no faltó la lluvia y un trazado durísimo. Eso sí, con ayuda de su hermano.¡Volvimos recargados! Gorka Izagirre preparó el camino a su hermano demostrando que el amor de familia y la protección están a pesar de ser una competencia. Según afirmó Ion a medios, sabían que era un día complicado, pero estaban dispuestos desde el inició a dar todo de sí, aprovechando que el 26 de octubre será día de descanso."Ha sido una fuga numerosa equipos que han metido a tres corredores. Gorka se ha lanzado para abajo, ha cogido segundos y yo detrás guardadito. Luego, sí que me he cortado pero las fuerzas me han acompañado y Gorka también me ha ayudado", reconoció el ganador.Ion Izagirre entró en solitario en la meta de Formigal con un tiempo de 3h.41,00, por delante del canadiense Michael Woods (EF) y del portugués Rui Costa (UAE).Sigue aquí todos los detalles del Giro de Italia y de los escarabajos colombianos.
Lo repechos de los últimos kilómetros de la etapa 16 del Giro de Italia estuvieron más emocionantes que nunca con un duelo entre el esloveno Jan Trantnik y el australiano Ben O’connor.En los 800 metros finales de esta larga fracción, que contó con 229 kilómetros, ambos corredores sacaron todo su poder para enfrentar las difíciles rampas de la parte final, para sí disputarse entre los dos la victoria en esta etapa.Mientras Ben O’connor llevabá la delantera, no esperaba con que el plan de esloveno era meterle todo el ‘power’ a su bicicleta y dejarlo atrás en el ascenso.Las emociones estuvieron a flor de piel y al llegar al final y mientras los asistentes les decían “bienvenidos”, Trantnik alzó sus brazos en símbolo de victoria mientras cruzaba la meta y no pudo evitar romper en llanto ante la dicha de su triunfo.Sigue aquí todos los detalles del Giro de Italia y de los escarabajos colombianos.
Luego de un día de descanso, los corredores del Giro de Italia gritaron en el inicio de la etapa 16 “¡Volvimos recargados!”. Sin embargo, el colectivo colombiano se vio afectado con la baja del ciclista Fernando Gaviria luego de contagiarse por segunda vez de Coronavirus.El pedalista del UAE Team Emirates, fue el único corredor que dio positivo en los pruebas para COVID-19 después de la ronda del lunes de descanso, por lo que no pudo disputar la etapa 16, ni podrá hacerlo en el resto de la carrera.Gaviria, quien ya había contraído el virus a finales de febrero luego de correr en el UAE Tour, se encuentra estable de salud y sin ningún síntoma, según informó tu equipo por medio de un comunicado.Sigue aquí todos los detalles del Giro de Italia y de los escarabajos colombianos.
Este martes se llevó una nueva y emocionante etapa en el Giro de Italia en su última semana de competencia. El recorrido de esta etapa 16 contó con 229 kilómetros en el que sus corredores gritaron “¡Volvimos recargados!’, luego del receso de este lunes.Tras estar toda la fracción en la fuga junto a otros 27 corredores y a 12 minutos de ventaja del resto del pelotón, el esloveno Jan Trantnik se llevó la victoria en la etapa 16 del giro, mientras que Joa Almeida se mantiene como líder en la clasificación general.Mientras tanto, el mejor colombiano de la jornada fue el ciclista Einer Rubio, quedando en e puesto 26, a 9:42 del ganador.Clasificación General del Giro de Italia en la etapa 16:1. Joao Almeida (Deceuninck- Quick Step) 65:45:082. Wilco Kelderman (Team Sunweb) a 0:173. Jai Hindley (Team Sunweb) a 2:584. Tao Geoghegan Hart (INEOS Grenadiers) a 2:595. Pello Bilbao (Bahrain-McLaren) a 3:12Ciclistas colombianos en la general:46. Einer Rubio (Movistar Team) a 1:30:06102. Jhonatan Restrepo (Androni Giocattoli-Sidermec) a 2:51:22114. Rodrigo Contreras (Astana Pro Team) a 3:18:17133. Álvaro Hodeg (Deceuninck-Quick Step) a 3:48:36
Este domingo se llevó a cabo la etapa 15 del Giro del Italia y como es costumbre esta nueva jornada estuvo acompañada de maravillosas postales, no solo por los paisajes del país europeo, sino también por la salida especial que tuvieron los ciclistas la cual contó con un gran show por parte de la Fuerza Aérea Italiana.La base aérea Rivolto fue el lugar en el que se dio inicio a la carrera con una exhibición en el cielo, en la que los Frecce Tricolori, escuadrón de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea Italiana, tenían como plan rendirle homenaje a la bandera.El cielo se pintó con los tres colores de la bandera italiana, regalándole a los corredores un emotivo momento, con el que se recargaron de poder y muchas ganas de darlo todo en competencia.Asombrados con el show, corredores del Giro elevaron su mirada el cielo y recibieron todo el ‘power’ de los Frecce Tricolori, espectáculo con el que además les dijeron "bienvenidos", al ser la primera vez en la historia del Giro que una etapa entra a una base aérea.Sigue aquí todos los detalles del Giro de Italia y de los escarabajos colombianos.
En su cuenta de Instagram, el UAE Team Emirates, equipo del que hace parte Fernando Gaviria, compartió el video del ciclista colombiano preparándose previo a la segunda contrarreloj individual del Giro de Italia.Relajando un poco sus músculos para así sacar todo su poder en competencia, Gaviria se mostró muy animado mientras hacia algunos aeróbicos en su calentamiento.Sin duda, el plan del colombiano, además de ejercitarse, era divertir a sus compañeros de equipo quienes en medio de risas observaban detenidamente los movimientos del corredor, mientras otros capturaban el gracioso momento para luego compartirlo en sus stories o en Internet.“Aeróbicos de calentamiento para Fernando Gaviria antes de inicio de su contrarreloj”, fue el mensaje con el que Team Emirates acompañó su post.Sigue aquí todos los detalles del Giro de Italia y de los escarabajos colombianos.
Este viernes se vivió una nueva y emocionante carrera en la etapa 13 del Giro de Italia. Uno de los grandes protagonistas fue el ciclista suizo Simon Pellaud, quien además de estar en la fuga del día, ganó el esprint intermedio en Rovigo.Llegando a la meta en Rovigo y en medio de aplausos de los asistentes, el corredor del Androni Giocattoli sacó su ‘bocadillo power’, como lo denominaron los comentaristas del Team Caracol, y exhibiendo frente a las cámaras se comió este dulce colombiano, que le da todo el poder para pedalear fuerte en la competencia.Esta no es la primera vez que el ciclista saca un bocadillo en medio de la carrera, en la etapa 4, ademas de deleitar este dulce, dentro de su plan también estuvo rendirle un homenaje a Colombia mientras hacia señas de corazón con sus manos.Pero además de ser un fiel amante de este tradicional producto, Simon también es amante de Colombia, país al que llegó hace algunos años, en el que se quedó a vivir y donde se enamoró. Frecuentemente en su Instagram Pallaud presume imágenes de paisajes de Colombia, donde tiene una cabaña para relajarse después de darla toda en competencias.Sigue aquí todos los detalles del Giro de Italia y de los escarabajos colombianos.
Son varias las curiosidades las que han dejado las etapas que hasta el momento se han disputado en el Giro de Italia, sin embargo, ninguna como la vista el día de hoy que hasta logró sorprender a los comentaristas del Team Caracol conformado por Santiago Botero, JJ Osorio, Ricardo Orrego y Goga.En la etapa 12 del Giro de Italia, el español Albert Torres se robó las miradas cuando en la subida a Barbotto, premio de montaña de tercera categoría, comenzó a hacer movimientos de lado a lado regalándole un show a todos los seguidores de esta jornada.El ciclista iba en la cola del grupo de fugados, mientras hacía movimientos en forma de zigzag de extremo a extremo de la vía.No obstante, lo que muchos no sabían era que se trataba de una particular técnica del pedalista del Movistar para ascender montañas sin perder la rueda, algo que, según los comentaristas, era algo nunca antes visto en las competencias de ciclismo.¡Volvimos recargados! por eso sigue aquí todos los detalles del Giro de Italia y de los escarabajos colombianos.
En otras noticias:La otra cara del Giro de Italia: Así es el corazón de Sicilia, una de las veinte regiones italianas. Por las calles de Catania, los aficionados al ciclismo también aprovechan para hacer turismo mientras se corren las etapas del Giro.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del deporte.
Jorge Oñate es uno de los más grandes talentos y leyenda viva del vallenato. Un artista que nació a mediados del siglo pasado en La Paz, población del departamento del Cesar, y que, desde muy niño, se dejó cautivar por la música, pero, para sorpresa de muchos, no por el vallenato, pues primero probó otros géneros. Así, a los 7 años, Oñate empezó a cantar y explotar su talento que, como él mismo dijo, no fue una habilidad heredada sino una bendición. Su llegada al género ocurrió unos pocos años más adelante, casi a sus 10, cuando vino el auge de Los Corraleros de Majagual, y ahí le picó ese bichito de cantar vallenato. Vino Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa y todos los juglares, quienes cantaban, tocaban y componían. Hoy, tras 50 años de carrera artística, el llamado 'Jilguero de América', por el hermoso y particular canto de este pájaro ruiseñor, recuerda uno de los momentos más bellos de sus inicios, así como sus sacrificios: Durante su carrera recibió 5 discos de oro, 10 de platino, 9 doble platino, el Grammy por excelencia (lo tienen sólo Escalona y Oñate), y el Súper Congo de Oro (lo tienen sólo Arroyo y Oñate), entre otros numerosos e importantes reconocimientos. Mira también: Jorge Oñate revela su fórmula para mantenerse vigente durante 50 años en la música.
Comienza el show de salsa en Washington y con ello Jones y el equipo ponen en marcha el plan y logran robar toda la mercancía del Diablo oculta en los instrumentos.
Luego de mucho esperarlo, Paula por fin encuentra a Pedro en su pueblo y aunque en un principio se muestra indiferente con ella terminan declarándose todo su amor.
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play