El actor británico Daniel Radcliffe, mundialmente conocido por haber encarnado el papel de Harry Potter en la serie de películas sobre el joven mago, espera el nacimiento de su primer hijo junto a su pareja, la actriz estadounidense Erin Darke.Según reveló en el 'Daily Mirror', Radcliffe, de 33 años confirmó la noticia del embarazo de su pareja de 38 años, con la que están juntos desde que hace una década, los artistas se conocieron en el rodaje de la película 'Kill your Darlings'.Lee también: Kourtney Kardashian respondió controversial comentario que despertó los rumores de un embarazo Una fuente cercana a la pareja dijo al diario citado que, ambos están: "absolutamente entusiasmados" con la noticia y ansiosos por "convertirse en una familia de tres"."Se lo contaron a sus familias y amigos recientemente. Es un momento muy emocionante": subrayó la fuente sobre Radcliffe, quien saltó a la fama con 12 años tras encarnar a Harry Potter en la primera de las entregas de la saga. Más sobre Daniel RadcliffeSus comienzos profesionales se remontan a 1998, cuando actuó en el telefilme 'David Copperfield', adaptación de la novela homónima de Charles Dickens. Posteriormente, debutó con 'El sastre de Panamá' y apareció en otras películas como en la independiente 'December Boys' y la televisiva 'My Boy Jack'.En 2007 protagonizó la obra de teatro 'Equus', del dramaturgo Peter Shaffer, en la que interpretaba al perturbado Alan Strang. Recibió críticas elogiosas, tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos, además de varios premios y distinciones sobre este proyecto.Por otra parte, ha manifestado su ilusión por ser guionista o director. También ha mencionado su inclinación por la música, aunque ha decidido dedicarse de lleno a la actuación. En marzo de 2011, Radcliffe volvió a los escenarios de Nueva York con el musical 'How to Succeed in Business Without Really Trying' y en 2012 se estrenó en 'The Woman in Black'.Dato curiosoDurante su infancia, el actor luchó contra la dispraxia, una condición médica que causa problemas de coordinación psicomotriz. El mismo Radcliffe ha declarado que la actuación le ayudó a superar este problema. Te puede interesar:Ingrit Valencia lidia con la enfermedad degenerativa de su abuela, ¿es su único apoyo?Realizó sus estudios primarios en la Sussex House School, un colegio privado en Chelsea. Allí dio sus primeros pasos en la actuación ya que formó parte del elenco de un par de obras escolares; posteriormente, el actor continuó sus estudios en la Escuela de Londres, a la cual regresaba con regularidad entre filmaciones.En este lugar se presentó para rendir sus exámenes Advanced Level (que proporcionan un título equivalente al de Bachiller) en Literatura inglesa, Religión y Filosofía e Historia en el año 2006. El actor declaró que prefiere la educación personalizada con un tutor y que no tiene pensado continuar con sus estudios a nivel universitario. EFE
Para muchas mujeres dar a luz es el evento más feliz de su vida pues por fin llega su anhelado hijo, pero no siempre es así. Hace poco Séptimo Día pudo establecer que hay un alarmante número de casos caracterizados con un término que generará temor en cualquier mujer embarazada: violencia obstétrica, la que ha llevado a ciertas madres a recordar el nacimiento de su hijo con el dolor más profundo de su vida. Según expertos, la violencia obstétrica es cuando la madre es víctima de algún tipo de violencia o flagrante falta de atención por parte del personal médico desde el momento de la concepción hasta el término de su embarazo. En ocasiones podría llevar a la muerte del bebé. Vea los casos de tres madres que perdieron a sus bebés y que están sumergidas en un profundo dolor.Las prácticas deshumanizantes o la violencia obstétrica durante y después del embarazo se hacen escuchar cada vez más en Colombia y vienen de las voces de madres gestantes que afirman que fueron víctimas de maltrato, negligencia, desatención médica, medicación excesiva para dar a luz o de procedimientos médicos no autorizados durante el parto y nacimiento de sus bebés.Entre los casos conocidos por Séptimo Día están Natalia Parra y Andrés Arnedo, quienes denuncian que perdieron a su bebé antes de nacer en una clínica al norte de Bogotá y señalan al médico ginecobstetra Camilo Ernesto Muñoz como el presunto responsable puesto que, según ellos, el doctor no acató que la mujer debía tener una inducción del parto el día 16 de enero de 2022. Séptimo Día se dio a la tarea de buscar al doctor para conocer su versión de los hechos y lo encontró al sur de Bogotá.Recuerde que todas las madres gestantes tienen derecho a la información completa y oportuna de su estado de embarazo, a ser tratada como lo indican los expertos en el tema, a estar acompañada por un familiar o una persona de su confianza y desde luego a tener a su lado a su hijo o hija.Reviva el capítulo completo de Séptimo Día aquí:
Queremos mostrar el reflejo de muchas mujeres que en sus procesos de gestación no solo tienen complicaciones de forma natural, sino la falta de recursos y elementos obstétricos que existe en el país ha llevado a que la cifra de muertes neonatales y perinatales tengan en los últimos años un repunte en el sistema de salud, por ello, daremos a conocer casos donde la muerte de bebés se pudo evitar, si se tomara en cuenta que los procesos de gestación deben tener un riguroso cuidado y que una de las principales razones por las que mueren estos niños son por negligencia médica y dudosos procesos a la hora de traer un bebé al mundo.Uno de ellos, es la historia de Natalia Parra y Andrés Arnedo, dos jóvenes enamorados que siempre quisieron tener un bebé y ella quedó embarazada en el 2021. Ambos tenían la gran ilusión de recibir a la bebé que venía en camino y todo marchaba bien puesto que señalan fueron muy juiciosos con el embarazo con el fin de que no se presentara ninguna dificultad. El esperado día se acercaba y en el noveno mes, es decir, en enero de 2022 les dieron la fecha en que la por fin iban a conocer a su hija.Natalia Parra señala que debía asistir a la clínica el 16 de enero a las 7:00 a.m. puesto que ese día cumplía 40 semanas y que si para esa fecha no presentaba ningún dolor, contracción o rompimiento de fuente tenía que presentarse para que le indujeran el parto o en su defecto le practiquen una cesárea. Ella decide asistir el 15 de enero a la clínica y cuenta que ya presentaba contracciones y en el barrido ecográfico le manifiestan que la bebé viene muy grande y que si dejan pasar más tiempo y la pequeña sigue creciendo era poco probable que pudiera tener un parto natural. La pareja se devolvió a su hogar confiados que al otro día por fin conocerían a su hija.De acuerdo con su relato, el día 16 de enero ella llega muy temprano a la clínica con todos los implementos necesarios y allí la monitorean, pero a las 3:00 p.m. determinan que las contracciones no son suficientes y que hay muchos pacientes en la sala así que no le pueden inducir el parto y que puede esperar hasta el siguiente miércoles. Natalia confió en la palabra del médico, pero nunca se imaginó lo que sucedería con su pequeña y la ilusión de ser madre.Reviva el capítulo completo de Séptimo Día aquí:
Según expertos, la violencia obstétrica es cuando la madre es víctima de algún tipo de violencia o falta de atención por parte del personal médico desde el momento de la concepción hasta el término de su embarazo.
Camila Chaín y Kelly Barrios se casaron en 2017 y desde 2019 iniciaron el proceso para poder tener un bebé, pero luego de muchos inconvenientes y obstáculos lo lograron en en 2022 y ahora están esperando a su hijo que se llamará Tobías.En medio de su proceso, la periodista confesó en el programa Día a Día, lo mucho que le comentan en redes sociales respectó a las acciones que realiza y cómo las personas le dicen qué debería hacer o no, mientras se encuentra embarazada.Te puede interesar: ¡Van a ser madres! Camila Chaín y su pareja anuncian este embarazoCamila relató que ella tiene claro que cada proceso de gestación es diferente para cada mujer y que por eso prefiere no opinar en redes sociales sobre lo que le funciona a ella, ya que no quiere causar algún tipo de controversia o que algo que resulte mal.La locutora también comentó que ella desde siempre se ha tinturado el cabello de mono, pero que antes de volver a hacerlo prefirió ir a preguntarle a su médico tratante si podía o no hacerlo. Su doctor le dijo que no había ningún problema, sin embargo, su peluquero de toda la vida le dijo que prefería no hacerlo por su cuidado.Para Camila era muy importante revelar el sexo de su hijo de una forma diferente y auténtica como ella, dado que un día se levantó y decidió componer una canción. Por eso, en medio de la fiesta para anunciar si era niño o niña, dio a conocer a todos sus seres queridos y amigos que estaban presentes la canción que al final decía el nombre de Tobías. Conoce más: "La radio es el amor de mi vida": Camila Chaín regresa a la radio en 'Kallejiando'La periodista relató en el programa lo curioso que ha sido para ella el tema de los antojos, ya que desde siempre ha sido muy amante del chocolate y esto no cambió durante el proceso. Aunque su esposa sí experimentó antojos extraños de comida dulce. En este momento se encuentra en su semana 31 de gestación y el nacimiento de su bebé estaría previsto para el 18 de abril, pero las dos están a la expectativa de que pueda nacer antes o un poco después. ¡No te pierdas Día a Día de lunes a viernes, donde Carolina Cruz, Iván Lalinde, Catalina Gómez y Carolina Soto nos entretienen y cuentan con los mejores invitados para acompañar tus mañanas!
Tras los rumores que surgieron luego de que Marc Anthony y Nadia Ferreira dieran el sí en el altar, en uno de los matrimonios más importantes de las celebridades en lo que va de este 2023, la pareja decidió revelar la noticia que todos su fanáticos estaban esperando.Por medio de una fotografía, quienes se casaron el pasado 28 de enero, confesaron que están esperando su primer bebé juntos y conmocionaron las redes sociales, pues habían generado mucha expectativa con respecto a este tema mientras que algunos consideraban que esta era una de las razones de su boda.Te puede interesar: Rosalía, Rubén Blades y Marc Anthony coronan apartados latinos en los Grammy 2023"El mejor regalo de San Valentín, gracias Dios por esta bendición tan grande en nuestras vidas ♥️", fue la descripción que pusieron estos enamorados en la publicación que se volvió viral y alegró a quienes estaban esperando esta confirmación con la que comprueban que hay verdadero amor.En la fotografía se pueden ver las manos de la pareja sobre la barriga de Nadia, a quien ya se le empieza a notar su embarazo y con la cual sellarían aún más esta gran unión, la cual planean que sea duradera y muy sincera.Conoce más: Marc Anthony: ¿el artista firmó un acuerdo prenupcial con Nadia Ferreira?A los 53 años del cantante, este sería el séptimo hijo de Marc Anthony, quien no deja de sentirse emocionado por conformar una familia con la modelo y la idea de tener un matrimonio para siempre, pues ya pasó por varios divorcios."Felicidades mi reina", "Esa cosita linda", "Probablemente el bebé más lindo por siempre", "Dios los bendiga siempre", "Muy feliz por ustedes dos", "¡Qué sigan las bendiciones!", "Esa pancita ❤️🥰 les quiero", fueron tan solo algunos de los cientos de mensajes que recibieron los felices esposos.Lee también: Maluma y Marc Anthony anunciaron nueva colaboración musical: "Llegó Don Juan"Cabe destacar que ninguno de los dos ha dado otras declaraciones al respecto, ni hicieron otro tipo de publicaciones, pues se han caracterizado por mantener los detalles de su vida privada bien reservados y disfrutar juntos de estos momentos que hacen parte de su intimidad.Al poco tiempo de haberse casado, la modelo se convertirá en madre primeriza a sus 23 años, mientras que el artista ya tiene experiencia gracias a sus hijos: Arianna, Chase, Cristian, Ryan, Emme y Maximilian.
Tras siete años alejada de los escenarios, Rihanna regresó este domingo 12 de febrero por la puerta grande con un espectacular concierto en el Super Bowl donde además de repasar sus grandes éxitos sorprendió a sus seguidores al revelar su segundo embarazo.La cantante de Barbados arrancó su espectáculo en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona (EE.UU.) desde una plataforma elevada en la que se tocó suavemente el vientre, un gesto con el que hizo estallar las redes sociales con rumores sobre un posible embarazo.Mira también: ¿Rihanna embarazada?, ¿show aburrido?: Reacciones y memes del medio tiempo del Super BowlUn representante de la artista despejó las dudas al confirmar al medio especializado The Hollywood Reporter que Rihanna espera el que será su segundo hijo, tras el que tuvo en mayo de 2022 con el rapero ASAP Rocky.El jueves 9 de febrero, la cantante explicó que fue precisamente la maternidad la que le dio fuerzas para aceptar el reto de ser la estrella invitada del descanso de la final de la NFL, un espectáculo incluso más popular que el propio partido."Cuando te conviertes en madre, algo pasa que sientes que puedes hacer cualquier cosa", dijo en una rueda de prensa en la que estuvo sentada y no se pudo apreciar que volviera a estar embarazada.Además del anuncio del embarazo, la actuación en el Super Bowl que enfrentó a los Philadelphia Eagles con los Kansas City Chiefs supuso el regreso a un escenario de esta estrella del pop tras siete años dedicada a su empresa de maquillaje.Vestida con un mono de un rojo intenso y acompañada por decenas de bailarines de blanco, la cantante revivió sus mayores éxitos en un espectacular escenario conformado por pasarelas voladoras.No te pierdas: El mensaje que Shakira le envió a Rihanna apoyándola por su show de medio tiempo en el Super BowlRihanna devolvió la música pop al descanso del Super Bowl tomando el relevo de los raperos Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar, que fueron las estrellas invitadas el año pasado.La de Barbados, que a diferencia de ediciones anteriores no contó con ningún invitado sorpresa, puso a bailar al público con auténticos clásicos como 'Bitch Better Have My Money', 'We Found Love' y 'Work', que interpretaba mientras caminaba chulesca por la pasarela central del escenario.Y se reservó 'Umbrella' y 'Diamonds' para la traca final mientras se elevaba de nuevo en una pasarela voladora en la que se despidió del público con un espectáculo de fuegos artificiales.Entre las celebridades que disfrutaron el concierto desde las gradas del estadio estuvieron Bradley Cooper, Paul McCartney, LeBron James, Jason Derulo, Billie Eilish y Adele.Te puede interesar: Jennifer López y Ben Affleck tienen una sorpresa preparada para el Super Bowl 2023 Especialmente viral se hizo la presencia de la modelo Cara Delevingne, quien llevaba una camiseta con el mensaje "El concierto de Rihanna está interrumpido por un partido de fútbol".The Weeknd (2021), Jennifer López y Shakira (2020), Maroon 5 (2019), Justin Timberlake (2018), Lady Gaga (2017), Coldplay (2016), Katy Perry (2015), Bruno Mars (2014) y Beyoncé (2013) completan la lista reciente de actuaciones del Super Bowl.Encabezados por el 'quarterback' Patrick Mahomes, MVP de esta temporada y que parece haberse recuperado de sus problemas en el tobillo, los Chiefs juegan su tercer Super Bowl en cuatro años y tratarán de repetir el éxito de 2020, cuando se llevaron el anillo.Por su parte, los Eagles del joven mariscal de campo Jalen Hurts buscan el segundo título de la NFL para la franquicia de Filadelfia tras el triunfo de 2018 con el que inauguraron su palmarés. -EFE
Tras 15 años de espera, finalmente los fanáticos de RBD van a lograr vivir de nuevo el sueño de ver a esta icónica banda en los escenarios para entregarle la tan anhelada gira de despedida que sintieron que nunca pudieron brindarle a su público. Es por ello que Dulce María habló acerca de ciertos detalles curiosos con respecto a este anuncio.Inicialmente, relató lo difícil que fue concretar este evento por causa de las agendas de cada uno de los artistas, tanto desde el enfoque personal como el profesional, ya que no querían dejar de cumplir con sus compromisos habituales, puesto que ven estos conciertos como una conexión con su gente más que un negocio, ya que no quieren que esto sea algo que les tome más de un año.Te puede interesar: Actor de 'Rebelde' criticó a sus excompañeros después de anunciarse nueva gira mundial de la bandaEs por ello que saben que esto implicará un enorme esfuerzo, pues no solamente encapsula las presentaciones y sus respectivos ensayos, sino que para todos es una prioridad que las madres puedan seguir estando al tanto de sus hijos y no dejarlos a un lado durante estos exigentes meses.Fue en ese punto en el que Dulce María quiso hacer énfasis en el embarazo de Maite Perroni, el cual ha generado un gran número de especulaciones luego de que a inicios de enero de 2023 ella y su esposo Andrés Tovar hicieran pública la noticia.Conoce más: Dulce María explicó por qué no anunciaron más fechas del Tour de RBD, pero dio una luz de esperanzaEn redes sociales, luego del anuncio de la pareja, surgieron varias dudas sobre si las fechas de los conciertos se iban a ver perjudicadas o sin finalmente habría un cambio de planes, algo a lo que Dulce María finalmente le dio una respuesta."Todo esto se platicó para darle un tiempo con su bebé y que tenga unos meses de colchón, la idea es apoyarnos mucho", comentó la actriz y cantante, quien a su vez mencionó que entre marzo y abril estaría terminando de grabar una producción en la que está, no obstante, detalló que: "Mai tiene que tener a su bebé más o menos por esas fechas".Te puede interesar: Karol G le pide a RBD que visite Colombia en su gira y Anahí le respondeBajo este supuesto, Maité Perroni tendría aproximadamente seis o siete meses de embarazo y estaría por iniciar el último trimestre de su gestación. Cabe destacar que la mexicana comentó que por esta razón los ensayos de los espectáculos tendrán lugar a mediados de junio o julio.
Según recientes estudios realizados por el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana el número de embarazos en adolescentes en Colombia va en aumento. De acuerdo con las estadísticas a 2021 se registraron 612.228 embarazos de los cuales 111.548 son madres entre los 10 y los 19 años. Expertos atribuyen este incremento a situaciones relacionadas con fallas en el sistema de prevención y educación sexual, sumado a las violencias y abusos a los que las menores han sido sometidas sobre todo durante la etapa de confinamiento. En esta entrega conocerán algunos casos de niñas que son madres siendo menores edad en diferentes regiones del país, y a través de su testimonio verán las situaciones de vulnerabilidad en las que crecen junto a sus hijos. También se exponen las posturas de las autoridades competentes en materia de salud y educación frente a esta problemática social y se visibilizan desde el punto de vista médico, los riesgos que conlleva el embarazo en menores de edad.Estudios confirman que el embarazo adolescente es un alarmante fenómeno que agudiza los índices de pobreza en un país. Estas jóvenes suelen quedar desescolarizadas y muchas veces abandonadas. Séptimo Día visitó algunas de las zonas más vulnerables de Colombia y evidenció cómo madres adolescentes, en la mayoría de los casos, quedan condenadas a un futuro incierto. ¿Qué medidas se deben tomar para cambiar este grave fenómeno en Colombia? ¿Qué proponen las entidades de salud y de educación? Expertos sostiene que este es un momento crucial para tomar medidas frente a la educación sexual en el país, teniendo en cuenta que el Gobierno actual de Gustavo Petro propone ideas más progresistas. La pregunta es qué tanto están dispuestos a ceder los sectores conservadores y religiosos que se oponen a un cambio en esta política. Séptimo Día seguirá muy pendiente de lo que ocurra con el último Proyecto de Ley que se presentó en el Congreso dente a este tema.Reviva la investigación completa de Séptimo Día aquí.
Niñas de 10, 12, 14 años embarazadas. Muchas en nuestro país, más de lo que usted cree. Colombia está en la cima de un preocupante ranking: es el segundo país de Latinoamérica, después de México, con la mayor tasa de embarazos en niñas y adolescentes. Un fenómeno que se disparó tras el confinamiento por el COVID-19. Solo en el 2021, de acuerdo con las cifras del DANE, cerca de 110 mil menores dieron a luz en el territorio nacional. Cerca de 110 mil vidas alteradas, estudios interrumpidos, lazos familiares seriamente lastimados son algunas de las consecuencias y esto ocurre en muchos sentidos por la falta de una política sólida de educación sexual, aseguran los expertos. Llama la atención que, en Colombia, en pleno 2023, existe un sector conservador que se sigue oponiendo a un cambio en esta política, así lo confirmo Séptimo Día en su investigación sobre el drama que viven niñas y adolescentes cuando se convierten en mamás.Una de esas madres adolescentes vive en una invasión al sur de Santa Marta y se llama Dayana Macías, de 14 años, ella vive junto a su papás y hermanos y el hogar es sostenido económicamente por su padre que nació invidente, pero con un talento para tocar el acordeón, quien con lo poco que recoge en el rebusque también sostiene a su nieto de seis meses. La joven cuenta que todo comenzó en el 2020 cuando conoció a un reciclador de 18 años con quien se fue a vivir. Dayana quedó en embarazo a los 13 años y señala que cuando el joven se enteró de la noticia le pegaba, por lo cual volvió a vivir con sus padres. La adolescente tuvo que dejar de estudiar y ahora ve muy difícil cumplir el sueño de ser médica y así poder operar a su padre.Reviva la investigación completa de Séptimo Día aquí.
Johanis Menco nos demuestra por qué es todo un ejemplo de vida, explicando que anhela ser la inspiración de otras personas que están atravesando momentos difíciles.Mira todo el contenido de La Red aquí.
Escudero nos cuenta detalles de su vida privada, tales como si ha sido infiel, cómo se encuentra su corazón actualmente y sobre su hijo.Mira todo el contenido de La Red aquí.
Entre otra de sus confesiones, la actriz Aura Cristina Geithner acepta que sus pretendientes están entre los 25 y los 40 años, lo cual no solo la hace sentir feliz, pues para ella es primordial alguien que esté a su nivel.Mira todo el contenido de La Red aquí.
La exconejita Playboy, Viviana Castrillón, nos menciona que va a empezar con sus tratamientos de radioterapia y quimioterapia, por lo cual a pesar de que se le caiga el cabello, sabe que la belleza va por dentro y que esto es para cuidar su vida.Mira todo el contenido de La Red aquí.
Óscar Cortés, Tomás Ángel y Yaser Asprilla son parte del ataque que la Selección de Colombia presentó en el Mundial Sub-20. Y aunque los dirigidos por Héctor Cárdenas fueron eliminados este sábado tras caer por 1-3 contra Italia en cuartos de final, no hay duda de que su actuación ilusionó a muchos fanáticos que esperan verlos pronto en la absoluta.Entre los tres marcaron nueve de los once goles que el equipo sudamericano hizo en los cinco encuentros que jugó en el Mundial disputado en Argentina.El azar puso a Colombia en el Grupo C y allí los colombianos sumaron dos victorias y una igualdad que le permitieron avanzar como primeros de esa zona. Tres muy buenas remontadas hicieron posible que los de Cárdenas ganaran siete puntos.El equipo sudamericano debutó con una victoria por 1-2 sobre Israel con un tanto de Cortés y uno sobre el final del capitán Gustavo Puerta, tras una asistencia del atacante que había empatado el partido minutos antes.Dicho encuentro fue la carta de presentación en el Mundial del futbolista del Millonarios, de gran trabajo en la liga local y en la Copa Sudamericana. De hecho, en este torneo fue pieza clave en la buena victoria de su equipo en Montevideo frente al Peñarol.El segundo partido de Colombia también tuvo una remontada, esta vez contra Japón. Ángel y Asprilla fueron quienes marcaron en ese juego.Hijo del histórico goleador Juan Pablo Ángel, Tomás Ángel fue titular en los últimos tres juegos tras ser suplente en los dos primeros. Luego de no participar del Sudamericano, el goleador fue citado para jugar el Mundial tras un gran semestre en el Atlético Nacional.Allí ganó la Superliga al principio del año como figura del partido de vuelta contra el Deportivo Pereira con un doblete y una asistencia.Y aunque es inevitable que el atacante sea comparado con su padre, este aseguró en una rueda de prensa que lo único que tiene de Juan Pablo es el apellido."¿Tomás qué tiene de Juan Pablo? El apellido. Soy un jugador distinto a él y siempre lo he dicho, es mi carrera con mis atributos. Uno trata de agarrar cositas que él dejó. Diría que sólo el apellido para no comprometerme", remarcó.Después de sumar dos victorias, el conjunto dirigido por Cárdenas se despidió de la primera fase con un empate 1-1 frente a Senegal y un nuevo tanto anotado en los últimos minutos. Cortés fue quien volvió a anotar.En los octavos de final Colombia se enfrentó a Eslovaquia en un encuentro que terminó con una goleada por 5-1 en favor de los sudamericanos. Cortés, Ángel y Asprilla fueron los encargados de destrozar a la defensa rival.Los dos primeros marcaron dos goles cada uno, mientras que el futbolista del Watford inglés anotó el último.Este fue el segundo tanto en el torneo del jugador que comenzó su carrera en el Envigado y quien en 2022 fue citado por Reinaldo Rueda para defender a la selección mayor.Asprilla fue -además- uno de los siete futbolistas que juegan en equipos del exterior y que disputaron el torneo con su país junto a al central Fernando Álvarez, al centrocampista Puerta, al lateral Devan Tanton, al centrocampista Juan Andrés Castilla, al volante Daniel Luna y el arquero Alexei Rojas.Y pese a que esta vez Colombia fue eliminada por Italia y no pudo repetir su mejor actuación en un Mundial Sub-20, es un hecho que muchos de sus jugadores se destacaron en el torneo que se juega en Argentina desde el 20 de mayo y que concluirá el próximo 11 de junio.